SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Gestión
Educativa Local
Huancayo
PERÚ
Año de la DiversificaciónProductivaydel Fortalecimientode laEducación”.
Ministerio
de Educación
PERÚ Dirección Regional
de Educación de Junín
Unidad de Gestión
Educativa Local Huancayo
FICHA DE EVALUACIÓN EN EL
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
PROFESOR/A: ……………………………………… …………………………………… ………………………………….…………… DNI:………………………….
Apellidopaterno Apellidomaterno Nombre/s
NIVEL/MODALIDAD: ( ) EBR_ Inicial ( )EBR_ Primaria ( X ) EBR_ Secundaria ( ) EBE ( ) EBA ( ) CETPRO
NIVEL MAGISTERIAL:………… AREA:
II.EE: …………………………………… UGEL: …………………………………………….. DISTRITO: ……………………………………………
FECHA:…./…./2014
VALORACION
1._Inicio: Cuando el docente está empezando a desarrollar los desempeños previstos o evidencia dificultades y requiere
acompañamiento pedagógico permanente en la escuela y la intervención de otras instituciones.
1 a 10 puntos
2._Proceso: Cuando el docente está en camino de lograr los desempeños previstos y requiere acompañamiento pedagógico
periódico en la escuela y la intervención de otras instituciones.
11 a 15 puntos
3._Logro Previsto: Cuando el docente evidencia el logro de los desempeños previstos y es potencial acompañante
pedagógico de sus pares profesionalesen la escuela.
16 a 20 puntos
FUENTE DE VERIFICACION
1.Ficha demonitoreo 2.Informedecomisiones 3. Actas 4.Disertación en fechas cívicas 5.Expo ciencia 6. Resultados de concursos
7. Programascurriculares 8. Prácticasdeaprendizaje 9. Visitaal AIP 10.Propuestas deinnovación 11.‐ Otros
Dominio 1: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes.
COMPETENCIAS Nº INDICADORES DE DESEMPEÑO
VALORACION FUENTE DE
VERIFICACION1 3 5
Competencia 1
Conoce y comprende las
características de todos sus
estudiantes y sus contextos, los
contenidos disciplinares que
enseña, los enfoques y procesos
pedagógicos, con el propósito de
promover capacidadesdealto nivel y
su formación integral.
1
Demuestra conocimientos actualizados y
comprensión de los conceptos fundamentales
de las disciplinas comprendidas en el área
curricular que enseña.
‐Planificación
curricular
‐Sesiones de
clase
‐Ficha de monitoreo
2
Demuestra conocimiento actualizado y
comprensión de las teorías y prácticas
pedagógicas y de la didáctica de las áreas que
enseña.
‐Certificados de
capacitaciones.
‐Planificación que
refleje la capacitación
recibida (últimos 5
años)
‐Ficha de monitoreo
Competencia 2
3
Elabora la programación curricular analizando
con sus compañeros el plan más pertinente a
la realidad de su aula, articulando de manera
coherente los aprendizajes que se promueven,
las características de los estudiantes y las
estrategias y medios seleccionados.
‐Planificación
curricular
diversificada anual.
‐Unidades didácticas.
‐Cartel de
capacidades..
‐Ficha de monitoreo
Planifica la enseñanza de forma
colegiada garantizando la
coherencia entre los aprendizajes
que quiere lograr en sus
estudiantes,el proceso pedagógico
Unidad de Gestión
Educativa Local
Huancayo
PERÚ
Año de la DiversificaciónProductivaydel Fortalecimientode laEducación”.
Ministerio
de Educación
PERÚ Dirección Regional
de Educación de Junín
Unidad de Gestión
Educativa Local Huancayo
el uso de los recursosdisponiblesy
la evaluación,en una programación
curricularen permanenterevisión.
4
Diseña creativamente procesos pedagógicos
capaces de despertar curiosidad, interés y
compromiso en los estudiantes, para el logro
de los aprendizajes previstos.
‐Sesión de
aprendizaje (que
evidencie procesos
cognitivos y
desarrollen los
aprendizajes
previstos).
‐Aplicación de la
metodología
participativa
‐ Ficha de monitoreo
Puntaje:………
Dominio 2: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes
COMPETENCIAS Nº INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACIÓN FUENTE DE
VERIFICACION
1 3 5
Competencia 3
Crea un clima propicio para el
aprendizaje, la convivencia
democrática y la vivencia de la
diversidad en todas susexpresiones
con miras a formar ciudadanos
críticos e interculturales.
5
Resuelveconflictos en diálogo con losestudiantes
en basea criterios éticos,normasconcertadasde
convivencia, códigos culturales, y mecanismos
pacíficos.
‐Plan y sesión de
tutoría tomando en
cuenta la resolución
de conflictos.
‐Anecdotario como
registro de
ocurrencias para la
resolución de
conflictos.
‐Ficha de
observación.
6
Organiza el aula y otros espacios de forma
segura, accesible y adecuada para el trabajo
pedagógico y el aprendizaje, atendiendo a la
diversidad.
‐Informe de trabajo
con las brigadas y
equipos de
organización de
apoyo, para la
ejecución del
trabajo – Vº.Bº
CONEI.
‐Organigrama
funcional, nominal y
estructural de
estudiantes.
‐Fotografías
actuales.
Competencia 4
Conduce el proceso de enseñanza
con dominio de los contenidos
disciplinares y el uso de estrategias
y recursos pertinentes, para que
todos los estudiantes aprendan de
manera reflexiva y crítica en torno
a la solución de problemas
relacionados con sus experiencias,
intereses y contextos.
7
Propicia oportunidades para que los estudiantes
utilicen los conocimientos en la solución de
problemas reales con una actitud reflexiva y
crítica.
‐Indicadores que
demuestren la
planificación de los
criterios de
evaluación.
‐Evaluación de la
actitud frente al
área.
‐ Lista de cotejo.
8
Utilizarecursostecnológicosdiversosy accesibles
en el tiempo requerido y al propósito delasesión
de aprendizaje.
‐Aplicación de las
Tics en las sesiones
de clase.
‐Hace uso de
programas /
software educativos
en el desarrollo de su
programación.
‐Ficha de control del
aula de innovación
y/ CRT.
9
Maneja diversas estrategias pedagógicas para
atender de manera individualizada a los
‐ La unidad, sesión
de aprendizajes
Unidad de Gestión
Educativa Local
Huancayo
PERÚ
Año de la DiversificaciónProductivaydel Fortalecimientode laEducación”.
Ministerio
de Educación
PERÚ Dirección Regional
de Educación de Junín
Unidad de Gestión
Educativa Local Huancayo
estudiantes con necesidades educativas
especiales.
adaptados.
‐Informe y/o ficha
de acompañamiento
de SAANE.
Competencia 5
Evalúa permanentemente el
aprendizaje de acuerdo a los
objetivos institucionales previstos,
para tomar decisiones y
retroalimentar a sus estudiantes y a
la comunidad educativa,teniendoen
cuenta las diferencias
individualesy contextos culturales.
10
Utiliza diversos métodos y técnicas que
permiten evaluar en forma diferenciada los
aprendizajes esperados, de acuerdo al estilo de
aprendizajede los estudiantes.
‐Instrumentos de
Evaluación
coherentes a los
aprendizajes
esperados , estilos y
ritmos de
aprendizaje de los
estudiantes.
‐Matriz de
evaluación
11
Sistematiza los resultados obtenidos en las
evaluaciones para la toma de decisiones y la
retroalimentación oportuna.
‐Consolidado de
resultados y
estadística
interpretando los
resultados.
‐Registro de
evaluación.
12
Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes
en función de criterios previamente
establecidos, superando prácticas de abuso de
poder.
Fichas de
autoevaluación,
evaluación y
heteroevaluación
Puntaje:………/ 2
Dominio 3: Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACIÓN FUENTE DE
VERIFICACIÓN
1 3 5
Competencia 6
Participa activamente con actitud
democrática, crítica y colaborativa
en la gestión de la escuela,
contribuyendo a la construcción y
mejora continua del proyecto
educativo institucional que genere
aprendizajes de calidad.
13
Interactúa con sus pares, colaborativamente y
con iniciativa, para intercambiar experiencias,
organizar el trabajo pedagógico, mejorar la
enseñanza y construir de manera sostenible un
clima democrático en la escuela.
‐Acta de reuniones
‐Fotos el trabajo en
equipo en comisiones
e informes de las
comisiones.
14
Desarrolla individual y colectivamente
proyectos de investigación, innovación
pedagógica y mejora de la calidad del servicio
educativo de la escuela.
‐Presentación de
proyectos.
‐ Informe
documentado ( avance
y resultados de los
productos obtenidos)
Competencia 7
Establece relaciones de respeto,
colaboración y corresponsabilidad
con las familias, la comunidad y
otras instituciones del estado y la
sociedad civil, aprovecha sus
saberes y recursos en los procesos
educativos y da cuenta de los
resultados
15
Fomenta respetuosamente el trabajo
colaborativo con las familias en el aprendizaje
de los estudiantes,reconociendo sus aportes.
‐Ejecución y
participación de
escuela de padres
(informe de la
comisión).
‐Participación activa en
ferias y actividades
culturales (informe de
la comisión)
16
Integra críticamente en sus prácticas de
enseñanza,los saberes culturales y los recursos
de la comunidad y su entorno.
‐Uso de los recursos de
la comunidad,
evidenciándolo en su
planificación en
unidades, proyectos y
sesiones de clase.
Puntaje:………
Unidad de Gestión
Educativa Local
Huancayo
PERÚ
Año de la DiversificaciónProductivaydel Fortalecimientode laEducación”.
Ministerio
de Educación
PERÚ Dirección Regional
de Educación de Junín
Unidad de Gestión
Educativa Local Huancayo
Dominio 4: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACIÓN FUENTE DE
VERIFICACION
1 3 5
Competencia 8
Reflexiona sobre su práctica y
experiencia institucional; y desarrolla
procesos de aprendizaje continuo de
modo individual y colectivo para
construir y afirmar su identidad y
responsabilidad profesional.
17
Participa en experiencias significativas de
desarrollo profesional, en concordancia con sus
necesidades, las de los estudiantes y las de la
escuela.
‐Presenta proyectos
de mejora
‐ informe
documentado del
avance.
‐Resultados de los
productos obtenidos.
18
Participaen lageneracióndepolíticas educativas
de nivel local, regional y nacional, expresando
una opinión informada y actualizada sobre ellas,
en el marco de su trabajo profesional.
‐Representa a su IIEE.
en eventos, como de
líderes, congresos y
otros.
Competencia 9
Ejerce su profesión desde una ética
de respeto a los derechos
fundamentales de las personas,
demostrando honestidad, justicia,
responsabilidad y compromiso con su
función social.
19
Actúa de acuerdo a los principios de la ética
profesional docente y resuelve dilemas prácticos
y normativos delavida escolar en base a ellos.
‐Asiste puntualmente
a la IIEE.
‐Promueve las
normas de
convivencia suscribe
actas de Conciliación
‐Participación en la
aplicación de la
normatividad vigente
en la resolución de
conflictos buscando la
mejora de la escuela
(Acta de CONEI y
Conciliación)
20
Actúa y toma decisiones respetando los
derechos humanosy el principio del bien superior
del niño y el adolescente.
‐ Disertación en las
fechas
cívicas(informe de la
comisión)
‐Actas de reuniones
las diferentes tomas
de decisiones
buscando el
bienestar de los
estudiantes.
Puntaje:………
RESULTADO GENERAL
Dominio 1:
Dominio 2:
Dominio 3:
Dominio 4:
Puntaje Final:
DIRECTOR ATP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.Marly Rodriguez
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docHECTORNIETOCLEMENTE1
 
Unidad de Aprendizaje v Ciclo Unidocente y Multigrado
Unidad de Aprendizaje v Ciclo Unidocente y MultigradoUnidad de Aprendizaje v Ciclo Unidocente y Multigrado
Unidad de Aprendizaje v Ciclo Unidocente y MultigradoWENDY
 
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docxSonalDelgado
 
PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024MINEDU PERU
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxLiscyMoya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...ANGEL ESPINOZA COLLAO
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023MINEDU PERU
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023MINEDU PERU
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfJasonMarcelinoZambra
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docxJesusVargas904067
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónpazybien2
 
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxIsaiasNuezIgnacio
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxHaydeeMoralesJimenez
 

La actualidad más candente (20)

SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
Unidad de Aprendizaje v Ciclo Unidocente y Multigrado
Unidad de Aprendizaje v Ciclo Unidocente y MultigradoUnidad de Aprendizaje v Ciclo Unidocente y Multigrado
Unidad de Aprendizaje v Ciclo Unidocente y Multigrado
 
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
 
PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
 
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
 

Destacado

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTEFICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTEJavier Heraud
 
Sesión de aprendizaje estratégico II bimestre CTA
Sesión de aprendizaje estratégico II bimestre CTASesión de aprendizaje estratégico II bimestre CTA
Sesión de aprendizaje estratégico II bimestre CTAAndres A Cáceres Dorregaray
 
Ficha de evaluación de desempeño docente.
Ficha de evaluación de desempeño docente.Ficha de evaluación de desempeño docente.
Ficha de evaluación de desempeño docente.Marly Rodriguez
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesPIEDAD SANDOVAL
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docenteNilton Chinchay
 
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesMedicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesInstituto Datakey
 
Sesion de aprendizaje - MODELO - CRT / AIP
Sesion de aprendizaje - MODELO - CRT / AIPSesion de aprendizaje - MODELO - CRT / AIP
Sesion de aprendizaje - MODELO - CRT / AIPAdriana Apellidos
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasEnrique Peidro Zaragoza
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasmbulas
 
Modelo sesion digete
Modelo sesion  digeteModelo sesion  digete
Modelo sesion digeteJuliotc
 
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”JOSE RONALD CORREA LARREA
 

Destacado (20)

Evaluación docente.
Evaluación docente.Evaluación docente.
Evaluación docente.
 
Cuestionario satisfacion
Cuestionario satisfacionCuestionario satisfacion
Cuestionario satisfacion
 
Ficha de evaluación del desempeño docente
Ficha de evaluación del desempeño docenteFicha de evaluación del desempeño docente
Ficha de evaluación del desempeño docente
 
Sesión del 16 julio-2014 Cecilia García
Sesión del 16 julio-2014 Cecilia GarcíaSesión del 16 julio-2014 Cecilia García
Sesión del 16 julio-2014 Cecilia García
 
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTEFICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
 
Sesión de aprendizaje estratégico II bimestre CTA
Sesión de aprendizaje estratégico II bimestre CTASesión de aprendizaje estratégico II bimestre CTA
Sesión de aprendizaje estratégico II bimestre CTA
 
Ficha de evaluación de desempeño docente.
Ficha de evaluación de desempeño docente.Ficha de evaluación de desempeño docente.
Ficha de evaluación de desempeño docente.
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesMedicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
 
Conociendo mi laptop xo
Conociendo mi laptop xoConociendo mi laptop xo
Conociendo mi laptop xo
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Sesion de aprendizaje - MODELO - CRT / AIP
Sesion de aprendizaje - MODELO - CRT / AIPSesion de aprendizaje - MODELO - CRT / AIP
Sesion de aprendizaje - MODELO - CRT / AIP
 
Actividades pedagógicas de laptop xo
Actividades pedagógicas de laptop xoActividades pedagógicas de laptop xo
Actividades pedagógicas de laptop xo
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Modelo sesion digete
Modelo sesion  digeteModelo sesion  digete
Modelo sesion digete
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Manual Laptop XO - Primaria
Manual Laptop XO - PrimariaManual Laptop XO - Primaria
Manual Laptop XO - Primaria
 
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
 

Similar a Evaluacion de desempeño docente

ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteGladys Cachay
 
Desempeã‘o docente (2)
Desempeã‘o docente (2)Desempeã‘o docente (2)
Desempeã‘o docente (2)Gladys Cachay
 
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_finalFicha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_finalUGEL Humberto Lanares
 
Carp. pedago. plan tutrio descarga
Carp. pedago. plan tutrio descargaCarp. pedago. plan tutrio descarga
Carp. pedago. plan tutrio descargaShadith Alejo Luque
 
EXPOSICION - PLANIFICACION Y EVALUACION_DOCENTES.pptx
EXPOSICION - PLANIFICACION Y EVALUACION_DOCENTES.pptxEXPOSICION - PLANIFICACION Y EVALUACION_DOCENTES.pptx
EXPOSICION - PLANIFICACION Y EVALUACION_DOCENTES.pptxyhonnyalbornoz
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoGERMAN RAMIREZ DIAZ
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoRamirez German
 
Ficha desempeño docentes_2016
Ficha desempeño docentes_2016Ficha desempeño docentes_2016
Ficha desempeño docentes_2016Alex Suaquita
 
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.AuraMolina14
 
Carpeta pedagogica-de-primaria
Carpeta pedagogica-de-primariaCarpeta pedagogica-de-primaria
Carpeta pedagogica-de-primariaMokewano Jove
 
Ficha desempeño directores-2016
Ficha desempeño directores-2016Ficha desempeño directores-2016
Ficha desempeño directores-2016Alex Suaquita
 

Similar a Evaluacion de desempeño docente (20)

Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final (2)
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final (2)Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final (2)
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final (2)
 
ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docente
 
Desempeã‘o docente (2)
Desempeã‘o docente (2)Desempeã‘o docente (2)
Desempeã‘o docente (2)
 
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_finalFicha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
 
Carp. pedago. plan tutrio descarga
Carp. pedago. plan tutrio descargaCarp. pedago. plan tutrio descarga
Carp. pedago. plan tutrio descarga
 
Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017
 
EXPOSICION - PLANIFICACION Y EVALUACION_DOCENTES.pptx
EXPOSICION - PLANIFICACION Y EVALUACION_DOCENTES.pptxEXPOSICION - PLANIFICACION Y EVALUACION_DOCENTES.pptx
EXPOSICION - PLANIFICACION Y EVALUACION_DOCENTES.pptx
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
 
Carpeta pedag (1)
Carpeta pedag (1)Carpeta pedag (1)
Carpeta pedag (1)
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
 
Ficha desempeño docentes_2016
Ficha desempeño docentes_2016Ficha desempeño docentes_2016
Ficha desempeño docentes_2016
 
Carpeta pedag (1)
Carpeta pedag (1)Carpeta pedag (1)
Carpeta pedag (1)
 
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
IV UP - CCNN - séptimo, octavo y noveno.
 
V-UP-CCSS-SR.pdf
V-UP-CCSS-SR.pdfV-UP-CCSS-SR.pdf
V-UP-CCSS-SR.pdf
 
carpeta-pedagogica-de-primaria.docx
carpeta-pedagogica-de-primaria.docxcarpeta-pedagogica-de-primaria.docx
carpeta-pedagogica-de-primaria.docx
 
Carpeta pedagogica-de-primaria
Carpeta pedagogica-de-primariaCarpeta pedagogica-de-primaria
Carpeta pedagogica-de-primaria
 
Ficha desempeño directores-2016
Ficha desempeño directores-2016Ficha desempeño directores-2016
Ficha desempeño directores-2016
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Evaluacion de desempeño docente

  • 1. Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo PERÚ Año de la DiversificaciónProductivaydel Fortalecimientode laEducación”. Ministerio de Educación PERÚ Dirección Regional de Educación de Junín Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo FICHA DE EVALUACIÓN EN EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE PROFESOR/A: ……………………………………… …………………………………… ………………………………….…………… DNI:…………………………. Apellidopaterno Apellidomaterno Nombre/s NIVEL/MODALIDAD: ( ) EBR_ Inicial ( )EBR_ Primaria ( X ) EBR_ Secundaria ( ) EBE ( ) EBA ( ) CETPRO NIVEL MAGISTERIAL:………… AREA: II.EE: …………………………………… UGEL: …………………………………………….. DISTRITO: …………………………………………… FECHA:…./…./2014 VALORACION 1._Inicio: Cuando el docente está empezando a desarrollar los desempeños previstos o evidencia dificultades y requiere acompañamiento pedagógico permanente en la escuela y la intervención de otras instituciones. 1 a 10 puntos 2._Proceso: Cuando el docente está en camino de lograr los desempeños previstos y requiere acompañamiento pedagógico periódico en la escuela y la intervención de otras instituciones. 11 a 15 puntos 3._Logro Previsto: Cuando el docente evidencia el logro de los desempeños previstos y es potencial acompañante pedagógico de sus pares profesionalesen la escuela. 16 a 20 puntos FUENTE DE VERIFICACION 1.Ficha demonitoreo 2.Informedecomisiones 3. Actas 4.Disertación en fechas cívicas 5.Expo ciencia 6. Resultados de concursos 7. Programascurriculares 8. Prácticasdeaprendizaje 9. Visitaal AIP 10.Propuestas deinnovación 11.‐ Otros Dominio 1: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes. COMPETENCIAS Nº INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACION FUENTE DE VERIFICACION1 3 5 Competencia 1 Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidadesdealto nivel y su formación integral. 1 Demuestra conocimientos actualizados y comprensión de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el área curricular que enseña. ‐Planificación curricular ‐Sesiones de clase ‐Ficha de monitoreo 2 Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña. ‐Certificados de capacitaciones. ‐Planificación que refleje la capacitación recibida (últimos 5 años) ‐Ficha de monitoreo Competencia 2 3 Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el plan más pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados. ‐Planificación curricular diversificada anual. ‐Unidades didácticas. ‐Cartel de capacidades.. ‐Ficha de monitoreo Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes,el proceso pedagógico
  • 2. Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo PERÚ Año de la DiversificaciónProductivaydel Fortalecimientode laEducación”. Ministerio de Educación PERÚ Dirección Regional de Educación de Junín Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo el uso de los recursosdisponiblesy la evaluación,en una programación curricularen permanenterevisión. 4 Diseña creativamente procesos pedagógicos capaces de despertar curiosidad, interés y compromiso en los estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos. ‐Sesión de aprendizaje (que evidencie procesos cognitivos y desarrollen los aprendizajes previstos). ‐Aplicación de la metodología participativa ‐ Ficha de monitoreo Puntaje:……… Dominio 2: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes COMPETENCIAS Nº INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACIÓN FUENTE DE VERIFICACION 1 3 5 Competencia 3 Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas susexpresiones con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales. 5 Resuelveconflictos en diálogo con losestudiantes en basea criterios éticos,normasconcertadasde convivencia, códigos culturales, y mecanismos pacíficos. ‐Plan y sesión de tutoría tomando en cuenta la resolución de conflictos. ‐Anecdotario como registro de ocurrencias para la resolución de conflictos. ‐Ficha de observación. 6 Organiza el aula y otros espacios de forma segura, accesible y adecuada para el trabajo pedagógico y el aprendizaje, atendiendo a la diversidad. ‐Informe de trabajo con las brigadas y equipos de organización de apoyo, para la ejecución del trabajo – Vº.Bº CONEI. ‐Organigrama funcional, nominal y estructural de estudiantes. ‐Fotografías actuales. Competencia 4 Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes, para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica en torno a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos. 7 Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y crítica. ‐Indicadores que demuestren la planificación de los criterios de evaluación. ‐Evaluación de la actitud frente al área. ‐ Lista de cotejo. 8 Utilizarecursostecnológicosdiversosy accesibles en el tiempo requerido y al propósito delasesión de aprendizaje. ‐Aplicación de las Tics en las sesiones de clase. ‐Hace uso de programas / software educativos en el desarrollo de su programación. ‐Ficha de control del aula de innovación y/ CRT. 9 Maneja diversas estrategias pedagógicas para atender de manera individualizada a los ‐ La unidad, sesión de aprendizajes
  • 3. Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo PERÚ Año de la DiversificaciónProductivaydel Fortalecimientode laEducación”. Ministerio de Educación PERÚ Dirección Regional de Educación de Junín Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo estudiantes con necesidades educativas especiales. adaptados. ‐Informe y/o ficha de acompañamiento de SAANE. Competencia 5 Evalúa permanentemente el aprendizaje de acuerdo a los objetivos institucionales previstos, para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa,teniendoen cuenta las diferencias individualesy contextos culturales. 10 Utiliza diversos métodos y técnicas que permiten evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo al estilo de aprendizajede los estudiantes. ‐Instrumentos de Evaluación coherentes a los aprendizajes esperados , estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. ‐Matriz de evaluación 11 Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentación oportuna. ‐Consolidado de resultados y estadística interpretando los resultados. ‐Registro de evaluación. 12 Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes en función de criterios previamente establecidos, superando prácticas de abuso de poder. Fichas de autoevaluación, evaluación y heteroevaluación Puntaje:………/ 2 Dominio 3: Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACIÓN FUENTE DE VERIFICACIÓN 1 3 5 Competencia 6 Participa activamente con actitud democrática, crítica y colaborativa en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del proyecto educativo institucional que genere aprendizajes de calidad. 13 Interactúa con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para intercambiar experiencias, organizar el trabajo pedagógico, mejorar la enseñanza y construir de manera sostenible un clima democrático en la escuela. ‐Acta de reuniones ‐Fotos el trabajo en equipo en comisiones e informes de las comisiones. 14 Desarrolla individual y colectivamente proyectos de investigación, innovación pedagógica y mejora de la calidad del servicio educativo de la escuela. ‐Presentación de proyectos. ‐ Informe documentado ( avance y resultados de los productos obtenidos) Competencia 7 Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del estado y la sociedad civil, aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados 15 Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes,reconociendo sus aportes. ‐Ejecución y participación de escuela de padres (informe de la comisión). ‐Participación activa en ferias y actividades culturales (informe de la comisión) 16 Integra críticamente en sus prácticas de enseñanza,los saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno. ‐Uso de los recursos de la comunidad, evidenciándolo en su planificación en unidades, proyectos y sesiones de clase. Puntaje:………
  • 4. Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo PERÚ Año de la DiversificaciónProductivaydel Fortalecimientode laEducación”. Ministerio de Educación PERÚ Dirección Regional de Educación de Junín Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo Dominio 4: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACIÓN FUENTE DE VERIFICACION 1 3 5 Competencia 8 Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional; y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional. 17 Participa en experiencias significativas de desarrollo profesional, en concordancia con sus necesidades, las de los estudiantes y las de la escuela. ‐Presenta proyectos de mejora ‐ informe documentado del avance. ‐Resultados de los productos obtenidos. 18 Participaen lageneracióndepolíticas educativas de nivel local, regional y nacional, expresando una opinión informada y actualizada sobre ellas, en el marco de su trabajo profesional. ‐Representa a su IIEE. en eventos, como de líderes, congresos y otros. Competencia 9 Ejerce su profesión desde una ética de respeto a los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social. 19 Actúa de acuerdo a los principios de la ética profesional docente y resuelve dilemas prácticos y normativos delavida escolar en base a ellos. ‐Asiste puntualmente a la IIEE. ‐Promueve las normas de convivencia suscribe actas de Conciliación ‐Participación en la aplicación de la normatividad vigente en la resolución de conflictos buscando la mejora de la escuela (Acta de CONEI y Conciliación) 20 Actúa y toma decisiones respetando los derechos humanosy el principio del bien superior del niño y el adolescente. ‐ Disertación en las fechas cívicas(informe de la comisión) ‐Actas de reuniones las diferentes tomas de decisiones buscando el bienestar de los estudiantes. Puntaje:……… RESULTADO GENERAL Dominio 1: Dominio 2: Dominio 3: Dominio 4: Puntaje Final: DIRECTOR ATP