SlideShare una empresa de Scribd logo
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 86054 “Javier Romero Maguiña”
1.2. GRADO : SEGUNDO
1.3. ÁREA CURRICULAR : Educación para el Trabajo
1.4. HORAS SEMANALES : 02 horas
1.5. DOCENTE : Christian Rueda Romero
1.6. FECHA : Del 20 de marzo al 21 de abril
I. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
Los estudiantes de este ciclo se encuentran en proceso de formación y desarrollo, por lo que es necesario profundizar sobre la importancia de los desastres
suscitados en nuestro contexto y como afecta a nuestra vida diaria y de nuestros familiares, los cambios de clima como afectan a nuestra salud; a la vez
seguir enfatizando sobre los hábitos de higiene. Para ello, los estudiantes analizaran los problemas económicos que se presentan. Al mismo tiempo analizaran
información importante, que permita concientizar sobre los daños causados por la naturaleza. Desde nuestra posición ¿Qué podemos hacer para minimizar
las consecuencias económicas de los desastres de la naturaleza?
II.PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
GESTIONA PROYECTOS
DE EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO O SOCIAL
 Crea propuestas de valor:
 Aplica habilidades técnicas
 Trabaja cooperativamente
para lograr objetivos y metas
 Evalúa los resultados del
proyecto de emprendimiento:
 Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su
entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales
estructuradas y otras.
 Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.
 Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias éticas, sociales,
ambienta-les y económicas.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma.
 Establece su meta de aprendizaje reconociendo la complejidad de la tarea y sus potencialidades personales.
 Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando las estrategias, los
procedimientos y los recursos que utilizará.
 Toma en cuenta las recomendaciones que otros le hacen llegar (docente y compañeros) para realizar los ajustes y
mejorar sus actuaciones, mostrando disposición a los posibles cambios.
TITULO: “Conociendo el Desing Thinking”
III. ENFOQUE TRANSVERSAL:
Enfoque Búsqueda de Excelencia
Valores Actitudes observables
Superación personal  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, mejorando sus desempeños, para alcanzar con éxito las metas
propuestas a nivel personal y colectivo.
IV. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS:
PRODUCTO: Organizador visual sobre el desing thinking
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS
DE VALORACIÓN
GESTIONA
PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO O
SOCIAL
 Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno
a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y
otras.
 Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.
 Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias éticas, sociales, ambienta-
les y económicas.
Identifica las fases del
diseño desing thinking FICHA DE
OBSERVACION
V. SECUENCIA DE SESIONES:
Aplicación de la evaluación diagnostica (1 semanas) Retroalimentación de la evaluación diagnostica (1 semanas)
SESION 01: ( 2 horas) “Conocemos el desing thinking”
Desempeños:
 Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un
grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés
empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras.
 Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.
 Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus
implicancias éticas, sociales, ambienta-les y económicas.
Campo Temático: El desing thinking
SESION 02: (02 horas) Visualizamos el desing thinking”
Desempeños:
 Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de
usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas
como entrevistas grupales estructuradas y otras.
 Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.
 Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias
éticas, sociales, ambienta-les y económicas.
Campo Temático: El desing thinking
VI. MATERIALES Y RECURSOS:
PARA EL ESTUDIANTE:
 Fichas de actividades elaboradas por el docente, en formato PDF, fotografías
PARA EL DOCENTE:
 Programa curricular.
Huanchay, Marzo del 2023
CHRISTIAN RUEDA ROMERO
Docente
Director
SESION 03 (02horas) “Ideamos con el desing thinking”
Desempeños:
 Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas
grupales estructuradas y otras.
 Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.
 Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias éticas, sociales, ambienta-les y económicas.
Campo Temático: El desing thinking

Más contenido relacionado

Similar a UA 01 - 2DO- .docx

PROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docxPROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docx
Billy5662
 
Identidad Pei Ventanilla
Identidad Pei  VentanillaIdentidad Pei  Ventanilla
Identidad Pei Ventanilla
Jorge La Chira
 
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Mónica Urigüen
 
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
mamaangeles
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
carmenysabel
 
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
chema martin
 
Kenia
KeniaKenia
Cartilla de planificación Curricular
 Cartilla de planificación Curricular Cartilla de planificación Curricular
Cartilla de planificación Curricular
Rosa Sulca Cjuro
 
Tita (1)
Tita (1)Tita (1)
Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
YEISY FLORES
 
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
Nelson Severino Arias
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
rogergene
 
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdfEPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
BerthaCondoriMamani
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).docPLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
EleuterioDeLaRosa2
 
Prof. Monica Gaeta
Prof. Monica GaetaProf. Monica Gaeta
Prof. Monica Gaeta
UniversidadBuenosAires
 
Prof. Monica Alejandra Gaeta
Prof. Monica Alejandra Gaeta Prof. Monica Alejandra Gaeta
Prof. Monica Alejandra Gaeta
UniversidadBuenosAires
 
La gestión pedagógica la problematización curricular
La gestión pedagógica la problematización curricularLa gestión pedagógica la problematización curricular
La gestión pedagógica la problematización curricular
Wilfredo Peñaloza
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
18carlos
 

Similar a UA 01 - 2DO- .docx (20)

PROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docxPROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docx
 
Identidad Pei Ventanilla
Identidad Pei  VentanillaIdentidad Pei  Ventanilla
Identidad Pei Ventanilla
 
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
 
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
Contenidos y estandares programacion departamento economia 2021
 
Kenia
KeniaKenia
Kenia
 
Cartilla de planificación Curricular
 Cartilla de planificación Curricular Cartilla de planificación Curricular
Cartilla de planificación Curricular
 
Tita (1)
Tita (1)Tita (1)
Tita (1)
 
Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdfEPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).docPLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
 
Prof. Monica Gaeta
Prof. Monica GaetaProf. Monica Gaeta
Prof. Monica Gaeta
 
Prof. Monica Alejandra Gaeta
Prof. Monica Alejandra Gaeta Prof. Monica Alejandra Gaeta
Prof. Monica Alejandra Gaeta
 
La gestión pedagógica la problematización curricular
La gestión pedagógica la problematización curricularLa gestión pedagógica la problematización curricular
La gestión pedagógica la problematización curricular
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
 

Más de Billy5662

ANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docx
ANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docxANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docx
ANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docx
Billy5662
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
Billy5662
 
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
PROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docxPROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docx
Billy5662
 
PROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docxPROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docx
Billy5662
 
PROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docxPROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docx
Billy5662
 
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docxPLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
Billy5662
 
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docxACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
Billy5662
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdfCartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Billy5662
 
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021 I.docx
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021  I.docxPEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021  I.docx
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021 I.docx
Billy5662
 
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA del 06 de diciembre (1).docx
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA  del 06 de diciembre (1).docxFICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA  del 06 de diciembre (1).docx
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA del 06 de diciembre (1).docx
Billy5662
 
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdfSER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
Billy5662
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
Billy5662
 
Presentación EPT 1° Exp 6 Actv 02 EBA GSVM.docx
Presentación  EPT 1° Exp 6   Actv 02 EBA GSVM.docxPresentación  EPT 1° Exp 6   Actv 02 EBA GSVM.docx
Presentación EPT 1° Exp 6 Actv 02 EBA GSVM.docx
Billy5662
 
Presentación EPT 1° Exp 5 Actv 1 EBA GSVM.docx
Presentación  EPT 1° Exp 5   Actv 1 EBA GSVM.docxPresentación  EPT 1° Exp 5   Actv 1 EBA GSVM.docx
Presentación EPT 1° Exp 5 Actv 1 EBA GSVM.docx
Billy5662
 
exp6-eba-avanzado-1-ept-act 01-GSVM.docx
exp6-eba-avanzado-1-ept-act 01-GSVM.docxexp6-eba-avanzado-1-ept-act 01-GSVM.docx
exp6-eba-avanzado-1-ept-act 01-GSVM.docx
Billy5662
 

Más de Billy5662 (20)

ANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docx
ANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docxANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docx
ANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docx
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
PROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docxPROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docx
 
PROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docxPROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docx
 
PROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docxPROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docx
 
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docxPLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
 
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docxACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdfCartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
 
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021 I.docx
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021  I.docxPEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021  I.docx
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021 I.docx
 
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA del 06 de diciembre (1).docx
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA  del 06 de diciembre (1).docxFICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA  del 06 de diciembre (1).docx
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA del 06 de diciembre (1).docx
 
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdfSER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
Presentación EPT 1° Exp 6 Actv 02 EBA GSVM.docx
Presentación  EPT 1° Exp 6   Actv 02 EBA GSVM.docxPresentación  EPT 1° Exp 6   Actv 02 EBA GSVM.docx
Presentación EPT 1° Exp 6 Actv 02 EBA GSVM.docx
 
Presentación EPT 1° Exp 5 Actv 1 EBA GSVM.docx
Presentación  EPT 1° Exp 5   Actv 1 EBA GSVM.docxPresentación  EPT 1° Exp 5   Actv 1 EBA GSVM.docx
Presentación EPT 1° Exp 5 Actv 1 EBA GSVM.docx
 
exp6-eba-avanzado-1-ept-act 01-GSVM.docx
exp6-eba-avanzado-1-ept-act 01-GSVM.docxexp6-eba-avanzado-1-ept-act 01-GSVM.docx
exp6-eba-avanzado-1-ept-act 01-GSVM.docx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

UA 01 - 2DO- .docx

  • 1. I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 86054 “Javier Romero Maguiña” 1.2. GRADO : SEGUNDO 1.3. ÁREA CURRICULAR : Educación para el Trabajo 1.4. HORAS SEMANALES : 02 horas 1.5. DOCENTE : Christian Rueda Romero 1.6. FECHA : Del 20 de marzo al 21 de abril I. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN: Los estudiantes de este ciclo se encuentran en proceso de formación y desarrollo, por lo que es necesario profundizar sobre la importancia de los desastres suscitados en nuestro contexto y como afecta a nuestra vida diaria y de nuestros familiares, los cambios de clima como afectan a nuestra salud; a la vez seguir enfatizando sobre los hábitos de higiene. Para ello, los estudiantes analizaran los problemas económicos que se presentan. Al mismo tiempo analizaran información importante, que permita concientizar sobre los daños causados por la naturaleza. Desde nuestra posición ¿Qué podemos hacer para minimizar las consecuencias económicas de los desastres de la naturaleza? II.PROPOSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL  Crea propuestas de valor:  Aplica habilidades técnicas  Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas  Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento:  Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras.  Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.  Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias éticas, sociales, ambienta-les y económicas. COMPETENCIA TRANSVERSAL Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  Establece su meta de aprendizaje reconociendo la complejidad de la tarea y sus potencialidades personales.  Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando las estrategias, los procedimientos y los recursos que utilizará.  Toma en cuenta las recomendaciones que otros le hacen llegar (docente y compañeros) para realizar los ajustes y mejorar sus actuaciones, mostrando disposición a los posibles cambios. TITULO: “Conociendo el Desing Thinking”
  • 2. III. ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque Búsqueda de Excelencia Valores Actitudes observables Superación personal  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, mejorando sus desempeños, para alcanzar con éxito las metas propuestas a nivel personal y colectivo. IV. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS: PRODUCTO: Organizador visual sobre el desing thinking COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL  Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras.  Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.  Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias éticas, sociales, ambienta- les y económicas. Identifica las fases del diseño desing thinking FICHA DE OBSERVACION V. SECUENCIA DE SESIONES: Aplicación de la evaluación diagnostica (1 semanas) Retroalimentación de la evaluación diagnostica (1 semanas) SESION 01: ( 2 horas) “Conocemos el desing thinking” Desempeños:  Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras.  Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.  Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias éticas, sociales, ambienta-les y económicas. Campo Temático: El desing thinking SESION 02: (02 horas) Visualizamos el desing thinking” Desempeños:  Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras.  Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.  Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias éticas, sociales, ambienta-les y económicas. Campo Temático: El desing thinking
  • 3. VI. MATERIALES Y RECURSOS: PARA EL ESTUDIANTE:  Fichas de actividades elaboradas por el docente, en formato PDF, fotografías PARA EL DOCENTE:  Programa curricular. Huanchay, Marzo del 2023 CHRISTIAN RUEDA ROMERO Docente Director SESION 03 (02horas) “Ideamos con el desing thinking” Desempeños:  Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras.  Diseña alternativas de pro-puesta de valor creativas e innovadoras.  Define una de estas integrando sugerencias de mejora y sus implicancias éticas, sociales, ambienta-les y económicas. Campo Temático: El desing thinking