SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

NEUROPEDAGOGÍA

GUADALUPE NINACURI MACAS.
2013

1
Se relaciona con la

Cerebro
Como la
actividad del

Objeto de
investigación el

Sistema
nervioso

NEUROCIENCIA

Conducta
Y el

Aprendizaje

2
Células gliales o
neuroglias
Protegen a las
neuronas.

Microglía
Eliminan desechos de células muertas.

Astrocitos
Aportan nutrientes a las
neuronas, manteniendo el equilibrio
químico. Evitan que entren sustancias
tóxicas a las neuronas.

SISTEMA
NERVIOSO
Conjunto de órganos
compuestos de unos
tejidos y células.

Oligodendrocitos y células de Schwann
Participan en la formación de la vaina de
mielina.

Neuronas
Células nerviosas y
forman el tejido nervioso.

Tipos de neuronas
Motoras, sensitivas

3
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL SNC
Tiene la función la
producción y control
de las respuestas
ante
todos
los
estímulos externos e
internos
del
organismo.

SISTEMA
NERVIOSO
PERIFÉRICO SNP
Esta formado por los
nervios craneales y
raquídeos
actúa
como nexo entre el
SNC y todos los
órganos del cuerpo

SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO SNA
(Neurovegetativo o
involuntario)
Controla y regula todas
las
actividades
metabólicas
del
organismo, con lo cual
mantiene una estrecha
relación con el sistema
endócrino.

CEREBRO: es el órgano que hace
funcionar a todo el sistema nervioso
CEREBELO: controla el equilibrio de
los movimientos coordinados.
TRONCO DEL ENCÉFALO: centro
vital que controla el corazón, la
respiración y el tono muscular.

NERVIOS CRANEALES (12 pares)
Atraviesan unos pequeños orificios
del cráneo que están conectados al
encéfalo, tienen la función de
ramificarse y cumplir funciones.
NERVIOS ESPINALES O RAQUIDEOS (31
pares)

Se prolongan desde la médula espinal y
atraviesan los orificios vertebrales para
distribuirse a las zonas del cuerpo.

SISTEMA SIMPÁTICO
Nos prepara para la acción.
SISTEMA PARASIMPÁTICO
Se origina en el tronco del
encéfalo, regulando los órganos
internos del descanso de la
digestión y las actividades que
ocurren cuando el cuerpo estén
reposo como el sueño.

4
El cerebro tiene 3 partes
importantes:
1. Cerebro
2. Cerebelo
3. Bulbo raquídeo

MEMORIA

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CEREBRO
HUMANO
Parte más alta y grande
sus funciones básicas
como conciencia,
pensamiento, memoria,
sensaciones, emociones y
movimientos voluntarios.

PERCEPCIÓN

Situado entre la médula
espinal y el encéfalo su
función es:
Regular los latidos del
corazón, movimiento
respiratorio, secreción de
jugos digestivos, controla
la tos, vómito, estornudo
entre otras.

Está detrás del tronco
encefálico y debajo del
lóbulo occipital de los
hemisferios cerebrales en su
parte externa tiene la
sustancia gris y en la interna
esta la sustancia blanca, su
función es la de dirigir la
actividad motora del
individuo.

5
CARACTERÍSTIC
AS DEL BEBÉ DE
0 A 1 AÑO
PRIMERA ETAPA

De 0 a 2 meses
El cuello es demasiado frágil.
Voltea la cabeza cuando esta
acostado boca arriba.
Sonríe cuando se le acercan.
Emite sonidos.
Empuña su mano.
A los 2 meses comienza el
balbuceo.
Su visión es muy limitada.
De 3 a 4 meses
Acerca la mano para tomar un
objeto.
El movimiento de las manos y pies
no es sincronizado.
El desarrollo de la visión permite
al bebé diferenciar objetos.
Comienza a reconocer a su
madre.
Comienza a distinguir entre
rostros
de
familiares
y
desconocidos.
Los músculos del cuello se
desarrollan,
permitiendo
mantener la cabeza erguida.
Juega con sus manos.
De 5 a 6 meses
Comienza agarrar objetos
pero
todavía no utiliza el pulgar.
Es capaz de sentarse por sí solo.
Se empuja para levantar su cabeza
y hombros para mirar a su
alrededor.
Comienza el gateo.

De 7 a 9 meses
Pasa objetos de una mano a otra.
Da
sus
primeros
pasos
sosteniéndose de la mano de un
adulto.
Se sienta firmemente durante largos
períodos.
Comenzará a desplazarse a gatas.

A los 10 meses
Se pone de pie .
Se mantiene de pie con apoyo
pero no puede sentarse solo.
Emite las primeras palabras.
Le gusta lanzar objetos.

De 11 a 12 meses
Mantiene el equilibrio mientras de
pone de pie por si solo.
Da sus primeros pasos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS DE 1 A 2
AÑOS

Desarrollo físico

1 año
Crecen menos rápidamente que
en la primera infancia.
Comen con mayor frecuencia
durante el día
Sube escalone
Aprende a comer solo.
Toman una taza con ayuda.
Apila bloques
Realiza garabatos.

2 años
Son más activos
Caminan,
corren,
suben
escaleras solos.
patean y tiran la pelota.
Saltan con los dos pies juntos.
Se paran de puntillas.
Arman y desarman cosas
Desenroscan
y
enroscan
envases.
Muestran interés por usar el
baño.

Desarrollo intelectual

Desarrollo social

1 año
Señala objetos que quiere.
Imita el sonido de animales.
Da nombres a personas y objetos
conocidos.
Combina dos palabras para formar una
oración.
Utiliza pronombres yo y mío.
Nombra partes del
cuerpo y a
familiares.
Hace garabatos.
Tiene dificultad de distinguir entre
fantasía y realidad.

1 año
Quieren
hacer
las
cosas
independientemente.
Hace rabieta
Juega solo
Tienen dificultad para compartir
los juguetes.
Cada vez toman conciencia de sí
mismos.
Preguntan por sus padres
frecuentemente.
Cambian de humor rápidamente.

2 años
Siguen instrucciones simples.
Usa tres o más palabras en
combinaciones.
Expresa sus sentimientos y
deseos.
Usan objetos para representar a
otros objetos.
Memoriza rimas pequeñas.
Tiene dificultad para tomar
decisiones.

2 años
Sus juegos de fantasía
son
cortos.
Imponen su voluntad diciendo
que no.
Imita el comportamiento de los
adultos.
No acepta que lo ayuden.
Necesita seguridad.
Es más seguro.
CARACTERÍSTICA DE LOS NIÑOS 3 Y 4 AÑOS

Desarrollo intelectual

3 años
Pensamiento
simbólico.
Egocéntrico

4 años
Gran fantasía e
imaginación
Conversaciones
Seriaciones
Clasificaciones

Desarrollo lenguaje

Comienza a decir
frases
Hace preguntas

Comienza a
aparecer
operaciones
subordinadas.
Comprende frases
pasivas .

Desarrollo social

Le gusta jugar solo y
con otros niños.
Conducta más
sociable.
Afianzamiento del yo

Mas independencia
y seguridad en sí
mismo
Pasa más tiempo
con su grupo de
juego

Desarrollo
psicomotor

Puede modular su
forma de correr y hacer
variaciones de
velocidad.
Sube las escaleras sin
ayuda alternando los
pies.

Brinca en un solo
pie
Lanza una pelota
Puede abotonarse
la ropa
Características de los niños de 5 años

Motriz

Mayor control y
dominio sobre sus
movimientos.
Maneja el lápiz
con precisión y
seguridad.
Posee mayor
equilibrio .

Lenguaje

Su lenguaje es
muy amplio
Cuenta objetos
uno por uno
Llama a todos por
su nombre
Acompaña sus
juegos con
diálogos
Formulas
preguntas

Personal
social

Es más
independiente
Juega en grupos
Diferencia los
juegos de niñas y
niños
Diferencia la
realidad de la
fantasía.

Intelectual

Dibuja la figura
humana
Ordena los
juguetes en forma
prolija
Sigue la trama de
un cuento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Tianshimaster
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
Leyka Anay Foster
 
Autismo
AutismoAutismo
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
P2 El Autismo. licda. Orpha MayénP2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
CONAIPD
 
Rett
RettRett
Rett
laizzz
 
Trastorno autista
Trastorno autistaTrastorno autista
Trastorno autista
Polinski Bc
 
Autismo (univ. martinez velasquez jose ernesto)
Autismo (univ. martinez velasquez jose ernesto)Autismo (univ. martinez velasquez jose ernesto)
Autismo (univ. martinez velasquez jose ernesto)
Jose Ernesto Martinez Velasquez
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Juan David Palacio O
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo lorna wing
Autismo   lorna wingAutismo   lorna wing
Autismo lorna wing
angela Corredor
 
Autismo
AutismoAutismo
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Jose Bermudez Hindemburg
 
Autismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacionAutismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacion
Ilibeth Imara
 
Tgd
TgdTgd
El espectro autista
El espectro autistaEl espectro autista
El espectro autista
RedParaCrecer
 
Autismo 2
Autismo 2Autismo 2
Autismo 2
Dorita Kunaatx
 
Proyecto "El Autismo"
Proyecto "El Autismo"Proyecto "El Autismo"
Proyecto "El Autismo"
majopacheco
 
Autismo
Autismo Autismo

La actualidad más candente (20)

Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
P2 El Autismo. licda. Orpha MayénP2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
 
Rett
RettRett
Rett
 
Trastorno autista
Trastorno autistaTrastorno autista
Trastorno autista
 
Autismo (univ. martinez velasquez jose ernesto)
Autismo (univ. martinez velasquez jose ernesto)Autismo (univ. martinez velasquez jose ernesto)
Autismo (univ. martinez velasquez jose ernesto)
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo lorna wing
Autismo   lorna wingAutismo   lorna wing
Autismo lorna wing
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Autismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacionAutismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacion
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
 
El espectro autista
El espectro autistaEl espectro autista
El espectro autista
 
Autismo 2
Autismo 2Autismo 2
Autismo 2
 
Proyecto "El Autismo"
Proyecto "El Autismo"Proyecto "El Autismo"
Proyecto "El Autismo"
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 

Similar a Neuropedagogía

Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs AnormalDesarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Fidelia G.
 
Albun de vida pober poin
Albun  de vida pober poinAlbun  de vida pober poin
Albun de vida pober poin
johanna-377
 
Desarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologiaDesarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologia
Sandra Ortiz
 
Desarrollo del niño por myriam cordova
Desarrollo del niño por myriam cordovaDesarrollo del niño por myriam cordova
Desarrollo del niño por myriam cordova
myriamcordova
 
Caract 0 A 2
Caract 0 A 2Caract 0 A 2
Caract 0 A 2
parvuloseltrigal
 
Power de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaPower de estimulación temprana
Power de estimulación temprana
JUANDIEGO-NW
 
Infancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidadesInfancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidades
edgarvox
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
RoxanaAlvarezArreondo
 
Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2
Isabel Martínez
 
Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro  Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro
Ángel Pérez
 
Psicomotricidad equipo 2
Psicomotricidad equipo  2Psicomotricidad equipo  2
Psicomotricidad equipo 2
KarlaDanielaOrtega
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
sara1189
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
cynthiardzb
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
cynthiardzb
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Mirtha Julián De la Cruz
 
Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1
CAMILAANDREAMORNBELA
 
Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2
Carolina Hernandez
 
Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2
Gaby Celaya
 

Similar a Neuropedagogía (20)

Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs AnormalDesarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
 
Albun de vida pober poin
Albun  de vida pober poinAlbun  de vida pober poin
Albun de vida pober poin
 
Desarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologiaDesarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologia
 
Desarrollo del niño por myriam cordova
Desarrollo del niño por myriam cordovaDesarrollo del niño por myriam cordova
Desarrollo del niño por myriam cordova
 
Caract 0 A 2
Caract 0 A 2Caract 0 A 2
Caract 0 A 2
 
Power de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaPower de estimulación temprana
Power de estimulación temprana
 
Infancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidadesInfancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidades
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2
 
Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro  Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro
 
Psicomotricidad equipo 2
Psicomotricidad equipo  2Psicomotricidad equipo  2
Psicomotricidad equipo 2
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1
 
Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2
 
Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Neuropedagogía

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. NEUROPEDAGOGÍA GUADALUPE NINACURI MACAS. 2013 1
  • 2. Se relaciona con la Cerebro Como la actividad del Objeto de investigación el Sistema nervioso NEUROCIENCIA Conducta Y el Aprendizaje 2
  • 3. Células gliales o neuroglias Protegen a las neuronas. Microglía Eliminan desechos de células muertas. Astrocitos Aportan nutrientes a las neuronas, manteniendo el equilibrio químico. Evitan que entren sustancias tóxicas a las neuronas. SISTEMA NERVIOSO Conjunto de órganos compuestos de unos tejidos y células. Oligodendrocitos y células de Schwann Participan en la formación de la vaina de mielina. Neuronas Células nerviosas y forman el tejido nervioso. Tipos de neuronas Motoras, sensitivas 3
  • 4. ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SNC Tiene la función la producción y control de las respuestas ante todos los estímulos externos e internos del organismo. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SNP Esta formado por los nervios craneales y raquídeos actúa como nexo entre el SNC y todos los órganos del cuerpo SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SNA (Neurovegetativo o involuntario) Controla y regula todas las actividades metabólicas del organismo, con lo cual mantiene una estrecha relación con el sistema endócrino. CEREBRO: es el órgano que hace funcionar a todo el sistema nervioso CEREBELO: controla el equilibrio de los movimientos coordinados. TRONCO DEL ENCÉFALO: centro vital que controla el corazón, la respiración y el tono muscular. NERVIOS CRANEALES (12 pares) Atraviesan unos pequeños orificios del cráneo que están conectados al encéfalo, tienen la función de ramificarse y cumplir funciones. NERVIOS ESPINALES O RAQUIDEOS (31 pares) Se prolongan desde la médula espinal y atraviesan los orificios vertebrales para distribuirse a las zonas del cuerpo. SISTEMA SIMPÁTICO Nos prepara para la acción. SISTEMA PARASIMPÁTICO Se origina en el tronco del encéfalo, regulando los órganos internos del descanso de la digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo estén reposo como el sueño. 4
  • 5. El cerebro tiene 3 partes importantes: 1. Cerebro 2. Cerebelo 3. Bulbo raquídeo MEMORIA ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CEREBRO HUMANO Parte más alta y grande sus funciones básicas como conciencia, pensamiento, memoria, sensaciones, emociones y movimientos voluntarios. PERCEPCIÓN Situado entre la médula espinal y el encéfalo su función es: Regular los latidos del corazón, movimiento respiratorio, secreción de jugos digestivos, controla la tos, vómito, estornudo entre otras. Está detrás del tronco encefálico y debajo del lóbulo occipital de los hemisferios cerebrales en su parte externa tiene la sustancia gris y en la interna esta la sustancia blanca, su función es la de dirigir la actividad motora del individuo. 5
  • 6. CARACTERÍSTIC AS DEL BEBÉ DE 0 A 1 AÑO PRIMERA ETAPA De 0 a 2 meses El cuello es demasiado frágil. Voltea la cabeza cuando esta acostado boca arriba. Sonríe cuando se le acercan. Emite sonidos. Empuña su mano. A los 2 meses comienza el balbuceo. Su visión es muy limitada. De 3 a 4 meses Acerca la mano para tomar un objeto. El movimiento de las manos y pies no es sincronizado. El desarrollo de la visión permite al bebé diferenciar objetos. Comienza a reconocer a su madre. Comienza a distinguir entre rostros de familiares y desconocidos. Los músculos del cuello se desarrollan, permitiendo mantener la cabeza erguida. Juega con sus manos. De 5 a 6 meses Comienza agarrar objetos pero todavía no utiliza el pulgar. Es capaz de sentarse por sí solo. Se empuja para levantar su cabeza y hombros para mirar a su alrededor. Comienza el gateo. De 7 a 9 meses Pasa objetos de una mano a otra. Da sus primeros pasos sosteniéndose de la mano de un adulto. Se sienta firmemente durante largos períodos. Comenzará a desplazarse a gatas. A los 10 meses Se pone de pie . Se mantiene de pie con apoyo pero no puede sentarse solo. Emite las primeras palabras. Le gusta lanzar objetos. De 11 a 12 meses Mantiene el equilibrio mientras de pone de pie por si solo. Da sus primeros pasos.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS DE 1 A 2 AÑOS Desarrollo físico 1 año Crecen menos rápidamente que en la primera infancia. Comen con mayor frecuencia durante el día Sube escalone Aprende a comer solo. Toman una taza con ayuda. Apila bloques Realiza garabatos. 2 años Son más activos Caminan, corren, suben escaleras solos. patean y tiran la pelota. Saltan con los dos pies juntos. Se paran de puntillas. Arman y desarman cosas Desenroscan y enroscan envases. Muestran interés por usar el baño. Desarrollo intelectual Desarrollo social 1 año Señala objetos que quiere. Imita el sonido de animales. Da nombres a personas y objetos conocidos. Combina dos palabras para formar una oración. Utiliza pronombres yo y mío. Nombra partes del cuerpo y a familiares. Hace garabatos. Tiene dificultad de distinguir entre fantasía y realidad. 1 año Quieren hacer las cosas independientemente. Hace rabieta Juega solo Tienen dificultad para compartir los juguetes. Cada vez toman conciencia de sí mismos. Preguntan por sus padres frecuentemente. Cambian de humor rápidamente. 2 años Siguen instrucciones simples. Usa tres o más palabras en combinaciones. Expresa sus sentimientos y deseos. Usan objetos para representar a otros objetos. Memoriza rimas pequeñas. Tiene dificultad para tomar decisiones. 2 años Sus juegos de fantasía son cortos. Imponen su voluntad diciendo que no. Imita el comportamiento de los adultos. No acepta que lo ayuden. Necesita seguridad. Es más seguro.
  • 8. CARACTERÍSTICA DE LOS NIÑOS 3 Y 4 AÑOS Desarrollo intelectual 3 años Pensamiento simbólico. Egocéntrico 4 años Gran fantasía e imaginación Conversaciones Seriaciones Clasificaciones Desarrollo lenguaje Comienza a decir frases Hace preguntas Comienza a aparecer operaciones subordinadas. Comprende frases pasivas . Desarrollo social Le gusta jugar solo y con otros niños. Conducta más sociable. Afianzamiento del yo Mas independencia y seguridad en sí mismo Pasa más tiempo con su grupo de juego Desarrollo psicomotor Puede modular su forma de correr y hacer variaciones de velocidad. Sube las escaleras sin ayuda alternando los pies. Brinca en un solo pie Lanza una pelota Puede abotonarse la ropa
  • 9. Características de los niños de 5 años Motriz Mayor control y dominio sobre sus movimientos. Maneja el lápiz con precisión y seguridad. Posee mayor equilibrio . Lenguaje Su lenguaje es muy amplio Cuenta objetos uno por uno Llama a todos por su nombre Acompaña sus juegos con diálogos Formulas preguntas Personal social Es más independiente Juega en grupos Diferencia los juegos de niñas y niños Diferencia la realidad de la fantasía. Intelectual Dibuja la figura humana Ordena los juguetes en forma prolija Sigue la trama de un cuento.