SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTISMO
Alves da Florencia, Macarena
Calderon, Solange
Claus, Karen
Vidal, Stefania
Yanfascia, Abi
¿Qué es el autismo?
Causas
Agentes genéticos
Agentes neurológicos
Agentes bioquímicos
Agentes infecciosos y ambientales
Características generales
 Interacción social es deficiente
 Carecen de empatía
 Tienen dificultades para comunicarse
 Realizan movimientos estereotipados y repetitivos
 Incapacidad de auto reconocimiento
 Capacidad de juego social alterado
 Otros síntomas
Diagnóstico
Características del autismo en el primer
año (lactante)
 El bebé muestra escaso interés por el entorno.
 Es capaz de permanecer un tiempo prolongado en la cuna sin requerir atención.
 Ausencia de respuesta al abrazo de la madre.
 Al cabo de cuatro meses de vida no muestra sonrisa social.
 Pueden existir muestras de alegría no justificadas en casi
ninguno de los casos de tipo social.
 No muestra interés ni respuesta ante el rostro materno.
 No es capaz de diferenciar a los familiares.
 Ausencia de interés social.
 Indiferente al juego y carantoñas.
 Llanto no justificado de tiempo prolongado.
 Ausencia de respuesta ante la verbalización de su nombre
Características del segundo y tercer
año
 Ausencia de respuestas emocionales hacia los familiares más cercanos (padres,
abuelos, hermanos, etc).
 Ausencia total o falta muy intensa de comunicación verbal.
 Ausencia total o falta muy marcada de contacto visual.
 Desarrollo de movimientos repetitivos estereotipados
(auto mecerse, golpearse la cabeza, aletear las manos).
 Carencia de respuesta dolorosa.
 Temor ante los ruidos.
 Llanto no controlable sin agente causal aparente.
 Ausencia de juego con objetos.
 Retraso en la adquisición de hábitos de higiene personal.
 Control de esfínteres ausente o deficiente.
Características del autismo en la
niñez
 Mismos rasgos distintivos que en etapas anteriores, pero
tienden a acentuarse en lugar de atenuarse, como en el
resto de los niños.
 No son capaces de vestirse solos correctamente sin
supervisión externa.
 No se relacionan con otros niños y no tienden al juego
social ni imaginativo, prefiriendo la soledad.
 Tendencia compulsiva al orden de los objetos (alineación
de las cosas). Por lo general, el niño suele mostrar
patrones de interés anormales en intensidad y enfoque, y
son muy restringidos (muestra interés anormal y excesivo
por un abanico escaso de cosas).
 Comunicación de vivencias y auto experiencias bajo o
inexistente.
 La comunicación verbal es escasa y defectuosa. En
muchos casos de tipo repetitivo e inusual.
 Aparición de arrebatos contra sí mismo o contra el
entorno, sin aparente agente causal, y de intensidad
elevada.
Grados
Grado 1. Trastorno autista
Grado 2. Autismo regresivo
Grado 3. Autismo de alto funcionamiento
Características del autismo
en la adolescencia-adultez
 Lenguaje
 Hábitos de autoayuda
Tratamiento del autismo
 Intervenciones conductuales educativas
 Intervenciones emocionales y psíquicas
 Medicamentos
Prevención del autismo
Terapias con animales
para el autismo
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de aspergerYazmin MP
 
Formación TEA
Formación TEAFormación TEA
Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.
samumanja
 
Autismo
AutismoAutismo
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
Gabriela Gomez Barrantes
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de aspergeredgardojose25
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
ana peralta
 
Autismo diapositivas
Autismo diapositivasAutismo diapositivas
Autismo diapositivas
Andrea Restrepo
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo dulcmi
 
Guia tea y modelos de intervencion
Guia tea y modelos de intervencionGuia tea y modelos de intervencion
Guia tea y modelos de intervencion
Marta Montoro
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismogina1991
 
Inventario de Espectro Autista (IDEA).doc
Inventario de Espectro Autista (IDEA).docInventario de Espectro Autista (IDEA).doc
Inventario de Espectro Autista (IDEA).doc
VeronicaParis3
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Formación TEA
Formación TEAFormación TEA
Formación TEA
 
Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 
Un niño con autismo en la familia
Un niño con autismo en la familiaUn niño con autismo en la familia
Un niño con autismo en la familia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Autismo diapositivas
Autismo diapositivasAutismo diapositivas
Autismo diapositivas
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Trastornos en la infancia
Trastornos en la infanciaTrastornos en la infancia
Trastornos en la infancia
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Guia tea y modelos de intervencion
Guia tea y modelos de intervencionGuia tea y modelos de intervencion
Guia tea y modelos de intervencion
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
Inventario de Espectro Autista (IDEA).doc
Inventario de Espectro Autista (IDEA).docInventario de Espectro Autista (IDEA).doc
Inventario de Espectro Autista (IDEA).doc
 

Destacado

Dsm5 tea
Dsm5 teaDsm5 tea
Dsm5 tea
Natalia Lujan
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
71195
 
Sistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero Albuja
Sistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero AlbujaSistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero Albuja
Sistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero Albuja
EdisonGuerrero7
 
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacionTrastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
ROSA M VALDEZ
 
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
José María
 
Trastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiaciónTrastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiación
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
ANDRÉS PARRA
 

Destacado (7)

Dsm5 tea
Dsm5 teaDsm5 tea
Dsm5 tea
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Sistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero Albuja
Sistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero AlbujaSistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero Albuja
Sistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero Albuja
 
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacionTrastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
Trastornos del espectro_autista-diagnostico_y_clasificacion
 
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
Criterios diagnósticos para el trastorno del espectro autista.
 
Trastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiaciónTrastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiación
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 

Similar a Autismo

Autismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacionAutismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacion
Ilibeth Imara
 
Universidad centrl del ecuador autismo
Universidad centrl del ecuador  autismoUniversidad centrl del ecuador  autismo
Universidad centrl del ecuador autismo
lorenaguanochanga
 
Autismo
AutismoAutismo
NINOS AUTISTAS
NINOS AUTISTASNINOS AUTISTAS
NINOS AUTISTASrkemer_8
 
NiñOs Timidos
NiñOs TimidosNiñOs Timidos
NiñOs Timidoscintix
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateDanielaFerrerTurriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateDanielaFerrerTurriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateDanielaFerrerTurriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateDanielaFerrerTurriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateDanielaFerrerTurriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateDanielaFerrerTurriate
 
Conductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de teaConductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de teaSandra Cabrera
 
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLOTRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
Laly Ponce
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
renatita_r
 

Similar a Autismo (20)

El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Autismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacionAutismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacion
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Universidad centrl del ecuador autismo
Universidad centrl del ecuador  autismoUniversidad centrl del ecuador  autismo
Universidad centrl del ecuador autismo
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
NINOS AUTISTAS
NINOS AUTISTASNINOS AUTISTAS
NINOS AUTISTAS
 
NiñOs Timidos
NiñOs TimidosNiñOs Timidos
NiñOs Timidos
 
Power de autismo
Power de autismoPower de autismo
Power de autismo
 
Power de Autismo
Power de AutismoPower de Autismo
Power de Autismo
 
Power de autismo
Power de autismoPower de autismo
Power de autismo
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
 
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriateElautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
Elautismo obstetricia-unc-danielaferrerturriate
 
Conductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de teaConductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de tea
 
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLOTRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Autismo

  • 1. AUTISMO Alves da Florencia, Macarena Calderon, Solange Claus, Karen Vidal, Stefania Yanfascia, Abi
  • 2. ¿Qué es el autismo?
  • 3. Causas Agentes genéticos Agentes neurológicos Agentes bioquímicos Agentes infecciosos y ambientales
  • 4. Características generales  Interacción social es deficiente  Carecen de empatía  Tienen dificultades para comunicarse  Realizan movimientos estereotipados y repetitivos  Incapacidad de auto reconocimiento  Capacidad de juego social alterado  Otros síntomas
  • 6. Características del autismo en el primer año (lactante)  El bebé muestra escaso interés por el entorno.  Es capaz de permanecer un tiempo prolongado en la cuna sin requerir atención.  Ausencia de respuesta al abrazo de la madre.  Al cabo de cuatro meses de vida no muestra sonrisa social.  Pueden existir muestras de alegría no justificadas en casi ninguno de los casos de tipo social.  No muestra interés ni respuesta ante el rostro materno.  No es capaz de diferenciar a los familiares.  Ausencia de interés social.  Indiferente al juego y carantoñas.  Llanto no justificado de tiempo prolongado.  Ausencia de respuesta ante la verbalización de su nombre
  • 7. Características del segundo y tercer año  Ausencia de respuestas emocionales hacia los familiares más cercanos (padres, abuelos, hermanos, etc).  Ausencia total o falta muy intensa de comunicación verbal.  Ausencia total o falta muy marcada de contacto visual.  Desarrollo de movimientos repetitivos estereotipados (auto mecerse, golpearse la cabeza, aletear las manos).  Carencia de respuesta dolorosa.  Temor ante los ruidos.  Llanto no controlable sin agente causal aparente.  Ausencia de juego con objetos.  Retraso en la adquisición de hábitos de higiene personal.  Control de esfínteres ausente o deficiente.
  • 8. Características del autismo en la niñez  Mismos rasgos distintivos que en etapas anteriores, pero tienden a acentuarse en lugar de atenuarse, como en el resto de los niños.  No son capaces de vestirse solos correctamente sin supervisión externa.  No se relacionan con otros niños y no tienden al juego social ni imaginativo, prefiriendo la soledad.  Tendencia compulsiva al orden de los objetos (alineación de las cosas). Por lo general, el niño suele mostrar patrones de interés anormales en intensidad y enfoque, y son muy restringidos (muestra interés anormal y excesivo por un abanico escaso de cosas).  Comunicación de vivencias y auto experiencias bajo o inexistente.  La comunicación verbal es escasa y defectuosa. En muchos casos de tipo repetitivo e inusual.  Aparición de arrebatos contra sí mismo o contra el entorno, sin aparente agente causal, y de intensidad elevada.
  • 9. Grados Grado 1. Trastorno autista Grado 2. Autismo regresivo Grado 3. Autismo de alto funcionamiento
  • 10. Características del autismo en la adolescencia-adultez  Lenguaje  Hábitos de autoayuda
  • 11. Tratamiento del autismo  Intervenciones conductuales educativas  Intervenciones emocionales y psíquicas  Medicamentos
  • 14. FIN