SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno del espectro
Autista.
Antecedentes.
 1940. Leo Kanner. Observó características particulares en NN que no
coincidían con trastornos ya conocido en esa época (Síndrome de Down,
retraso mental, etc).
 Falta de socialización
 Comunicación limitada y afasia
 Tenían una especie de “mundo propio”
 Parecían no mostrar emociones
 Poco contacto físico
 Deseo obsesivo por objetos y uso no propio de ellos… etc..
 1960, se acuña el término AUTISMO, se conoce a LK como el padre del
Autismo. Se reconoce el Trastorno del espectro autista.
Trastorno del Espectro Autista
 Trastorno generalizado del desarrollo que afecta las
habilidades de comunicación, socialización y cognición, con
presencia de patrones de conducta estereotipados y
repetitivos.
 La incidencia del autismo a nivel mundial es de 3 a 6 niño/as
por cada 1 000.
 El trastorno del espectro autista como TGD, tiene las
siguientes variantes: síndrome de Asperger, síndrome de Rett,
trastorno de desintegración infantil, y trastorno generalizado
del desarrollo no especificado.
 Los trastornos del espectro autista suelen diagnosticarse en los
primeros 4 años de vida, sin embargo algunos médicos
especialistas han reducido el tiempo a 6 meses.
 El 70% de la población autista presenta otro tipo de trastornos,
el mas común: retraso mental leve.
Sintomatología autista
 Falta de socialización
 Ensimismamiento (un mundo propio)
- No hay apego
- No hay sentido de pertenencia
- No hay angustia o preocupación Si bien
llega a irritarse o parecer mostrar
una emoción No lo es. Corresponde a una
aversión al cambio ambiental.
- Poca o nula capacidad de procesar y
expresar emociones. “planta”.
- Suelen reír, llorar, no sentir miedo, no
sentir dolor.
 Falta de comunicación expresiva
 Lenguaje limitado y selectivo
(puede existir mutismo selectivo,
mencionar sonidos o algunas
sílabas)
 Ecolalia (repite sonidos)
 No abstracción – No símbolos – No
intersubjetividad (lenguaje
corporal o insinuaciones)
 Falta de atención conjunta (ve
únicamente su mundo)
 Deseo obsesivo de invariancia ambiental
(cambio de rutinas, sitios, actividades,
personas, etc.)
 Memoria fotográfica
 Perfil disarmónico (caminan de lado, cabeza
pegada al hombro, mano pegada al cuerpo)
 Esterotipias (movimientos repetitivos, aleteo
de manos, tocarse las orejas)
 Desarrollo neuropsicológico anormal en
general.
Características de la conducta autista
 Parecen estar en Extrema soledad (no mal
educados, sino ensimismamiento)
 Invariancia ambiental, suelen entrar en
crisis autoagresivas al cambio de ambiente
(berrinches, pataleo, tirarse al piso) NO es
emocional sino mecánico.
 Memoria excelente, pero mecánica NO es el
proceso de aprendizaje cognitivo de
asociación. Imita conductas, guía con la
mano, hace actividades sencillas
mecánicamente como ir al baño y comer.
 Deseo obsesivos por objetos, uso no
apropiados. Por ejemplo platos, palillos etc.
 Hipersensibilidad a los estímulos
(ruidos, chillidos, goteos, guitarra,
palmadas)
 Actos de expresión inteligente
debido a su memoria fotográfica.
( girar objetos, dibujar algo que vio
y captó)
 Limitaciones en la actividad
espontanea. Todo es mecánico.
 Se interesa mas por objetos que por
personas
 Presta atención a sonidos que él
mismo hace.
 Aleteos o movimientos repetitivos
 Golpearse la cabeza contra la
pared, condcutas autodestructivas,
agresividad.
 Huelen las cosas
 Sigue instrucciones sencillas y
mecanizadas
 Camina de puntas, si habla lo hace
en segunda persona.
 El umbral de dolor es bastante
alto, no tiene noción del peligro.
Posibles señales del TEA a temprana
edad
 No reaccione cuando la llaman por su nombre, hacia los 12 meses de edad
 No señale objetos para mostrar su interés, hacia los 14 meses
 No juegue con situaciones imaginarias (por ejemplo, dar de “comer” a la muñeca), hacia los
18 meses
 Evite el contacto visual y prefiera estar solo/a
 Tenga dificultad para comprender los sentimientos de otras personas o para expresar sus
propios sentimientos
 Tenga retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje
 Repita palabras o frases una y otra vez (ecolalia)
 Conteste cosas que no tienen que ver con las preguntas
 Le irriten los cambios mínimos
 Tenga intereses obsesivos
 Aletee con las manos, meza su cuerpo o gire en círculos
 Reaccione de manera extraña a la forma en que las cosas huelen, saben, se ven, se sienten o
suenan
Causas del Autismo
 Se desconocen las causas directas del TEA, sin embargo se sabe que tiene
mayor componente neurológico.
 Hipótesis fallidas.
 1.- vírica. Contaminación de feto con un virus llamado Sitomegalovirus, que
la madre posee y contagia al NN al momento de nacer.
 2.- Heredo familiar. NN con autismo tienen familiares o antecedentes de
discapacidades neurológicas (Down, Parkinson, TDA H)
 3.- Madres refrigerantes. Madres con poco o nulo deseo de tener hijos.
Rechazo simbólico al NN.
Preguntas frecuentes
 ¿Pueden ir a la escuela?
 ¿qué pasa con el desarrollo de su sexualidad?
 ¿pueden llegar a independizarse?
 ¿qué hago, a dónde voy, tipos de tratamiento?
*terapia de lenguaje, “aprendemos a comunicarnos”
*escuela especial para NN con autismo
*asistencia médica-neurológica “control de impulsividad, agresividad y epilepsia”
*terapia conductual en conjunto con la familia.
*terapia psicológica para la familia y/o cuidadores directos de los NN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo  Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Juan David Palacio O
 
ppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visualppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visual
palo96
 
Tea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autistaTea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autista
juanpacavelez
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajekinderlatina
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Autismo
AutismoAutismo
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
Gabriela Gomez Barrantes
 
Las Dislalias
Las DislaliasLas Dislalias
Las Dislalias
brenda
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
Mariana Paulina Escalona León
 
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correaAutismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Juan David Palacio O
 
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo pptAn1992
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
Fanny
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo  Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
 
ppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visualppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visual
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
 
Tea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autistaTea- trastorno del espectro autista
Tea- trastorno del espectro autista
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Las Dislalias
Las DislaliasLas Dislalias
Las Dislalias
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
 
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correaAutismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
 
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
 
Depresión infantil
Depresión infantil Depresión infantil
Depresión infantil
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
 

Destacado

Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidadTrastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidadJavier González de Dios
 
Autismo y sus tratamientos
Autismo y sus tratamientosAutismo y sus tratamientos
Autismo y sus tratamientos
Monserrath Reyes
 
Charla autismo para_atención_temprana
Charla autismo para_atención_tempranaCharla autismo para_atención_temprana
Charla autismo para_atención_temprana
Eduardo Martínez Gual
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
kathepc
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
T-xe Errotaberri
 
Trastornos del espectro autista desintegrativo de la infan
Trastornos del espectro autista desintegrativo de la infanTrastornos del espectro autista desintegrativo de la infan
Trastornos del espectro autista desintegrativo de la infanIrene Pringle
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
Dctresa
 
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro AutistaGuía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro AutistaPili Fernández
 
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismoOrientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismoMaría Eugenia Gallo Arbeláez
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismogina1991
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidadTrastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
 
Autismo y sus tratamientos
Autismo y sus tratamientosAutismo y sus tratamientos
Autismo y sus tratamientos
 
Charla autismo para_atención_temprana
Charla autismo para_atención_tempranaCharla autismo para_atención_temprana
Charla autismo para_atención_temprana
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Trastornos del espectro autista desintegrativo de la infan
Trastornos del espectro autista desintegrativo de la infanTrastornos del espectro autista desintegrativo de la infan
Trastornos del espectro autista desintegrativo de la infan
 
Powerpoint tea
Powerpoint teaPowerpoint tea
Powerpoint tea
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro AutistaGuía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
 
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismoOrientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Trastorno del espectro autista (TAE)

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
lucyur13
 
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptxtrabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
SINDROME DEL Autismo
SINDROME DEL AutismoSINDROME DEL Autismo
SINDROME DEL Autismo
Merry Silva
 
NINOS AUTISTAS
NINOS AUTISTASNINOS AUTISTAS
NINOS AUTISTASrkemer_8
 
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia  Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
universidad Marista
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Karla Martinez Pinto
 
Conductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de teaConductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de teaSandra Cabrera
 
Multidiscapacidades
MultidiscapacidadesMultidiscapacidades
Multidiscapacidades
Gabri El
 
Enfermedades que dificultan el aprendizaje
Enfermedades que dificultan el aprendizajeEnfermedades que dificultan el aprendizaje
Enfermedades que dificultan el aprendizaje
ELIZABETH MIRANDA
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
Guzman Madriz
 
Aut
AutAut
Autxp11
 
Universidad centrl del ecuador autismo
Universidad centrl del ecuador  autismoUniversidad centrl del ecuador  autismo
Universidad centrl del ecuador autismo
lorenaguanochanga
 
Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.davidpastorcalle
 
Trastornos del espectro autista presenatcion pptx
Trastornos del espectro autista presenatcion pptxTrastornos del espectro autista presenatcion pptx
Trastornos del espectro autista presenatcion pptx
ssuser9a4fc3
 

Similar a Trastorno del espectro autista (TAE) (20)

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptxtrabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
 
SINDROME DEL Autismo
SINDROME DEL AutismoSINDROME DEL Autismo
SINDROME DEL Autismo
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
NINOS AUTISTAS
NINOS AUTISTASNINOS AUTISTAS
NINOS AUTISTAS
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia  Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
Autismo, parálisis cerebral infantil, convulsiones e hipoxia
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Conductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de teaConductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de tea
 
Multidiscapacidades
MultidiscapacidadesMultidiscapacidades
Multidiscapacidades
 
Enfermedades que dificultan el aprendizaje
Enfermedades que dificultan el aprendizajeEnfermedades que dificultan el aprendizaje
Enfermedades que dificultan el aprendizaje
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
El autismo
El autismo El autismo
El autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Aut
AutAut
Aut
 
Universidad centrl del ecuador autismo
Universidad centrl del ecuador  autismoUniversidad centrl del ecuador  autismo
Universidad centrl del ecuador autismo
 
Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastornos del espectro autista presenatcion pptx
Trastornos del espectro autista presenatcion pptxTrastornos del espectro autista presenatcion pptx
Trastornos del espectro autista presenatcion pptx
 

Más de Miguel Angel Lopez Aguilar

Apuntes de GTD (productividad)
Apuntes de GTD (productividad)Apuntes de GTD (productividad)
Apuntes de GTD (productividad)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Sindicalismo revolucionario
Sindicalismo revolucionarioSindicalismo revolucionario
Sindicalismo revolucionario
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Los partidos
Los partidosLos partidos
Las sociedades desiguales
Las sociedades desigualesLas sociedades desiguales
Las sociedades desiguales
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Guerrillas en américa latina
Guerrillas en américa latinaGuerrillas en américa latina
Guerrillas en américa latina
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Abraham maslow_Biografia
Abraham maslow_BiografiaAbraham maslow_Biografia
Abraham maslow_Biografia
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
El arte de saber escribir
El arte de saber escribirEl arte de saber escribir
El arte de saber escribir
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Jefe vs lider
Jefe vs liderJefe vs lider
Gerencia
GerenciaGerencia
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Motivacion (frases)
Motivacion (frases)Motivacion (frases)
Motivacion (frases)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Diagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacionDiagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacion
Miguel Angel Lopez Aguilar
 

Más de Miguel Angel Lopez Aguilar (20)

Dislexia nuevo
Dislexia nuevoDislexia nuevo
Dislexia nuevo
 
Apuntes de GTD (productividad)
Apuntes de GTD (productividad)Apuntes de GTD (productividad)
Apuntes de GTD (productividad)
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Sindicalismo revolucionario
Sindicalismo revolucionarioSindicalismo revolucionario
Sindicalismo revolucionario
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Militarismo
MilitarismoMilitarismo
Militarismo
 
Los partidos
Los partidosLos partidos
Los partidos
 
Las sociedades desiguales
Las sociedades desigualesLas sociedades desiguales
Las sociedades desiguales
 
La resistencia socialista
La resistencia socialistaLa resistencia socialista
La resistencia socialista
 
Guerrillas en américa latina
Guerrillas en américa latinaGuerrillas en américa latina
Guerrillas en américa latina
 
Abraham maslow_Biografia
Abraham maslow_BiografiaAbraham maslow_Biografia
Abraham maslow_Biografia
 
El arte de saber escribir
El arte de saber escribirEl arte de saber escribir
El arte de saber escribir
 
Jefe vs lider
Jefe vs liderJefe vs lider
Jefe vs lider
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Motivacion (frases)
Motivacion (frases)Motivacion (frases)
Motivacion (frases)
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
 
Diagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacionDiagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trastorno del espectro autista (TAE)

  • 2. Antecedentes.  1940. Leo Kanner. Observó características particulares en NN que no coincidían con trastornos ya conocido en esa época (Síndrome de Down, retraso mental, etc).  Falta de socialización  Comunicación limitada y afasia  Tenían una especie de “mundo propio”  Parecían no mostrar emociones  Poco contacto físico  Deseo obsesivo por objetos y uso no propio de ellos… etc..  1960, se acuña el término AUTISMO, se conoce a LK como el padre del Autismo. Se reconoce el Trastorno del espectro autista.
  • 3. Trastorno del Espectro Autista  Trastorno generalizado del desarrollo que afecta las habilidades de comunicación, socialización y cognición, con presencia de patrones de conducta estereotipados y repetitivos.  La incidencia del autismo a nivel mundial es de 3 a 6 niño/as por cada 1 000.  El trastorno del espectro autista como TGD, tiene las siguientes variantes: síndrome de Asperger, síndrome de Rett, trastorno de desintegración infantil, y trastorno generalizado del desarrollo no especificado.  Los trastornos del espectro autista suelen diagnosticarse en los primeros 4 años de vida, sin embargo algunos médicos especialistas han reducido el tiempo a 6 meses.  El 70% de la población autista presenta otro tipo de trastornos, el mas común: retraso mental leve.
  • 4. Sintomatología autista  Falta de socialización  Ensimismamiento (un mundo propio) - No hay apego - No hay sentido de pertenencia - No hay angustia o preocupación Si bien llega a irritarse o parecer mostrar una emoción No lo es. Corresponde a una aversión al cambio ambiental. - Poca o nula capacidad de procesar y expresar emociones. “planta”. - Suelen reír, llorar, no sentir miedo, no sentir dolor.
  • 5.  Falta de comunicación expresiva  Lenguaje limitado y selectivo (puede existir mutismo selectivo, mencionar sonidos o algunas sílabas)  Ecolalia (repite sonidos)  No abstracción – No símbolos – No intersubjetividad (lenguaje corporal o insinuaciones)  Falta de atención conjunta (ve únicamente su mundo)
  • 6.  Deseo obsesivo de invariancia ambiental (cambio de rutinas, sitios, actividades, personas, etc.)  Memoria fotográfica  Perfil disarmónico (caminan de lado, cabeza pegada al hombro, mano pegada al cuerpo)  Esterotipias (movimientos repetitivos, aleteo de manos, tocarse las orejas)  Desarrollo neuropsicológico anormal en general.
  • 7. Características de la conducta autista  Parecen estar en Extrema soledad (no mal educados, sino ensimismamiento)  Invariancia ambiental, suelen entrar en crisis autoagresivas al cambio de ambiente (berrinches, pataleo, tirarse al piso) NO es emocional sino mecánico.  Memoria excelente, pero mecánica NO es el proceso de aprendizaje cognitivo de asociación. Imita conductas, guía con la mano, hace actividades sencillas mecánicamente como ir al baño y comer.  Deseo obsesivos por objetos, uso no apropiados. Por ejemplo platos, palillos etc.
  • 8.  Hipersensibilidad a los estímulos (ruidos, chillidos, goteos, guitarra, palmadas)  Actos de expresión inteligente debido a su memoria fotográfica. ( girar objetos, dibujar algo que vio y captó)  Limitaciones en la actividad espontanea. Todo es mecánico.  Se interesa mas por objetos que por personas
  • 9.  Presta atención a sonidos que él mismo hace.  Aleteos o movimientos repetitivos  Golpearse la cabeza contra la pared, condcutas autodestructivas, agresividad.  Huelen las cosas  Sigue instrucciones sencillas y mecanizadas  Camina de puntas, si habla lo hace en segunda persona.  El umbral de dolor es bastante alto, no tiene noción del peligro.
  • 10. Posibles señales del TEA a temprana edad  No reaccione cuando la llaman por su nombre, hacia los 12 meses de edad  No señale objetos para mostrar su interés, hacia los 14 meses  No juegue con situaciones imaginarias (por ejemplo, dar de “comer” a la muñeca), hacia los 18 meses  Evite el contacto visual y prefiera estar solo/a  Tenga dificultad para comprender los sentimientos de otras personas o para expresar sus propios sentimientos  Tenga retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje  Repita palabras o frases una y otra vez (ecolalia)  Conteste cosas que no tienen que ver con las preguntas  Le irriten los cambios mínimos  Tenga intereses obsesivos  Aletee con las manos, meza su cuerpo o gire en círculos  Reaccione de manera extraña a la forma en que las cosas huelen, saben, se ven, se sienten o suenan
  • 11. Causas del Autismo  Se desconocen las causas directas del TEA, sin embargo se sabe que tiene mayor componente neurológico.  Hipótesis fallidas.  1.- vírica. Contaminación de feto con un virus llamado Sitomegalovirus, que la madre posee y contagia al NN al momento de nacer.  2.- Heredo familiar. NN con autismo tienen familiares o antecedentes de discapacidades neurológicas (Down, Parkinson, TDA H)  3.- Madres refrigerantes. Madres con poco o nulo deseo de tener hijos. Rechazo simbólico al NN.
  • 12. Preguntas frecuentes  ¿Pueden ir a la escuela?  ¿qué pasa con el desarrollo de su sexualidad?  ¿pueden llegar a independizarse?  ¿qué hago, a dónde voy, tipos de tratamiento? *terapia de lenguaje, “aprendemos a comunicarnos” *escuela especial para NN con autismo *asistencia médica-neurológica “control de impulsividad, agresividad y epilepsia” *terapia conductual en conjunto con la familia. *terapia psicológica para la familia y/o cuidadores directos de los NN.