SlideShare una empresa de Scribd logo
Verón: contratode lectura, semiosis social.
1)Buscar ejemplosyexplicarlateoríade la semiosissocial enbase aunejemplopublicitario.
BUSCAR IMÁGENES FIJASOVIDEOSPARA EJEMPLIFICAR.
2) Ubicarla enla grilladel texto.Estrategias.
En este aviso de publicidad podemos observar a una niña abrazando a un cachorro de
la raza Golden Retriever en lo que podría ser el jardín de su casa. Debajo podemos
observar en la franja verde del aviso, los paquetes de alimento balanceado que
constituyen el producto que se quiere vender. En esta publicidad vemos como el
discurso social está formado por escritura e imagen, estableciendo así una materia
significante que además remite al funcionamiento del sistema productivo. Todo
sistema productivo puede considerarse como un conjunto de compulsiones que
afirman las condiciones a través de las cuales algo es producido, circula y es
consumido. Dentro del sistema de operaciones discursivas encontramos al proceso de
producción del discurso que se pone de manifiesto a través de ciertas huellas. Estas
huellas son propiedades del discurso que se relacionan con los procesos de producción
social del mismo. Es importante afirmar que la producción social de sentido consiste
en una red significante que resulta infinita y que todo texto es susceptible a una
multiplicidad de lecturas. Según Verón, en un texto hay diferentes tipos de huellas
según el tipo de lectura que uno quiere hacer. La frase “Él es más que un perro, es
parte de la familia “y la fotografía de la niña abrazando al mismo, nos hacen dar cuenta
del cariño, amor, respeto y valoración que debemos tener con los animales. Es un gran
valor que todos deberíamos aprender de pequeños para poder evitar el maltrato, el
abandono y la muerte de estos indefensos. Esto podríamos relacionarlo con el mensaje
connotado que propone Roland Barthes que se define como aquello que constituye la
originalidad del sistema, ya que la cantidad de lecturas de una misma imagen, varía
según la cultura o la visión que posean los individuos. La variación de las lecturas
depende de los diferentes saberes contenidos en la imagen. Según Barthes, la
fotografía es un mensaje y existen seis recursos de connotación fotográfica, en este
caso podemos relacionar esta imagen con el recurso de pose ya que se encarga de
preparar la lectura de los significados de la connotación.
Esta imagen tuvo como soporte, diversos medios gráficos de comunicación (revista,
diario, afiche público) a través de los cuales tuvo su efectiva circulación. Los soportes
de los medios de comunicación funcionan a partir del desarrollo de los procesos de
producción, circulación y reconocimiento. Si nos ubicamos dentro de la red infinita de
discursos podemos encontrar relaciones entre los soportes y sus lectores. A este
vínculo que se crea entre el medio y el lector es lo que se denomina contrato de
lectura. En este caso, podemos considerar que el spot maneja bien el diseño y la gama
cromática que utiliza, genera un buen aspecto a la vista del público. La frase destacada
en la parte superior del aviso, permite crear una imagen favorable y ayuda a convencer
al público, la comunicación de este mensaje.
La grilla es otra manera de usar el modelo de Peirce. Una de las características
importantes es que permite conceptualizar la comunicación como actos u operaciones.
Esta imagen desde nuestro punto de vista se podría ubicar en el 1.3 de la grilla
peirceana, calificación de las reglas ya que genera cierta cualidad del animal a partir
de la regla de tratarlo como un integrante de la familia.
EliseoVerónexplicalamecánicade losdiscursossociales,afirmandoque sonconjuntos
presentesenlasociedadque se componende materiassignificantes,comolosonlaimagen,la
fotografíao el sonido.Podemosobservarque es unapublicidadque se encuentraenlacalle y
que invitaa losespectadoresaque tomenunpapel parapoderregistrarse enlaclínica o
tenerlaencuenta.Enesta publicidadpodemosobservarque el discursosocial estácompuesto
por imagenyescritura,formandounconjuntode significantes.
Sostiene que se debe concebiralosfenómenosde “sentido”comoadoptando,porunaparte,
la formade materiassensiblesque lleganamateriassignificantes,yporel otro,adoptandoel
funcionamientode unsistemaproductivo(especificalascondicionesbajolascualesalgoes
producido,circulayes consumido).
Los aspectosfundamentalesde todosistemaproductivosonlaproducción,lacirculaciónyel
consumo(reconocimiento),que permitenentenderlascondicionesbajo lascualestiene lugar
su funcionamiento.De estamanera,puede hablarse de condicionesde producción,de
circulaciónyreconocimiento.
Siempre se tratacon dos tiposde gramáticas,lascualesrepresentanlasrelacionesde un
discursocon susistemaproductivosocial histórico:
- Gramáticas de producción:eslaorganizacióndel discursoque hace el que loproduce pueda
establecervariossentidos,generandounasuerte de “pista”de cómose produjoel discurso.
- Gramáticas de reconocimiento:esel sentido que le damoscomoobservadoresaloque
percibimosde acuerdoanuestrascompetencias. Porejemplo,todaslasinterpretacionesque
se le puedandar a este avisode acuerdoa nuestrocontextooespaciosociotemporal.
Por lotanto,todo fenómenode producciónde undiscursoesunfenómenode
reconocimiento,esunaredinfinitade producciónde sentido(semiosissocial infinita).Todo
textoessusceptibleaunamultiplicidadde lecturas,yaque siempre que estoyreconociendo
un textoestoyal mismotiempoproduciendootro.Podemosobservarque esunapublicidad
que se encuentraenla calle yque invitaa losespectadoresaque tomenunpapel para poder
registrarse enlaclínica o tenerlaencuenta.A partirde undiscursode como eneste caso la
publicidad,se formaotro.
Las materiassignificantesde lapublicidadestáninvestidasde sentido,manifestándose através
de huellasenel texto.
Teniendoencuentaque laredsignificanteinfinita(SemiosisSocial)establece que hay
conjuntosde discursosque necesitande lapresenciade otrodiscursoparasu producción,
encontramoscomola frase "se busca dolores",estáconectadaconotrosdiscursosanteriores:
como el típicocartel de “se busca” a algúncriminal,peroaquíhace referenciaal dolorque
desaparece. El nombre Dolorestambiénesunahuellayaque segúnel castellanopuede serla
sensaciónde dolor.Otroejemplode semiosisinfinitaseriaeste trabajopracticoyaque a partir
del discursode Verónnosotrospodemosrealizarestanuevaproducción.
El anunciopuede relacionarse conBarthesylosprocedimientosde connotacióneneste caso
sería POSEya que la imagende la señoraconuna expresiónde seriedadyantipatíaesacorde
al anunciode “se busca”.
Dentrode la grillapodemosubicarestapublicidad en2.2hechode una actualizaciónyaque
relacionael nombre propio“Dolores”condolory 2.3 hechode una legislaciónporque impone
la normade inscribirte enlaclínica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barthes
BarthesBarthes
Dia 7 los mensajes y los medios
Dia 7 los mensajes y los mediosDia 7 los mensajes y los medios
Dia 7 los mensajes y los medios
mgrantreyes
 
Signo iconico signo plástico
Signo iconico   signo plásticoSigno iconico   signo plástico
Signo iconico signo plástico
Cynthia Blaconá
 
Parcial domiciliario carla
Parcial domiciliario carlaParcial domiciliario carla
Parcial domiciliario carla
sabrizappino
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
Andrea Cuenca
 
Word parcial carla
Word parcial carlaWord parcial carla
Word parcial carla
sabrizappino
 
Foto2017#2
Foto2017#2Foto2017#2
Moscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones socialesMoscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones sociales
josramir4
 
El icono
El iconoEl icono
El icono
angelesmarvin
 
Percepciones y representaciones
Percepciones y representacionesPercepciones y representaciones
Percepciones y representaciones
Ivan Silva Hinostroza
 
Trabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea CastroTrabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea Castro
ProfElenaLujan
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
melisene
 
Metodo de representaciones sociales
Metodo de representaciones socialesMetodo de representaciones sociales
Metodo de representaciones sociales
Yree Rojitas
 
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Alberto de Francisco
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Jesúsjose Rodríguez
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
Sandra Dayá Leal Larrarte
 
Eliseo Veron - Semiosis social
Eliseo Veron -  Semiosis socialEliseo Veron -  Semiosis social
Eliseo Veron - Semiosis social
Melii Frassone
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
SaraMaderoOrtiz
 
Imagen Visual Original
Imagen Visual OriginalImagen Visual Original
Imagen Visual Original
Eduardo Gradilla Jimenez
 
Conceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la ImagenConceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la Imagen
Facultad de Comunicación Social y Publicidad
 

La actualidad más candente (20)

Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Dia 7 los mensajes y los medios
Dia 7 los mensajes y los mediosDia 7 los mensajes y los medios
Dia 7 los mensajes y los medios
 
Signo iconico signo plástico
Signo iconico   signo plásticoSigno iconico   signo plástico
Signo iconico signo plástico
 
Parcial domiciliario carla
Parcial domiciliario carlaParcial domiciliario carla
Parcial domiciliario carla
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
 
Word parcial carla
Word parcial carlaWord parcial carla
Word parcial carla
 
Foto2017#2
Foto2017#2Foto2017#2
Foto2017#2
 
Moscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones socialesMoscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones sociales
 
El icono
El iconoEl icono
El icono
 
Percepciones y representaciones
Percepciones y representacionesPercepciones y representaciones
Percepciones y representaciones
 
Trabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea CastroTrabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea Castro
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Metodo de representaciones sociales
Metodo de representaciones socialesMetodo de representaciones sociales
Metodo de representaciones sociales
 
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICI
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Eliseo Veron - Semiosis social
Eliseo Veron -  Semiosis socialEliseo Veron -  Semiosis social
Eliseo Veron - Semiosis social
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Imagen Visual Original
Imagen Visual OriginalImagen Visual Original
Imagen Visual Original
 
Conceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la ImagenConceptos Básicos de la Imagen
Conceptos Básicos de la Imagen
 

Destacado

Presentación fotografica
Presentación fotograficaPresentación fotografica
Presentación fotografica
Novenopensamient9
 
Barthes corrección2
Barthes corrección2Barthes corrección2
Barthes corrección2
Novenopensamient9
 
Figura simple fondo complejo
Figura simple fondo complejoFigura simple fondo complejo
Figura simple fondo complejo
Novenopensamient9
 
Elementos del diseño
Elementos del diseño Elementos del diseño
Elementos del diseño
Novenopensamient9
 
Identificación del grupo
Identificación del grupoIdentificación del grupo
Identificación del grupo
Novenopensamient9
 
Anexo VI PROYECTO
Anexo VI PROYECTOAnexo VI PROYECTO
Anexo VI PROYECTO
Novenopensamient9
 
Problema y proposito de la campaña
Problema y proposito de la campañaProblema y proposito de la campaña
Problema y proposito de la campaña
Novenopensamient9
 
Color veron
Color veronColor veron
Color veron
Novenopensamient9
 
Discursos leon gieco la memoria
Discursos leon gieco la memoriaDiscursos leon gieco la memoria
Discursos leon gieco la memoria
Novenopensamient9
 
Universidad publica
Universidad publicaUniversidad publica
Universidad publica
Novenopensamient9
 
Diseño de un afiche para vía publica
Diseño de un afiche para vía publicaDiseño de un afiche para vía publica
Diseño de un afiche para vía publica
Novenopensamient9
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
Novenopensamient9
 
Color correccion
Color correccionColor correccion
Color correccion
Novenopensamient9
 
Anexo IV publico objetivo
Anexo IV publico objetivoAnexo IV publico objetivo
Anexo IV publico objetivo
Novenopensamient9
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Novenopensamient9
 
Charles Peirce y Umberto Eco
Charles Peirce y Umberto EcoCharles Peirce y Umberto Eco
Charles Peirce y Umberto Eco
Novenopensamient9
 
Barthes corrección
Barthes correcciónBarthes corrección
Barthes corrección
Novenopensamient9
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
Novenopensamient9
 
Trabajo tipografia
Trabajo tipografiaTrabajo tipografia
Trabajo tipografia
Novenopensamient9
 
ANEXO V (Ojetivos)
ANEXO V (Ojetivos)ANEXO V (Ojetivos)
ANEXO V (Ojetivos)
Novenopensamient9
 

Destacado (20)

Presentación fotografica
Presentación fotograficaPresentación fotografica
Presentación fotografica
 
Barthes corrección2
Barthes corrección2Barthes corrección2
Barthes corrección2
 
Figura simple fondo complejo
Figura simple fondo complejoFigura simple fondo complejo
Figura simple fondo complejo
 
Elementos del diseño
Elementos del diseño Elementos del diseño
Elementos del diseño
 
Identificación del grupo
Identificación del grupoIdentificación del grupo
Identificación del grupo
 
Anexo VI PROYECTO
Anexo VI PROYECTOAnexo VI PROYECTO
Anexo VI PROYECTO
 
Problema y proposito de la campaña
Problema y proposito de la campañaProblema y proposito de la campaña
Problema y proposito de la campaña
 
Color veron
Color veronColor veron
Color veron
 
Discursos leon gieco la memoria
Discursos leon gieco la memoriaDiscursos leon gieco la memoria
Discursos leon gieco la memoria
 
Universidad publica
Universidad publicaUniversidad publica
Universidad publica
 
Diseño de un afiche para vía publica
Diseño de un afiche para vía publicaDiseño de un afiche para vía publica
Diseño de un afiche para vía publica
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 
Color correccion
Color correccionColor correccion
Color correccion
 
Anexo IV publico objetivo
Anexo IV publico objetivoAnexo IV publico objetivo
Anexo IV publico objetivo
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Charles Peirce y Umberto Eco
Charles Peirce y Umberto EcoCharles Peirce y Umberto Eco
Charles Peirce y Umberto Eco
 
Barthes corrección
Barthes correcciónBarthes corrección
Barthes corrección
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Trabajo tipografia
Trabajo tipografiaTrabajo tipografia
Trabajo tipografia
 
ANEXO V (Ojetivos)
ANEXO V (Ojetivos)ANEXO V (Ojetivos)
ANEXO V (Ojetivos)
 

Similar a Trabajo verón

1
11
Tp clase 4 veron
Tp clase 4 veronTp clase 4 veron
Tp clase 4 veron
AgustinaCastia
 
Comu visual t.p1
Comu visual t.p1Comu visual t.p1
Comu visual t.p1
hexagonalcreativo
 
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaParcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Melii Frassone
 
Revista de computación
Revista de computaciónRevista de computación
Revista de computación
Grisel Rodriguez
 
La percepción social de los problemas de las drogas
La percepción social de los problemas de las drogas La percepción social de los problemas de las drogas
La percepción social de los problemas de las drogas
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Parcial Bermudez Martin
Parcial Bermudez MartinParcial Bermudez Martin
Parcial Bermudez Martin
unlz Sociales
 
La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo
Brenda Ivonne
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
Eje 1. taller de comunicación
Eje 1. taller de comunicaciónEje 1. taller de comunicación
Eje 1. taller de comunicación
marcelita79
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
willken marin
 
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdfRamirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
LorenaQuintal1
 
Verón: Contrato de lectura, Semiosis social
Verón: Contrato de lectura, Semiosis socialVerón: Contrato de lectura, Semiosis social
Verón: Contrato de lectura, Semiosis social
última cena
 
La gestión de la imagen marca y su incidencia en el cuerpo
La gestión de la imagen marca y su incidencia en el cuerpoLa gestión de la imagen marca y su incidencia en el cuerpo
La gestión de la imagen marca y su incidencia en el cuerpo
Lic. Rodrigo Cerone
 
Semiótica de la Publicidad por Roxana
Semiótica de la Publicidad  por RoxanaSemiótica de la Publicidad  por Roxana
Semiótica de la Publicidad por Roxana
Semioticadelaimagen
 
Sociedad [1]..
Sociedad [1]..Sociedad [1]..
Sociedad [1]..
guestf85129
 
Sociedad [1]..
Sociedad [1]..Sociedad [1]..
Sociedad [1]..
guestf85129
 
Diagnóstico contextual para un plan de intervención
Diagnóstico contextual para un plan de intervenciónDiagnóstico contextual para un plan de intervención
Diagnóstico contextual para un plan de intervención
Juan M.
 
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
Luis Angel Rios Perea
 

Similar a Trabajo verón (20)

1
11
1
 
Tp clase 4 veron
Tp clase 4 veronTp clase 4 veron
Tp clase 4 veron
 
Comu visual t.p1
Comu visual t.p1Comu visual t.p1
Comu visual t.p1
 
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaParcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
 
Revista de computación
Revista de computaciónRevista de computación
Revista de computación
 
La percepción social de los problemas de las drogas
La percepción social de los problemas de las drogas La percepción social de los problemas de las drogas
La percepción social de los problemas de las drogas
 
Parcial Bermudez Martin
Parcial Bermudez MartinParcial Bermudez Martin
Parcial Bermudez Martin
 
La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
 
Eva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangelEva1 sc-leonardo-rangel
Eva1 sc-leonardo-rangel
 
Eje 1. taller de comunicación
Eje 1. taller de comunicaciónEje 1. taller de comunicación
Eje 1. taller de comunicación
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdfRamirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
 
Verón: Contrato de lectura, Semiosis social
Verón: Contrato de lectura, Semiosis socialVerón: Contrato de lectura, Semiosis social
Verón: Contrato de lectura, Semiosis social
 
La gestión de la imagen marca y su incidencia en el cuerpo
La gestión de la imagen marca y su incidencia en el cuerpoLa gestión de la imagen marca y su incidencia en el cuerpo
La gestión de la imagen marca y su incidencia en el cuerpo
 
Semiótica de la Publicidad por Roxana
Semiótica de la Publicidad  por RoxanaSemiótica de la Publicidad  por Roxana
Semiótica de la Publicidad por Roxana
 
Sociedad [1]..
Sociedad [1]..Sociedad [1]..
Sociedad [1]..
 
Sociedad [1]..
Sociedad [1]..Sociedad [1]..
Sociedad [1]..
 
Diagnóstico contextual para un plan de intervención
Diagnóstico contextual para un plan de intervenciónDiagnóstico contextual para un plan de intervención
Diagnóstico contextual para un plan de intervención
 
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Trabajo verón

  • 1. Verón: contratode lectura, semiosis social. 1)Buscar ejemplosyexplicarlateoríade la semiosissocial enbase aunejemplopublicitario. BUSCAR IMÁGENES FIJASOVIDEOSPARA EJEMPLIFICAR. 2) Ubicarla enla grilladel texto.Estrategias. En este aviso de publicidad podemos observar a una niña abrazando a un cachorro de la raza Golden Retriever en lo que podría ser el jardín de su casa. Debajo podemos observar en la franja verde del aviso, los paquetes de alimento balanceado que constituyen el producto que se quiere vender. En esta publicidad vemos como el discurso social está formado por escritura e imagen, estableciendo así una materia significante que además remite al funcionamiento del sistema productivo. Todo sistema productivo puede considerarse como un conjunto de compulsiones que afirman las condiciones a través de las cuales algo es producido, circula y es consumido. Dentro del sistema de operaciones discursivas encontramos al proceso de producción del discurso que se pone de manifiesto a través de ciertas huellas. Estas huellas son propiedades del discurso que se relacionan con los procesos de producción social del mismo. Es importante afirmar que la producción social de sentido consiste en una red significante que resulta infinita y que todo texto es susceptible a una multiplicidad de lecturas. Según Verón, en un texto hay diferentes tipos de huellas según el tipo de lectura que uno quiere hacer. La frase “Él es más que un perro, es parte de la familia “y la fotografía de la niña abrazando al mismo, nos hacen dar cuenta del cariño, amor, respeto y valoración que debemos tener con los animales. Es un gran valor que todos deberíamos aprender de pequeños para poder evitar el maltrato, el abandono y la muerte de estos indefensos. Esto podríamos relacionarlo con el mensaje connotado que propone Roland Barthes que se define como aquello que constituye la
  • 2. originalidad del sistema, ya que la cantidad de lecturas de una misma imagen, varía según la cultura o la visión que posean los individuos. La variación de las lecturas depende de los diferentes saberes contenidos en la imagen. Según Barthes, la fotografía es un mensaje y existen seis recursos de connotación fotográfica, en este caso podemos relacionar esta imagen con el recurso de pose ya que se encarga de preparar la lectura de los significados de la connotación. Esta imagen tuvo como soporte, diversos medios gráficos de comunicación (revista, diario, afiche público) a través de los cuales tuvo su efectiva circulación. Los soportes de los medios de comunicación funcionan a partir del desarrollo de los procesos de producción, circulación y reconocimiento. Si nos ubicamos dentro de la red infinita de discursos podemos encontrar relaciones entre los soportes y sus lectores. A este vínculo que se crea entre el medio y el lector es lo que se denomina contrato de lectura. En este caso, podemos considerar que el spot maneja bien el diseño y la gama cromática que utiliza, genera un buen aspecto a la vista del público. La frase destacada en la parte superior del aviso, permite crear una imagen favorable y ayuda a convencer al público, la comunicación de este mensaje. La grilla es otra manera de usar el modelo de Peirce. Una de las características importantes es que permite conceptualizar la comunicación como actos u operaciones. Esta imagen desde nuestro punto de vista se podría ubicar en el 1.3 de la grilla peirceana, calificación de las reglas ya que genera cierta cualidad del animal a partir de la regla de tratarlo como un integrante de la familia. EliseoVerónexplicalamecánicade losdiscursossociales,afirmandoque sonconjuntos presentesenlasociedadque se componende materiassignificantes,comolosonlaimagen,la fotografíao el sonido.Podemosobservarque es unapublicidadque se encuentraenlacalle y que invitaa losespectadoresaque tomenunpapel parapoderregistrarse enlaclínica o tenerlaencuenta.Enesta publicidadpodemosobservarque el discursosocial estácompuesto por imagenyescritura,formandounconjuntode significantes.
  • 3. Sostiene que se debe concebiralosfenómenosde “sentido”comoadoptando,porunaparte, la formade materiassensiblesque lleganamateriassignificantes,yporel otro,adoptandoel funcionamientode unsistemaproductivo(especificalascondicionesbajolascualesalgoes producido,circulayes consumido). Los aspectosfundamentalesde todosistemaproductivosonlaproducción,lacirculaciónyel consumo(reconocimiento),que permitenentenderlascondicionesbajo lascualestiene lugar su funcionamiento.De estamanera,puede hablarse de condicionesde producción,de circulaciónyreconocimiento. Siempre se tratacon dos tiposde gramáticas,lascualesrepresentanlasrelacionesde un discursocon susistemaproductivosocial histórico: - Gramáticas de producción:eslaorganizacióndel discursoque hace el que loproduce pueda establecervariossentidos,generandounasuerte de “pista”de cómose produjoel discurso. - Gramáticas de reconocimiento:esel sentido que le damoscomoobservadoresaloque percibimosde acuerdoanuestrascompetencias. Porejemplo,todaslasinterpretacionesque se le puedandar a este avisode acuerdoa nuestrocontextooespaciosociotemporal. Por lotanto,todo fenómenode producciónde undiscursoesunfenómenode reconocimiento,esunaredinfinitade producciónde sentido(semiosissocial infinita).Todo textoessusceptibleaunamultiplicidadde lecturas,yaque siempre que estoyreconociendo un textoestoyal mismotiempoproduciendootro.Podemosobservarque esunapublicidad que se encuentraenla calle yque invitaa losespectadoresaque tomenunpapel para poder registrarse enlaclínica o tenerlaencuenta.A partirde undiscursode como eneste caso la publicidad,se formaotro. Las materiassignificantesde lapublicidadestáninvestidasde sentido,manifestándose através de huellasenel texto. Teniendoencuentaque laredsignificanteinfinita(SemiosisSocial)establece que hay conjuntosde discursosque necesitande lapresenciade otrodiscursoparasu producción, encontramoscomola frase "se busca dolores",estáconectadaconotrosdiscursosanteriores: como el típicocartel de “se busca” a algúncriminal,peroaquíhace referenciaal dolorque desaparece. El nombre Dolorestambiénesunahuellayaque segúnel castellanopuede serla sensaciónde dolor.Otroejemplode semiosisinfinitaseriaeste trabajopracticoyaque a partir del discursode Verónnosotrospodemosrealizarestanuevaproducción. El anunciopuede relacionarse conBarthesylosprocedimientosde connotacióneneste caso sería POSEya que la imagende la señoraconuna expresiónde seriedadyantipatíaesacorde al anunciode “se busca”. Dentrode la grillapodemosubicarestapublicidad en2.2hechode una actualizaciónyaque relacionael nombre propio“Dolores”condolory 2.3 hechode una legislaciónporque impone la normade inscribirte enlaclínica.