SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 17
Materias Anexos Lo
realicé
a
tiempo
Español Texto informativo
1
Matemáticas Sucesiones 1
Ciencias
Naturales
Necesidades
básicas
Ed.
Socioemocion
al
Emociones
8 7 4
- 4 0 3
5 2 3
+ 1 9 4
Texto informativo 1
*Actividad relacionada con la página 96 del libro.
Polinización:
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
-Lee el texto “Un mundo interactivo” de la página
96 explica con tus palabras cada proceso natural:
Dispersión:
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
-¿Conocías estos procesos? Sí ( ) No ( )
-¿Por qué crees que el título se llama “Un mundo
interactivo”?
_________________________________________________
_________________________________________________
Sucesiones 1
*Actividad relacionada con el desafío 36
página 82-83.
-Completa las siguientes sucesiones. Fíjate en el
ejemplo.
+5 +5 +5 +5 +5 +5 +5 +5
2 7 12 17 22 27 32 37 42
+2 +2 +2 +2 +2 +2 +2 +2
4
+3 +3 +3 +3 +3 +3 +3 +3
3
+4 +4 +4 +4 +4 +4 +4 +4
6
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
5
Necesidades básicas
*Actividad relacionada con las
página 56-57 del libro.
-Investiga de donde provienen los siguientes
productos.
-¿Qué pasaría si no cuidamos los recursos
naturales?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
Emociones
-Relaciona correctamente la imagen con la
palabra.
Feliz
Miedo
Triste
Sorprendid
o
-¿Cómo te sientes el día de hoy?
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Materias Anexos Lo
realicé
a
tiempo
Español Texto informativo
2
Matemáticas Sucesiones 2
Ciencias
Naturales
La contaminación
4 8 0
- 1 3 5
4 1 8
+ 3 5 4
Texto informativo 2
*Actividad relacionada con la página 97-98 del libro.
-Lee el texto “De azotador a mariposa” de la página
97 y ordena el proceso que sigue la transformación
del azotador a mariposa. Coloca los números del 1
al 4.
-Explica con tus palabras el proceso que sigue la
transformación de la mariposa:
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
-¿Por qué crees que el texto se llama “De azotador
a mariposa”?
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Sucesiones 2
*Actividad relacionada con el desafío 36
página 84.
-Completa las siguientes sucesiones. Fíjate en el
ejemplo.
-4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4
36 32 28 24 20 16 12 8 4
-2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
18
-5 -5 -5 -5 -5 -5 -5 -5
45
-
10
-
10
-
10
-
10
-
10
-
10
-
10
-
10
90
-5 -5 -5 -5 -5 -5 -5 -5
12
5
La contaminación
*Actividad relacionada con las
página 58-59 del libro.
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
-¿Qué daños puede ocasionar la contaminación?
___________________________________________
___________________________________________
-¿Qué podemos hacer para evitar la
contaminación?
___________________________________________
___________________________________________
-Observa las imágenes de la página 58 y describe
lo que ves en cada imagen.
Materias Anexos Lo
realicé
a
tiempo
Español Texto informativo
3
Matemáticas Sucesiones 3
Vida
Saludable
Higiene personal
7 2 9
- 2 8 4
7 4 8
+ 4 5 2
Texto informativo 3
*Actividad relacionada con la página 99-100 del libro.
-Lee el texto “Los vasos de nuestro planeta” y
responde lo siguiente.
-Explica con tus palabras cómo se forman los
ríos:
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
-¿Por qué crees que el texto se llama “Los vasos
de nuestro planeta”?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
¿De dónde se puede obtener el agua dulce que
necesitan los seres vivos?
_______________________________________________
_______________________________________________
¿Por qué son importantes las cuencas
hidrográficas?
_______________________________________________
_______________________________________________
Sucesiones 3
*Actividad relacionada con el desafío
37 página 85-86.
+5 +5 +5 +5 +5 +5 +5 +5
2 7 12 17 22 27 32 37 42
-Encuentra la relación que hay entre los
números. Fíjate en el ejemplo.
Relación: se va sumando de cinco en cinco.
3 6 9 12 15 18 21 24 27
Relación:______________________________________
5 10 15 20 25 30 35 40 45
Relación: _____________________________________
4 8 12 14 16 18 20 24 28
Relación: _____________________________________
Higiene personal
-Relaciona con una línea la acción que debes
realizar en cada caso para mantener una higiene
personal adecuada.
Peinarse
diariamente
.
Bañarse
todos los
días.
Lavarse los
dientes.
Lavarte las
manos
antes de
comer.
-¿Qué le dirías a un niño que no tiene estos
hábitos de higiene personal?
_________________________________________________
_________________________________________________
Materias Anexos Lo
realicé
a
tiempo
Español Ordeno textos
informativos
Matemáticas Sucesiones 4
Artes Sonidos fuertes y
suaves
9 8 0
- 2 5 9
1 3 8
+ 5 5 4
Ordeno textos
informativos
*Actividad relacionada con la página
101 del libro.
-Escribe en orden el siguiente texto informativo, al
terminar inventa un título. Apóyate con las
siguientes preguntas: ¿Qué va primero? ¿Qué va
después? ¿Qué va al final?
Los bosques son muy útiles para el
ser humano, pues de ellos se
obtiene madera para construir
muebles, casas, juguetes, entre
otras cosas.
Es muy importante cuidar
los bosques ya que se
utilizan para elaborar
muchas cosas que hacen
más fácil y agradable la vida.
Además, la madera se convierte en
pulpa y con ella se fabrica papel para
materiales escolares y de oficina, para
libros, revistas, periódicos y muchos
usos más. Con la pulpa también se
fabrican plásticos.
Sucesiones 4
*Actividad relacionada con el desafío
37 página 87.
-5 -5 -5 -5 -5 -5 -5 -5
90 85 80 75 70 65 60 55 50
-Encuentra la relación que hay entre los
números. Fíjate en el ejemplo.
Relación: se va restando de cinco en cinco.
20 18 16 14 12 10 8 6 4
Relación:______________________________________
27 24 21 18 15 12 9 6 3
Relación: _____________________________________
90 80 70 60 50 40 30 20 10
Relación: _____________________________________
Sonidos fuertes y suaves
-Escribe si el sonido que se emite es fuerte o
suave.
Instrumen
to
Sonido Naturalez
a
Sonido
Has terminado las
actividades de la
semana.
Continúa esforzándote y
te irá muy bien.
Valora tu desempeño,
colorea según tu
percepción.
Colorea “me encanta” si lograste
terminar todas las actividades a
tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sopa de letras de silabas trabadas
Sopa de letras de silabas trabadasSopa de letras de silabas trabadas
Sopa de letras de silabas trabadasKaren Benitez
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
 
Cuadernillo tablas de multiplicar super mario
Cuadernillo tablas de multiplicar super mario Cuadernillo tablas de multiplicar super mario
Cuadernillo tablas de multiplicar super mario
YazminBriones
 
Instrumento primero
Instrumento primeroInstrumento primero
Instrumento primero
RossyPalmaM Palma M
 
2do grado bloque 1 - sopa de letras
2do grado   bloque 1 - sopa de letras2do grado   bloque 1 - sopa de letras
2do grado bloque 1 - sopa de letrasthepunisherupn
 
Evaluación final segundo de primaria
Evaluación final segundo de primariaEvaluación final segundo de primaria
Evaluación final segundo de primaria
Editorial MD
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Lectura rapida-en-2-minutos
Lectura rapida-en-2-minutosLectura rapida-en-2-minutos
Lectura rapida-en-2-minutos
yunnuen atzin
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
NataliaTorres949071
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
KrishnaJaelMonteroRu
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
1er grado-examen-septiembre-1
1er grado-examen-septiembre-11er grado-examen-septiembre-1
1er grado-examen-septiembre-1
ariz0803
 
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escrituraCuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Caroline Ulloa
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
5to grado español - el uso de los nexos
5to grado   español - el uso de los nexos5to grado   español - el uso de los nexos
5to grado español - el uso de los nexos
Maribel castro.
 
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escrituraCuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Tomas Tiburcio Del Angel
 
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURAACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
Temo Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Sopa de letras de silabas trabadas
Sopa de letras de silabas trabadasSopa de letras de silabas trabadas
Sopa de letras de silabas trabadas
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2
 
Cuadernillo tablas de multiplicar super mario
Cuadernillo tablas de multiplicar super mario Cuadernillo tablas de multiplicar super mario
Cuadernillo tablas de multiplicar super mario
 
Instrumento primero
Instrumento primeroInstrumento primero
Instrumento primero
 
2do grado bloque 1 - sopa de letras
2do grado   bloque 1 - sopa de letras2do grado   bloque 1 - sopa de letras
2do grado bloque 1 - sopa de letras
 
Actividades ce ci
Actividades ce ciActividades ce ci
Actividades ce ci
 
Evaluación final segundo de primaria
Evaluación final segundo de primariaEvaluación final segundo de primaria
Evaluación final segundo de primaria
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Lectura rapida-en-2-minutos
Lectura rapida-en-2-minutosLectura rapida-en-2-minutos
Lectura rapida-en-2-minutos
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
1er grado-examen-septiembre-1
1er grado-examen-septiembre-11er grado-examen-septiembre-1
1er grado-examen-septiembre-1
 
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escrituraCuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
5to grado español - el uso de los nexos
5to grado   español - el uso de los nexos5to grado   español - el uso de los nexos
5to grado español - el uso de los nexos
 
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escrituraCuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
 
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURAACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
 

Similar a Anexos 1

2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014Ana Lilia Alpizar
 
Escribo oraciones.pdf
Escribo oraciones.pdfEscribo oraciones.pdf
Escribo oraciones.pdf
Saramalvarleite
 
PARA REPASAR LENGUA
PARA REPASAR LENGUAPARA REPASAR LENGUA
PARA REPASAR LENGUA
Jose A. Franco Giraldo
 
218464042 tema-5-la-madera-doc
218464042 tema-5-la-madera-doc218464042 tema-5-la-madera-doc
218464042 tema-5-la-madera-doc
jesustec62
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comisrastas
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudio
Elisban Jeffersson
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioElisban Jeffersson
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
guestb38fb89
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPaula Donoso
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
ASTILLERO
 
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
 CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
MargaritoWhitt221
 
Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)Emilio Armando Acosta
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
mendozatania
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechHilda LoNol
 
Estrategia mol
Estrategia molEstrategia mol
Estrategia mol
Gonz Alo
 
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.docPROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PilarMuozArteaga
 
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdfCuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
angelicareyesgatica
 
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdfCuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Regina Isabel Valdebenito Vargas
 
Cuadernillo del metodo de los 20 dias
Cuadernillo del metodo de los 20 diasCuadernillo del metodo de los 20 dias
Cuadernillo del metodo de los 20 dias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
 
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdfCuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
GabrielaVillarruelWo
 

Similar a Anexos 1 (20)

2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
 
Escribo oraciones.pdf
Escribo oraciones.pdfEscribo oraciones.pdf
Escribo oraciones.pdf
 
PARA REPASAR LENGUA
PARA REPASAR LENGUAPARA REPASAR LENGUA
PARA REPASAR LENGUA
 
218464042 tema-5-la-madera-doc
218464042 tema-5-la-madera-doc218464042 tema-5-la-madera-doc
218464042 tema-5-la-madera-doc
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudio
 
Gym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudioGym matemático. verificar el estudio
Gym matemático. verificar el estudio
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
 CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
 
Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Estrategia mol
Estrategia molEstrategia mol
Estrategia mol
 
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.docPROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
 
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdfCuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
 
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdfCuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
 
Cuadernillo del metodo de los 20 dias
Cuadernillo del metodo de los 20 diasCuadernillo del metodo de los 20 dias
Cuadernillo del metodo de los 20 dias
 
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdfCuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
Cuadernillo del metodo de los 20 dias.pdf
 

Más de MiltonNaal2

BASE JUEGO VAMOS A MUltiplicar en famlia
BASE JUEGO VAMOS A MUltiplicar en famliaBASE JUEGO VAMOS A MUltiplicar en famlia
BASE JUEGO VAMOS A MUltiplicar en famlia
MiltonNaal2
 
CONSTANCIA MULTIPLIcar para niños de primaria .pptx
CONSTANCIA MULTIPLIcar para niños de primaria .pptxCONSTANCIA MULTIPLIcar para niños de primaria .pptx
CONSTANCIA MULTIPLIcar para niños de primaria .pptx
MiltonNaal2
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
MiltonNaal2
 
SEMANA 22.pptx
SEMANA 22.pptxSEMANA 22.pptx
SEMANA 22.pptx
MiltonNaal2
 
MILTON_EXPOSICIÓN CRITERIOS DE APRENDIZAJE.pptx
MILTON_EXPOSICIÓN CRITERIOS DE APRENDIZAJE.pptxMILTON_EXPOSICIÓN CRITERIOS DE APRENDIZAJE.pptx
MILTON_EXPOSICIÓN CRITERIOS DE APRENDIZAJE.pptx
MiltonNaal2
 
Mathematics Subject for Elementary - 1st Grade_ Probability by Slidesgo.pptx
Mathematics Subject for Elementary - 1st Grade_ Probability by Slidesgo.pptxMathematics Subject for Elementary - 1st Grade_ Probability by Slidesgo.pptx
Mathematics Subject for Elementary - 1st Grade_ Probability by Slidesgo.pptx
MiltonNaal2
 

Más de MiltonNaal2 (6)

BASE JUEGO VAMOS A MUltiplicar en famlia
BASE JUEGO VAMOS A MUltiplicar en famliaBASE JUEGO VAMOS A MUltiplicar en famlia
BASE JUEGO VAMOS A MUltiplicar en famlia
 
CONSTANCIA MULTIPLIcar para niños de primaria .pptx
CONSTANCIA MULTIPLIcar para niños de primaria .pptxCONSTANCIA MULTIPLIcar para niños de primaria .pptx
CONSTANCIA MULTIPLIcar para niños de primaria .pptx
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
SEMANA 22.pptx
SEMANA 22.pptxSEMANA 22.pptx
SEMANA 22.pptx
 
MILTON_EXPOSICIÓN CRITERIOS DE APRENDIZAJE.pptx
MILTON_EXPOSICIÓN CRITERIOS DE APRENDIZAJE.pptxMILTON_EXPOSICIÓN CRITERIOS DE APRENDIZAJE.pptx
MILTON_EXPOSICIÓN CRITERIOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Mathematics Subject for Elementary - 1st Grade_ Probability by Slidesgo.pptx
Mathematics Subject for Elementary - 1st Grade_ Probability by Slidesgo.pptxMathematics Subject for Elementary - 1st Grade_ Probability by Slidesgo.pptx
Mathematics Subject for Elementary - 1st Grade_ Probability by Slidesgo.pptx
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Anexos 1

  • 2. Materias Anexos Lo realicé a tiempo Español Texto informativo 1 Matemáticas Sucesiones 1 Ciencias Naturales Necesidades básicas Ed. Socioemocion al Emociones 8 7 4 - 4 0 3 5 2 3 + 1 9 4
  • 3. Texto informativo 1 *Actividad relacionada con la página 96 del libro. Polinización: ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ -Lee el texto “Un mundo interactivo” de la página 96 explica con tus palabras cada proceso natural: Dispersión: ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ -¿Conocías estos procesos? Sí ( ) No ( ) -¿Por qué crees que el título se llama “Un mundo interactivo”? _________________________________________________ _________________________________________________
  • 4. Sucesiones 1 *Actividad relacionada con el desafío 36 página 82-83. -Completa las siguientes sucesiones. Fíjate en el ejemplo. +5 +5 +5 +5 +5 +5 +5 +5 2 7 12 17 22 27 32 37 42 +2 +2 +2 +2 +2 +2 +2 +2 4 +3 +3 +3 +3 +3 +3 +3 +3 3 +4 +4 +4 +4 +4 +4 +4 +4 6 +1 0 +1 0 +1 0 +1 0 +1 0 +1 0 +1 0 +1 0 5
  • 5. Necesidades básicas *Actividad relacionada con las página 56-57 del libro. -Investiga de donde provienen los siguientes productos. -¿Qué pasaría si no cuidamos los recursos naturales? __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________
  • 6. Emociones -Relaciona correctamente la imagen con la palabra. Feliz Miedo Triste Sorprendid o -¿Cómo te sientes el día de hoy? _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________
  • 7. Materias Anexos Lo realicé a tiempo Español Texto informativo 2 Matemáticas Sucesiones 2 Ciencias Naturales La contaminación 4 8 0 - 1 3 5 4 1 8 + 3 5 4
  • 8. Texto informativo 2 *Actividad relacionada con la página 97-98 del libro. -Lee el texto “De azotador a mariposa” de la página 97 y ordena el proceso que sigue la transformación del azotador a mariposa. Coloca los números del 1 al 4. -Explica con tus palabras el proceso que sigue la transformación de la mariposa: _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ -¿Por qué crees que el texto se llama “De azotador a mariposa”? _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________
  • 9. Sucesiones 2 *Actividad relacionada con el desafío 36 página 84. -Completa las siguientes sucesiones. Fíjate en el ejemplo. -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 36 32 28 24 20 16 12 8 4 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 18 -5 -5 -5 -5 -5 -5 -5 -5 45 - 10 - 10 - 10 - 10 - 10 - 10 - 10 - 10 90 -5 -5 -5 -5 -5 -5 -5 -5 12 5
  • 10. La contaminación *Actividad relacionada con las página 58-59 del libro. __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ -¿Qué daños puede ocasionar la contaminación? ___________________________________________ ___________________________________________ -¿Qué podemos hacer para evitar la contaminación? ___________________________________________ ___________________________________________ -Observa las imágenes de la página 58 y describe lo que ves en cada imagen.
  • 11. Materias Anexos Lo realicé a tiempo Español Texto informativo 3 Matemáticas Sucesiones 3 Vida Saludable Higiene personal 7 2 9 - 2 8 4 7 4 8 + 4 5 2
  • 12. Texto informativo 3 *Actividad relacionada con la página 99-100 del libro. -Lee el texto “Los vasos de nuestro planeta” y responde lo siguiente. -Explica con tus palabras cómo se forman los ríos: ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ -¿Por qué crees que el texto se llama “Los vasos de nuestro planeta”? ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ¿De dónde se puede obtener el agua dulce que necesitan los seres vivos? _______________________________________________ _______________________________________________ ¿Por qué son importantes las cuencas hidrográficas? _______________________________________________ _______________________________________________
  • 13. Sucesiones 3 *Actividad relacionada con el desafío 37 página 85-86. +5 +5 +5 +5 +5 +5 +5 +5 2 7 12 17 22 27 32 37 42 -Encuentra la relación que hay entre los números. Fíjate en el ejemplo. Relación: se va sumando de cinco en cinco. 3 6 9 12 15 18 21 24 27 Relación:______________________________________ 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Relación: _____________________________________ 4 8 12 14 16 18 20 24 28 Relación: _____________________________________
  • 14. Higiene personal -Relaciona con una línea la acción que debes realizar en cada caso para mantener una higiene personal adecuada. Peinarse diariamente . Bañarse todos los días. Lavarse los dientes. Lavarte las manos antes de comer. -¿Qué le dirías a un niño que no tiene estos hábitos de higiene personal? _________________________________________________ _________________________________________________
  • 15. Materias Anexos Lo realicé a tiempo Español Ordeno textos informativos Matemáticas Sucesiones 4 Artes Sonidos fuertes y suaves 9 8 0 - 2 5 9 1 3 8 + 5 5 4
  • 16. Ordeno textos informativos *Actividad relacionada con la página 101 del libro. -Escribe en orden el siguiente texto informativo, al terminar inventa un título. Apóyate con las siguientes preguntas: ¿Qué va primero? ¿Qué va después? ¿Qué va al final? Los bosques son muy útiles para el ser humano, pues de ellos se obtiene madera para construir muebles, casas, juguetes, entre otras cosas. Es muy importante cuidar los bosques ya que se utilizan para elaborar muchas cosas que hacen más fácil y agradable la vida. Además, la madera se convierte en pulpa y con ella se fabrica papel para materiales escolares y de oficina, para libros, revistas, periódicos y muchos usos más. Con la pulpa también se fabrican plásticos.
  • 17. Sucesiones 4 *Actividad relacionada con el desafío 37 página 87. -5 -5 -5 -5 -5 -5 -5 -5 90 85 80 75 70 65 60 55 50 -Encuentra la relación que hay entre los números. Fíjate en el ejemplo. Relación: se va restando de cinco en cinco. 20 18 16 14 12 10 8 6 4 Relación:______________________________________ 27 24 21 18 15 12 9 6 3 Relación: _____________________________________ 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Relación: _____________________________________
  • 18. Sonidos fuertes y suaves -Escribe si el sonido que se emite es fuerte o suave. Instrumen to Sonido Naturalez a Sonido
  • 19. Has terminado las actividades de la semana. Continúa esforzándote y te irá muy bien. Valora tu desempeño, colorea según tu percepción. Colorea “me encanta” si lograste terminar todas las actividades a tiempo.