SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE PUEBLA
CAMPUS CHIGNAHUAPAN
ADMINISTRACION TURISTICA
PROF. JOSE CARMONA LEON
ALMUNA: ANDEA GONZÁLEZ
HERRERA
DHTIC
ANFITRIONES TURISTICOS
OTOÑO 2015
Introducción:
En este ensayo hablaremos de los “Anfitriones Turísticos” ellos tienen como objetivo
principal que el turista merezca servicios al ritmo que ellos desean, hacer
estrategias y actuaciones para que el turista no llegue a aburrirse y le guste el lugar
del que nosotros le estamos hablando ya que esto hace competitivo el lugar.
Es importante ser un buen anfitrión turístico ya que esto ira de boca en boca en muchas
personas, si las tratamos bien y ellos reciben el trato que ellos esperan, la
probabilidad de que el turismo crezca es muy grande.
Además esto le abre puertas a muchos jóvenes con esta vocación y ayuda a que ellos
tengan un trabajo y hagan lo que les gusta.
Algunos pasos que se deben de seguir para ser un buen Anfitrión Turistico los veremos
en seguida en este trabajo
¿Qué es un Anfitrión turístico?
Es la persona que recibe en su país o en su sede habitual a invitados o visitantes, ellos
son personas serviciales que ayudan a que los turistas tengan un mejor viaje; un
buen anfitrión turístico es aquel que conoce todo el lugar turístico y lo sabe explicar
de una manera sencilla pero que destaque lo más bello de sus paisajes, etc., es
aquel que sabe entretener a los turistas pero que no es payaso, es digamos la
mezcla de un maestro y un amigo.
El anfitrión es visto como el espejo del turista, es decir como el “otro” frente al que el
turista se construye, aquel que es el “propietario” del mundo de vida que se visita en
los viajes turísticos. Individuos a quienes prácticamente la totalidad de la literatura
turística les ha tratado como a “ellos”, a quienes el turismo debería de beneficiar
pero que en general mantiene al margen.
La comunidad receptora en general, entendida como sociedad que acoge
turistas se organiza y especializa. Existen organismos que atienden
directamente al turista y otros dedicados a la promoción del turismo, su
organización, regulación y creación de una infraestructura que lo facilite.
También existen, los ¨anfitriones pasivos¨, aquellos que habitan un mundo de
vida visitado por turistas y que son identificados como tales por los
turistas. Se trata de los habitantes del sitio de destino turístico, quienes en
última instancia visitan los turistas y quienes de manera consciente o tácita
permiten la visita de éstos últimos y comparten sus recursos con ellos.
Para ser un buen anfitrión turístico debemos:
 1.- Saber recibir y despedir a los invitados.
 2. Saber controlar todo tipo de situaciones, por incómodas que sean
(discusiones, invitados que han bebido más de la cuenta, etc.).
 3. Moverse con soltura charlando, a poder ser, con todos los invitados, y
haciendo sentirse cómodos a todos ellos, por muy tímidos o retraídos que
sean.
 4. Saber elegir el menú adecuado al tipo de evento, a la época del año y
al gusto de la mayoría de sus invitados. Lo mismo con la bebida, la
decoración y el ambiente general de la sala.
 5. Tener la casa en perfectas condiciones, sobre todo las dependencias
donde tendrá lugar el encuentro y otras zonas donde pueden entrar los
invitados (jardín, biblioteca, baños, etc.). Hay que procurar que no falte de
nada.
 6. Saber colocar a los invitados. Hay que evitar poner juntas a personas
que tienen cierta enemistad, colocar a un invitado extranjero entre
personas que no hablan su idioma, etc.
 7. Atender y facilitar, en la medida de lo posible, el movimiento de
personas con alguna discapacidad, personas mayores, etc.
 8. Resumiendo, estar atento a todo cuanto acontece para evitar que
cualquier imprevisto estropee el desarrollo del encuentro.
En el estado de Puebla se abren varios programas para que el turismo siga
creciendo, por ejemplo:
“Jóvenes Anfitriones Turísticos” tuvo como finalidad incluir a las y los jóvenes de
Puebla con vocación de servicio y gusto por las actividades turísticas,
fomentando la hospitalidad, renovando la calidad del servicio y para seguir
posicionando a Puebla como uno de los principales destinos turísticos.
Así mismo, señaló que este modelo para incorporar a jóvenes en el ámbito
turístico ha servido de ejemplo en otros municipios del país, en búsqueda de
crear consciencia ante una actividad turística generadora de empleos y
derrama económica.
Esto ha servido de mucho ya que en los municipios de Zacatlán y Chignahuapan
siguieron el ejemplo y se abrió una empresa llamada:
“ANFITUR” está dedicada a la entera satisfacción de nuestros turistas y visitantes, brindando un
servicio de calidad y calidez, en Zacatlán, Chignahuapan y lo más representativo de la Sierra
Norte del estado de Puebla. Nuestra experiencia nos ha colocado como una empresa seria,
comprometida con el medio ambiente y socialmente responsable. Ofrecemos tarifas especiales
a grupos de la tercera edad, instituciones educativas, agencias de viaje y turoperadoras
mayoristas, contamos con la certificación Súper Host.
Servicios:
 Contratación de guías de turismo certificados.
 Servicio de guías locales acreditados.
 Recorridos culturales y turísticos guiados. Interpretes en náhuatl y totonaco

 Reservación de hoteles, cabañas, restaurantes y centros recreativos en la región.

 Apoyo logístico en cualquier evento.

 Renta de vehículos y autobuses turísticos
Conclusión:
Los Anfitriones Turísticos ayudan de mucho a que los turistas tengan una buena
estancia al lugar que viajan.
Un buen anfitrión es aquel que hace que el turista se la pase bien, enseña el lugar de
una forma tal vez dinámica y sencilla para que ellos no se aburran, pueden llegar a
ser amigos de los turistas, ayudan muchísimo al crecimiento turístico.
Cualquier gobierno debe tener anfitriones para hacer una ciudad mejor.
Bibliografía:
 http://www.puebla.travel/es/organizate/expertos-en-
turismo/search/item/anfitur-anfitriones-turisticos
 https://www.protocolo.org/social/anfitriones_e_invita
dos/ser_un_buen_anfitrion_el_arte_de_cumplir_co
n_los_compromisos_sociales.html
 http://www.cultura-detalle.es/?page_id=189

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
Independiente.
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
Miryam Martínez Posada
 
Sistema turistico
Sistema turistico Sistema turistico
Sistema turistico
Enrique Navarro Arriola
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
Virtualización Distancia Empresas
 
Tipologías de Destinos Turísticos
Tipologías de Destinos TurísticosTipologías de Destinos Turísticos
Tipologías de Destinos TurísticosAustin Mata García
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencionalasrose
 
Cadena de valor de turismo
Cadena de valor de turismo Cadena de valor de turismo
Cadena de valor de turismo
Johann Arley Quintana Gomez
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
ARGEMIRO LAVERDE
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
alojamientos
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?Sonia Soriano
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turísticoRonald Soto
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
Gianina Crisóstomo Luca
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
Carmen Rosa Hernandez
 
Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.
adrian palma vera
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
jennycol
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas tendencias en turismo
Nuevas tendencias en turismoNuevas tendencias en turismo
Nuevas tendencias en turismo
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
 
Sistema turistico
Sistema turistico Sistema turistico
Sistema turistico
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Agencias De Viajes Clasificación
Agencias De Viajes ClasificaciónAgencias De Viajes Clasificación
Agencias De Viajes Clasificación
 
Tipologías de Destinos Turísticos
Tipologías de Destinos TurísticosTipologías de Destinos Turísticos
Tipologías de Destinos Turísticos
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Cadena de valor de turismo
Cadena de valor de turismo Cadena de valor de turismo
Cadena de valor de turismo
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
 
Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
 

Destacado

The African Philosophical Conflicts and Development
The African Philosophical Conflicts and DevelopmentThe African Philosophical Conflicts and Development
The African Philosophical Conflicts and Development
iosrjce
 
Etiqueta el vestuario
Etiqueta  el vestuarioEtiqueta  el vestuario
Etiqueta el vestuario
Dorisd1960
 
Bienvenidos al hotel siete ventanas
Bienvenidos al hotel siete ventanasBienvenidos al hotel siete ventanas
Bienvenidos al hotel siete ventanasmmiluz
 
Estarter herramientas de productividad
Estarter herramientas de productividadEstarter herramientas de productividad
Estarter herramientas de productividad
Javier Esteban Piñeiro
 
Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011
Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011
Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011
Joantxo Llantada
 
Proyecto educativo institucional jorge basadre
Proyecto educativo institucional   jorge basadreProyecto educativo institucional   jorge basadre
Proyecto educativo institucional jorge basadreHuamanga Anuncios
 
Bases de datos temporales
Bases de datos temporalesBases de datos temporales
Bases de datos temporalesPablo Aragón
 
Deberes anfitrion
Deberes anfitrionDeberes anfitrion
Deberes anfitrion
jennifergarzong
 
Propiedades coligativas de las disoluciones (química)
Propiedades coligativas de las disoluciones (química)Propiedades coligativas de las disoluciones (química)
Propiedades coligativas de las disoluciones (química)
paulafernanda_
 
TURISMO COMUNITARIO E INTERCULTURALIDAD
TURISMO COMUNITARIO E INTERCULTURALIDADTURISMO COMUNITARIO E INTERCULTURALIDAD
TURISMO COMUNITARIO E INTERCULTURALIDAD
Verónica Santafé
 
Comidas formales e informales
Comidas formales e informalesComidas formales e informales
Comidas formales e informalesKaterin Blanco
 
Turismo educativo y científico conceptos
Turismo educativo y científico conceptosTurismo educativo y científico conceptos
Turismo educativo y científico conceptos
Turismo y Sostenibilidad
 
Solicitud de apoyo
Solicitud de apoyoSolicitud de apoyo
Solicitud de apoyoivannsanchez
 
Ley orgánica de turismo - Venezuela
Ley orgánica de turismo - VenezuelaLey orgánica de turismo - Venezuela
Ley orgánica de turismo - VenezuelaHugo Araujo
 
Evento social
Evento socialEvento social
Evento socialBanquetes
 

Destacado (20)

Anfitrion vs invitado
Anfitrion vs invitadoAnfitrion vs invitado
Anfitrion vs invitado
 
The African Philosophical Conflicts and Development
The African Philosophical Conflicts and DevelopmentThe African Philosophical Conflicts and Development
The African Philosophical Conflicts and Development
 
Etiqueta el vestuario
Etiqueta  el vestuarioEtiqueta  el vestuario
Etiqueta el vestuario
 
Bienvenidos al hotel siete ventanas
Bienvenidos al hotel siete ventanasBienvenidos al hotel siete ventanas
Bienvenidos al hotel siete ventanas
 
Estarter herramientas de productividad
Estarter herramientas de productividadEstarter herramientas de productividad
Estarter herramientas de productividad
 
Clase de hospitalidad
Clase de hospitalidadClase de hospitalidad
Clase de hospitalidad
 
Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011
Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011
Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011
 
Proyecto educativo institucional jorge basadre
Proyecto educativo institucional   jorge basadreProyecto educativo institucional   jorge basadre
Proyecto educativo institucional jorge basadre
 
Bases de datos temporales
Bases de datos temporalesBases de datos temporales
Bases de datos temporales
 
Deberes anfitrion
Deberes anfitrionDeberes anfitrion
Deberes anfitrion
 
Propiedades coligativas de las disoluciones (química)
Propiedades coligativas de las disoluciones (química)Propiedades coligativas de las disoluciones (química)
Propiedades coligativas de las disoluciones (química)
 
TURISMO COMUNITARIO E INTERCULTURALIDAD
TURISMO COMUNITARIO E INTERCULTURALIDADTURISMO COMUNITARIO E INTERCULTURALIDAD
TURISMO COMUNITARIO E INTERCULTURALIDAD
 
La tendencia turismo 3.0
La tendencia  turismo 3.0La tendencia  turismo 3.0
La tendencia turismo 3.0
 
Pci 2012-renovado
Pci 2012-renovadoPci 2012-renovado
Pci 2012-renovado
 
Comidas formales e informales
Comidas formales e informalesComidas formales e informales
Comidas formales e informales
 
Turismo educativo y científico conceptos
Turismo educativo y científico conceptosTurismo educativo y científico conceptos
Turismo educativo y científico conceptos
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Solicitud de apoyo
Solicitud de apoyoSolicitud de apoyo
Solicitud de apoyo
 
Ley orgánica de turismo - Venezuela
Ley orgánica de turismo - VenezuelaLey orgánica de turismo - Venezuela
Ley orgánica de turismo - Venezuela
 
Evento social
Evento socialEvento social
Evento social
 

Similar a Anfitriones turisticos

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andygohez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andygohez
 
Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1
DR Systems
 
Presentación Voluntary Horizons en Español
Presentación Voluntary Horizons en EspañolPresentación Voluntary Horizons en Español
Presentación Voluntary Horizons en Españolvoluntaryhorizons
 
2. Conciencia Turistica.pptx
2. Conciencia Turistica.pptx2. Conciencia Turistica.pptx
2. Conciencia Turistica.pptx
SubdacaEscuelaChicla
 
La concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendienteLa concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendiente
Alfredo Mireles Vázquez
 
Turismo: La concientización turística una tarea pendiente
Turismo: La concientización turística una tarea pendienteTurismo: La concientización turística una tarea pendiente
Turismo: La concientización turística una tarea pendiente
Alfredo Mireles Vázquez
 
Hoteles bajo el mar
Hoteles bajo el marHoteles bajo el mar
Hoteles bajo el mar
Yanet Cazabal
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Nahiely Menez
 
Presentacion animacion
Presentacion animacionPresentacion animacion
Presentacion animacion
robert Laureano
 
Animacion_Turistica_Inicios.pdf
Animacion_Turistica_Inicios.pdfAnimacion_Turistica_Inicios.pdf
Animacion_Turistica_Inicios.pdf
FedericoLeguizamn4
 
Que es-conciencia-turistica
Que es-conciencia-turisticaQue es-conciencia-turistica
Que es-conciencia-turistica
grupoturismochile
 
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
josepalmiotti
 
Tendencias en viajes_live_like_a_local
Tendencias en viajes_live_like_a_localTendencias en viajes_live_like_a_local
Tendencias en viajes_live_like_a_local
David Mora
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Gini07
 
Manual-de-recreacicion-para-pequecños-hoteles.pdf
Manual-de-recreacicion-para-pequecños-hoteles.pdfManual-de-recreacicion-para-pequecños-hoteles.pdf
Manual-de-recreacicion-para-pequecños-hoteles.pdf
ssuser86b306
 

Similar a Anfitriones turisticos (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1
 
Presentación Voluntary Horizons en Español
Presentación Voluntary Horizons en EspañolPresentación Voluntary Horizons en Español
Presentación Voluntary Horizons en Español
 
2. Conciencia Turistica.pptx
2. Conciencia Turistica.pptx2. Conciencia Turistica.pptx
2. Conciencia Turistica.pptx
 
La concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendienteLa concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendiente
 
Turismo: La concientización turística una tarea pendiente
Turismo: La concientización turística una tarea pendienteTurismo: La concientización turística una tarea pendiente
Turismo: La concientización turística una tarea pendiente
 
TURISMO
TURISMOTURISMO
TURISMO
 
Hoteles bajo el mar
Hoteles bajo el marHoteles bajo el mar
Hoteles bajo el mar
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
Presentacion animacion
Presentacion animacionPresentacion animacion
Presentacion animacion
 
Cultura turística
Cultura turísticaCultura turística
Cultura turística
 
Animacion_Turistica_Inicios.pdf
Animacion_Turistica_Inicios.pdfAnimacion_Turistica_Inicios.pdf
Animacion_Turistica_Inicios.pdf
 
Que es-conciencia-turistica
Que es-conciencia-turisticaQue es-conciencia-turistica
Que es-conciencia-turistica
 
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
 
Tendencias en viajes_live_like_a_local
Tendencias en viajes_live_like_a_localTendencias en viajes_live_like_a_local
Tendencias en viajes_live_like_a_local
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Manual-de-recreacicion-para-pequecños-hoteles.pdf
Manual-de-recreacicion-para-pequecños-hoteles.pdfManual-de-recreacicion-para-pequecños-hoteles.pdf
Manual-de-recreacicion-para-pequecños-hoteles.pdf
 
Hoteles bajo el mar
Hoteles bajo el marHoteles bajo el mar
Hoteles bajo el mar
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Anfitriones turisticos

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA CAMPUS CHIGNAHUAPAN ADMINISTRACION TURISTICA PROF. JOSE CARMONA LEON ALMUNA: ANDEA GONZÁLEZ HERRERA DHTIC ANFITRIONES TURISTICOS OTOÑO 2015
  • 2. Introducción: En este ensayo hablaremos de los “Anfitriones Turísticos” ellos tienen como objetivo principal que el turista merezca servicios al ritmo que ellos desean, hacer estrategias y actuaciones para que el turista no llegue a aburrirse y le guste el lugar del que nosotros le estamos hablando ya que esto hace competitivo el lugar. Es importante ser un buen anfitrión turístico ya que esto ira de boca en boca en muchas personas, si las tratamos bien y ellos reciben el trato que ellos esperan, la probabilidad de que el turismo crezca es muy grande. Además esto le abre puertas a muchos jóvenes con esta vocación y ayuda a que ellos tengan un trabajo y hagan lo que les gusta. Algunos pasos que se deben de seguir para ser un buen Anfitrión Turistico los veremos en seguida en este trabajo
  • 3. ¿Qué es un Anfitrión turístico? Es la persona que recibe en su país o en su sede habitual a invitados o visitantes, ellos son personas serviciales que ayudan a que los turistas tengan un mejor viaje; un buen anfitrión turístico es aquel que conoce todo el lugar turístico y lo sabe explicar de una manera sencilla pero que destaque lo más bello de sus paisajes, etc., es aquel que sabe entretener a los turistas pero que no es payaso, es digamos la mezcla de un maestro y un amigo. El anfitrión es visto como el espejo del turista, es decir como el “otro” frente al que el turista se construye, aquel que es el “propietario” del mundo de vida que se visita en los viajes turísticos. Individuos a quienes prácticamente la totalidad de la literatura turística les ha tratado como a “ellos”, a quienes el turismo debería de beneficiar pero que en general mantiene al margen.
  • 4. La comunidad receptora en general, entendida como sociedad que acoge turistas se organiza y especializa. Existen organismos que atienden directamente al turista y otros dedicados a la promoción del turismo, su organización, regulación y creación de una infraestructura que lo facilite. También existen, los ¨anfitriones pasivos¨, aquellos que habitan un mundo de vida visitado por turistas y que son identificados como tales por los turistas. Se trata de los habitantes del sitio de destino turístico, quienes en última instancia visitan los turistas y quienes de manera consciente o tácita permiten la visita de éstos últimos y comparten sus recursos con ellos.
  • 5. Para ser un buen anfitrión turístico debemos:  1.- Saber recibir y despedir a los invitados.  2. Saber controlar todo tipo de situaciones, por incómodas que sean (discusiones, invitados que han bebido más de la cuenta, etc.).  3. Moverse con soltura charlando, a poder ser, con todos los invitados, y haciendo sentirse cómodos a todos ellos, por muy tímidos o retraídos que sean.  4. Saber elegir el menú adecuado al tipo de evento, a la época del año y al gusto de la mayoría de sus invitados. Lo mismo con la bebida, la decoración y el ambiente general de la sala.
  • 6.  5. Tener la casa en perfectas condiciones, sobre todo las dependencias donde tendrá lugar el encuentro y otras zonas donde pueden entrar los invitados (jardín, biblioteca, baños, etc.). Hay que procurar que no falte de nada.  6. Saber colocar a los invitados. Hay que evitar poner juntas a personas que tienen cierta enemistad, colocar a un invitado extranjero entre personas que no hablan su idioma, etc.  7. Atender y facilitar, en la medida de lo posible, el movimiento de personas con alguna discapacidad, personas mayores, etc.  8. Resumiendo, estar atento a todo cuanto acontece para evitar que cualquier imprevisto estropee el desarrollo del encuentro.
  • 7. En el estado de Puebla se abren varios programas para que el turismo siga creciendo, por ejemplo: “Jóvenes Anfitriones Turísticos” tuvo como finalidad incluir a las y los jóvenes de Puebla con vocación de servicio y gusto por las actividades turísticas, fomentando la hospitalidad, renovando la calidad del servicio y para seguir posicionando a Puebla como uno de los principales destinos turísticos. Así mismo, señaló que este modelo para incorporar a jóvenes en el ámbito turístico ha servido de ejemplo en otros municipios del país, en búsqueda de crear consciencia ante una actividad turística generadora de empleos y derrama económica. Esto ha servido de mucho ya que en los municipios de Zacatlán y Chignahuapan siguieron el ejemplo y se abrió una empresa llamada:
  • 8. “ANFITUR” está dedicada a la entera satisfacción de nuestros turistas y visitantes, brindando un servicio de calidad y calidez, en Zacatlán, Chignahuapan y lo más representativo de la Sierra Norte del estado de Puebla. Nuestra experiencia nos ha colocado como una empresa seria, comprometida con el medio ambiente y socialmente responsable. Ofrecemos tarifas especiales a grupos de la tercera edad, instituciones educativas, agencias de viaje y turoperadoras mayoristas, contamos con la certificación Súper Host. Servicios:  Contratación de guías de turismo certificados.  Servicio de guías locales acreditados.  Recorridos culturales y turísticos guiados. Interpretes en náhuatl y totonaco   Reservación de hoteles, cabañas, restaurantes y centros recreativos en la región.   Apoyo logístico en cualquier evento.   Renta de vehículos y autobuses turísticos
  • 9. Conclusión: Los Anfitriones Turísticos ayudan de mucho a que los turistas tengan una buena estancia al lugar que viajan. Un buen anfitrión es aquel que hace que el turista se la pase bien, enseña el lugar de una forma tal vez dinámica y sencilla para que ellos no se aburran, pueden llegar a ser amigos de los turistas, ayudan muchísimo al crecimiento turístico. Cualquier gobierno debe tener anfitriones para hacer una ciudad mejor.