SlideShare una empresa de Scribd logo
Área socio afectiva
Nombre: Angela Mariel Llanos Huarayo
Semestre: 4semestre
Docente: Ing. Martinez CalderonJaqueline Reya
Materia: El Uso De Las Nuevas Tecnologías En La Formación Del
Educador Infantil II
El áreasocio-afectiva abarca dos ámbitos: el social y el
afectivo o emocional;se relacionan el procesode
socialización (lo que aprendemos sobre las reglas para
adaptarnos al medio social) y el conocimiento sobre uno
mismo (el autoconocimiento de nuestras posibilidades).
Las construcciones sociales paracomprenderse y
comprender al mundo y a los otros, estánvinculadas con
la construcciónde la afectividad: los sentimientos hacia
sí mismo y hacia los demás
El MONSTRUODE COLORES, mediante una historia original y muy divertida, enseña a los
niños a:
• Tomar conciencia de la existencia de las emociones.
• Identificar las emociones:alegría, tristeza, rabia o enfado, miedo y calma.
• Conocer la definición de cada una de las emociones.
• Saber cuáles son las principales manifestaciones de cadaemoción.
• Reconocer cómo se sienten cuando tienencada una de las emociones.
• Aprender a gestionar y manejar las emociones exitosamente.
El monstruode coloreses un libroescritoe ilustrado por Anna
Llenas. El libroestá destinadoa los más pequeños y en él priman las
ilustraciones llenas de color, y con un giro muy original. En la
historia, el protagonistatieneun gran líode emociones y tiene que
desenredarlas. Por eso, estaobraes unabuena forma de que los
pequeñosaprendana descubrir sus sentimientos.
El desarrollo socioafectivo es esencial, tantoen el plano
individual comosocial. Un niñocon un desarrolloemocional
adecuadose convertiráen unapersonasegurade sí mismaque
confíaen sus habilidades, tendrá unaautoestimasólida y
desarrollará un nivel de autocontrol y unacapacidadde
autoconocimientoque le ayudarána lidiar con las dificultadesy
lograr sus objetivosen la vida.
Importancia de El monstruo de colores
Cuando los niños son pequeños, expresanlas emociones de una forma más simple. Por eso, este libro
les ayuda a establecer una relacióndirectade causa (sentimiento) y efecto(manifestación). Es decir, si
estoy triste, lloro, pero si estoy contento, sonrío.
El monstruo de colores les ayudará a
expresar sus emociones y aprender a
canalizarlas desde una edad muy temprana.
Además, fomentar este tipo de
comunicación tendrá muchos beneficios
para todos los miembros de la familia
las expresiones faciales que muestran las
distintas emociones, así como los signos físicos
que nos permiten identificarlas en nosotros
mismos y en los demás. También relatarán sus
propios estados emocionales, recordando
situaciones en las que hayan experimentado las
emociones trabajadas. La tarea culminará con
la elaboración de un labor en grupo sobre cada
una de las emociones, donde se recopilarán
todos los aprendizajes adquiridos.
Cuando llegamos al monstruo negro, que es el del
MIEDO, el textodel cuento dice literalmente: «El
miedo es cobarde. Se esconde y huye como un
ladrónen la oscuridad ¿De verdad queremos
enseñarle eso a nuestros hijos? ¿O hacerles sentir
que tener miedo es cobarde?
Así que no veo «el monstruode colores»
como un librode referencia, y no
entiendo que sea un recursotan
utilizadopara «enseñar» sentimientos.
Sobre todo partiendo de la idea de que
me parece a mi que los sentimientos no
se enseñan, se viven y se acompañan.
El objetivo principal del libro es que los niños aprendan a identificar las
emociones. Para ellos, lo más sencillo es identificarlas de una forma
gráfica, ya que están en los primeros pasos de la lectura. Por estarazón,
la autora apela a tres medios distintos
"https://www.youtube.com/embed/BWssq6Mraus

Más contenido relacionado

Similar a ANGELA (1).pptx

Descubriendo mis emociones
Descubriendo mis emocionesDescubriendo mis emociones
Descubriendo mis emocionesPaola Villegas
 
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En PreescolarActividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolarangeyessi
 
Sensibilización de las emociones.pptx
Sensibilización de las emociones.pptxSensibilización de las emociones.pptx
Sensibilización de las emociones.pptxCarito Cuevas
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalRaquel e Irene
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalÁngela Martín
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalSara Vidal Martín
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalMaria Navas Garrido
 
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Teresa Rodriguez Martin
 
Creatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriCreatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriLauraMartin08
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalAyob El Ouadrasi
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 María Elena Ruiz Vallejos
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalTeresa Suare Diallo
 
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdfMarlonTorresBenites1
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman PATRICIAANGYSAENZSUV
 
la empatia tema para compartir con la sociedad
la empatia tema para compartir con la sociedadla empatia tema para compartir con la sociedad
la empatia tema para compartir con la sociedadvladimirjessurum
 

Similar a ANGELA (1).pptx (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Descubriendo mis emociones
Descubriendo mis emocionesDescubriendo mis emociones
Descubriendo mis emociones
 
Bibliografía cuentos emociones
Bibliografía cuentos emocionesBibliografía cuentos emociones
Bibliografía cuentos emociones
 
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En PreescolarActividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
Actividades De Desarrollo De Ie En Preescolar
 
Sensibilización de las emociones.pptx
Sensibilización de las emociones.pptxSensibilización de las emociones.pptx
Sensibilización de las emociones.pptx
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriCreatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puri
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman
 
la empatia tema para compartir con la sociedad
la empatia tema para compartir con la sociedadla empatia tema para compartir con la sociedad
la empatia tema para compartir con la sociedad
 
11. EMPATÍA.ppt
11. EMPATÍA.ppt11. EMPATÍA.ppt
11. EMPATÍA.ppt
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

ANGELA (1).pptx

  • 1. Área socio afectiva Nombre: Angela Mariel Llanos Huarayo Semestre: 4semestre Docente: Ing. Martinez CalderonJaqueline Reya Materia: El Uso De Las Nuevas Tecnologías En La Formación Del Educador Infantil II
  • 2. El áreasocio-afectiva abarca dos ámbitos: el social y el afectivo o emocional;se relacionan el procesode socialización (lo que aprendemos sobre las reglas para adaptarnos al medio social) y el conocimiento sobre uno mismo (el autoconocimiento de nuestras posibilidades). Las construcciones sociales paracomprenderse y comprender al mundo y a los otros, estánvinculadas con la construcciónde la afectividad: los sentimientos hacia sí mismo y hacia los demás
  • 3. El MONSTRUODE COLORES, mediante una historia original y muy divertida, enseña a los niños a: • Tomar conciencia de la existencia de las emociones. • Identificar las emociones:alegría, tristeza, rabia o enfado, miedo y calma. • Conocer la definición de cada una de las emociones. • Saber cuáles son las principales manifestaciones de cadaemoción. • Reconocer cómo se sienten cuando tienencada una de las emociones. • Aprender a gestionar y manejar las emociones exitosamente.
  • 4. El monstruode coloreses un libroescritoe ilustrado por Anna Llenas. El libroestá destinadoa los más pequeños y en él priman las ilustraciones llenas de color, y con un giro muy original. En la historia, el protagonistatieneun gran líode emociones y tiene que desenredarlas. Por eso, estaobraes unabuena forma de que los pequeñosaprendana descubrir sus sentimientos. El desarrollo socioafectivo es esencial, tantoen el plano individual comosocial. Un niñocon un desarrolloemocional adecuadose convertiráen unapersonasegurade sí mismaque confíaen sus habilidades, tendrá unaautoestimasólida y desarrollará un nivel de autocontrol y unacapacidadde autoconocimientoque le ayudarána lidiar con las dificultadesy lograr sus objetivosen la vida.
  • 5. Importancia de El monstruo de colores Cuando los niños son pequeños, expresanlas emociones de una forma más simple. Por eso, este libro les ayuda a establecer una relacióndirectade causa (sentimiento) y efecto(manifestación). Es decir, si estoy triste, lloro, pero si estoy contento, sonrío. El monstruo de colores les ayudará a expresar sus emociones y aprender a canalizarlas desde una edad muy temprana. Además, fomentar este tipo de comunicación tendrá muchos beneficios para todos los miembros de la familia
  • 6. las expresiones faciales que muestran las distintas emociones, así como los signos físicos que nos permiten identificarlas en nosotros mismos y en los demás. También relatarán sus propios estados emocionales, recordando situaciones en las que hayan experimentado las emociones trabajadas. La tarea culminará con la elaboración de un labor en grupo sobre cada una de las emociones, donde se recopilarán todos los aprendizajes adquiridos.
  • 7. Cuando llegamos al monstruo negro, que es el del MIEDO, el textodel cuento dice literalmente: «El miedo es cobarde. Se esconde y huye como un ladrónen la oscuridad ¿De verdad queremos enseñarle eso a nuestros hijos? ¿O hacerles sentir que tener miedo es cobarde? Así que no veo «el monstruode colores» como un librode referencia, y no entiendo que sea un recursotan utilizadopara «enseñar» sentimientos. Sobre todo partiendo de la idea de que me parece a mi que los sentimientos no se enseñan, se viven y se acompañan.
  • 8. El objetivo principal del libro es que los niños aprendan a identificar las emociones. Para ellos, lo más sencillo es identificarlas de una forma gráfica, ya que están en los primeros pasos de la lectura. Por estarazón, la autora apela a tres medios distintos "https://www.youtube.com/embed/BWssq6Mraus