SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
E.A.P. INGENIERÍA DE SISTEMAS

Una Institución Adventista

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Análisis Bajo la Metodología simplex para la solución factible de la Universidad
Peruana Unión

Autores:
CALDERÓN FLORES, WILIAM
FLORES CHURA, HEBER QUELION
NAVARRO CARRASCO, JOAQUIN

Tarapoto, Noviembre de 2013

1
INDICE
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................. 3
CAPÍTULO 1 ..................................................................................................................................... 4
LA EMPRESA................................................................................................................................... 4
I.

OBJETIVOS. ......................................................................................................................... 4

II.

NOMBRE DE LA EMPRESA. ............................................................................................ 4

III.

UBICACIÓN DE LA EMPRESA. ................................................................................... 4

IV.

HISTORIA DE LA EMPRESA. ....................................................................................... 4

V.

RAZÓN SOCIAL. ................................................................................................................. 6

VI.

DESCRIPCION. ................................................................................................................ 6

VENTAS........................................................................................................................................ 6
CAPÍTULO 2 ..................................................................................................................................... 7
MODELADO DEL PROBLEMA .................................................................................................... 7

2
INTRODUCCIÓN.
El desarrollo de la investigación operativa, según muchos autores, ha
representado uno de los avances científicos más importantes desde mediados del
siglo XX. Actualmente es una herramienta utilizada en muchos campos de la
administración, de la economía y de la ingeniería.
Existen muchos libros de texto sobre el tema y miles de artículos científicos en
revistas especializadas.
La investigación operativa tiene como base el método científico para investigar y
ayudar a tomar decisiones sobre los problemas complejos de las organizaciones
de hoy en día.
Básicamente la investigación operativa sigue los pasos siguientes: (1) la
observación de un problema, (2) la construcción de un modelo matemático que
contenga los elementos esenciales del problema, (3) la obtención, en general con
la utilización de un ordenador, de las mejores soluciones posibles con la ayuda de
algoritmos exactos o heurísticos y finalmente (5), la calibración y la interpretación
de la solución y su comparación con otros métodos de toma de decisiones.
La programación lineal es la herramienta básica más utilizada dentro de la
investigación operativa, debido tanto a su inmenso abanico de aplicaciones como
a su simplicidad de

implementación. Efectivamente, el desarrollo de la

programación lineal, según muchos autores, ha representado uno de los avances
científicos más importantes desde mediados del siglo XX.

3
CAPÍTULO 1
LA EMPRESA

I.

OBJETIVOS.
Objetivo General:

Aplicar un modelo de Investigación de Operaciones a la Universidad
Peruana Unión para contribuir a la solución de un problema específico.

Objetivos Específicos:

Establecer el modelo de Investigación de Operaciones adecuado
para obtener la solución Óptima del problema observado.
Justificar la elección del modelo de Investigación de Operaciones
a utilizar.

Incrementar la capacidad de análisis y de abstracción de los
datos.
II.

NOMBRE DE LA EMPRESA.
Universidad Peruana Unión.

III.

UBICACIÓN DE LA EMPRESA.
Jr. Los Mártires n° 218

IV.

HISTORIA DE LA EMPRESA.
Una de la grandes aspiraciones de la iglesia Adventista del Oriente Peruano, fue la
de contar con un centro de educación superior donde la juventud que egresa de
los colegios adventistas pudieran seguir su formación, dentro de los principios de
su fe y de un modelo de educación cristiano. La Universidad Peruana Unión
recogió ese clamor e inició un lento proceso de creación de las condiciones
objetivas para que existiera una Filial en Tarapoto.

4
El 23 de febrero del 2005 se nombró una comisión ad doc encargada de preparar
el Proyecto de Creación de la Filial, a la que se incorporaron, el 17 de marzo, los
contadores Edwin Cisneros y HermilioBranez, con miras a que fueran sus primeras
autoridades.
El 3 de junio, el Consejo Universitario aprueba para el funcionamiento de la filial
las siguientes carreras: Escuela de Finanzas Empresariales, Escuela de Marketing
y Negocios Internacionales, Escuela de Ingeniería Estadística y Escuela de
Psicología.
EL 21 de Diciembre del 2005 fue un día memorable. El Consejo Nacional para la
Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) emitió la Resolución
N° 246-2005 – CONAFU que autoriza el funcionamiento de la UPeU – Filial
Tarapoto, con las siguientes carreras profesionales: Marketing y Negocios
Internacionales, Ingeniería Estadística e Informática y Finanzas Empresariales.
Así llegó el día esperado: la realización del primer Examen de Admisión, el 19 de
febrero del 2006. Las clases empezaron el 6 de marzo con 98 alumnos
matriculados, distribuidos de la siguiente manera: Finanzas Empresariales, 22
alumnos; Ingeniería Estadística e Informática, 16; y Marketing y Negocios
Internacionales, 60 alumnos.
En la ceremonia de iniciación de actividades del ciclo académico 2006-I, el Pr.
Salomón Arana Chávez, presidente de la Misión Nororiental, dio un mensaje
inspirador e invocó la presencia de Dios para realizar grandes hazañas para la
honra y gloria del Creador. También se recibió un mensaje inspirador de la Rectora
de la UPeU vía telefónica.
El 2007 se inició el año académico con 203 alumnos, matriculados, del siguiente
modo: EAP de Contabilidad y Finanzas, 73 alumnos; EAP Ingeniería Informática y
Estadística, 27 alumnos; EAP Marketing y Negocios Internacionales, 103 alumnos.
Se contó con cuatro alumnas internas. El año 2008 se inició el año académico con
327 alumnos matriculados, de la siguiente manera: EAP de Contabilidad y
Finanzas, 98 alumnos; EAP Ingeniería Informática y Estadística, 38 alumnos; EAP
Marketing y Negocios Internacionales, 248 alumnos y la nueva carrera de
Psicología, 41 alumnos.

5
V.

RAZÓN SOCIAL.
Universidad Peruana Unión.

VI.

DESCRIPCION.
VENTAS
Venta de refrigerios, segundos y abarrotes para los docentes, alumnos, público en
general.

6
CAPÍTULO 2
MODELADO DEL PROBLEMA

DIARIO: En el cafetín de la Universidad Peruana Unión generalmente se preparan
segundos y refrigerios. Se sabe que para cada plato de segundo se usa 100gr de arroz y
para cada refrigerio 50 gr de arroz. Se dispone de a lo mucho 10 kg de arroz. Además el
tiempo promedio para elaborar una unidad de estos platos es de 3 minutos; para lo cual
disponen 1 hora como máximo. Se prefiere que la cantidad se preparen más refrigerios
que segundos y que la diferencia de estos sea como mínimo 1 unidad. ¿Cuál debe ser la
cantidad adecuada de cada plato para obtener la mayor ganancia posible?

Solución:
Expresemos el problema mediante una tabla
X = Cantidad de platos de segundo.
Y=Cantidad de platos de refrigerio.
CANTIDAD VARIABLES

ARROZ

TIEMPO

BENEFICIO

Segundo

100

3

5

Refrigerio

50

3

2

10 000

60

FUNCION A OPTIMIZAR:

Sa:

7
Luego:

Simplifique:

Interceptos:

8
9
10
FINALMENTE EVALUAMOS EL PUNTO MÁXIMO:(9.5;10.5).

Nuevos soles

CONCLUSION
Concluimos que para maximizar las utilidades se debe producir 9.5 unidades de segundo
y 10.5 unidades de refrigerio.
Logrando una ganancia máxima de S/.68.5 diario.

11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Alfredo Hernandez
 
Introduccion al derecho_acuerdo_653_2013
Introduccion al derecho_acuerdo_653_2013Introduccion al derecho_acuerdo_653_2013
Introduccion al derecho_acuerdo_653_2013
OSCAR SANCHEZ
 
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010Yahaira Guadalupe
 
Tesis
Tesis Tesis
Tesis
chuy0219
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
Henry Padilla
 
Prtafolio tarea5
Prtafolio tarea5Prtafolio tarea5
Prtafolio tarea5
Carolina Stefanya
 

La actualidad más candente (7)

Programa de contabilidad
Programa de contabilidadPrograma de contabilidad
Programa de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Introduccion al derecho_acuerdo_653_2013
Introduccion al derecho_acuerdo_653_2013Introduccion al derecho_acuerdo_653_2013
Introduccion al derecho_acuerdo_653_2013
 
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
Administracion de recursos_humanos(administracion)-2010
 
Tesis
Tesis Tesis
Tesis
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
 
Prtafolio tarea5
Prtafolio tarea5Prtafolio tarea5
Prtafolio tarea5
 

Destacado

Noticip 12 diciembre 2013
Noticip 12 diciembre 2013Noticip 12 diciembre 2013
Noticip 12 diciembre 2013
CámaraCIP
 
Resume of Rose E. Milligan
Resume of Rose E. MilliganResume of Rose E. Milligan
Resume of Rose E. Milligan
Rose Milligan
 
RAF Institute of Aviation Medicine 1983
RAF Institute of Aviation Medicine 1983RAF Institute of Aviation Medicine 1983
RAF Institute of Aviation Medicine 1983
Carmel Kammeier
 
ARIAM 2016 - Usages de la tablette dans l'enseignement musical spécialisé
ARIAM 2016 - Usages de la tablette dans l'enseignement musical spécialiséARIAM 2016 - Usages de la tablette dans l'enseignement musical spécialisé
ARIAM 2016 - Usages de la tablette dans l'enseignement musical spécialisé
Nico Olivier
 
Monday Art Class Sign Up Sheet
Monday Art Class Sign Up SheetMonday Art Class Sign Up Sheet
Monday Art Class Sign Up Sheetworldwidewhoswho
 
Programme ISCC-SFMC-StratAdviser 2 fevrier 2016
Programme ISCC-SFMC-StratAdviser 2 fevrier 2016Programme ISCC-SFMC-StratAdviser 2 fevrier 2016
Programme ISCC-SFMC-StratAdviser 2 fevrier 2016
Jan-Cedric Hansen
 
7 клас всесвітня історія.Тема: Індія. Общини і касти. Делійський султанат. Ре...
7 клас всесвітня історія.Тема: Індія. Общини і касти. Делійський султанат. Ре...7 клас всесвітня історія.Тема: Індія. Общини і касти. Делійський султанат. Ре...
7 клас всесвітня історія.Тема: Індія. Общини і касти. Делійський султанат. Ре...
dbnecz
 
Apresentacao vygotsky 1
Apresentacao vygotsky 1Apresentacao vygotsky 1
Apresentacao vygotsky 1Nuap Santana
 
Basicaircraftstructure 110325070203-phpapp02
Basicaircraftstructure 110325070203-phpapp02Basicaircraftstructure 110325070203-phpapp02
Basicaircraftstructure 110325070203-phpapp02
Mohammad Abu Hayyeh
 
замки
замкизамки
замки
saliuk03
 
C21 Social Media Learning Hub - Impact Report
C21 Social Media Learning Hub - Impact ReportC21 Social Media Learning Hub - Impact Report
C21 Social Media Learning Hub - Impact Report
Matt Gentile
 
عرض سجل تاريخي للمهام التدريسية
عرض سجل تاريخي للمهام التدريسيةعرض سجل تاريخي للمهام التدريسية
عرض سجل تاريخي للمهام التدريسيةtkapiel
 
Introducción a la Medicina Fetal
Introducción a la Medicina FetalIntroducción a la Medicina Fetal
Introducción a la Medicina Fetal
Tony Terrones
 
Because Great Interviewers Are Made - Not Born
Because Great Interviewers Are Made - Not Born Because Great Interviewers Are Made - Not Born
Because Great Interviewers Are Made - Not Born
BizLibrary
 
Personal shopper Mary Kay Natal
Personal shopper Mary Kay NatalPersonal shopper Mary Kay Natal
Personal shopper Mary Kay Natal
Crizanne Lima
 
CEPA Joan Mir i Mir - Revista Tots Junts 105
CEPA Joan Mir i Mir - Revista Tots Junts 105 CEPA Joan Mir i Mir - Revista Tots Junts 105
CEPA Joan Mir i Mir - Revista Tots Junts 105
Isabel Pascual García
 

Destacado (20)

Privacy Law and Compliance Forum 2016
Privacy Law and Compliance Forum 2016Privacy Law and Compliance Forum 2016
Privacy Law and Compliance Forum 2016
 
Doc7
Doc7Doc7
Doc7
 
Noticip 12 diciembre 2013
Noticip 12 diciembre 2013Noticip 12 diciembre 2013
Noticip 12 diciembre 2013
 
Resume of Rose E. Milligan
Resume of Rose E. MilliganResume of Rose E. Milligan
Resume of Rose E. Milligan
 
RAF Institute of Aviation Medicine 1983
RAF Institute of Aviation Medicine 1983RAF Institute of Aviation Medicine 1983
RAF Institute of Aviation Medicine 1983
 
ARIAM 2016 - Usages de la tablette dans l'enseignement musical spécialisé
ARIAM 2016 - Usages de la tablette dans l'enseignement musical spécialiséARIAM 2016 - Usages de la tablette dans l'enseignement musical spécialisé
ARIAM 2016 - Usages de la tablette dans l'enseignement musical spécialisé
 
Monday Art Class Sign Up Sheet
Monday Art Class Sign Up SheetMonday Art Class Sign Up Sheet
Monday Art Class Sign Up Sheet
 
Programme ISCC-SFMC-StratAdviser 2 fevrier 2016
Programme ISCC-SFMC-StratAdviser 2 fevrier 2016Programme ISCC-SFMC-StratAdviser 2 fevrier 2016
Programme ISCC-SFMC-StratAdviser 2 fevrier 2016
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
 
7 клас всесвітня історія.Тема: Індія. Общини і касти. Делійський султанат. Ре...
7 клас всесвітня історія.Тема: Індія. Общини і касти. Делійський султанат. Ре...7 клас всесвітня історія.Тема: Індія. Общини і касти. Делійський султанат. Ре...
7 клас всесвітня історія.Тема: Індія. Общини і касти. Делійський султанат. Ре...
 
Apresentacao vygotsky 1
Apresentacao vygotsky 1Apresentacao vygotsky 1
Apresentacao vygotsky 1
 
Basicaircraftstructure 110325070203-phpapp02
Basicaircraftstructure 110325070203-phpapp02Basicaircraftstructure 110325070203-phpapp02
Basicaircraftstructure 110325070203-phpapp02
 
замки
замкизамки
замки
 
C21 Social Media Learning Hub - Impact Report
C21 Social Media Learning Hub - Impact ReportC21 Social Media Learning Hub - Impact Report
C21 Social Media Learning Hub - Impact Report
 
عرض سجل تاريخي للمهام التدريسية
عرض سجل تاريخي للمهام التدريسيةعرض سجل تاريخي للمهام التدريسية
عرض سجل تاريخي للمهام التدريسية
 
Introducción a la Medicina Fetal
Introducción a la Medicina FetalIntroducción a la Medicina Fetal
Introducción a la Medicina Fetal
 
Because Great Interviewers Are Made - Not Born
Because Great Interviewers Are Made - Not Born Because Great Interviewers Are Made - Not Born
Because Great Interviewers Are Made - Not Born
 
Task 10
Task 10Task 10
Task 10
 
Personal shopper Mary Kay Natal
Personal shopper Mary Kay NatalPersonal shopper Mary Kay Natal
Personal shopper Mary Kay Natal
 
CEPA Joan Mir i Mir - Revista Tots Junts 105
CEPA Joan Mir i Mir - Revista Tots Junts 105 CEPA Joan Mir i Mir - Revista Tots Junts 105
CEPA Joan Mir i Mir - Revista Tots Junts 105
 

Similar a Análisis Bajo la Metodología simplex para la solución factible de la Universidad Peruana Unión

Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro espino vargas recomienda Revista CientificaESCIENCIA N° 2
Pedro espino vargas recomienda Revista CientificaESCIENCIA N° 2Pedro espino vargas recomienda Revista CientificaESCIENCIA N° 2
Pedro espino vargas recomienda Revista CientificaESCIENCIA N° 2Dr. Pedro Espino Vargas
 
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU INVESTIGACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU INVESTIGACIONUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU INVESTIGACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU INVESTIGACIONDr. Pedro Espino Vargas
 
Materiales y metodos en el proceso de invest. econometrica
Materiales y metodos en el proceso de invest. econometricaMateriales y metodos en el proceso de invest. econometrica
Materiales y metodos en el proceso de invest. econometrica
Eduardo Enrique Rodriguez Martinez
 
Libro de investigación cualitativa
Libro de investigación cualitativaLibro de investigación cualitativa
Libro de investigación cualitativa
SistemadeEstudiosMed
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Antonio Aparicio
 
Costos y Presupuestos
Costos y PresupuestosCostos y Presupuestos
Costos y Presupuestos
Mabe Arcos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Eder Darwin Vilela Atoche
 
costos_y_presu.pdf
costos_y_presu.pdfcostos_y_presu.pdf
costos_y_presu.pdf
FACUUABJO
 
Informatica portafolio
Informatica portafolioInformatica portafolio
Informatica portafolio
Magy611
 
Correcciones En Marcha
Correcciones En MarchaCorrecciones En Marcha
Correcciones En Marcha
ender
 
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptxINVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
Matius Vega
 
Lopez verna plan_negocios_clinica
Lopez verna plan_negocios_clinicaLopez verna plan_negocios_clinica
Lopez verna plan_negocios_clinica
robertocarlossantama1
 
Portafolio de matematica financiera
Portafolio de matematica financiera Portafolio de matematica financiera
Portafolio de matematica financiera
chrisrgt1999
 
Plan de marketing USAT
Plan de marketing USATPlan de marketing USAT
Plan de marketing USAT
Enrrique Fernandez Silva
 
Trabajo de metodologia_ii
Trabajo de metodologia_iiTrabajo de metodologia_ii
Trabajo de metodologia_iiguest0c5100
 
Contabilidad ii
Contabilidad iiContabilidad ii
Contabilidad iicatalan21
 

Similar a Análisis Bajo la Metodología simplex para la solución factible de la Universidad Peruana Unión (20)

Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
 
Revista cientifica ESCIENCIA N° 2 Lima
Revista cientifica ESCIENCIA  N° 2 LimaRevista cientifica ESCIENCIA  N° 2 Lima
Revista cientifica ESCIENCIA N° 2 Lima
 
Pedro espino vargas recomienda Revista CientificaESCIENCIA N° 2
Pedro espino vargas recomienda Revista CientificaESCIENCIA N° 2Pedro espino vargas recomienda Revista CientificaESCIENCIA N° 2
Pedro espino vargas recomienda Revista CientificaESCIENCIA N° 2
 
Revista Cientifica ESCIENCIA N° 2
Revista Cientifica ESCIENCIA N° 2Revista Cientifica ESCIENCIA N° 2
Revista Cientifica ESCIENCIA N° 2
 
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU INVESTIGACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU INVESTIGACIONUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU INVESTIGACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU INVESTIGACION
 
Materiales y metodos en el proceso de invest. econometrica
Materiales y metodos en el proceso de invest. econometricaMateriales y metodos en el proceso de invest. econometrica
Materiales y metodos en el proceso de invest. econometrica
 
Libro de investigación cualitativa
Libro de investigación cualitativaLibro de investigación cualitativa
Libro de investigación cualitativa
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Costos y Presupuestos
Costos y PresupuestosCostos y Presupuestos
Costos y Presupuestos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
costos_y_presu.pdf
costos_y_presu.pdfcostos_y_presu.pdf
costos_y_presu.pdf
 
Informatica portafolio
Informatica portafolioInformatica portafolio
Informatica portafolio
 
Correcciones En Marcha
Correcciones En MarchaCorrecciones En Marcha
Correcciones En Marcha
 
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptxINVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
INVESTIGACION UNIVERSITARIA.pptx
 
Lopez verna plan_negocios_clinica
Lopez verna plan_negocios_clinicaLopez verna plan_negocios_clinica
Lopez verna plan_negocios_clinica
 
Portafolio de matematica financiera
Portafolio de matematica financiera Portafolio de matematica financiera
Portafolio de matematica financiera
 
Plan de marketing USAT
Plan de marketing USATPlan de marketing USAT
Plan de marketing USAT
 
Trabajo de metodologia_ii
Trabajo de metodologia_iiTrabajo de metodologia_ii
Trabajo de metodologia_ii
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad ii
Contabilidad iiContabilidad ii
Contabilidad ii
 

Más de lobi7o

placas tectonicas
placas tectonicas placas tectonicas
placas tectonicas
lobi7o
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS
MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS
MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS
lobi7o
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
lobi7o
 
Pts
PtsPts
Pts
lobi7o
 
Pm10
Pm10Pm10
Pm10
lobi7o
 
Monografia huella ecologica
Monografia huella ecologicaMonografia huella ecologica
Monografia huella ecologica
lobi7o
 
Monografia geologia
Monografia geologiaMonografia geologia
Monografia geologia
lobi7o
 
Monografia de geologia
Monografia de geologiaMonografia de geologia
Monografia de geologia
lobi7o
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
lobi7o
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
lobi7o
 
Geología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentarGeología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentar
lobi7o
 
Método Gráfico Restaurant’ J&D Modelo del Transporte Álicorp S.A.A. Asi...
 	Método Gráfico Restaurant’ J&D  	Modelo del Transporte Álicorp S.A.A.  	Asi... 	Método Gráfico Restaurant’ J&D  	Modelo del Transporte Álicorp S.A.A.  	Asi...
Método Gráfico Restaurant’ J&D Modelo del Transporte Álicorp S.A.A. Asi...
lobi7o
 
Planteamiento de un problema de programación lineal “Granja Guerrero”
Planteamiento de un problema de programación lineal  “Granja Guerrero”Planteamiento de un problema de programación lineal  “Granja Guerrero”
Planteamiento de un problema de programación lineal “Granja Guerrero”
lobi7o
 
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variablesMáximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
lobi7o
 
Modelamiento de Casos de Uso RUP
Modelamiento  de Casos de Uso  RUPModelamiento  de Casos de Uso  RUP
Modelamiento de Casos de Uso RUP
lobi7o
 
Base de datos
Base  de datosBase  de datos
Base de datos
lobi7o
 
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocioAplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
lobi7o
 
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...lobi7o
 
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
lobi7o
 
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.lobi7o
 

Más de lobi7o (20)

placas tectonicas
placas tectonicas placas tectonicas
placas tectonicas
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS
MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS
MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
 
Pts
PtsPts
Pts
 
Pm10
Pm10Pm10
Pm10
 
Monografia huella ecologica
Monografia huella ecologicaMonografia huella ecologica
Monografia huella ecologica
 
Monografia geologia
Monografia geologiaMonografia geologia
Monografia geologia
 
Monografia de geologia
Monografia de geologiaMonografia de geologia
Monografia de geologia
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
 
Geología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentarGeología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentar
 
Método Gráfico Restaurant’ J&D Modelo del Transporte Álicorp S.A.A. Asi...
 	Método Gráfico Restaurant’ J&D  	Modelo del Transporte Álicorp S.A.A.  	Asi... 	Método Gráfico Restaurant’ J&D  	Modelo del Transporte Álicorp S.A.A.  	Asi...
Método Gráfico Restaurant’ J&D Modelo del Transporte Álicorp S.A.A. Asi...
 
Planteamiento de un problema de programación lineal “Granja Guerrero”
Planteamiento de un problema de programación lineal  “Granja Guerrero”Planteamiento de un problema de programación lineal  “Granja Guerrero”
Planteamiento de un problema de programación lineal “Granja Guerrero”
 
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variablesMáximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
 
Modelamiento de Casos de Uso RUP
Modelamiento  de Casos de Uso  RUPModelamiento  de Casos de Uso  RUP
Modelamiento de Casos de Uso RUP
 
Base de datos
Base  de datosBase  de datos
Base de datos
 
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocioAplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
 
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
 
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
Identificar el cumplimiento de una de las normas establecidas por la Universi...
 
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Análisis Bajo la Metodología simplex para la solución factible de la Universidad Peruana Unión

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA E.A.P. INGENIERÍA DE SISTEMAS Una Institución Adventista PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Análisis Bajo la Metodología simplex para la solución factible de la Universidad Peruana Unión Autores: CALDERÓN FLORES, WILIAM FLORES CHURA, HEBER QUELION NAVARRO CARRASCO, JOAQUIN Tarapoto, Noviembre de 2013 1
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................. 3 CAPÍTULO 1 ..................................................................................................................................... 4 LA EMPRESA................................................................................................................................... 4 I. OBJETIVOS. ......................................................................................................................... 4 II. NOMBRE DE LA EMPRESA. ............................................................................................ 4 III. UBICACIÓN DE LA EMPRESA. ................................................................................... 4 IV. HISTORIA DE LA EMPRESA. ....................................................................................... 4 V. RAZÓN SOCIAL. ................................................................................................................. 6 VI. DESCRIPCION. ................................................................................................................ 6 VENTAS........................................................................................................................................ 6 CAPÍTULO 2 ..................................................................................................................................... 7 MODELADO DEL PROBLEMA .................................................................................................... 7 2
  • 3. INTRODUCCIÓN. El desarrollo de la investigación operativa, según muchos autores, ha representado uno de los avances científicos más importantes desde mediados del siglo XX. Actualmente es una herramienta utilizada en muchos campos de la administración, de la economía y de la ingeniería. Existen muchos libros de texto sobre el tema y miles de artículos científicos en revistas especializadas. La investigación operativa tiene como base el método científico para investigar y ayudar a tomar decisiones sobre los problemas complejos de las organizaciones de hoy en día. Básicamente la investigación operativa sigue los pasos siguientes: (1) la observación de un problema, (2) la construcción de un modelo matemático que contenga los elementos esenciales del problema, (3) la obtención, en general con la utilización de un ordenador, de las mejores soluciones posibles con la ayuda de algoritmos exactos o heurísticos y finalmente (5), la calibración y la interpretación de la solución y su comparación con otros métodos de toma de decisiones. La programación lineal es la herramienta básica más utilizada dentro de la investigación operativa, debido tanto a su inmenso abanico de aplicaciones como a su simplicidad de implementación. Efectivamente, el desarrollo de la programación lineal, según muchos autores, ha representado uno de los avances científicos más importantes desde mediados del siglo XX. 3
  • 4. CAPÍTULO 1 LA EMPRESA I. OBJETIVOS. Objetivo General: Aplicar un modelo de Investigación de Operaciones a la Universidad Peruana Unión para contribuir a la solución de un problema específico. Objetivos Específicos: Establecer el modelo de Investigación de Operaciones adecuado para obtener la solución Óptima del problema observado. Justificar la elección del modelo de Investigación de Operaciones a utilizar. Incrementar la capacidad de análisis y de abstracción de los datos. II. NOMBRE DE LA EMPRESA. Universidad Peruana Unión. III. UBICACIÓN DE LA EMPRESA. Jr. Los Mártires n° 218 IV. HISTORIA DE LA EMPRESA. Una de la grandes aspiraciones de la iglesia Adventista del Oriente Peruano, fue la de contar con un centro de educación superior donde la juventud que egresa de los colegios adventistas pudieran seguir su formación, dentro de los principios de su fe y de un modelo de educación cristiano. La Universidad Peruana Unión recogió ese clamor e inició un lento proceso de creación de las condiciones objetivas para que existiera una Filial en Tarapoto. 4
  • 5. El 23 de febrero del 2005 se nombró una comisión ad doc encargada de preparar el Proyecto de Creación de la Filial, a la que se incorporaron, el 17 de marzo, los contadores Edwin Cisneros y HermilioBranez, con miras a que fueran sus primeras autoridades. El 3 de junio, el Consejo Universitario aprueba para el funcionamiento de la filial las siguientes carreras: Escuela de Finanzas Empresariales, Escuela de Marketing y Negocios Internacionales, Escuela de Ingeniería Estadística y Escuela de Psicología. EL 21 de Diciembre del 2005 fue un día memorable. El Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) emitió la Resolución N° 246-2005 – CONAFU que autoriza el funcionamiento de la UPeU – Filial Tarapoto, con las siguientes carreras profesionales: Marketing y Negocios Internacionales, Ingeniería Estadística e Informática y Finanzas Empresariales. Así llegó el día esperado: la realización del primer Examen de Admisión, el 19 de febrero del 2006. Las clases empezaron el 6 de marzo con 98 alumnos matriculados, distribuidos de la siguiente manera: Finanzas Empresariales, 22 alumnos; Ingeniería Estadística e Informática, 16; y Marketing y Negocios Internacionales, 60 alumnos. En la ceremonia de iniciación de actividades del ciclo académico 2006-I, el Pr. Salomón Arana Chávez, presidente de la Misión Nororiental, dio un mensaje inspirador e invocó la presencia de Dios para realizar grandes hazañas para la honra y gloria del Creador. También se recibió un mensaje inspirador de la Rectora de la UPeU vía telefónica. El 2007 se inició el año académico con 203 alumnos, matriculados, del siguiente modo: EAP de Contabilidad y Finanzas, 73 alumnos; EAP Ingeniería Informática y Estadística, 27 alumnos; EAP Marketing y Negocios Internacionales, 103 alumnos. Se contó con cuatro alumnas internas. El año 2008 se inició el año académico con 327 alumnos matriculados, de la siguiente manera: EAP de Contabilidad y Finanzas, 98 alumnos; EAP Ingeniería Informática y Estadística, 38 alumnos; EAP Marketing y Negocios Internacionales, 248 alumnos y la nueva carrera de Psicología, 41 alumnos. 5
  • 6. V. RAZÓN SOCIAL. Universidad Peruana Unión. VI. DESCRIPCION. VENTAS Venta de refrigerios, segundos y abarrotes para los docentes, alumnos, público en general. 6
  • 7. CAPÍTULO 2 MODELADO DEL PROBLEMA DIARIO: En el cafetín de la Universidad Peruana Unión generalmente se preparan segundos y refrigerios. Se sabe que para cada plato de segundo se usa 100gr de arroz y para cada refrigerio 50 gr de arroz. Se dispone de a lo mucho 10 kg de arroz. Además el tiempo promedio para elaborar una unidad de estos platos es de 3 minutos; para lo cual disponen 1 hora como máximo. Se prefiere que la cantidad se preparen más refrigerios que segundos y que la diferencia de estos sea como mínimo 1 unidad. ¿Cuál debe ser la cantidad adecuada de cada plato para obtener la mayor ganancia posible? Solución: Expresemos el problema mediante una tabla X = Cantidad de platos de segundo. Y=Cantidad de platos de refrigerio. CANTIDAD VARIABLES ARROZ TIEMPO BENEFICIO Segundo 100 3 5 Refrigerio 50 3 2 10 000 60 FUNCION A OPTIMIZAR: Sa: 7
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. FINALMENTE EVALUAMOS EL PUNTO MÁXIMO:(9.5;10.5). Nuevos soles CONCLUSION Concluimos que para maximizar las utilidades se debe producir 9.5 unidades de segundo y 10.5 unidades de refrigerio. Logrando una ganancia máxima de S/.68.5 diario. 11