SlideShare una empresa de Scribd logo
RebecaMonteagudoGarcía
Análisis de especialización económica de México
en los últimos quince años.
En el presente trabajo pretendo dar a conocer mi análisis sobre la
especialización económica de México desde el 2001 con base en datos
estadísticos obtenidos de la página oficial del INEGI sobre los sectores
económicos y su contribución al PIB.
Las actividades económicas se dividen en primarias, secundarias y
terciarias, desde el 2001 las actividades primarias como lo son la pesca,
la ganadería, la agricultura, aprovechamiento forestal y la casa
representaron en el PIB un porcentaje menor en comparación con el
Unidad: Millones depesos a precios de2008
Fuente: INEGI.Sistema decuentas nacionales deMéxico
RebecaMonteagudoGarcía
sector secundario como lo es la industria, la manufactura, la minería,
generación y transmisión de energía y las actividades terciarias las
cuales incluyen el comercio, distintos tipos de servicios y las actividades
gubernamentales y legislativas.
En la gráfica se muestra de color marrón la contribución al PIB delsector
primario en México desde el 2001 y como se puede observar además de
ser el que menos contribuye, este se ha mantenido lineal y sin
incrementos, lo cual quiere decir que México ha dejado de enfocarse en
este sector.
Por otra parte vemos que el sector secundario contrario a lo que se creía
no es el que más contribuye al PIB nacional ya que si bien es un sector
importante en nuestro país y desde el 2001 este muestra cierta
estabilidad a la contribución del PIB hasta el año 2003 donde se ve un
ligero incremento . Ahora bien el sector terciario es en mi opinión el
sector en el cual México se ha especializado, ya que desde el año 2001
este ha estado muy por encima del sector secundario y desde el año 2003
ha tenido un súbito crecimiento.
Esto se puede ver hoy en día con el abandono de tierras de cultivo y en
el volumen de importaciones de alimentos que México tiene que hacer
para abastecer apropiadamente a la población. Y en cuanto a la
industria, se tiene la idea errona que en México el sector económico en
el cual se especializa es la industria manufacturera.
Bibliografía:
INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. (2015). Banco de Información Económica. 3 de
Marzo del 2016, de Instituto Nacional de Estadística y Geografía Sitio web:
http://www.inegi.org.mx/Sistemas/BIE/Default.aspx?Topic=0&idserPadre=1020009000200030#D
1020009000200030.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo junio 2011 final
Ciclo junio 2011 finalCiclo junio 2011 final
Ciclo junio 2011 final
fpriotti
 
Análisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorAnálisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuador
María Gordón
 
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
José María Guijarro y Jorge
 
Recesión económica en España
Recesión económica en EspañaRecesión económica en España
Recesión económica en España
Anuky86
 
Realidad nacional de la economía del ecuador
Realidad nacional de la economía del ecuadorRealidad nacional de la economía del ecuador
Realidad nacional de la economía del ecuador
espe17
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
Daniel Domínguez
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
aaponton
 
Estructura Socioeconómica en Colombia
Estructura Socioeconómica en ColombiaEstructura Socioeconómica en Colombia
Estructura Socioeconómica en Colombia
Jimena Fagua
 
Indice de desarrollo sostenible
Indice de desarrollo sostenibleIndice de desarrollo sostenible
Indice de desarrollo sostenible
Jackquelin Linares Rojas
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
guestb0bbc6
 
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍATema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
CronicasEconomicas
 
Ciencias económicas
Ciencias económicasCiencias económicas
Ciencias económicas
mamisabel123
 
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Los espacios de los servicios
Los espacios de los serviciosLos espacios de los servicios
Los espacios de los servicios
Vicks
 
Economia
Economia Economia
Economia
alexa f
 
Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana
Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana
Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana
viviana coloma arguello
 
Nm1 Crecimiento Economico
Nm1 Crecimiento EconomicoNm1 Crecimiento Economico
Nm1 Crecimiento Economico
profericardo
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Apuntes Macroeconomía
Apuntes MacroeconomíaApuntes Macroeconomía
Apuntes Macroeconomía
dembou
 

La actualidad más candente (19)

Ciclo junio 2011 final
Ciclo junio 2011 finalCiclo junio 2011 final
Ciclo junio 2011 final
 
Análisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorAnálisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuador
 
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
 
Recesión económica en España
Recesión económica en EspañaRecesión económica en España
Recesión económica en España
 
Realidad nacional de la economía del ecuador
Realidad nacional de la economía del ecuadorRealidad nacional de la economía del ecuador
Realidad nacional de la economía del ecuador
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
 
Estructura Socioeconómica en Colombia
Estructura Socioeconómica en ColombiaEstructura Socioeconómica en Colombia
Estructura Socioeconómica en Colombia
 
Indice de desarrollo sostenible
Indice de desarrollo sostenibleIndice de desarrollo sostenible
Indice de desarrollo sostenible
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
 
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍATema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
 
Ciencias económicas
Ciencias económicasCiencias económicas
Ciencias económicas
 
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
 
Los espacios de los servicios
Los espacios de los serviciosLos espacios de los servicios
Los espacios de los servicios
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana
Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana
Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana
 
Nm1 Crecimiento Economico
Nm1 Crecimiento EconomicoNm1 Crecimiento Economico
Nm1 Crecimiento Economico
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
 
Apuntes Macroeconomía
Apuntes MacroeconomíaApuntes Macroeconomía
Apuntes Macroeconomía
 

Similar a Análisis de especialización económica de méxico en los últimos quince años

Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicasResendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
Prepa en Línea SEP.
 
Indicadores_economicosMX_esem.pptx
Indicadores_economicosMX_esem.pptxIndicadores_economicosMX_esem.pptx
Indicadores_economicosMX_esem.pptx
PabloCarrillo52
 
CARACTERISTICAS DE ECONOMIA ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS DE ECONOMIA  ACTUAL.pptxCARACTERISTICAS DE ECONOMIA  ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS DE ECONOMIA ACTUAL.pptx
DanielReyes776895
 
Ensayo economia unidad 4
Ensayo economia unidad 4Ensayo economia unidad 4
Ensayo economia unidad 4
Angel Maldonado
 
Resumen económico argentina - julio 2019
Resumen económico argentina - julio 2019Resumen económico argentina - julio 2019
Resumen económico argentina - julio 2019
Nicolás Salerno
 
Tesis avance
Tesis avanceTesis avance
Tesis avance
Jair Huaman Cabrera
 
Luis Henriquez
Luis HenriquezLuis Henriquez
Luis Henriquez
LUISJESUSHENRIQUEZBE
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
Elio Laureano
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
Manager Asesores
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
Agencia Exportadora®
 
Mexico españa
Mexico españaMexico españa
Mexico españa
Wilder Sante Ramos
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
Equipo Power
 
Apellidos nombre m13_s2_porquesucede
Apellidos nombre m13_s2_porquesucedeApellidos nombre m13_s2_porquesucede
Apellidos nombre m13_s2_porquesucede
Miry Juarez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividades del sector terciario - Realidad nacional (24-11-2021)
Actividades del sector terciario - Realidad nacional (24-11-2021)Actividades del sector terciario - Realidad nacional (24-11-2021)
Actividades del sector terciario - Realidad nacional (24-11-2021)
Evelyn
 
Geo práctica sector terciario
Geo práctica sector terciarioGeo práctica sector terciario
Geo práctica sector terciario
jesusmanuelpertusaferrandez
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Fenalco Antioquia
 
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en VenezuelaDesarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Francisco Rivero
 
Ensayo_de_Estadistica.pdf
Ensayo_de_Estadistica.pdfEnsayo_de_Estadistica.pdf
Ensayo_de_Estadistica.pdf
JC Díaz Herrera
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
elcontact.com
 

Similar a Análisis de especialización económica de méxico en los últimos quince años (20)

Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicasResendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
 
Indicadores_economicosMX_esem.pptx
Indicadores_economicosMX_esem.pptxIndicadores_economicosMX_esem.pptx
Indicadores_economicosMX_esem.pptx
 
CARACTERISTICAS DE ECONOMIA ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS DE ECONOMIA  ACTUAL.pptxCARACTERISTICAS DE ECONOMIA  ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS DE ECONOMIA ACTUAL.pptx
 
Ensayo economia unidad 4
Ensayo economia unidad 4Ensayo economia unidad 4
Ensayo economia unidad 4
 
Resumen económico argentina - julio 2019
Resumen económico argentina - julio 2019Resumen económico argentina - julio 2019
Resumen económico argentina - julio 2019
 
Tesis avance
Tesis avanceTesis avance
Tesis avance
 
Luis Henriquez
Luis HenriquezLuis Henriquez
Luis Henriquez
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
 
Mexico españa
Mexico españaMexico españa
Mexico españa
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
 
Apellidos nombre m13_s2_porquesucede
Apellidos nombre m13_s2_porquesucedeApellidos nombre m13_s2_porquesucede
Apellidos nombre m13_s2_porquesucede
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividades del sector terciario - Realidad nacional (24-11-2021)
Actividades del sector terciario - Realidad nacional (24-11-2021)Actividades del sector terciario - Realidad nacional (24-11-2021)
Actividades del sector terciario - Realidad nacional (24-11-2021)
 
Geo práctica sector terciario
Geo práctica sector terciarioGeo práctica sector terciario
Geo práctica sector terciario
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
 
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en VenezuelaDesarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
 
Ensayo_de_Estadistica.pdf
Ensayo_de_Estadistica.pdfEnsayo_de_Estadistica.pdf
Ensayo_de_Estadistica.pdf
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 

Análisis de especialización económica de méxico en los últimos quince años

  • 1. RebecaMonteagudoGarcía Análisis de especialización económica de México en los últimos quince años. En el presente trabajo pretendo dar a conocer mi análisis sobre la especialización económica de México desde el 2001 con base en datos estadísticos obtenidos de la página oficial del INEGI sobre los sectores económicos y su contribución al PIB. Las actividades económicas se dividen en primarias, secundarias y terciarias, desde el 2001 las actividades primarias como lo son la pesca, la ganadería, la agricultura, aprovechamiento forestal y la casa representaron en el PIB un porcentaje menor en comparación con el Unidad: Millones depesos a precios de2008 Fuente: INEGI.Sistema decuentas nacionales deMéxico
  • 2. RebecaMonteagudoGarcía sector secundario como lo es la industria, la manufactura, la minería, generación y transmisión de energía y las actividades terciarias las cuales incluyen el comercio, distintos tipos de servicios y las actividades gubernamentales y legislativas. En la gráfica se muestra de color marrón la contribución al PIB delsector primario en México desde el 2001 y como se puede observar además de ser el que menos contribuye, este se ha mantenido lineal y sin incrementos, lo cual quiere decir que México ha dejado de enfocarse en este sector. Por otra parte vemos que el sector secundario contrario a lo que se creía no es el que más contribuye al PIB nacional ya que si bien es un sector importante en nuestro país y desde el 2001 este muestra cierta estabilidad a la contribución del PIB hasta el año 2003 donde se ve un ligero incremento . Ahora bien el sector terciario es en mi opinión el sector en el cual México se ha especializado, ya que desde el año 2001 este ha estado muy por encima del sector secundario y desde el año 2003 ha tenido un súbito crecimiento. Esto se puede ver hoy en día con el abandono de tierras de cultivo y en el volumen de importaciones de alimentos que México tiene que hacer para abastecer apropiadamente a la población. Y en cuanto a la industria, se tiene la idea errona que en México el sector económico en el cual se especializa es la industria manufacturera. Bibliografía: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. (2015). Banco de Información Económica. 3 de Marzo del 2016, de Instituto Nacional de Estadística y Geografía Sitio web: http://www.inegi.org.mx/Sistemas/BIE/Default.aspx?Topic=0&idserPadre=1020009000200030#D 1020009000200030.