SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN  DE LAS AGENCIAS Y UNIDADES  DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS II Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social (Leganés, Madrid, 30 de octubre de 2009)   Galnares-Cordero, L Gutiérrez-Ibarluzea, I Osteba. Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco
1.  Introducción 2.  Objetivos 3.  Metodología 4.  Resultados 5.  Discusión 6.  Conclusiones CONTENIDO ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN  DE LAS AGENCIAS Y UNIDADES DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],EVALUACIÓN DE TECNOLOGIAS SANITARIAS (ETS) Subprocesos ,[object Object],[object Object],Estrategia de Búsqueda ,[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN EXPLOSIÓN DE INFORMACIÓN BIOMÉDICA Fuentes – Recursos - Productos
INTRODUCCIÓN Pago a entidades productoras o distribuidoras Acceso gratuito
INTRODUCCIÓN Ineficiencia en utilización de los recursos SUSCRIPCIONES Diferencias en la capacidad financiera Individuales e incompletas Diferencias en la política de suscripciones Independencia de suscripción Suscripciones basadas necesidades  reales Macroorganismos gestores
OBJETIVOS
OBJETIVOS Asignación de recursos 1.  Identificación de las necesidades y oportunidades de acceso a la información Repositorio común 2.  Facilitar el acceso a recursos necesarios para la fundamentación de informes de ETS 3.  Analisis uso Eficiencia suscripciones
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA ,[object Object],-Análisis de uso de los recursos suscritos -Análisis de los recursos y optimización de las necesidades -Priorización de recursos compartidos -Suscripción a bases de datos
RESULTADOS
RESULTADOS Encuesta entre agencias y unidades de ETS Recursos reales Recursos relevantes Cuestionario
RESULTADOS Encuesta entre agencias y unidades de ETS
Análisis de los recursos y optimización de necesidaddes RESULTADOS ,[object Object],[object Object],Hayes, Embase (11%) UpToDate, Scopus, CINAHL (9%) ECRI, InfoPoems  (7%) ,[object Object],Clinical Evidence Psycinfo Ovid
Priorización de recursos compartidos RESULTADOS ,[object Object],*  Güemes Careaga I, Gutierrez Ibarluzea I.  Desarrollo de protocolos de búsqueda bibliográfica de la literatura adaptándolos a los diferentes productos de evaluación. Madrid: Plan Nacional para el SNS del MSC. Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco (Osteba); 2007. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias: OSTEBA Nº2007/01. ,[object Object],Criterios de priorización* Inexistencia de suscripción ,[object Object],Scopus Ovid Clinical Evidence CINAHL ECRI Hayes UpToDate
Suscripción a bases de datos o recursos RESULTADOS ,[object Object],Precios y ventajas de suscripción competitivos Adaptado a necesidades Optimización de fondos Acceso a máximo número de recursos Período de suscripción largo ,[object Object],Licencia personal (clave y contraseña)
RESULTADOS Suscripción a bases de datos o recursos ,[object Object]
Análisis de uso de los recursos suscritos RESULTADOS Sesiones totales Búsquedas totales Accesos a texto totales
RESULTADOS Análisis de uso de los recursos suscritos Ideas generales BD menos utilizadas    preguntas clínicas Uso limitado excepto más especializadas No uso continuo    picos de actividad / elaboración de documentos
DISCUSIÓN
ASPECTOS A DISCUTIR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES Recursos suscritos escasos    Necesidad de más recursos Mejora de políticas y toma de decisiones sanitarias Datos sobre la gestión de información  Establecimiento de un sistema de gestión general Sistema para compartir recursos y elaborar catálogos colectivos Facilitar acceso a material bibliográfico  Recogida de datos y análisis de las estadísticas de uso Promover políticas de cancelación o suscripción
CONCLUSIONES La  puesta  en común de los recursos de información  y una  política común de suscripciones  redundarían en el beneficio de las organizaciones de ETS, al facilitar el acceso a las fuentes de información que utilizan comúnmente para llevar a cabo su actividad.
GRACIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
uapzzg321
 
Historia clinica electronica jairo quinteros2
Historia clinica electronica  jairo quinteros2Historia clinica electronica  jairo quinteros2
Historia clinica electronica jairo quinteros2
Rubi Grguric
 
Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Presentacion integracion electros
Presentacion integracion electrosPresentacion integracion electros
Presentacion integracion electros
Juan Nieto Pajares
 
Metodología para la Construcción de Sistemas de Monitoreo de las Desigualdade...
Metodología para la Construcción de Sistemas de Monitoreo de las Desigualdade...Metodología para la Construcción de Sistemas de Monitoreo de las Desigualdade...
Metodología para la Construcción de Sistemas de Monitoreo de las Desigualdade...
EUROsociAL II
 
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
GeneXus
 

La actualidad más candente (6)

Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
 
Historia clinica electronica jairo quinteros2
Historia clinica electronica  jairo quinteros2Historia clinica electronica  jairo quinteros2
Historia clinica electronica jairo quinteros2
 
Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)
 
Presentacion integracion electros
Presentacion integracion electrosPresentacion integracion electros
Presentacion integracion electros
 
Metodología para la Construcción de Sistemas de Monitoreo de las Desigualdade...
Metodología para la Construcción de Sistemas de Monitoreo de las Desigualdade...Metodología para la Construcción de Sistemas de Monitoreo de las Desigualdade...
Metodología para la Construcción de Sistemas de Monitoreo de las Desigualdade...
 
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
 

Similar a Análisis de las necesidades de información de las agencias y unidades de ETS

Osteba200603
Osteba200603Osteba200603
Osteba200603
Juan Timoteo Cori
 
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográficaComites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
juliagrunbaum
 
Protocolos de búsqueda bibliográfica
Protocolos de búsqueda bibliográficaProtocolos de búsqueda bibliográfica
Protocolos de búsqueda bibliográfica
Juan Timoteo Cori
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Javier González de Dios
 
CGD2019 - Sessió: "Plataformes per a una Sanitat en mobilitat"
CGD2019 - Sessió: "Plataformes per a una Sanitat en mobilitat"CGD2019 - Sessió: "Plataformes per a una Sanitat en mobilitat"
CGD2019 - Sessió: "Plataformes per a una Sanitat en mobilitat"
Congrés Govern Digital
 
Boletín de Información Terapéutica de Navarra, España / EUROsociAL y Fundació...
Boletín de Información Terapéutica de Navarra, España / EUROsociAL y Fundació...Boletín de Información Terapéutica de Navarra, España / EUROsociAL y Fundació...
Boletín de Información Terapéutica de Navarra, España / EUROsociAL y Fundació...
EUROsociAL II
 
A BVS e a Cooperação Técnica da BIREME
A BVS e a Cooperação Técnica da BIREMEA BVS e a Cooperação Técnica da BIREME
A BVS e a Cooperação Técnica da BIREME
Centro de Desenvolvimento, Ensino e Pesquisa em Saúde - CEDEPS
 
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNAReferencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Mandirola, Humberto
 
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes informaciónEnfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Javier González de Dios
 
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open DataCompartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Javier González de Dios
 
( 01 de 06) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS y a los ...
( 01 de 06)  Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS y a los ...( 01 de 06)  Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS y a los ...
( 01 de 06) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS y a los ...
http://bvsalud.org/
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Javier González de Dios
 
DartNet
DartNetDartNet
DartNet
manwann
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
moraleslm11
 
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
GeneXus
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Fundacion Progreso y Salud
 
Estudio piloto osteba
Estudio piloto ostebaEstudio piloto osteba
Estudio piloto osteba
AFMENICA
 
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y EstandaresPablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos
 
Ebe
EbeEbe

Similar a Análisis de las necesidades de información de las agencias y unidades de ETS (20)

Osteba200603
Osteba200603Osteba200603
Osteba200603
 
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográficaComites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
 
Protocolos de búsqueda bibliográfica
Protocolos de búsqueda bibliográficaProtocolos de búsqueda bibliográfica
Protocolos de búsqueda bibliográfica
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
 
CGD2019 - Sessió: "Plataformes per a una Sanitat en mobilitat"
CGD2019 - Sessió: "Plataformes per a una Sanitat en mobilitat"CGD2019 - Sessió: "Plataformes per a una Sanitat en mobilitat"
CGD2019 - Sessió: "Plataformes per a una Sanitat en mobilitat"
 
Boletín de Información Terapéutica de Navarra, España / EUROsociAL y Fundació...
Boletín de Información Terapéutica de Navarra, España / EUROsociAL y Fundació...Boletín de Información Terapéutica de Navarra, España / EUROsociAL y Fundació...
Boletín de Información Terapéutica de Navarra, España / EUROsociAL y Fundació...
 
A BVS e a Cooperação Técnica da BIREME
A BVS e a Cooperação Técnica da BIREMEA BVS e a Cooperação Técnica da BIREME
A BVS e a Cooperação Técnica da BIREME
 
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud
 
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNAReferencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
Referencias electrónicas PARA MEDICINA INTERNA
 
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes informaciónEnfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
 
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open DataCompartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
 
( 01 de 06) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS y a los ...
( 01 de 06)  Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS y a los ...( 01 de 06)  Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS y a los ...
( 01 de 06) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS y a los ...
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
 
DartNet
DartNetDartNet
DartNet
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
 
Estudio piloto osteba
Estudio piloto ostebaEstudio piloto osteba
Estudio piloto osteba
 
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y EstandaresPablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Plan de Calidad para el SNS
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Plan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Plan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Plan de Calidad para el SNS
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
Plan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
Plan de Calidad para el SNS
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Análisis de las necesidades de información de las agencias y unidades de ETS

  • 1. ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LAS AGENCIAS Y UNIDADES DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS II Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social (Leganés, Madrid, 30 de octubre de 2009) Galnares-Cordero, L Gutiérrez-Ibarluzea, I Osteba. Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco
  • 2. 1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados 5. Discusión 6. Conclusiones CONTENIDO ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LAS AGENCIAS Y UNIDADES DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS
  • 4.
  • 5. INTRODUCCIÓN EXPLOSIÓN DE INFORMACIÓN BIOMÉDICA Fuentes – Recursos - Productos
  • 6. INTRODUCCIÓN Pago a entidades productoras o distribuidoras Acceso gratuito
  • 7. INTRODUCCIÓN Ineficiencia en utilización de los recursos SUSCRIPCIONES Diferencias en la capacidad financiera Individuales e incompletas Diferencias en la política de suscripciones Independencia de suscripción Suscripciones basadas necesidades reales Macroorganismos gestores
  • 9. OBJETIVOS Asignación de recursos 1. Identificación de las necesidades y oportunidades de acceso a la información Repositorio común 2. Facilitar el acceso a recursos necesarios para la fundamentación de informes de ETS 3. Analisis uso Eficiencia suscripciones
  • 11.
  • 13. RESULTADOS Encuesta entre agencias y unidades de ETS Recursos reales Recursos relevantes Cuestionario
  • 14. RESULTADOS Encuesta entre agencias y unidades de ETS
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Análisis de uso de los recursos suscritos RESULTADOS Sesiones totales Búsquedas totales Accesos a texto totales
  • 20. RESULTADOS Análisis de uso de los recursos suscritos Ideas generales BD menos utilizadas  preguntas clínicas Uso limitado excepto más especializadas No uso continuo  picos de actividad / elaboración de documentos
  • 22.
  • 24. CONCLUSIONES Recursos suscritos escasos  Necesidad de más recursos Mejora de políticas y toma de decisiones sanitarias Datos sobre la gestión de información Establecimiento de un sistema de gestión general Sistema para compartir recursos y elaborar catálogos colectivos Facilitar acceso a material bibliográfico Recogida de datos y análisis de las estadísticas de uso Promover políticas de cancelación o suscripción
  • 25. CONCLUSIONES La puesta en común de los recursos de información y una política común de suscripciones redundarían en el beneficio de las organizaciones de ETS, al facilitar el acceso a las fuentes de información que utilizan comúnmente para llevar a cabo su actividad.
  • 26.