SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS URBANO
ANDRÉS SIERRA
GÉNESIS GUERRERO
FIORELA BECERRA
ANDREA CASTILLO
FRANCISCO ZAMBRANO
PROYECTO S1
El terreno se encuentra ubicado
en el Suramérica,
específicamente en el estado
Zulia, municipio Maracaibo al
noroeste de Venezuela,
Parroquia Coquivacoa, en el
sector 18 de octubre en la calle
CJ con la Av. 6.
VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL
UBICACIÓNUBICACIÓN
ACCESOSACCESOS AL SECTOR
Av. 5
Calle J.
VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL
RELACIÓNRELACIÓNLLENO-VACIO
Vacío
Lleno
VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL
REGLAMENTACIÓN DEL SITIOREGLAMENTACIÓN DEL SITIO
VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL
Parada de autobuses. Iluminación.
VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL
MOBILIARIO URBANOMOBILIARIO URBANO
POR EL NORTE CALLE J-
K /AVENIDA 5
POR EL SUR CALLE
J /AVENIDA 5
POR EL OESTE
CALLE J
/AVENIDA 5
POR EL ESTE
CALLE J
/AVENIDA 6
SECCIÓN DE LAS VÍASSECCIÓN DE LAS VÍASQUE COLINDAN CON EL TERRENO
VARIABLE FUNCIONALVARIABLE FUNCIONAL
44
11
55
33
22
Hitos. Nodos. Mejoras Visuales.
AA
AA
BBBB
VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL
En el sector se desempeñan
mayoritariamente actividades
de tipo comercial, como
también de servicios
médicos y educacional, ya
que existes puestos de venta
de productos varios rodeando
al terreno y cerca del mismo
existe una clínica y una
escuela.
VARIABLE FUNCIONALVARIABLE FUNCIONAL
TIPO DE ACTIVIDADES
QUE SE DESEMPEÑAN:
En el sector se desempeñan
mayoritariamente actividades
de tipo comercial, como
también de servicios
médicos y educacional, ya
que existes puestos de venta
de productos varios rodeando
al terreno y cerca del mismo
existe una clínica y una
escuela.
Zona salud.
Zona religiosa.
Zona comercial.
Zona escolar.
Zona esparcimiento.
Área de estudio.
VARIABLE FUNCIONALVARIABLE FUNCIONAL
TIPO DE ACTIVIDADES
QUE SE DESEMPEÑAN:
NIVELES DENIVELES DE PUBLICIDAD
Baja.Alta.. Media..
VARIABLE FUNCIONALVARIABLE FUNCIONAL
TIPO DE ORGANIZACIÓN:
TRAMA HASTA LA CALLE #1.
MORFOLOGÍA:
Principalmente cuadrada o
rectangular.
PROPORCIONESPROPORCIONES:
ALTURA DE VIVIENDAS -> ¼ del ancho
de la vía.
COLORES DE LAS
EDIFICACIONES:
ZONAS RESIDENCIALES: Neutros y
tierra.
ZONAS COMERCIALES: Colores
vivos.
TRAMA
VARIABLE FORMALVARIABLE FORMAL
VEGETACIÓNVEGETACIÓN
LA VEGETACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN LA
PLAZA, AL LADO DEL TERRENO A TRABAJAR,
POSEE UNA ALTURA APROXIMADA DE 15 m
Almendrón Araguaney
Nim Mango
Siempre
Verde Ficus
VARIABLE AMBIENTALVARIABLE AMBIENTAL
VARIABLE AMBIENTALVARIABLE AMBIENTAL
TOPOGRAFÍATOPOGRAFÍA
CLIMA: Cálido húmedo.
Temperatura: varia desde
29c° hasta 35°c
Humedad relativa: 86% -
94%
Precipitación media
anual: 500 a 900 mm.
Microclimas: 28 °C- 29°C.
VENTILACION:
Orientación de los
vientos: NORESTE.
Velocidad del viento:
18km/h aprox.
Dirección del viento en
grados: 50°.
VARIABLE AMBIENTALVARIABLE AMBIENTAL
1)1) CLASE ALTA
2)2) CLASE MEDIA ALTA
3)3) CLASE MEDIA BAJA.
ESTRATOS SOCIALESESTRATOS SOCIALES
LEYENDA
VARIABLE HUMANAVARIABLE HUMANA
VARIABLE HUMANAVARIABLE HUMANA
GRUPO DE EDADESGRUPO DE EDADES
QUE FRECUENTAN EL SECTOR
6 a 55 años
VARIABLE HUMANAVARIABLE HUMANA
SENSACIONESSENSACIONES
PERCIBIDAS
CALOR
FRÍO
APLASTAMIENTO
FUERA DE
ESCALA
VARIABLE ESPACIALVARIABLE ESPACIAL
PRINCIPIOSPRINCIPIOSORDENADORES
JERARQUÍA.
RITMO.
SIMETRÍA.
VARIABLE ESPACIALVARIABLE ESPACIAL
REPETICÓN.
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
Es un sector con mucha afluencia de
vehículos y debido a los puestos de
comercio que se encuentran en tanto en
la Av. 6 como en la calle CJ se colapsa
mucho el tráfico en esa zona, ya que
muchos vehículos se detienen para
comprar en dichos puestos, siendo más
difícil transitar por ella en horas pico.
No existe mucha vegetación y la zona
tampoco cuenta con mobiliario urbano,
así como poca iluminación, lo que
hace que en la noche sea una zona muy
insegura.
Se entrevistaron a varios usuarios frecuentes del sector y muchos estuvieron
de acuerdo en que la sensación que transmite el sector es estresante por el
mismo colapso de vehículos por lo que hacían falta espacios destinados al
comercio, ya que este hacía que la circulación vehicular fuera muy interrumpida.
También hace falta un lugar destinado a los desechos sólidos.
FF
OO
DD
AA
ORTALEZAS
PORTUNIDADES
EBILIDADES
MENAZAS
**Mucho flujo de personas que pueden ser clientes potenciales para
el servicio que se coloque en el terreno de estudio.
**El terreno está bien ubicado ya que se considera un lugar fresco.
**Tiene una plaza al lado que se puede unir con el terreno
donde ubicaremos nuestro proyecto de S1.
** Gracias a que no hay edificios altos cercanos que corten
el flujo de los vientos, es considerado un sitio fresco.
**Debido a la falta de estacionamiento público, los carros se
estacionan en las calles y esto contribuye al congestionamiento
de calles.
** Debido a los negocios informales ubicados en la Av. 6 y en la
calle CJ se colapsa mucho el tráfico en esa zona, puesto que
muchos vehículos se detienen para comprar en dichos puestos
** Por la falta de iluminación, el sector se torna sumamente
inseguro en la noche.
** Altos niveles de inseguridad, lo cual afecta a los negocios
informales adyacentes debido a que no pueden tener sus
negocios abiertos después de las 6 de la tarde.
PREMISAS DE DISEÑOPREMISAS DE DISEÑO
1) COLOCACIÓN DE MOBILIARIO
URBANO
SILLAS Y MESAS BANCAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARADAS DE AUTOBÚS
3) Combinación el espacio existente (Plaza 18 de octubre) con el
nuevo espacio.
2) Colocación de lugares destinados a la concentración de
desechos sólidos.
PREMISAS DE DISEÑOPREMISAS DE DISEÑO
4) Crear lugares destinados al comercio urbano.
5) Mejorar el estado de las vías y colocar más luminarias.
PREMISAS DE DISEÑOPREMISAS DE DISEÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitioPresentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitio
Maria Carmona
 
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VIIAnálisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Genesis De C. Mendoza
 
Vivienda en guayaquil
Vivienda en guayaquilVivienda en guayaquil
Vivienda en guayaquil
David Jvr
 
Analisis del medio natural y urbano
Analisis del medio natural y urbanoAnalisis del medio natural y urbano
Analisis del medio natural y urbano
KaterinthGutierrez
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
Arq. Ramón Peguero
 
Análisis del medio urbano y natural
Análisis del medio urbano y naturalAnálisis del medio urbano y natural
Análisis del medio urbano y natural
anirianky_silva
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias Proyectuales
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias ProyectualesUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias Proyectuales
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias Proyectuales
FatimaYurivilca
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitio
katerinestanovich
 
C-16-1_4. Contextualización, caracterización y análisis para el diagnóstico u...
C-16-1_4. Contextualización, caracterización y análisis para el diagnóstico u...C-16-1_4. Contextualización, caracterización y análisis para el diagnóstico u...
C-16-1_4. Contextualización, caracterización y análisis para el diagnóstico u...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Propuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejidoPropuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejido
JuanjoseMorillo
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
Variables urbanas
Variables urbanasVariables urbanas
Variables urbanas
Angel Eduardo Mora Páez
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
Leonardo Cuicas
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
lyonporsiempre
 
Variables urbanas..
Variables urbanas..Variables urbanas..
Variables urbanas..
jrvh
 
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
Flor Sultan
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
AlvaroMier
 
Taller de arquitectura VI - Barrio La Loma Grande
Taller de arquitectura VI - Barrio  La Loma GrandeTaller de arquitectura VI - Barrio  La Loma Grande
Taller de arquitectura VI - Barrio La Loma Grande
VanessaLasso
 
Partido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfPartido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdf
Migue Speroni
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitioPresentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitio
 
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VIIAnálisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
Análisis del Sitio II. SAIA B. DISEÑO VII
 
Vivienda en guayaquil
Vivienda en guayaquilVivienda en guayaquil
Vivienda en guayaquil
 
Analisis del medio natural y urbano
Analisis del medio natural y urbanoAnalisis del medio natural y urbano
Analisis del medio natural y urbano
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
 
Análisis del medio urbano y natural
Análisis del medio urbano y naturalAnálisis del medio urbano y natural
Análisis del medio urbano y natural
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias Proyectuales
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias ProyectualesUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias Proyectuales
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Estrategias Proyectuales
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitio
 
C-16-1_4. Contextualización, caracterización y análisis para el diagnóstico u...
C-16-1_4. Contextualización, caracterización y análisis para el diagnóstico u...C-16-1_4. Contextualización, caracterización y análisis para el diagnóstico u...
C-16-1_4. Contextualización, caracterización y análisis para el diagnóstico u...
 
Propuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejidoPropuesta urbana río ejido
Propuesta urbana río ejido
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
Variables urbanas
Variables urbanasVariables urbanas
Variables urbanas
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
 
Variables urbanas..
Variables urbanas..Variables urbanas..
Variables urbanas..
 
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
ANALISIS URBANO - PROYECTO S1.
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
 
Taller de arquitectura VI - Barrio La Loma Grande
Taller de arquitectura VI - Barrio  La Loma GrandeTaller de arquitectura VI - Barrio  La Loma Grande
Taller de arquitectura VI - Barrio La Loma Grande
 
Partido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfPartido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdf
 

Similar a Análisis de sitio 18 de octubre (s1)

DIAGNOSTICO SECTOR-8-NV.CHIMBOTE.pptx
DIAGNOSTICO SECTOR-8-NV.CHIMBOTE.pptxDIAGNOSTICO SECTOR-8-NV.CHIMBOTE.pptx
DIAGNOSTICO SECTOR-8-NV.CHIMBOTE.pptx
deyvicastilloayala78
 
Curriculum Cypresa
Curriculum Cypresa Curriculum Cypresa
Curriculum Cypresa
cypresa
 
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii   ulises mujicaAnalisis de sitio diseño vii   ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
ulises Enrique mujica Rojas
 
005 ecoeduca
005 ecoeduca005 ecoeduca
005 ecoeduca
Ecoeduca
 
006 ecoeduca final
006 ecoeduca final006 ecoeduca final
006 ecoeduca final
Ecoeduca
 
URBA-4-t.pptx
URBA-4-t.pptxURBA-4-t.pptx
URBA-4-t.pptx
FelipeMachado92064
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Analisis del sitio
JosueGuio
 
Análisis de sitio
Análisis de sitio Análisis de sitio
Análisis de sitio
Wilmelia Bravo
 
Gacetilla Municipal 14 De Julio
Gacetilla Municipal 14 De JulioGacetilla Municipal 14 De Julio
Gacetilla Municipal 14 De Julio
gueste3a4914
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
jgmxs
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Rolando Mendoza
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Rolando Mendoza
 
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historicoPresentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Rolando Mendoza
 
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historicoPresentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Rolando Mendoza
 
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historicoPresentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Rolando Mendoza
 
centro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptx
centro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptxcentro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptx
centro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptx
octavio
 
Propuesta tecnica grupo 4 crispin , alache y torres
Propuesta tecnica grupo 4   crispin , alache y  torres Propuesta tecnica grupo 4   crispin , alache y  torres
Propuesta tecnica grupo 4 crispin , alache y torres
FiorellaMaraDelcarme
 
Gacetilla Municipal 16 De Julio
Gacetilla Municipal 16 De JulioGacetilla Municipal 16 De Julio
Gacetilla Municipal 16 De Julio
gueste3a4914
 
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
alopezastudillo1
 
EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL DISTRITO FEDERAL
EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL DISTRITO FEDERALEL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL DISTRITO FEDERAL
EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL DISTRITO FEDERAL
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a Análisis de sitio 18 de octubre (s1) (20)

DIAGNOSTICO SECTOR-8-NV.CHIMBOTE.pptx
DIAGNOSTICO SECTOR-8-NV.CHIMBOTE.pptxDIAGNOSTICO SECTOR-8-NV.CHIMBOTE.pptx
DIAGNOSTICO SECTOR-8-NV.CHIMBOTE.pptx
 
Curriculum Cypresa
Curriculum Cypresa Curriculum Cypresa
Curriculum Cypresa
 
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii   ulises mujicaAnalisis de sitio diseño vii   ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
 
005 ecoeduca
005 ecoeduca005 ecoeduca
005 ecoeduca
 
006 ecoeduca final
006 ecoeduca final006 ecoeduca final
006 ecoeduca final
 
URBA-4-t.pptx
URBA-4-t.pptxURBA-4-t.pptx
URBA-4-t.pptx
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Analisis del sitio
 
Análisis de sitio
Análisis de sitio Análisis de sitio
Análisis de sitio
 
Gacetilla Municipal 14 De Julio
Gacetilla Municipal 14 De JulioGacetilla Municipal 14 De Julio
Gacetilla Municipal 14 De Julio
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historicoPresentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historico
 
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historicoPresentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historico
 
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historicoPresentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historico
 
centro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptx
centro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptxcentro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptx
centro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptx
 
Propuesta tecnica grupo 4 crispin , alache y torres
Propuesta tecnica grupo 4   crispin , alache y  torres Propuesta tecnica grupo 4   crispin , alache y  torres
Propuesta tecnica grupo 4 crispin , alache y torres
 
Gacetilla Municipal 16 De Julio
Gacetilla Municipal 16 De JulioGacetilla Municipal 16 De Julio
Gacetilla Municipal 16 De Julio
 
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
Sec Bienest Soc T Des. Territ. 27 04 2009
 
EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL DISTRITO FEDERAL
EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL DISTRITO FEDERALEL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL DISTRITO FEDERAL
EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL DISTRITO FEDERAL
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

Análisis de sitio 18 de octubre (s1)

  • 1. ANÁLISIS URBANO ANDRÉS SIERRA GÉNESIS GUERRERO FIORELA BECERRA ANDREA CASTILLO FRANCISCO ZAMBRANO PROYECTO S1
  • 2. El terreno se encuentra ubicado en el Suramérica, específicamente en el estado Zulia, municipio Maracaibo al noroeste de Venezuela, Parroquia Coquivacoa, en el sector 18 de octubre en la calle CJ con la Av. 6. VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL UBICACIÓNUBICACIÓN
  • 3. ACCESOSACCESOS AL SECTOR Av. 5 Calle J. VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL
  • 5. REGLAMENTACIÓN DEL SITIOREGLAMENTACIÓN DEL SITIO VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL
  • 6. Parada de autobuses. Iluminación. VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL MOBILIARIO URBANOMOBILIARIO URBANO
  • 7. POR EL NORTE CALLE J- K /AVENIDA 5 POR EL SUR CALLE J /AVENIDA 5 POR EL OESTE CALLE J /AVENIDA 5 POR EL ESTE CALLE J /AVENIDA 6 SECCIÓN DE LAS VÍASSECCIÓN DE LAS VÍASQUE COLINDAN CON EL TERRENO VARIABLE FUNCIONALVARIABLE FUNCIONAL
  • 8. 44 11 55 33 22 Hitos. Nodos. Mejoras Visuales. AA AA BBBB VARIABLE CONTEXTUALVARIABLE CONTEXTUAL
  • 9. En el sector se desempeñan mayoritariamente actividades de tipo comercial, como también de servicios médicos y educacional, ya que existes puestos de venta de productos varios rodeando al terreno y cerca del mismo existe una clínica y una escuela. VARIABLE FUNCIONALVARIABLE FUNCIONAL TIPO DE ACTIVIDADES QUE SE DESEMPEÑAN:
  • 10. En el sector se desempeñan mayoritariamente actividades de tipo comercial, como también de servicios médicos y educacional, ya que existes puestos de venta de productos varios rodeando al terreno y cerca del mismo existe una clínica y una escuela. Zona salud. Zona religiosa. Zona comercial. Zona escolar. Zona esparcimiento. Área de estudio. VARIABLE FUNCIONALVARIABLE FUNCIONAL TIPO DE ACTIVIDADES QUE SE DESEMPEÑAN:
  • 11. NIVELES DENIVELES DE PUBLICIDAD Baja.Alta.. Media.. VARIABLE FUNCIONALVARIABLE FUNCIONAL
  • 12. TIPO DE ORGANIZACIÓN: TRAMA HASTA LA CALLE #1. MORFOLOGÍA: Principalmente cuadrada o rectangular. PROPORCIONESPROPORCIONES: ALTURA DE VIVIENDAS -> ¼ del ancho de la vía. COLORES DE LAS EDIFICACIONES: ZONAS RESIDENCIALES: Neutros y tierra. ZONAS COMERCIALES: Colores vivos. TRAMA VARIABLE FORMALVARIABLE FORMAL
  • 13. VEGETACIÓNVEGETACIÓN LA VEGETACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN LA PLAZA, AL LADO DEL TERRENO A TRABAJAR, POSEE UNA ALTURA APROXIMADA DE 15 m Almendrón Araguaney Nim Mango Siempre Verde Ficus VARIABLE AMBIENTALVARIABLE AMBIENTAL
  • 15. CLIMA: Cálido húmedo. Temperatura: varia desde 29c° hasta 35°c Humedad relativa: 86% - 94% Precipitación media anual: 500 a 900 mm. Microclimas: 28 °C- 29°C. VENTILACION: Orientación de los vientos: NORESTE. Velocidad del viento: 18km/h aprox. Dirección del viento en grados: 50°. VARIABLE AMBIENTALVARIABLE AMBIENTAL
  • 16. 1)1) CLASE ALTA 2)2) CLASE MEDIA ALTA 3)3) CLASE MEDIA BAJA. ESTRATOS SOCIALESESTRATOS SOCIALES LEYENDA VARIABLE HUMANAVARIABLE HUMANA
  • 18. GRUPO DE EDADESGRUPO DE EDADES QUE FRECUENTAN EL SECTOR 6 a 55 años VARIABLE HUMANAVARIABLE HUMANA
  • 21. DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO Es un sector con mucha afluencia de vehículos y debido a los puestos de comercio que se encuentran en tanto en la Av. 6 como en la calle CJ se colapsa mucho el tráfico en esa zona, ya que muchos vehículos se detienen para comprar en dichos puestos, siendo más difícil transitar por ella en horas pico. No existe mucha vegetación y la zona tampoco cuenta con mobiliario urbano, así como poca iluminación, lo que hace que en la noche sea una zona muy insegura. Se entrevistaron a varios usuarios frecuentes del sector y muchos estuvieron de acuerdo en que la sensación que transmite el sector es estresante por el mismo colapso de vehículos por lo que hacían falta espacios destinados al comercio, ya que este hacía que la circulación vehicular fuera muy interrumpida. También hace falta un lugar destinado a los desechos sólidos.
  • 22. FF OO DD AA ORTALEZAS PORTUNIDADES EBILIDADES MENAZAS **Mucho flujo de personas que pueden ser clientes potenciales para el servicio que se coloque en el terreno de estudio. **El terreno está bien ubicado ya que se considera un lugar fresco. **Tiene una plaza al lado que se puede unir con el terreno donde ubicaremos nuestro proyecto de S1. ** Gracias a que no hay edificios altos cercanos que corten el flujo de los vientos, es considerado un sitio fresco. **Debido a la falta de estacionamiento público, los carros se estacionan en las calles y esto contribuye al congestionamiento de calles. ** Debido a los negocios informales ubicados en la Av. 6 y en la calle CJ se colapsa mucho el tráfico en esa zona, puesto que muchos vehículos se detienen para comprar en dichos puestos ** Por la falta de iluminación, el sector se torna sumamente inseguro en la noche. ** Altos niveles de inseguridad, lo cual afecta a los negocios informales adyacentes debido a que no pueden tener sus negocios abiertos después de las 6 de la tarde.
  • 23. PREMISAS DE DISEÑOPREMISAS DE DISEÑO 1) COLOCACIÓN DE MOBILIARIO URBANO SILLAS Y MESAS BANCAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARADAS DE AUTOBÚS
  • 24. 3) Combinación el espacio existente (Plaza 18 de octubre) con el nuevo espacio. 2) Colocación de lugares destinados a la concentración de desechos sólidos. PREMISAS DE DISEÑOPREMISAS DE DISEÑO
  • 25. 4) Crear lugares destinados al comercio urbano. 5) Mejorar el estado de las vías y colocar más luminarias. PREMISAS DE DISEÑOPREMISAS DE DISEÑO