SlideShare una empresa de Scribd logo
Conjunto Residencial
Multifamiliar en Altura
Bachiller:
Yiusemily Bastidas
C.I: V-30.885.366
TDA
60
Se plantea la ubicación del proyecto frente al IVSS (Seguro Social) Av. Las América con Av. Enzio Valery Moreno, Municipio
Libertador, Mérida, Venezuela. Con un Área De 5000m2
TDA
60
TDA
60
• Relieve: La ciudad de Mérida se encuentra en un valle rodeado de montañas.
Está ubicada en un terreno montañoso y accidentado, con numerosas
elevaciones y profundos valles. En la región se encuentran importantes picos,
como el Pico Bolívar, el punto más alto de Venezuela, con 4.978 metros de
altura.
• Clima: Debido a su ubicación en los Andes, Mérida tiene un clima de montaña.
Las temperaturas suelen ser más bajas en comparación con otras regiones de
Venezuela. La temperatura promedio anual varía entre los 12 y los 20 grados
Celsius, con estaciones más frescas y lluviosas en los meses de mayo a octubre,
y estaciones más secas y soleadas de noviembre a abril.
• Hidrografía: Mérida es atravesada por varios ríos y quebradas que descienden
de las montañas. Entre los ríos más importantes se encuentran el río Chama y el
río Albarregas. Estos cuerpos de agua no solo proporcionan recursos hídricos,
sino que también añaden belleza paisajística a la región.
• Biodiversidad: Los parques nacionales cercanos, como el Parque Nacional
Sierra Nevada y el Parque Nacional Sierra de La Culata, son hogar de una gran
cantidad de especies endémicas y representan importantes áreas de
conservación.
TDA
60
Mérida, Venezuela, es una ciudad que tiene un rico factor social y cultural. Esta
ciudad, ubicada en los Andes venezolanos, se destaca por su historia, su diversidad
étnica y su entorno natural impresionante. Aquí hay algunos aspectos importantes
del factor social y cultural de Mérida:
• Historia y patrimonio.
• Diversidad étnica.
• Gastronomía.
• Festividades y tradiciones.
• Naturaleza y deportes al aire libre.
En resumen, el factor social y cultural de Mérida, Venezuela, se destaca por su rica
historia, diversidad étnica, gastronomía, festividades y su estrecha relación con la
naturaleza.
Norte
Orientación
La vegetacion presenta una estructura compleja con tres o mas
estratos, dominada por arboles siempre verdes de dosel alto y con
gran diversidad y abundancia de epifitas.
Salida del sol y puesta del sol con crepúsculo en Mérida
La parte más ventosa del año dura 4,3 meses, del 8 de mayo al
16 de septiembre, con velocidades promedio del viento de más
de 6,8 kilómetros por hora. El mes más ventoso del año en
Mérida es julio, con vientos a una velocidad promedio de 8,7
kilómetros por hora.
La temporada templada dura 1,8 meses, del 1 de agosto al 25 de
septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de
25 °C. El mes más cálido del año en Mérida es agosto, con una
temperatura máxima promedio de 25 °C y mínima de 15 °C.
La temporada fresca dura 2,9 meses, del 12 de noviembre al 7
de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos
de 24 °C. El mes más frío del año en Mérida es enero, con una
temperatura mínima promedio de 14 °C y máxima de 24 °C.
La radiación solar es uno de los factores que más impacto
tiene sobre el planteamiento y la distribución de nuestro
proyecto. Como Venezuela está ubicada en el Hemisferio
Norte, los criterios se aplicaran conociendo el recorrido del
sol en este hemisferio.
La trama urbana se caracteriza por ser una ciudad de montaña
con una topografía bastante accidentada. Esto ha influido en la
disposición de las calles y la estructura general de la ciudad.
Algunas características notables de la trama urbana de Mérida
incluyen:
• Calles sinuosas: Debido a la topografía montañosa, las
calles de Mérida a menudo siguen trazados sinuosos y
curvilíneos para adaptarse al terreno. Esto puede crear
calles empinadas y estrechas en algunas áreas.
• Plazas y espacios públicos: Mérida cuenta con varias
plazas y espacios públicos que sirven como centros de
actividad social y cultural. La Plaza Bolívar es una de las
plazas más icónicas de la ciudad.
TDA
60
3.Presencia de parques y áreas verdes: La ciudad de Mérida
se caracteriza por su entorno natural, con parques y áreas
verdes que ofrecen un contraste agradable con la estructura
urbana.
4.Centro histórico: El centro histórico de Mérida conserva
arquitectura colonial y calles empedradas, lo que lo convierte
en un lugar de interés arquitectónico y cultural.
5.Zonas comerciales y residenciales: Mérida tiene áreas
claramente definidas para viviendas, comercios y servicios, lo
que contribuye a la organización de la ciudad.
TDA
60
6.Avenidas principales: La ciudad cuenta con avenidas
principales que conectan diferentes partes de la ciudad y son
fundamentales para el flujo de tráfico y el transporte público.
La topografía montañosa y la presencia de la Universidad de
Los Andes (ULA) son factores importantes que han influido en
el crecimiento y desarrollo de la trama urbana de Mérida, lo
que la hace única en comparación con otras ciudades de
Venezuela.
Las vías al terreno son amplias, tiene una entrada directa de la vía principal. El
terreno en si tiene características que permite su fácil construcción por lo que esta
baldío.
La forma del terreno contiene un cuadrado, y al igual que
las construcciones cercanas mantienen un mismo
lenguaje.
La mayoría de las edificaciones tienen un sistema
constructivo tradicional, machihembrado y en los zonas
deportivas utilizan cerchas.
04
Norte
En los aledaños del terreno se encuentran
diferentes tipos de usos de suelos, como:
• Centro de Salud
• Comercial
• Instalaciones deportivas
• Residencial
•
•
•
•
09
Conjunto Residencial
Multifamiliar
TDA
60
Una vivienda multifamiliar es una edificación diseñada para albergar a múltiples unidades de
vivienda independientes en un mismo edificio o complejo. Estas unidades de vivienda suelen estar
diseñadas para ser habitadas por diferentes familias o personas, y comparten ciertas áreas
comunes o instalaciones, como pasillos, áreas de estacionamiento, entradas comunes, y en
algunos casos, instalaciones de recreación o servicios compartidos.
Algunos ejemplos de viviendas multifamiliares:
Edificios de Apartamentos: Estos son comunes en áreas urbanas y suburbanas, y varían en tamaño
y calidad, desde pequeños edificios hasta rascacielos residenciales.
Condominios: Los condominios son propiedades privadas en las que cada unidad es propiedad de
un individuo o familia. Los residentes comparten la propiedad y el mantenimiento de las áreas
comunes.
Residencias de Estudiantes: En áreas cercanas a universidades, es común encontrar residencias
estudiantiles o edificios de apartamentos que atienden a estudiantes universitarios.
Complejos Habitacionales: Algunos complejos residenciales pueden albergar una gran cantidad de
unidades de vivienda multifamiliar y pueden incluir comodidades compartidas, como áreas
recreativas, piscinas y estacionamiento.
TDA
60
Estos conjuntos son una forma común de vivienda en áreas urbanas y
suburbanas, y proporcionan una solución eficiente para la densidad de
población en ciertas áreas, ya que permiten a varias familias vivir en un
espacio relativamente pequeño, al tiempo que comparten ciertas
comodidades y servicios.
Algunas características comunes de los conjuntos de vivienda multifamiliar incluyen:
• Varias unidades de vivienda en un solo lugar: Estos conjuntos están diseñados para
albergar a varias familias en una ubicación centralizada.
• Comparten infraestructuras: Suelen compartir áreas comunes como estacionamientos,
zonas verdes, parques, y en algunos casos, instalaciones recreativas o de servicios como
piscinas o gimnasios.
• Diversidad de tamaños y estilos: Pueden incluir unidades de vivienda de diferentes
tamaños y estilos, lo que brinda opciones para una variedad de necesidades y
presupuestos.
• Propiedad compartida o alquiler: Las unidades en un conjunto multifamiliar pueden
estar disponibles tanto para la compra (por ejemplo, en el caso de condominios) como
para el alquiler (en el caso de apartamentos).
TDA
60
• Vivienda multifamiliar tipo Bloque: Una vivienda multifamiliar tipo bloque es una tipología de edificio diseñada específicamente para albergar múltiples
unidades de vivienda en un solo bloque o estructura. A diferencia de otros tipos de viviendas multifamiliares, como los edificios de apartamentos o las
casas adosadas, donde las unidades de vivienda pueden estar apiladas verticalmente o adyacentes entre sí, las viviendas multifamiliares tipo bloque se
disponen en una única estructura de mayor tamaño.
TDA
60
• Vivienda multifamiliar tipo Torre: Una
vivienda multifamiliar tipo torre es una
estructura de vivienda que se caracteriza por
su altura significativa y la capacidad de
albergar a un gran número de unidades de
vivienda en un espacio vertical. Estas torres, a
menudo conocidas como rascacielos
residenciales, constan de múltiples pisos o
niveles y se utilizan para proporcionar
viviendas a una gran cantidad de personas en
áreas urbanas densamente pobladas. Cada
piso generalmente contiene múltiples
unidades de vivienda, como apartamentos,
condominios u otros tipos de viviendas, y los
residentes comparten servicios e instalaciones
comunes, como entradas, vestíbulos,
ascensores y áreas de estacionamiento. Las
viviendas multifamiliares tipo torre son una
solución eficiente para la vivienda en áreas
donde el espacio es limitado y la demanda de
viviendas es alta, como en centros urbanos.
Estas estructuras icónicas pueden variar en
altura y diseño, ofreciendo a los residentes
una vista panorámica y una experiencia de
vida en altura.
TDA
60
• Vivienda multifamiliar tipo Dúplex Una vivienda
multifamiliar tipo dúplex es una estructura de
vivienda que consta de dos unidades de vivienda
independientes que comparten una pared común.
Cada unidad, llamada dúplex, suele estar
distribuida en dos niveles, con una parte en la
planta baja y otra en la planta superior. Cada
dúplex tiene su propia entrada y espacio privado, lo
que permite a dos familias vivir en la misma
estructura, pero en unidades separadas. Este tipo
de vivienda es especialmente común en áreas
suburbanas y urbanas, y ofrece una opción
intermedia entre la vivienda unifamiliar y la vivienda
multifamiliar más grande, como los edificios de
apartamentos. Los dúplex son apreciados por su
privacidad relativa y su disposición en dos niveles,
lo que a menudo proporciona una sensación de
hogar más espaciosa que un apartamento
convencional.
En una vivienda multifamiliar, es común
encontrar una diversidad de tipos de usuarios,
ya que diferentes personas o familias
comparten el mismo edificio o complejo de
viviendas.
E l d i s e ñ o d e u n c o n j u n t o
r e s i d e n c i a l m u l t i f a m i l i a r e n
M é r i d a , V e n e z u e l a , d e b e
t e n e r e n c u e n t a v a r i o s
c r i t e r i o s p a r a a s e g u r a r l a
f u n c i o n a l i d a d , l a s e g u r i d a d y
l a c o m o d i d a d d e l o s
r e s i d e n t e s . A l g u n a s d e l a s
c o n s i d e r a c i o n e s c l a v e
i n c l u y e n
• Clima y Entorno: Dado que Mérida tiene un clima de
montaña, es esencial considerar la temperatura, las lluvias
y la altitud en el diseño. Se deben proporcionar sistemas de
aislamiento térmico y control de la humedad para
garantizar el confort de los residentes.
• Sismorresistencia: Venezuela es propenso a terremotos,
por lo que los edificios deben cumplir con altos estándares
de sismorresistencia para garantizar la seguridad de los
residentes.
• Diseño Bioclimático: Aprovechar al máximo la luz natural y
la ventilación cruzada puede ayudar a reducir el consumo
de energía en climas como el de Mérida. La orientación de
los edificios y la selección de materiales adecuados son
importantes.
TDA
60
TDA
60
• Accesibilidad: Es importante asegurarse de que el conjunto
residencial sea accesible para personas con movilidad
reducida. Esto incluye rampas, ascensores y baños
accesibles.
• Servicios Públicos y Seguridad: Asegurarse de que el
conjunto cuente con servicios públicos confiables, como
electricidad y agua, y considerar la seguridad mediante la
implementación de sistemas de vigilancia y accesos
controlados.
• Espacios Comunes: Diseñar áreas comunes atractivas,
como parques, áreas verdes, piscinas y zonas de juegos
para mejorar la calidad de vida de los residentes.
• Aparcamiento: Debe haber suficiente espacio de
estacionamiento para los residentes y visitantes, ya que la
disponibilidad de estacionamiento es un problema común
en muchas ciudades.
• Estética y Arquitectura: El diseño debe ser estéticamente
agradable y en armonía con el entorno. Se pueden
incorporar elementos de la cultura local o arquitectura
regional para dar carácter al conjunto.
• Normativas Locales: Cumplir con las normativas locales y
obtener los permisos necesarios es fundamental para
garantizar que el conjunto residencial sea legal y seguro.
TDA
60
E l p r o y e c t o a r q u i t e c t ó n i c o d e l
c o n j u n t o r e s i d e n c i a l m u l t i f a m i l i a r
s e j u s t i f i c a c o m o r e s p u e s t a a l a
c r e c i e n t e d e m a n d a d e v i v i e n d a s e n
l a c i u d a d . E s t e c o n j u n t o o f r e c e r á
u n a s o l u c i ó n s o s t e n i b l e y e f i c i e n t e
p a r a l a d i v e r s a p o b l a c i ó n d e
M é r i d a , c o n t r i b u y e n d o a l a m e j o r a
d e l a c a l i d a d d e v i d a d e l o s
r e s i d e n t e s , l a g e n e r a c i ó n d e
e m p l e o , l a d e n s i f i c a c i ó n
r e s p o n s a b l e y e l f o r t a l e c i m i e n t o d e
l a c o m u n i d a d , a l m i s m o t i e m p o q u e
a p o r t a a l a e c o n o m í a l o c a l y a l a
i n f r a e s t r u c t u r a d e l a c i u d a d .
M é r i d a e s u n a c i u d a d c o n u n a
d i v e r s i d a d e c o n ó m i c a c r e c i e n t e ,
q u e i n c l u y e a e s t u d i a n t e s
u n i v e r s i t a r i o s , t u r i s m o y
a c t i v i d a d e s c o m e r c i a l e s . L a
c o n s t r u c c i ó n d e u n c o n j u n t o
r e s i d e n c i a l m u l t i f a m i l i a r p u e d e
a t r a e r a u n a v a r i e d a d d e
r e s i d e n t e s , d e s d e e s t u d i a n t e s
h a s t a f a m i l i a s y p r o f e s i o n a l e s ,
l o q u e c o n t r i b u i r á a l a
d i v e r s i f i c a c i ó n e c o n ó m i c a y a l
d e s a r r o l l o l o c a l .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
Dayana Truyol Otero
 
ANALISIS URBANISTICO
ANALISIS URBANISTICOANALISIS URBANISTICO
ANALISIS URBANISTICO
GreciaFernandez7
 
Morfología urbana 1 plano evolucion d e madrid
Morfología  urbana  1  plano  evolucion d e madridMorfología  urbana  1  plano  evolucion d e madrid
Morfología urbana 1 plano evolucion d e madrid
Gines García
 
Desarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de WashingtonDesarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de Washington
Manuel Alejandro Góngora Montoya
 
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
KarlaSucasaireCruz
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
monsegilabert
 
ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)
ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)
ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)
JulyssaGlvezArmijos
 
Concepto generador diseño vii hotel
Concepto generador  diseño vii hotelConcepto generador  diseño vii hotel
Concepto generador diseño vii hotel
ulises Enrique mujica Rojas
 
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - PiuraAnálisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
VERANODELGUILAKhrys
 
Restauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en LimaRestauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en Lima
RESTAURO S.A.C.
 
Conjunto piedrabuena
Conjunto piedrabuenaConjunto piedrabuena
Conjunto piedrabuena
arq_d_d
 
Correcion imagen de ciudad
Correcion imagen de ciudadCorrecion imagen de ciudad
Correcion imagen de ciudad
andres felipe herrera meneses
 
Analisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinalAnalisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinal
EstebanHoyos4
 
Buga Antigua Y Actual
Buga Antigua Y ActualBuga Antigua Y Actual
Buga Antigua Y Actual
j. jarbe
 
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
JuanjoseMorillo
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
luskalopez
 
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Fagner Glinski
 

La actualidad más candente (20)

Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
 
ANALISIS URBANISTICO
ANALISIS URBANISTICOANALISIS URBANISTICO
ANALISIS URBANISTICO
 
Morfología urbana 1 plano evolucion d e madrid
Morfología  urbana  1  plano  evolucion d e madridMorfología  urbana  1  plano  evolucion d e madrid
Morfología urbana 1 plano evolucion d e madrid
 
Desarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de WashingtonDesarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de Washington
 
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)
ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)
ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)
 
Concepto generador diseño vii hotel
Concepto generador  diseño vii hotelConcepto generador  diseño vii hotel
Concepto generador diseño vii hotel
 
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - PiuraAnálisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
 
Restauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en LimaRestauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en Lima
 
Conjunto piedrabuena
Conjunto piedrabuenaConjunto piedrabuena
Conjunto piedrabuena
 
Correcion imagen de ciudad
Correcion imagen de ciudadCorrecion imagen de ciudad
Correcion imagen de ciudad
 
Analisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinalAnalisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinal
 
Buga Antigua Y Actual
Buga Antigua Y ActualBuga Antigua Y Actual
Buga Antigua Y Actual
 
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
 
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
 

Similar a ANÁLISIS DE SITIO- CONJUNTO RESIDENCIAL MULTIFAMILIAR (1).pdf

Portafolio equipo
Portafolio equipoPortafolio equipo
Portafolio equipo
daniela franco reyes
 
Portafolio equipo
Portafolio equipoPortafolio equipo
Portafolio equipo
daniela franco reyes
 
Tipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbanaTipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbana
jomdelma
 
Análisis del plano de Toledo
Análisis del plano de ToledoAnálisis del plano de Toledo
Análisis del plano de Toledo
luduvaa
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas
Osiel Lugo
 
clase espejo : estudio cercado del callao-propuesta muro verde CO2
clase espejo : estudio cercado del callao-propuesta muro verde CO2clase espejo : estudio cercado del callao-propuesta muro verde CO2
clase espejo : estudio cercado del callao-propuesta muro verde CO2
paulo cubas
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
Julissa Portillo
 
Proyecto Cubo Comercial 9x9x9 mts TALLER DE ARQUITECTURA.
Proyecto Cubo Comercial 9x9x9 mts TALLER DE ARQUITECTURA.Proyecto Cubo Comercial 9x9x9 mts TALLER DE ARQUITECTURA.
Proyecto Cubo Comercial 9x9x9 mts TALLER DE ARQUITECTURA.
Jesus Gonzalez Garcia
 
XXBARCELONAXX
XXBARCELONAXXXXBARCELONAXX
XXBARCELONAXX
Rocío RL
 
Zona3
Zona3Zona3
Tema 4 El Poblamiento 2
Tema 4 El Poblamiento 2Tema 4 El Poblamiento 2
Tema 4 El Poblamiento 2
weblasisla
 
Dpa 19 24 reidy
Dpa 19 24 reidyDpa 19 24 reidy
Dpa 19 24 reidy
Edmundo Aguilar
 
Merida cuidad venezolana_MirianGalarraga
Merida cuidad venezolana_MirianGalarragaMerida cuidad venezolana_MirianGalarraga
Merida cuidad venezolana_MirianGalarraga
miriangalarraga
 
Habitat rural y urbano
Habitat rural y urbanoHabitat rural y urbano
Habitat rural y urbano
valentina4833210
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
analit2
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
analit2
 
El espacio público y los olivos
El espacio público y los olivosEl espacio público y los olivos
El espacio público y los olivos
polejandro
 
Topografía Chiriquí.pdf
Topografía Chiriquí.pdfTopografía Chiriquí.pdf
Topografía Chiriquí.pdf
ZOOTSEO
 
Tareasaia3
Tareasaia3 Tareasaia3
Tareasaia3
darksideofthemoon9
 
Organizacion de la informacion
Organizacion de la informacionOrganizacion de la informacion
Organizacion de la informacion
JoseSantos1220
 

Similar a ANÁLISIS DE SITIO- CONJUNTO RESIDENCIAL MULTIFAMILIAR (1).pdf (20)

Portafolio equipo
Portafolio equipoPortafolio equipo
Portafolio equipo
 
Portafolio equipo
Portafolio equipoPortafolio equipo
Portafolio equipo
 
Tipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbanaTipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbana
 
Análisis del plano de Toledo
Análisis del plano de ToledoAnálisis del plano de Toledo
Análisis del plano de Toledo
 
Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas Estructuras /Trazas urbanas
Estructuras /Trazas urbanas
 
clase espejo : estudio cercado del callao-propuesta muro verde CO2
clase espejo : estudio cercado del callao-propuesta muro verde CO2clase espejo : estudio cercado del callao-propuesta muro verde CO2
clase espejo : estudio cercado del callao-propuesta muro verde CO2
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
 
Proyecto Cubo Comercial 9x9x9 mts TALLER DE ARQUITECTURA.
Proyecto Cubo Comercial 9x9x9 mts TALLER DE ARQUITECTURA.Proyecto Cubo Comercial 9x9x9 mts TALLER DE ARQUITECTURA.
Proyecto Cubo Comercial 9x9x9 mts TALLER DE ARQUITECTURA.
 
XXBARCELONAXX
XXBARCELONAXXXXBARCELONAXX
XXBARCELONAXX
 
Zona3
Zona3Zona3
Zona3
 
Tema 4 El Poblamiento 2
Tema 4 El Poblamiento 2Tema 4 El Poblamiento 2
Tema 4 El Poblamiento 2
 
Dpa 19 24 reidy
Dpa 19 24 reidyDpa 19 24 reidy
Dpa 19 24 reidy
 
Merida cuidad venezolana_MirianGalarraga
Merida cuidad venezolana_MirianGalarragaMerida cuidad venezolana_MirianGalarraga
Merida cuidad venezolana_MirianGalarraga
 
Habitat rural y urbano
Habitat rural y urbanoHabitat rural y urbano
Habitat rural y urbano
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
 
Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1Analisis dl terreno parte 1
Analisis dl terreno parte 1
 
El espacio público y los olivos
El espacio público y los olivosEl espacio público y los olivos
El espacio público y los olivos
 
Topografía Chiriquí.pdf
Topografía Chiriquí.pdfTopografía Chiriquí.pdf
Topografía Chiriquí.pdf
 
Tareasaia3
Tareasaia3 Tareasaia3
Tareasaia3
 
Organizacion de la informacion
Organizacion de la informacionOrganizacion de la informacion
Organizacion de la informacion
 

Último

101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

ANÁLISIS DE SITIO- CONJUNTO RESIDENCIAL MULTIFAMILIAR (1).pdf

  • 1. Conjunto Residencial Multifamiliar en Altura Bachiller: Yiusemily Bastidas C.I: V-30.885.366 TDA 60
  • 2.
  • 3.
  • 4. Se plantea la ubicación del proyecto frente al IVSS (Seguro Social) Av. Las América con Av. Enzio Valery Moreno, Municipio Libertador, Mérida, Venezuela. Con un Área De 5000m2 TDA 60
  • 5. TDA 60 • Relieve: La ciudad de Mérida se encuentra en un valle rodeado de montañas. Está ubicada en un terreno montañoso y accidentado, con numerosas elevaciones y profundos valles. En la región se encuentran importantes picos, como el Pico Bolívar, el punto más alto de Venezuela, con 4.978 metros de altura. • Clima: Debido a su ubicación en los Andes, Mérida tiene un clima de montaña. Las temperaturas suelen ser más bajas en comparación con otras regiones de Venezuela. La temperatura promedio anual varía entre los 12 y los 20 grados Celsius, con estaciones más frescas y lluviosas en los meses de mayo a octubre, y estaciones más secas y soleadas de noviembre a abril. • Hidrografía: Mérida es atravesada por varios ríos y quebradas que descienden de las montañas. Entre los ríos más importantes se encuentran el río Chama y el río Albarregas. Estos cuerpos de agua no solo proporcionan recursos hídricos, sino que también añaden belleza paisajística a la región. • Biodiversidad: Los parques nacionales cercanos, como el Parque Nacional Sierra Nevada y el Parque Nacional Sierra de La Culata, son hogar de una gran cantidad de especies endémicas y representan importantes áreas de conservación.
  • 6. TDA 60 Mérida, Venezuela, es una ciudad que tiene un rico factor social y cultural. Esta ciudad, ubicada en los Andes venezolanos, se destaca por su historia, su diversidad étnica y su entorno natural impresionante. Aquí hay algunos aspectos importantes del factor social y cultural de Mérida: • Historia y patrimonio. • Diversidad étnica. • Gastronomía. • Festividades y tradiciones. • Naturaleza y deportes al aire libre. En resumen, el factor social y cultural de Mérida, Venezuela, se destaca por su rica historia, diversidad étnica, gastronomía, festividades y su estrecha relación con la naturaleza.
  • 8. Orientación La vegetacion presenta una estructura compleja con tres o mas estratos, dominada por arboles siempre verdes de dosel alto y con gran diversidad y abundancia de epifitas. Salida del sol y puesta del sol con crepúsculo en Mérida La parte más ventosa del año dura 4,3 meses, del 8 de mayo al 16 de septiembre, con velocidades promedio del viento de más de 6,8 kilómetros por hora. El mes más ventoso del año en Mérida es julio, con vientos a una velocidad promedio de 8,7 kilómetros por hora. La temporada templada dura 1,8 meses, del 1 de agosto al 25 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 25 °C. El mes más cálido del año en Mérida es agosto, con una temperatura máxima promedio de 25 °C y mínima de 15 °C. La temporada fresca dura 2,9 meses, del 12 de noviembre al 7 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 24 °C. El mes más frío del año en Mérida es enero, con una temperatura mínima promedio de 14 °C y máxima de 24 °C.
  • 9. La radiación solar es uno de los factores que más impacto tiene sobre el planteamiento y la distribución de nuestro proyecto. Como Venezuela está ubicada en el Hemisferio Norte, los criterios se aplicaran conociendo el recorrido del sol en este hemisferio.
  • 10.
  • 11. La trama urbana se caracteriza por ser una ciudad de montaña con una topografía bastante accidentada. Esto ha influido en la disposición de las calles y la estructura general de la ciudad. Algunas características notables de la trama urbana de Mérida incluyen: • Calles sinuosas: Debido a la topografía montañosa, las calles de Mérida a menudo siguen trazados sinuosos y curvilíneos para adaptarse al terreno. Esto puede crear calles empinadas y estrechas en algunas áreas. • Plazas y espacios públicos: Mérida cuenta con varias plazas y espacios públicos que sirven como centros de actividad social y cultural. La Plaza Bolívar es una de las plazas más icónicas de la ciudad. TDA 60
  • 12. 3.Presencia de parques y áreas verdes: La ciudad de Mérida se caracteriza por su entorno natural, con parques y áreas verdes que ofrecen un contraste agradable con la estructura urbana. 4.Centro histórico: El centro histórico de Mérida conserva arquitectura colonial y calles empedradas, lo que lo convierte en un lugar de interés arquitectónico y cultural. 5.Zonas comerciales y residenciales: Mérida tiene áreas claramente definidas para viviendas, comercios y servicios, lo que contribuye a la organización de la ciudad. TDA 60 6.Avenidas principales: La ciudad cuenta con avenidas principales que conectan diferentes partes de la ciudad y son fundamentales para el flujo de tráfico y el transporte público. La topografía montañosa y la presencia de la Universidad de Los Andes (ULA) son factores importantes que han influido en el crecimiento y desarrollo de la trama urbana de Mérida, lo que la hace única en comparación con otras ciudades de Venezuela.
  • 13. Las vías al terreno son amplias, tiene una entrada directa de la vía principal. El terreno en si tiene características que permite su fácil construcción por lo que esta baldío. La forma del terreno contiene un cuadrado, y al igual que las construcciones cercanas mantienen un mismo lenguaje. La mayoría de las edificaciones tienen un sistema constructivo tradicional, machihembrado y en los zonas deportivas utilizan cerchas.
  • 15.
  • 16. En los aledaños del terreno se encuentran diferentes tipos de usos de suelos, como: • Centro de Salud • Comercial • Instalaciones deportivas • Residencial
  • 18. 09
  • 20. TDA 60 Una vivienda multifamiliar es una edificación diseñada para albergar a múltiples unidades de vivienda independientes en un mismo edificio o complejo. Estas unidades de vivienda suelen estar diseñadas para ser habitadas por diferentes familias o personas, y comparten ciertas áreas comunes o instalaciones, como pasillos, áreas de estacionamiento, entradas comunes, y en algunos casos, instalaciones de recreación o servicios compartidos. Algunos ejemplos de viviendas multifamiliares: Edificios de Apartamentos: Estos son comunes en áreas urbanas y suburbanas, y varían en tamaño y calidad, desde pequeños edificios hasta rascacielos residenciales. Condominios: Los condominios son propiedades privadas en las que cada unidad es propiedad de un individuo o familia. Los residentes comparten la propiedad y el mantenimiento de las áreas comunes. Residencias de Estudiantes: En áreas cercanas a universidades, es común encontrar residencias estudiantiles o edificios de apartamentos que atienden a estudiantes universitarios. Complejos Habitacionales: Algunos complejos residenciales pueden albergar una gran cantidad de unidades de vivienda multifamiliar y pueden incluir comodidades compartidas, como áreas recreativas, piscinas y estacionamiento.
  • 21. TDA 60 Estos conjuntos son una forma común de vivienda en áreas urbanas y suburbanas, y proporcionan una solución eficiente para la densidad de población en ciertas áreas, ya que permiten a varias familias vivir en un espacio relativamente pequeño, al tiempo que comparten ciertas comodidades y servicios. Algunas características comunes de los conjuntos de vivienda multifamiliar incluyen: • Varias unidades de vivienda en un solo lugar: Estos conjuntos están diseñados para albergar a varias familias en una ubicación centralizada. • Comparten infraestructuras: Suelen compartir áreas comunes como estacionamientos, zonas verdes, parques, y en algunos casos, instalaciones recreativas o de servicios como piscinas o gimnasios. • Diversidad de tamaños y estilos: Pueden incluir unidades de vivienda de diferentes tamaños y estilos, lo que brinda opciones para una variedad de necesidades y presupuestos. • Propiedad compartida o alquiler: Las unidades en un conjunto multifamiliar pueden estar disponibles tanto para la compra (por ejemplo, en el caso de condominios) como para el alquiler (en el caso de apartamentos).
  • 22. TDA 60 • Vivienda multifamiliar tipo Bloque: Una vivienda multifamiliar tipo bloque es una tipología de edificio diseñada específicamente para albergar múltiples unidades de vivienda en un solo bloque o estructura. A diferencia de otros tipos de viviendas multifamiliares, como los edificios de apartamentos o las casas adosadas, donde las unidades de vivienda pueden estar apiladas verticalmente o adyacentes entre sí, las viviendas multifamiliares tipo bloque se disponen en una única estructura de mayor tamaño.
  • 23. TDA 60 • Vivienda multifamiliar tipo Torre: Una vivienda multifamiliar tipo torre es una estructura de vivienda que se caracteriza por su altura significativa y la capacidad de albergar a un gran número de unidades de vivienda en un espacio vertical. Estas torres, a menudo conocidas como rascacielos residenciales, constan de múltiples pisos o niveles y se utilizan para proporcionar viviendas a una gran cantidad de personas en áreas urbanas densamente pobladas. Cada piso generalmente contiene múltiples unidades de vivienda, como apartamentos, condominios u otros tipos de viviendas, y los residentes comparten servicios e instalaciones comunes, como entradas, vestíbulos, ascensores y áreas de estacionamiento. Las viviendas multifamiliares tipo torre son una solución eficiente para la vivienda en áreas donde el espacio es limitado y la demanda de viviendas es alta, como en centros urbanos. Estas estructuras icónicas pueden variar en altura y diseño, ofreciendo a los residentes una vista panorámica y una experiencia de vida en altura.
  • 24. TDA 60 • Vivienda multifamiliar tipo Dúplex Una vivienda multifamiliar tipo dúplex es una estructura de vivienda que consta de dos unidades de vivienda independientes que comparten una pared común. Cada unidad, llamada dúplex, suele estar distribuida en dos niveles, con una parte en la planta baja y otra en la planta superior. Cada dúplex tiene su propia entrada y espacio privado, lo que permite a dos familias vivir en la misma estructura, pero en unidades separadas. Este tipo de vivienda es especialmente común en áreas suburbanas y urbanas, y ofrece una opción intermedia entre la vivienda unifamiliar y la vivienda multifamiliar más grande, como los edificios de apartamentos. Los dúplex son apreciados por su privacidad relativa y su disposición en dos niveles, lo que a menudo proporciona una sensación de hogar más espaciosa que un apartamento convencional.
  • 25. En una vivienda multifamiliar, es común encontrar una diversidad de tipos de usuarios, ya que diferentes personas o familias comparten el mismo edificio o complejo de viviendas.
  • 26. E l d i s e ñ o d e u n c o n j u n t o r e s i d e n c i a l m u l t i f a m i l i a r e n M é r i d a , V e n e z u e l a , d e b e t e n e r e n c u e n t a v a r i o s c r i t e r i o s p a r a a s e g u r a r l a f u n c i o n a l i d a d , l a s e g u r i d a d y l a c o m o d i d a d d e l o s r e s i d e n t e s . A l g u n a s d e l a s c o n s i d e r a c i o n e s c l a v e i n c l u y e n
  • 27. • Clima y Entorno: Dado que Mérida tiene un clima de montaña, es esencial considerar la temperatura, las lluvias y la altitud en el diseño. Se deben proporcionar sistemas de aislamiento térmico y control de la humedad para garantizar el confort de los residentes. • Sismorresistencia: Venezuela es propenso a terremotos, por lo que los edificios deben cumplir con altos estándares de sismorresistencia para garantizar la seguridad de los residentes. • Diseño Bioclimático: Aprovechar al máximo la luz natural y la ventilación cruzada puede ayudar a reducir el consumo de energía en climas como el de Mérida. La orientación de los edificios y la selección de materiales adecuados son importantes. TDA 60
  • 28. TDA 60 • Accesibilidad: Es importante asegurarse de que el conjunto residencial sea accesible para personas con movilidad reducida. Esto incluye rampas, ascensores y baños accesibles. • Servicios Públicos y Seguridad: Asegurarse de que el conjunto cuente con servicios públicos confiables, como electricidad y agua, y considerar la seguridad mediante la implementación de sistemas de vigilancia y accesos controlados. • Espacios Comunes: Diseñar áreas comunes atractivas, como parques, áreas verdes, piscinas y zonas de juegos para mejorar la calidad de vida de los residentes.
  • 29. • Aparcamiento: Debe haber suficiente espacio de estacionamiento para los residentes y visitantes, ya que la disponibilidad de estacionamiento es un problema común en muchas ciudades. • Estética y Arquitectura: El diseño debe ser estéticamente agradable y en armonía con el entorno. Se pueden incorporar elementos de la cultura local o arquitectura regional para dar carácter al conjunto. • Normativas Locales: Cumplir con las normativas locales y obtener los permisos necesarios es fundamental para garantizar que el conjunto residencial sea legal y seguro. TDA 60
  • 30. E l p r o y e c t o a r q u i t e c t ó n i c o d e l c o n j u n t o r e s i d e n c i a l m u l t i f a m i l i a r s e j u s t i f i c a c o m o r e s p u e s t a a l a c r e c i e n t e d e m a n d a d e v i v i e n d a s e n l a c i u d a d . E s t e c o n j u n t o o f r e c e r á u n a s o l u c i ó n s o s t e n i b l e y e f i c i e n t e p a r a l a d i v e r s a p o b l a c i ó n d e M é r i d a , c o n t r i b u y e n d o a l a m e j o r a d e l a c a l i d a d d e v i d a d e l o s r e s i d e n t e s , l a g e n e r a c i ó n d e e m p l e o , l a d e n s i f i c a c i ó n r e s p o n s a b l e y e l f o r t a l e c i m i e n t o d e l a c o m u n i d a d , a l m i s m o t i e m p o q u e a p o r t a a l a e c o n o m í a l o c a l y a l a i n f r a e s t r u c t u r a d e l a c i u d a d .
  • 31. M é r i d a e s u n a c i u d a d c o n u n a d i v e r s i d a d e c o n ó m i c a c r e c i e n t e , q u e i n c l u y e a e s t u d i a n t e s u n i v e r s i t a r i o s , t u r i s m o y a c t i v i d a d e s c o m e r c i a l e s . L a c o n s t r u c c i ó n d e u n c o n j u n t o r e s i d e n c i a l m u l t i f a m i l i a r p u e d e a t r a e r a u n a v a r i e d a d d e r e s i d e n t e s , d e s d e e s t u d i a n t e s h a s t a f a m i l i a s y p r o f e s i o n a l e s , l o q u e c o n t r i b u i r á a l a d i v e r s i f i c a c i ó n e c o n ó m i c a y a l d e s a r r o l l o l o c a l .