SlideShare una empresa de Scribd logo
El texto descriptivo
Presenta las características de personas, animales, cosas, lugares,
situaciones de la vida diaria, etc. Responde a la pregunta ¿cómo es?, y
utiliza los verbos, adjetivos, adverbios y frases preposicionales* de
manera abundante.
Se presentan cuatro tipos de descripción:
◦Descripción técnica. Se numeran las partes de un todo de manera
directa, con precisión y claridad. Su finalidad es únicamente
proporcionar información al lector, para lo cual utiliza lenguaje
denotativo.
*Frases preposicionales: Compuestas por una preposición y un sustantivo, por ejemplo: de gran
trascendencia, etc.
◦ Descripción objetiva. Aquella que no expresa opiniones ni emociones por
parte del autor. Se puede encontrar en los documentales de ciencia.
◦ Descripción subjetiva. Incluye el punto de vista del autor. No refleja la
realidad, sino los sentimientos y emociones del autor. Utiliza lenguaje
connotativo.
◦ Descripción literaria. Consiste en utilizar las palabras para provocar
sensaciones y emociones en el lector. Emplea connotaciones, metáforas,
símiles, y otros recursos literarios para embellecer el lenguaje.
Utiliza dos lenguajes:
Denotativo. Nombra de manera directa un
hecho para expresar ideas, información o
conocimientos, como en el caso de los libros
científicos y los libros de texto escolares. Es
un lenguaje acorde con la realidad.
Connotativo. Sugiere significados que no
están escritos en el texto, pero que se dan a
entender. Por eso se dice que existe un
segundo significado. Este lenguaje se utiliza
tanto de manera coloquial como literaria.
Tarea #1. Buscar un ejemplo de cada tipo de
descripción (técnica, objetiva, subjetiva y
literaria).
Actividad #1.
Tarea #2.
Actividad #2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
facultad de educación-uncuyo
 
Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
DFERNANDA1
 
Actividad 1 origen de la escritura
Actividad 1 origen de la escrituraActividad 1 origen de la escritura
Actividad 1 origen de la escritura
DiegoLopez1728
 
Pud 7 mo planificacion lengua
Pud 7 mo  planificacion lenguaPud 7 mo  planificacion lengua
Pud 7 mo planificacion lengua
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
El uso del punto. fundamentacion
El uso del punto. fundamentacionEl uso del punto. fundamentacion
El uso del punto. fundamentacion
jarinconc
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Maria Norence Ruiz
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
Felipe Palape
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
Andreita Mdrid Mtelo
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
Maria De La Cruz
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
JOHN101235
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
Edith Porras Sanabria
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp
 
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
Alonso Andrade S.
 
Diapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos okDiapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos ok
Luis Alberto Quispe Quispe
 
Descripción y características de la descripción.
Descripción y características de la descripción.Descripción y características de la descripción.
Descripción y características de la descripción.
rociotoledo1998
 
Power point texto instructivo
Power point texto instructivoPower point texto instructivo
Power point texto instructivo
GiovannaQuispeMontesinos
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
carlos lopez
 
Prueba de evaluación 2 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 2 (textos descriptivos)Prueba de evaluación 2 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 2 (textos descriptivos)
Proyecto CREA
 

La actualidad más candente (20)

Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
 
Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
 
Actividad 1 origen de la escritura
Actividad 1 origen de la escrituraActividad 1 origen de la escritura
Actividad 1 origen de la escritura
 
Pud 7 mo planificacion lengua
Pud 7 mo  planificacion lenguaPud 7 mo  planificacion lengua
Pud 7 mo planificacion lengua
 
El uso del punto. fundamentacion
El uso del punto. fundamentacionEl uso del punto. fundamentacion
El uso del punto. fundamentacion
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
 
Diapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos okDiapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos ok
 
Descripción y características de la descripción.
Descripción y características de la descripción.Descripción y características de la descripción.
Descripción y características de la descripción.
 
Power point texto instructivo
Power point texto instructivoPower point texto instructivo
Power point texto instructivo
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
 
Prueba de evaluación 2 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 2 (textos descriptivos)Prueba de evaluación 2 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 2 (textos descriptivos)
 

Similar a Texto descriptivo

Aeam material educativo
Aeam material educativoAeam material educativo
Aeam material educativo
Abel Eduardo Acuña Montelongo
 
Proyecto 1 descripción bloque 5
Proyecto 1 descripción bloque 5 Proyecto 1 descripción bloque 5
Proyecto 1 descripción bloque 5
Abel Eduardo Acuña Montelongo
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
Monttserratt Valerio
 
Descripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetivaDescripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetiva
Monttserratt Valerio
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
jesuspower86
 
1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)
Corporacion Municipal Melipilla
 
Estilos y tipos de texto.
Estilos y tipos de texto.Estilos y tipos de texto.
Estilos y tipos de texto.
Daniela Diego Diaz
 
Consejos para la lectura
Consejos para la lecturaConsejos para la lectura
Consejos para la lectura
Angelica Flores
 
Comunicacion Juan Valero
Comunicacion Juan ValeroComunicacion Juan Valero
Comunicacion Juan Valero
Juan Carlos
 
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan ValeroComunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Juan Carlos
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdfTipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
kmendoza2014
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
sol_mendez
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escritaTrabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Gaby Cañizalez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
carlinho18
 
Resumen3
Resumen3Resumen3
Resumen3
carlinho18
 
Lenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativoLenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativo
jorge eduardo zavala stuart
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
carlinho18
 
Jairo rosales
Jairo rosalesJairo rosales
Jairo rosales
jairorosales19
 

Similar a Texto descriptivo (20)

Aeam material educativo
Aeam material educativoAeam material educativo
Aeam material educativo
 
Proyecto 1 descripción bloque 5
Proyecto 1 descripción bloque 5 Proyecto 1 descripción bloque 5
Proyecto 1 descripción bloque 5
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
 
Descripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetivaDescripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetiva
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
 
1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)
 
Estilos y tipos de texto.
Estilos y tipos de texto.Estilos y tipos de texto.
Estilos y tipos de texto.
 
Consejos para la lectura
Consejos para la lecturaConsejos para la lectura
Consejos para la lectura
 
Comunicacion Juan Valero
Comunicacion Juan ValeroComunicacion Juan Valero
Comunicacion Juan Valero
 
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan ValeroComunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdfTipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escritaTrabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen3
Resumen3Resumen3
Resumen3
 
Lenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativoLenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Jairo rosales
Jairo rosalesJairo rosales
Jairo rosales
 

Más de RuthCen

Telescopios
TelescopiosTelescopios
Telescopios
RuthCen
 
Distancia, tiempo y el movimiento de los objetos
Distancia, tiempo y el movimiento de los objetosDistancia, tiempo y el movimiento de los objetos
Distancia, tiempo y el movimiento de los objetos
RuthCen
 
PIB
PIBPIB
PIB
RuthCen
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
RuthCen
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
RuthCen
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
RuthCen
 
Encuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionarioEncuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionario
RuthCen
 

Más de RuthCen (7)

Telescopios
TelescopiosTelescopios
Telescopios
 
Distancia, tiempo y el movimiento de los objetos
Distancia, tiempo y el movimiento de los objetosDistancia, tiempo y el movimiento de los objetos
Distancia, tiempo y el movimiento de los objetos
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Encuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionarioEncuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionario
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Texto descriptivo

  • 2. Presenta las características de personas, animales, cosas, lugares, situaciones de la vida diaria, etc. Responde a la pregunta ¿cómo es?, y utiliza los verbos, adjetivos, adverbios y frases preposicionales* de manera abundante. Se presentan cuatro tipos de descripción: ◦Descripción técnica. Se numeran las partes de un todo de manera directa, con precisión y claridad. Su finalidad es únicamente proporcionar información al lector, para lo cual utiliza lenguaje denotativo. *Frases preposicionales: Compuestas por una preposición y un sustantivo, por ejemplo: de gran trascendencia, etc.
  • 3. ◦ Descripción objetiva. Aquella que no expresa opiniones ni emociones por parte del autor. Se puede encontrar en los documentales de ciencia. ◦ Descripción subjetiva. Incluye el punto de vista del autor. No refleja la realidad, sino los sentimientos y emociones del autor. Utiliza lenguaje connotativo. ◦ Descripción literaria. Consiste en utilizar las palabras para provocar sensaciones y emociones en el lector. Emplea connotaciones, metáforas, símiles, y otros recursos literarios para embellecer el lenguaje.
  • 4. Utiliza dos lenguajes: Denotativo. Nombra de manera directa un hecho para expresar ideas, información o conocimientos, como en el caso de los libros científicos y los libros de texto escolares. Es un lenguaje acorde con la realidad. Connotativo. Sugiere significados que no están escritos en el texto, pero que se dan a entender. Por eso se dice que existe un segundo significado. Este lenguaje se utiliza tanto de manera coloquial como literaria.
  • 5. Tarea #1. Buscar un ejemplo de cada tipo de descripción (técnica, objetiva, subjetiva y literaria).