SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO POLITÉCNICO MUNICIPAL DE MELIPILLA
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMER Y SEGUNDO AÑO MEDIO
COMPETENCIA LECTORA ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS
Análisis de textos literarios
Pauta para analizar textos literarios
Temas y contenidos presentes en el texto
a) Idea central ¿De qué se trata el texto?
Para identificar el contenido debes tener en cuenta: el título de la obra literaria (encierra la idea o
tema principal), la situación inicial (qué ocurre, dónde y a quién) y cómo se desarrollan los hechos o
situaciones planteadas al principio a medida que avanza la narración.
Marcas textuales : está escrito en primera persona(yo), se dirige a alguien(tú, ustedes, vosotros), no
es parte de la narración o habla acerca de algo o alguien más(él, ella, ellos, ellas). Tiempos
verbales(presente, pasado, futuro).
b) ¿Cómo se pueden relacionar lo temas o ideas presentes en el texto con la realidad y actualidad?
c)Finalidad de la narración. Mensaje que entrega al receptor o receptora.
Elementos de la narración
a) Tipo de narrador (omnisciente-objetivo/protagonista-testigo)
b) Personajes (principales, secundarios, incidentales)
c) Espacio (físico, anímico, cultural)
d) Tiempo de la narración: el conjunto de acciones o hechos que posee un orden lógico y
relaciones de causa y efecto.
-Tiempo del relato: disposición en que se presentan los hechos y puede que no coincida
con el tiempo de la narración produciéndose una presentación no lineal de los hechos
(anacronías: analépsis, prolepsis)
e) Tipos de mundos presentes (maravilloso, fantástico, realista)
Estructura de la narración
a) Situación inicial: se presenta el espacio o ambiente donde ocurren los hechos, así como
personajes y situación en la que están. En esta primera etapa de la narración todo ocurre con
“normalidad” y termina cuando se presenta el primer indicio (señal que nos advertirá de que algo
extraño ocurrirá) de que se producirá un conflicto que rompa con esta normalidad.
b) Desarrollo del conflicto: en esta etapa se presenta el conflicto, problema o situación que deberá
enfrentar él o los protagonistas. Es la etapa de más extensa duración.
c) Desenlace: es la etapa final en donde observaremos cómo se resuelve el conflicto o cómo
termina, ya que no siempre el resultado es positivo y se obtiene un final feliz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
IE 1198 LA RIBERA
 
La NarracióN, DescripcióN Y DiáLogo
La NarracióN, DescripcióN Y DiáLogoLa NarracióN, DescripcióN Y DiáLogo
La NarracióN, DescripcióN Y DiáLogo
ispilua
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
cARLOSFlores793
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
almujarillo
 
Texto narrativo - RH
Texto narrativo - RHTexto narrativo - RH
Texto narrativo - RH
RusbelyHernndez
 
Subordinacion
SubordinacionSubordinacion
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
ivan gonzalez
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
martaenjoyourlife
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maria Gil
 
Textos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogoTextos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogo
MarinaGude
 
Caracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativaCaracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativa
maricarmenorea
 
3. comunicación. estructuras narrativas.
3. comunicación. estructuras narrativas.3. comunicación. estructuras narrativas.
3. comunicación. estructuras narrativas.
Mgonzalezgut
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Introducción a la narrativa part 3
Introducción a la narrativa part 3Introducción a la narrativa part 3
Introducción a la narrativa part 3
Ghostkari
 
Benveniste
BenvenisteBenveniste
Benveniste
Licenciado Ramiro
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
MundoDeLaNarrativa
 
Texto narrativo.
Texto narrativo.Texto narrativo.
Texto narrativo.
maria gomez
 
Novela
NovelaNovela
El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2
Licenciado Ramiro
 
Narración, descripción y diálogo
Narración, descripción  y diálogoNarración, descripción  y diálogo
Narración, descripción y diálogo
NausicaaMy
 

La actualidad más candente (20)

Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
 
La NarracióN, DescripcióN Y DiáLogo
La NarracióN, DescripcióN Y DiáLogoLa NarracióN, DescripcióN Y DiáLogo
La NarracióN, DescripcióN Y DiáLogo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo - RH
Texto narrativo - RHTexto narrativo - RH
Texto narrativo - RH
 
Subordinacion
SubordinacionSubordinacion
Subordinacion
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Textos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogoTextos narrativos y diálogo
Textos narrativos y diálogo
 
Caracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativaCaracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativa
 
3. comunicación. estructuras narrativas.
3. comunicación. estructuras narrativas.3. comunicación. estructuras narrativas.
3. comunicación. estructuras narrativas.
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Introducción a la narrativa part 3
Introducción a la narrativa part 3Introducción a la narrativa part 3
Introducción a la narrativa part 3
 
Benveniste
BenvenisteBenveniste
Benveniste
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Texto narrativo.
Texto narrativo.Texto narrativo.
Texto narrativo.
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2El problema de los géneros discursivos Parte 2
El problema de los géneros discursivos Parte 2
 
Narración, descripción y diálogo
Narración, descripción  y diálogoNarración, descripción  y diálogo
Narración, descripción y diálogo
 

Destacado

Creacion de formularios
Creacion de formulariosCreacion de formularios
Creacion de formularios
Christian Paredes
 
Catalogo de tramites y servicios
Catalogo de tramites y serviciosCatalogo de tramites y servicios
Catalogo de tramites y servicios
siteusaesma
 
Heidy
HeidyHeidy
Formatos proyecto 12 español 4° grado
Formatos proyecto 12 español 4° gradoFormatos proyecto 12 español 4° grado
Formatos proyecto 12 español 4° grado
Enrique Javier Romero Carranza
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formato Proyectos De FormacióN 2009
Formato Proyectos De FormacióN 2009Formato Proyectos De FormacióN 2009
Formato Proyectos De FormacióN 2009
iejcg
 
Llenar formularios
Llenar formularios Llenar formularios
Llenar formularios
María Blanco Liñan
 
Prepa si
Prepa siPrepa si
Prepa si
bateriaurbana
 
Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°
proyectosdidacticos
 

Destacado (9)

Creacion de formularios
Creacion de formulariosCreacion de formularios
Creacion de formularios
 
Catalogo de tramites y servicios
Catalogo de tramites y serviciosCatalogo de tramites y servicios
Catalogo de tramites y servicios
 
Heidy
HeidyHeidy
Heidy
 
Formatos proyecto 12 español 4° grado
Formatos proyecto 12 español 4° gradoFormatos proyecto 12 español 4° grado
Formatos proyecto 12 español 4° grado
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Formato Proyectos De FormacióN 2009
Formato Proyectos De FormacióN 2009Formato Proyectos De FormacióN 2009
Formato Proyectos De FormacióN 2009
 
Llenar formularios
Llenar formularios Llenar formularios
Llenar formularios
 
Prepa si
Prepa siPrepa si
Prepa si
 
Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°
 

Similar a Análisis de textos literarios

literaturainfantil
literaturainfantilliteraturainfantil
literaturainfantil
Kathyel Johana Narvaez Miranda
 
Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2
MaribelRB
 
Materia de lenguaje
Materia de lenguajeMateria de lenguaje
Materia de lenguaje
Fernanda Poblete
 
Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
Eva Avila
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
Salesiano Concepción
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
Salesiano Concepción
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
MODELO DE ANÁLISIS NARRATIVO PARA LA REDACCIÓN DE ENSAYOS ACADÉMICOS
MODELO DE ANÁLISIS NARRATIVO PARA LA REDACCIÓN DE ENSAYOS ACADÉMICOSMODELO DE ANÁLISIS NARRATIVO PARA LA REDACCIÓN DE ENSAYOS ACADÉMICOS
MODELO DE ANÁLISIS NARRATIVO PARA LA REDACCIÓN DE ENSAYOS ACADÉMICOS
davidelearaujo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Meudys Figueroa
 
Elem trexto narrativo def
Elem trexto narrativo defElem trexto narrativo def
Elem trexto narrativo def
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento
Lauralilianasanchezp
 
Didactica de la literatura 1
Didactica de la literatura 1Didactica de la literatura 1
Didactica de la literatura 1
Luifer Madera
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
HikaruSDH
 
Narratología.pdf
Narratología.pdfNarratología.pdf
Narratología.pdf
AleBiblio1
 
UNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medio
UNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medioUNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medio
UNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medio
claudiafernandez3655
 
Clase 5 taller cine y tv
Clase 5 taller cine y tvClase 5 taller cine y tv
Clase 5 taller cine y tv
Yuri Rojas Seminario
 
Taller De Lenguaje
Taller De LenguajeTaller De Lenguaje
Taller De Lenguaje
xmaluc0x
 
Cuento
CuentoCuento

Similar a Análisis de textos literarios (20)

literaturainfantil
literaturainfantilliteraturainfantil
literaturainfantil
 
Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2
 
Materia de lenguaje
Materia de lenguajeMateria de lenguaje
Materia de lenguaje
 
Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
Comunicacion (3)
 
MODELO DE ANÁLISIS NARRATIVO PARA LA REDACCIÓN DE ENSAYOS ACADÉMICOS
MODELO DE ANÁLISIS NARRATIVO PARA LA REDACCIÓN DE ENSAYOS ACADÉMICOSMODELO DE ANÁLISIS NARRATIVO PARA LA REDACCIÓN DE ENSAYOS ACADÉMICOS
MODELO DE ANÁLISIS NARRATIVO PARA LA REDACCIÓN DE ENSAYOS ACADÉMICOS
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Elem trexto narrativo def
Elem trexto narrativo defElem trexto narrativo def
Elem trexto narrativo def
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento
 
Didactica de la literatura 1
Didactica de la literatura 1Didactica de la literatura 1
Didactica de la literatura 1
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Narratología.pdf
Narratología.pdfNarratología.pdf
Narratología.pdf
 
UNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medio
UNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medioUNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medio
UNIDAD 1 "La libertad como tema literario2 CLASE 1-2-3 primero medio
 
Clase 5 taller cine y tv
Clase 5 taller cine y tvClase 5 taller cine y tv
Clase 5 taller cine y tv
 
Taller De Lenguaje
Taller De LenguajeTaller De Lenguaje
Taller De Lenguaje
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Análisis de textos literarios

  • 1. LICEO POLITÉCNICO MUNICIPAL DE MELIPILLA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER Y SEGUNDO AÑO MEDIO COMPETENCIA LECTORA ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS Análisis de textos literarios Pauta para analizar textos literarios Temas y contenidos presentes en el texto a) Idea central ¿De qué se trata el texto? Para identificar el contenido debes tener en cuenta: el título de la obra literaria (encierra la idea o tema principal), la situación inicial (qué ocurre, dónde y a quién) y cómo se desarrollan los hechos o situaciones planteadas al principio a medida que avanza la narración. Marcas textuales : está escrito en primera persona(yo), se dirige a alguien(tú, ustedes, vosotros), no es parte de la narración o habla acerca de algo o alguien más(él, ella, ellos, ellas). Tiempos verbales(presente, pasado, futuro). b) ¿Cómo se pueden relacionar lo temas o ideas presentes en el texto con la realidad y actualidad? c)Finalidad de la narración. Mensaje que entrega al receptor o receptora. Elementos de la narración a) Tipo de narrador (omnisciente-objetivo/protagonista-testigo) b) Personajes (principales, secundarios, incidentales) c) Espacio (físico, anímico, cultural) d) Tiempo de la narración: el conjunto de acciones o hechos que posee un orden lógico y relaciones de causa y efecto. -Tiempo del relato: disposición en que se presentan los hechos y puede que no coincida con el tiempo de la narración produciéndose una presentación no lineal de los hechos (anacronías: analépsis, prolepsis) e) Tipos de mundos presentes (maravilloso, fantástico, realista) Estructura de la narración a) Situación inicial: se presenta el espacio o ambiente donde ocurren los hechos, así como personajes y situación en la que están. En esta primera etapa de la narración todo ocurre con “normalidad” y termina cuando se presenta el primer indicio (señal que nos advertirá de que algo extraño ocurrirá) de que se producirá un conflicto que rompa con esta normalidad. b) Desarrollo del conflicto: en esta etapa se presenta el conflicto, problema o situación que deberá enfrentar él o los protagonistas. Es la etapa de más extensa duración. c) Desenlace: es la etapa final en donde observaremos cómo se resuelve el conflicto o cómo termina, ya que no siempre el resultado es positivo y se obtiene un final feliz.