SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS SOBRE EL PROPIO QUEHACER PEDAGÓGICO
1. CONCEPTUALIZACIÓN
La Institución Educativa Sol de Oriente, es una institución pública, ubicada en el
barrio 13 de Noviembre de la comuna 8, en el centro oriente de Medellín. Ofrece
una educación integral a través del fortalecimiento de los valores ambientales,
con una formación técnica para el trabajo y la continuidad en la educación
superior.
La mayoría de estudiantes de la institución pertenecen a familias con bajos niveles
económicos, muchas en condición de desplazamiento, desempleo y
analfabetismo, lo que afecta a los intereses, necesidades y expectativas de los
niños y jóvenes que asisten a Sol de Oriente, impulsándolos, a ingresar
rápidamente al mundo laboral o a quedarse en casa, ayudando con quehaceres
domésticos para que los adultos puedan trabajar, lo que provoca deserción
escolar o un alto ausentismo, evidentes en cada período académico.
En el año escolar 2016, se me asignó el acompañamiento pedagógico en el área
de inglés a cinco cursos del grado séptimo. Son grupos de 40 estudiantes con
edades entre los 12 y los 16 años. En general, son activos, colaboradores,
inquietos, curiosos, pero también hay estudiantes con problemas disciplinarios,
que a veces, se muestran agresivos, desafiantes y muchos de ellos reflejan la
condición socio afectiva que enfrentan en sus hogares y barrios.
2. DESARROLLO
La clase se inicia con un “Warm up” o calentamiento que consiste en la
presentación de una canción en inglés, un video corto sobre el tema a tratar o el
repaso breve de lo visto anteriormente. Luego, se explica el tema con ejemplos y
los estudiantes toman apuntes. Se asignan talleres, en los que se evidencia el
trabajo individual o grupal. Los temas trabajados en los posible, se transversalizan
con otras áreas como sociales, naturales o artística.
En los talleres escritos se utilizan crucigramas, sopas de letras, completar,
diagramas de araña para clasificar, ejercicios de relacionar palabras con
imágenes, significados, verbos, etc. Deben recurrir al uso del diccionario.
En los talleres orales, es complicado trabajar la pronunciación en inglés de forma
individual, se resisten a hacer diálogos o a la simple pronunciación de palabras y
expresiones, porque muchos temen a las burlas de los compañeros.
Los problemas que se presentan en la clase, están relacionados con la falta de
hábitos de estudio en la casa, ya que el aprendizaje de un idioma extranjero
requiere de práctica. Además, se debe mantenerlos con actividad constante como
forma de controlar la disciplina.
3. CIERRE
En la institución se cuenta con televisor, computador portátil y conexión a internet.
Son buenas herramientas para la enseñanza - aprendizaje del inglés. Sin
embargo, el aprendizaje también se ve beneficiado cuando al estudiante se le
presentan nuevas alternativas.
La reflexión sobre la propia practica pedagógica y su incidencia en los procesos de
aprendizaje de los estudiantes es el primer paso para la innovación, que no es
más búsqueda y exploración constante de estrategias, recursos y metodologías
que privilegien la motivación de los estudiantes por aprender.
Me gustaría ofrecer a los estudiantes actividades interactivas y utilizar las Tic para
mejorar sus habilidades de escucha, lectura, escritura y habla, y desarrollar un
proyecto que además de ser innovador, sea significativo y pertinente, acorde a las
características y necesidades de la población estudiantil de Sol de Oriente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finalandia
FinalandiaFinalandia
Finalandia
Martin Arellano
 
Adonay escalante calderon
Adonay  escalante calderonAdonay  escalante calderon
Adonay escalante calderon
tibu norte de santander
 
Revista prob. apdzje. (1) (1)
Revista prob. apdzje. (1) (1)Revista prob. apdzje. (1) (1)
Revista prob. apdzje. (1) (1)
Judith Zarate
 
Carlos albeyro quiceno cruz .. 91202792
Carlos albeyro quiceno cruz .. 91202792 Carlos albeyro quiceno cruz .. 91202792
Carlos albeyro quiceno cruz .. 91202792
Diego Hernández
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.
Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.
Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.
Littledarkwich9
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Mgrg m4 u1 a1 foro problemática detectada.
Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.
Mgrg m4 u1 a1 foro problemática detectada.
maria guadalupe ramos gomez
 
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupoFormato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Estudio del caso de Camila
Estudio del caso de CamilaEstudio del caso de Camila
Estudio del caso de Camila
Mariana Gonzalez Gomez
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
juani1
 
Maestros y tel
Maestros y telMaestros y tel
Maestros y tel
Mary HM
 
servicio de atención a la infancia en finlandia
servicio de atención a la infancia en finlandiaservicio de atención a la infancia en finlandia
servicio de atención a la infancia en finlandia
Jennifer1994tiscar
 
Propuestamet.v
Propuestamet.vPropuestamet.v
Propuestamet.v
Leticia Vargas
 
Presentación improving 2015
Presentación improving 2015Presentación improving 2015
Presentación improving 2015
Cole Navalazarza
 
1185
11851185
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
Leticia Vargas
 
Curriculo de finlandia
Curriculo de finlandiaCurriculo de finlandia
Curriculo de finlandia
ana_hernandez92
 

La actualidad más candente (17)

Finalandia
FinalandiaFinalandia
Finalandia
 
Adonay escalante calderon
Adonay  escalante calderonAdonay  escalante calderon
Adonay escalante calderon
 
Revista prob. apdzje. (1) (1)
Revista prob. apdzje. (1) (1)Revista prob. apdzje. (1) (1)
Revista prob. apdzje. (1) (1)
 
Carlos albeyro quiceno cruz .. 91202792
Carlos albeyro quiceno cruz .. 91202792 Carlos albeyro quiceno cruz .. 91202792
Carlos albeyro quiceno cruz .. 91202792
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.
Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.
Tecnologías de información y comunicación en la educación (proyecto final) 2013.
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
 
Mgrg m4 u1 a1 foro problemática detectada.
Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.
Mgrg m4 u1 a1 foro problemática detectada.
 
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupoFormato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
 
Estudio del caso de Camila
Estudio del caso de CamilaEstudio del caso de Camila
Estudio del caso de Camila
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
 
Maestros y tel
Maestros y telMaestros y tel
Maestros y tel
 
servicio de atención a la infancia en finlandia
servicio de atención a la infancia en finlandiaservicio de atención a la infancia en finlandia
servicio de atención a la infancia en finlandia
 
Propuestamet.v
Propuestamet.vPropuestamet.v
Propuestamet.v
 
Presentación improving 2015
Presentación improving 2015Presentación improving 2015
Presentación improving 2015
 
1185
11851185
1185
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
Curriculo de finlandia
Curriculo de finlandiaCurriculo de finlandia
Curriculo de finlandia
 

Similar a Análisis del Propio Quehacer Pedagógico

Primary school report
Primary school reportPrimary school report
Primary school report
Laura Roman
 
Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54
Patricia Barrionuevo
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
AmaliaOyarzn2
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
America Roman
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
lauraodette
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
LilianaRomeroLabarca1
 
Práctica_Nivel_Secundario - Diagnóstico Grupal - GONZALEZ Soledad.docx
Práctica_Nivel_Secundario - Diagnóstico Grupal - GONZALEZ Soledad.docxPráctica_Nivel_Secundario - Diagnóstico Grupal - GONZALEZ Soledad.docx
Práctica_Nivel_Secundario - Diagnóstico Grupal - GONZALEZ Soledad.docx
SoledadGonzalez86
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
LOELESCU
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Hanniadlp20
 
Risso practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
Risso  practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)Risso  practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
Risso practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
GuillerminaRisso2
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
NoelCorrales
 
Final Capstone
Final CapstoneFinal Capstone
Final Capstone
Victoria Ware
 
Dificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizajeDificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizaje
Luirasiro
 
Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2
Santos MENDOZA LAURA
 
Paso5 grupo109
Paso5 grupo109Paso5 grupo109
Paso5 grupo109
Rosío Ariza Bautista
 
Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1
Lu Pequeña
 
Portafolio de evidencias act1 m4 jessica leo
Portafolio de evidencias act1 m4 jessica leoPortafolio de evidencias act1 m4 jessica leo
Portafolio de evidencias act1 m4 jessica leo
Jessica Leo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Tania Cervantes
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
analirosannaprieto
 

Similar a Análisis del Propio Quehacer Pedagógico (20)

Primary school report
Primary school reportPrimary school report
Primary school report
 
Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Práctica_Nivel_Secundario - Diagnóstico Grupal - GONZALEZ Soledad.docx
Práctica_Nivel_Secundario - Diagnóstico Grupal - GONZALEZ Soledad.docxPráctica_Nivel_Secundario - Diagnóstico Grupal - GONZALEZ Soledad.docx
Práctica_Nivel_Secundario - Diagnóstico Grupal - GONZALEZ Soledad.docx
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Risso practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
Risso  practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)Risso  practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
Risso practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
 
Final Capstone
Final CapstoneFinal Capstone
Final Capstone
 
Dificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizajeDificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizaje
 
Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2
 
Paso5 grupo109
Paso5 grupo109Paso5 grupo109
Paso5 grupo109
 
Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1
 
Portafolio de evidencias act1 m4 jessica leo
Portafolio de evidencias act1 m4 jessica leoPortafolio de evidencias act1 m4 jessica leo
Portafolio de evidencias act1 m4 jessica leo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Análisis del Propio Quehacer Pedagógico

  • 1. ANÁLISIS SOBRE EL PROPIO QUEHACER PEDAGÓGICO 1. CONCEPTUALIZACIÓN La Institución Educativa Sol de Oriente, es una institución pública, ubicada en el barrio 13 de Noviembre de la comuna 8, en el centro oriente de Medellín. Ofrece una educación integral a través del fortalecimiento de los valores ambientales, con una formación técnica para el trabajo y la continuidad en la educación superior. La mayoría de estudiantes de la institución pertenecen a familias con bajos niveles económicos, muchas en condición de desplazamiento, desempleo y analfabetismo, lo que afecta a los intereses, necesidades y expectativas de los niños y jóvenes que asisten a Sol de Oriente, impulsándolos, a ingresar rápidamente al mundo laboral o a quedarse en casa, ayudando con quehaceres domésticos para que los adultos puedan trabajar, lo que provoca deserción escolar o un alto ausentismo, evidentes en cada período académico. En el año escolar 2016, se me asignó el acompañamiento pedagógico en el área de inglés a cinco cursos del grado séptimo. Son grupos de 40 estudiantes con edades entre los 12 y los 16 años. En general, son activos, colaboradores, inquietos, curiosos, pero también hay estudiantes con problemas disciplinarios, que a veces, se muestran agresivos, desafiantes y muchos de ellos reflejan la condición socio afectiva que enfrentan en sus hogares y barrios. 2. DESARROLLO La clase se inicia con un “Warm up” o calentamiento que consiste en la presentación de una canción en inglés, un video corto sobre el tema a tratar o el repaso breve de lo visto anteriormente. Luego, se explica el tema con ejemplos y los estudiantes toman apuntes. Se asignan talleres, en los que se evidencia el trabajo individual o grupal. Los temas trabajados en los posible, se transversalizan con otras áreas como sociales, naturales o artística. En los talleres escritos se utilizan crucigramas, sopas de letras, completar, diagramas de araña para clasificar, ejercicios de relacionar palabras con imágenes, significados, verbos, etc. Deben recurrir al uso del diccionario. En los talleres orales, es complicado trabajar la pronunciación en inglés de forma individual, se resisten a hacer diálogos o a la simple pronunciación de palabras y expresiones, porque muchos temen a las burlas de los compañeros. Los problemas que se presentan en la clase, están relacionados con la falta de hábitos de estudio en la casa, ya que el aprendizaje de un idioma extranjero
  • 2. requiere de práctica. Además, se debe mantenerlos con actividad constante como forma de controlar la disciplina. 3. CIERRE En la institución se cuenta con televisor, computador portátil y conexión a internet. Son buenas herramientas para la enseñanza - aprendizaje del inglés. Sin embargo, el aprendizaje también se ve beneficiado cuando al estudiante se le presentan nuevas alternativas. La reflexión sobre la propia practica pedagógica y su incidencia en los procesos de aprendizaje de los estudiantes es el primer paso para la innovación, que no es más búsqueda y exploración constante de estrategias, recursos y metodologías que privilegien la motivación de los estudiantes por aprender. Me gustaría ofrecer a los estudiantes actividades interactivas y utilizar las Tic para mejorar sus habilidades de escucha, lectura, escritura y habla, y desarrollar un proyecto que además de ser innovador, sea significativo y pertinente, acorde a las características y necesidades de la población estudiantil de Sol de Oriente.