SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL REPORTE DE INFLACIÓN – SETIEMBRE 2016
La recuperación de la economía es lenta, el FM en su último informe nos dice que es un
crecimiento muy bajo por mucho tiempo en cuanto a EE.UU. es más sólido el crecimiento sería
mayor en el 2017-2018. tras la crisis del 2008 y haciendo una comparación en los periodos 2006-
2015 se está por debajo de los niveles de crecimiento esperados en nuestro país que es una
recuperación débil a diferencia de EEUU que muestra que el crecimiento es más sólido se ve
reducido el desempleo, hay creación de puestos de trabajo es más de lo que se incorpora a la
fuerza laboral cada año ; ha tenido subida de inflación la inflación total y la subyacente en agosto
según reciente informe han tenido un ligero aumento se ha fortalecido el dólar con respecto a otras
monedas EE.UU. ha tenido un crecimiento bajo pero si sostenido sin espera de reversión de su
crecimiento. La eurozona ha tenido crecimiento bajo respecto a reporte de junio, Alemania Francia
e Italia crecen menos, con respecto a China su crecimiento se espera que venga bajando
ralentizándose, un aterrizaje forzoso, se esperaba una contracción pero no fue así se han disipado
se han calmado los mercados el sol se fortaleció frente al dólar entre otros acontecimientos. en
América latina Sudamérica Perú y México, países que más crecieron en la región en cuanto al
próximo año se espera como proyección la inversión con este nuevo gobierno y logre crecimiento.
En el sector externo peruano hay recuperación de las exportaciones además una alza en ello en el
2017-2018 respectivamente, las importaciones tendrían una contracción con respecto al 2015 se
espera el cambio del déficit presente por superávit en el 2017 2018 por el aumento de volumen de
exportaciones teniendo financiamiento de capital de sector externo y privado hay una caída en las
exportaciones no tradicionales en principales países de la región principalmente en ventas en
América latina países de la alianza del pacifico y Brasil, Colombia Perú Brasil chile y México desde
la crisis el comercio viene creciendo menos que el producto cuando antes fue lo contrario.
Actividad Económica hay confianza por parte del consumidor según indicadores, para el 2016 se
mantiene la proyección el 2017 hay baja en cuanto al 2018 vuelve al alza en general será positivo
habría crecimiento del PBI del primario sobre el no primario, el PBI tendrá una pequeña variación
de reducción por un menor crecimiento del sector hidrocarburos, habrá demanda interna crecerá
básicamente por inversión privada fija, se mantiene el consumo la inversión privada se espera una
contracción este año se prevé crecimiento para el 2018, inversión publica se ha estado
manteniendo, la inversión privada minera viene cayendo por 3 años consecutivos y la no minera se
contrajo en 2015 , creció este año y se espera crezca más para el 2017 2018, la inversión
mantendría una alta participación en el PBI.
Finanzas Publicas el sector público no financiero las cifras más recientes indican deterioro por
caída de ingresos, en agosto del presente el déficit acumulado fiscal del producto se incrementa
con respecto al 2015, caída de ingresos fiscales asociada AL IGV, se prevé una reducción gradual
del déficit del PBI para 2018.
Política Monetaria se espera que la inflación permanezca siendo de las más bajas en la región en
nuestro país viene siendo actualmente de 2,6 y seria para el 2017 de 2.0, nuestro país se
encuentra además dentro de la cuarta parta de los países que tienen una inflación del rango meta,
Perú y Chile regresan en julio al rango meta, los países desarrollados están debajo del rango y los
emergentes por encima la tasa de interés se ha estado manteniendo constante, importantes países
en Latinoamérica que siguen esquema de meta de inflación subieron sus tasas de interés en 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Semanal de Mercados - SURA
Resumen Semanal de Mercados - SURAResumen Semanal de Mercados - SURA
Resumen Semanal de Mercados - SURA
Edgar Flores
 
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericanaResumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Aldesa
 
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Boletin 07  ci-ceg mar-2014Boletin 07  ci-ceg mar-2014
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Bladimir Jaramillo
 
Claves de la semana del 8 al 15 de mayo
Claves de la semana del 8 al 15 de mayoClaves de la semana del 8 al 15 de mayo
Claves de la semana del 8 al 15 de mayo
Cesce
 
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
Eduardo Nelson German
 
Perspectivas económicas de México y el mundo.
Perspectivas económicas de México y el mundo.Perspectivas económicas de México y el mundo.
Perspectivas económicas de México y el mundo.
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Vista.rapida.feb.2020
Vista.rapida.feb.2020Vista.rapida.feb.2020
Vista.rapida.feb.2020
José M. Corredoira
 
Problemas actuales de economía
Problemas actuales de economía Problemas actuales de economía
Problemas actuales de economía
Jacqueline Gomez
 
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembreClaves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Cesce
 
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
NestorGutierrezHuama
 
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercadoNuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Aldesa
 
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"
Ethika Global Consulting
 
Situación de México 2018-2019
Situación de México 2018-2019Situación de México 2018-2019
Situación de México 2018-2019
KarlaLen12
 
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
FUSADES
 
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESPEULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
Jaime Cubillo Fleming
 
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMIPilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Fundación Ramón Areces
 
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Programa De Economia
 
1402 situacion colombia_1t14
1402 situacion colombia_1t141402 situacion colombia_1t14
1402 situacion colombia_1t14
Mauricio Hernández Monsalve
 
Claves de la semana del 11 al 17 de enero
Claves de la semana del 11 al 17 de eneroClaves de la semana del 11 al 17 de enero
Claves de la semana del 11 al 17 de enero
Cesce
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Semanal de Mercados - SURA
Resumen Semanal de Mercados - SURAResumen Semanal de Mercados - SURA
Resumen Semanal de Mercados - SURA
 
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericanaResumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
 
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
La economia peruana en el 2016 y su proyección al 2017
 
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Boletin 07  ci-ceg mar-2014Boletin 07  ci-ceg mar-2014
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
 
Claves de la semana del 8 al 15 de mayo
Claves de la semana del 8 al 15 de mayoClaves de la semana del 8 al 15 de mayo
Claves de la semana del 8 al 15 de mayo
 
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
La turbulencia financiera pone en riesgo la recuperación pre electoral de la ...
 
Perspectivas económicas de México y el mundo.
Perspectivas económicas de México y el mundo.Perspectivas económicas de México y el mundo.
Perspectivas económicas de México y el mundo.
 
Vista.rapida.feb.2020
Vista.rapida.feb.2020Vista.rapida.feb.2020
Vista.rapida.feb.2020
 
Problemas actuales de economía
Problemas actuales de economía Problemas actuales de economía
Problemas actuales de economía
 
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembreClaves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
 
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
 
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercadoNuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
 
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"
Blog Ethika, CEO Manel Nogueron "Políticas monetarias divergentes"
 
Situación de México 2018-2019
Situación de México 2018-2019Situación de México 2018-2019
Situación de México 2018-2019
 
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
 
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESPEULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
 
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMIPilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
 
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
 
1402 situacion colombia_1t14
1402 situacion colombia_1t141402 situacion colombia_1t14
1402 situacion colombia_1t14
 
Claves de la semana del 11 al 17 de enero
Claves de la semana del 11 al 17 de eneroClaves de la semana del 11 al 17 de enero
Claves de la semana del 11 al 17 de enero
 

Destacado

Diseño de un sistema de información técnico-administrativo para el control de...
Diseño de un sistema de información técnico-administrativo para el control de...Diseño de un sistema de información técnico-administrativo para el control de...
Diseño de un sistema de información técnico-administrativo para el control de...
Maria B Piñango Romero
 
MATERIALES DEL LABORATORIO
MATERIALES DEL LABORATORIOMATERIALES DEL LABORATORIO
MATERIALES DEL LABORATORIO
CAMILO597
 
Mantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de HospitalesMantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de Hospitales
juan carlos gallegos rosado
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
ville51
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicos
Nilton J. Málaga
 
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
Ever Augusto Torres Silva
 
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitalesGerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gregorio Vargas
 

Destacado (7)

Diseño de un sistema de información técnico-administrativo para el control de...
Diseño de un sistema de información técnico-administrativo para el control de...Diseño de un sistema de información técnico-administrativo para el control de...
Diseño de un sistema de información técnico-administrativo para el control de...
 
MATERIALES DEL LABORATORIO
MATERIALES DEL LABORATORIOMATERIALES DEL LABORATORIO
MATERIALES DEL LABORATORIO
 
Mantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de HospitalesMantenimiento de Hospitales
Mantenimiento de Hospitales
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicos
 
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
 
Gerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitalesGerencia mantenimiento-hospitales
Gerencia mantenimiento-hospitales
 

Similar a Análisis del-reporte-de-inflación

Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Economis
 
Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019 Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019
Eduardo Nelson German
 
Economia-colombia-graficos-octubre.pdf
Economia-colombia-graficos-octubre.pdfEconomia-colombia-graficos-octubre.pdf
Economia-colombia-graficos-octubre.pdf
ItamarTamayo1
 
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 díasMás del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Eduardo Nelson German
 
Escenario Macro para_ago19
Escenario Macro para_ago19Escenario Macro para_ago19
Escenario Macro para_ago19
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Escenario Macro – Paraguay: Inflación bajo control
Escenario Macro – Paraguay: Inflación bajo controlEscenario Macro – Paraguay: Inflación bajo control
Escenario Macro – Paraguay: Inflación bajo control
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
Aldesa
 
Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015
Fenalco Antioquia
 
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidadMercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Aldesa
 
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Jazmin Marquez
 
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Cesce
 
Seguirá la estanflación en 2015, con una mínima mejora en el II y III trimestre
Seguirá la estanflación en 2015, con una mínima mejora en el II y III trimestreSeguirá la estanflación en 2015, con una mínima mejora en el II y III trimestre
Seguirá la estanflación en 2015, con una mínima mejora en el II y III trimestre
Eduardo Nelson German
 
Analisis mexico
Analisis mexicoAnalisis mexico
Analisis mexico
Juan Carlos De La Tower
 
Rs010414 report semanal m acroeconomico bco.de credito ,bcp
Rs010414 report semanal m acroeconomico bco.de credito ,bcpRs010414 report semanal m acroeconomico bco.de credito ,bcp
Rs010414 report semanal m acroeconomico bco.de credito ,bcp
Tomas Baeza
 
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Eduardo Nelson German
 
Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017
Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017
Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017
FUSADES
 
La situación cambiaria con Brasil es más delicada en la actualidad que en 199...
La situación cambiaria con Brasil es más delicada en la actualidad que en 199...La situación cambiaria con Brasil es más delicada en la actualidad que en 199...
La situación cambiaria con Brasil es más delicada en la actualidad que en 199...
Eduardo Nelson German
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
Mary Torres Vasquez
 

Similar a Análisis del-reporte-de-inflación (20)

Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
 
Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019 Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019
 
Economia-colombia-graficos-octubre.pdf
Economia-colombia-graficos-octubre.pdfEconomia-colombia-graficos-octubre.pdf
Economia-colombia-graficos-octubre.pdf
 
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 díasMás del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
 
Escenario Macro para_ago19
Escenario Macro para_ago19Escenario Macro para_ago19
Escenario Macro para_ago19
 
Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20
 
Escenario Macro – Paraguay: Inflación bajo control
Escenario Macro – Paraguay: Inflación bajo controlEscenario Macro – Paraguay: Inflación bajo control
Escenario Macro – Paraguay: Inflación bajo control
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
 
Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015
 
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidadMercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
 
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
 
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
 
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
 
Seguirá la estanflación en 2015, con una mínima mejora en el II y III trimestre
Seguirá la estanflación en 2015, con una mínima mejora en el II y III trimestreSeguirá la estanflación en 2015, con una mínima mejora en el II y III trimestre
Seguirá la estanflación en 2015, con una mínima mejora en el II y III trimestre
 
Analisis mexico
Analisis mexicoAnalisis mexico
Analisis mexico
 
Rs010414 report semanal m acroeconomico bco.de credito ,bcp
Rs010414 report semanal m acroeconomico bco.de credito ,bcpRs010414 report semanal m acroeconomico bco.de credito ,bcp
Rs010414 report semanal m acroeconomico bco.de credito ,bcp
 
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
 
Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017
Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017
Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017
 
La situación cambiaria con Brasil es más delicada en la actualidad que en 199...
La situación cambiaria con Brasil es más delicada en la actualidad que en 199...La situación cambiaria con Brasil es más delicada en la actualidad que en 199...
La situación cambiaria con Brasil es más delicada en la actualidad que en 199...
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 

Análisis del-reporte-de-inflación

  • 1. ANÁLISIS DEL REPORTE DE INFLACIÓN – SETIEMBRE 2016 La recuperación de la economía es lenta, el FM en su último informe nos dice que es un crecimiento muy bajo por mucho tiempo en cuanto a EE.UU. es más sólido el crecimiento sería mayor en el 2017-2018. tras la crisis del 2008 y haciendo una comparación en los periodos 2006- 2015 se está por debajo de los niveles de crecimiento esperados en nuestro país que es una recuperación débil a diferencia de EEUU que muestra que el crecimiento es más sólido se ve reducido el desempleo, hay creación de puestos de trabajo es más de lo que se incorpora a la fuerza laboral cada año ; ha tenido subida de inflación la inflación total y la subyacente en agosto según reciente informe han tenido un ligero aumento se ha fortalecido el dólar con respecto a otras monedas EE.UU. ha tenido un crecimiento bajo pero si sostenido sin espera de reversión de su crecimiento. La eurozona ha tenido crecimiento bajo respecto a reporte de junio, Alemania Francia e Italia crecen menos, con respecto a China su crecimiento se espera que venga bajando ralentizándose, un aterrizaje forzoso, se esperaba una contracción pero no fue así se han disipado se han calmado los mercados el sol se fortaleció frente al dólar entre otros acontecimientos. en América latina Sudamérica Perú y México, países que más crecieron en la región en cuanto al próximo año se espera como proyección la inversión con este nuevo gobierno y logre crecimiento. En el sector externo peruano hay recuperación de las exportaciones además una alza en ello en el 2017-2018 respectivamente, las importaciones tendrían una contracción con respecto al 2015 se espera el cambio del déficit presente por superávit en el 2017 2018 por el aumento de volumen de exportaciones teniendo financiamiento de capital de sector externo y privado hay una caída en las exportaciones no tradicionales en principales países de la región principalmente en ventas en América latina países de la alianza del pacifico y Brasil, Colombia Perú Brasil chile y México desde la crisis el comercio viene creciendo menos que el producto cuando antes fue lo contrario. Actividad Económica hay confianza por parte del consumidor según indicadores, para el 2016 se mantiene la proyección el 2017 hay baja en cuanto al 2018 vuelve al alza en general será positivo habría crecimiento del PBI del primario sobre el no primario, el PBI tendrá una pequeña variación de reducción por un menor crecimiento del sector hidrocarburos, habrá demanda interna crecerá básicamente por inversión privada fija, se mantiene el consumo la inversión privada se espera una contracción este año se prevé crecimiento para el 2018, inversión publica se ha estado manteniendo, la inversión privada minera viene cayendo por 3 años consecutivos y la no minera se contrajo en 2015 , creció este año y se espera crezca más para el 2017 2018, la inversión mantendría una alta participación en el PBI. Finanzas Publicas el sector público no financiero las cifras más recientes indican deterioro por caída de ingresos, en agosto del presente el déficit acumulado fiscal del producto se incrementa con respecto al 2015, caída de ingresos fiscales asociada AL IGV, se prevé una reducción gradual del déficit del PBI para 2018. Política Monetaria se espera que la inflación permanezca siendo de las más bajas en la región en nuestro país viene siendo actualmente de 2,6 y seria para el 2017 de 2.0, nuestro país se encuentra además dentro de la cuarta parta de los países que tienen una inflación del rango meta, Perú y Chile regresan en julio al rango meta, los países desarrollados están debajo del rango y los emergentes por encima la tasa de interés se ha estado manteniendo constante, importantes países en Latinoamérica que siguen esquema de meta de inflación subieron sus tasas de interés en 2014.