SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Organizacional,
Estructura y Funcionamiento
de
IVAN FIGUEROA
C.I.. 19.105.117
La empresa cuenta con 4 líneas básicas de
productos que son: Cuidado del hogar, belleza,
Salud y bienestar y por último la de cuidado
personal. Además es un negocio que permite el
crecimiento financiero a través de su sistema de
comercialización por sociedad.
Creada en 1959, Amway es una corporación que divide sus
operaciones globales en cuatro regiones. Esta estructura permite
a la empresa atender, de forma rápida y eficiente, las
necesidades exclusivas de negocios, distribuidores y clientes
regionales. También se caracteriza por ser una de las empresas
innovadoras en el comercio de mercadeo en red.
Atiende un mercado diverso según cada línea
específica en más de 80 países. Hombres y
mujeres (línea de belleza masculina y
femenina) amas de casa (línea hogar y
limpieza) Personas de la tercera edad y atletas
(cuidado personal y nutrición).
La diversidad del mercado va más allá de las
personas que consumen sus productos para
atender un mercado comercial y de negocios
representado por las personas que desean
mejorar su calidad de vida y convertirse en
“socios” de la compañía para formar su línea
de comercialización a través de su propia
red.
SOCIOS
CLIENTES
En este caso, para el análisis general de la cultura, estructura y funcionamiento, es preciso y fundamental
conocer la filosofía de gestión sobre la cual se fundamentan y construyen cada uno de los planes
estratégicos para la determinación de metas y objetivos. Esto debido a que la filosofía de gestión
representa la columna vertebral y esencia de la manifestación principal de lo que es la empresa, a dónde
se dirige y bajo que principios y valores se fundamentará su accionar. La empresa Amway es una
organización internacional cuyos estándares son globales, por lo tanto la fundamentación aportada por
la filosofía de gestión resulta de particular importancia debido a que ésta permitirá mantener la
congruencia entre cada una de las unidades que se desarrollen en la extensión de su marca que va
desde sus fundadores hasta el consumidor final o el representante independiente (socio).
Misión Visión
Nuestra visión es simple: trabajamos todos los días
para ayudar a la gente a vivir mejor. Logramos
nuestra visión al ayudar a las personas en todas
partes a descubrir su potencial y alcanzar sus metas al
ofrecer mejores productos y oportunidades para el
futuro, y a compartir generosamente con la
comunidad global. Nos enorgullecemos de nuestro
compromiso con la excelencia de negocio, nuestra
solidaridad con las personas y sus comunidades y
nuestra preocupación por el medio ambiente.
Nuestra meta primordial: a través
de la asociación entre empresarios
Amway, empleados y las familias
fundadoras ofrecemos a todas las
personas la oportunidad de lograr
sus metas, apoyadas en el plan de
ventas y mercadeo de Amway y
comercializando productos y
servicios de calidad.
Principios
Valores
Representan uno de los factores más importantes a considerar en la filosofía de gestión, debido a que junto a
los principios, estarán presentes en cada una de las acciones de la empresa. En el caso de Amway considera
que los valores son los estándares esenciales que perduran con el tiempo, por medio de los cuales se opera el
negocio que se constituye como una fundación para la excelencia.
Sociedad
La empresa está construida sobre el concepto de sociedad que existe entre las familias fundadoras, los empleados y empresarios
independientes es nuestra posesión más preciada. El éxito de Amway recompensará a todos aquellos que hayan contribuido a su
éxito.
Integridad
La integridad es esencial para el éxito de nuestro negocio. Hacemos lo correcto y no cualquier cosa que funcione. El éxito de
Amway no se mide simplemente en base de términos económicos, sino a base del respeto, la confianza y la credibilidad que
ganamos.
Valor Personal Reconocemos la diferencia creada en cada individuo. Cada persona merece respeto y merece un trato justo y la oportunidad de
tener tanto éxito como le sea posible.
Logro
Responsabilida
d Personal
Libre Empresa
Somos constructores y alimentamos a los demás. Buscamos la excelencia en todo lo que hacemos. Nuestro enfoque está en las
mejoras, el progreso y los logros continuos de las metas de cada individuo y grupo. Anticipamos cambios, respondemos
rápidamente a ellos, tomamos acción para completar la tarea y obtenemos ganancias de nuestras experiencias. Fomentamos la
creatividad y la innovación.
Cada individuo es responsable de alcanzar sus metas personales, al igual que dar el 100% de su esfuerzo para ayudar a alcanzar
las metas corporativas o del equipo. Al ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas, adelantamos el potencial del éxito individual
y compartido. También tenemos la responsabilidad de ser buenos ciudadanos en las comunidades donde vivimos y trabajamos.
Somos defensores orgullosos de la libertad y la libre empresa. Se ha mostrado claramente que el avance económico humano se
alcanza de mejor forma en una economía libre de mercado.
La toma de decisiones no está descentralizada, al ser una trasnacional son
rigurosos y estrictos con cada uno de los procedimientos. Manejados siempre
a partir de dos estructuras claves. Por una parte como sociedad y por otra
como corporación. Por lo tanto no existe descentralización en la toma de
decisiones desde el punto de vista operativo y administrativo. Mientras tanto
existe libertad en cuanto a las decisiones comerciales que se generen en cada
red de comercialización desde el punto de vista de los socios comerciales que
forman sus propias cadenas.
Toma de Decisiones
En Amway, cada empleado es un miembro respetado del equipo. Al creer en su potencial y
apoyarlos, la empresa demuestra la importancia de éste dentro de la organización. Es por tal
motivo que la organización desarrolla constantes capacitaciones tanto para sus empleados
como para sus socios. Como parte de sus políticas de desarrollo, existen diferentes programas
de especializaciones para su personal que incluye becas para maestrías y doctorados. Así
mismo, está el programa del Instituto de Negocios Amway (INA) para los socios de
comercialización en donde se da un entrenamiento constante en temas como negociación,
liderazgo, comunicación, habilidades comerciales, relaciones humanas, finanzas personales y
principios empresariales.
Políticas de Desarrollo de
su Talento Humano
Procedimientos Internos
Al ser una empresa manufacturera, dentro de la organización se cumplen gran
cantidad de procedimientos internos que cumplen rigurosas líneas de acción
determinadas a través de manuales de procedimientos específicos que se configuran
bajo las directrices de una cultura organizacional sólida y una estructura definida
específicamente para cada una de las divisiones que conforman la organización.
Desde los centros de investigación hasta los diferentes planes de comercialización y
mercadeo, cada uno está planificado y se desarrolla en base a los objetivos y metas
planificadas e ideadas a partir de los diferentes líderes de divisiones de la mano con
la junta directiva.
Desde el punto de vista de comunicaciones internas, la organización tiene una serie de recursos internos
destinados a fortalecer la cultura corporativa atendiendo las condiciones y fundamentos de la importancia e
incidencia de factores claves para el desarrollo de la cultura organizacional como lo son la imagen e identidad
corporativa. Esa comunicación interna manejada por amway se caracteriza por ser dinámica, constante, fluida
y directa en la que se hace énfasis en potenciar las cualidades y valores corporativos para maximizar el sentido
de pertenencia entre los que forman parte de la corporación. Entre los canales de comunicación interna la
empresa a dispuesto:
Mecanismos de
Comunicación Interna
Página web
Correo corporativo
Videos corporativos.
Boletines Informativos
Prensa CorporativaRedes Sociales
Estructura Organizativa
La compañía tiene dos modelos organizativos. El primero orientado al mercadeo en red, en lo que
ellos denominan SOCIEDAD. En este particular, la persona se asocia a la organización a través de
una membresía anual y desarrolla su propia estructura de negocios según los principios y valores
de la organización siguiendo su cultura corporativa y marco legal correspondiente.
Por otra parte, la empresa se estructura administrativa y operativamente a través de 7 divisiones.
Al ser una empresa trasnacional, Amway presenta toda una estructura y cultura organizacional ideal para el
funcionamiento y desarrollo de cada uno de sus planes estratégicos. La fijación de normas y líneas de acción
establecidas correctamente a través de los manuales de procedimientos, permiten que se ejecuten las mismas
acciones en cada uno de los países en que tiene presencia la marca. Así mismo, la cultura corporativa se
mantiene y se fortalece a través de la comunicación constante y directa de diversos recursos
comunicacionales e informaciones que se realizan considerando la esencia de la filosofía de gestión que se
hace presente en cada uno de esos recursos comunicacionales para fortalecer la identidad y la imagen como
los elementos más importantes de la comunicación corporativa, específicamente en la Comunicación Interna.
Por su parte, la estructura sólida y definida claramente según las áreas de competencia para los procesos
estratégicos de la compañía, permiten atender las consideraciones y necesidades de cada división.
Al analizar este tipo de empresas con estándares globales que si bien están idealmente diseñadas y
constituidas, no escapan de presentar fallas y errores en sus procedimientos, sin embargo, han creado un
espacio para atender dichas necesidades. Es por tal motivo, que es preciso analizarlas para tomarlas como
referencia para la creación y construcción de las PYME por ejemplo, para comenzar emprendimientos de alta
calidad.
Consideraciones Finales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestreSeguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestre
Juan Muñoz
 
rse estratégica
rse estratégicarse estratégica
rse estratégica
acarrionbravo
 
La Distribución Física Internacional - Zara
La Distribución Física Internacional - ZaraLa Distribución Física Internacional - Zara
La Distribución Física Internacional - Zara
Jérémie Lorrain
 
Seguridad en la cadena de suministro
Seguridad en la cadena de suministro Seguridad en la cadena de suministro
Seguridad en la cadena de suministro
Gabriela_gvm
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
Luisa Sierra
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
reynoso98
 
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaAdecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
UTPL UTPL
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
marcoantoniopc
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
fundemas
 
LOGISTICA SERVIENTREGA
LOGISTICA SERVIENTREGALOGISTICA SERVIENTREGA
LOGISTICA SERVIENTREGA
kathe1606
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
Examen parcial semana 4 ra-primer bloque-estrategias gerenciales-[grupo2]
Examen parcial   semana 4  ra-primer bloque-estrategias gerenciales-[grupo2]Examen parcial   semana 4  ra-primer bloque-estrategias gerenciales-[grupo2]
Examen parcial semana 4 ra-primer bloque-estrategias gerenciales-[grupo2]
catalina2908
 
empresa socialmente responsable
empresa socialmente responsableempresa socialmente responsable
empresa socialmente responsable
Enrique Guillen
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
yennylou
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Hugo Céspedes A.
 
Proceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-serviciosProceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-servicios
katherine rivera
 
Decisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
Decisiones Estratégicas y Estrategia CorporartivaDecisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
Decisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
P&A Consulting
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
Instituto Sudamericano
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestreSeguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestre
 
rse estratégica
rse estratégicarse estratégica
rse estratégica
 
La Distribución Física Internacional - Zara
La Distribución Física Internacional - ZaraLa Distribución Física Internacional - Zara
La Distribución Física Internacional - Zara
 
Seguridad en la cadena de suministro
Seguridad en la cadena de suministro Seguridad en la cadena de suministro
Seguridad en la cadena de suministro
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
 
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresaAdecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
Adecuación de la estrategia a la situacion especifica de una industria o empresa
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
LOGISTICA SERVIENTREGA
LOGISTICA SERVIENTREGALOGISTICA SERVIENTREGA
LOGISTICA SERVIENTREGA
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Examen parcial semana 4 ra-primer bloque-estrategias gerenciales-[grupo2]
Examen parcial   semana 4  ra-primer bloque-estrategias gerenciales-[grupo2]Examen parcial   semana 4  ra-primer bloque-estrategias gerenciales-[grupo2]
Examen parcial semana 4 ra-primer bloque-estrategias gerenciales-[grupo2]
 
empresa socialmente responsable
empresa socialmente responsableempresa socialmente responsable
empresa socialmente responsable
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
 
Proceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-serviciosProceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-servicios
 
Decisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
Decisiones Estratégicas y Estrategia CorporartivaDecisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
Decisiones Estratégicas y Estrategia Corporartiva
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 

Destacado

Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
xforce89
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
esmeralda jordan
 
Metodo de Escenarios
Metodo de EscenariosMetodo de Escenarios
Metodo de Escenarios
alexandragomez99
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
Coffylalo
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
juankbedoya1280
 
Filosofía empresarial
Filosofía empresarialFilosofía empresarial
Filosofía empresarial
Jorge Barreda
 

Destacado (6)

Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Metodo de Escenarios
Metodo de EscenariosMetodo de Escenarios
Metodo de Escenarios
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 
Filosofía empresarial
Filosofía empresarialFilosofía empresarial
Filosofía empresarial
 

Similar a Análisis empresarial Ivan Figueroa

Valores EMPRESA MAXIHAIR
Valores EMPRESA MAXIHAIR Valores EMPRESA MAXIHAIR
Valores EMPRESA MAXIHAIR
yurleidismendoza
 
Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013
MyPeople
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Estrategia del servicio
Estrategia del servicioEstrategia del servicio
Estrategia del servicio
eliroz48
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
Alex Salcedo
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
Alex Salcedo
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
Alex Salcedo
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
eveblueshine
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Funciones de la comunicación integrada al marketing
Funciones de la comunicación integrada al marketingFunciones de la comunicación integrada al marketing
Funciones de la comunicación integrada al marketing
luislual120984
 
Making vision gp gd
Making vision gp gdMaking vision gp gd
Making vision gp gd
carolinahm05
 
Making vision
Making visionMaking vision
Making vision
angelamm2011
 
Making vision gp gd
Making vision gp gdMaking vision gp gd
Making vision gp gd
carolinahm05
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
Karina Gonzalez
 
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
Alicia Barco Andrade
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
Pasion
PasionPasion
Pasion
liruiz29
 
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Max Zambrana
 

Similar a Análisis empresarial Ivan Figueroa (20)

Valores EMPRESA MAXIHAIR
Valores EMPRESA MAXIHAIR Valores EMPRESA MAXIHAIR
Valores EMPRESA MAXIHAIR
 
Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Estrategia del servicio
Estrategia del servicioEstrategia del servicio
Estrategia del servicio
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Funciones de la comunicación integrada al marketing
Funciones de la comunicación integrada al marketingFunciones de la comunicación integrada al marketing
Funciones de la comunicación integrada al marketing
 
Making vision gp gd
Making vision gp gdMaking vision gp gd
Making vision gp gd
 
Making vision
Making visionMaking vision
Making vision
 
Making vision gp gd
Making vision gp gdMaking vision gp gd
Making vision gp gd
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
 
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
Pasion
PasionPasion
Pasion
 
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_vision
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Análisis empresarial Ivan Figueroa

  • 1. Cultura Organizacional, Estructura y Funcionamiento de IVAN FIGUEROA C.I.. 19.105.117
  • 2. La empresa cuenta con 4 líneas básicas de productos que son: Cuidado del hogar, belleza, Salud y bienestar y por último la de cuidado personal. Además es un negocio que permite el crecimiento financiero a través de su sistema de comercialización por sociedad. Creada en 1959, Amway es una corporación que divide sus operaciones globales en cuatro regiones. Esta estructura permite a la empresa atender, de forma rápida y eficiente, las necesidades exclusivas de negocios, distribuidores y clientes regionales. También se caracteriza por ser una de las empresas innovadoras en el comercio de mercadeo en red.
  • 3. Atiende un mercado diverso según cada línea específica en más de 80 países. Hombres y mujeres (línea de belleza masculina y femenina) amas de casa (línea hogar y limpieza) Personas de la tercera edad y atletas (cuidado personal y nutrición). La diversidad del mercado va más allá de las personas que consumen sus productos para atender un mercado comercial y de negocios representado por las personas que desean mejorar su calidad de vida y convertirse en “socios” de la compañía para formar su línea de comercialización a través de su propia red. SOCIOS CLIENTES
  • 4. En este caso, para el análisis general de la cultura, estructura y funcionamiento, es preciso y fundamental conocer la filosofía de gestión sobre la cual se fundamentan y construyen cada uno de los planes estratégicos para la determinación de metas y objetivos. Esto debido a que la filosofía de gestión representa la columna vertebral y esencia de la manifestación principal de lo que es la empresa, a dónde se dirige y bajo que principios y valores se fundamentará su accionar. La empresa Amway es una organización internacional cuyos estándares son globales, por lo tanto la fundamentación aportada por la filosofía de gestión resulta de particular importancia debido a que ésta permitirá mantener la congruencia entre cada una de las unidades que se desarrollen en la extensión de su marca que va desde sus fundadores hasta el consumidor final o el representante independiente (socio). Misión Visión Nuestra visión es simple: trabajamos todos los días para ayudar a la gente a vivir mejor. Logramos nuestra visión al ayudar a las personas en todas partes a descubrir su potencial y alcanzar sus metas al ofrecer mejores productos y oportunidades para el futuro, y a compartir generosamente con la comunidad global. Nos enorgullecemos de nuestro compromiso con la excelencia de negocio, nuestra solidaridad con las personas y sus comunidades y nuestra preocupación por el medio ambiente. Nuestra meta primordial: a través de la asociación entre empresarios Amway, empleados y las familias fundadoras ofrecemos a todas las personas la oportunidad de lograr sus metas, apoyadas en el plan de ventas y mercadeo de Amway y comercializando productos y servicios de calidad. Principios
  • 5. Valores Representan uno de los factores más importantes a considerar en la filosofía de gestión, debido a que junto a los principios, estarán presentes en cada una de las acciones de la empresa. En el caso de Amway considera que los valores son los estándares esenciales que perduran con el tiempo, por medio de los cuales se opera el negocio que se constituye como una fundación para la excelencia. Sociedad La empresa está construida sobre el concepto de sociedad que existe entre las familias fundadoras, los empleados y empresarios independientes es nuestra posesión más preciada. El éxito de Amway recompensará a todos aquellos que hayan contribuido a su éxito. Integridad La integridad es esencial para el éxito de nuestro negocio. Hacemos lo correcto y no cualquier cosa que funcione. El éxito de Amway no se mide simplemente en base de términos económicos, sino a base del respeto, la confianza y la credibilidad que ganamos. Valor Personal Reconocemos la diferencia creada en cada individuo. Cada persona merece respeto y merece un trato justo y la oportunidad de tener tanto éxito como le sea posible. Logro Responsabilida d Personal Libre Empresa Somos constructores y alimentamos a los demás. Buscamos la excelencia en todo lo que hacemos. Nuestro enfoque está en las mejoras, el progreso y los logros continuos de las metas de cada individuo y grupo. Anticipamos cambios, respondemos rápidamente a ellos, tomamos acción para completar la tarea y obtenemos ganancias de nuestras experiencias. Fomentamos la creatividad y la innovación. Cada individuo es responsable de alcanzar sus metas personales, al igual que dar el 100% de su esfuerzo para ayudar a alcanzar las metas corporativas o del equipo. Al ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas, adelantamos el potencial del éxito individual y compartido. También tenemos la responsabilidad de ser buenos ciudadanos en las comunidades donde vivimos y trabajamos. Somos defensores orgullosos de la libertad y la libre empresa. Se ha mostrado claramente que el avance económico humano se alcanza de mejor forma en una economía libre de mercado.
  • 6. La toma de decisiones no está descentralizada, al ser una trasnacional son rigurosos y estrictos con cada uno de los procedimientos. Manejados siempre a partir de dos estructuras claves. Por una parte como sociedad y por otra como corporación. Por lo tanto no existe descentralización en la toma de decisiones desde el punto de vista operativo y administrativo. Mientras tanto existe libertad en cuanto a las decisiones comerciales que se generen en cada red de comercialización desde el punto de vista de los socios comerciales que forman sus propias cadenas. Toma de Decisiones En Amway, cada empleado es un miembro respetado del equipo. Al creer en su potencial y apoyarlos, la empresa demuestra la importancia de éste dentro de la organización. Es por tal motivo que la organización desarrolla constantes capacitaciones tanto para sus empleados como para sus socios. Como parte de sus políticas de desarrollo, existen diferentes programas de especializaciones para su personal que incluye becas para maestrías y doctorados. Así mismo, está el programa del Instituto de Negocios Amway (INA) para los socios de comercialización en donde se da un entrenamiento constante en temas como negociación, liderazgo, comunicación, habilidades comerciales, relaciones humanas, finanzas personales y principios empresariales. Políticas de Desarrollo de su Talento Humano
  • 7. Procedimientos Internos Al ser una empresa manufacturera, dentro de la organización se cumplen gran cantidad de procedimientos internos que cumplen rigurosas líneas de acción determinadas a través de manuales de procedimientos específicos que se configuran bajo las directrices de una cultura organizacional sólida y una estructura definida específicamente para cada una de las divisiones que conforman la organización. Desde los centros de investigación hasta los diferentes planes de comercialización y mercadeo, cada uno está planificado y se desarrolla en base a los objetivos y metas planificadas e ideadas a partir de los diferentes líderes de divisiones de la mano con la junta directiva.
  • 8. Desde el punto de vista de comunicaciones internas, la organización tiene una serie de recursos internos destinados a fortalecer la cultura corporativa atendiendo las condiciones y fundamentos de la importancia e incidencia de factores claves para el desarrollo de la cultura organizacional como lo son la imagen e identidad corporativa. Esa comunicación interna manejada por amway se caracteriza por ser dinámica, constante, fluida y directa en la que se hace énfasis en potenciar las cualidades y valores corporativos para maximizar el sentido de pertenencia entre los que forman parte de la corporación. Entre los canales de comunicación interna la empresa a dispuesto: Mecanismos de Comunicación Interna Página web Correo corporativo Videos corporativos. Boletines Informativos Prensa CorporativaRedes Sociales
  • 9. Estructura Organizativa La compañía tiene dos modelos organizativos. El primero orientado al mercadeo en red, en lo que ellos denominan SOCIEDAD. En este particular, la persona se asocia a la organización a través de una membresía anual y desarrolla su propia estructura de negocios según los principios y valores de la organización siguiendo su cultura corporativa y marco legal correspondiente. Por otra parte, la empresa se estructura administrativa y operativamente a través de 7 divisiones.
  • 10. Al ser una empresa trasnacional, Amway presenta toda una estructura y cultura organizacional ideal para el funcionamiento y desarrollo de cada uno de sus planes estratégicos. La fijación de normas y líneas de acción establecidas correctamente a través de los manuales de procedimientos, permiten que se ejecuten las mismas acciones en cada uno de los países en que tiene presencia la marca. Así mismo, la cultura corporativa se mantiene y se fortalece a través de la comunicación constante y directa de diversos recursos comunicacionales e informaciones que se realizan considerando la esencia de la filosofía de gestión que se hace presente en cada uno de esos recursos comunicacionales para fortalecer la identidad y la imagen como los elementos más importantes de la comunicación corporativa, específicamente en la Comunicación Interna. Por su parte, la estructura sólida y definida claramente según las áreas de competencia para los procesos estratégicos de la compañía, permiten atender las consideraciones y necesidades de cada división. Al analizar este tipo de empresas con estándares globales que si bien están idealmente diseñadas y constituidas, no escapan de presentar fallas y errores en sus procedimientos, sin embargo, han creado un espacio para atender dichas necesidades. Es por tal motivo, que es preciso analizarlas para tomarlas como referencia para la creación y construcción de las PYME por ejemplo, para comenzar emprendimientos de alta calidad. Consideraciones Finales