SlideShare una empresa de Scribd logo
José Alfredo Bravo Takahashi

 La globalización y la competencia existente, exigen
de las organizaciones que, para sobrevivir, no se
centren exclusivamente en producir beneficios a
corto plazo, sino que deben desarrollar las
capacidades necesarias para progresar en el futuro
Introducción

 Tradicionalmente, el sistema de mediciones ha sido
el financiero, fundamentalmente el desarrollado a
partir del sistema contable (cuentas anuales,
presupuestos, análisis económico-financieros,...)

 En la actualidad la gestión empresarial desde una
visión a corto y medio plazo se centra
fundamentalmente en disponer de los activos
suficientes que faciliten desarrollar un crecimiento
adecuado, con el fin de obtener beneficios y a su vez
generar flujos de tesorería.
CAPITAL INTANGIBLE Y ANÁLISIS
INTEGRAL
DE UNA ORGANIZACIÓN

 Hemos dicho que se trata de un procedimiento
informativo y de gestión. Informativo, porque
proporciona información, y en este sentido, propone
medios para la obtención de los datos necesarios
para la toma de decisiones
En primer lugar

 El Análisis Integral es un procedimiento de gestión,
que se caracteriza por su eficacia, en este sentido, nos
referimos al alcance de aquellos resultados que nos
permiten la generación de valor a futuro

 Abarca, por último, la planificación estratégica hacia
la búsqueda de la ventaja competitiva y del mejor
posicionamiento sectorial, ya que va a permitir
discernir si la estrategia establecida era la idónea, así
como, apuntalar las orientaciones a seguir en un
futuro.

 Skandia AFS es una federación de organizaciones
financieras con sede en Suecia y líder en el sector
 En un intento de conocer el verdadero valor de la
organización o valor de mercado desarrolla, a
principios de los noventa, un departamento de
Capital Intelectual que dirige Leif Edvinsson
MEDIR INTANGIBLES: DEL
NAVEGADOR AL GENERADOR
 Así pues, son los activos intangibles humanos y
estructurales de una organización, en que los
dividen, los que determinan el capital intelectual y
por tanto el complemento al valor que ofrece el
sistema contable, generalmente positivo, que por
agregación permite el cálculo del valor de mercado
real de la empresa, es decir, que:
Valor Contable + Capital Intelectual = Valor Real
Mercado Y por otra parte, del modelo de
desagregación de capital intelectual:
Capital Intelectual = Capital Humano + Capital
Estructural
 El cuadro de mando como tal no es nuevo, se utilizaba
ya a mediados del pasado siglo en Francia con la
denominación de “Tableau de bord”, básicamente como
instrumento de medición y principalmente en el ámbito
financiero, aunque luego fue extendiéndose a otras áreas
como marketing, compras, recursos humanos, etc
GESTIONAR EL CAPITAL INTANGIBLE:
DEL CUADRO DE MANDO AL
SIMULADOR

 De ahí, que en algunas organizaciones se habla de un
cuadro de mando funcional para gerencia,
marketing, personal, análisis económico-financiero,
producción.

 El Balanced Scorecard ha ido evolucionando, ya que
en sus orígenes constituía esencialmente una
herramienta de medición, de ahí su no muy acertada
traducción al castellano de Cuadro de Mando
Integral, posteriormente evolucionó hacia una
herramienta de implantación estratégica integral y,
en la actualidad resulta útil en la llamada gestión
estratégica integral.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

BSC y Análisis Integral como
herramientas para la estrategia.
 Edvinsson, creador del Navegador de Skandia,
considera la construcción de un nuevo mapa que
muestre la ubicación del capital intelectual, que
sustituya a los mapas de las viejas sociedades agrícolas e
industriales.
EL MODELO APLICABLE AL SISTEMA
MACROECONÓMICO:
ANÁLISIS INTEGRAL DE LAS NACIONES

 Generador empleo (e): incluye como indicador
absoluto la variable masa salarial, y como relativo, la
tasa de alfabetización tecnológica, en la que se
utilizan variables de nivel formativo de la población,
así como de conectividad y uso de nuevas
tecnologías en hogares y trabajo.
 Generador de formación ( f ): plantea como indicador
absoluto el gasto en educación, y como relativo o de
eficiencia contemplando la motivación y el mercado
de trabajo la tasa de actividad, y el porcentaje de
empresas formadoras en el país o región.
Perspectiva humana (H) o capital humano
para un país o región.

 Generador tecnológico e innovación (i+d): contempla
el gasto en I+D como indicador absoluto y corrige la
eficiencia con índices de uso de tecnologías en
empresas y hogares.
 Cada una de ellas se determina siguiendo la forma
establecida en la ecuación 2 para cada capital o
generador, resultando el indicador final agregado
(ICC) según ecuación 3, que puede calcularse como
porcentaje del PIB a fin de comparabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Mishell Guoz
 
Trabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordTrabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordVeronica Arroba
 
Libro economia 2 bachillerato tema 1
Libro economia 2 bachillerato tema 1Libro economia 2 bachillerato tema 1
Libro economia 2 bachillerato tema 1
mentoringwallst
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
MyAula
 
Capital intelectual (capital humano)
Capital intelectual (capital humano)Capital intelectual (capital humano)
Capital intelectual (capital humano)Aramir14
 
Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2
mentoringwallst
 
Aspectos de las finanzas
Aspectos de las finanzasAspectos de las finanzas
Aspectos de las finanzas
grupoinformatica2015
 
Aspecto de las finanzas
Aspecto de las finanzasAspecto de las finanzas
Aspecto de las finanzas
grupoinformatica2015
 
Libro economia 2 bachillerato tema 5
Libro economia 2 bachillerato tema 5Libro economia 2 bachillerato tema 5
Libro economia 2 bachillerato tema 5
mentoringwallst
 
01 mate fin inicio
01 mate fin inicio01 mate fin inicio
01 mate fin inicio
Fernando Ortiz
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
Evelyn Falcon
 
Sistema de informacion general_WellingtonQ
Sistema de informacion general_WellingtonQSistema de informacion general_WellingtonQ
Sistema de informacion general_WellingtonQWellington Quishpe
 
Trabajo de implantacion mapas y diapositivas
Trabajo de implantacion mapas y diapositivasTrabajo de implantacion mapas y diapositivas
Trabajo de implantacion mapas y diapositivas
Ricardo Vilcacundo
 

La actualidad más candente (15)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Trabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordTrabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de word
 
Libro economia 2 bachillerato tema 1
Libro economia 2 bachillerato tema 1Libro economia 2 bachillerato tema 1
Libro economia 2 bachillerato tema 1
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
 
Capital intelectual (capital humano)
Capital intelectual (capital humano)Capital intelectual (capital humano)
Capital intelectual (capital humano)
 
Sistema de informacion general
Sistema de informacion generalSistema de informacion general
Sistema de informacion general
 
Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2Libro economia 2 bachillerato tema 2
Libro economia 2 bachillerato tema 2
 
Aspectos de las finanzas
Aspectos de las finanzasAspectos de las finanzas
Aspectos de las finanzas
 
Aspecto de las finanzas
Aspecto de las finanzasAspecto de las finanzas
Aspecto de las finanzas
 
Libro economia 2 bachillerato tema 5
Libro economia 2 bachillerato tema 5Libro economia 2 bachillerato tema 5
Libro economia 2 bachillerato tema 5
 
01 mate fin inicio
01 mate fin inicio01 mate fin inicio
01 mate fin inicio
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
Sistema de informacion general_WellingtonQ
Sistema de informacion general_WellingtonQSistema de informacion general_WellingtonQ
Sistema de informacion general_WellingtonQ
 
Trabajo de implantacion mapas y diapositivas
Trabajo de implantacion mapas y diapositivasTrabajo de implantacion mapas y diapositivas
Trabajo de implantacion mapas y diapositivas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Similar a Análisis integral como sistema de medición

Estrategia Tecnológica y Generación de Valor
Estrategia Tecnológica y Generación de ValorEstrategia Tecnológica y Generación de Valor
Estrategia Tecnológica y Generación de Valor
Virtualización Distancia Empresas
 
Trabajogrupal de gestion
Trabajogrupal de gestionTrabajogrupal de gestion
Trabajogrupal de gestionlahojadelcurso
 
Anexo6
Anexo6Anexo6
Anexo6
Luis Narvaez
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
Wuildeer Mtt
 
MMP Gabriel Lucchesi - 8 pasos para diseñar un sistema de información de cost...
MMP Gabriel Lucchesi - 8 pasos para diseñar un sistema de información de cost...MMP Gabriel Lucchesi - 8 pasos para diseñar un sistema de información de cost...
MMP Gabriel Lucchesi - 8 pasos para diseñar un sistema de información de cost...Gabriel Lucchesi
 
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejasContabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
ecalleja1
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Sergio Alarcón
 
Proyecto de Acción Territorial Integral Social
Proyecto de Acción Territorial Integral SocialProyecto de Acción Territorial Integral Social
Proyecto de Acción Territorial Integral Social
LINETHRAMIREZ1
 
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACIONLA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
carolinarivero1993
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
knunezp
 
Capital Intelectual
Capital IntelectualCapital Intelectual
Capital Intelectual
Juan Carlos Fernández
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Brayan Ortiz
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integral Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integral Uniojeda
 
Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)
Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)
Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)tarinm
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
vivian rosa fuentes cavadia
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionjLui G-a
 

Similar a Análisis integral como sistema de medición (20)

Estrategia Tecnológica y Generación de Valor
Estrategia Tecnológica y Generación de ValorEstrategia Tecnológica y Generación de Valor
Estrategia Tecnológica y Generación de Valor
 
Trabajogrupal de gestion
Trabajogrupal de gestionTrabajogrupal de gestion
Trabajogrupal de gestion
 
Anexo6
Anexo6Anexo6
Anexo6
 
New
NewNew
New
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
MMP Gabriel Lucchesi - 8 pasos para diseñar un sistema de información de cost...
MMP Gabriel Lucchesi - 8 pasos para diseñar un sistema de información de cost...MMP Gabriel Lucchesi - 8 pasos para diseñar un sistema de información de cost...
MMP Gabriel Lucchesi - 8 pasos para diseñar un sistema de información de cost...
 
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejasContabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Proyecto de Acción Territorial Integral Social
Proyecto de Acción Territorial Integral SocialProyecto de Acción Territorial Integral Social
Proyecto de Acción Territorial Integral Social
 
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACIONLA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Capital Intelectual
Capital IntelectualCapital Intelectual
Capital Intelectual
 
GUIA 1 GTH
GUIA 1 GTHGUIA 1 GTH
GUIA 1 GTH
 
Taller 1 gestion del th pdf
Taller 1 gestion del th pdfTaller 1 gestion del th pdf
Taller 1 gestion del th pdf
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integral Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)
Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)
Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)
 
Informe Empresa y Soc
Informe Empresa y SocInforme Empresa y Soc
Informe Empresa y Soc
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 

Más de HARUTAKAHASHI

Benchmarking y mejora de procesos de calidad
Benchmarking y mejora de procesos de calidadBenchmarking y mejora de procesos de calidad
Benchmarking y mejora de procesos de calidadHARUTAKAHASHI
 
El benchmarking y los agronegocios
El benchmarking y los agronegociosEl benchmarking y los agronegocios
El benchmarking y los agronegociosHARUTAKAHASHI
 
Earnings benchmarks en las empresas miche santi
Earnings benchmarks en las empresas miche santiEarnings benchmarks en las empresas miche santi
Earnings benchmarks en las empresas miche santiHARUTAKAHASHI
 
Benchmarking y mejora de procesos de calidad
Benchmarking y mejora de procesos de calidadBenchmarking y mejora de procesos de calidad
Benchmarking y mejora de procesos de calidadHARUTAKAHASHI
 
Análisis integral como sistema de medición
Análisis integral como sistema de medición  Análisis integral como sistema de medición
Análisis integral como sistema de medición HARUTAKAHASHI
 
Análisis integral como sistema de medición
Análisis integral como sistema de medición Análisis integral como sistema de medición
Análisis integral como sistema de medición HARUTAKAHASHI
 

Más de HARUTAKAHASHI (8)

Benchmarking y mejora de procesos de calidad
Benchmarking y mejora de procesos de calidadBenchmarking y mejora de procesos de calidad
Benchmarking y mejora de procesos de calidad
 
Benchwood
BenchwoodBenchwood
Benchwood
 
El benchmarking y los agronegocios
El benchmarking y los agronegociosEl benchmarking y los agronegocios
El benchmarking y los agronegocios
 
Earnings benchmarks en las empresas miche santi
Earnings benchmarks en las empresas miche santiEarnings benchmarks en las empresas miche santi
Earnings benchmarks en las empresas miche santi
 
Benchwood
BenchwoodBenchwood
Benchwood
 
Benchmarking y mejora de procesos de calidad
Benchmarking y mejora de procesos de calidadBenchmarking y mejora de procesos de calidad
Benchmarking y mejora de procesos de calidad
 
Análisis integral como sistema de medición
Análisis integral como sistema de medición  Análisis integral como sistema de medición
Análisis integral como sistema de medición
 
Análisis integral como sistema de medición
Análisis integral como sistema de medición Análisis integral como sistema de medición
Análisis integral como sistema de medición
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Análisis integral como sistema de medición

  • 2.   La globalización y la competencia existente, exigen de las organizaciones que, para sobrevivir, no se centren exclusivamente en producir beneficios a corto plazo, sino que deben desarrollar las capacidades necesarias para progresar en el futuro Introducción
  • 3.   Tradicionalmente, el sistema de mediciones ha sido el financiero, fundamentalmente el desarrollado a partir del sistema contable (cuentas anuales, presupuestos, análisis económico-financieros,...)
  • 4.   En la actualidad la gestión empresarial desde una visión a corto y medio plazo se centra fundamentalmente en disponer de los activos suficientes que faciliten desarrollar un crecimiento adecuado, con el fin de obtener beneficios y a su vez generar flujos de tesorería. CAPITAL INTANGIBLE Y ANÁLISIS INTEGRAL DE UNA ORGANIZACIÓN
  • 5.   Hemos dicho que se trata de un procedimiento informativo y de gestión. Informativo, porque proporciona información, y en este sentido, propone medios para la obtención de los datos necesarios para la toma de decisiones En primer lugar
  • 6.   El Análisis Integral es un procedimiento de gestión, que se caracteriza por su eficacia, en este sentido, nos referimos al alcance de aquellos resultados que nos permiten la generación de valor a futuro
  • 7.   Abarca, por último, la planificación estratégica hacia la búsqueda de la ventaja competitiva y del mejor posicionamiento sectorial, ya que va a permitir discernir si la estrategia establecida era la idónea, así como, apuntalar las orientaciones a seguir en un futuro.
  • 8.   Skandia AFS es una federación de organizaciones financieras con sede en Suecia y líder en el sector  En un intento de conocer el verdadero valor de la organización o valor de mercado desarrolla, a principios de los noventa, un departamento de Capital Intelectual que dirige Leif Edvinsson MEDIR INTANGIBLES: DEL NAVEGADOR AL GENERADOR
  • 9.  Así pues, son los activos intangibles humanos y estructurales de una organización, en que los dividen, los que determinan el capital intelectual y por tanto el complemento al valor que ofrece el sistema contable, generalmente positivo, que por agregación permite el cálculo del valor de mercado real de la empresa, es decir, que: Valor Contable + Capital Intelectual = Valor Real Mercado Y por otra parte, del modelo de desagregación de capital intelectual: Capital Intelectual = Capital Humano + Capital Estructural
  • 10.  El cuadro de mando como tal no es nuevo, se utilizaba ya a mediados del pasado siglo en Francia con la denominación de “Tableau de bord”, básicamente como instrumento de medición y principalmente en el ámbito financiero, aunque luego fue extendiéndose a otras áreas como marketing, compras, recursos humanos, etc GESTIONAR EL CAPITAL INTANGIBLE: DEL CUADRO DE MANDO AL SIMULADOR
  • 11.   De ahí, que en algunas organizaciones se habla de un cuadro de mando funcional para gerencia, marketing, personal, análisis económico-financiero, producción.
  • 12.   El Balanced Scorecard ha ido evolucionando, ya que en sus orígenes constituía esencialmente una herramienta de medición, de ahí su no muy acertada traducción al castellano de Cuadro de Mando Integral, posteriormente evolucionó hacia una herramienta de implantación estratégica integral y, en la actualidad resulta útil en la llamada gestión estratégica integral.
  • 14.  BSC y Análisis Integral como herramientas para la estrategia.
  • 15.  Edvinsson, creador del Navegador de Skandia, considera la construcción de un nuevo mapa que muestre la ubicación del capital intelectual, que sustituya a los mapas de las viejas sociedades agrícolas e industriales. EL MODELO APLICABLE AL SISTEMA MACROECONÓMICO: ANÁLISIS INTEGRAL DE LAS NACIONES
  • 16.   Generador empleo (e): incluye como indicador absoluto la variable masa salarial, y como relativo, la tasa de alfabetización tecnológica, en la que se utilizan variables de nivel formativo de la población, así como de conectividad y uso de nuevas tecnologías en hogares y trabajo.  Generador de formación ( f ): plantea como indicador absoluto el gasto en educación, y como relativo o de eficiencia contemplando la motivación y el mercado de trabajo la tasa de actividad, y el porcentaje de empresas formadoras en el país o región. Perspectiva humana (H) o capital humano para un país o región.
  • 17.   Generador tecnológico e innovación (i+d): contempla el gasto en I+D como indicador absoluto y corrige la eficiencia con índices de uso de tecnologías en empresas y hogares.  Cada una de ellas se determina siguiendo la forma establecida en la ecuación 2 para cada capital o generador, resultando el indicador final agregado (ICC) según ecuación 3, que puede calcularse como porcentaje del PIB a fin de comparabilidad.