SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación en Educación
“Victoria Sabina Bisio”
Análisis Pedagógico de la Práctica Docente
Tema: La violencia en el aula
Problema: ¿Qué factores generan la violencia escolar?
Cristiane Mazoni
C.I.: 6073718-4
Prof. Magnar Machado
Grupo: 4to C2 Magisteri
Junio 2021
“El objetivo principal de la educación en las escuelas debería ser la
creación de hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas,
no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres y
mujeres que son creativos, inventivos y descubridores, que pueden ser
críticos, verificar y no aceptar, todo lo que se les ofrece.”
Psicólogo
Piaget
2
3
PALABRAS
CLAVES
● Violencia
● Síndrome Déficit Atencional con Hiperactividad
(TDAH)
● Inclusión
● Comportamiento
● Enseñanza
● Aprendizaje
● Educación
INTRODUCCIÓN
1
4
“
▹ La pedagogía crítica en el contexto de la educación.
▹ Dimensión en las Instituciones Pedagógicas.
▹ Objetivos de la pedagogía.
▹ Análisis de TDAH como una de las problemáticas de la
violencia en el aula.
5
FUNDAMENTACIÓN ▹ Partimos de la observación en la
práctica docente.
▹ Idea de Inclusión.
▹ Definición de violencia y tipos.
▹ Misión de análisis de la
problemática.
▹ Características del TDAH.
6
UBICACIÓN
DEL
PROBLEMA
7
★ Escuela N° 128, barrio Mandubí, clase 2do año.
★ El problema es; ¿ El TDAH es un factor que genera
violencia escolar?.
MARCO
TEÓRICO
8
Corriente
pedagógica
Corriente
sociológica
Corriente
psicológica
-Ramirez
(2008)
-Freire (1971)
-Valentín
Martínez-
Otero Pérez.
(2007)
-Michel
Foucault
(1999)
-Kuhn (1982)
-Emic y Etic
(1954)
-Talcott
Parsons
-Jean
Piaget.(1980)
-Jerome
Bruner y
de David Paul
-Ausubel
(1960)
-Michel
Lobrot (2012)
Corriente
filosófica
-John Locke
(1986)
-Bacon (1937 y
-Rousseau (1762)
BIBLIOGRAFÍA
ANEP, CEIP.(2008) Programa de Educación Inicial y Primaria . Montevideo; Imprenta Rosgal S.A.
Delors, J. (1994). "Los cuatro pilares de la educación", en La Educación
encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103.
Díaz, E.(2009). Posmodernidad. Editorial Biblios Filosofía.Buenos Aires.
Frigerio, G; Poggi, M; Tiramonti, G y Aguerrondo, I. Las instituciones educativas, Cara y Ceca,
Elementos para su gestión. (1992). Ed. Troquel, Buenos Aires, Argentina.
Fernández, M. (1994) El análisis de lo institucional en la escuela. Editorial Paidós. Bs. As. Argentina.
Freire, P. “La Educación como Práctica de la Libertad”. (Prólogo de Julio Barreiro).1971. 3ª edición.
Edit. Tierra Nueva. Montevideo - Uruguay. p. 1.
Kuhn, T.S. (1992). La estructura de las revoluciones científicas. Bogotá: Fondo de Cultura
Económica. Kuhn, T.S. (1994). ¿Qué son las revoluciones científicas?. Barcelona: Altaya.
Lobort, M. (2012).La Autogestión de los Sistemas educativos .México
●
9
10
WEBGRAFÍA
● DuPaul, G.J.; Guevremont, D.C. y Barkley, R.A. (1991). Attention-deficit
hyperactivity disorder. En La revista Espacios Vol. 39 (Nº 10) Año
2018. Pág. 41,T.R. Kratochwill y R.J. Morris (Eds.), The practice of
child therapy. Boston: Allyn and Bacon.
● https://dle.rae.es/paradigma
● Orjales, I. y Polaino-Lorente, A. (2001), Programas de Intervención
Cognitivo-conductual para niños con Déficit de Atención con
Hiperactividad. CEPE.
● OMS (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud.
Washington, DC: OPS

Más contenido relacionado

Similar a Análisis pedagógico (1).pptx

EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.docEJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
OscarRuiz859317
 
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTETALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aContextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aLaura Muñoz
 
Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía.
Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía.Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía.
Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía.
dianadaza55
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
ingridgarciaromero
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
Mmarcela Vargas
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
natalia971207
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Mariacamila97
 
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDADLA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
Daniel231235
 
Silabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogiaSilabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogia
segundaesp
 
Silabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogiaSilabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogiasegundaesp
 
Bibliografía consultada para el protocolo.
Bibliografía consultada para el protocolo.Bibliografía consultada para el protocolo.
Bibliografía consultada para el protocolo.alejandrosol
 
Fichas Bibliográficas_Grupo 17.pptx
Fichas Bibliográficas_Grupo 17.pptxFichas Bibliográficas_Grupo 17.pptx
Fichas Bibliográficas_Grupo 17.pptx
KaterineBravoLondoo1
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
MagdalenaJB
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
institutogamaliel
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Evelin Rincon
 
Modelo heteroestructurante marzo 9 prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante marzo 9  prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante marzo 9  prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante marzo 9 prof. abella, almeida, camargo, vivas
camiblancoa
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
camiblancoa
 
Modelo heteroestructurante marzo 9 prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante marzo 9  prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante marzo 9  prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante marzo 9 prof. abella, almeida, camargo, vivas
camiblancoa
 

Similar a Análisis pedagógico (1).pptx (20)

EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.docEJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
 
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTETALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
 
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aContextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
 
Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía.
Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía.Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía.
Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía.
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDADLA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
 
Silabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogiaSilabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogia
 
Silabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogiaSilabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogia
 
Bibliografía consultada para el protocolo.
Bibliografía consultada para el protocolo.Bibliografía consultada para el protocolo.
Bibliografía consultada para el protocolo.
 
Fichas Bibliográficas_Grupo 17.pptx
Fichas Bibliográficas_Grupo 17.pptxFichas Bibliográficas_Grupo 17.pptx
Fichas Bibliográficas_Grupo 17.pptx
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Modelo heteroestructurante marzo 9 prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante marzo 9  prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante marzo 9  prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante marzo 9 prof. abella, almeida, camargo, vivas
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
 
Modelo heteroestructurante marzo 9 prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante marzo 9  prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante marzo 9  prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante marzo 9 prof. abella, almeida, camargo, vivas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Análisis pedagógico (1).pptx

  • 1. Instituto de Formación en Educación “Victoria Sabina Bisio” Análisis Pedagógico de la Práctica Docente Tema: La violencia en el aula Problema: ¿Qué factores generan la violencia escolar? Cristiane Mazoni C.I.: 6073718-4 Prof. Magnar Machado Grupo: 4to C2 Magisteri Junio 2021
  • 2. “El objetivo principal de la educación en las escuelas debería ser la creación de hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres y mujeres que son creativos, inventivos y descubridores, que pueden ser críticos, verificar y no aceptar, todo lo que se les ofrece.” Psicólogo Piaget 2
  • 3. 3 PALABRAS CLAVES ● Violencia ● Síndrome Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) ● Inclusión ● Comportamiento ● Enseñanza ● Aprendizaje ● Educación
  • 5. “ ▹ La pedagogía crítica en el contexto de la educación. ▹ Dimensión en las Instituciones Pedagógicas. ▹ Objetivos de la pedagogía. ▹ Análisis de TDAH como una de las problemáticas de la violencia en el aula. 5
  • 6. FUNDAMENTACIÓN ▹ Partimos de la observación en la práctica docente. ▹ Idea de Inclusión. ▹ Definición de violencia y tipos. ▹ Misión de análisis de la problemática. ▹ Características del TDAH. 6
  • 7. UBICACIÓN DEL PROBLEMA 7 ★ Escuela N° 128, barrio Mandubí, clase 2do año. ★ El problema es; ¿ El TDAH es un factor que genera violencia escolar?.
  • 8. MARCO TEÓRICO 8 Corriente pedagógica Corriente sociológica Corriente psicológica -Ramirez (2008) -Freire (1971) -Valentín Martínez- Otero Pérez. (2007) -Michel Foucault (1999) -Kuhn (1982) -Emic y Etic (1954) -Talcott Parsons -Jean Piaget.(1980) -Jerome Bruner y de David Paul -Ausubel (1960) -Michel Lobrot (2012) Corriente filosófica -John Locke (1986) -Bacon (1937 y -Rousseau (1762)
  • 9. BIBLIOGRAFÍA ANEP, CEIP.(2008) Programa de Educación Inicial y Primaria . Montevideo; Imprenta Rosgal S.A. Delors, J. (1994). "Los cuatro pilares de la educación", en La Educación encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103. Díaz, E.(2009). Posmodernidad. Editorial Biblios Filosofía.Buenos Aires. Frigerio, G; Poggi, M; Tiramonti, G y Aguerrondo, I. Las instituciones educativas, Cara y Ceca, Elementos para su gestión. (1992). Ed. Troquel, Buenos Aires, Argentina. Fernández, M. (1994) El análisis de lo institucional en la escuela. Editorial Paidós. Bs. As. Argentina. Freire, P. “La Educación como Práctica de la Libertad”. (Prólogo de Julio Barreiro).1971. 3ª edición. Edit. Tierra Nueva. Montevideo - Uruguay. p. 1. Kuhn, T.S. (1992). La estructura de las revoluciones científicas. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. Kuhn, T.S. (1994). ¿Qué son las revoluciones científicas?. Barcelona: Altaya. Lobort, M. (2012).La Autogestión de los Sistemas educativos .México ● 9
  • 10. 10 WEBGRAFÍA ● DuPaul, G.J.; Guevremont, D.C. y Barkley, R.A. (1991). Attention-deficit hyperactivity disorder. En La revista Espacios Vol. 39 (Nº 10) Año 2018. Pág. 41,T.R. Kratochwill y R.J. Morris (Eds.), The practice of child therapy. Boston: Allyn and Bacon. ● https://dle.rae.es/paradigma ● Orjales, I. y Polaino-Lorente, A. (2001), Programas de Intervención Cognitivo-conductual para niños con Déficit de Atención con Hiperactividad. CEPE. ● OMS (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Washington, DC: OPS