SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALÍTICA DE MARKETING
SANDY POSADA
COMUNICADORA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA
PROFESIONAL.
 La analítica del marketing comprende los procesos y tecnologías que
permiten a los especialistas evaluar el éxito de sus iniciativas de
marketing. Esto se logra midiendo el desempeño (por ejemplo, uso
de blogs versus medios sociales versus comunicación a través de los
canales).
 La analítica del marketing utiliza importantes métricas de negocios, como el ROI (retorno de la
inversión), atribución del marketing y efectividad global del marketing. En otras palabras, le dice cuál es
el desempeño real de sus programas de marketing.
Por qué es importante la analítica del
marketing
 los especialistas del marketing a menudo toman decisiones basadas en datos de canales individuales
(métricas de sitios Web, por ejemplo), sin tomar en cuenta el panorama completo del marketing. No
basta con los datos de los medios sociales. Tampoco son suficientes los datos de la analítica de la Web
por sí solos. Y las herramientas que se centran en una instantánea en el tiempo de un solo canal son
lamentablemente inadecuadas. En contraste, la analítica del marketing considera todos los esfuerzos
de marketing en todos los canales en un periodo de tiempo determinado – lo cual es esencial para
tomar buenas decisiones y realizar una ejecución efectiva y eficiente de los programas.
LO QUE PUEDE HACER CON LA ANALÍTICA DEL MARKETING
Con la analítica del marketing, usted puede responder preguntas como éstas:
 ¿Qué desempeño tienen hoy nuestras iniciativas de marketing? ¿Qué tal a largo plazo? ¿Qué podemos
hacer para mejorarlas?
 ¿Cómo se comparan nuestras actividades de marketing con las de nuestros competidores? ¿Dónde
invierten su tiempo y dinero? ¿Utilizan canales que nosotros no usamos?
 ¿Qué debemos hacer a continuación? ¿Se distribuyen adecuadamente nuestros recursos de marketing?
¿Destinamos tiempo y dinero a los canales correctos? ¿Cómo deberíamos priorizar nuestras inversiones
para el próximo año?
3 TÉCNICAS ANALÍTICAS
Para obtener el mayor beneficio de la analítica del marketing, necesita una variedad analítica en equilibrio – es
decir, una que combine técnicas para:
 Generar reportes del pasado. Mediante el uso de la analítica del marketing para generar reportes del pasado,
usted puede responder a preguntas como: ¿Qué elementos de la campaña generaron la mayor cantidad de
ingresos el trimestre pasado? ¿Qué desempeño tuvo la campaña de correo electrónico A comparada con la
campaña de correo directo B? ¿Cuántas pistas generamos con la publicación de blogs C versus la campaña en
medios sociales D?
 Análisis del presente. La analítica del marketing le permite determinar cómo se desenvuelven sus iniciativas
de marketing ahora mismo respondiendo a preguntas como: ¿Cómo se relacionan nuestros clientes con
nosotros? ¿Qué canales prefieren nuestros clientes más rentables? ¿Quién habla sobre nuestra marca en sitios
de medios sociales y qué es lo que dicen?
 Predicción y/o influencia sobre el futuro. La analítica del marketing puede generar también predicciones
basadas en datos que puede usar usted para influenciar el futuro respondiendo a preguntas como: ¿Cómo
podemos convertir triunfos a corto plazo en lealtad y relaciones sostenidas? ¿Cómo afectará a los ingresos la
adición de 10 representantes de ventas en regiones con desempeño por debajo del requerido? ¿En qué
ciudades debemos enfocarnos a continuación utilizando nuestro portafolios actual?
EVALÚE SUS RECURSOS ANALÍTICOS Y LLENO LOS ESPACIOS
Las organizaciones de marketing tienen acceso a muchos recursos analíticos diferentes para dar soporte a
diversas metas de marketing; pero si usted es como la mayoría, es probable que no tenga todas sus bases
cubiertas. Evaluar sus recursos analíticos actuales es un buen paso siguiente. Después de todo, es
importante saber dónde se encuentra a lo largo del espectro analítico, de modo que pueda identificar
dónde están los huecos y comience a desarrollar una estrategia para cubrirlos.
Por ejemplo, es posible que una organización de marketing ya esté recopilando datos de transacciones en
línea y POS (punto de venta), ¿pero qué sucede con toda la información no estructurada proveniente de
fuentes de medios sociales o registros de centros de atención a clientes? Estas fuentes son una mina de oro
de información, y hoy existe ya la tecnología para convertir datos no estructurados en insights reales que
los especialistas del marketing puedan usar. Como tal, una organización de marketing puede elegir planear
y presupuestar la adición de recursos analíticos que puedan rellenar ese hueco en particular. Desde luego,
si no está del todo seguro por dónde comenzar, bueno, eso es fácil. Comience donde tenga las mayores
necesidades y rellene los huecos con el tiempo conforme surjan nuevas necesidades.
Absolutamente no existe un valor real en toda la información que la analítica del marketing le puede
proporcionar – a menos que actúe con ella. En un proceso constante de prueba y aprendizaje, la analítica
del marketing le permite mejorar el desempeño global de su programa de marketing, por ejemplo:
 Identificando deficiencias en los canales.
 Ajustando estrategias y tácticas según se necesite.
 Optimizando procesos.
Sin la posibilidad de probar y evaluar el éxito de sus programas de marketing, usted no tendría idea de lo
que funciona y lo que no funciona, cuándo o si las cosas necesitan cambiar, o cómo. Del mismo modo, si
utiliza la analítica del marketing para evaluar el éxito, pero no hace nada con ese insight, ¿entonces qué
sentido tiene todo esto?
Aplicada de manera holística, la analítica del marketing optimiza un proceso de marketing, mejorándolo y
convirtiéndolo en exitoso, tras cerrar el ciclo según se relaciona con sus esfuerzos e inversiones en
marketing. Por ejemplo, la analítica del marketing puede llevar a un mejor fomento y gestión de pistas, lo
que conduce a mayores ingresos y una mayor rentabilidad. Con una gestión más efectiva de las pistas y
pudiendo vincular esas pistas a las ventas – lo cual se conoce como analítica del marketing de ciclo cerrado
– usted puede ver qué iniciativas de marketing específicas contribuyen a consolidar sus bases de operación.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a ANÁLITICA.pptx

Mercadeo tactico.
Mercadeo tactico.Mercadeo tactico.
Mercadeo tactico.
PedroLuisVelasquezRo
 
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Esther García
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
Maira Lara Silva
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Ricardo Mansilla
 
Marketing Measurement Framework for dummies
Marketing Measurement Framework for dummiesMarketing Measurement Framework for dummies
Marketing Measurement Framework for dummies
Andres Gutierrez
 
Automatización de marketing
Automatización de marketingAutomatización de marketing
Automatización de marketing
VIOLETALUITIN
 
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y OptimizaciónPlan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Javier Puga
 
Workbook+ +clase+1
Workbook+ +clase+1Workbook+ +clase+1
Workbook+ +clase+1
MaviMendoza1
 
Workbook+ +clase+1
Workbook+ +clase+1Workbook+ +clase+1
Workbook+ +clase+1
MaviMendoza1
 
Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014
Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014
Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014
Marketing & Medios
 
Presentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingPresentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketing
kathetaty113
 
Presentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingPresentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketing
kathetaty113
 
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en MarketingEstrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
kassandra vela ochoa
 
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roiIndicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
Ing. Sue Lopez
 
LECTURA SESION 01 Cons Metri Mark 2022-1.pdf
LECTURA SESION 01 Cons Metri  Mark 2022-1.pdfLECTURA SESION 01 Cons Metri  Mark 2022-1.pdf
LECTURA SESION 01 Cons Metri Mark 2022-1.pdf
KarlaOlandyMQ
 
Espinoza servin javier_sesion11
Espinoza servin javier_sesion11Espinoza servin javier_sesion11
Espinoza servin javier_sesion11
AnelSaldaaDiaz
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Carito Castillo
 
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difícilesB1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
B1 Business Solutions
 
negocios digitales para una mejor venta de productos
negocios digitales para una mejor venta de productosnegocios digitales para una mejor venta de productos
negocios digitales para una mejor venta de productos
rasec26082024
 
Formulación del Plan.
Formulación del Plan.Formulación del Plan.
Formulación del Plan.
Carolina Granda
 

Similar a ANÁLITICA.pptx (20)

Mercadeo tactico.
Mercadeo tactico.Mercadeo tactico.
Mercadeo tactico.
 
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager Cómo crear un plan de marketing online  - Módulo2 Curso Community Manager
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Marketing Measurement Framework for dummies
Marketing Measurement Framework for dummiesMarketing Measurement Framework for dummies
Marketing Measurement Framework for dummies
 
Automatización de marketing
Automatización de marketingAutomatización de marketing
Automatización de marketing
 
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y OptimizaciónPlan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
Plan Director eCommerce. Estrategia, Puesta en Marcha, Medición y Optimización
 
Workbook+ +clase+1
Workbook+ +clase+1Workbook+ +clase+1
Workbook+ +clase+1
 
Workbook+ +clase+1
Workbook+ +clase+1Workbook+ +clase+1
Workbook+ +clase+1
 
Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014
Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014
Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014
 
Presentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingPresentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketing
 
Presentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketingPresentacion consultoria&marketing
Presentacion consultoria&marketing
 
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en MarketingEstrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
Estrategias de automatización que existen en la actualidad en Marketing
 
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roiIndicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
 
LECTURA SESION 01 Cons Metri Mark 2022-1.pdf
LECTURA SESION 01 Cons Metri  Mark 2022-1.pdfLECTURA SESION 01 Cons Metri  Mark 2022-1.pdf
LECTURA SESION 01 Cons Metri Mark 2022-1.pdf
 
Espinoza servin javier_sesion11
Espinoza servin javier_sesion11Espinoza servin javier_sesion11
Espinoza servin javier_sesion11
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difícilesB1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
B1Sales-3-estrategias-probadas-aun-en-tiempos-difíciles
 
negocios digitales para una mejor venta de productos
negocios digitales para una mejor venta de productosnegocios digitales para una mejor venta de productos
negocios digitales para una mejor venta de productos
 
Formulación del Plan.
Formulación del Plan.Formulación del Plan.
Formulación del Plan.
 

Más de SandyPosada1

Consumidor.pptx
Consumidor.pptxConsumidor.pptx
Consumidor.pptx
SandyPosada1
 
TÉCNICAS DE PERSUASIÓN.pptx
TÉCNICAS DE PERSUASIÓN.pptxTÉCNICAS DE PERSUASIÓN.pptx
TÉCNICAS DE PERSUASIÓN.pptx
SandyPosada1
 
tecnicas de marketing.pptx
tecnicas de marketing.pptxtecnicas de marketing.pptx
tecnicas de marketing.pptx
SandyPosada1
 
CAMPAÑA.pptx
CAMPAÑA.pptxCAMPAÑA.pptx
CAMPAÑA.pptx
SandyPosada1
 
PLATAFORMA DE MARCA.pptx
PLATAFORMA DE MARCA.pptxPLATAFORMA DE MARCA.pptx
PLATAFORMA DE MARCA.pptx
SandyPosada1
 
SOCIAL MEDIA.pptx
SOCIAL MEDIA.pptxSOCIAL MEDIA.pptx
SOCIAL MEDIA.pptx
SandyPosada1
 
CRM.pptx
CRM.pptxCRM.pptx
CRM.pptx
SandyPosada1
 
PLAN DE COMUNICACION.pptx
PLAN DE COMUNICACION.pptxPLAN DE COMUNICACION.pptx
PLAN DE COMUNICACION.pptx
SandyPosada1
 
ORTOGRAFÍA.pptx
ORTOGRAFÍA.pptxORTOGRAFÍA.pptx
ORTOGRAFÍA.pptx
SandyPosada1
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
SandyPosada1
 
SERVICIO AL CLIENTE - MARKETING.pptx
SERVICIO AL CLIENTE - MARKETING.pptxSERVICIO AL CLIENTE - MARKETING.pptx
SERVICIO AL CLIENTE - MARKETING.pptx
SandyPosada1
 

Más de SandyPosada1 (11)

Consumidor.pptx
Consumidor.pptxConsumidor.pptx
Consumidor.pptx
 
TÉCNICAS DE PERSUASIÓN.pptx
TÉCNICAS DE PERSUASIÓN.pptxTÉCNICAS DE PERSUASIÓN.pptx
TÉCNICAS DE PERSUASIÓN.pptx
 
tecnicas de marketing.pptx
tecnicas de marketing.pptxtecnicas de marketing.pptx
tecnicas de marketing.pptx
 
CAMPAÑA.pptx
CAMPAÑA.pptxCAMPAÑA.pptx
CAMPAÑA.pptx
 
PLATAFORMA DE MARCA.pptx
PLATAFORMA DE MARCA.pptxPLATAFORMA DE MARCA.pptx
PLATAFORMA DE MARCA.pptx
 
SOCIAL MEDIA.pptx
SOCIAL MEDIA.pptxSOCIAL MEDIA.pptx
SOCIAL MEDIA.pptx
 
CRM.pptx
CRM.pptxCRM.pptx
CRM.pptx
 
PLAN DE COMUNICACION.pptx
PLAN DE COMUNICACION.pptxPLAN DE COMUNICACION.pptx
PLAN DE COMUNICACION.pptx
 
ORTOGRAFÍA.pptx
ORTOGRAFÍA.pptxORTOGRAFÍA.pptx
ORTOGRAFÍA.pptx
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
 
SERVICIO AL CLIENTE - MARKETING.pptx
SERVICIO AL CLIENTE - MARKETING.pptxSERVICIO AL CLIENTE - MARKETING.pptx
SERVICIO AL CLIENTE - MARKETING.pptx
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

ANÁLITICA.pptx

  • 1. ANALÍTICA DE MARKETING SANDY POSADA COMUNICADORA SOCIAL
  • 2. IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL.  La analítica del marketing comprende los procesos y tecnologías que permiten a los especialistas evaluar el éxito de sus iniciativas de marketing. Esto se logra midiendo el desempeño (por ejemplo, uso de blogs versus medios sociales versus comunicación a través de los canales).
  • 3.  La analítica del marketing utiliza importantes métricas de negocios, como el ROI (retorno de la inversión), atribución del marketing y efectividad global del marketing. En otras palabras, le dice cuál es el desempeño real de sus programas de marketing.
  • 4. Por qué es importante la analítica del marketing  los especialistas del marketing a menudo toman decisiones basadas en datos de canales individuales (métricas de sitios Web, por ejemplo), sin tomar en cuenta el panorama completo del marketing. No basta con los datos de los medios sociales. Tampoco son suficientes los datos de la analítica de la Web por sí solos. Y las herramientas que se centran en una instantánea en el tiempo de un solo canal son lamentablemente inadecuadas. En contraste, la analítica del marketing considera todos los esfuerzos de marketing en todos los canales en un periodo de tiempo determinado – lo cual es esencial para tomar buenas decisiones y realizar una ejecución efectiva y eficiente de los programas.
  • 5. LO QUE PUEDE HACER CON LA ANALÍTICA DEL MARKETING Con la analítica del marketing, usted puede responder preguntas como éstas:  ¿Qué desempeño tienen hoy nuestras iniciativas de marketing? ¿Qué tal a largo plazo? ¿Qué podemos hacer para mejorarlas?  ¿Cómo se comparan nuestras actividades de marketing con las de nuestros competidores? ¿Dónde invierten su tiempo y dinero? ¿Utilizan canales que nosotros no usamos?  ¿Qué debemos hacer a continuación? ¿Se distribuyen adecuadamente nuestros recursos de marketing? ¿Destinamos tiempo y dinero a los canales correctos? ¿Cómo deberíamos priorizar nuestras inversiones para el próximo año?
  • 6. 3 TÉCNICAS ANALÍTICAS Para obtener el mayor beneficio de la analítica del marketing, necesita una variedad analítica en equilibrio – es decir, una que combine técnicas para:  Generar reportes del pasado. Mediante el uso de la analítica del marketing para generar reportes del pasado, usted puede responder a preguntas como: ¿Qué elementos de la campaña generaron la mayor cantidad de ingresos el trimestre pasado? ¿Qué desempeño tuvo la campaña de correo electrónico A comparada con la campaña de correo directo B? ¿Cuántas pistas generamos con la publicación de blogs C versus la campaña en medios sociales D?  Análisis del presente. La analítica del marketing le permite determinar cómo se desenvuelven sus iniciativas de marketing ahora mismo respondiendo a preguntas como: ¿Cómo se relacionan nuestros clientes con nosotros? ¿Qué canales prefieren nuestros clientes más rentables? ¿Quién habla sobre nuestra marca en sitios de medios sociales y qué es lo que dicen?  Predicción y/o influencia sobre el futuro. La analítica del marketing puede generar también predicciones basadas en datos que puede usar usted para influenciar el futuro respondiendo a preguntas como: ¿Cómo podemos convertir triunfos a corto plazo en lealtad y relaciones sostenidas? ¿Cómo afectará a los ingresos la adición de 10 representantes de ventas en regiones con desempeño por debajo del requerido? ¿En qué ciudades debemos enfocarnos a continuación utilizando nuestro portafolios actual?
  • 7. EVALÚE SUS RECURSOS ANALÍTICOS Y LLENO LOS ESPACIOS Las organizaciones de marketing tienen acceso a muchos recursos analíticos diferentes para dar soporte a diversas metas de marketing; pero si usted es como la mayoría, es probable que no tenga todas sus bases cubiertas. Evaluar sus recursos analíticos actuales es un buen paso siguiente. Después de todo, es importante saber dónde se encuentra a lo largo del espectro analítico, de modo que pueda identificar dónde están los huecos y comience a desarrollar una estrategia para cubrirlos. Por ejemplo, es posible que una organización de marketing ya esté recopilando datos de transacciones en línea y POS (punto de venta), ¿pero qué sucede con toda la información no estructurada proveniente de fuentes de medios sociales o registros de centros de atención a clientes? Estas fuentes son una mina de oro de información, y hoy existe ya la tecnología para convertir datos no estructurados en insights reales que los especialistas del marketing puedan usar. Como tal, una organización de marketing puede elegir planear y presupuestar la adición de recursos analíticos que puedan rellenar ese hueco en particular. Desde luego, si no está del todo seguro por dónde comenzar, bueno, eso es fácil. Comience donde tenga las mayores necesidades y rellene los huecos con el tiempo conforme surjan nuevas necesidades.
  • 8. Absolutamente no existe un valor real en toda la información que la analítica del marketing le puede proporcionar – a menos que actúe con ella. En un proceso constante de prueba y aprendizaje, la analítica del marketing le permite mejorar el desempeño global de su programa de marketing, por ejemplo:  Identificando deficiencias en los canales.  Ajustando estrategias y tácticas según se necesite.  Optimizando procesos. Sin la posibilidad de probar y evaluar el éxito de sus programas de marketing, usted no tendría idea de lo que funciona y lo que no funciona, cuándo o si las cosas necesitan cambiar, o cómo. Del mismo modo, si utiliza la analítica del marketing para evaluar el éxito, pero no hace nada con ese insight, ¿entonces qué sentido tiene todo esto?
  • 9. Aplicada de manera holística, la analítica del marketing optimiza un proceso de marketing, mejorándolo y convirtiéndolo en exitoso, tras cerrar el ciclo según se relaciona con sus esfuerzos e inversiones en marketing. Por ejemplo, la analítica del marketing puede llevar a un mejor fomento y gestión de pistas, lo que conduce a mayores ingresos y una mayor rentabilidad. Con una gestión más efectiva de las pistas y pudiendo vincular esas pistas a las ventas – lo cual se conoce como analítica del marketing de ciclo cerrado – usted puede ver qué iniciativas de marketing específicas contribuyen a consolidar sus bases de operación.
  • 10.