SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
Departamento de Formación
Humanista y Socio- Médica
Introducción a la
Salud Pública
Lozano Pérez
Berenice Shyrel
Tutor: Dra. Verónica
Pacheco Mora
1CM2
HISTORIA NATURAL
DEPRESIÓN
DEFINICIÓN
Es una alteración del estado de ánimo.
Descenso del humor
SIGNOS Y SÍNTOMAS Negatividad
Periodo Pre Patogénico
AGENTE
Desconocido.
Condición de Cerebro
Deficiencia de Serotonina - Dopamina
CAUSAS
Genes Psicológicos
Síndrome del
dolor crónico
Maltrato
físico
Abuso
sexual
Maltrato
emocional
Abuso de
sustancias
HUESPED
Edad: 15- 30 años
Mujeres  Pos Parto
Menoría en Hombres
Genes y Hormonas
MEDIO
AMBIENTE
Cualquier nivel socioeconómico
Alimentación carente
Nutrimentos
Minerales
Periodo Pre Patogénico
Prevención Primaria
• Promoción y Fomento
Educar a la población.
Identificación de signos
y síntomas de la
Depresión.
Dx y Tx Oportuno
• Protección Específica
Identificar tendencias
depresivas en niños y
adolescentes.
Evitar cambios de
conducta o eventos
traumáticos
Periodo Patogénico
Prevención Secundaria
Primaria
• Exposición a
cambios
psicológicos.
• Cambios
en
conducta
Secundaria
•Síntomas
•Ira
•Tristeza
•Insomnia/
Hipersomnia
•Desinteres
•Cansancio
•Ideas de
muerte o
suicido
Terciaria
•Si la situación
anímica
supone una
limitación en
las actividades
habituales del
Px.
•Disminución de
la capacidad
funcional en
cualquier
entorno.
Dx y Tx Precoz No hay examen
de Laboratorios
Evaluación
Psicológica e Integral
con el Psiquiatra
Tx antidepresivos
y terapias
Periodo Patogénico
Prevención Terciaria
Etapa Terminal
Rehabilitación
Etapa Terminal
Bipolaridad
Esquizofrenia
Desequilibrio Intento suicida
MUERTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Leslie Olivares
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Historia Natural de la Leucemia
Historia Natural de la LeucemiaHistoria Natural de la Leucemia
Historia Natural de la Leucemia
Nancy Barrera
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
Andrea Keane
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
Crizz Jimenez
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
daniel suarez
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
font Fawn
 
Cuidados mediatos e inmediatos del R/N
Cuidados mediatos e inmediatos del R/NCuidados mediatos e inmediatos del R/N
Cuidados mediatos e inmediatos del R/N
Dani De La Rous
 
Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
Erendira Garces
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesdenisse27041983
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
Norma 022
Norma 022Norma 022
Norma 022
manolomedinaa
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
angiemandy
 

La actualidad más candente (20)

Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
 
Historia Natural de la Leucemia
Historia Natural de la LeucemiaHistoria Natural de la Leucemia
Historia Natural de la Leucemia
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
 
Cuidados mediatos e inmediatos del R/N
Cuidados mediatos e inmediatos del R/NCuidados mediatos e inmediatos del R/N
Cuidados mediatos e inmediatos del R/N
 
Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
Control líquidos
 
Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
Norma 022
Norma 022Norma 022
Norma 022
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
 

Similar a Historia Natural de la Depresión

Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Marco Talledo Vallejo
 
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE.pptx
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE.pptxTRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE.pptx
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE.pptx
BrendaAmador12
 
Presentacion puericultura
Presentacion puericulturaPresentacion puericultura
Presentacion puericulturarsplanells
 
Presentacion puericultura
Presentacion puericulturaPresentacion puericultura
Presentacion puericulturarsplanells
 
Urg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroeder
Urg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroederUrg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroeder
Urg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroeder
federico alzugaray
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión en el adulto mayor trastorno está siendo cada vez más reconocido
Depresión en el adulto mayor trastorno está siendo cada vez más reconocidoDepresión en el adulto mayor trastorno está siendo cada vez más reconocido
Depresión en el adulto mayor trastorno está siendo cada vez más reconocido
Eduardo Gazca
 
SINDROME DE THURNER.pdfdddddeeeeeeeeeeee
SINDROME DE THURNER.pdfdddddeeeeeeeeeeeeSINDROME DE THURNER.pdfdddddeeeeeeeeeeee
SINDROME DE THURNER.pdfdddddeeeeeeeeeeee
julianaquezada0107
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosschark3
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Clau Mc Clau
 
Teorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la DepresiónTeorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la Depresión
Catherine Meneses
 
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatríaCopia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
VanesaZamora13
 
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Ricardo Cespedes
 
PIS - ESQUIZOFRENIA
PIS - ESQUIZOFRENIAPIS - ESQUIZOFRENIA
PIS - ESQUIZOFRENIA
Diego Delgado Delgado
 
Psicosis Cronicas3
Psicosis Cronicas3Psicosis Cronicas3
Psicosis Cronicas3
mescobal
 
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A Sdrbobe
 
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptxAbigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
ArielA7
 
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptxAbigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
ArielA7
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
DEPRESIÓN EN LOS  NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxDEPRESIÓN EN LOS  NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
LuisanaJimnezPalomin
 

Similar a Historia Natural de la Depresión (20)

17 T
17  T17  T
17 T
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
 
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE.pptx
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE.pptxTRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE.pptx
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE.pptx
 
Presentacion puericultura
Presentacion puericulturaPresentacion puericultura
Presentacion puericultura
 
Presentacion puericultura
Presentacion puericulturaPresentacion puericultura
Presentacion puericultura
 
Urg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroeder
Urg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroederUrg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroeder
Urg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroeder
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresión en el adulto mayor trastorno está siendo cada vez más reconocido
Depresión en el adulto mayor trastorno está siendo cada vez más reconocidoDepresión en el adulto mayor trastorno está siendo cada vez más reconocido
Depresión en el adulto mayor trastorno está siendo cada vez más reconocido
 
SINDROME DE THURNER.pdfdddddeeeeeeeeeeee
SINDROME DE THURNER.pdfdddddeeeeeeeeeeeeSINDROME DE THURNER.pdfdddddeeeeeeeeeeee
SINDROME DE THURNER.pdfdddddeeeeeeeeeeee
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Teorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la DepresiónTeorías Etiológicas de la Depresión
Teorías Etiológicas de la Depresión
 
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatríaCopia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
 
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
 
PIS - ESQUIZOFRENIA
PIS - ESQUIZOFRENIAPIS - ESQUIZOFRENIA
PIS - ESQUIZOFRENIA
 
Psicosis Cronicas3
Psicosis Cronicas3Psicosis Cronicas3
Psicosis Cronicas3
 
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S10 11  E S Q U I Z O F RÉ N I A  Y  O T R A S
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
 
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptxAbigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
 
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptxAbigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
DEPRESIÓN EN LOS  NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxDEPRESIÓN EN LOS  NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
 

Más de Berenice Lozano

Música Favorita
Música FavoritaMúsica Favorita
Música Favorita
Berenice Lozano
 
Higiene de Galeno
Higiene de GalenoHigiene de Galeno
Higiene de Galeno
Berenice Lozano
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Berenice Lozano
 
Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.
Berenice Lozano
 
Clasificación de Protozoarios
Clasificación de ProtozoariosClasificación de Protozoarios
Clasificación de ProtozoariosBerenice Lozano
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de KlinefelterSíndrome de Klinefelter
Síndrome de KlinefelterBerenice Lozano
 

Más de Berenice Lozano (7)

Música Favorita
Música FavoritaMúsica Favorita
Música Favorita
 
Higiene de Galeno
Higiene de GalenoHigiene de Galeno
Higiene de Galeno
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.
 
Clasificación de Protozoarios
Clasificación de ProtozoariosClasificación de Protozoarios
Clasificación de Protozoarios
 
Química Clínica
Química ClínicaQuímica Clínica
Química Clínica
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de KlinefelterSíndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Historia Natural de la Depresión

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Humanista y Socio- Médica Introducción a la Salud Pública Lozano Pérez Berenice Shyrel Tutor: Dra. Verónica Pacheco Mora 1CM2
  • 3. DEFINICIÓN Es una alteración del estado de ánimo. Descenso del humor SIGNOS Y SÍNTOMAS Negatividad
  • 4. Periodo Pre Patogénico AGENTE Desconocido. Condición de Cerebro Deficiencia de Serotonina - Dopamina CAUSAS Genes Psicológicos Síndrome del dolor crónico Maltrato físico Abuso sexual Maltrato emocional Abuso de sustancias HUESPED Edad: 15- 30 años Mujeres  Pos Parto Menoría en Hombres Genes y Hormonas MEDIO AMBIENTE Cualquier nivel socioeconómico Alimentación carente Nutrimentos Minerales
  • 5. Periodo Pre Patogénico Prevención Primaria • Promoción y Fomento Educar a la población. Identificación de signos y síntomas de la Depresión. Dx y Tx Oportuno • Protección Específica Identificar tendencias depresivas en niños y adolescentes. Evitar cambios de conducta o eventos traumáticos
  • 6. Periodo Patogénico Prevención Secundaria Primaria • Exposición a cambios psicológicos. • Cambios en conducta Secundaria •Síntomas •Ira •Tristeza •Insomnia/ Hipersomnia •Desinteres •Cansancio •Ideas de muerte o suicido Terciaria •Si la situación anímica supone una limitación en las actividades habituales del Px. •Disminución de la capacidad funcional en cualquier entorno. Dx y Tx Precoz No hay examen de Laboratorios Evaluación Psicológica e Integral con el Psiquiatra Tx antidepresivos y terapias
  • 7. Periodo Patogénico Prevención Terciaria Etapa Terminal Rehabilitación Etapa Terminal Bipolaridad Esquizofrenia Desequilibrio Intento suicida MUERTE