SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia natural de la 
enfermedad 
VIH. 
PRESENTADO POR: JULIAN STICK TORRES
PERIORO PRE- PATOGENICO 
 HUESPED: SER HUMANO 
 ZONAS ENDEMICAS. 
 PERSONAS SEXUALMENTE ACTIVAS (HETERO Y HOMOSEXUALES) 
 DROGADICTOS POR VIA IV 
 RECIEN NACIDOS DE MUJERES CON VIH SIN MANEJO FARMACOLOGICO. 
 AGENTE: 
 RETROVIRUS DE LA FAMILIA LENTAVIRIDAE 
 LABIL FUERA DEL CUERPO HUMANO. 
 VIH TIPO 1: PRESENTE EN TODO EL MUNDO. CURSO AGRESIVO. 
 VIH TIPO II: PRESENTE EN OCCIDENTE, 
 VRUS ARN. ANSCRIPTASA REVERSA. 
 AMBIENTE: 
 NO TIENE INCIDENCIA ESTACIONAL. 
 DE PREDOMINIO EN AFRICA. ALTAS TASAS DE VIH. 
 PERSONAS TRABAJADORAS SECUALES. ALTOS INDICES DE PROMISCUIDAD.
PERIODO PATOGENICO 
 ETAPA SUBCLINICA: 
 FASE INICIAL AGUDA: CAMBIOS TISULARES Y FISIOLOGICOS 
 SINDROME RETROVIRAL AGUDO. 
 PERIODO DE VENTANA DE 5 A 10 AÑOS 
 PRODROMICO: 
 SINTOMAS INESPECIFICOS: PERDIDA DE PESO SUPERIOR AL 10% 
 SINTOMAS B: DIAFORESIS NOCTURNA. 
 ASTENIA Y ADINAMIA. 
 FIEBRES RECURRENTES
ETAPA CLINICA 
ENFERMEDAD INCAPACIDAD CRONICIDAD MUERTE 
INFECCIONES 
RECURRENTES POR 
AGENTES OPORTUNISTAS Y 
NO OPORTUNISTAS POR 
ALTA DESTRUCCION DE 
LOS LINFOCITOS TCD 4 
POR PARTE DEL VIRUS. 
SARCOMA DE KAPOSI. 
CAQUEXIA 
DIARREA ABUNDANTE Y 
PERSISTENTE. 
HERPES ZOSTER 
TBC PULMONAR. 
DERMATITIS PERSISTENTE 
UNA VEZ INSTAURADO EL 
SIDA SE PRODUCE 
SUPRESION COMPLETA Y 
SEVERA DEL SISTEMA 
INMUNE 
INFECCIONES OPORTUNISTAS 
DEMENCIA POR VIH 
PERDIDA PROGRESIVA DE LAS 
FUNCIONES MOTORAS EL 
CONOCIMIENTO Y LA 
CONDUCTA
RESOLUCIÒN 
 SOBREINFECCION POR AGENTES OPORTUNISTAS. 
 RECUENTO CD 4 BAJO 
 CARGA VIRAL SIN CONTROL 
 SINDROMES NEOPLASICOS
OPINION 
 DR SANTAMARIA 
 EL CONOCER LA HISTORIA NATURAL DE UNA ENFERMEDAD, NOS PERMITE 
EVALUAR DE MANERA GLOBAL LA POSIBILIDAD DE SANACION DE LA PERSONA Y 
CONOCER COMO ES EL COMPORTAMIENTO DE LA MISMA. CONOCER LA 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD TAMBIEN PERMITE AL PROFESIONAL 
MEDICO HACER DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y ELEGIR ENTRE UN SINFÍN DE 
POSIBILIDADES AQUELLA QUE SEA LA MAS ADECUADA Y CUYA EVOLUCION SEA 
COHERENTE CON LA HISTORIA NATURAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
azurachancruz
 
Conceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiologíaConceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiología
Evelyn Goicochea Ríos
 
Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vih
CarLos Bauu
 
Epidemiología del VIH
Epidemiología del VIHEpidemiología del VIH
Epidemiología del VIH
Fernanda Silva Lizardi
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
Andrea Pérez
 
Tipos de camas hospitalarias
Tipos de camas hospitalariasTipos de camas hospitalarias
Tipos de camas hospitalarias
JonathanAbad8
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malaria
nadirplanes26
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria
nadirplanes26
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiración
Geovanny Yepez
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
dramtzgallegos
 
Historia natural de la enfermedad gonorrea
Historia natural de la enfermedad gonorreaHistoria natural de la enfermedad gonorrea
Historia natural de la enfermedad gonorrea
Cynthyss Talabera
 
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades MetaxénicasVigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Alonso Custodio
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones  intrahospitalariasInfecciones  intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
Marbin Zamora Lozano
 
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUDEsquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamientoCORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
Richard Canabate
 
Malaria
MalariaMalaria
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
César López
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
PABLO ATZO
 

La actualidad más candente (20)

Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
 
Conceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiologíaConceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiología
 
Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vih
 
Epidemiología del VIH
Epidemiología del VIHEpidemiología del VIH
Epidemiología del VIH
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
 
Tipos de camas hospitalarias
Tipos de camas hospitalariasTipos de camas hospitalarias
Tipos de camas hospitalarias
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malaria
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiración
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
Historia natural de la enfermedad gonorrea
Historia natural de la enfermedad gonorreaHistoria natural de la enfermedad gonorrea
Historia natural de la enfermedad gonorrea
 
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades MetaxénicasVigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones  intrahospitalariasInfecciones  intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
 
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUDEsquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
 
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamientoCORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
 

Destacado

Historia natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vihHistoria natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vih
Marcelo González
 
Tipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en generalTipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en general
drdavidglez
 
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
MonserrathGonzlezHer
 
Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
Jorge Amarante
 
Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica
Ana Nadal Ponce
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
Laura Bedoya
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Faizully Perez Marcelo
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
wendyhuamanv
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
Anika Villaverde
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Alonso Custodio
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA

Destacado (11)

Historia natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vihHistoria natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vih
 
Tipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en generalTipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en general
 
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
 
Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
 
Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 

Similar a Historia natural de la enfermedad vih

Sida Gineco
Sida GinecoSida Gineco
Sida Gineco
setv75
 
Epidemiologia oral
Epidemiologia oralEpidemiologia oral
Epidemiologia oral
Vilma Tejada
 
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptxUniversidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
YokairaFlorentino1
 
parasitologia_protozoarios..pptx
parasitologia_protozoarios..pptxparasitologia_protozoarios..pptx
parasitologia_protozoarios..pptx
JenniferAbadSantiago
 
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
girlkiller1
 
Historia natural del sida
Historia natural del sidaHistoria natural del sida
Historia natural del sida
PamelaCuriel1
 
SESIÒN 2 - clase medicina 2024-1 Universidad Cesar Vallejo
SESIÒN 2 - clase medicina 2024-1 Universidad Cesar VallejoSESIÒN 2 - clase medicina 2024-1 Universidad Cesar Vallejo
SESIÒN 2 - clase medicina 2024-1 Universidad Cesar Vallejo
AnyDesireePacherresL
 
Marco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalMarco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo final
alejandro
 
El sida o vih
El sida o vihEl sida o vih
El sida o vih
EvelinGuzman97
 
Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Lina diapositivas
Lina diapositivasLina diapositivas
Lina diapositivas
paola204
 
SIDA
SIDA SIDA
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
IES Floridablanca
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
IES Floridablanca
 
VIH
VIHVIH
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdfHistoria Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
LizbethGencn
 
Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.
David Harlinton Paredes Davila
 
Caso 4 comunitaria
Caso 4 comunitariaCaso 4 comunitaria
Caso 4 comunitaria
guisante91
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
ronaldoxz
 

Similar a Historia natural de la enfermedad vih (20)

Sida Gineco
Sida GinecoSida Gineco
Sida Gineco
 
Epidemiologia oral
Epidemiologia oralEpidemiologia oral
Epidemiologia oral
 
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptxUniversidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
Universidad Autónoma de Santo Domingo (1).pptx
 
parasitologia_protozoarios..pptx
parasitologia_protozoarios..pptxparasitologia_protozoarios..pptx
parasitologia_protozoarios..pptx
 
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
 
Historia natural del sida
Historia natural del sidaHistoria natural del sida
Historia natural del sida
 
SESIÒN 2 - clase medicina 2024-1 Universidad Cesar Vallejo
SESIÒN 2 - clase medicina 2024-1 Universidad Cesar VallejoSESIÒN 2 - clase medicina 2024-1 Universidad Cesar Vallejo
SESIÒN 2 - clase medicina 2024-1 Universidad Cesar Vallejo
 
Marco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalMarco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo final
 
El sida o vih
El sida o vihEl sida o vih
El sida o vih
 
Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.
 
Lina diapositivas
Lina diapositivasLina diapositivas
Lina diapositivas
 
SIDA
SIDA SIDA
SIDA
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdfHistoria Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
 
Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.
 
Caso 4 comunitaria
Caso 4 comunitariaCaso 4 comunitaria
Caso 4 comunitaria
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Historia natural de la enfermedad vih

  • 1. Historia natural de la enfermedad VIH. PRESENTADO POR: JULIAN STICK TORRES
  • 2. PERIORO PRE- PATOGENICO  HUESPED: SER HUMANO  ZONAS ENDEMICAS.  PERSONAS SEXUALMENTE ACTIVAS (HETERO Y HOMOSEXUALES)  DROGADICTOS POR VIA IV  RECIEN NACIDOS DE MUJERES CON VIH SIN MANEJO FARMACOLOGICO.  AGENTE:  RETROVIRUS DE LA FAMILIA LENTAVIRIDAE  LABIL FUERA DEL CUERPO HUMANO.  VIH TIPO 1: PRESENTE EN TODO EL MUNDO. CURSO AGRESIVO.  VIH TIPO II: PRESENTE EN OCCIDENTE,  VRUS ARN. ANSCRIPTASA REVERSA.  AMBIENTE:  NO TIENE INCIDENCIA ESTACIONAL.  DE PREDOMINIO EN AFRICA. ALTAS TASAS DE VIH.  PERSONAS TRABAJADORAS SECUALES. ALTOS INDICES DE PROMISCUIDAD.
  • 3. PERIODO PATOGENICO  ETAPA SUBCLINICA:  FASE INICIAL AGUDA: CAMBIOS TISULARES Y FISIOLOGICOS  SINDROME RETROVIRAL AGUDO.  PERIODO DE VENTANA DE 5 A 10 AÑOS  PRODROMICO:  SINTOMAS INESPECIFICOS: PERDIDA DE PESO SUPERIOR AL 10%  SINTOMAS B: DIAFORESIS NOCTURNA.  ASTENIA Y ADINAMIA.  FIEBRES RECURRENTES
  • 4. ETAPA CLINICA ENFERMEDAD INCAPACIDAD CRONICIDAD MUERTE INFECCIONES RECURRENTES POR AGENTES OPORTUNISTAS Y NO OPORTUNISTAS POR ALTA DESTRUCCION DE LOS LINFOCITOS TCD 4 POR PARTE DEL VIRUS. SARCOMA DE KAPOSI. CAQUEXIA DIARREA ABUNDANTE Y PERSISTENTE. HERPES ZOSTER TBC PULMONAR. DERMATITIS PERSISTENTE UNA VEZ INSTAURADO EL SIDA SE PRODUCE SUPRESION COMPLETA Y SEVERA DEL SISTEMA INMUNE INFECCIONES OPORTUNISTAS DEMENCIA POR VIH PERDIDA PROGRESIVA DE LAS FUNCIONES MOTORAS EL CONOCIMIENTO Y LA CONDUCTA
  • 5. RESOLUCIÒN  SOBREINFECCION POR AGENTES OPORTUNISTAS.  RECUENTO CD 4 BAJO  CARGA VIRAL SIN CONTROL  SINDROMES NEOPLASICOS
  • 6. OPINION  DR SANTAMARIA  EL CONOCER LA HISTORIA NATURAL DE UNA ENFERMEDAD, NOS PERMITE EVALUAR DE MANERA GLOBAL LA POSIBILIDAD DE SANACION DE LA PERSONA Y CONOCER COMO ES EL COMPORTAMIENTO DE LA MISMA. CONOCER LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD TAMBIEN PERMITE AL PROFESIONAL MEDICO HACER DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y ELEGIR ENTRE UN SINFÍN DE POSIBILIDADES AQUELLA QUE SEA LA MAS ADECUADA Y CUYA EVOLUCION SEA COHERENTE CON LA HISTORIA NATURAL.