SlideShare una empresa de Scribd logo
ANORMALIDADES
DE LA
INTELIGENCIA
La inteligencia, o sea la capacidad del sujeto para servirse de sus disposiciones
psíquicas y en especial del pensamiento en forma eficiente y productiva, según la
experiencia adquirida y los requerimientos e incitaciones de la existencia en cada
situación
precocidad y
retardo de la
maduración
oligofrenia
estupidez
relativa
falsa
oligofrenia
estupidez
emocional;
déficit de
rendimiento
por
perturbacion
es
extrínsecas
EXPLORACIÓN DE LA CAPACIDAD
INTELECTUAL
Para apreciar el grado de la inteligencia de una persona basta ordinariamente una
conversación bien conducida
Todo sistema de esta especie se basa en la determinación metódica de pruebas
específicamente correspondientes a cada grado de desarrollo normal de las
diversas aptitudes fundamentales
la edad mental continúa hasta que el sujeto alcanza la edad de 14 a 16 años
PRECOCIDAD Y RETARDO DE LA
MADURACIÓN
La precocidad del desarrollo intelectual se manifiesta a menudo en relación con un
desenvolvimiento que a la postre no llega muy alto, pero también suele ser el preludio del
resultado contrario. En efecto, así como hay niños prodigio que se frustran, la precocidad
La madurez intelectual tardía no es tampoco rara. Los hechos parecen en efecto dar en
parte la razón a Huarte, quien sostenía en su Examen de Ingenios, que «los niños de
precoz capacidad, que luego comienzan a raciocinar,
OLIGOFRENIA
Las anormalidades de la inteligencia sólo pueden ser por
déficit, no por exceso, si seguimos el criterio teleológico
de normalidad y no el estadístico
La forma más pura de anormalidad intelectual es la
oligofrenia, insuficiencia mental congénita o
tempranamente adquirida por falta de desarrollo del
cerebro
No puede concebirse un deslinde preciso entre la
mediocridad intelectual y el grado leve de oligofrenia:
estatuirlo en el caso concreto depende en gran parte del
arbitrio del encargado de la apreciación.
El idiota, cuya anormalidad es originada en la mayor parte de
los casos por daño cerebral adquirido desde el punto de
vista psicológico manifiesta ineptitud parcial o absoluta para
concebir conceptos, inclusive de los objetos familiares más
corrientes
La insuficiencia del débil mental aparece en materia de
conceptos cuando se trata de los más abstractos, como
propiedad, patria, deber, legalidad, envidia,
ESTUPIDEZ RELATIVA
La estupidez relativa o VerhiiltnisblOdsinn aquellos sujetos con buena memoria para
reproducir de manera mecánica lo aprendido, que exponen con facundia y como si se
tratase de ideas personales
A la observación superficial sus manifestaciones pueden parecer muestras de talento, pero
examinados de cerca revelan pronto una falsa cultura y pretensiones desaforadas.
La estupidez relativa no apareja siempre inteligencia subnormal, lo esencial es la
desproporción entre los medios y los fines personales.
FALSA OLIGOFRENIA
La falsa oligofrenia debida a defectos de los órganos de los sentidos, en especial la sordomudez y
la ceguera, sólo se manifiesta cuando falta una educación enmendadora oportuna y adecuada
La maduración tardía, como hemos visto, con cierta frecuencia da lugar a diagnósticos
equivocados de oligofrenia
En todo caso de deficiencia intelectual es menester averiguar las anomalías de la personalidad del
sujeto con el fin de verificar si se trata de una simple «debilidad de rendimiento» (Cimbal)
caracterógena.
ESTUPIDEZ EMOCIONAL Y ESTADOS SEMEJANTES
Esta condición episódica tiene gran importancia práctica dadas las circunstancias en que se
presenta, como exámenes, concursos, diligencias judiciales y reconocimiento médico
La estupidez emocional debe distinguirse también del sentimiento de estupidez, que puede ser
sólo subjetivo o capaz de determinar secundariamente, por autosugestión, una verdadera
incapacidad para el trabajo intelectual
Tanto la estupidez emocional como el sentimiento de estupidez se confunden por grados con la
mengua de la fecundidad intelectual, q
DÉFICIT DE RENDIMIENTO POR
PERTURBACIONES EXTRÍNSECAS
Se trata de un grupo bastante heterogéneo en el cual entran tanto
las perturbaciones mentales sintomáticas de lesión, intoxicación e
infección del cerebro que no producen verdaderas demencias,
cuanto las psicosis endógenas
De todos estos casos el más interesante es la llamada debilidad de
juicio de los esquizofrénicos, que a veces aparece como toda una
demencia -de ahí el nombre de «demencia precoz»
Así lo patentizan las frecuentes sorpresas que dan al psiquiatra
pacientes en apariencia totalmente deteriorados durante años y hasta
decenios que, con motivo de una enfermedad intercurrente u otra
circunstancia, muestran una capacidad cabal
MENTALIDAD SENIL, DEMENCIA Y PSEUDODEMENCIA
La mentalidad senil comienza a edad que varía con los indivíduos
y las familias (herencia), como el desmedro corporal,
Los signos más frecuentes y característicos son el misoneísmo, la
lentitud, la iteración, la pobreza del rendimiento y el cambio del
mundo interior
El misoneísmo de la mentalidad provecta tiene diversos matices,
según los individuos, que se extienden entre el espíritu que trata
de conservar lo que en la vida ha probado ser valioso
El criterio teleológico de normalidad para la mente senil, que
propugna Betzendahl, entre otros, corresponde a la minoría de
ancianos, en que no rige la decadencia sino la madurez, con la
riqueza de la experiencia, el temple de la cordura y la sazón de la
sabiduría
La demencia senil entraña grave deterioro de la memoria, fallas
groseras de la comprensión, del juicio y del lenguaje, y un
menoscabo de la actividad mental en todos los aspectos
Su juicio y su crítica están perturbados al extremo que no se da
cuenta de las más groseras contradicciones. Desorientada en
absoluto acerca del tiempo, del espacio, de las personas
ANORMALIDADES
DE LA VOLUNTAD
El ejercicio de la voluntad en el hombre normal es una actividad cuyas
operaciones por lo común se pueden discernir claramente, pues se
imponen a la conciencia como de calidad distinta a la de toda otra
clase de fenómenos
ABULIA E HIPOABULIA
Abulia es la incapacidad para realizar el acto
voluntario, sea por falta de vigor de las tendencias
determinantes, que no le permiten culminar en la
decisión, sea por impotencia para cumplir la
decisión tornada.
Cuando el ejercicio de la voluntad se limita a las
formas secundarias, o sea, del querer abreviado,
débil y ejercitado, con imposibilidad o gran
dificultad para realizar actos volitivos superiores,
entonces se trata de hipobulia
IMPULSOS IRRESISTIBLES
Otra anormalidad caracterizada por el triunfo de tendencias ajenas al
yo libre son los impulsos irresistibles.
Impulsos insensatos Impulsos sistematicos
IMPULSOS IRRESISTIBLES INSENSATOS
Son impulsos irresistibles insensatos. . Se presentan tanto en
fases agudas de algunas psicosis cuanto en la epilepsia y en
ciertas neurosis, acompañados casi siempre de perturbación de
la conciencia
LOS IMPULSOS IRRESISTIBLES SISTEMÁTICOS O MANÍAS
son también actos propiamente inmotivados, pero con
excitación que se presenta a la conciencia, sea como mero
impulso directo y avasallador hacia una acción precisa,
específica, sea como deseo apremiante de desahogar un
destemple interior y creciente en forma de una ejecución
determinada
Cleptomanía es la propensión a realizar el acto de
apoderarse de objetos ajenos, sin dar importancia
principal (como es el caso del hurto) al valor de los
objetos sustraídos
La dromomanía, poriomanía, automatismo ambulatorio
o fu.ga es la tendencia a cambiar de lugar, a alejarse,
con lo cual el sujeto logra apaciguar un estado anímico
de tensión creciente.
La piromanía, o impulso violento a producir incendios,
se presenta en personalidades de natural activo y
agresivo -psicópatas impulsivos, hipertímicos y
explosivos-, propensas a la aniquilación y a toda suerte
de desenfrenos
ESTUPOR
El estupor es un estado que a la extrospección se caracteriza por la
falta de movimientos, una inactividad espontánea que apenas si se
logra interrumpir levemente con estímulos externos; incluso fuertes
pinchazos, descargas eléctricas dolorosas, etc., sólo provocan
movimientos casi imperceptibles
En el estupor maníaco.
El estupor histérico,
El estupor por
excelencia es el estupor
catatónico, que
comienza y termina
bruscamente, con o sin
un episodio de
agitación
ITERACIÓN ANORMAL
La repetición inmotivada, rítmica o episódica, de actos
psicomotores o mentales, se observa en el individuo
anormal y en el enfermo.
La logoclonía, síntoma casi
patognomónico de la demencia presenil
tipo enfermedad de Alzheimer, es la
reiteración de la última sílaba de las
palabras, p. e., "Comida-dada-da".
NEGATNISMO Y REACIÓN DE ÚLTIMO
MOMENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
Mariana Paulina Escalona León
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
Jose Mathieu
 
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONESFUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
Escalas para el diagnóstico del trastorno bipolar
Escalas para el diagnóstico del trastorno bipolarEscalas para el diagnóstico del trastorno bipolar
Escalas para el diagnóstico del trastorno bipolarvitriolum
 
Psicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcionPsicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcion
joistuno15
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivosKenia Pelayo
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
Zeratul Aldaris
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico brevesafoelc
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
claidy alvarez
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
Psicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidadPsicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidad
CHOMALITAKIM
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadGRUPO D MEDICINA
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Yayii5209
 
Trastorno del afecto
Trastorno del afectoTrastorno del afecto
Trastorno del afecto
Dolly Valderrama
 
Demencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewyDemencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewy
Comunidad Cetram
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONESFUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
FUNCIONES MENTALES Y SUS ALTERACIONES
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Escalas para el diagnóstico del trastorno bipolar
Escalas para el diagnóstico del trastorno bipolarEscalas para el diagnóstico del trastorno bipolar
Escalas para el diagnóstico del trastorno bipolar
 
Psicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcionPsicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcion
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Psicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidadPsicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidad
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Historia Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica PisquiátricaHistoria Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica Pisquiátrica
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Trastorno del afecto
Trastorno del afectoTrastorno del afecto
Trastorno del afecto
 
Demencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewyDemencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewy
 

Similar a Anormalidades de la inteligencia

Psicosis irreversibles k
Psicosis irreversibles kPsicosis irreversibles k
Psicosis irreversibles kMaria Domé
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Josuemar1
 
Senso
SensoSenso
Senso
josuemar25
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
josuemar perez
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
josuemar25
 
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehePSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
ErickRolandoPadillaC1
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraBobtk6
 
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
yaikel2023
 
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUniversidad Yacambú
 
Qué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirioQué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirioSilvia Gracida
 
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptxTRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
LulianaSilvaVsquez
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologia
claidy alvarez
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptxSIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
juansandovalcruzatt
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)
Dayana Veronica ToMo
 
La epilepsia y la deficiencia mental en el
La epilepsia y la deficiencia mental en elLa epilepsia y la deficiencia mental en el
La epilepsia y la deficiencia mental en el
cleu
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
qatiqawpsicologia
 
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
MayoslinChirinos
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 

Similar a Anormalidades de la inteligencia (20)

Psicosis irreversibles k
Psicosis irreversibles kPsicosis irreversibles k
Psicosis irreversibles k
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Senso
SensoSenso
Senso
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehePSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
 
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
 
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
(2016 10-05)trastornospsiquiátricos
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
 
Qué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirioQué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirio
 
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptxTRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologia
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptxSIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
 
Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)
 
La epilepsia y la deficiencia mental en el
La epilepsia y la deficiencia mental en elLa epilepsia y la deficiencia mental en el
La epilepsia y la deficiencia mental en el
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Anormalidades de la inteligencia

  • 2. La inteligencia, o sea la capacidad del sujeto para servirse de sus disposiciones psíquicas y en especial del pensamiento en forma eficiente y productiva, según la experiencia adquirida y los requerimientos e incitaciones de la existencia en cada situación precocidad y retardo de la maduración oligofrenia estupidez relativa falsa oligofrenia estupidez emocional; déficit de rendimiento por perturbacion es extrínsecas
  • 3. EXPLORACIÓN DE LA CAPACIDAD INTELECTUAL Para apreciar el grado de la inteligencia de una persona basta ordinariamente una conversación bien conducida Todo sistema de esta especie se basa en la determinación metódica de pruebas específicamente correspondientes a cada grado de desarrollo normal de las diversas aptitudes fundamentales la edad mental continúa hasta que el sujeto alcanza la edad de 14 a 16 años
  • 4. PRECOCIDAD Y RETARDO DE LA MADURACIÓN La precocidad del desarrollo intelectual se manifiesta a menudo en relación con un desenvolvimiento que a la postre no llega muy alto, pero también suele ser el preludio del resultado contrario. En efecto, así como hay niños prodigio que se frustran, la precocidad La madurez intelectual tardía no es tampoco rara. Los hechos parecen en efecto dar en parte la razón a Huarte, quien sostenía en su Examen de Ingenios, que «los niños de precoz capacidad, que luego comienzan a raciocinar,
  • 5. OLIGOFRENIA Las anormalidades de la inteligencia sólo pueden ser por déficit, no por exceso, si seguimos el criterio teleológico de normalidad y no el estadístico La forma más pura de anormalidad intelectual es la oligofrenia, insuficiencia mental congénita o tempranamente adquirida por falta de desarrollo del cerebro No puede concebirse un deslinde preciso entre la mediocridad intelectual y el grado leve de oligofrenia: estatuirlo en el caso concreto depende en gran parte del arbitrio del encargado de la apreciación.
  • 6. El idiota, cuya anormalidad es originada en la mayor parte de los casos por daño cerebral adquirido desde el punto de vista psicológico manifiesta ineptitud parcial o absoluta para concebir conceptos, inclusive de los objetos familiares más corrientes La insuficiencia del débil mental aparece en materia de conceptos cuando se trata de los más abstractos, como propiedad, patria, deber, legalidad, envidia,
  • 7. ESTUPIDEZ RELATIVA La estupidez relativa o VerhiiltnisblOdsinn aquellos sujetos con buena memoria para reproducir de manera mecánica lo aprendido, que exponen con facundia y como si se tratase de ideas personales A la observación superficial sus manifestaciones pueden parecer muestras de talento, pero examinados de cerca revelan pronto una falsa cultura y pretensiones desaforadas. La estupidez relativa no apareja siempre inteligencia subnormal, lo esencial es la desproporción entre los medios y los fines personales.
  • 8. FALSA OLIGOFRENIA La falsa oligofrenia debida a defectos de los órganos de los sentidos, en especial la sordomudez y la ceguera, sólo se manifiesta cuando falta una educación enmendadora oportuna y adecuada La maduración tardía, como hemos visto, con cierta frecuencia da lugar a diagnósticos equivocados de oligofrenia En todo caso de deficiencia intelectual es menester averiguar las anomalías de la personalidad del sujeto con el fin de verificar si se trata de una simple «debilidad de rendimiento» (Cimbal) caracterógena.
  • 9. ESTUPIDEZ EMOCIONAL Y ESTADOS SEMEJANTES Esta condición episódica tiene gran importancia práctica dadas las circunstancias en que se presenta, como exámenes, concursos, diligencias judiciales y reconocimiento médico La estupidez emocional debe distinguirse también del sentimiento de estupidez, que puede ser sólo subjetivo o capaz de determinar secundariamente, por autosugestión, una verdadera incapacidad para el trabajo intelectual Tanto la estupidez emocional como el sentimiento de estupidez se confunden por grados con la mengua de la fecundidad intelectual, q
  • 10. DÉFICIT DE RENDIMIENTO POR PERTURBACIONES EXTRÍNSECAS Se trata de un grupo bastante heterogéneo en el cual entran tanto las perturbaciones mentales sintomáticas de lesión, intoxicación e infección del cerebro que no producen verdaderas demencias, cuanto las psicosis endógenas De todos estos casos el más interesante es la llamada debilidad de juicio de los esquizofrénicos, que a veces aparece como toda una demencia -de ahí el nombre de «demencia precoz» Así lo patentizan las frecuentes sorpresas que dan al psiquiatra pacientes en apariencia totalmente deteriorados durante años y hasta decenios que, con motivo de una enfermedad intercurrente u otra circunstancia, muestran una capacidad cabal
  • 11. MENTALIDAD SENIL, DEMENCIA Y PSEUDODEMENCIA La mentalidad senil comienza a edad que varía con los indivíduos y las familias (herencia), como el desmedro corporal, Los signos más frecuentes y característicos son el misoneísmo, la lentitud, la iteración, la pobreza del rendimiento y el cambio del mundo interior El misoneísmo de la mentalidad provecta tiene diversos matices, según los individuos, que se extienden entre el espíritu que trata de conservar lo que en la vida ha probado ser valioso
  • 12. El criterio teleológico de normalidad para la mente senil, que propugna Betzendahl, entre otros, corresponde a la minoría de ancianos, en que no rige la decadencia sino la madurez, con la riqueza de la experiencia, el temple de la cordura y la sazón de la sabiduría La demencia senil entraña grave deterioro de la memoria, fallas groseras de la comprensión, del juicio y del lenguaje, y un menoscabo de la actividad mental en todos los aspectos Su juicio y su crítica están perturbados al extremo que no se da cuenta de las más groseras contradicciones. Desorientada en absoluto acerca del tiempo, del espacio, de las personas
  • 14. El ejercicio de la voluntad en el hombre normal es una actividad cuyas operaciones por lo común se pueden discernir claramente, pues se imponen a la conciencia como de calidad distinta a la de toda otra clase de fenómenos
  • 15. ABULIA E HIPOABULIA Abulia es la incapacidad para realizar el acto voluntario, sea por falta de vigor de las tendencias determinantes, que no le permiten culminar en la decisión, sea por impotencia para cumplir la decisión tornada. Cuando el ejercicio de la voluntad se limita a las formas secundarias, o sea, del querer abreviado, débil y ejercitado, con imposibilidad o gran dificultad para realizar actos volitivos superiores, entonces se trata de hipobulia
  • 16. IMPULSOS IRRESISTIBLES Otra anormalidad caracterizada por el triunfo de tendencias ajenas al yo libre son los impulsos irresistibles. Impulsos insensatos Impulsos sistematicos
  • 17. IMPULSOS IRRESISTIBLES INSENSATOS Son impulsos irresistibles insensatos. . Se presentan tanto en fases agudas de algunas psicosis cuanto en la epilepsia y en ciertas neurosis, acompañados casi siempre de perturbación de la conciencia LOS IMPULSOS IRRESISTIBLES SISTEMÁTICOS O MANÍAS son también actos propiamente inmotivados, pero con excitación que se presenta a la conciencia, sea como mero impulso directo y avasallador hacia una acción precisa, específica, sea como deseo apremiante de desahogar un destemple interior y creciente en forma de una ejecución determinada
  • 18. Cleptomanía es la propensión a realizar el acto de apoderarse de objetos ajenos, sin dar importancia principal (como es el caso del hurto) al valor de los objetos sustraídos La dromomanía, poriomanía, automatismo ambulatorio o fu.ga es la tendencia a cambiar de lugar, a alejarse, con lo cual el sujeto logra apaciguar un estado anímico de tensión creciente. La piromanía, o impulso violento a producir incendios, se presenta en personalidades de natural activo y agresivo -psicópatas impulsivos, hipertímicos y explosivos-, propensas a la aniquilación y a toda suerte de desenfrenos
  • 19. ESTUPOR El estupor es un estado que a la extrospección se caracteriza por la falta de movimientos, una inactividad espontánea que apenas si se logra interrumpir levemente con estímulos externos; incluso fuertes pinchazos, descargas eléctricas dolorosas, etc., sólo provocan movimientos casi imperceptibles En el estupor maníaco. El estupor histérico, El estupor por excelencia es el estupor catatónico, que comienza y termina bruscamente, con o sin un episodio de agitación
  • 20. ITERACIÓN ANORMAL La repetición inmotivada, rítmica o episódica, de actos psicomotores o mentales, se observa en el individuo anormal y en el enfermo. La logoclonía, síntoma casi patognomónico de la demencia presenil tipo enfermedad de Alzheimer, es la reiteración de la última sílaba de las palabras, p. e., "Comida-dada-da".
  • 21. NEGATNISMO Y REACIÓN DE ÚLTIMO MOMENTO