SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización. Platón que dentro de sus grandes aportaciones están: 1) La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en: - Aristocracia: Gobierno de la nobleza o clase alta. - Oligarquía: Gobierno de una sola clase social. - Timarquía: Gobierno de los que cobraban rentas. - Democracia: Gobierno del pueblo. - Tiranía: Gobierno de una sola persona. 2) Clasificación de las clases sociales que se dividen en  - Oro : Eran los gobernantes - Plata : Los guerreros y - Bronce : Eran los artesanos y comerciantes. 3) Sus obras : "Fedro", "El Banquete", "Las leyes y la república“. Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización. Platón que dentro de sus grandes aportaciones están: 1) La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en: - Aristocracia: Gobierno de la nobleza o clase alta. - Oligarquía: Gobierno de una sola clase social. - Timarquía: Gobierno de los que cobraban rentas. - Democracia: Gobierno del pueblo. - Tiranía: Gobierno de una sola persona. 2) Clasificación de las clases sociales que se dividen en  - Oro : Eran los gobernantes - Plata : Los guerreros y - Bronce : Eran los artesanos y comerciantes. 3) Sus obras : "Fedro", "El Banquete", "Las leyes y la república“.
El pueblo romano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios. - Públicas : Las que realizan actividades del Estado. - Semipúblicas : Las que pertenecen a sindicatos. - Privadas : Las que eran manejadas por civiles. Roma tuvo tres periodos : 1) La república : Donde las actividades eran manejadas por el pueblo y predominaba la igualdad de los derechos. 2) La monarquía : En donde dirigía el gobierno, la alta sociedad y no intervenía el pueblo. 3) La caída del imperio romano : Este periodo se caracterizó por la desorganización. En la edad media la Iglesia Católica no acepta el lucro y el comercio como una actividad honesta, al no ser aceptado esto, nace una nueva corriente llamada ética protestantista que sí acepta y fomenta la acumulación de la riqueza. Dentro de sus principales exponentes encontramos a Max Weber, Benjamin Franklin y Martin Lutero. La Iglesia Católica Romana representa un ejemplo interesante de la práctica de la administración; la estructura actual de la Iglesia quedó establecida, en esencia, en el siglo II d.C. En ese tiempo se definieron con mayor rigor sus objetivos y doctrinas. La autoridad final se centralizó en Roma. Se creó una estructura jerárquica simple, que en lo básico aún prevalece sin cambios a lo largo de casi 2000 años. Catón enuncia la descripción de funciones.
 
1) Una organización es más estable si sus miembros tienen el derecho de manifestar sus diferencias y resolver sus conflictos dentro de ella. 2) Si bien una persona puede iniciar una organización, “ésta será duradera cuando se deja en manos de muchos y cuando muchos desean conservarla.” 3) Un gerente débil puede seguir a uno fuerte, pero no a otro débil, y conservar su autoridad. 4) Un gerente que pretende cambiar una organización establecida "debe conservar, cuando menos, la sombra de las costumbres antiguas." La división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorrar tiempo que, por lo general, se pierde al cambiar de actividades, y al crear inventos y maquinaria que ahorraban trabajo. La amplia popularidad actual de la especialización del trabajo ( tanto en puestos de servicio como la enseñanza y la medicina como en las líneas de ensamble en las plantas de automóviles) se debe sin lugar a duda a las ventajas económicas que citara hace más de 200 años Adam Smith.
Tiene sus inicios a fines del siglo XVlll y principios del siglo XlX. Consiste en un cambio de los modelos de producción ; Aquella producción hecha a mano y limitada pasa a ser una producción hecha a máquina y en serie. Donde se presenta con mayor fuerza es en Inglaterra, pero también hay cambios fuertes en Francia, Italia, Alemania, EE.UU., etc.  1) Cambios de los sistemas de producción. 2) Disminución en los costos de producción. 3) Aparecen los grandes inventos. 4) Aparece una nueva clase social :el obrero. 5) Desaparece el pequeño artesano. 6) Aparece la competencia.  Obra clásica que ofrece sus conocimientos a los administradores modernos 1) Cuando el enemigo avanza, ¡hay que retirarse! 2) Cuando el enemigo se detiene, ¡hay que hostigarle! 3) Cuando el enemigo pretende evitar el combate, ¡hay que atacarlo! 4) Cuando el enemigo se retira, ¡hay que perseguirlos!
A  C  T  I  V  I  D  A  D ¿Qué elementos se requieren para la organización y administración?
EVALUACION ASISTENCIA 5% ACT/SALÒN 20% EXPOSICIONES 50% ACT/EXTRAESCOLARES 25%

Más contenido relacionado

Destacado

Que es bitcoin y para que sirve
Que es bitcoin y para que sirveQue es bitcoin y para que sirve
Que es bitcoin y para que sirve
Gatell & Asociados
 
Socle c3-vade mecum-166892_janvier 2011
Socle c3-vade mecum-166892_janvier 2011Socle c3-vade mecum-166892_janvier 2011
Socle c3-vade mecum-166892_janvier 2011Liliane Arnaud Soubie
 
Dossier de production groupe 125
Dossier de production groupe 125Dossier de production groupe 125
Dossier de production groupe 125Alexandra Rosini
 
Fête de la Vigne & des Terroirs France Dossier presse nov 13
Fête de la Vigne & des Terroirs France Dossier presse nov 13Fête de la Vigne & des Terroirs France Dossier presse nov 13
Fête de la Vigne & des Terroirs France Dossier presse nov 13
joobernard
 
Management audit controle
Management audit controleManagement audit controle
Management audit controlemaxilopezo
 
Rene manual
Rene manualRene manual
Tarea de noticias
Tarea de noticiasTarea de noticias
Tarea de noticiaskatherinegs
 
La paz tecnologica
La paz tecnologicaLa paz tecnologica
La paz tecnologicaflorinica
 
Trasplantes y medios de comunicacion nov 09
Trasplantes y medios de comunicacion nov 09Trasplantes y medios de comunicacion nov 09
Trasplantes y medios de comunicacion nov 09
Taite Cortés
 
Presentación de la Charla de la SJG del 14 de Abril 2012: La Astronomía en la...
Presentación de la Charla de la SJG del 14 de Abril 2012: La Astronomía en la...Presentación de la Charla de la SJG del 14 de Abril 2012: La Astronomía en la...
Presentación de la Charla de la SJG del 14 de Abril 2012: La Astronomía en la...SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
checho23123
 
Шмаков Антон | QuickResto
Шмаков Антон | QuickRestoШмаков Антон | QuickResto
Шмаков Антон | QuickResto
rusbase
 
Ernesto sábato (Fabrizio)
Ernesto sábato (Fabrizio)Ernesto sábato (Fabrizio)
Ernesto sábato (Fabrizio)Gabi Dalati
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
Over Estupiñan
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1Max LV
 
Industrias alimentarias
Industrias alimentariasIndustrias alimentarias
Industrias alimentariasLuis Alberto
 

Destacado (20)

MasterBase® Pro 2014
 MasterBase® Pro 2014 MasterBase® Pro 2014
MasterBase® Pro 2014
 
Adif estaciones
Adif estacionesAdif estaciones
Adif estaciones
 
Que es bitcoin y para que sirve
Que es bitcoin y para que sirveQue es bitcoin y para que sirve
Que es bitcoin y para que sirve
 
Socle c3-vade mecum-166892_janvier 2011
Socle c3-vade mecum-166892_janvier 2011Socle c3-vade mecum-166892_janvier 2011
Socle c3-vade mecum-166892_janvier 2011
 
Test
TestTest
Test
 
Dossier de production groupe 125
Dossier de production groupe 125Dossier de production groupe 125
Dossier de production groupe 125
 
Fête de la Vigne & des Terroirs France Dossier presse nov 13
Fête de la Vigne & des Terroirs France Dossier presse nov 13Fête de la Vigne & des Terroirs France Dossier presse nov 13
Fête de la Vigne & des Terroirs France Dossier presse nov 13
 
Management audit controle
Management audit controleManagement audit controle
Management audit controle
 
Rene manual
Rene manualRene manual
Rene manual
 
Tarea de noticias
Tarea de noticiasTarea de noticias
Tarea de noticias
 
La paz tecnologica
La paz tecnologicaLa paz tecnologica
La paz tecnologica
 
Trasplantes y medios de comunicacion nov 09
Trasplantes y medios de comunicacion nov 09Trasplantes y medios de comunicacion nov 09
Trasplantes y medios de comunicacion nov 09
 
Presentación de la Charla de la SJG del 14 de Abril 2012: La Astronomía en la...
Presentación de la Charla de la SJG del 14 de Abril 2012: La Astronomía en la...Presentación de la Charla de la SJG del 14 de Abril 2012: La Astronomía en la...
Presentación de la Charla de la SJG del 14 de Abril 2012: La Astronomía en la...
 
espanol
espanolespanol
espanol
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Шмаков Антон | QuickResto
Шмаков Антон | QuickRestoШмаков Антон | QuickResto
Шмаков Антон | QuickResto
 
Ernesto sábato (Fabrizio)
Ernesto sábato (Fabrizio)Ernesto sábato (Fabrizio)
Ernesto sábato (Fabrizio)
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Industrias alimentarias
Industrias alimentariasIndustrias alimentarias
Industrias alimentarias
 

Similar a Antecedentes de administración

Linea del tiempo del origen de la administracion
Linea del tiempo del origen de la administracionLinea del tiempo del origen de la administracion
Linea del tiempo del origen de la administracion
Tiestoconta Cobach
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
Javier Pérez
 
1 antecedentes de la administarción (1)
1 antecedentes de la administarción (1)1 antecedentes de la administarción (1)
1 antecedentes de la administarción (1)Daniel Garcia
 
Cambios políticos y socioeconómicos en el siglo XVIII
Cambios políticos y socioeconómicos en el siglo XVIIICambios políticos y socioeconómicos en el siglo XVIII
Cambios políticos y socioeconómicos en el siglo XVIII
framoslyl
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
hmonje9
 
El siglo XVIII: el antiguo régimen
El siglo XVIII: el antiguo régimenEl siglo XVIII: el antiguo régimen
El siglo XVIII: el antiguo régimen
Rafael Urías
 
La Evolución de la TO.pptx
La Evolución de la TO.pptxLa Evolución de la TO.pptx
La Evolución de la TO.pptx
ssusere3e7a8
 
Capitalismo y socialismo expo
Capitalismo y socialismo expoCapitalismo y socialismo expo
Capitalismo y socialismo expo
Marjorie Misnaza
 
Unidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºesoUnidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºeso
serpalue
 
Tema 1. el fin del aarr
Tema 1. el fin del aarrTema 1. el fin del aarr
Tema 1. el fin del aarrrorri72
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
Faride Barrios
 
1° medio. el mundo a fines del s. xix
1° medio. el mundo a fines del s. xix1° medio. el mundo a fines del s. xix
1° medio. el mundo a fines del s. xixHistorias del Barri
 
Contenidos minimos 1 ev
Contenidos minimos 1 evContenidos minimos 1 ev
Contenidos minimos 1 evCarlos Arrese
 
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
La Riqueza de las Naciones  -Produc 2La Riqueza de las Naciones  -Produc 2
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
ErikaChambiMita
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaMoishef HerCo
 
La europa del antiguo régimen
La europa del antiguo régimen La europa del antiguo régimen
La europa del antiguo régimen
Agustín Fernández
 
Power Point Economia en la Antigüedad_ Grecia y Roma.pdf
Power Point Economia en la Antigüedad_ Grecia y Roma.pdfPower Point Economia en la Antigüedad_ Grecia y Roma.pdf
Power Point Economia en la Antigüedad_ Grecia y Roma.pdf
AlejandroLpezVitar
 

Similar a Antecedentes de administración (20)

Linea del tiempo del origen de la administracion
Linea del tiempo del origen de la administracionLinea del tiempo del origen de la administracion
Linea del tiempo del origen de la administracion
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
 
1 antecedentes de la administarción (1)
1 antecedentes de la administarción (1)1 antecedentes de la administarción (1)
1 antecedentes de la administarción (1)
 
Antecedentes administracion
Antecedentes administracionAntecedentes administracion
Antecedentes administracion
 
Cambios políticos y socioeconómicos en el siglo XVIII
Cambios políticos y socioeconómicos en el siglo XVIIICambios políticos y socioeconómicos en el siglo XVIII
Cambios políticos y socioeconómicos en el siglo XVIII
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
 
El siglo XVIII: el antiguo régimen
El siglo XVIII: el antiguo régimenEl siglo XVIII: el antiguo régimen
El siglo XVIII: el antiguo régimen
 
La Evolución de la TO.pptx
La Evolución de la TO.pptxLa Evolución de la TO.pptx
La Evolución de la TO.pptx
 
Capitalismo y socialismo expo
Capitalismo y socialismo expoCapitalismo y socialismo expo
Capitalismo y socialismo expo
 
Unidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºesoUnidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºeso
 
Tema 1. el fin del aarr
Tema 1. el fin del aarrTema 1. el fin del aarr
Tema 1. el fin del aarr
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
1° medio. el mundo a fines del s. xix
1° medio. el mundo a fines del s. xix1° medio. el mundo a fines del s. xix
1° medio. el mundo a fines del s. xix
 
Contenidos minimos 1 ev
Contenidos minimos 1 evContenidos minimos 1 ev
Contenidos minimos 1 ev
 
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
La Riqueza de las Naciones  -Produc 2La Riqueza de las Naciones  -Produc 2
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración Económica
 
El antiguo régimen word
El antiguo régimen wordEl antiguo régimen word
El antiguo régimen word
 
La europa del antiguo régimen
La europa del antiguo régimen La europa del antiguo régimen
La europa del antiguo régimen
 
Power Point Economia en la Antigüedad_ Grecia y Roma.pdf
Power Point Economia en la Antigüedad_ Grecia y Roma.pdfPower Point Economia en la Antigüedad_ Grecia y Roma.pdf
Power Point Economia en la Antigüedad_ Grecia y Roma.pdf
 

Más de ultrapegaso

Web simposio-1
Web simposio-1Web simposio-1
Web simposio-1
ultrapegaso
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
ultrapegaso
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
ultrapegaso
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
ultrapegaso
 
Representación estadistica
Representación estadisticaRepresentación estadistica
Representación estadisticaultrapegaso
 
Antecedentes de administración
Antecedentes de administraciónAntecedentes de administración
Antecedentes de administraciónultrapegaso
 
Antecedentes de administración
Antecedentes de administraciónAntecedentes de administración
Antecedentes de administraciónultrapegaso
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolarultrapegaso
 
Seguimiento diplomado Habitat-puma
Seguimiento diplomado Habitat-pumaSeguimiento diplomado Habitat-puma
Seguimiento diplomado Habitat-puma
ultrapegaso
 
Primera reunion seminario
Primera reunion seminarioPrimera reunion seminario
Primera reunion seminarioultrapegaso
 
Programa permanente de_habilidades_en_tics_revisado
Programa permanente de_habilidades_en_tics_revisadoPrograma permanente de_habilidades_en_tics_revisado
Programa permanente de_habilidades_en_tics_revisadoultrapegaso
 
Primera reunion seminario
Primera reunion seminarioPrimera reunion seminario
Primera reunion seminarioultrapegaso
 
Pf ma doloresortega-2122010-bis
Pf ma doloresortega-2122010-bisPf ma doloresortega-2122010-bis
Pf ma doloresortega-2122010-bis
ultrapegaso
 

Más de ultrapegaso (13)

Web simposio-1
Web simposio-1Web simposio-1
Web simposio-1
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
 
Representación estadistica
Representación estadisticaRepresentación estadistica
Representación estadistica
 
Antecedentes de administración
Antecedentes de administraciónAntecedentes de administración
Antecedentes de administración
 
Antecedentes de administración
Antecedentes de administraciónAntecedentes de administración
Antecedentes de administración
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
 
Seguimiento diplomado Habitat-puma
Seguimiento diplomado Habitat-pumaSeguimiento diplomado Habitat-puma
Seguimiento diplomado Habitat-puma
 
Primera reunion seminario
Primera reunion seminarioPrimera reunion seminario
Primera reunion seminario
 
Programa permanente de_habilidades_en_tics_revisado
Programa permanente de_habilidades_en_tics_revisadoPrograma permanente de_habilidades_en_tics_revisado
Programa permanente de_habilidades_en_tics_revisado
 
Primera reunion seminario
Primera reunion seminarioPrimera reunion seminario
Primera reunion seminario
 
Pf ma doloresortega-2122010-bis
Pf ma doloresortega-2122010-bisPf ma doloresortega-2122010-bis
Pf ma doloresortega-2122010-bis
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Antecedentes de administración

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización. Platón que dentro de sus grandes aportaciones están: 1) La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en: - Aristocracia: Gobierno de la nobleza o clase alta. - Oligarquía: Gobierno de una sola clase social. - Timarquía: Gobierno de los que cobraban rentas. - Democracia: Gobierno del pueblo. - Tiranía: Gobierno de una sola persona. 2) Clasificación de las clases sociales que se dividen en - Oro : Eran los gobernantes - Plata : Los guerreros y - Bronce : Eran los artesanos y comerciantes. 3) Sus obras : "Fedro", "El Banquete", "Las leyes y la república“. Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización. Platón que dentro de sus grandes aportaciones están: 1) La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en: - Aristocracia: Gobierno de la nobleza o clase alta. - Oligarquía: Gobierno de una sola clase social. - Timarquía: Gobierno de los que cobraban rentas. - Democracia: Gobierno del pueblo. - Tiranía: Gobierno de una sola persona. 2) Clasificación de las clases sociales que se dividen en - Oro : Eran los gobernantes - Plata : Los guerreros y - Bronce : Eran los artesanos y comerciantes. 3) Sus obras : "Fedro", "El Banquete", "Las leyes y la república“.
  • 4. El pueblo romano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios. - Públicas : Las que realizan actividades del Estado. - Semipúblicas : Las que pertenecen a sindicatos. - Privadas : Las que eran manejadas por civiles. Roma tuvo tres periodos : 1) La república : Donde las actividades eran manejadas por el pueblo y predominaba la igualdad de los derechos. 2) La monarquía : En donde dirigía el gobierno, la alta sociedad y no intervenía el pueblo. 3) La caída del imperio romano : Este periodo se caracterizó por la desorganización. En la edad media la Iglesia Católica no acepta el lucro y el comercio como una actividad honesta, al no ser aceptado esto, nace una nueva corriente llamada ética protestantista que sí acepta y fomenta la acumulación de la riqueza. Dentro de sus principales exponentes encontramos a Max Weber, Benjamin Franklin y Martin Lutero. La Iglesia Católica Romana representa un ejemplo interesante de la práctica de la administración; la estructura actual de la Iglesia quedó establecida, en esencia, en el siglo II d.C. En ese tiempo se definieron con mayor rigor sus objetivos y doctrinas. La autoridad final se centralizó en Roma. Se creó una estructura jerárquica simple, que en lo básico aún prevalece sin cambios a lo largo de casi 2000 años. Catón enuncia la descripción de funciones.
  • 5.  
  • 6. 1) Una organización es más estable si sus miembros tienen el derecho de manifestar sus diferencias y resolver sus conflictos dentro de ella. 2) Si bien una persona puede iniciar una organización, “ésta será duradera cuando se deja en manos de muchos y cuando muchos desean conservarla.” 3) Un gerente débil puede seguir a uno fuerte, pero no a otro débil, y conservar su autoridad. 4) Un gerente que pretende cambiar una organización establecida "debe conservar, cuando menos, la sombra de las costumbres antiguas." La división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorrar tiempo que, por lo general, se pierde al cambiar de actividades, y al crear inventos y maquinaria que ahorraban trabajo. La amplia popularidad actual de la especialización del trabajo ( tanto en puestos de servicio como la enseñanza y la medicina como en las líneas de ensamble en las plantas de automóviles) se debe sin lugar a duda a las ventajas económicas que citara hace más de 200 años Adam Smith.
  • 7. Tiene sus inicios a fines del siglo XVlll y principios del siglo XlX. Consiste en un cambio de los modelos de producción ; Aquella producción hecha a mano y limitada pasa a ser una producción hecha a máquina y en serie. Donde se presenta con mayor fuerza es en Inglaterra, pero también hay cambios fuertes en Francia, Italia, Alemania, EE.UU., etc. 1) Cambios de los sistemas de producción. 2) Disminución en los costos de producción. 3) Aparecen los grandes inventos. 4) Aparece una nueva clase social :el obrero. 5) Desaparece el pequeño artesano. 6) Aparece la competencia. Obra clásica que ofrece sus conocimientos a los administradores modernos 1) Cuando el enemigo avanza, ¡hay que retirarse! 2) Cuando el enemigo se detiene, ¡hay que hostigarle! 3) Cuando el enemigo pretende evitar el combate, ¡hay que atacarlo! 4) Cuando el enemigo se retira, ¡hay que perseguirlos!
  • 8. A C T I V I D A D ¿Qué elementos se requieren para la organización y administración?
  • 9. EVALUACION ASISTENCIA 5% ACT/SALÒN 20% EXPOSICIONES 50% ACT/EXTRAESCOLARES 25%