SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES
Por muchos años la humanidadha tratado de construir y diseñarmaquinascapaces de realizarlas
mismas actividadesque una persona común y corriente pueda realizar,sean estas movimientos o
imitaciones de las partes del cuerpo, datos históricos respaldan que esto viene desde el imperio
romano cuando el gran matemático griego Archytas de Tarentum ( Arquitas de Tarento ) filósofo,
matemático y político coetáneo de Platón, considerado el padre de la ingeniería mecánica y
precursoroccidental de larobótica,inventóel tornilloylapolea,entre otros muchos dispositivos.
Fabricóel primercohete autopropulsadode lahistoria,que usóconfinesmilitares.Haciael año400
a. C. construyóun autómataconsistente enunapalomade madera que rotaba por si sola graciasa
un surtidor de agua o vapor y simulaba el vuelo.
El tema es tan extenso como uno quiera, incluso los que se dedican a la robótica tienen algunos
huecosencuantoasuhistoria,yyaque estacienciacadadíase vuelvemáspopular,ylaficcióncada
segundo se vuelve realidad, hay que darle una mayor importancia a sus orígenes y desarrollo.
La robóticahoy en día representaunode losmás grandeslogros del ser humano,esun intentode
crear vida artificial a partir de circuitos y cables, es un sueño en donde algún día estas máquinas
harán algo mejor de este mundo y facilitaran la vida de los humanos, por lo que la creación y el
estudio de esta ciencia conlleva cierta responsabilidad.
ROBONAUT I
Robonaut es un robot diseñado por la NASA, los ingenieros lo diseñaron exclusivamente como un
robothumanoide,debidoalascaracterísticasque poseequesonsemejantesalasde unserhumano
comúny ordinariopuederealizarlastareasde un humano.Robonauttiene elobjetivode ayudaren
cualquier tarea de la estación espacial internacional y también se lo puede utilizar como un
explorador en otros planetas.
La NASA comenzócon el proyectoROBONAUT en1996, la ideanace en realizarun robot capaz de
actuar como un astronauta EVA (del inglés,ExtraVehicularActivity,oactividad extravehicular,en
castellano, a las operaciones realizadas por un astronauta fuera del entorno de una nave, de una
estaciónespacial omódulode descenso)ysuprimeraversióndel robotfue lanzadaenel año2000.
Desde esa fechahasta la actualidadlos ingenierosencargadosdel proyectono han descansadoen
tratar de mejorara su diseño.La primerageneraciónde ROBONAUTfue diseñadaespecíficamente
por Robot Systems Technology Branch (Subdivisión de Tecnología de Sistemas Robot) en el
centro espacial Johnson de la NASA en colaboración con DARPA.
Se está utilizando una forma humanoide para satisfacer los crecientes requerimientos de la
NASA para la Actividad Extravehicular (EVA, o caminatas espaciales). En los últimos cincuenta
años, se han diseñado hardware de vuelo espacial para el servicio humano. Los paseos
espaciales están planificados para la mayoría de las misiones de asamblea para la Estación
Espacial Internacional, y son una contingencia clave para resolver fallas en órbita. Combinada
la sustancial inversión en herramientas EVA, esta acumulación de equipos que requieren una
forma humanoide y un supuesto nivel de rendimiento humano representa una oportunidad única
para un sistema humanoide.
Mientras que la profundidad y la amplitud del rendimiento humano están más allá del estado
actual de la técnica en robótica, la NASA apuntó la destreza y el rendimiento reducidos de un
astronauta adecuado como las metas de diseño de Robonaut,específicamente usando el sobre
de trabajo, rangos de movimiento, resistencia y resistencia de Espacio caminando humanos. El
esfuerzo de diseño para todo el sistema Robonaut, incluye mecanismos, aviónica, arquitectura
computacional y control de tele presencia.
Máquinas como Robonaut ampliará la capacidad para la construcción y el descubrimiento.
Central a ese esfuerzo en una capacidad que los ingenieros denominan manipulación hábil,
encarnada por la habilidad de usar la mano para hacer el trabajo, el reto ha sido construir
máquinas con una destreza tal que en algún momento determinado exceda la de un astronauta
adecuado. El sistema robótico resultante llamado Robonaut es el producto de la colaboración
de NASA y DARPA, apoyando el duro trabajo de muchos ingenieros de JSC que están
determinados a cumplir con estos objetivos.
El éxito que ha tenido el hombre en su continua evolución se debe a la increíble habilidad que
tiene de explorar y estudiar el mundo que lo rodea. Esta tarea se la debemos en gran parte a la
capacidad de manipulación que poseemos.
En lo que respecta a las nuevas mejoras del proyecto ROBONAUT la NASA y el fabricante de
automóviles General Motors trabajaron juntos para así crear la nueva versión de Robonaut,
siendo este el nuevo modelo llamado Robonaut2,o R2.Robonaut2 tiene nuevascaracterísticas
que lo transforman en una versión mejorada de la anterior que a diferencia de Robonaut I este
nuevo modelo consta con una cabeza, un torso, brazos y manos como una persona. Las
cámaras que tiene en la cabeza le proporcionan visión. A diferencia de su antigua versión este
robot es considerado como un robot dexterous debido a que su junta final conformada por
manos y dedos se mueven como la de una persona, así que Robonaut puede realizar tareas
diseñadaspara ser realizadas por manos humanas. Por ejemplo, Robonautpuede usar muchas
de las herramientas que un astronauta. Otra de las características del robot, es el torso, el cual
puede ser conectado a un “fondo” para que Robonaut pueda moverse, por ejemplo, Robonaut
ha sido probado en un conjunto de ruedas.
CONCLUSION
El proyecto "Robonaut" partió en 1996, pero no fue hasta febrero de 2011 que llegó al espacio,
cuando la segunda versión del robot, desarrollada junto a General Motors llegó a la Estación
Espacial Internacional. El objetivo era desarrollar un robot que pudiera asistir a los astronautas
en tareas peligrosas o tediosas, por lo que una de las apuestas más importantes estaba en el
desarrollo de extremidades con un nivel importante de motricidad fina. Así, Robonaut despegó
de la Tierra con dos manos, diseñadas para recibir instrucciones y realizar tareas de forma
autónoma, sin observación constante.
Bibliografía
ACOSTA,E. E. (2013). Reconstrucción puesta en funcionamiento y mejora demano robot. Bogotá.
Alanguía,Y. M. (01 de 01 de 2013). http://roboticapuno.blogspot.com/.Obtenidode
http://roboticapuno.blogspot.com/:http://roboticapuno.blogspot.com/2013/01/historia-
de-la-robotica.html
knows!,N.(01 de Febrerode 2012). www.nasa.gov.Obtenidode www.nasa.gov:
https://www.nasa.gov/audience/forstudents/5-8/features/nasa-knows/what-is-robonaut-
58.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mundo de la tecnología que cambia
Mundo de la tecnología que cambiaMundo de la tecnología que cambia
Mundo de la tecnología que cambia
johnalejohenao
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
JosephArriaga3
 
Papanteco Exploracion
Papanteco ExploracionPapanteco Exploracion
Papanteco Exploracionpapanteco
 
Papanteco Robotica
Papanteco RoboticaPapanteco Robotica
Papanteco Roboticapapanteco
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robotsKarla Lorena
 
Que es un robot (paola)
Que es un robot (paola)Que es un robot (paola)
Que es un robot (paola)pao_timothy
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsSkate8
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
Erick Der Lopez
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
Miriam Leiros
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
Jhonatan Mendoza
 
Robotica2014
Robotica2014Robotica2014
Robotica2014
Gisela Fernanda
 
Los robots, un gran avance para la humanidad
Los robots, un gran avance para la humanidadLos robots, un gran avance para la humanidad
Los robots, un gran avance para la humanidadalumnomoises
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
JavierMarval2
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Ftc Flores
 

La actualidad más candente (18)

Mundo de la tecnología que cambia
Mundo de la tecnología que cambiaMundo de la tecnología que cambia
Mundo de la tecnología que cambia
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Jainer,angel y felix
Jainer,angel y felixJainer,angel y felix
Jainer,angel y felix
 
RobóTica 4
RobóTica  4RobóTica  4
RobóTica 4
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Papanteco Exploracion
Papanteco ExploracionPapanteco Exploracion
Papanteco Exploracion
 
Papanteco Robotica
Papanteco RoboticaPapanteco Robotica
Papanteco Robotica
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robots
 
Que es un robot (paola)
Que es un robot (paola)Que es un robot (paola)
Que es un robot (paola)
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
 
Robotica2014
Robotica2014Robotica2014
Robotica2014
 
Los robots, un gran avance para la humanidad
Los robots, un gran avance para la humanidadLos robots, un gran avance para la humanidad
Los robots, un gran avance para la humanidad
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 

Similar a Antecedentes robonaut

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
MizraimRodriguez1
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
AlfredoRodriguez247
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
Carlos Muquinche
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
lisette acuña
 
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiazprezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
aLma rOza
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
Maritza Panacual
 
Universidad autònoma del estado de tlaxcala
Universidad autònoma del estado de tlaxcalaUniversidad autònoma del estado de tlaxcala
Universidad autònoma del estado de tlaxcala
BreNda SKate
 
Robot
RobotRobot
Robot
antuan136
 
La Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion EspacialLa Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion EspacialLennah
 
La Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion EspacialLa Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion EspacialLennah
 
La Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion EspacialLa Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion Espacialguesta90bb08
 

Similar a Antecedentes robonaut (20)

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiazprezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
 
ROBOTICA
 ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
Los Robots
 
Universidad autònoma del estado de tlaxcala
Universidad autònoma del estado de tlaxcalaUniversidad autònoma del estado de tlaxcala
Universidad autònoma del estado de tlaxcala
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Servirob
ServirobServirob
Servirob
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion EspacialLa Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion Espacial
 
La Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion EspacialLa Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion Espacial
 
La Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion EspacialLa Robotica En La Exploracion Espacial
La Robotica En La Exploracion Espacial
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Antecedentes robonaut

  • 1. ANTECEDENTES Por muchos años la humanidadha tratado de construir y diseñarmaquinascapaces de realizarlas mismas actividadesque una persona común y corriente pueda realizar,sean estas movimientos o imitaciones de las partes del cuerpo, datos históricos respaldan que esto viene desde el imperio romano cuando el gran matemático griego Archytas de Tarentum ( Arquitas de Tarento ) filósofo, matemático y político coetáneo de Platón, considerado el padre de la ingeniería mecánica y precursoroccidental de larobótica,inventóel tornilloylapolea,entre otros muchos dispositivos. Fabricóel primercohete autopropulsadode lahistoria,que usóconfinesmilitares.Haciael año400 a. C. construyóun autómataconsistente enunapalomade madera que rotaba por si sola graciasa un surtidor de agua o vapor y simulaba el vuelo. El tema es tan extenso como uno quiera, incluso los que se dedican a la robótica tienen algunos huecosencuantoasuhistoria,yyaque estacienciacadadíase vuelvemáspopular,ylaficcióncada segundo se vuelve realidad, hay que darle una mayor importancia a sus orígenes y desarrollo. La robóticahoy en día representaunode losmás grandeslogros del ser humano,esun intentode crear vida artificial a partir de circuitos y cables, es un sueño en donde algún día estas máquinas harán algo mejor de este mundo y facilitaran la vida de los humanos, por lo que la creación y el estudio de esta ciencia conlleva cierta responsabilidad. ROBONAUT I Robonaut es un robot diseñado por la NASA, los ingenieros lo diseñaron exclusivamente como un robothumanoide,debidoalascaracterísticasque poseequesonsemejantesalasde unserhumano comúny ordinariopuederealizarlastareasde un humano.Robonauttiene elobjetivode ayudaren cualquier tarea de la estación espacial internacional y también se lo puede utilizar como un explorador en otros planetas. La NASA comenzócon el proyectoROBONAUT en1996, la ideanace en realizarun robot capaz de actuar como un astronauta EVA (del inglés,ExtraVehicularActivity,oactividad extravehicular,en castellano, a las operaciones realizadas por un astronauta fuera del entorno de una nave, de una estaciónespacial omódulode descenso)ysuprimeraversióndel robotfue lanzadaenel año2000. Desde esa fechahasta la actualidadlos ingenierosencargadosdel proyectono han descansadoen tratar de mejorara su diseño.La primerageneraciónde ROBONAUTfue diseñadaespecíficamente por Robot Systems Technology Branch (Subdivisión de Tecnología de Sistemas Robot) en el centro espacial Johnson de la NASA en colaboración con DARPA. Se está utilizando una forma humanoide para satisfacer los crecientes requerimientos de la NASA para la Actividad Extravehicular (EVA, o caminatas espaciales). En los últimos cincuenta años, se han diseñado hardware de vuelo espacial para el servicio humano. Los paseos espaciales están planificados para la mayoría de las misiones de asamblea para la Estación Espacial Internacional, y son una contingencia clave para resolver fallas en órbita. Combinada la sustancial inversión en herramientas EVA, esta acumulación de equipos que requieren una forma humanoide y un supuesto nivel de rendimiento humano representa una oportunidad única para un sistema humanoide.
  • 2. Mientras que la profundidad y la amplitud del rendimiento humano están más allá del estado actual de la técnica en robótica, la NASA apuntó la destreza y el rendimiento reducidos de un astronauta adecuado como las metas de diseño de Robonaut,específicamente usando el sobre de trabajo, rangos de movimiento, resistencia y resistencia de Espacio caminando humanos. El esfuerzo de diseño para todo el sistema Robonaut, incluye mecanismos, aviónica, arquitectura computacional y control de tele presencia. Máquinas como Robonaut ampliará la capacidad para la construcción y el descubrimiento. Central a ese esfuerzo en una capacidad que los ingenieros denominan manipulación hábil, encarnada por la habilidad de usar la mano para hacer el trabajo, el reto ha sido construir máquinas con una destreza tal que en algún momento determinado exceda la de un astronauta adecuado. El sistema robótico resultante llamado Robonaut es el producto de la colaboración de NASA y DARPA, apoyando el duro trabajo de muchos ingenieros de JSC que están determinados a cumplir con estos objetivos. El éxito que ha tenido el hombre en su continua evolución se debe a la increíble habilidad que tiene de explorar y estudiar el mundo que lo rodea. Esta tarea se la debemos en gran parte a la capacidad de manipulación que poseemos. En lo que respecta a las nuevas mejoras del proyecto ROBONAUT la NASA y el fabricante de automóviles General Motors trabajaron juntos para así crear la nueva versión de Robonaut, siendo este el nuevo modelo llamado Robonaut2,o R2.Robonaut2 tiene nuevascaracterísticas que lo transforman en una versión mejorada de la anterior que a diferencia de Robonaut I este nuevo modelo consta con una cabeza, un torso, brazos y manos como una persona. Las cámaras que tiene en la cabeza le proporcionan visión. A diferencia de su antigua versión este robot es considerado como un robot dexterous debido a que su junta final conformada por manos y dedos se mueven como la de una persona, así que Robonaut puede realizar tareas diseñadaspara ser realizadas por manos humanas. Por ejemplo, Robonautpuede usar muchas de las herramientas que un astronauta. Otra de las características del robot, es el torso, el cual puede ser conectado a un “fondo” para que Robonaut pueda moverse, por ejemplo, Robonaut ha sido probado en un conjunto de ruedas. CONCLUSION El proyecto "Robonaut" partió en 1996, pero no fue hasta febrero de 2011 que llegó al espacio, cuando la segunda versión del robot, desarrollada junto a General Motors llegó a la Estación Espacial Internacional. El objetivo era desarrollar un robot que pudiera asistir a los astronautas en tareas peligrosas o tediosas, por lo que una de las apuestas más importantes estaba en el desarrollo de extremidades con un nivel importante de motricidad fina. Así, Robonaut despegó de la Tierra con dos manos, diseñadas para recibir instrucciones y realizar tareas de forma autónoma, sin observación constante.
  • 3. Bibliografía ACOSTA,E. E. (2013). Reconstrucción puesta en funcionamiento y mejora demano robot. Bogotá. Alanguía,Y. M. (01 de 01 de 2013). http://roboticapuno.blogspot.com/.Obtenidode http://roboticapuno.blogspot.com/:http://roboticapuno.blogspot.com/2013/01/historia- de-la-robotica.html knows!,N.(01 de Febrerode 2012). www.nasa.gov.Obtenidode www.nasa.gov: https://www.nasa.gov/audience/forstudents/5-8/features/nasa-knows/what-is-robonaut- 58.html