SlideShare una empresa de Scribd logo
Robótica
¿Qué es un robot?
Es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica,
esto es por lo
general un sistema electromecánico que normalmente es
conducido por un
programa de una computadora o por un circuito eléctrico.
Este sistema
electromecánico, por su apariencia o sus movimientos, ofrece
la sensación de
tener un propósito propio.
Un poco de historia...
Los primeros autómatas
En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento
construyó
un ave mecánica que funcionaba con vapor y a la que llamó «La paloma».
También el ingeniero Herón de Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos
dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar, y describió
máquinas
accionadas por presión de aire, vapor y agua.5 Por su parte, el estudioso
chino Su
Sung levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas que daban
las
campanadas de las horas.
Datos curiosos
El gran público conoció la palabra robot a través de la obra R.U.R. (Robots
Universales Rossum) del dramaturgo checo Karel Čapek, que se estrenó en
1920.
La palabra se escribía como robotnik.
Sin embargo, no fue este autor Čapek quien inventó la palabra. En una
breve carta
escrita a la editorial del Diccionario Oxford, atribuye a su hermano Josef la
creación del término.
Originalmente los quiso llamar laboři (del latín labor, trabajo).
Sin embargo, no le gustaba la palabra y pidió consejo a su hermano Josef,
que le
sugirió "roboti". La palabra robota significa literalmente trabajo o labor y
figuradamente "trabajo duro" en checo y muchas lenguas eslavas.
Tipos de robots 🤖
Tipos de robots🤖
Androides
Robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las
personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. El
principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio en el
desplazamiento, pues es bípedo.
Tipos de robots🤖
Móviles
Se desplazan mediante una plataforma rodante
(ruedas); estos
robots aseguran el transporte de piezas de un punto
a otro.
Tipos de robots 🤖
Zoomórficos
Es un sistema de locomoción imitando a los animales.
La
aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el
estudio de volcanes y
exploración espacial.
Tipos de robots 🤖
Poliarticulados
Mueven sus extremidades con pocos grados de
libertad. Su
principal utilidad es industrial, para desplazar
elementos que requieren
cuidados.
Ventajas de los robots
En resumen general los robots han tenido un impacto positivo en varias
areas de la sociedad por ejemplo en el plano laboral muchas grandes
empresas, como Intel, Sony, General Motors, Dell, han
implementado en sus líneas de producción unidades robóticas para
desempeñar
tareas que por lo general hubiesen desempeñado trabajadores de carne y
hueso
en épocas anteriores, esto a causado una agilización en los procesos
realizados.
Desventajas
Existe la preocupación de que los robots puedan desplazar o
competir con los
humanos. Las leyes o reglas que pudieran o debieran ser
aplicadas a los robots u
otros “entes autónomos” en cooperación o competencia con
humanos si algún día
se logra alcanzar la tecnología suficiente como para hacerlos
inteligentes y
conscientes de sí mismos,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Antecedentes robonaut
Antecedentes robonautAntecedentes robonaut
Antecedentes robonaut
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrp
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrp
 
Resumen historia de la robotica
Resumen historia de la roboticaResumen historia de la robotica
Resumen historia de la robotica
 
Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
 
Sofia valle colunga
Sofia valle colunga Sofia valle colunga
Sofia valle colunga
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Que es un robot (paola)
Que es un robot (paola)Que es un robot (paola)
Que es un robot (paola)
 
Cap1 Introduccion A La Robotica
Cap1 Introduccion A La RoboticaCap1 Introduccion A La Robotica
Cap1 Introduccion A La Robotica
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Robotica2014
Robotica2014Robotica2014
Robotica2014
 
Steven Lema - Robótica
Steven Lema - RobóticaSteven Lema - Robótica
Steven Lema - Robótica
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
 
La Robotica En La Exploracion
La Robotica En La ExploracionLa Robotica En La Exploracion
La Robotica En La Exploracion
 

Similar a Robotica

Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
Erick Der Lopez
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
fifilil
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
Antonio Botero
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
Antonio Botero
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
sorbivi
 

Similar a Robotica (20)

La Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicacionesLa Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicaciones
 
presentación de la rebotica
presentación de la rebotica presentación de la rebotica
presentación de la rebotica
 
Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
 
Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiazprezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
prezeenthaziiOn dhe ziienziiaz
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Robotica

  • 2. ¿Qué es un robot? Es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que normalmente es conducido por un programa de una computadora o por un circuito eléctrico. Este sistema electromecánico, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
  • 3. Un poco de historia... Los primeros autómatas En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y a la que llamó «La paloma». También el ingeniero Herón de Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar, y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua.5 Por su parte, el estudioso chino Su Sung levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas que daban las campanadas de las horas.
  • 4. Datos curiosos El gran público conoció la palabra robot a través de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum) del dramaturgo checo Karel Čapek, que se estrenó en 1920. La palabra se escribía como robotnik. Sin embargo, no fue este autor Čapek quien inventó la palabra. En una breve carta escrita a la editorial del Diccionario Oxford, atribuye a su hermano Josef la creación del término. Originalmente los quiso llamar laboři (del latín labor, trabajo). Sin embargo, no le gustaba la palabra y pidió consejo a su hermano Josef, que le sugirió "roboti". La palabra robota significa literalmente trabajo o labor y figuradamente "trabajo duro" en checo y muchas lenguas eslavas.
  • 6. Tipos de robots🤖 Androides Robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. El principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio en el desplazamiento, pues es bípedo.
  • 7. Tipos de robots🤖 Móviles Se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.
  • 8. Tipos de robots 🤖 Zoomórficos Es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial.
  • 9. Tipos de robots 🤖 Poliarticulados Mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su principal utilidad es industrial, para desplazar elementos que requieren cuidados.
  • 10. Ventajas de los robots En resumen general los robots han tenido un impacto positivo en varias areas de la sociedad por ejemplo en el plano laboral muchas grandes empresas, como Intel, Sony, General Motors, Dell, han implementado en sus líneas de producción unidades robóticas para desempeñar tareas que por lo general hubiesen desempeñado trabajadores de carne y hueso en épocas anteriores, esto a causado una agilización en los procesos realizados.
  • 11. Desventajas Existe la preocupación de que los robots puedan desplazar o competir con los humanos. Las leyes o reglas que pudieran o debieran ser aplicadas a los robots u otros “entes autónomos” en cooperación o competencia con humanos si algún día se logra alcanzar la tecnología suficiente como para hacerlos inteligentes y conscientes de sí mismos,