SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Alumno: Derin Campos Castro
Sección: 11-11
I PARTE SELECCIÓN UNICA
1. Lea cuidadosamente
A que se refierenlas características anteriores
R/ motor asíncrono
2. Lea cuidadosamente
A que se refierenlas características anteriores
R/ motor de inducción
3. Cuál es la velocidad de un rotor de jaula de ardilla de un motor
trifásico de 4 polos,conectado a 240V , 60 Hz con un
deslizamiento de 3%
R/ 1746 rpm
 Máquina de corriente alterna
 La inversión de giro se realiza intercambiando fases
 Campo magnético giratorio en el estator
 Rotor jaula de ardilla
 Máquina de corriente alterna
 El devanado inductor está conectado a la red, el cual induce una frecuencia c.a
 Trabaja por inducción de un campo magnético giratorio siendo la frecuencia de las
fuerzas electromotrices inducidas proporcionalal deslizamiento.
 El rotor gira ligeramente menos que la velocidad del campo magnético.
4. Cuál es la velocidad del campo magnético giratorio en el
devanado inductor en un motor de 8 polos,conectado a 480V
con un deslizamiento del 3%.
R/ 873 rpm
5. lea cuidadosamente
a que se refierenlas características anteriores
R/ campo magnético fijo
6. Un motor síncrono se utiliza cuando tenemos las siguientes
condiciones de trabajo.
a. Carga constante y necesitan velocidad variable.
b. Carga variable y necesitan una velocidad constante.
c. Carga constante y necesitan una velocidad constante.
d. Carga variable y necesitan velocidad variable.
7. Un motor trifásico de inducción 2 HP, 4 polos 60 Hz, 240V si el
rotor gira a la velocidad de sincronismo la frecuenciadel mismo
es igual.
R/ 0 Hz
8. Se define como el ángulo girado por la unidad del tiempo y se
designa mediante la letra griega w. su unidad en el sistema
internacional es el radian por segundo (rads/s), esta es una
medidaconocidacomo
R/ velocidad angular
 Si a un estator trifásico se le conecta a corriente alterna se genera en el
estator un campo magnético giratorio
 Con el rotor parado, se alimenta el devanado de mismo con corriente
continua se produce un campo magnético.
9. Lea cuidadosamente el concepto de máquinas eléctricas
Según las características anteriores el concepto de que se habla se
conoce como
R/ par de arranque
III PARTE RESPUESTA CORTA
 Igual a 1,6 veces el valor nominal.
 Se define como el momento que debe vencer el rotor para poder empezar a
girar partiendo de un estado estacionario.
5. Defina técnicamente corriente de arranque de motor trifásico,
mencione a cuanto corresponde su valor con respecto a la corriente
nominal.
R/ Es la corriente necesaria para que se genere un campo magnético
suficientemente fuerte para poderarrancar el motor 1,6 veces la
corriente nominal.
6. Defina técnicamente corriente el rotor bloqueado de motor trifásico,
mencione a cuanto corresponde su valor con respecto a la corriente
nominal.
R/ Es cuando la corriente no es suficiente para crear un campo
magnético que lo haga arrancar.
IV PARTE APAREAMIENTO
(8) ESTATOR
(5) ROTOR JAULA DE ARDILLA
(4) RODAMIENTO
(3) TAPA
(7) VENTILADOR
(6) CARCASA
(2) CAJA DE BORNES
(1) TAPA DE PROTECCION DE LA VENTILACION
V PARTE DESARROLLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Oscar Leyva
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
71646163
 
Tristores
TristoresTristores
Tristores
Edian Uribe
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
Estalin Encarnacion Ventura
 
Tristores
TristoresTristores
Tristores
Jonathan Giròn
 
Regulacion Motor 120V mediante PWM
Regulacion Motor 120V mediante PWMRegulacion Motor 120V mediante PWM
Regulacion Motor 120V mediante PWM
DjSam Alexander
 
control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
sorzua
 
Operacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincronoOperacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincrono
AldYatako
 
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
WeDgUnI
 
Informe generador en paralelo
Informe generador en paraleloInforme generador en paralelo
Informe generador en paralelo
Patricio Buele
 
Ficha maquinas cc 4
Ficha maquinas cc 4Ficha maquinas cc 4
Ficha maquinas cc 4
Oscar Morales
 
Extraclase mante preguntas y respuestas
Extraclase mante preguntas y respuestasExtraclase mante preguntas y respuestas
Extraclase mante preguntas y respuestas
yesicagarcia27
 
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
WeDgUnI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ovi Leal Paredes
 
Identificación de los distintos tipos de control ac
Identificación de los distintos tipos de control acIdentificación de los distintos tipos de control ac
Identificación de los distintos tipos de control ac
adriansax
 
Tema 1.8 arranque de motores de induccion
Tema 1.8  arranque de motores de induccionTema 1.8  arranque de motores de induccion
Tema 1.8 arranque de motores de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 vAnteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Marvin Daniel Arley Castro
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
Luis Enrique Gurrola Barajas
 

La actualidad más candente (20)

Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
 
Tristores
TristoresTristores
Tristores
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
 
Tristores
TristoresTristores
Tristores
 
Regulacion Motor 120V mediante PWM
Regulacion Motor 120V mediante PWMRegulacion Motor 120V mediante PWM
Regulacion Motor 120V mediante PWM
 
control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
 
Operacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincronoOperacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincrono
 
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
 
Informe generador en paralelo
Informe generador en paraleloInforme generador en paralelo
Informe generador en paralelo
 
Ficha maquinas cc 4
Ficha maquinas cc 4Ficha maquinas cc 4
Ficha maquinas cc 4
 
Extraclase mante preguntas y respuestas
Extraclase mante preguntas y respuestasExtraclase mante preguntas y respuestas
Extraclase mante preguntas y respuestas
 
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
Clase n° 08 ml 244 - 16 de setiembre de 2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Identificación de los distintos tipos de control ac
Identificación de los distintos tipos de control acIdentificación de los distintos tipos de control ac
Identificación de los distintos tipos de control ac
 
Tema 1.8 arranque de motores de induccion
Tema 1.8  arranque de motores de induccionTema 1.8  arranque de motores de induccion
Tema 1.8 arranque de motores de induccion
 
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 vAnteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
Anteproyecto regulador de velocidad, motor 12 v
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
 

Destacado

Lecture 2-1-11-2014
Lecture 2-1-11-2014Lecture 2-1-11-2014
Lecture 2-1-11-2014
Mahmoud Nasr
 
Fund raising concert at Upperchurch hall
Fund raising concert at Upperchurch hallFund raising concert at Upperchurch hall
Fund raising concert at Upperchurch hall
Ged Kelleher
 
Astros judeus do cinema
Astros judeus do cinemaAstros judeus do cinema
Astros judeus do cinema
PLETZ.com -
 
LVBresume2016P
LVBresume2016PLVBresume2016P
LVBresume2016P
Linda Van Brunt
 
Talleres de informatica
Talleres de informaticaTalleres de informatica
Talleres de informatica
LuisaGiraldo10
 
Target setting tips tricks and traps
Target setting tips tricks and trapsTarget setting tips tricks and traps
Target setting tips tricks and traps
Brian Channon
 
El ego
El egoEl ego
A intertextualidade da música "Ravenheart" da banda Xandria e o poema "The Ra...
A intertextualidade da música "Ravenheart" da banda Xandria e o poema "The Ra...A intertextualidade da música "Ravenheart" da banda Xandria e o poema "The Ra...
A intertextualidade da música "Ravenheart" da banda Xandria e o poema "The Ra...
Raquel Alves
 
Amar y disfrutar
Amar y disfrutarAmar y disfrutar
Amar y disfrutar
Mauricio Nicolás Vega
 
Hedgeopolis New York 2015 Guide
Hedgeopolis New York 2015 Guide Hedgeopolis New York 2015 Guide
Hedgeopolis New York 2015 Guide
Mitch Ackles
 
Water Treatment Technology using Microbiology (Activated Sludge)
Water Treatment Technology using Microbiology (Activated Sludge)Water Treatment Technology using Microbiology (Activated Sludge)
Water Treatment Technology using Microbiology (Activated Sludge)
Uus Soedjak
 
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「Leave a Nest」
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「Leave a Nest」第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「Leave a Nest」
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「Leave a Nest」kakusan40
 
Masjeed, Social Network berbasis Masjid
Masjeed, Social Network berbasis MasjidMasjeed, Social Network berbasis Masjid
Masjeed, Social Network berbasis Masjid
Deddy Rahman
 
Nabızsız vt, vf (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Nabızsız vt, vf (fazlası için www.tipfakultesi.org )Nabızsız vt, vf (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Nabızsız vt, vf (fazlası için www.tipfakultesi.org )www.tipfakultesi. org
 
Waste Water Treatment
Waste  Water  TreatmentWaste  Water  Treatment
Waste Water Treatment
Salahuddin Saikot
 
O que posso fazer para ajudar no processo de aprendizagem do
O que posso fazer para ajudar no processo de aprendizagem doO que posso fazer para ajudar no processo de aprendizagem do
O que posso fazer para ajudar no processo de aprendizagem do
Fabiana Esteves
 
L 32 Modifications of ASP
L 32 Modifications of ASPL 32 Modifications of ASP
L 32 Modifications of ASP
Dr. shrikant jahagirdar
 
L tannery industry
L tannery industryL tannery industry
L tannery industry
Dr. shrikant jahagirdar
 

Destacado (18)

Lecture 2-1-11-2014
Lecture 2-1-11-2014Lecture 2-1-11-2014
Lecture 2-1-11-2014
 
Fund raising concert at Upperchurch hall
Fund raising concert at Upperchurch hallFund raising concert at Upperchurch hall
Fund raising concert at Upperchurch hall
 
Astros judeus do cinema
Astros judeus do cinemaAstros judeus do cinema
Astros judeus do cinema
 
LVBresume2016P
LVBresume2016PLVBresume2016P
LVBresume2016P
 
Talleres de informatica
Talleres de informaticaTalleres de informatica
Talleres de informatica
 
Target setting tips tricks and traps
Target setting tips tricks and trapsTarget setting tips tricks and traps
Target setting tips tricks and traps
 
El ego
El egoEl ego
El ego
 
A intertextualidade da música "Ravenheart" da banda Xandria e o poema "The Ra...
A intertextualidade da música "Ravenheart" da banda Xandria e o poema "The Ra...A intertextualidade da música "Ravenheart" da banda Xandria e o poema "The Ra...
A intertextualidade da música "Ravenheart" da banda Xandria e o poema "The Ra...
 
Amar y disfrutar
Amar y disfrutarAmar y disfrutar
Amar y disfrutar
 
Hedgeopolis New York 2015 Guide
Hedgeopolis New York 2015 Guide Hedgeopolis New York 2015 Guide
Hedgeopolis New York 2015 Guide
 
Water Treatment Technology using Microbiology (Activated Sludge)
Water Treatment Technology using Microbiology (Activated Sludge)Water Treatment Technology using Microbiology (Activated Sludge)
Water Treatment Technology using Microbiology (Activated Sludge)
 
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「Leave a Nest」
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「Leave a Nest」第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「Leave a Nest」
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「Leave a Nest」
 
Masjeed, Social Network berbasis Masjid
Masjeed, Social Network berbasis MasjidMasjeed, Social Network berbasis Masjid
Masjeed, Social Network berbasis Masjid
 
Nabızsız vt, vf (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Nabızsız vt, vf (fazlası için www.tipfakultesi.org )Nabızsız vt, vf (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Nabızsız vt, vf (fazlası için www.tipfakultesi.org )
 
Waste Water Treatment
Waste  Water  TreatmentWaste  Water  Treatment
Waste Water Treatment
 
O que posso fazer para ajudar no processo de aprendizagem do
O que posso fazer para ajudar no processo de aprendizagem doO que posso fazer para ajudar no processo de aprendizagem do
O que posso fazer para ajudar no processo de aprendizagem do
 
L 32 Modifications of ASP
L 32 Modifications of ASPL 32 Modifications of ASP
L 32 Modifications of ASP
 
L tannery industry
L tannery industryL tannery industry
L tannery industry
 

Similar a Corrección examen de mantenimiento III trimestre

Correcion de examen 1 examen III Trimestre
Correcion de examen 1 examen III TrimestreCorrecion de examen 1 examen III Trimestre
Correcion de examen 1 examen III Trimestre
Cesar Soto
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
Oscar Morales
 
Corrección mantenimiento (3)
Corrección mantenimiento  (3)Corrección mantenimiento  (3)
Corrección mantenimiento (3)
Angelica Bq
 
Correccion examen mantenimiento primero
Correccion examen mantenimiento primeroCorreccion examen mantenimiento primero
Correccion examen mantenimiento primero
Marvin Daniel Arley Castro
 
Motor trifasico de 100 hp
Motor trifasico de 100 hpMotor trifasico de 100 hp
Motor trifasico de 100 hp
Carlos Velez
 
Control De Velocidad
Control De VelocidadControl De Velocidad
Control De Velocidad
israel.1x
 
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
CAPODOTOTO
 
Escrito Motor
Escrito MotorEscrito Motor
Escrito Motor
HazelOC
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
Juan Daniel
 
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Armando Aguilar
 
Practica1 chancay steven
Practica1 chancay stevenPractica1 chancay steven
Practica1 chancay steven
junior asitimbay
 
Alterna (2)
Alterna (2)Alterna (2)
Alterna (2)
Avelino Santiago
 
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicosCircuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
victor_victor
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
nataly godoy paredes
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Alvaro Chouza Berri
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Luis Chayan Cepeda
 
Infomaq
InfomaqInfomaq
7. m quinas_s_ncronas (1)
7. m quinas_s_ncronas (1)7. m quinas_s_ncronas (1)
7. m quinas_s_ncronas (1)
Chino Briceño Vela
 
1.6 1.7
1.6 1.71.6 1.7
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
LuisPereMariscal
 

Similar a Corrección examen de mantenimiento III trimestre (20)

Correcion de examen 1 examen III Trimestre
Correcion de examen 1 examen III TrimestreCorrecion de examen 1 examen III Trimestre
Correcion de examen 1 examen III Trimestre
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
 
Corrección mantenimiento (3)
Corrección mantenimiento  (3)Corrección mantenimiento  (3)
Corrección mantenimiento (3)
 
Correccion examen mantenimiento primero
Correccion examen mantenimiento primeroCorreccion examen mantenimiento primero
Correccion examen mantenimiento primero
 
Motor trifasico de 100 hp
Motor trifasico de 100 hpMotor trifasico de 100 hp
Motor trifasico de 100 hp
 
Control De Velocidad
Control De VelocidadControl De Velocidad
Control De Velocidad
 
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
 
Escrito Motor
Escrito MotorEscrito Motor
Escrito Motor
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
 
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
 
Practica1 chancay steven
Practica1 chancay stevenPractica1 chancay steven
Practica1 chancay steven
 
Alterna (2)
Alterna (2)Alterna (2)
Alterna (2)
 
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicosCircuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Infomaq
InfomaqInfomaq
Infomaq
 
7. m quinas_s_ncronas (1)
7. m quinas_s_ncronas (1)7. m quinas_s_ncronas (1)
7. m quinas_s_ncronas (1)
 
1.6 1.7
1.6 1.71.6 1.7
1.6 1.7
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
 

Más de Derincampos

Informe montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatizaciónInforme montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatizaciónInforme montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacionInforme montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.1 automatizacion
Informe montaje  10.1 automatizacionInforme montaje  10.1 automatizacion
Informe montaje 10.1 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatizaciónInforme montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatizaciónInforme montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 8 automatización
Informe montaje 8  automatizaciónInforme montaje 8  automatización
Informe montaje 8 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 7 automatización
Informe montaje 7  automatizaciónInforme montaje 7  automatización
Informe montaje 7 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 6 automatización on delay
Informe montaje 6  automatización  on delayInforme montaje 6  automatización  on delay
Informe montaje 6 automatización on delay
Derincampos
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 4 automatización
Informe montaje 4  automatizaciónInforme montaje 4  automatización
Informe montaje 4 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 3 automatización
Informe montaje 3  automatizaciónInforme montaje 3  automatización
Informe montaje 3 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatizaciónInforme montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatizaciónInforme montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatización
Derincampos
 
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásicoProyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Derincampos
 
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Derincampos
 
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodoInforme práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Derincampos
 
Informe práctica # 3 mante 2 periodo
Informe práctica # 3 mante 2 periodoInforme práctica # 3 mante 2 periodo
Informe práctica # 3 mante 2 periodo
Derincampos
 

Más de Derincampos (20)

Informe montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatizaciónInforme montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatización
 
Informe montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatizaciónInforme montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatización
 
Informe montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacionInforme montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacion
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
 
Informe montaje 10.1 automatizacion
Informe montaje  10.1 automatizacionInforme montaje  10.1 automatizacion
Informe montaje 10.1 automatizacion
 
Informe montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatizaciónInforme montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatización
 
Informe montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatizaciónInforme montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatización
 
Informe montaje 8 automatización
Informe montaje 8  automatizaciónInforme montaje 8  automatización
Informe montaje 8 automatización
 
Informe montaje 7 automatización
Informe montaje 7  automatizaciónInforme montaje 7  automatización
Informe montaje 7 automatización
 
Informe montaje 6 automatización on delay
Informe montaje 6  automatización  on delayInforme montaje 6  automatización  on delay
Informe montaje 6 automatización on delay
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
 
Informe montaje 4 automatización
Informe montaje 4  automatizaciónInforme montaje 4  automatización
Informe montaje 4 automatización
 
Informe montaje 3 automatización
Informe montaje 3  automatizaciónInforme montaje 3  automatización
Informe montaje 3 automatización
 
Informe montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatizaciónInforme montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatización
 
Informe montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatizaciónInforme montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatización
 
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásicoProyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásico
 
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
 
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodoInforme práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodo
 
Informe práctica # 3 mante 2 periodo
Informe práctica # 3 mante 2 periodoInforme práctica # 3 mante 2 periodo
Informe práctica # 3 mante 2 periodo
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Corrección examen de mantenimiento III trimestre

  • 1. Corrección examen de mantenimiento III trimestre Alumno: Derin Campos Castro Sección: 11-11 I PARTE SELECCIÓN UNICA 1. Lea cuidadosamente A que se refierenlas características anteriores R/ motor asíncrono 2. Lea cuidadosamente A que se refierenlas características anteriores R/ motor de inducción 3. Cuál es la velocidad de un rotor de jaula de ardilla de un motor trifásico de 4 polos,conectado a 240V , 60 Hz con un deslizamiento de 3% R/ 1746 rpm  Máquina de corriente alterna  La inversión de giro se realiza intercambiando fases  Campo magnético giratorio en el estator  Rotor jaula de ardilla  Máquina de corriente alterna  El devanado inductor está conectado a la red, el cual induce una frecuencia c.a  Trabaja por inducción de un campo magnético giratorio siendo la frecuencia de las fuerzas electromotrices inducidas proporcionalal deslizamiento.  El rotor gira ligeramente menos que la velocidad del campo magnético.
  • 2. 4. Cuál es la velocidad del campo magnético giratorio en el devanado inductor en un motor de 8 polos,conectado a 480V con un deslizamiento del 3%. R/ 873 rpm 5. lea cuidadosamente a que se refierenlas características anteriores R/ campo magnético fijo 6. Un motor síncrono se utiliza cuando tenemos las siguientes condiciones de trabajo. a. Carga constante y necesitan velocidad variable. b. Carga variable y necesitan una velocidad constante. c. Carga constante y necesitan una velocidad constante. d. Carga variable y necesitan velocidad variable. 7. Un motor trifásico de inducción 2 HP, 4 polos 60 Hz, 240V si el rotor gira a la velocidad de sincronismo la frecuenciadel mismo es igual. R/ 0 Hz 8. Se define como el ángulo girado por la unidad del tiempo y se designa mediante la letra griega w. su unidad en el sistema internacional es el radian por segundo (rads/s), esta es una medidaconocidacomo R/ velocidad angular  Si a un estator trifásico se le conecta a corriente alterna se genera en el estator un campo magnético giratorio  Con el rotor parado, se alimenta el devanado de mismo con corriente continua se produce un campo magnético.
  • 3. 9. Lea cuidadosamente el concepto de máquinas eléctricas Según las características anteriores el concepto de que se habla se conoce como R/ par de arranque III PARTE RESPUESTA CORTA  Igual a 1,6 veces el valor nominal.  Se define como el momento que debe vencer el rotor para poder empezar a girar partiendo de un estado estacionario.
  • 4. 5. Defina técnicamente corriente de arranque de motor trifásico, mencione a cuanto corresponde su valor con respecto a la corriente nominal. R/ Es la corriente necesaria para que se genere un campo magnético suficientemente fuerte para poderarrancar el motor 1,6 veces la corriente nominal. 6. Defina técnicamente corriente el rotor bloqueado de motor trifásico, mencione a cuanto corresponde su valor con respecto a la corriente nominal. R/ Es cuando la corriente no es suficiente para crear un campo magnético que lo haga arrancar.
  • 5. IV PARTE APAREAMIENTO (8) ESTATOR (5) ROTOR JAULA DE ARDILLA (4) RODAMIENTO (3) TAPA (7) VENTILADOR (6) CARCASA (2) CAJA DE BORNES (1) TAPA DE PROTECCION DE LA VENTILACION