SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe final proyecto receptor infrarrojo
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Alumno: Derin Campos Castro
Profesor: Fernando Corrales Corrales.
Sección: 11-11
Año: 2015
Introducción
En este proyecto realizaremos un circuito con la finalidad de
estudiar ciertos componentes que utilizaremos más adelante
tal como los CD, infrarrojos y variedad de circuitos integrados,
tambien en este circuito estudiaremos componentes de
potencia, semiconductores como transistores, diodos entre
otros.
El objetivo que se desea cumplir con el circuito es que
mediante señales infrarrojas logremos hacer el cambio de 2
cargas que serán diodos led usando un control de
temporizador como el CD4017. El cambio se hará mediante el
receptor infrarrojo IR tsop1738, el que le mandara las señales
al receptor será un control remoto universal. A continuación
explicaremos más a fondo el propósito del proyecto y los
diversos componentes que lo conforman.
Marco teórico
Básicamente este proyecto consiste en usar varios
componentes para lograr que mediante determinado tiempo
se realice un cambio entre 2 cargas que serán 2 diodos leds,
esto se hará mediante señales infrarrojas, por eso usaremos
el receptor infrarrojo IR tsop1738 y entre otros componentes
electrónicos que nos ayudaran a lograr el objetivo deseado. A
continuación explicaremos algunos componentes
mencionados anteriormente:
 TSOP1738: Es un receptor de los IR de mando a distancia. Este
está formado por un diodo PN y un amplificador de pre. Este
recibirá las señales del control remoto y hará que se produzca
el cambio de cargas deseado en el circuito.
 CD4017: es un contador y divisor hasta 10. Técnicamente se le
conoce a este tipo de circuito, como contador jhonson de
varias etapas (en este caso 5).El CD4017, es utilizado
frecuentemente como secuenciador de luces y divisor de
bajas frecuencias. En este circuito el 4017 funcionara como un
controlador temporizador ya que controlara el tiempo que
queremos que se haga el cambio en las cargas.
 Relés: Este componente, por su función trabaja a distintos
valores de voltaje directo, consta de 5 patillas,
1-bobina
2-común
3-bobina
4-comúnmente abierto
5-comúnmente cerrado
en este circuito lo que este hará es que al ingresar la corriente
el común mente abierto se cierra, cerrando el circuito
y así accionando una carga que se encontraba apagada si se
encontraba conectado en el mismo.
 Capacitores: Un condensador eléctrico o capacitor es un
dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica,
capaz de almacenar energía sustentando un campo
eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras,
generalmente en forma de láminas o placas, en situación
de influencia total separadas por un material dieléctrico o por
el vacío. En este proyecto los capacitores aparte de almacenar
corriente en ellos servirán como estabilizadores.
 Transistores: Básicamente la función de estos en este
proyecto es amplificar la corriente.
Datos experimentales
1. Montar el circuito en el protoboard. Lo que fue un poco difícil
ya que al principio no me sirvió el circuito pero con la ayuda
del profesor y haciendo las mediciones respectivas logre
hacerlo funcionar correctamente.
2. Pasar es circuito a la placa y quemarla. Fue un poco
complicado ya que el circuito es un poco extenso.
3. Colocar los componentes en la placa. Resulto un poco difícil
ya que una pista se me levanto pero después pude
solucionarlo y el circuito funciono correctamente.
4. Antes de colocar los componentes tuve que perforar la placa,
soldarla entre otras cosas más. Resulto fácil ya que contaba
con las herramientas necesarias para llevar a cabo este
proceso.
Discusión de los resultados
Los resultados fueron muy satisfactorios ya que tras realizar el
proyecto del infrarrojo este funciono correctamente.
Antes de que funcionara tuve unas pruebas ya que este se le
levanto una pista he incluso no funciono pero arreglando esto he ir
probando los componentes pude solucionar el problema.
Así logre el objetivo deseado del proyecto.
Conclusiones
Al finalizar el proyecto concluí que es de suma importancia
estudiar cada uno de los componentes que utilizamos no solo
en este proyecto sino que en todos los que realicemos ya que
si logramos hacer esto se nos hará mucho más fácil realizar
el proyecto y nos evitara muchos problemas como daños en
los circuitos que se nos jodan los mismos componentes etc…
También fue de gran ayuda porque al no funcionarme la
primera vez tuve que empezar a buscar el error que tenía
hasta que al final con la ayuda del profesor y cierta
información que leí en internet pude encontrarlo y
solucionarlo.
Bibliografía
http://www.sharatronica.com/cd4017.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9
ctrico
http://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_infrarrojo
http://es.wikipedia.org/wiki/BC548

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de redTutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de red
Laura Maribel
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicoschuwak
 
Probador de cables de Red
Probador de cables de RedProbador de cables de Red
Probador de cables de Red
Jhonnathan Huanto
 
Tecnologia, circuitos en serie
Tecnologia, circuitos en serieTecnologia, circuitos en serie
Tecnologia, circuitos en serie
Miguel Angel Ruiz
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboardsemilleroingpuj
 
Protoboard 3
Protoboard 3Protoboard 3
Protoboard 3
jeison78
 
Práctica5 transistor
Práctica5 transistorPráctica5 transistor
Práctica5 transistor
Luis Hernández
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodos y Circuitos Rectificadores
Diodos y Circuitos RectificadoresDiodos y Circuitos Rectificadores
Diodos y Circuitos Rectificadores
cjld95
 
Informe final leds 120v ac
Informe final leds 120v acInforme final leds 120v ac
Informe final leds 120v ac
joseph050
 
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer RobotFOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robotsemilleroingpuj
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
Nicole Diaz
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2i00
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de redTutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de red
 
Transisitor
TransisitorTransisitor
Transisitor
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Probador de cables de Red
Probador de cables de RedProbador de cables de Red
Probador de cables de Red
 
Tecnologia, circuitos en serie
Tecnologia, circuitos en serieTecnologia, circuitos en serie
Tecnologia, circuitos en serie
 
Como Armar y Verificar un Cable de Red
Como Armar y Verificar un Cable de RedComo Armar y Verificar un Cable de Red
Como Armar y Verificar un Cable de Red
 
Diseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en ProtoboardDiseño de Circuitos en Protoboard
Diseño de Circuitos en Protoboard
 
Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2
 
Protoboard 3
Protoboard 3Protoboard 3
Protoboard 3
 
Práctica5 transistor
Práctica5 transistorPráctica5 transistor
Práctica5 transistor
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos y Circuitos Rectificadores
Diodos y Circuitos RectificadoresDiodos y Circuitos Rectificadores
Diodos y Circuitos Rectificadores
 
Informe final leds 120v ac
Informe final leds 120v acInforme final leds 120v ac
Informe final leds 120v ac
 
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer RobotFOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbreElaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
 
Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2Circuitos Integrados 2
Circuitos Integrados 2
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 

Similar a Informe final proyecto receptor infrarrojo

Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6ramonsanchez2012
 
IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
Maria Mora
 
IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
Maria Mora
 
IR Final.
IR Final.IR Final.
IR Final.
Maria Mora
 
Profinal
Profinal Profinal
Profinal
Maria Mora
 
Proyecto on delay
Proyecto on delayProyecto on delay
Proyecto on delay
Loreana Gómez
 
Final-ir
Final-irFinal-ir
Final-ir
padilla_24
 
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosAnteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosMarvin Daniel Arley Castro
 
Proyecto off delay
Proyecto off delayProyecto off delay
Proyecto off delay
Loreana Gómez
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
HMR2598
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
HMR2598
 
Guia ieee
Guia ieeeGuia ieee
Guia ieee
mario gomez
 
Odv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica EstebanOdv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica Esteban
Estebanmartinezb
 
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosAnteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosMarvin Daniel Arley Castro
 
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosAnteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosMarvin Daniel Arley Castro
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
Dastep
 
Proyecto on off
Proyecto on offProyecto on off
Proyecto on off
monmon0496
 

Similar a Informe final proyecto receptor infrarrojo (20)

Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6
 
Anteproyecto temporizadores on, off delay
Anteproyecto temporizadores on, off delayAnteproyecto temporizadores on, off delay
Anteproyecto temporizadores on, off delay
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
 
IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
 
IR Final.
IR Final.IR Final.
IR Final.
 
Profinal
Profinal Profinal
Profinal
 
Proyecto on delay
Proyecto on delayProyecto on delay
Proyecto on delay
 
Final-ir
Final-irFinal-ir
Final-ir
 
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosAnteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
 
Proyecto off delay
Proyecto off delayProyecto off delay
Proyecto off delay
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
 
Guia ieee
Guia ieeeGuia ieee
Guia ieee
 
Odv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica EstebanOdv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica Esteban
 
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosAnteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
 
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltiosAnteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
 
Proyecto on off
Proyecto on offProyecto on off
Proyecto on off
 
IRAnte
IRAnteIRAnte
IRAnte
 

Más de Derincampos

Informe montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatizaciónInforme montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatizaciónInforme montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacionInforme montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.1 automatizacion
Informe montaje  10.1 automatizacionInforme montaje  10.1 automatizacion
Informe montaje 10.1 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatizaciónInforme montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatizaciónInforme montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 8 automatización
Informe montaje 8  automatizaciónInforme montaje 8  automatización
Informe montaje 8 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 7 automatización
Informe montaje 7  automatizaciónInforme montaje 7  automatización
Informe montaje 7 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 6 automatización on delay
Informe montaje 6  automatización  on delayInforme montaje 6  automatización  on delay
Informe montaje 6 automatización on delay
Derincampos
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 4 automatización
Informe montaje 4  automatizaciónInforme montaje 4  automatización
Informe montaje 4 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 3 automatización
Informe montaje 3  automatizaciónInforme montaje 3  automatización
Informe montaje 3 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatizaciónInforme montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatizaciónInforme montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatización
Derincampos
 
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestreCorrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Derincampos
 
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásicoProyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Derincampos
 
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Derincampos
 
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodoInforme práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Derincampos
 

Más de Derincampos (20)

Informe montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatizaciónInforme montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatización
 
Informe montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatizaciónInforme montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatización
 
Informe montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacionInforme montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacion
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
 
Informe montaje 10.1 automatizacion
Informe montaje  10.1 automatizacionInforme montaje  10.1 automatizacion
Informe montaje 10.1 automatizacion
 
Informe montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatizaciónInforme montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatización
 
Informe montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatizaciónInforme montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatización
 
Informe montaje 8 automatización
Informe montaje 8  automatizaciónInforme montaje 8  automatización
Informe montaje 8 automatización
 
Informe montaje 7 automatización
Informe montaje 7  automatizaciónInforme montaje 7  automatización
Informe montaje 7 automatización
 
Informe montaje 6 automatización on delay
Informe montaje 6  automatización  on delayInforme montaje 6  automatización  on delay
Informe montaje 6 automatización on delay
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
 
Informe montaje 4 automatización
Informe montaje 4  automatizaciónInforme montaje 4  automatización
Informe montaje 4 automatización
 
Informe montaje 3 automatización
Informe montaje 3  automatizaciónInforme montaje 3  automatización
Informe montaje 3 automatización
 
Informe montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatizaciónInforme montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatización
 
Informe montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatizaciónInforme montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatización
 
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestreCorrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
 
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásicoProyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásico
 
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
 
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodoInforme práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodo
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Informe final proyecto receptor infrarrojo

  • 1. Informe final proyecto receptor infrarrojo Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Alumno: Derin Campos Castro Profesor: Fernando Corrales Corrales. Sección: 11-11 Año: 2015
  • 2. Introducción En este proyecto realizaremos un circuito con la finalidad de estudiar ciertos componentes que utilizaremos más adelante tal como los CD, infrarrojos y variedad de circuitos integrados, tambien en este circuito estudiaremos componentes de potencia, semiconductores como transistores, diodos entre otros. El objetivo que se desea cumplir con el circuito es que mediante señales infrarrojas logremos hacer el cambio de 2 cargas que serán diodos led usando un control de temporizador como el CD4017. El cambio se hará mediante el receptor infrarrojo IR tsop1738, el que le mandara las señales al receptor será un control remoto universal. A continuación explicaremos más a fondo el propósito del proyecto y los diversos componentes que lo conforman.
  • 3. Marco teórico Básicamente este proyecto consiste en usar varios componentes para lograr que mediante determinado tiempo se realice un cambio entre 2 cargas que serán 2 diodos leds, esto se hará mediante señales infrarrojas, por eso usaremos el receptor infrarrojo IR tsop1738 y entre otros componentes electrónicos que nos ayudaran a lograr el objetivo deseado. A continuación explicaremos algunos componentes mencionados anteriormente:  TSOP1738: Es un receptor de los IR de mando a distancia. Este está formado por un diodo PN y un amplificador de pre. Este recibirá las señales del control remoto y hará que se produzca el cambio de cargas deseado en el circuito.  CD4017: es un contador y divisor hasta 10. Técnicamente se le conoce a este tipo de circuito, como contador jhonson de varias etapas (en este caso 5).El CD4017, es utilizado frecuentemente como secuenciador de luces y divisor de bajas frecuencias. En este circuito el 4017 funcionara como un controlador temporizador ya que controlara el tiempo que queremos que se haga el cambio en las cargas.  Relés: Este componente, por su función trabaja a distintos valores de voltaje directo, consta de 5 patillas, 1-bobina 2-común 3-bobina 4-comúnmente abierto 5-comúnmente cerrado en este circuito lo que este hará es que al ingresar la corriente el común mente abierto se cierra, cerrando el circuito y así accionando una carga que se encontraba apagada si se encontraba conectado en el mismo.
  • 4.  Capacitores: Un condensador eléctrico o capacitor es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total separadas por un material dieléctrico o por el vacío. En este proyecto los capacitores aparte de almacenar corriente en ellos servirán como estabilizadores.  Transistores: Básicamente la función de estos en este proyecto es amplificar la corriente.
  • 5. Datos experimentales 1. Montar el circuito en el protoboard. Lo que fue un poco difícil ya que al principio no me sirvió el circuito pero con la ayuda del profesor y haciendo las mediciones respectivas logre hacerlo funcionar correctamente.
  • 6. 2. Pasar es circuito a la placa y quemarla. Fue un poco complicado ya que el circuito es un poco extenso. 3. Colocar los componentes en la placa. Resulto un poco difícil ya que una pista se me levanto pero después pude solucionarlo y el circuito funciono correctamente.
  • 7. 4. Antes de colocar los componentes tuve que perforar la placa, soldarla entre otras cosas más. Resulto fácil ya que contaba con las herramientas necesarias para llevar a cabo este proceso.
  • 8. Discusión de los resultados Los resultados fueron muy satisfactorios ya que tras realizar el proyecto del infrarrojo este funciono correctamente. Antes de que funcionara tuve unas pruebas ya que este se le levanto una pista he incluso no funciono pero arreglando esto he ir probando los componentes pude solucionar el problema. Así logre el objetivo deseado del proyecto.
  • 9. Conclusiones Al finalizar el proyecto concluí que es de suma importancia estudiar cada uno de los componentes que utilizamos no solo en este proyecto sino que en todos los que realicemos ya que si logramos hacer esto se nos hará mucho más fácil realizar el proyecto y nos evitara muchos problemas como daños en los circuitos que se nos jodan los mismos componentes etc… También fue de gran ayuda porque al no funcionarme la primera vez tuve que empezar a buscar el error que tenía hasta que al final con la ayuda del profesor y cierta información que leí en internet pude encontrarlo y solucionarlo.