SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA
INFORMATICA APLICADA
ESTUDIANTES:
❖ EBELIN BENALCAZAR
❖ JHOANA MOLINA
❖ MILENA MONTAÑO
SEMESTRE: QUINTO
DOCENTE: ING. CRISTINA VACA
PROGRAMA
ANTHRO PLUS
¿Qué es y para qué sirve
AnthroPlus?
Es un software que permite la aplicación
global de las Referencias OMS-2007
facilitando el monitoreo del crecimiento de
los niños de cualquier población del mundo.
Existen dos versiones:
● Anthro: para niños entre 0-5años.
(versión 3.2.2, Enero de 2011)
● AnthroPlus: para niños en edad escolar y
adolescentes (5-19 años)
Descarga del programa
Los programas están disponibles de forma GRATUITA en la
página de la OMS.
- Anthro: http://www.who.int/childgrowth/software/es/
- AnthroPlus: http://www.who.int/growthref/tools/en/
¿Qué es y para qué sirve
AnthroPlus?
Indicadores contemplados en Anthro:
- Peso para la longitud: 45-110cm
- Peso para la estatura: 65-120 cm
- Peso para la edad: 0-60 meses.
- Longitud/estatura para la edad: 0-60 meses
- IMC para la edad: 0-60 meses
- Circunferencia de la cabeza para la edad: 0-60 meses
- Circunferencia del brazo para la edad: 3-60 meses
- Pliegue adiposo subcutáneo del triceps para la edad: 3-60 meses
- Pliegue adiposo subcutáneo subescapular para la edad: 3-60 meses
Indicadores contemplados en
AnthroPlus:
- Peso para la edad: 0-120 meses
- Estatura para la edad: 0-228 meses
- IMC para la edad: 0-228 meses
- Utilización del programa -
El software se abre por defecto en Inglés, pero se puede cambiar a francés,
español, portugués y ruso: Click en “Application” -> “Settings” -> Elegir idioma
- Utilización del programa -
1.- Calculador antropométrico:
● Permite realizar la evaluación nutricional PUNTUAL de un niño/a
mediante sus medidas antropométricas.
- Utilización del programa -
Utilización del programa
Permite realizar la
evaluación
nutricional
LONGITUDINAL
de un niño/a
mediante sus
medidas
antropométricas.
II. Examen Individual:
Examen Individual
Permite realizar la
evaluación
nutricional
LONGITUDINAL
de un niño/a
mediante sus
medidas
antropométricas.
También permite
examinar el
desarrollo motor
en los menores de
24 meses.
III. Encuesta Nutricional:
Permite realizar la evaluación
nutricional PUNTUAL de una
POBLACIÓN mediante sus
medidas antropométricas.
- Utilización del programa
III.- Encuesta Nutricional: Permite realizar la evaluación
nutricional PUNTUAL de una POBLACIÓN mediante sus
medidas antropométricas.
IMPORTAR DATOS: desde ficheros excel, spss, etc. Guardar el
documento de datos con formato delimitado por comas
(Guardar como: *.csv)
IMPORTANTE: Tener cuidado con el
formato del documento previo. - Fechas:
dd/mm/aaaa - Edad en meses - Sexo:
Varones = 1 Mujeres = 2
Permite realizar la evaluación nutricional
PUNTUAL de una POBLACIÓN mediante
sus medidas antropométricas.
Utilización del programa
Utilización del programa -
Anthro plus
Anthro plus
Anthro plus
Anthro plus
Anthro plus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fórmulas Infantis Especiales.ppt
Fórmulas Infantis Especiales.pptFórmulas Infantis Especiales.ppt
Fórmulas Infantis Especiales.ppt
Alexânder Jatiniel
 
PPT DIETA EN ERCA.pdf
PPT DIETA EN ERCA.pdfPPT DIETA EN ERCA.pdf
PPT DIETA EN ERCA.pdf
Lola Molina Robles
 
La alimentación-del-lactante-y-del-nino-pequeno
La alimentación-del-lactante-y-del-nino-pequenoLa alimentación-del-lactante-y-del-nino-pequeno
La alimentación-del-lactante-y-del-nino-pequeno
Annabella Torres V
 
Paso a paso
Paso a paso  Paso a paso
Paso a paso
eddvalen
 
Nutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoNutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre término
Cuerpomedicoinsn
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao
 
Salud nutricional
Salud nutricionalSalud nutricional
Salud nutricional
Juan Carlos Flores
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
Abisai Arellano
 
Programas anthro plus
Programas anthro plusProgramas anthro plus
Programas anthro plus
DanielaPabonGalindo
 
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Kathya Ureña
 
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la lecheAlimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
comer chicle :)
 
Programa Desnutrición Cero
Programa Desnutrición CeroPrograma Desnutrición Cero
Programa Desnutrición Cero
ssucbba
 
Años dorados
Años doradosAños dorados
Años dorados
mi casa
 
Evaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaEvaluación global subjetiva
Evaluación global subjetiva
LA Odiada Cupido
 
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; HerramientasTamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutrición
DIEGO CALDERON
 
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIASUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
Javier Navarro
 
Sucedáneos de la leche materna
Sucedáneos de la leche maternaSucedáneos de la leche materna
Sucedáneos de la leche materna
Paúl Erick Alanís Solís
 
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulasSucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
CFUK 22
 
Dieta dash.pptx
Dieta dash.pptxDieta dash.pptx
Dieta dash.pptx
HOLAFLORES
 

La actualidad más candente (20)

Fórmulas Infantis Especiales.ppt
Fórmulas Infantis Especiales.pptFórmulas Infantis Especiales.ppt
Fórmulas Infantis Especiales.ppt
 
PPT DIETA EN ERCA.pdf
PPT DIETA EN ERCA.pdfPPT DIETA EN ERCA.pdf
PPT DIETA EN ERCA.pdf
 
La alimentación-del-lactante-y-del-nino-pequeno
La alimentación-del-lactante-y-del-nino-pequenoLa alimentación-del-lactante-y-del-nino-pequeno
La alimentación-del-lactante-y-del-nino-pequeno
 
Paso a paso
Paso a paso  Paso a paso
Paso a paso
 
Nutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoNutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre término
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
 
Salud nutricional
Salud nutricionalSalud nutricional
Salud nutricional
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
 
Programas anthro plus
Programas anthro plusProgramas anthro plus
Programas anthro plus
 
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
 
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la lecheAlimentación del lactante con sucedáneos de la leche
Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche
 
Programa Desnutrición Cero
Programa Desnutrición CeroPrograma Desnutrición Cero
Programa Desnutrición Cero
 
Años dorados
Años doradosAños dorados
Años dorados
 
Evaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaEvaluación global subjetiva
Evaluación global subjetiva
 
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; HerramientasTamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; Herramientas
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutrición
 
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIASUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
 
Sucedáneos de la leche materna
Sucedáneos de la leche maternaSucedáneos de la leche materna
Sucedáneos de la leche materna
 
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulasSucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
Sucedáneos de la leche materna y otras fórmulas
 
Dieta dash.pptx
Dieta dash.pptxDieta dash.pptx
Dieta dash.pptx
 

Destacado

Busqueda avanzada web
Busqueda avanzada webBusqueda avanzada web
Busqueda avanzada web
mihefer70
 
GCP & Go in 2015 [GCP編]
GCP & Go in 2015 [GCP編]GCP & Go in 2015 [GCP編]
GCP & Go in 2015 [GCP編]
Ryuji Iwata
 
Presentación1 corta1
Presentación1 corta1Presentación1 corta1
Presentación1 corta1
Danza Sensual Terapeútica
 
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
fridaoropeza09
 
10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales
andrescamiloortega
 
Alchemie thesaurus und semantic web
Alchemie thesaurus und semantic webAlchemie thesaurus und semantic web
Alchemie thesaurus und semantic web
Marcus Baumgarten
 
Diapos de-seminario
Diapos de-seminarioDiapos de-seminario
Diapos de-seminario
Junior Acuña
 
Ley 850 de 2003
Ley 850 de 2003Ley 850 de 2003
Ley 850 de 2003
Jairo Sandoval H
 
Google
GoogleGoogle
Google
uzitta
 
Pantallazos
Pantallazos Pantallazos
Pantallazos
Leonel Danesis
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
Monserrat Rivera
 
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
Martin Villanueva Jimenez
 
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLODesarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
Angela Zuleny
 
El celular
El celularEl celular
El celular
lixuz20
 
Proceso estadistico
Proceso estadisticoProceso estadistico
Proceso estadistico
Alexandxer
 
Proceso estadistico
Proceso estadisticoProceso estadistico
Proceso estadistico
Alexandxer
 
Webtalks 181010 Social Media Einsatz im Unterricht
Webtalks 181010 Social Media Einsatz im UnterrichtWebtalks 181010 Social Media Einsatz im Unterricht
Webtalks 181010 Social Media Einsatz im UnterrichtTanja Jadin
 
Listado de plantas v.ago 2014
Listado de plantas  v.ago 2014Listado de plantas  v.ago 2014
Listado de plantas v.ago 2014
MTVH
 
BANQ-1
BANQ-1BANQ-1

Destacado (20)

Busqueda avanzada web
Busqueda avanzada webBusqueda avanzada web
Busqueda avanzada web
 
GCP & Go in 2015 [GCP編]
GCP & Go in 2015 [GCP編]GCP & Go in 2015 [GCP編]
GCP & Go in 2015 [GCP編]
 
Presentación1 corta1
Presentación1 corta1Presentación1 corta1
Presentación1 corta1
 
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
 
10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales
 
Alchemie thesaurus und semantic web
Alchemie thesaurus und semantic webAlchemie thesaurus und semantic web
Alchemie thesaurus und semantic web
 
Diapos de-seminario
Diapos de-seminarioDiapos de-seminario
Diapos de-seminario
 
Ley 850 de 2003
Ley 850 de 2003Ley 850 de 2003
Ley 850 de 2003
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Pantallazos
Pantallazos Pantallazos
Pantallazos
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
 
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLODesarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
 
Recherche4953 (1)
Recherche4953 (1)Recherche4953 (1)
Recherche4953 (1)
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Proceso estadistico
Proceso estadisticoProceso estadistico
Proceso estadistico
 
Proceso estadistico
Proceso estadisticoProceso estadistico
Proceso estadistico
 
Webtalks 181010 Social Media Einsatz im Unterricht
Webtalks 181010 Social Media Einsatz im UnterrichtWebtalks 181010 Social Media Einsatz im Unterricht
Webtalks 181010 Social Media Einsatz im Unterricht
 
Listado de plantas v.ago 2014
Listado de plantas  v.ago 2014Listado de plantas  v.ago 2014
Listado de plantas v.ago 2014
 
BANQ-1
BANQ-1BANQ-1
BANQ-1
 

Similar a Anthro plus

Anthro
AnthroAnthro
Anthro
mishel57
 
Antro
AntroAntro
Antro
ELYMASHU
 
Programas anthro plus katherine michilena
Programas anthro plus katherine michilenaProgramas anthro plus katherine michilena
Programas anthro plus katherine michilena
Eli12mBurbano
 
Programas Anthro Plus
Programas Anthro PlusProgramas Anthro Plus
Programas Anthro Plus
Teresita1994
 
Trabajo info 2 moises y luiza
Trabajo info 2 moises y luizaTrabajo info 2 moises y luiza
Trabajo info 2 moises y luiza
Moisés Oliveira
 
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIARHERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
Karen G Sanchez
 
Técnico Promotor en Planificación Familiar OPS OMS
Técnico Promotor en Planificación Familiar OPS OMSTécnico Promotor en Planificación Familiar OPS OMS
Técnico Promotor en Planificación Familiar OPS OMS
GHP
 
Herramientas tic enfermeria
Herramientas tic enfermeria Herramientas tic enfermeria
Herramientas tic enfermeria
GiordanoMendoza1
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
Salaciel Arroyo
 
Equipo
EquipoEquipo
Proyecto i.i
Proyecto i.iProyecto i.i
Proyecto i.i
guest98ed4f97
 
Proyecto i.i
Proyecto i.iProyecto i.i
Proyecto i.i
guest98ed4f97
 
Herramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - GrupalHerramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - Grupal
Fernan133GS
 
Aplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la salud
Aplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la saludAplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la salud
Aplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la salud
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
Herramientas tic en medicina colaborativo
Herramientas tic en medicina   colaborativoHerramientas tic en medicina   colaborativo
Herramientas tic en medicina colaborativo
Fritadencio
 
T35 herramienta tic en medicina trabajo colaborativo
T35 herramienta tic en medicina trabajo colaborativoT35 herramienta tic en medicina trabajo colaborativo
T35 herramienta tic en medicina trabajo colaborativo
SilviaMachuca3
 
dipositivasinformatica-150619135848-lva1-app6891.pptx
dipositivasinformatica-150619135848-lva1-app6891.pptxdipositivasinformatica-150619135848-lva1-app6891.pptx
dipositivasinformatica-150619135848-lva1-app6891.pptx
LeonelRuano
 
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptxU1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
ConstanzaFernandaBri
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
Isaac Morales
 
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYOSed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Dani Royo
 

Similar a Anthro plus (20)

Anthro
AnthroAnthro
Anthro
 
Antro
AntroAntro
Antro
 
Programas anthro plus katherine michilena
Programas anthro plus katherine michilenaProgramas anthro plus katherine michilena
Programas anthro plus katherine michilena
 
Programas Anthro Plus
Programas Anthro PlusProgramas Anthro Plus
Programas Anthro Plus
 
Trabajo info 2 moises y luiza
Trabajo info 2 moises y luizaTrabajo info 2 moises y luiza
Trabajo info 2 moises y luiza
 
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIARHERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
HERRAMIENTA DE PLANIFICACION FAMILIAR
 
Técnico Promotor en Planificación Familiar OPS OMS
Técnico Promotor en Planificación Familiar OPS OMSTécnico Promotor en Planificación Familiar OPS OMS
Técnico Promotor en Planificación Familiar OPS OMS
 
Herramientas tic enfermeria
Herramientas tic enfermeria Herramientas tic enfermeria
Herramientas tic enfermeria
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Proyecto i.i
Proyecto i.iProyecto i.i
Proyecto i.i
 
Proyecto i.i
Proyecto i.iProyecto i.i
Proyecto i.i
 
Herramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - GrupalHerramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - Grupal
 
Aplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la salud
Aplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la saludAplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la salud
Aplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la salud
 
Herramientas tic en medicina colaborativo
Herramientas tic en medicina   colaborativoHerramientas tic en medicina   colaborativo
Herramientas tic en medicina colaborativo
 
T35 herramienta tic en medicina trabajo colaborativo
T35 herramienta tic en medicina trabajo colaborativoT35 herramienta tic en medicina trabajo colaborativo
T35 herramienta tic en medicina trabajo colaborativo
 
dipositivasinformatica-150619135848-lva1-app6891.pptx
dipositivasinformatica-150619135848-lva1-app6891.pptxdipositivasinformatica-150619135848-lva1-app6891.pptx
dipositivasinformatica-150619135848-lva1-app6891.pptx
 
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptxU1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
 
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYOSed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
 

Anthro plus

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA INFORMATICA APLICADA ESTUDIANTES: ❖ EBELIN BENALCAZAR ❖ JHOANA MOLINA ❖ MILENA MONTAÑO SEMESTRE: QUINTO DOCENTE: ING. CRISTINA VACA
  • 3. ¿Qué es y para qué sirve AnthroPlus? Es un software que permite la aplicación global de las Referencias OMS-2007 facilitando el monitoreo del crecimiento de los niños de cualquier población del mundo.
  • 4. Existen dos versiones: ● Anthro: para niños entre 0-5años. (versión 3.2.2, Enero de 2011) ● AnthroPlus: para niños en edad escolar y adolescentes (5-19 años)
  • 5. Descarga del programa Los programas están disponibles de forma GRATUITA en la página de la OMS. - Anthro: http://www.who.int/childgrowth/software/es/ - AnthroPlus: http://www.who.int/growthref/tools/en/
  • 6. ¿Qué es y para qué sirve AnthroPlus? Indicadores contemplados en Anthro: - Peso para la longitud: 45-110cm - Peso para la estatura: 65-120 cm - Peso para la edad: 0-60 meses. - Longitud/estatura para la edad: 0-60 meses - IMC para la edad: 0-60 meses - Circunferencia de la cabeza para la edad: 0-60 meses - Circunferencia del brazo para la edad: 3-60 meses - Pliegue adiposo subcutáneo del triceps para la edad: 3-60 meses - Pliegue adiposo subcutáneo subescapular para la edad: 3-60 meses
  • 7. Indicadores contemplados en AnthroPlus: - Peso para la edad: 0-120 meses - Estatura para la edad: 0-228 meses - IMC para la edad: 0-228 meses
  • 8. - Utilización del programa - El software se abre por defecto en Inglés, pero se puede cambiar a francés, español, portugués y ruso: Click en “Application” -> “Settings” -> Elegir idioma
  • 9. - Utilización del programa -
  • 10. 1.- Calculador antropométrico: ● Permite realizar la evaluación nutricional PUNTUAL de un niño/a mediante sus medidas antropométricas.
  • 11. - Utilización del programa -
  • 12.
  • 13.
  • 14. Utilización del programa Permite realizar la evaluación nutricional LONGITUDINAL de un niño/a mediante sus medidas antropométricas. II. Examen Individual:
  • 15. Examen Individual Permite realizar la evaluación nutricional LONGITUDINAL de un niño/a mediante sus medidas antropométricas.
  • 16. También permite examinar el desarrollo motor en los menores de 24 meses.
  • 17.
  • 18.
  • 19. III. Encuesta Nutricional: Permite realizar la evaluación nutricional PUNTUAL de una POBLACIÓN mediante sus medidas antropométricas.
  • 20. - Utilización del programa III.- Encuesta Nutricional: Permite realizar la evaluación nutricional PUNTUAL de una POBLACIÓN mediante sus medidas antropométricas. IMPORTAR DATOS: desde ficheros excel, spss, etc. Guardar el documento de datos con formato delimitado por comas (Guardar como: *.csv)
  • 21. IMPORTANTE: Tener cuidado con el formato del documento previo. - Fechas: dd/mm/aaaa - Edad en meses - Sexo: Varones = 1 Mujeres = 2
  • 22. Permite realizar la evaluación nutricional PUNTUAL de una POBLACIÓN mediante sus medidas antropométricas.