SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICION ENTERAL EN EL PREMATURO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Exigencias energéticas y  nutricionales del prematuro de muy bajo peso   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El ayuno  produce desventajas anatómicas y fisiológicas  en TGI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El ayuno  produce desventajas anatómicas y fisiológicas  en TGI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Ehrenkranz RA and et al.  Pediatrics 1999;104(2 Pt 1):280–289.
[object Object],[object Object]
 
 
IMPORTANCIA DEL CRECIMIENTO TEMPRANO * % pèrdida peso màx. * Tiempo recuperaciòn peso del nac.
Griffin I . Nutrition Assessment in preterm infants.  Nestlè Nutr Worshop Ser Pediatr Program, vol 59, pp177-192.
Nutrición en el RNMBP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Human Milk or PTF or (24Kcal/oz)
DESARROLLO GASTROINTESTINAL ,[object Object],[object Object]
Nutrition in Clinical Practice 22:159–173, April 2007
DESARROLLO GASTROINTESTINAL ,[object Object]
DESARROLLO ANATOMICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO ANATOMICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO MOTOR ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DESARROLLO MOTOR
DESARROLLO MOTOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VACIAMIENTO GÁSTRICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VACIAMIENTO GÁSTRICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DESARROLLO MOTOR
TRANSITO INTESTINAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRANSITO INTESTINAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRANSITO INTESTINAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRANSITO INTESTINAL
 
NUTRICION ENTERAL EN EL PREMATURO:  OBJETIVOS ,[object Object],[object Object]
METODOLOGIA ,[object Object]
ALIMENTACION TROFICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICION ,[object Object]
VENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENTAJAS
¿CUÁNDO EMPEZAR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No contraindica el inicio de la alimentación enteral  : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diferir la alimentación enteral por lo menos 48 horas  (flujo mesentérico alterado,  Dx: por doppler , ) en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ LECHE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
VARIACIÒN DEL CONTENIDO CALORICO Y PROTEICO, EN LECHES DE MADRES DE PREMATUROS EXTREMOS, SEGÙN SEMANAS DE VIDA
CONSERVACION DE LECHE MATERNA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],¿QUÉ LECHE?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUÉ LECHE?
[object Object],[object Object],[object Object]
 
  NUTRITION IN CLINICAL PRACTICE 1997, 12:158-163
  NUTRITION IN CLINICAL PRACTICE 1997, 12:158-163
¿CÓMO ALIMENTAR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿CÓMO ALIMENTAR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],¿CÓMO ALIMENTAR?
[object Object],[object Object],[object Object],¿CÓMO ALIMENTAR?
¿CÓMO ALIMENTAR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿A qué velocidad de incremento? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿A qué velocidad de incremento?
PROTOCOLO PRACTICO:  Hospital Casa Maternidad Barcelona-España Hospital Casa Maternitet Barcelona Día Intervalo ml/kg/día Cal/kgdía FPP 13% Cal/kg/día FPP 16% 1 1 ml/kg c/ 6 horas 4 2.7 3.3 2 1 ml/kg c/ 3 horas 8 5.4 6.7 3 2 ml/kg c/ 3 horas 16 10.9 13.4 4 4 ml/kg c/ 3 horas 32 21.8 26.9 5 6 ml/kg c/ 3 horas 48 32.8 40 6 9 ml/kg c/ 3 horas 72 49.2 60.5 7 12 ml/kg c/ 3 horas 96 65.6 80.7 8 15 ml/kg c/ 3 horas 120 82 100.9 9 18 ml/kg c/ 3 horas 144 98 121 10 21 ml/kg c/ 3 horas 168 114 142.3
 
 
 
Suspender  la alimentación enteral  : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo de la intolerancia oral  : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procineticos: ERITROMICINA ,[object Object],[object Object]
Procineticos: ERITROMICINA ,[object Object],[object Object]
¿Cuál debe ser el volumen final de alimentación?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ganancia Ponderal Inadecuada ,[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación Nutricional del RNMBP en la etapa de crecimiento
Suplementos Vitaminas Minerales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
El manejo nutricional  del prematuro  en las primeras semanas de vida tiene gran impacto a largo plazo   sobre: ,[object Object],[object Object],[object Object]
IMPACTO DE MALNUTRICION TEMPRANA A LARGO PLAZO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas a futuro .......... ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
Luis Miguel Angarita
 
Pinzamiento del cordón. Recomendaciones y evidencia
Pinzamiento del cordón. Recomendaciones y evidenciaPinzamiento del cordón. Recomendaciones y evidencia
Pinzamiento del cordón. Recomendaciones y evidencia
Banc de Sang i Teixits
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatal Reanimación neonatal
Reanimación neonatal
Julia Borja
 
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Fórmulas de inicio, seguimiento y especialesFórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Juan Carlos Ivancevich
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónpaxiita
 
Nutrición en RNPT
Nutrición en RNPTNutrición en RNPT
Nutrición en RNPT
Abisai Arellano
 
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatosFisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatosarangogranadosMD
 
Nutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacidoNutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacido
William Pereda
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009xelaleph
 
Alimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaAlimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaMi rincón de Medicina
 
Nutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacidoNutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacidoArquimedes Perez
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
Gaston Garcia HD
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
jorge silva astorga
 
RCP Neonatal
RCP NeonatalRCP Neonatal
RCP Neonatal
César Amanzo
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternaxelaleph
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Luis Peraza MD
 
Alimentación del prematuro 2014 Conferencia asopedia
Alimentación del prematuro 2014 Conferencia asopediaAlimentación del prematuro 2014 Conferencia asopedia
Alimentación del prematuro 2014 Conferencia asopedia
Carlos Rizo
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Pinzamiento del cordón. Recomendaciones y evidencia
Pinzamiento del cordón. Recomendaciones y evidenciaPinzamiento del cordón. Recomendaciones y evidencia
Pinzamiento del cordón. Recomendaciones y evidencia
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatal Reanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Fórmulas de inicio, seguimiento y especialesFórmulas de inicio, seguimiento y especiales
Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Nutrición en RNPT
Nutrición en RNPTNutrición en RNPT
Nutrición en RNPT
 
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatosFisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
 
Nutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacidoNutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacido
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
 
Alimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaAlimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche materna
 
Nutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacidoNutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacido
 
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACIONHIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
 
Formula infantil
Formula infantilFormula infantil
Formula infantil
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
 
RCP Neonatal
RCP NeonatalRCP Neonatal
RCP Neonatal
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
 
Alimentación del prematuro 2014 Conferencia asopedia
Alimentación del prematuro 2014 Conferencia asopediaAlimentación del prematuro 2014 Conferencia asopedia
Alimentación del prematuro 2014 Conferencia asopedia
 

Similar a Nutrición enteral en el pre término

Nutrición enteral en el recién nacido prematuro.pptx
Nutrición enteral en el recién nacido prematuro.pptxNutrición enteral en el recién nacido prematuro.pptx
Nutrición enteral en el recién nacido prematuro.pptx
Fatima Terrones Carranza
 
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
LuzIreneBancesGuevar
 
Nutricion enteral en el prematuro
Nutricion enteral en el prematuroNutricion enteral en el prematuro
Nutricion enteral en el prematuro
Carlos Torres Salinas
 
ALIMENTACIÓN EN LECHONES PREDESTETE Y POSDESTETE
ALIMENTACIÓN EN LECHONES PREDESTETE Y POSDESTETEALIMENTACIÓN EN LECHONES PREDESTETE Y POSDESTETE
ALIMENTACIÓN EN LECHONES PREDESTETE Y POSDESTETE
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
Abisai Arellano
 
Síndrome intestino cortito l.pptx
Síndrome intestino cortito l.pptxSíndrome intestino cortito l.pptx
Síndrome intestino cortito l.pptx
MarielBautista18
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
Obed Rubio
 
Alimentación RN
Alimentación RNAlimentación RN
Alimentación RN
JetzabelAdileneCuadr1
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
University of Nariño
 
Alimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaAlimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaMi rincón de Medicina
 
Alimentación RN
Alimentación RNAlimentación RN
Alimentación RN
JOEL A ALVAREZ
 
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaNutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaCuerpomedicoinsn
 
caso 1 (1).pptx
caso 1 (1).pptxcaso 1 (1).pptx
caso 1 (1).pptx
FLORESGARCIAVANESSAF
 
sesionsoportenutricionalenpacientequirrgico-120424145117-phpapp02 (1).pptx
sesionsoportenutricionalenpacientequirrgico-120424145117-phpapp02 (1).pptxsesionsoportenutricionalenpacientequirrgico-120424145117-phpapp02 (1).pptx
sesionsoportenutricionalenpacientequirrgico-120424145117-phpapp02 (1).pptx
SusanMakolOreCornejo
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
uzielmarquez
 
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Jugar PES n mi Ps2
 
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptxALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ElizabethCross12
 
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)Javier González de Dios
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Eos Eunice
 

Similar a Nutrición enteral en el pre término (20)

Nutrición enteral en el recién nacido prematuro.pptx
Nutrición enteral en el recién nacido prematuro.pptxNutrición enteral en el recién nacido prematuro.pptx
Nutrición enteral en el recién nacido prematuro.pptx
 
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
28 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.ppt NUTRICIOM
 
Nutricion enteral en el prematuro
Nutricion enteral en el prematuroNutricion enteral en el prematuro
Nutricion enteral en el prematuro
 
ALIMENTACIÓN EN LECHONES PREDESTETE Y POSDESTETE
ALIMENTACIÓN EN LECHONES PREDESTETE Y POSDESTETEALIMENTACIÓN EN LECHONES PREDESTETE Y POSDESTETE
ALIMENTACIÓN EN LECHONES PREDESTETE Y POSDESTETE
 
NUTRICION PARENTAL RNT Y RNPT.pdf
NUTRICION PARENTAL RNT Y RNPT.pdfNUTRICION PARENTAL RNT Y RNPT.pdf
NUTRICION PARENTAL RNT Y RNPT.pdf
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Síndrome intestino cortito l.pptx
Síndrome intestino cortito l.pptxSíndrome intestino cortito l.pptx
Síndrome intestino cortito l.pptx
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
Alimentación RN
Alimentación RNAlimentación RN
Alimentación RN
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Alimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaAlimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche materna
 
Alimentación RN
Alimentación RNAlimentación RN
Alimentación RN
 
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaNutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
 
caso 1 (1).pptx
caso 1 (1).pptxcaso 1 (1).pptx
caso 1 (1).pptx
 
sesionsoportenutricionalenpacientequirrgico-120424145117-phpapp02 (1).pptx
sesionsoportenutricionalenpacientequirrgico-120424145117-phpapp02 (1).pptxsesionsoportenutricionalenpacientequirrgico-120424145117-phpapp02 (1).pptx
sesionsoportenutricionalenpacientequirrgico-120424145117-phpapp02 (1).pptx
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
 
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptxALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
 
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 

Más de Cuerpomedicoinsn

FisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN GraveFisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN GraveCuerpomedicoinsn
 
Lactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheLactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheCuerpomedicoinsn
 
Nutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatíasNutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatíasCuerpomedicoinsn
 
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosHígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosCuerpomedicoinsn
 
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosHígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosCuerpomedicoinsn
 
Prevencion de la Obesidad desde la Gestacion
Prevencion de la Obesidad desde la GestacionPrevencion de la Obesidad desde la Gestacion
Prevencion de la Obesidad desde la GestacionCuerpomedicoinsn
 
El cinc como micro nutriente en pediatría
El cinc como micro nutriente en pediatríaEl cinc como micro nutriente en pediatría
El cinc como micro nutriente en pediatríaCuerpomedicoinsn
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSCuerpomedicoinsn
 
Obesidad. La nueva amenaza del siglo
Obesidad. La nueva amenaza del sigloObesidad. La nueva amenaza del siglo
Obesidad. La nueva amenaza del sigloCuerpomedicoinsn
 
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaAlergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaCuerpomedicoinsn
 
Nutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran QuemadoNutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran QuemadoCuerpomedicoinsn
 
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteralIndicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteralCuerpomedicoinsn
 
Alimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoAlimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoCuerpomedicoinsn
 
Radiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
Radiologia Intervensionista. Drenaje de AbscesoRadiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
Radiologia Intervensionista. Drenaje de AbscesoCuerpomedicoinsn
 
Tuberculosis multidrogoresistente
Tuberculosis multidrogoresistenteTuberculosis multidrogoresistente
Tuberculosis multidrogoresistenteCuerpomedicoinsn
 

Más de Cuerpomedicoinsn (20)

Soporte Nutricional
Soporte NutricionalSoporte Nutricional
Soporte Nutricional
 
FisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN GraveFisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
 
Nutricion Parenteral
Nutricion ParenteralNutricion Parenteral
Nutricion Parenteral
 
Lactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheLactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De Leche
 
Nutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatíasNutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatías
 
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosHígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
 
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosHígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
 
Prevencion de la Obesidad desde la Gestacion
Prevencion de la Obesidad desde la GestacionPrevencion de la Obesidad desde la Gestacion
Prevencion de la Obesidad desde la Gestacion
 
El cinc como micro nutriente en pediatría
El cinc como micro nutriente en pediatríaEl cinc como micro nutriente en pediatría
El cinc como micro nutriente en pediatría
 
Innovaciones En Nutricion
Innovaciones En NutricionInnovaciones En Nutricion
Innovaciones En Nutricion
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMS
 
Obesidad. La nueva amenaza del siglo
Obesidad. La nueva amenaza del sigloObesidad. La nueva amenaza del siglo
Obesidad. La nueva amenaza del siglo
 
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaAlergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
 
Manejo Gran Quemado
Manejo Gran QuemadoManejo Gran Quemado
Manejo Gran Quemado
 
Nutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran QuemadoNutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran Quemado
 
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteralIndicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
 
Alimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoAlimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino Alergico
 
Radiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
Radiologia Intervensionista. Drenaje de AbscesoRadiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
Radiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
 
Influenza en Pediatria
Influenza en PediatriaInfluenza en Pediatria
Influenza en Pediatria
 
Tuberculosis multidrogoresistente
Tuberculosis multidrogoresistenteTuberculosis multidrogoresistente
Tuberculosis multidrogoresistente
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Nutrición enteral en el pre término

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ehrenkranz RA and et al. Pediatrics 1999;104(2 Pt 1):280–289.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. IMPORTANCIA DEL CRECIMIENTO TEMPRANO * % pèrdida peso màx. * Tiempo recuperaciòn peso del nac.
  • 11. Griffin I . Nutrition Assessment in preterm infants. Nestlè Nutr Worshop Ser Pediatr Program, vol 59, pp177-192.
  • 12.
  • 13. Human Milk or PTF or (24Kcal/oz)
  • 14.
  • 15. Nutrition in Clinical Practice 22:159–173, April 2007
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41. VARIACIÒN DEL CONTENIDO CALORICO Y PROTEICO, EN LECHES DE MADRES DE PREMATUROS EXTREMOS, SEGÙN SEMANAS DE VIDA
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.  
  • 47.   NUTRITION IN CLINICAL PRACTICE 1997, 12:158-163
  • 48.   NUTRITION IN CLINICAL PRACTICE 1997, 12:158-163
  • 49.
  • 50.  
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. PROTOCOLO PRACTICO: Hospital Casa Maternidad Barcelona-España Hospital Casa Maternitet Barcelona Día Intervalo ml/kg/día Cal/kgdía FPP 13% Cal/kg/día FPP 16% 1 1 ml/kg c/ 6 horas 4 2.7 3.3 2 1 ml/kg c/ 3 horas 8 5.4 6.7 3 2 ml/kg c/ 3 horas 16 10.9 13.4 4 4 ml/kg c/ 3 horas 32 21.8 26.9 5 6 ml/kg c/ 3 horas 48 32.8 40 6 9 ml/kg c/ 3 horas 72 49.2 60.5 7 12 ml/kg c/ 3 horas 96 65.6 80.7 8 15 ml/kg c/ 3 horas 120 82 100.9 9 18 ml/kg c/ 3 horas 144 98 121 10 21 ml/kg c/ 3 horas 168 114 142.3
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.  
  • 68.
  • 69.
  • 70.  
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.