SlideShare una empresa de Scribd logo
Anticuchode corazon
Uno de los platos que cuenta con la mayor cantidad de comensales en el Perú, son
losanticuchos de corazón. Y es que quién puede resistirse a caminar por las calles
peruanas y evitar caer seducido por el aroma que sale de las parrillas de uno que otro
carrito anticuchero.
Es por esta razón que te comparto esta vez la receta de esta deliciosa comida peruana,
que puedes compartir con la familia y amigos, tal vez en una cena dentro de la casa, o un
fin de semana en el jardín, haciendo una parrilla de anticuchos de corazón.
Rinde: 6 personas.
Ingredientes:
 1 corazón de vaca
 1/2 taza de vinagre
 1 cucharada de ajos molidos
 Comino c/n
 Sal c/n
 Pimienta c/n
 2 cucharaditas de orégano
 4 cucharadas de ají panca molido
 1 taza de cerveza negra
 Palitos de madera (los que se usan para las brochetas)
 1 brocha hecha de las hojas del choclo o panca (para untar el aceite y aderezo)
 2 cucharadas de ají panca molido (aderezo)
 1 pizca de sal (aderezo)
 1 taza de aceite (aderezo)
Preparación:
Lo primero que debemos hacer es limpiar el corazón de vaca para luego trozarlo en
pedazos de tamaño regular, o si deseas, en trozos pequeños. Después de esto,
debemos mezclar en un bowl de tamaño regular el ají panca, los ajos, la sal, pimienta,
comino, orégano, vinagre y cerveza, cuando la mezcla esté homogénea introducimos los
trozos de corazón, que deberánmacerarse como mínimo un par de horas.
Mientras los trozos se maceran, aprovechamos para ir preparando el aderezo que nos
ayudará en la cocción. En un pequeño bowl colocamos las 2 cucharadas de ají panca, la
pizca de sal y la taza de aceite, mezclando bien. Este será el aderezo que iremos untando
a los anticuchos mientras están en la parrilla.
Cuando ya hayan tomado sabor los trozos de corazón, podemos ir ensartándolos en los
palitos, colocando entre 3 y 4 pedazos por palito. Después de esto los llevamos a la
parrilla, y loscocemos por ambos lados, para esto nos ayudamos con la brocha, pues
con esta iremos untando el aderezo y así se cocinan con más sabor.
Los anticuchos de corazón pueden servirse acompañados de un trozo de choclo
sancochado y de mitades de papa sancochada. Un truquito para que la papa quede más
rica, es después de sancocharlas, las pelamos, cortamos en mitades y las colocamos en la
parrilla mientras cocinamos los anticuchos, de esta manera quedarán doraditas al
momento de servirlas. Y jamás te olvides de colocar un pote con ajicito.
¡Buen provecho!
Ingredientes :
1 k de tallarines
12 – 14 ajíes,sin semillas,ni venas, cortados en trozos, aproximadamente
¼ de taza de aceite
350 g de queso crema
2 dientes de ajo,finamente picados
Sal
Pimienta
2 choclos,desgranados ycocidos,aproximadamente
1 huevo cocido,pasado por colador,para decorar
1 cebolla picada
Preparación:
Colocar 2 cucharadas de aceite en una sartén y dorar los ajíes por unos minutos.Pasarlos a la
licuadora y licuarlos.Si fuese necesario agregar 1 cucharada de aceite.
Calentar el resto del aceite en una sartén y freir la cebolla de 2 a 3 minutos.
Agregar los ajos y cocinar por unos minutos más.Agregar luego el ají molido y cocinar moviendo
1 – 2 minutos.
Agregar el queso crema,cortado en trozos y mover hasta que se haya derretido y mezclado.
Sazonar con sal y pimienta.
Cocinar los tallarines en agua hirviendo con sal hasta que estén al dente.Escurrir y reservar 1
taza del líquido de cocción.
Agregar los tallarines ya escurridos a la salsa del queso y mezclar.Agregar el líquido de cocción
necesario para que la salsa esté cremosa.Mezclar la mitad del choclo y servir caliente.
Esparcir el choclo restante por encima y salpicar con huevo cocido pasado por colador.
6 personas
Me gusta
Enviar mensaje
Compartir
Más
Inicia sesión en Facebook para ver más de Gaston Acurio
Envía un mensaje a esta página, recibe información sobre los próximos
eventos y mucho más. Si no tienes una cuenta de Facebook, puedes crear una
para ver más información de la página.
RegistrarteIniciar sesión
Noticias
Gaston Acurio
8 de diciembre de 2013 ·
RECETA DEL DIA. PREPARATE KETCHUP, YA VIENE LA HUANCAINA.
Hubo una vez allá en las alturas, en el camino de Lima a Huancayo, una señora que cada
mañana hacia felices a quienes pasaban por allí.
Mineros, comerciantes, agricultores bajaban del tren en busca de la mitica señora y su
canasta llena de papitas recién hervidas. Pero sobretodo bajaban por su cremita de ají.
¡Ahí viene! ¡Ahi viene la huancaina y su salsita! decían emocionados al verla llegar.
Todos querian saber su receta.
Bueno muchachos: Quesito fresco de mi comadre hecho ese mismo día, ajíes de mi
compadre cosechados horas antes, leche de mis vacas pastando felices y bueno, un
batan.
-Eso es todo. Decia con generosidad.
Alguien podría superar algo así en una ciudad donde todo suele ser industrial? Difícil.
Alguien podría intentarlo quizas? Claro que si. Y así fue.
Y asi fue como de tanto intentarlo e intentarlo, la salsa huancaina se convirtió en la salsa
mas famosa del Peru.
Cierta o no esta historia, lo importante es que hoy la salsa huancaina es una de las
hermosas recetas peruanas que empieza a hacer caricias en los corazones del mundo.
Desde la patagonia hasta Estocolmo, aquellos que aman la cocina, ya saben de su
existencia, ya se atreven a prepararla, ya esta en su corazón.
¡Preparate Ketchup ! ¡ Ya viene la huancaina del Peru !
Papa a la huancaina, choclito a la huancaina, yuquitas fritas con huancaina. No hay hogar
en el Peru que no le salga bien.
Por ello la receta que hoy les doy debe de empezar con una aclaración: Nunca pretenderá
competir con la receta de mama. Porque lo he dicho muchas veces: en la cocina, nadie
puede ganarle a nuestra mama. Nadie.
Dicho esto voy a compartir con ustedes mi receta de la salsa huancaina pero incluso algo
mas. Mi receta de yuquitas fritas con huancaina a ver si se animan a sorprender hoy
domingo a su familia.
Lo primero. Debe correr ya mismo al mercado si no no habrá tiempo. Las yucas requieren
su truco.
Busque yucas tiernas. Tiernas de verdad.
Pelelas y cocinelas en abundante agua por un buen rato. Hasta que parezca que se
quieren romper en mil pedazos. Cuando no es fácil sacarlas porque se quieren
desmoronar es cuando ya están. Déjenlas enfriar. Allí recién cortelas en bastones del
grosor de un dedo gordo. Ahora el secreto.
Congelelas rápidamente acomodadas en una bandeja. Y olvidese por un buen rato.
La huancaina. Regresemos al mercado. Unos diez ajíes amarillos fresquitos. un diente
chiquito de ajo. Media cebolla roja grandecita. Mire las proporciones porfavor. Muchísimo
ají amarillo, poquita cebolla, minúsculo ajo.
Busque a su casero el quesero y escoja lo siguiente. 200 gramos de queso fresco serranito
ligeramente salado. Bien fresco eso si. Nada de amarillentos. Otro secretito al gusto.
busque otro quesito fresco serranito pero ahumado. cuanto? Solo 25 gramitos. Casi nada.
Es para darle cierta travesura.
unas cinco galletitas de soda eso si las mejores por favor.
Leche, aceite neutro, sal, pimienta blanca. Listo.
Es todo.
Saltamos la cebolla cortada y el ajo rapidamente junto a uno de los 10 ajíes. todo rápido.
Nos detenemos.
Esperamos que ya estén todos en la mesa.
Calentamos el aceite para freír las yucas.
Mucho aceite.
Freímos directamente del congelador a la freidora a fuego medio. No tan tan caliente y en
pocas cantidades. quedaran crocantisimas y cremositas por dentro. Escurren en papel, las
sazonan con sal y las acomodan en una fuente.
Ahora si. A LICUAR.
Licuamos el resto de los ajíes sin venas ni pepas. Echamos la cebolla, ajo y ají saltado y
seguimos licuando.
añadimos las galletitas previamente remojadas en la leche.
licuamos. añadimos los quesos, licuamos, vemos como va el punto cremoso y vamos
añadiendo un poco de leche y otro de aceite sin excedernos. Solo para que le de textura
sin perder el saborcito a ají. La huancaina, recuerden e la huancaina. Ají y queso. A eso
debe de saber. Probamos de sal, pimienta, con cuidado por que el queso ya tenia sal y
listo.
Porque lo hacemos al final.
Porque no hay nada mas rico que una huancaina recién licuada y batida. Tibia, untuosa,
ligera, salvaje.
Servimos en un bol y la colocamos al centro de la fuente de yuquitas y a gozar.
Feliz domingo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papa a la huancaína
Papa a la huancaína Papa a la huancaína
Papa a la huancaína
William Henry Vegazo Muro
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
Carmen Julia Orosco Lopez
 
Gastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el VirreinatoGastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el VirreinatoEduardo Marcelo
 
ACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdfACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdf
zunilagutierrezmarqu
 
Practica 5.3. tablas practica extraescolar-2,3,4 completo
Practica 5.3.  tablas practica extraescolar-2,3,4 completoPractica 5.3.  tablas practica extraescolar-2,3,4 completo
Practica 5.3. tablas practica extraescolar-2,3,4 completo
juan guereca
 
Triptico de mazamora
Triptico de mazamoraTriptico de mazamora
Triptico de mazamora
cintiazapanaquispe
 
91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochicaPERUEDUCA2009
 
Los trabajadores de mi comunidad
Los trabajadores de mi comunidadLos trabajadores de mi comunidad
Los trabajadores de mi comunidad
Yanet Inca Hurtado
 
Platos típicos del perú césar
Platos típicos del perú césarPlatos típicos del perú césar
Platos típicos del perú césar
Carin Perez
 
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptxDOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
LauraDanielaPumaDeLa
 
PARACAS
PARACAS PARACAS
El origen-de-los-alimentos
El origen-de-los-alimentosEl origen-de-los-alimentos
El origen-de-los-alimentos
Javier Quesada Duque
 
1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo
ALLAN HUAMANI COSINGA
 
Secuencias temporales
Secuencias temporalesSecuencias temporales
Secuencias temporalesJavi Js
 
Infografía cuidadando nuestro planeta
Infografía cuidadando nuestro planeta Infografía cuidadando nuestro planeta
Infografía cuidadando nuestro planeta
Reynisabel
 

La actualidad más candente (20)

Papa a la huancaína
Papa a la huancaína Papa a la huancaína
Papa a la huancaína
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
 
Gastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el VirreinatoGastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el Virreinato
 
Carapulcra
CarapulcraCarapulcra
Carapulcra
 
arroz con pato
arroz con patoarroz con pato
arroz con pato
 
ACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdfACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdf
 
Practica 5.3. tablas practica extraescolar-2,3,4 completo
Practica 5.3.  tablas practica extraescolar-2,3,4 completoPractica 5.3.  tablas practica extraescolar-2,3,4 completo
Practica 5.3. tablas practica extraescolar-2,3,4 completo
 
Platos 1
Platos 1Platos 1
Platos 1
 
Parábola "La oveja perdida"
Parábola "La oveja perdida"Parábola "La oveja perdida"
Parábola "La oveja perdida"
 
Triptico de mazamora
Triptico de mazamoraTriptico de mazamora
Triptico de mazamora
 
91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica
 
Los trabajadores de mi comunidad
Los trabajadores de mi comunidadLos trabajadores de mi comunidad
Los trabajadores de mi comunidad
 
Yanollores cocodrilo - presentación
Yanollores cocodrilo - presentaciónYanollores cocodrilo - presentación
Yanollores cocodrilo - presentación
 
Platos típicos del perú césar
Platos típicos del perú césarPlatos típicos del perú césar
Platos típicos del perú césar
 
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptxDOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
DOSSIER CAUSA RELLENA-LAURA PUMA DE LA CRUZ-5TO AÑO-2022.pptx
 
PARACAS
PARACAS PARACAS
PARACAS
 
El origen-de-los-alimentos
El origen-de-los-alimentosEl origen-de-los-alimentos
El origen-de-los-alimentos
 
1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo
 
Secuencias temporales
Secuencias temporalesSecuencias temporales
Secuencias temporales
 
Infografía cuidadando nuestro planeta
Infografía cuidadando nuestro planeta Infografía cuidadando nuestro planeta
Infografía cuidadando nuestro planeta
 

Destacado

Fermignano
FermignanoFermignano
Fermignanogiuli-96
 
Making mobile accessible
Making mobile accessibleMaking mobile accessible
Making mobile accessible
Joe Birch
 
Crystal32 cataracts
Crystal32 cataractsCrystal32 cataracts
Crystal32 cataractsc-star
 
My passion
My passionMy passion
My passiongiuli-96
 

Destacado (7)

Fermignano
FermignanoFermignano
Fermignano
 
Making mobile accessible
Making mobile accessibleMaking mobile accessible
Making mobile accessible
 
Agresi
AgresiAgresi
Agresi
 
Paises
PaisesPaises
Paises
 
Crystal32 cataracts
Crystal32 cataractsCrystal32 cataracts
Crystal32 cataracts
 
Career Gym UKCAT
Career Gym UKCATCareer Gym UKCAT
Career Gym UKCAT
 
My passion
My passionMy passion
My passion
 

Similar a Anticucho de corazon

Recetas economicas web
Recetas economicas webRecetas economicas web
Recetas economicas web
Leonardo Vera López
 
Chefs contra el hambre
Chefs contra el hambreChefs contra el hambre
Chefs contra el hambreFree lancer
 
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguanSabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
José Biliangel Delgado Hernández
 
Recetas de ensaladas
Recetas de ensaladasRecetas de ensaladas
Recetas de ensaladas
Juan Carlos
 
1 k hipervinculo DJPC
1 k  hipervinculo DJPC1 k  hipervinculo DJPC
1 k hipervinculo DJPC
dana pan
 
1 k hipervinculo
1 k  hipervinculo1 k  hipervinculo
1 k hipervinculo
dana pan
 
Cocina regional-espanola
Cocina regional-espanolaCocina regional-espanola
Cocina regional-espanola
jake ville
 
Ipervinculos
IpervinculosIpervinculos
Ipervinculos
jesus mateo
 
Daisy Martinez Family Dinner
Daisy Martinez Family DinnerDaisy Martinez Family Dinner
Daisy Martinez Family Dinner
icbellovin
 
Las recetas de siempre libro de recetass
Las recetas de siempre libro de recetassLas recetas de siempre libro de recetass
Las recetas de siempre libro de recetass
milinco50
 
Receta de cochinita pivil
Receta de cochinita pivilReceta de cochinita pivil
Receta de cochinita pivil
ELY ACOSTA
 
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agostoRecetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agostoChefLuisa
 
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdfLeonardo Vera López
 
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
aperitivos-en-vasitos-en-pdfaperitivos-en-vasitos-en-pdf
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
Free lancer
 
aperitivos-en-vasitos
aperitivos-en-vasitosaperitivos-en-vasitos
aperitivos-en-vasitos
Free lancer
 
Recetas de cocina light
Recetas de cocina lightRecetas de cocina light
Recetas de cocina light
Rosa Detalles Ilusiones
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Mariza16
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
AlanDIvino
 

Similar a Anticucho de corazon (20)

Recetas economicas web
Recetas economicas webRecetas economicas web
Recetas economicas web
 
Recetas economicas web
Recetas economicas webRecetas economicas web
Recetas economicas web
 
Chefs contra el hambre
Chefs contra el hambreChefs contra el hambre
Chefs contra el hambre
 
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguanSabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
 
Recetario de Ensaladas
Recetario de EnsaladasRecetario de Ensaladas
Recetario de Ensaladas
 
Recetas de ensaladas
Recetas de ensaladasRecetas de ensaladas
Recetas de ensaladas
 
1 k hipervinculo DJPC
1 k  hipervinculo DJPC1 k  hipervinculo DJPC
1 k hipervinculo DJPC
 
1 k hipervinculo
1 k  hipervinculo1 k  hipervinculo
1 k hipervinculo
 
Cocina regional-espanola
Cocina regional-espanolaCocina regional-espanola
Cocina regional-espanola
 
Ipervinculos
IpervinculosIpervinculos
Ipervinculos
 
Daisy Martinez Family Dinner
Daisy Martinez Family DinnerDaisy Martinez Family Dinner
Daisy Martinez Family Dinner
 
Las recetas de siempre libro de recetass
Las recetas de siempre libro de recetassLas recetas de siempre libro de recetass
Las recetas de siempre libro de recetass
 
Receta de cochinita pivil
Receta de cochinita pivilReceta de cochinita pivil
Receta de cochinita pivil
 
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agostoRecetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
 
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
117099241 aperitivos-en-vasitos-en-pdf
 
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
aperitivos-en-vasitos-en-pdfaperitivos-en-vasitos-en-pdf
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
 
aperitivos-en-vasitos
aperitivos-en-vasitosaperitivos-en-vasitos
aperitivos-en-vasitos
 
Recetas de cocina light
Recetas de cocina lightRecetas de cocina light
Recetas de cocina light
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

Anticucho de corazon

  • 1. Anticuchode corazon Uno de los platos que cuenta con la mayor cantidad de comensales en el Perú, son losanticuchos de corazón. Y es que quién puede resistirse a caminar por las calles peruanas y evitar caer seducido por el aroma que sale de las parrillas de uno que otro carrito anticuchero. Es por esta razón que te comparto esta vez la receta de esta deliciosa comida peruana, que puedes compartir con la familia y amigos, tal vez en una cena dentro de la casa, o un fin de semana en el jardín, haciendo una parrilla de anticuchos de corazón. Rinde: 6 personas. Ingredientes:  1 corazón de vaca  1/2 taza de vinagre  1 cucharada de ajos molidos  Comino c/n  Sal c/n  Pimienta c/n  2 cucharaditas de orégano  4 cucharadas de ají panca molido  1 taza de cerveza negra  Palitos de madera (los que se usan para las brochetas)  1 brocha hecha de las hojas del choclo o panca (para untar el aceite y aderezo)  2 cucharadas de ají panca molido (aderezo)  1 pizca de sal (aderezo)  1 taza de aceite (aderezo) Preparación:
  • 2. Lo primero que debemos hacer es limpiar el corazón de vaca para luego trozarlo en pedazos de tamaño regular, o si deseas, en trozos pequeños. Después de esto, debemos mezclar en un bowl de tamaño regular el ají panca, los ajos, la sal, pimienta, comino, orégano, vinagre y cerveza, cuando la mezcla esté homogénea introducimos los trozos de corazón, que deberánmacerarse como mínimo un par de horas. Mientras los trozos se maceran, aprovechamos para ir preparando el aderezo que nos ayudará en la cocción. En un pequeño bowl colocamos las 2 cucharadas de ají panca, la pizca de sal y la taza de aceite, mezclando bien. Este será el aderezo que iremos untando a los anticuchos mientras están en la parrilla. Cuando ya hayan tomado sabor los trozos de corazón, podemos ir ensartándolos en los palitos, colocando entre 3 y 4 pedazos por palito. Después de esto los llevamos a la parrilla, y loscocemos por ambos lados, para esto nos ayudamos con la brocha, pues con esta iremos untando el aderezo y así se cocinan con más sabor. Los anticuchos de corazón pueden servirse acompañados de un trozo de choclo sancochado y de mitades de papa sancochada. Un truquito para que la papa quede más rica, es después de sancocharlas, las pelamos, cortamos en mitades y las colocamos en la parrilla mientras cocinamos los anticuchos, de esta manera quedarán doraditas al momento de servirlas. Y jamás te olvides de colocar un pote con ajicito. ¡Buen provecho! Ingredientes : 1 k de tallarines 12 – 14 ajíes,sin semillas,ni venas, cortados en trozos, aproximadamente ¼ de taza de aceite 350 g de queso crema 2 dientes de ajo,finamente picados Sal Pimienta 2 choclos,desgranados ycocidos,aproximadamente 1 huevo cocido,pasado por colador,para decorar 1 cebolla picada Preparación: Colocar 2 cucharadas de aceite en una sartén y dorar los ajíes por unos minutos.Pasarlos a la licuadora y licuarlos.Si fuese necesario agregar 1 cucharada de aceite. Calentar el resto del aceite en una sartén y freir la cebolla de 2 a 3 minutos. Agregar los ajos y cocinar por unos minutos más.Agregar luego el ají molido y cocinar moviendo 1 – 2 minutos. Agregar el queso crema,cortado en trozos y mover hasta que se haya derretido y mezclado. Sazonar con sal y pimienta. Cocinar los tallarines en agua hirviendo con sal hasta que estén al dente.Escurrir y reservar 1 taza del líquido de cocción. Agregar los tallarines ya escurridos a la salsa del queso y mezclar.Agregar el líquido de cocción necesario para que la salsa esté cremosa.Mezclar la mitad del choclo y servir caliente. Esparcir el choclo restante por encima y salpicar con huevo cocido pasado por colador. 6 personas
  • 3. Me gusta Enviar mensaje Compartir Más Inicia sesión en Facebook para ver más de Gaston Acurio Envía un mensaje a esta página, recibe información sobre los próximos eventos y mucho más. Si no tienes una cuenta de Facebook, puedes crear una para ver más información de la página. RegistrarteIniciar sesión Noticias Gaston Acurio 8 de diciembre de 2013 · RECETA DEL DIA. PREPARATE KETCHUP, YA VIENE LA HUANCAINA. Hubo una vez allá en las alturas, en el camino de Lima a Huancayo, una señora que cada mañana hacia felices a quienes pasaban por allí. Mineros, comerciantes, agricultores bajaban del tren en busca de la mitica señora y su canasta llena de papitas recién hervidas. Pero sobretodo bajaban por su cremita de ají. ¡Ahí viene! ¡Ahi viene la huancaina y su salsita! decían emocionados al verla llegar. Todos querian saber su receta. Bueno muchachos: Quesito fresco de mi comadre hecho ese mismo día, ajíes de mi compadre cosechados horas antes, leche de mis vacas pastando felices y bueno, un batan. -Eso es todo. Decia con generosidad. Alguien podría superar algo así en una ciudad donde todo suele ser industrial? Difícil. Alguien podría intentarlo quizas? Claro que si. Y así fue. Y asi fue como de tanto intentarlo e intentarlo, la salsa huancaina se convirtió en la salsa mas famosa del Peru. Cierta o no esta historia, lo importante es que hoy la salsa huancaina es una de las hermosas recetas peruanas que empieza a hacer caricias en los corazones del mundo. Desde la patagonia hasta Estocolmo, aquellos que aman la cocina, ya saben de su existencia, ya se atreven a prepararla, ya esta en su corazón. ¡Preparate Ketchup ! ¡ Ya viene la huancaina del Peru ! Papa a la huancaina, choclito a la huancaina, yuquitas fritas con huancaina. No hay hogar en el Peru que no le salga bien. Por ello la receta que hoy les doy debe de empezar con una aclaración: Nunca pretenderá competir con la receta de mama. Porque lo he dicho muchas veces: en la cocina, nadie puede ganarle a nuestra mama. Nadie. Dicho esto voy a compartir con ustedes mi receta de la salsa huancaina pero incluso algo mas. Mi receta de yuquitas fritas con huancaina a ver si se animan a sorprender hoy domingo a su familia. Lo primero. Debe correr ya mismo al mercado si no no habrá tiempo. Las yucas requieren su truco. Busque yucas tiernas. Tiernas de verdad. Pelelas y cocinelas en abundante agua por un buen rato. Hasta que parezca que se
  • 4. quieren romper en mil pedazos. Cuando no es fácil sacarlas porque se quieren desmoronar es cuando ya están. Déjenlas enfriar. Allí recién cortelas en bastones del grosor de un dedo gordo. Ahora el secreto. Congelelas rápidamente acomodadas en una bandeja. Y olvidese por un buen rato. La huancaina. Regresemos al mercado. Unos diez ajíes amarillos fresquitos. un diente chiquito de ajo. Media cebolla roja grandecita. Mire las proporciones porfavor. Muchísimo ají amarillo, poquita cebolla, minúsculo ajo. Busque a su casero el quesero y escoja lo siguiente. 200 gramos de queso fresco serranito ligeramente salado. Bien fresco eso si. Nada de amarillentos. Otro secretito al gusto. busque otro quesito fresco serranito pero ahumado. cuanto? Solo 25 gramitos. Casi nada. Es para darle cierta travesura. unas cinco galletitas de soda eso si las mejores por favor. Leche, aceite neutro, sal, pimienta blanca. Listo. Es todo. Saltamos la cebolla cortada y el ajo rapidamente junto a uno de los 10 ajíes. todo rápido. Nos detenemos. Esperamos que ya estén todos en la mesa. Calentamos el aceite para freír las yucas. Mucho aceite. Freímos directamente del congelador a la freidora a fuego medio. No tan tan caliente y en pocas cantidades. quedaran crocantisimas y cremositas por dentro. Escurren en papel, las sazonan con sal y las acomodan en una fuente. Ahora si. A LICUAR. Licuamos el resto de los ajíes sin venas ni pepas. Echamos la cebolla, ajo y ají saltado y seguimos licuando. añadimos las galletitas previamente remojadas en la leche. licuamos. añadimos los quesos, licuamos, vemos como va el punto cremoso y vamos añadiendo un poco de leche y otro de aceite sin excedernos. Solo para que le de textura sin perder el saborcito a ají. La huancaina, recuerden e la huancaina. Ají y queso. A eso debe de saber. Probamos de sal, pimienta, con cuidado por que el queso ya tenia sal y listo. Porque lo hacemos al final. Porque no hay nada mas rico que una huancaina recién licuada y batida. Tibia, untuosa, ligera, salvaje. Servimos en un bol y la colocamos al centro de la fuente de yuquitas y a gozar. Feliz domingo.