SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIGUO
EGIPTO I
• Ubicación
• Características
• Desarrollo Histórico
I. UBICACIÓN
• Continente: África (Nor – Oriental)
• País actual: Egipto
• Significado:Tierra Negra o la Tierra
(como el centro del mundo).
Norte
Mar Mediterráneo
Sur
Desierto de Nubia
Este
Desierto
oriental
-
Mar rojo
Oeste
Desierto
occidental
-
Desierto
de LibiaII. CARACTERÍSTICAS
• Zona desértica y muy seca.
• “Egipto es el don del Nilo” (Heródoto)
• La inundación periódica deja sobre la
tierra un barro oscuro llamado limo.
Tebas
Avaris
Menfis
Tinis
Hieracómpolis
III. DESARROLLO HISTÓRICO
A. PERIODO PREDINÁSTICO: 4500 a.C.
• Campesinos egipcios organizados en nomos
(provincias).
• División de norte (Bajo) – sur (Alto).
B. PERIODO TINITA: 2950 a.C.
• Menes o Narmer, rey del alto Egipto unifica ambos
reinos. Considerado el primer faraón.
• Establece la capital en Tinis
C. IMPERIO ANTIGUO O MENFITA: 2640 a.C.
• La capital se traslada a Menfis para controlar la producción
del bajo Egipto.
• Construcción de las pirámides:Tumbas de Keops, Kefrén y
Micerino.
D. PRIMER PERIODO INTERMEDIO: 2160 a.C.
• Producto de problemas, posiblemente climáticos, los nomos
se rebelaron contra el poder de Menfis.
E. IMPERIO MEDIO O TEBANO: 2055 a.C.
• El faraón Mentuhotep II reunificó Egipto con una nueva
capital en Tebas.
• Se impuso el culto a Amón - Ra (El oculto).
F. SEGUNDO INTERMEDIO:
• Invasión de los Hicsos al delta del Nilo (gobernantes
extranjeros) Gobernaron 200 años y su capital fue Avaris.
• Hicieron uso del carro de guerra y el caballo, pero fueron
expulsados por Amosis I (Tebas).
G. Imperio Nuevo o Neo tebano: 1551 a.C.
• Gobierno de Hatshepsut: Construcción de Dayr al-Bahari.
• Tutmosis III obtuvo la máxima expansión.
• Amenofis o Amenothep IV impulso una reforma monoteísta: Culto
a Atón y se cambió de nombre por el de Akhentaón.
• Tutankamón: Restableció el politeísmo.
• Ramsés: Guerra contra los hititas y se firma el Tratado de Kadesh
(primer tratado de paz)
H.Tercer Intermedio y decadencia: 1085 a.C. – 31 a.C.
• Rebelión de libios e invasión de los “pueblos del mar”.
• Invasión asiria S.VII a.C.: Asharadón y Asurbanipal
• Invasión persa S.VI a.C. : Cambises II
• Invasión macedónica S.IV a.C.: Alejandro Magno
• Conquista romana S. I a.C.: Octavio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva angie
Diapositiva angieDiapositiva angie
Diapositiva angie
milene19
 
Trabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesTrabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesmauromedina
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
MarlonQuionezBallardo
 
Cuñtura fenicia y hebrea
Cuñtura fenicia y hebreaCuñtura fenicia y hebrea
Cuñtura fenicia y hebreaKAtiRojChu
 
Fenicios
FeniciosFenicios
La cultura fenicia
La cultura feniciaLa cultura fenicia
La cultura fenicia
wilder lopez herrera
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
Rafael Moreno Yupanqui
 
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización feniciaSM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización feniciaEbiolibros S.A.C.
 
Cultura fenicia marco hernandez
Cultura fenicia  marco hernandezCultura fenicia  marco hernandez
Cultura fenicia marco hernandez
Esmeralda Cuellar
 
La civilizacion fenicia
La civilizacion feniciaLa civilizacion fenicia
La civilizacion fenicia
estebanhoracioromero
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
nestor riquejo
 
LA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIALA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIA
CSG
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva angie
Diapositiva angieDiapositiva angie
Diapositiva angie
 
Trabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesTrabajo(3)despues
Trabajo(3)despues
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 
Cultura fenicia
Cultura feniciaCultura fenicia
Cultura fenicia
 
Cuñtura fenicia y hebrea
Cuñtura fenicia y hebreaCuñtura fenicia y hebrea
Cuñtura fenicia y hebrea
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
La cultura fenicia
La cultura feniciaLa cultura fenicia
La cultura fenicia
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Expansión fenicia
Expansión feniciaExpansión fenicia
Expansión fenicia
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
 
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
Pueblos e imperios I
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización feniciaSM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
 
Cultura fenicia marco hernandez
Cultura fenicia  marco hernandezCultura fenicia  marco hernandez
Cultura fenicia marco hernandez
 
La civilizacion fenicia
La civilizacion feniciaLa civilizacion fenicia
La civilizacion fenicia
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
LA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIALA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIA
 

Destacado

La reforma católica
La reforma católicaLa reforma católica
La reforma católica
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Revolución Francesa I
Revolución Francesa IRevolución Francesa I
Revolución Francesa I
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Reforma Protestante II
Reforma Protestante IIReforma Protestante II
Reforma Protestante II
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XIIMonarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Descolonización - Guerra de Vietnam
Descolonización - Guerra de VietnamDescolonización - Guerra de Vietnam
Descolonización - Guerra de Vietnam
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Reino de Italia
Reino de ItaliaReino de Italia
Culturas cretence y micénica
Culturas cretence y micénicaCulturas cretence y micénica
Culturas cretence y micénica
Emerson Martín Fuentes Torres
 
LOS MEDIOS AMIGABLES, MANEJABLES Y DIFÍCILES
LOS MEDIOS AMIGABLES, MANEJABLES Y DIFÍCILESLOS MEDIOS AMIGABLES, MANEJABLES Y DIFÍCILES
LOS MEDIOS AMIGABLES, MANEJABLES Y DIFÍCILES
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Religión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del PerúReligión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del Perú
Emerson Martín Fuentes Torres
 
El Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo AndinoEl Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo Andino
henrymaestrista
 
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo InicialCulturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Joluvimo Vigo
 

Destacado (14)

Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
La reforma católica
La reforma católicaLa reforma católica
La reforma católica
 
Revolución Francesa I
Revolución Francesa IRevolución Francesa I
Revolución Francesa I
 
Reforma Protestante II
Reforma Protestante IIReforma Protestante II
Reforma Protestante II
 
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XIIMonarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
 
Descolonización - Guerra de Vietnam
Descolonización - Guerra de VietnamDescolonización - Guerra de Vietnam
Descolonización - Guerra de Vietnam
 
Reino de Italia
Reino de ItaliaReino de Italia
Reino de Italia
 
Independencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 coloniasIndependencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 colonias
 
Culturas cretence y micénica
Culturas cretence y micénicaCulturas cretence y micénica
Culturas cretence y micénica
 
Sgm
SgmSgm
Sgm
 
LOS MEDIOS AMIGABLES, MANEJABLES Y DIFÍCILES
LOS MEDIOS AMIGABLES, MANEJABLES Y DIFÍCILESLOS MEDIOS AMIGABLES, MANEJABLES Y DIFÍCILES
LOS MEDIOS AMIGABLES, MANEJABLES Y DIFÍCILES
 
Religión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del PerúReligión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del Perú
 
El Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo AndinoEl Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo Andino
 
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo InicialCulturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
 

Similar a Antiguo Egipto

El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
MarlonQuionezBallardo
 
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
adelapoma
 
Egipto.docx
Egipto.docxEgipto.docx
Egipto.docx
CeciliaLaura9
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
Charly410064
 
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja ÉpocaEgipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Sergio de la Llave Muñoz
 
Sharie Catalina Egipto
Sharie Catalina EgiptoSharie Catalina Egipto
Sharie Catalina Egipto
Gilbert Arevalo
 
Próximo Oriente al final del II milenio. Los Pueblos del Mar. Israel y Judá
Próximo Oriente al final del II milenio. Los Pueblos del Mar. Israel y JudáPróximo Oriente al final del II milenio. Los Pueblos del Mar. Israel y Judá
Próximo Oriente al final del II milenio. Los Pueblos del Mar. Israel y Judá
Sergio de la Llave Muñoz
 
Egipto: Imperio Medio y II Periodo Intermedio
Egipto: Imperio Medio y II Periodo IntermedioEgipto: Imperio Medio y II Periodo Intermedio
Egipto: Imperio Medio y II Periodo Intermedio
Sergio de la Llave Muñoz
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
Diego Vallejo Martín
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Dani Osona
 
Egipto resumen
Egipto resumenEgipto resumen
Egipto resumen
lucy1203
 
Visión Cristiana de la Historia 1/2
Visión Cristiana de la Historia 1/2Visión Cristiana de la Historia 1/2
Visión Cristiana de la Historia 1/2
Rafael de la Piedra
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto-Datos
Egipto-DatosEgipto-Datos
Egipto-Datos
BelnAgualongo
 
6 el helenismo
6 el helenismo6 el helenismo
6 el helenismo--- ---
 

Similar a Antiguo Egipto (20)

El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Los egipcios
Los egipciosLos egipcios
Los egipcios
 
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
Semana3egipto5aoibimestre2012 120325113919-phpapp01
 
Egipto.docx
Egipto.docxEgipto.docx
Egipto.docx
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
 
Tarea clase 6
Tarea clase 6Tarea clase 6
Tarea clase 6
 
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja ÉpocaEgipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Sharie Catalina Egipto
Sharie Catalina EgiptoSharie Catalina Egipto
Sharie Catalina Egipto
 
Próximo Oriente al final del II milenio. Los Pueblos del Mar. Israel y Judá
Próximo Oriente al final del II milenio. Los Pueblos del Mar. Israel y JudáPróximo Oriente al final del II milenio. Los Pueblos del Mar. Israel y Judá
Próximo Oriente al final del II milenio. Los Pueblos del Mar. Israel y Judá
 
Pili egipto
Pili egiptoPili egipto
Pili egipto
 
Egipto: Imperio Medio y II Periodo Intermedio
Egipto: Imperio Medio y II Periodo IntermedioEgipto: Imperio Medio y II Periodo Intermedio
Egipto: Imperio Medio y II Periodo Intermedio
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
 
Egipto resumen
Egipto resumenEgipto resumen
Egipto resumen
 
Clase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camiloClase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camilo
 
Visión Cristiana de la Historia 1/2
Visión Cristiana de la Historia 1/2Visión Cristiana de la Historia 1/2
Visión Cristiana de la Historia 1/2
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto-Datos
Egipto-DatosEgipto-Datos
Egipto-Datos
 
6 el helenismo
6 el helenismo6 el helenismo
6 el helenismo
 

Más de Emerson Martín Fuentes Torres

Relieve peruano
Relieve peruanoRelieve peruano
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Geo 3ro
Geo   3roGeo   3ro
REFORMA CATÓLICA
REFORMA CATÓLICAREFORMA CATÓLICA
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Emerson Martín Fuentes Torres
 
4to geografìa
4to   geografìa4to   geografìa
Logros de los acuerdos internacionales
Logros de los acuerdos internacionalesLogros de los acuerdos internacionales
Logros de los acuerdos internacionales
Emerson Martín Fuentes Torres
 
4to epoca de la prosperidad falaz
4to   epoca de la prosperidad falaz4to   epoca de la prosperidad falaz
4to epoca de la prosperidad falaz
Emerson Martín Fuentes Torres
 
5to rebrote y fin
5to   rebrote y fin5to   rebrote y fin
5to rebrote y fin
5to   rebrote y fin5to   rebrote y fin
1ro historia de la mujer
1ro   historia de la mujer1ro   historia de la mujer
1ro historia de la mujer
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Logros de los acuerdos internacionales
Logros de los acuerdos internacionalesLogros de los acuerdos internacionales
Logros de los acuerdos internacionales
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización

Más de Emerson Martín Fuentes Torres (20)

Relieve peruano
Relieve peruanoRelieve peruano
Relieve peruano
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
Geo 3ro
Geo   3roGeo   3ro
Geo 3ro
 
REFORMA CATÓLICA
REFORMA CATÓLICAREFORMA CATÓLICA
REFORMA CATÓLICA
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Reformasprotestanteycatolica
Reformasprotestanteycatolica Reformasprotestanteycatolica
Reformasprotestanteycatolica
 
4to geografìa
4to   geografìa4to   geografìa
4to geografìa
 
Logros de los acuerdos internacionales
Logros de los acuerdos internacionalesLogros de los acuerdos internacionales
Logros de los acuerdos internacionales
 
4to epoca de la prosperidad falaz
4to   epoca de la prosperidad falaz4to   epoca de la prosperidad falaz
4to epoca de la prosperidad falaz
 
5to rebrote y fin
5to   rebrote y fin5to   rebrote y fin
5to rebrote y fin
 
5to rebrote y fin
5to   rebrote y fin5to   rebrote y fin
5to rebrote y fin
 
1ro historia de la mujer
1ro   historia de la mujer1ro   historia de la mujer
1ro historia de la mujer
 
Aztecas II
Aztecas IIAztecas II
Aztecas II
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Logros de los acuerdos internacionales
Logros de los acuerdos internacionalesLogros de los acuerdos internacionales
Logros de los acuerdos internacionales
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Antiguo Egipto

  • 1. ANTIGUO EGIPTO I • Ubicación • Características • Desarrollo Histórico
  • 2. I. UBICACIÓN • Continente: África (Nor – Oriental) • País actual: Egipto • Significado:Tierra Negra o la Tierra (como el centro del mundo). Norte Mar Mediterráneo Sur Desierto de Nubia Este Desierto oriental - Mar rojo Oeste Desierto occidental - Desierto de LibiaII. CARACTERÍSTICAS • Zona desértica y muy seca. • “Egipto es el don del Nilo” (Heródoto) • La inundación periódica deja sobre la tierra un barro oscuro llamado limo. Tebas Avaris Menfis Tinis Hieracómpolis
  • 3. III. DESARROLLO HISTÓRICO A. PERIODO PREDINÁSTICO: 4500 a.C. • Campesinos egipcios organizados en nomos (provincias). • División de norte (Bajo) – sur (Alto). B. PERIODO TINITA: 2950 a.C. • Menes o Narmer, rey del alto Egipto unifica ambos reinos. Considerado el primer faraón. • Establece la capital en Tinis
  • 4. C. IMPERIO ANTIGUO O MENFITA: 2640 a.C. • La capital se traslada a Menfis para controlar la producción del bajo Egipto. • Construcción de las pirámides:Tumbas de Keops, Kefrén y Micerino. D. PRIMER PERIODO INTERMEDIO: 2160 a.C. • Producto de problemas, posiblemente climáticos, los nomos se rebelaron contra el poder de Menfis. E. IMPERIO MEDIO O TEBANO: 2055 a.C. • El faraón Mentuhotep II reunificó Egipto con una nueva capital en Tebas. • Se impuso el culto a Amón - Ra (El oculto). F. SEGUNDO INTERMEDIO: • Invasión de los Hicsos al delta del Nilo (gobernantes extranjeros) Gobernaron 200 años y su capital fue Avaris. • Hicieron uso del carro de guerra y el caballo, pero fueron expulsados por Amosis I (Tebas).
  • 5. G. Imperio Nuevo o Neo tebano: 1551 a.C. • Gobierno de Hatshepsut: Construcción de Dayr al-Bahari. • Tutmosis III obtuvo la máxima expansión. • Amenofis o Amenothep IV impulso una reforma monoteísta: Culto a Atón y se cambió de nombre por el de Akhentaón. • Tutankamón: Restableció el politeísmo. • Ramsés: Guerra contra los hititas y se firma el Tratado de Kadesh (primer tratado de paz) H.Tercer Intermedio y decadencia: 1085 a.C. – 31 a.C. • Rebelión de libios e invasión de los “pueblos del mar”. • Invasión asiria S.VII a.C.: Asharadón y Asurbanipal • Invasión persa S.VI a.C. : Cambises II • Invasión macedónica S.IV a.C.: Alejandro Magno • Conquista romana S. I a.C.: Octavio