SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOS ANTIPALUDICOS
CONCEPTO
- PALUDISMO O MALARIA.
- 4 ESPECIES DE PLASMODIUM:
+ P. FALCIPARUM. + P. MALARIAE.
+ P. VIVAX. + P. OVALE.
- CICLO Y DIANAS DEL TRATAMIENTO
+ ESPOROZOITOS:
* TRATAMIENTO NO DISPONIBLE.
+ ESQUIZONTES TISULARES E HIPNOZOITOS
+ ESQUIZONTES SANGUINEOS.
+ GAMETOCITOS:
* ELIMINAR PORTADORES.
FARMACOS ANTIPALUDICOS
CICLO ASEXUAL PLASMODIO
FARMACOS ANTIPALUDICOS
CICLO ASEXUAL PLASMODIO
FARMACOS ANTIPALUDICOS
CICLO ASEXUAL PLASMODIO
A) PLASMODIO VIVAX
B) ROTURA DEL HEMATIE
- ESQUIZONTICIDAS ERITROCITARIOS:
+ CLOROQUINA, AMODIAQUINA,
+ MEFLOQUINA, QUININA.
+ ANTIPALUDICOS ANTIFOLICOS:
* TIPO 1: SULFADIAZINA, SULFADOXINA.
* TIPO 2: PIRIMETAMINA,CLOROGUANIDA
+ OTROS:
* ARTEMISINA Y DERIVADOS.
* DOXICICLINA. * ATOVACUONA.
- ESQUIZONTICIDAS TISULARES:
* PRIMAQUINA (INCLUIDOS HIPNOZOITOS).
* TIPO 2 + (DOXICICLINA O ATOVACUONA).
- GAMETOCIDAS ERITROCITARIOS:
+ GENERAL: * PRIMAQUINA.
+ CONTRA MALARIE, VIVAX Y OVALE:
* CLOROQUINA,QUININA,MEFLOQUINA.
FARMACOS ANTIPALUDICOS
CLASIFICACION
P. FALCIPARUM Y MALARIAE:
- CURA CLINICA:
+ PARA PACIENTES CON SINTOMAS.
+ E. ERITROCITARIO: 3-4 DIAS Y
GAMETOCIDA: 1 DIA.
+ CURACION DEFINITIVA.
- PROFILAXIS CLINICA:
+ EN CASO DE VIAJE A ZONA ENDEMICA
+ E. ERITROCITARIO: 1 DOSIS/SEMANA
* 1 SEMANA ANTES DEL VIAJE.
* DURANTE LA ESTANCIA.
* 4 SEMANAS TRAS LA VUELTA.
+ LA PROFILAXIS NO ES SEGURA 100%.
FARMACOS ANTIPALUDICOS
TIPOS DE TRATAMIENTO
PLASMODIUM VIVAX Y OVALE:
- LA CURA CLINICA ELIMINA SINTOMAS,
PERO RECAIDA EN MESES O AÑOS.
- HAY QUE ELIMINAR HIPNOZOITOS.
- ES LA CURA RADICAL:
+ PARA PACIENTES CON SINTOMAS.
+ E. TISULAR: 14 DIAS (GAMETOCIDA) Y
E. ERITROCITARIO: 3-4 DIAS
- PROFILAXIS CAUSAL:
+ EN CASO DE VIAJE A ZONA ENDEMICA.
+ P.CLINICA + E. TISULAR 1 DOSIS/DIA.
O
+ P.CLINICA + E.TISULAR POSTVIAJE
1 DOSIS/DIA DURANTE 14 DIAS.
- LA PROFILAXIS NO ES SEGURA AL 100%.
FARMACOS ANTIPALUDICOS
TIPOS DE TRATAMIENTO
- CONCENTRACION EN LISOSOMAS DEL
PARASITO DENTRO DEL HEMATIE:
+ BASES DEBILES.
+ MEC. TRANSPORTE MAL CONOCIDOS.
HEMOGLOBINA
DIGESTION
PARASITO HEMINA (TOXICA)
(FERRIPROTOPORFIRINA IX)
PROTEINA CLOROQUINA
PARASITO
HEMOZOINA CLOROQUINA
(INOCUA) +
HEMINA
(TOXICO)
- LESION GENERALIZADA DE LAS
MEMBRANAS DEL PARASITO.
CLOROQUINA, MEFLOQUINA, QUININA
MECANISMO DE ACCION
CLOROQUINA, MEFLOQUINA, QUININA
ACCIONES FARMACOLOGICAS
ACTIVIDAD ANTIMALARICA:
- ESQUIZONTICIDAS ERITROCITARIOS
- AFECTAN TODAS ESP. DE PLASMODIO
- PRODUCEN CURA CLINICA.
- UTILES PARA PROFILAXIS CLINICA EN
VIAJES A PAISES ENDEMICOS (NO USAR
QUININA POR TOXICIDAD).
- SON GAMETOCIDAS MALARIAE, VIVAX
Y OVALE.
- RESISTENCIAS FRECUENTES A CLORO-
QUINA. ALTERNATIVAS:
+ MEFLOQUINA O
+ QUININA Y ANTIFOLICOS O
+ QUININA Y DOXICICLINA.
CLOROQUINA, MEFLOQUINA, QUININA
REACCIONES ADVERSAS
- CLOROQUINA A DOSIS ANTIPALUDICAS:
+ NAUSEAS, VOMITOS Y DIARREA (3%).
+ PRURITO, ERUPCIONES.
+ CEFALEAS, VERTIGO, VISION BORROSA.
+ DECOLORACION DE UÑAS Y MUCOSAS.
- MEFLOQUINA A DOSIS ANTIPALUDICAS:
+ ALT. GASTROINTESTINALES: 50%
+ MAREO, CONFUSION , INSOMNIO.
+ CONVULSIONES. ARRIT. CARDIACAS.
- QUININA A DOSIS ANTIPALUDICAS:
+ MODERADO CINCONISMO: TINNITUS,
CEFALEA, VERTIGO, VISION BORROSA,
HIPOACUSIA, NAUSEAS, DIARREA.
+ HIPOGLUCEMIA.
+ REACC. ALERGICAS Y HEMATOLOG.
- SOLO CLOROQUINA NO CONTRAINDI-
CADA EN EMBARAZADAS.
ANTIFOLICOS
ACCIONES FARMACOLOGICAS
- ESQUIZONTICIDAS ERITROCITARIOS
TODAS LAS ESPECIES DE PLASMODIO.
- INHIBICION SINTESIS A.FOLICO PARASITO
+ SULFADIACINA, SULFADOXINA:
ANTAG. CON PABA POR DHP-SINTETASA.
+ PIRIMETAMINA, CLOROGUANIDA:
ANTAG. CON DHF POR DHF-REDUCTASA.
- PRODUCEN CURA CLINICA.
- UTILES PARA PROFILAXIS CLINICA EN
VIAJES A PAISES ENDEMICOS.
ANTIFOLICOS
MECANISMO DE ACCION
THF
GLUTAMICO
DHF-REDUCTASA
DHP
DHPA
DHF
SULFAS DHPA-SINTETASA
( DIHIDROPTERIDINA )
( ACIDO DIHIDROPTEROICO )
PABA
(PARAMINOBENZOICO)
( ACIDO DIHIDROFOLICO )
( ACIDO TETRAHIDROFOLICO )
PIRIMETAMINA
CLOROGUANIDA
ANTIFOLICOS Y OTROS
USO CLINICO
- DE ELECCION EN RESISTENCIAS A
CLOROQUINA POR P. FALCIPARUM.
- EN MONOTERAPIA FACIL RESISTENCIAS.
- USAR ASOCIADOS ENTRE SI Y A QUININA.
- NO SON GAMETOCIDAS.
- SULFAMIDAS: YA DESCRITAS.
- PIRIMETAMINA: TOXICIDAD MINIMA.
+ ANEMIA HEMOLITICA DEFICIT G-6-PDH.
- CLOROGUANIDA: TOXICIDAD MINIMA.
+ PROFARMACO: METABOLITO ACTIVO
CICLOGUANILO
- ATOVACUONA:
+ ANÁLOGO INHIBIDOR DE UBIQUINONA
DEL PARÁSITO.
+ INTERFIERE CADENA OXIDATIVA
MITOCONDRIAL.
+ CLOROGUANIDA POTENCIA SU EFEC.
ARTEMISINA
ACCIONES Y REACCIONES ADVERSAS
- DERIVADOS:
+ DIHIDROARTEMISINA.
+ ARTESUNATO.
+ ARTEMETER Y ARTEETER.
- ESQUIZONTICIDA ERITROCITARIO.
- DE ELECCION EN MALARIA GRAVE Y
MULTIRRESISTENTE.
- SE PUEDE ASOCIAR A MEFLOQUINA.
- NO UTIL EN PROFILAXIS.
- MECANISMO DE ACCION:
+ ROTURA DE MOLECULA POR Fe HEMO.
+ PRODUCCION DE RADICALES LIBRES.
+ ALTERACION PROTEINAS MEMBRANAS.
- NO SE HAN DESCRITO RESISTENCIAS.
- VALORACION INDIVIDUAL EMBARAZADAS
- TOXICIDAD MINIMA.
PRIMAQUINA
ACCIONES, MECANISMO, EFEC. ADVERSOS
- ESQUIZONTICIDA TISULAR TODAS LAS
ESPECIES DE PLASMODIO.
- EFECTO MINIMO FORMAS SANGUINEAS.
- INDISPENSABLE EN CURA RADICAL DE
PALUDISMO POR P.VIVAX U OVALE Y SU
PROFILAXIS CAUSAL DURANTE Y A LA
VUELTA DEL PAIS ENDEMICO.
- GAMETOCIDA DE TODAS LAS ESPECIES.
- METABOLITOS EN HEPATOCITOS:
+ CONCENTRADOS Y MUY ACTIVOS.
+ INHIBEN SINTESIS DE POLIAMINAS EN
EL PARASITO.
+ MUERTE CELULAR.
- MOLESTIAS GASTROINTESTINALES.
- CONTRAINDICADA EN EL EMBARAZO.
- MUY PELIGROSA EN CASO DE DEFICIT
CONGENITO DE GLUCOSA-6-P-D.
FARMACOS ANTIPALUDICOS
DEFICIT CONGENITO G-6-P-D
FARMACOS ANTIPALUDICOS
BIBLIOGRAFIA
1.- J.Flórez
Farmacologia Humana
5ª Edicion 2008
2.- Lorenzo P, Moreno A, et all.
Velazquez. Farmacologia Basica
y Clinica (8ª Edicion).
Panamericana, 2008.
3.- Rang HP, Dale MM, Ritter JM.
Farmacologia (6ª Edicion).
Elsevier, 2008.
4.- Mendoza Patiño N.
Farmacologia Medica (1ª Edicion).
Panamericana, 2008.
5.- Goodman&Gilman
Las Bases Farmacologicas de la
Terapeutica (11ª Edicion)
McGraw-Hill, 2006.
FARMACOS ANTIPALUDICOS
MALARIA: GEOGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a Antipaludicos

Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Farmacología del sistema digestivo UCV 2018 - II
Farmacología del sistema digestivo UCV 2018 - IIFarmacología del sistema digestivo UCV 2018 - II
Farmacología del sistema digestivo UCV 2018 - II
JorgeSevillaArmas
 
Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
Docencia Calvià
 
Administración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentosAdministración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentos
Betania Especialidades Médicas
 
antihelminticos pdf
antihelminticos pdfantihelminticos pdf
antihelminticos pdf
LuzLunaAltamirano
 
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla ToxicologiaUso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
aletheia Jacobo
 
Malaria
MalariaMalaria
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
Ediovely Rojas
 
Lsminas acerca de Aine tema de gran importancia
Lsminas acerca de Aine tema de gran importanciaLsminas acerca de Aine tema de gran importancia
Lsminas acerca de Aine tema de gran importancia
josuetiradokeyber
 
MECANISMOS DE ACCIÓN E INDICACIONES CLINICAS EN LOS PRINCIPALES AGENTES ANTIP...
MECANISMOS DE ACCIÓN E INDICACIONES CLINICAS EN LOS PRINCIPALES AGENTES ANTIP...MECANISMOS DE ACCIÓN E INDICACIONES CLINICAS EN LOS PRINCIPALES AGENTES ANTIP...
MECANISMOS DE ACCIÓN E INDICACIONES CLINICAS EN LOS PRINCIPALES AGENTES ANTIP...
Ambar Gabriela
 
Productos oftalmicos vademecum ciclo i 2013
Productos oftalmicos vademecum ciclo i  2013Productos oftalmicos vademecum ciclo i  2013
Productos oftalmicos vademecum ciclo i 2013
Universidad Técnica de Manabí
 
Antiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinariaAntiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinaria
Guillaume Michigan
 
Quinolonas y sulfonamidas
Quinolonas y sulfonamidasQuinolonas y sulfonamidas
Quinolonas y sulfonamidas
Tedson Murillo
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Inhibidores de la proteasa de vih
Inhibidores de la proteasa de vihInhibidores de la proteasa de vih
Inhibidores de la proteasa de vih
Hospital Universitario Fernando Troconi
 
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Diego Araya
 
AGENTES ANTIMICROBIANOS.pdf
AGENTES ANTIMICROBIANOS.pdfAGENTES ANTIMICROBIANOS.pdf
AGENTES ANTIMICROBIANOS.pdf
SulaySuarez
 
Dra. elba hernandez
Dra. elba hernandezDra. elba hernandez
Dra. elba hernandez
naysa123
 
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianosInhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Claudia Arias
 
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
Intoxicación por Paraquat y AmitrazIntoxicación por Paraquat y Amitraz
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
Lizeth Paola Salamanca Navas
 

Similar a Antipaludicos (20)

Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Farmacología del sistema digestivo UCV 2018 - II
Farmacología del sistema digestivo UCV 2018 - IIFarmacología del sistema digestivo UCV 2018 - II
Farmacología del sistema digestivo UCV 2018 - II
 
Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
 
Administración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentosAdministración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentos
 
antihelminticos pdf
antihelminticos pdfantihelminticos pdf
antihelminticos pdf
 
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla ToxicologiaUso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Lsminas acerca de Aine tema de gran importancia
Lsminas acerca de Aine tema de gran importanciaLsminas acerca de Aine tema de gran importancia
Lsminas acerca de Aine tema de gran importancia
 
MECANISMOS DE ACCIÓN E INDICACIONES CLINICAS EN LOS PRINCIPALES AGENTES ANTIP...
MECANISMOS DE ACCIÓN E INDICACIONES CLINICAS EN LOS PRINCIPALES AGENTES ANTIP...MECANISMOS DE ACCIÓN E INDICACIONES CLINICAS EN LOS PRINCIPALES AGENTES ANTIP...
MECANISMOS DE ACCIÓN E INDICACIONES CLINICAS EN LOS PRINCIPALES AGENTES ANTIP...
 
Productos oftalmicos vademecum ciclo i 2013
Productos oftalmicos vademecum ciclo i  2013Productos oftalmicos vademecum ciclo i  2013
Productos oftalmicos vademecum ciclo i 2013
 
Antiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinariaAntiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinaria
 
Quinolonas y sulfonamidas
Quinolonas y sulfonamidasQuinolonas y sulfonamidas
Quinolonas y sulfonamidas
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
 
Inhibidores de la proteasa de vih
Inhibidores de la proteasa de vihInhibidores de la proteasa de vih
Inhibidores de la proteasa de vih
 
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
Fármaco 5 antivirales antimicoticos dr oscanoa 2012
 
AGENTES ANTIMICROBIANOS.pdf
AGENTES ANTIMICROBIANOS.pdfAGENTES ANTIMICROBIANOS.pdf
AGENTES ANTIMICROBIANOS.pdf
 
Dra. elba hernandez
Dra. elba hernandezDra. elba hernandez
Dra. elba hernandez
 
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianosInhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
Inhibidores de la sintesis de proteinas y diversos antibacterianos
 
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
Intoxicación por Paraquat y AmitrazIntoxicación por Paraquat y Amitraz
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Antipaludicos

  • 1. FARMACOS ANTIPALUDICOS CONCEPTO - PALUDISMO O MALARIA. - 4 ESPECIES DE PLASMODIUM: + P. FALCIPARUM. + P. MALARIAE. + P. VIVAX. + P. OVALE. - CICLO Y DIANAS DEL TRATAMIENTO + ESPOROZOITOS: * TRATAMIENTO NO DISPONIBLE. + ESQUIZONTES TISULARES E HIPNOZOITOS + ESQUIZONTES SANGUINEOS. + GAMETOCITOS: * ELIMINAR PORTADORES.
  • 4. FARMACOS ANTIPALUDICOS CICLO ASEXUAL PLASMODIO A) PLASMODIO VIVAX B) ROTURA DEL HEMATIE
  • 5. - ESQUIZONTICIDAS ERITROCITARIOS: + CLOROQUINA, AMODIAQUINA, + MEFLOQUINA, QUININA. + ANTIPALUDICOS ANTIFOLICOS: * TIPO 1: SULFADIAZINA, SULFADOXINA. * TIPO 2: PIRIMETAMINA,CLOROGUANIDA + OTROS: * ARTEMISINA Y DERIVADOS. * DOXICICLINA. * ATOVACUONA. - ESQUIZONTICIDAS TISULARES: * PRIMAQUINA (INCLUIDOS HIPNOZOITOS). * TIPO 2 + (DOXICICLINA O ATOVACUONA). - GAMETOCIDAS ERITROCITARIOS: + GENERAL: * PRIMAQUINA. + CONTRA MALARIE, VIVAX Y OVALE: * CLOROQUINA,QUININA,MEFLOQUINA. FARMACOS ANTIPALUDICOS CLASIFICACION
  • 6. P. FALCIPARUM Y MALARIAE: - CURA CLINICA: + PARA PACIENTES CON SINTOMAS. + E. ERITROCITARIO: 3-4 DIAS Y GAMETOCIDA: 1 DIA. + CURACION DEFINITIVA. - PROFILAXIS CLINICA: + EN CASO DE VIAJE A ZONA ENDEMICA + E. ERITROCITARIO: 1 DOSIS/SEMANA * 1 SEMANA ANTES DEL VIAJE. * DURANTE LA ESTANCIA. * 4 SEMANAS TRAS LA VUELTA. + LA PROFILAXIS NO ES SEGURA 100%. FARMACOS ANTIPALUDICOS TIPOS DE TRATAMIENTO
  • 7. PLASMODIUM VIVAX Y OVALE: - LA CURA CLINICA ELIMINA SINTOMAS, PERO RECAIDA EN MESES O AÑOS. - HAY QUE ELIMINAR HIPNOZOITOS. - ES LA CURA RADICAL: + PARA PACIENTES CON SINTOMAS. + E. TISULAR: 14 DIAS (GAMETOCIDA) Y E. ERITROCITARIO: 3-4 DIAS - PROFILAXIS CAUSAL: + EN CASO DE VIAJE A ZONA ENDEMICA. + P.CLINICA + E. TISULAR 1 DOSIS/DIA. O + P.CLINICA + E.TISULAR POSTVIAJE 1 DOSIS/DIA DURANTE 14 DIAS. - LA PROFILAXIS NO ES SEGURA AL 100%. FARMACOS ANTIPALUDICOS TIPOS DE TRATAMIENTO
  • 8. - CONCENTRACION EN LISOSOMAS DEL PARASITO DENTRO DEL HEMATIE: + BASES DEBILES. + MEC. TRANSPORTE MAL CONOCIDOS. HEMOGLOBINA DIGESTION PARASITO HEMINA (TOXICA) (FERRIPROTOPORFIRINA IX) PROTEINA CLOROQUINA PARASITO HEMOZOINA CLOROQUINA (INOCUA) + HEMINA (TOXICO) - LESION GENERALIZADA DE LAS MEMBRANAS DEL PARASITO. CLOROQUINA, MEFLOQUINA, QUININA MECANISMO DE ACCION
  • 9. CLOROQUINA, MEFLOQUINA, QUININA ACCIONES FARMACOLOGICAS ACTIVIDAD ANTIMALARICA: - ESQUIZONTICIDAS ERITROCITARIOS - AFECTAN TODAS ESP. DE PLASMODIO - PRODUCEN CURA CLINICA. - UTILES PARA PROFILAXIS CLINICA EN VIAJES A PAISES ENDEMICOS (NO USAR QUININA POR TOXICIDAD). - SON GAMETOCIDAS MALARIAE, VIVAX Y OVALE. - RESISTENCIAS FRECUENTES A CLORO- QUINA. ALTERNATIVAS: + MEFLOQUINA O + QUININA Y ANTIFOLICOS O + QUININA Y DOXICICLINA.
  • 10. CLOROQUINA, MEFLOQUINA, QUININA REACCIONES ADVERSAS - CLOROQUINA A DOSIS ANTIPALUDICAS: + NAUSEAS, VOMITOS Y DIARREA (3%). + PRURITO, ERUPCIONES. + CEFALEAS, VERTIGO, VISION BORROSA. + DECOLORACION DE UÑAS Y MUCOSAS. - MEFLOQUINA A DOSIS ANTIPALUDICAS: + ALT. GASTROINTESTINALES: 50% + MAREO, CONFUSION , INSOMNIO. + CONVULSIONES. ARRIT. CARDIACAS. - QUININA A DOSIS ANTIPALUDICAS: + MODERADO CINCONISMO: TINNITUS, CEFALEA, VERTIGO, VISION BORROSA, HIPOACUSIA, NAUSEAS, DIARREA. + HIPOGLUCEMIA. + REACC. ALERGICAS Y HEMATOLOG. - SOLO CLOROQUINA NO CONTRAINDI- CADA EN EMBARAZADAS.
  • 11. ANTIFOLICOS ACCIONES FARMACOLOGICAS - ESQUIZONTICIDAS ERITROCITARIOS TODAS LAS ESPECIES DE PLASMODIO. - INHIBICION SINTESIS A.FOLICO PARASITO + SULFADIACINA, SULFADOXINA: ANTAG. CON PABA POR DHP-SINTETASA. + PIRIMETAMINA, CLOROGUANIDA: ANTAG. CON DHF POR DHF-REDUCTASA. - PRODUCEN CURA CLINICA. - UTILES PARA PROFILAXIS CLINICA EN VIAJES A PAISES ENDEMICOS.
  • 12. ANTIFOLICOS MECANISMO DE ACCION THF GLUTAMICO DHF-REDUCTASA DHP DHPA DHF SULFAS DHPA-SINTETASA ( DIHIDROPTERIDINA ) ( ACIDO DIHIDROPTEROICO ) PABA (PARAMINOBENZOICO) ( ACIDO DIHIDROFOLICO ) ( ACIDO TETRAHIDROFOLICO ) PIRIMETAMINA CLOROGUANIDA
  • 13. ANTIFOLICOS Y OTROS USO CLINICO - DE ELECCION EN RESISTENCIAS A CLOROQUINA POR P. FALCIPARUM. - EN MONOTERAPIA FACIL RESISTENCIAS. - USAR ASOCIADOS ENTRE SI Y A QUININA. - NO SON GAMETOCIDAS. - SULFAMIDAS: YA DESCRITAS. - PIRIMETAMINA: TOXICIDAD MINIMA. + ANEMIA HEMOLITICA DEFICIT G-6-PDH. - CLOROGUANIDA: TOXICIDAD MINIMA. + PROFARMACO: METABOLITO ACTIVO CICLOGUANILO - ATOVACUONA: + ANÁLOGO INHIBIDOR DE UBIQUINONA DEL PARÁSITO. + INTERFIERE CADENA OXIDATIVA MITOCONDRIAL. + CLOROGUANIDA POTENCIA SU EFEC.
  • 14. ARTEMISINA ACCIONES Y REACCIONES ADVERSAS - DERIVADOS: + DIHIDROARTEMISINA. + ARTESUNATO. + ARTEMETER Y ARTEETER. - ESQUIZONTICIDA ERITROCITARIO. - DE ELECCION EN MALARIA GRAVE Y MULTIRRESISTENTE. - SE PUEDE ASOCIAR A MEFLOQUINA. - NO UTIL EN PROFILAXIS. - MECANISMO DE ACCION: + ROTURA DE MOLECULA POR Fe HEMO. + PRODUCCION DE RADICALES LIBRES. + ALTERACION PROTEINAS MEMBRANAS. - NO SE HAN DESCRITO RESISTENCIAS. - VALORACION INDIVIDUAL EMBARAZADAS - TOXICIDAD MINIMA.
  • 15. PRIMAQUINA ACCIONES, MECANISMO, EFEC. ADVERSOS - ESQUIZONTICIDA TISULAR TODAS LAS ESPECIES DE PLASMODIO. - EFECTO MINIMO FORMAS SANGUINEAS. - INDISPENSABLE EN CURA RADICAL DE PALUDISMO POR P.VIVAX U OVALE Y SU PROFILAXIS CAUSAL DURANTE Y A LA VUELTA DEL PAIS ENDEMICO. - GAMETOCIDA DE TODAS LAS ESPECIES. - METABOLITOS EN HEPATOCITOS: + CONCENTRADOS Y MUY ACTIVOS. + INHIBEN SINTESIS DE POLIAMINAS EN EL PARASITO. + MUERTE CELULAR. - MOLESTIAS GASTROINTESTINALES. - CONTRAINDICADA EN EL EMBARAZO. - MUY PELIGROSA EN CASO DE DEFICIT CONGENITO DE GLUCOSA-6-P-D.
  • 17. FARMACOS ANTIPALUDICOS BIBLIOGRAFIA 1.- J.Flórez Farmacologia Humana 5ª Edicion 2008 2.- Lorenzo P, Moreno A, et all. Velazquez. Farmacologia Basica y Clinica (8ª Edicion). Panamericana, 2008. 3.- Rang HP, Dale MM, Ritter JM. Farmacologia (6ª Edicion). Elsevier, 2008. 4.- Mendoza Patiño N. Farmacologia Medica (1ª Edicion). Panamericana, 2008. 5.- Goodman&Gilman Las Bases Farmacologicas de la Terapeutica (11ª Edicion) McGraw-Hill, 2006.