SlideShare una empresa de Scribd logo
Anton van Leeuwenhoek 
Anton van Leeuwenhoek nació 
en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre 
de 1632. Era hijo de los menonitas 
comerciantes de cestas Philips Teunisz 
Leeuwenhoek y Margriete Jacobsdr van 
den Berch. Careció casi por completo de 
formación científica, pero estaba dotado 
de una gran curiosidad, paciencia y 
habilidad. Fue contemporáneo de Robert 
Hooke, descubridor de la célula. 
En 1660 obtuvo el cargo de chambelán 
del Lord Regente de Delft. En 1669, se 
convirtió en agrimensor. Gracias al 
puesto de inspector y controlador de 
vinos y alcanza una posición social 
próspera. Se cree que dejó su negocio 
de telas, ya que sus puestos de trabajo 
municipales le permitían dedicarle un 
tiempo considerable a la microscopía. 
APORTES EN LA TEORÍA CELULAR 
Construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas 
montadas sobre placas metálicas, que se sostenían muy cerca del 
ojo. A través de ellas podía observar objetos, que montaba sobre la 
cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. No dijo 
como construía y esto generó un retraso en los avances de esta 
teoría, de sus microscopios solo quedan unos 10 ejemplares. 
Avances con el microscopio:
El descubrimiento de los protozoarios: 
Probablemente la primera persona en observar bacterias y 
otros microorganismos.Él los llamaba animáculos . En septiembre 
de 1674, nombra por primera vez las minúsculas formas de vida que 
observó en las aguas de un lago cerca de Delft, describe los 
protozoarios, sobre todo los ciliados de los que se alimentan de 
las algas . 
El descubrimiento de los espermatozoides: 
En 1677 nombra los espermatozoides en una carta enviada a la Royal 
Society, en la que habla de animálculos muy numerosos en 
el esperma. 
Leeuwenhoek fue consciente de que sus observaciones, que 
mostraban que en la semilla contenida en los testículos estaba el 
principio de la reproducción de los mamíferos, iba a chocar con el 
paradigma de su época, porque sus observaciones estaban en contra 
de las tesis desarrolladas por grandes sabios de la época 
La generación espontánea 
Van Leeuwenhoek también es conocido por oponerse a la teoría, por 
aquel entonces en vigor, de la generación espontánea. Hace 
numerosas observaciones sobre los insectos y sobre su reproducción. 
Aunque al principio de sus observaciones no parece estar en contra 
de esta teoría, realizando unos estudios a mediados de los años 1670 
diseca piojos y observa pequeñas crías de estos insectos en 
los huevos que se encuentran en el cuerpo de las hembras. Realiza 
experiencias similares con pulgas y sus huevos, aunque no logra 
reconocer a las pulgas al ver sus larvas, a pesar de las observaciones 
publicadas por Swammerdam unos años antes. Años más tarde 
volvería a estudiar estos animales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del MicroscopioLeobardo Ibarra
 
Biografia de robert hooke
Biografia de robert hookeBiografia de robert hooke
Biografia de robert hookeLorena Sänchez
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Karen Penagos Guio
 
Histología: Microscopio
Histología: MicroscopioHistología: Microscopio
Histología: Microscopio
Rubi Alberto
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
Carlos Cáceres
 
Resumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologiaResumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologiaUnkwood
 
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIOTEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIODxvidinca
 
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4esoLuis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4esoAlberto Salinas
 
Tarea del microscopio
Tarea del microscopioTarea del microscopio
Tarea del microscopio
scarlet michelle morocho valarezo
 
mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios
csandra11
 
Introduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celulaIntroduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celula
Diego Malisa Castro
 
Robert Hooke
Robert Hooke Robert Hooke
Robert Hooke
varainca
 
Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
varainca
 
Espermatogénesis Humana
Espermatogénesis HumanaEspermatogénesis Humana
Espermatogénesis Humana
Rosmar López
 
El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
jazmin padilla
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
Myriam Del Río
 
Linea de tiempo bio
Linea de tiempo bioLinea de tiempo bio
Linea de tiempo bio
EstebanQuinga
 

La actualidad más candente (20)

El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del Microscopio
 
Biografia de robert hooke
Biografia de robert hookeBiografia de robert hooke
Biografia de robert hooke
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Histología: Microscopio
Histología: MicroscopioHistología: Microscopio
Histología: Microscopio
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
 
Resumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologiaResumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologia
 
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIOTEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
 
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4esoLuis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
Luis pasteur marioroyoalejonieto_4eso
 
Utilidad tiene el microscopio
Utilidad  tiene el microscopioUtilidad  tiene el microscopio
Utilidad tiene el microscopio
 
Tarea del microscopio
Tarea del microscopioTarea del microscopio
Tarea del microscopio
 
mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios
 
Introduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celulaIntroduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celula
 
Robert Hooke
Robert Hooke Robert Hooke
Robert Hooke
 
Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
 
Espermatogénesis Humana
Espermatogénesis HumanaEspermatogénesis Humana
Espermatogénesis Humana
 
El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
 
Linea de tiempo bio
Linea de tiempo bioLinea de tiempo bio
Linea de tiempo bio
 

Destacado

Presentacion anton 1.odp
Presentacion anton 1.odpPresentacion anton 1.odp
Presentacion anton 1.odp
begona10
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
History of the Microscope
History of the MicroscopeHistory of the Microscope
History of the Microscopeihmcbiology1213
 
Antoni van leeuwenhoek 5kwe
Antoni van leeuwenhoek 5kweAntoni van leeuwenhoek 5kwe
Antoni van leeuwenhoek 5kweroom210science
 
Rudolf Virchow
Rudolf VirchowRudolf Virchow
Rudolf Virchow
varainca
 
Enlaces iónicos y covalentes
Enlaces iónicos y covalentesEnlaces iónicos y covalentes
Enlaces iónicos y covalentes
estudio en la espol
 
Theodor Schwann
Theodor SchwannTheodor Schwann
Theodor Schwann
room210science
 
Presentació blog hefziba
Presentació blog hefzibaPresentació blog hefziba
Presentació blog hefzibahefzijones
 
Anton Van Leeuwenhoek
Anton Van LeeuwenhoekAnton Van Leeuwenhoek
Anton Van Leeuwenhoek
jbaro224
 
Marie y pierre curie
Marie y pierre curieMarie y pierre curie
Marie y pierre curieMlee2012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Ana Ysabel Parra Pulgar
 
Alexander Fleming
Alexander FlemingAlexander Fleming
Alexander Flemingtams
 
Albert Einstein biografia
Albert Einstein biografiaAlbert Einstein biografia
Albert Einstein biografia
Henryx20
 
Sir Alexander Fleming
Sir Alexander FlemingSir Alexander Fleming
Sir Alexander Fleming
11jonesbrit
 
Enlace Ionico
Enlace IonicoEnlace Ionico
Enlace Ionico
guestc33cc2
 

Destacado (20)

Anthony leeuwenhoek
Anthony leeuwenhoekAnthony leeuwenhoek
Anthony leeuwenhoek
 
Presentacion anton 1.odp
Presentacion anton 1.odpPresentacion anton 1.odp
Presentacion anton 1.odp
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
History of the Microscope
History of the MicroscopeHistory of the Microscope
History of the Microscope
 
Antoni van leeuwenhoek 5kwe
Antoni van leeuwenhoek 5kweAntoni van leeuwenhoek 5kwe
Antoni van leeuwenhoek 5kwe
 
Rudolf Virchow
Rudolf VirchowRudolf Virchow
Rudolf Virchow
 
Enlaces iónicos y covalentes
Enlaces iónicos y covalentesEnlaces iónicos y covalentes
Enlaces iónicos y covalentes
 
Theodor Schwann
Theodor SchwannTheodor Schwann
Theodor Schwann
 
Presentació blog hefziba
Presentació blog hefzibaPresentació blog hefziba
Presentació blog hefziba
 
Rudolph Virchow
Rudolph VirchowRudolph Virchow
Rudolph Virchow
 
Anton Van Leeuwenhoek
Anton Van LeeuwenhoekAnton Van Leeuwenhoek
Anton Van Leeuwenhoek
 
Marie y pierre curie
Marie y pierre curieMarie y pierre curie
Marie y pierre curie
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Presentation 3
Presentation 3Presentation 3
Presentation 3
 
Alexander Fleming
Alexander FlemingAlexander Fleming
Alexander Fleming
 
Albert Einstein biografia
Albert Einstein biografiaAlbert Einstein biografia
Albert Einstein biografia
 
Proyecto i trimestre
Proyecto i trimestreProyecto i trimestre
Proyecto i trimestre
 
Sir Alexander Fleming
Sir Alexander FlemingSir Alexander Fleming
Sir Alexander Fleming
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Enlace Ionico
Enlace IonicoEnlace Ionico
Enlace Ionico
 

Similar a Anton van leeuwenhoek

Anton Leeuwenhoek
Anton LeeuwenhoekAnton Leeuwenhoek
Anton Leeuwenhoek
Maruja Ruiz
 
Leeuwenhoek victor franmario_4eso
Leeuwenhoek victor franmario_4esoLeeuwenhoek victor franmario_4eso
Leeuwenhoek victor franmario_4esoAlberto Salinas
 
Conocer Ciencia - Biografías - Leehuwenhocke
Conocer Ciencia - Biografías - LeehuwenhockeConocer Ciencia - Biografías - Leehuwenhocke
Conocer Ciencia - Biografías - Leehuwenhocke
Leonardo Sanchez Coello
 
Anton Van Leeuwenhoek
Anton Van LeeuwenhoekAnton Van Leeuwenhoek
Anton Van Leeuwenhoek
Axel De La Fuente
 
Cazadores de microbios - Paul de Kruif.pdf
Cazadores de microbios - Paul de Kruif.pdfCazadores de microbios - Paul de Kruif.pdf
Cazadores de microbios - Paul de Kruif.pdf
ArmandoEspinozaGuzmn
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
freddy rodriguez leon
 
49680452 cazadores-de-microbios-resumen
49680452 cazadores-de-microbios-resumen49680452 cazadores-de-microbios-resumen
49680452 cazadores-de-microbios-resumen
Leydi Jhoana Garcia
 
Primer cazador microb
Primer cazador microbPrimer cazador microb
Primer cazador microb
Alejandro Aguilar
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidainghb
 
Cazadores De Microbios
Cazadores De MicrobiosCazadores De Microbios
Cazadores De Microbios
Jorge Amarante
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaArturo Salgado
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologia
cbr600crazy
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
Lucero1231
 
1 microscopio-aportes-y-teoria (2)
1 microscopio-aportes-y-teoria (2)1 microscopio-aportes-y-teoria (2)
1 microscopio-aportes-y-teoria (2)
Colegio British Roya School
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
AlavaWalther
 
Teoría celular 1
Teoría celular 1Teoría celular 1
Teoría celular 1
Tsoro CursoSedic
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologiamane111
 

Similar a Anton van leeuwenhoek (20)

Anton Leeuwenhoek
Anton LeeuwenhoekAnton Leeuwenhoek
Anton Leeuwenhoek
 
Leeuwenhoek victor franmario_4eso
Leeuwenhoek victor franmario_4esoLeeuwenhoek victor franmario_4eso
Leeuwenhoek victor franmario_4eso
 
Conocer Ciencia - Biografías - Leehuwenhocke
Conocer Ciencia - Biografías - LeehuwenhockeConocer Ciencia - Biografías - Leehuwenhocke
Conocer Ciencia - Biografías - Leehuwenhocke
 
Anton Van Leeuwenhoek
Anton Van LeeuwenhoekAnton Van Leeuwenhoek
Anton Van Leeuwenhoek
 
La TeoríA Celular
La TeoríA CelularLa TeoríA Celular
La TeoríA Celular
 
Cazadores de microbios - Paul de Kruif.pdf
Cazadores de microbios - Paul de Kruif.pdfCazadores de microbios - Paul de Kruif.pdf
Cazadores de microbios - Paul de Kruif.pdf
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 
49680452 cazadores-de-microbios-resumen
49680452 cazadores-de-microbios-resumen49680452 cazadores-de-microbios-resumen
49680452 cazadores-de-microbios-resumen
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
 
Primer cazador microb
Primer cazador microbPrimer cazador microb
Primer cazador microb
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Cazadores De Microbios
Cazadores De MicrobiosCazadores De Microbios
Cazadores De Microbios
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologia
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologia
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
1 microscopio-aportes-y-teoria (2)
1 microscopio-aportes-y-teoria (2)1 microscopio-aportes-y-teoria (2)
1 microscopio-aportes-y-teoria (2)
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
 
Teoría celular 1
Teoría celular 1Teoría celular 1
Teoría celular 1
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 

Más de varainca

La teoría celular
La teoría celular La teoría celular
La teoría celular
varainca
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
varainca
 
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal
varainca
 
Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleidenMatthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
varainca
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
varainca
 
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso  Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso varainca
 
society sport and its contradictions
society sport and its contradictions society sport and its contradictions
society sport and its contradictions varainca
 
society sport and its contradictions
society sport and its contradictionssociety sport and its contradictions
society sport and its contradictionsvarainca
 
Acrosportfiguras3sesiones4es
Acrosportfiguras3sesiones4es Acrosportfiguras3sesiones4es
Acrosportfiguras3sesiones4es varainca
 
Temporalizacin2evaluacin4delaeso
Temporalizacin2evaluacin4delaeso  Temporalizacin2evaluacin4delaeso
Temporalizacin2evaluacin4delaeso varainca
 
3 sport and the physical activity in the 21 st century
3 sport and the physical activity in the 21 st century  3 sport and the physical activity in the 21 st century
3 sport and the physical activity in the 21 st century varainca
 
3 sport and physical activity in the 21st century
3 sport and physical activity in the 21st century 3 sport and physical activity in the 21st century
3 sport and physical activity in the 21st century varainca
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
varainca
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
varainca
 
Actividad geológica de la Tierra
Actividad geológica de la TierraActividad geológica de la Tierra
Actividad geológica de la Tierravarainca
 
Mecanismos de transformación y transmisioón de
Mecanismos de transformación y transmisioón deMecanismos de transformación y transmisioón de
Mecanismos de transformación y transmisioón devarainca
 
Rueda de fricción
Rueda de fricciónRueda de fricción
Rueda de fricciónvarainca
 

Más de varainca (20)

La teoría celular
La teoría celular La teoría celular
La teoría celular
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
 
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal
 
Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleidenMatthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
 
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso  Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
 
kinball
kinball kinball
kinball
 
society sport and its contradictions
society sport and its contradictions society sport and its contradictions
society sport and its contradictions
 
society sport and its contradictions
society sport and its contradictionssociety sport and its contradictions
society sport and its contradictions
 
Acrosportfiguras3sesiones4es
Acrosportfiguras3sesiones4es Acrosportfiguras3sesiones4es
Acrosportfiguras3sesiones4es
 
Temporalizacin2evaluacin4delaeso
Temporalizacin2evaluacin4delaeso  Temporalizacin2evaluacin4delaeso
Temporalizacin2evaluacin4delaeso
 
3 sport and the physical activity in the 21 st century
3 sport and the physical activity in the 21 st century  3 sport and the physical activity in the 21 st century
3 sport and the physical activity in the 21 st century
 
3 sport and physical activity in the 21st century
3 sport and physical activity in the 21st century 3 sport and physical activity in the 21st century
3 sport and physical activity in the 21st century
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
 
Actividad geológica de la Tierra
Actividad geológica de la TierraActividad geológica de la Tierra
Actividad geológica de la Tierra
 
Mecanismos de transformación y transmisioón de
Mecanismos de transformación y transmisioón deMecanismos de transformación y transmisioón de
Mecanismos de transformación y transmisioón de
 
Rueda de fricción
Rueda de fricciónRueda de fricción
Rueda de fricción
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Piñón
PiñónPiñón
Piñón
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Anton van leeuwenhoek

  • 1. Anton van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632. Era hijo de los menonitas comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoek y Margriete Jacobsdr van den Berch. Careció casi por completo de formación científica, pero estaba dotado de una gran curiosidad, paciencia y habilidad. Fue contemporáneo de Robert Hooke, descubridor de la célula. En 1660 obtuvo el cargo de chambelán del Lord Regente de Delft. En 1669, se convirtió en agrimensor. Gracias al puesto de inspector y controlador de vinos y alcanza una posición social próspera. Se cree que dejó su negocio de telas, ya que sus puestos de trabajo municipales le permitían dedicarle un tiempo considerable a la microscopía. APORTES EN LA TEORÍA CELULAR Construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre placas metálicas, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellas podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. No dijo como construía y esto generó un retraso en los avances de esta teoría, de sus microscopios solo quedan unos 10 ejemplares. Avances con el microscopio:
  • 2. El descubrimiento de los protozoarios: Probablemente la primera persona en observar bacterias y otros microorganismos.Él los llamaba animáculos . En septiembre de 1674, nombra por primera vez las minúsculas formas de vida que observó en las aguas de un lago cerca de Delft, describe los protozoarios, sobre todo los ciliados de los que se alimentan de las algas . El descubrimiento de los espermatozoides: En 1677 nombra los espermatozoides en una carta enviada a la Royal Society, en la que habla de animálculos muy numerosos en el esperma. Leeuwenhoek fue consciente de que sus observaciones, que mostraban que en la semilla contenida en los testículos estaba el principio de la reproducción de los mamíferos, iba a chocar con el paradigma de su época, porque sus observaciones estaban en contra de las tesis desarrolladas por grandes sabios de la época La generación espontánea Van Leeuwenhoek también es conocido por oponerse a la teoría, por aquel entonces en vigor, de la generación espontánea. Hace numerosas observaciones sobre los insectos y sobre su reproducción. Aunque al principio de sus observaciones no parece estar en contra de esta teoría, realizando unos estudios a mediados de los años 1670 diseca piojos y observa pequeñas crías de estos insectos en los huevos que se encuentran en el cuerpo de las hembras. Realiza experiencias similares con pulgas y sus huevos, aunque no logra reconocer a las pulgas al ver sus larvas, a pesar de las observaciones publicadas por Swammerdam unos años antes. Años más tarde volvería a estudiar estos animales.