SlideShare una empresa de Scribd logo
Los motores diesel funcionan mediante el encendido del combustible inyectado
con gran presión en una cámara de combustión, la cual tiene aire a una elevada
temperatura, lo que hace que no sea necesaria la chispa de una bujía para
quemar el combustible. Esto se conoce como auto inflamación, y es la principal
diferencia entre diesel y gasolina en cuanto al funcionamiento, así como es lo que
hace que un coche diesel no necesite bujías, como sería el caso de uno de
gasolina.
Aunque se ha hablado de motores de cuatro tiempos diesel, que son los que se
utilizan en automóviles, también existen motores de dos tiempos, utilizados en
medios marinos y ferroviarios. Los de cuatro tiempos funcionan así:
1.- Admisión. Aquí el pistón hace como de jeringuilla gigante. Al ir hacia abajo,
el émbolo aspira aire a través de la válvula de admisión, que se encuentra
abierta.
2.- Compresión. Las válvulas de admisión y escape están cerradas. Sube el pistón
de nuevo y se comprime el aire que ha entrado en el ciclo de admisión. Las
moléculas se juntan mucho.
3.- Expansión. Todas las válvulas continúan cerradas. Se va inyectando
combustible en la cámara y, a medida que se va quemando, el émbolo es
empujado hacia abajo por la fuerza que ejercen los gases. El gasóleo se quema a
medida que se va inyectando. Y es el tiempo más importante.
4.- Escape. Básicamente, se abre la válvula de escape y los gases de combustión
se salen, empujados por un pistón que expulsa hacia a fuera.
Entra el aire, se comprime (y por ello se calienta), se inyecta el combustible (y
éste se quema a medida que se va inyectando) y salen los gases.
Tiempo 3: EXPANSIÓN. La combustión en un motor Diesel
Los pistones sólo aspiran aire, a diferencia de los motores de gasolina, que
aspiran la mezcla que se ha realizado anteriormente. La aportación de
combustible es a posterior, durante la fase de expansión.
El pistón al acabar de comprimir el aire, dicho aire se mezcla con unas gotas de
gasóleo y se produce la combustión que tiene tres fases:
Las 3 fases de la combustión Diesel
Fase 1.- Tiempo de retardo.
El inyector ha empezado a meter combustible pero aquí no se ha quemado nada
todavía. Porque unos preliminares. Las gotas de gasóleo necesitan un tiempo
para mezclarse con el aire y para evaporarse. Un combustible líquido no se
quema si no se evapora antes. Un charco de gasolina prende muy fácil porque es
muy volátil y se evapora rápidamente. Un charco de gasoil tarda más. Es poco
volátil, le cuesta evaporarse. De hecho, si tiras una cerilla ésta se apaga.
Fase 2.- Combustión de pre mezcla.
Las primeras gotas de gasóleo que han entrado ya han encontrado se han y
evaporado. Inmediatamente, se genera una combustión súbita, que genera un pico
de presión y temperatura en la cámara de combustión. Aquí es donde se genera
la mayor parte del ruido de un Diesel y los odiosos NOx (óxidos de nitrógeno).
Por culpa de una combustión que se genera de golpe. Así que las gotas que entran
después de la inflamación de las primeras, tienen las cosas más fáciles para
quemarse.
Fase 3.- Combustión de difusión. En la cámara de combustión está muy caliente y
bajo mucha presión debido a la fase anterior. Así que el combustible que entra lo
tiene fácil.
La inyección de combustible
Como la inyección de gasoil se realiza justo al final de la carrera de compresión,
el inyector se encuentra con una gran presión que debe vencer para que el dardo
de combustible pueda entrar. Así pues, se necesita una bomba que genere toda
esa presión.
La presión de inyección sirve para 2 cosas:
1.- Para que el rayo de combustible entre en la cámara de combustión.
2.- Para que las gotas de gasóleo sean más pequeñas y se puedan evaporar más
fácilmente.
Esta aportación de combustible se puede inyectar de varias formas, dando lugar
a distintos tipos de inyección:
-Inyección directa.
Es la que se realiza directamente en la cabeza del pistón. Prácticamente todos
los motores Diesel actuales la utilizan. Tienen mejor rendimiento que los de
inyección indirecta. Los famosos TDI son de este tipo. Según el tipo de bomba
que tengan, se pueden clasificar:
- Bomba rotativa.
La llevaban los TDI antiguos.
- Common rail.
La bomba comprime el combustible y lo mete en un tubo. Del tubo sale hacia los
inyectores. La enorme mayoría de motores Diesel de hoy día son de este tipo.
- Mono bomba-inyector.
Cada cilindro tiene su propia mini-bomba inyectora. Los modernos TDI de menos
de 6 cilindros del grupo VW es lo que usan.
-Inyección indirecta. La inyección se realiza en una precámara que está
conectada por un conducto a la cámara principal. La combustión empieza en la pre
cámara y acaba en la cara del pistón. Tienen un rendimiento ligeramente inferior
a los anteriores. Ya prácticamente no se usa esta tecnología. Los motores Diesel
de las T3, Vanettes,etc. Son de este tipo.
Los motores diesel, tienen la misma cilindrada que los de gasolina pero otorgan
menos potencia y son mucho más económicos. Lo que se viene haciendo con estos
motores estas dos últimas décadas, es incorporarles inyección electrónica y
turbo, lo que aumenta su potencia, igualando y superando en muchas ocasiones a
la potencia que otorgan los coches con gasolina.
BY:Varainca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONEL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONmohamedmakrani
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Sistema evap
Sistema evapSistema evap
Sistema evapmartk1626
 
sistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronicsistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronic
Salomon Vinces
 
Inyeccion electronica bosch
Inyeccion electronica boschInyeccion electronica bosch
Inyeccion electronica boschChecho Bernal
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
marcos vini
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
vladimir carrillo
 
Cilindrada y compresion
Cilindrada y compresionCilindrada y compresion
Cilindrada y compresion
oliver Ramos
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronicaShura FD
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
Jesus Pascual Quilez
 
Sistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecSistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecTheo Quisant
 
Motor a gasolina
Motor a gasolinaMotor a gasolina
Motor a gasolina
Karol Ximena Prz
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
Wilmer Ledesma Autotronica
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
autolearn2208
 
tarea-12-diagnostico-con-escaner-automotriz.pptx
tarea-12-diagnostico-con-escaner-automotriz.pptxtarea-12-diagnostico-con-escaner-automotriz.pptx
tarea-12-diagnostico-con-escaner-automotriz.pptx
David Parari
 
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesPresentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesEsteban Kagelmacher
 
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor DieselSistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Jairo Daza C. daza
 

La actualidad más candente (20)

Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
 
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONEL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Inyectores
 
Sistema evap
Sistema evapSistema evap
Sistema evap
 
sistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronicsistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronic
 
Inyeccion electronica bosch
Inyeccion electronica boschInyeccion electronica bosch
Inyeccion electronica bosch
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
 
Cilindrada y compresion
Cilindrada y compresionCilindrada y compresion
Cilindrada y compresion
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronica
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
 
Sistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecSistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytec
 
Curso automotriz II
Curso automotriz IICurso automotriz II
Curso automotriz II
 
Motor a gasolina
Motor a gasolinaMotor a gasolina
Motor a gasolina
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
tarea-12-diagnostico-con-escaner-automotriz.pptx
tarea-12-diagnostico-con-escaner-automotriz.pptxtarea-12-diagnostico-con-escaner-automotriz.pptx
tarea-12-diagnostico-con-escaner-automotriz.pptx
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesPresentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
 
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor DieselSistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor Diesel
 

Destacado

Tipos de motores power point
Tipos de motores power pointTipos de motores power point
Tipos de motores power pointjonathan011
 
Unidad 2 mecanica básica
Unidad 2 mecanica básicaUnidad 2 mecanica básica
Unidad 2 mecanica básica
Lucho Elías P.
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Jorge Antonio Guillen
 
Tipos de vehículos de carga
Tipos de vehículos de cargaTipos de vehículos de carga
Tipos de vehículos de cargaDerly ♥
 
Tipos de Motores
Tipos de Motores Tipos de Motores
Tipos de Motores
Mario Huerta
 
Examen diesel
Examen  dieselExamen  diesel
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
Edgar Vargas Medina
 
Pesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehicularesPesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehiculares
Heber Burga
 
Clasificación vehicular
Clasificación vehicularClasificación vehicular
Clasificación vehicular
yanso710
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
pepech77
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleefrain1-9
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestreAlejandra95
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselJesus Abel Verdugo
 
Pdf motores diesel
Pdf motores dieselPdf motores diesel
Pdf motores dieselMario Salas
 

Destacado (15)

Tipos de motores power point
Tipos de motores power pointTipos de motores power point
Tipos de motores power point
 
Unidad 2 mecanica básica
Unidad 2 mecanica básicaUnidad 2 mecanica básica
Unidad 2 mecanica básica
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
 
Tipos de vehículos de carga
Tipos de vehículos de cargaTipos de vehículos de carga
Tipos de vehículos de carga
 
Tipos de Motores
Tipos de Motores Tipos de Motores
Tipos de Motores
 
Examen diesel
Examen  dieselExamen  diesel
Examen diesel
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
 
Pesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehicularesPesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehiculares
 
Diapositivas autos
Diapositivas autosDiapositivas autos
Diapositivas autos
 
Clasificación vehicular
Clasificación vehicularClasificación vehicular
Clasificación vehicular
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores diesel
 
Pdf motores diesel
Pdf motores dieselPdf motores diesel
Pdf motores diesel
 

Similar a Motor diesel

Partes de motror de combustion interna
Partes de motror de combustion internaPartes de motror de combustion interna
Partes de motror de combustion interna
Jose chumpitaz
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrilloProceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
ingenieriamantenimie1
 
QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR
juanzuluagaorozco1
 
Que es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozcoQue es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozcojuanzuluagaorozco1
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
juanzuluagaorozco1
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
ingenieriamantenimie1
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
ingenieriamantenimie1
 
Desafió 3 3 b abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
Desafió 3 3 b  abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...Desafió 3 3 b  abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
Desafió 3 3 b abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...dptotecnologiaeso
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Desafío 3ºb sergio, iván, claudia p. y ariadna
Desafío 3ºb sergio, iván, claudia p. y ariadnaDesafío 3ºb sergio, iván, claudia p. y ariadna
Desafío 3ºb sergio, iván, claudia p. y ariadnadptotecnologiaeso
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
Jhony73
 
Motor 4 tiempos
Motor 4 tiemposMotor 4 tiempos
Motor 4 tiemposbatran
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
merarid marchan
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
davidriostello
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
sjsegu
 

Similar a Motor diesel (20)

Partes de motror de combustion interna
Partes de motror de combustion internaPartes de motror de combustion interna
Partes de motror de combustion interna
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrilloProceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
 
QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
 
Que es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozcoQue es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozco
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
 
Exercicis De Tecno
Exercicis De TecnoExercicis De Tecno
Exercicis De Tecno
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
 
Desafió 3 3 b abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
Desafió 3 3 b  abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...Desafió 3 3 b  abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
Desafió 3 3 b abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Desafío 3ºb sergio, iván, claudia p. y ariadna
Desafío 3ºb sergio, iván, claudia p. y ariadnaDesafío 3ºb sergio, iván, claudia p. y ariadna
Desafío 3ºb sergio, iván, claudia p. y ariadna
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
 
Motor 4 tiempos
Motor 4 tiemposMotor 4 tiempos
Motor 4 tiempos
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
 

Más de varainca

Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
varainca
 
Anton van leeuwenhoek
Anton van leeuwenhoekAnton van leeuwenhoek
Anton van leeuwenhoek
varainca
 
La teoría celular
La teoría celular La teoría celular
La teoría celular
varainca
 
Robert Hooke
Robert Hooke Robert Hooke
Robert Hooke
varainca
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
varainca
 
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal
varainca
 
Rudolf Virchow
Rudolf VirchowRudolf Virchow
Rudolf Virchow
varainca
 
Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleidenMatthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
varainca
 
Anton van Leeuwenhoek
Anton van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek
Anton van Leeuwenhoek
varainca
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
varainca
 
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso  Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso varainca
 
society sport and its contradictions
society sport and its contradictions society sport and its contradictions
society sport and its contradictions varainca
 
society sport and its contradictions
society sport and its contradictionssociety sport and its contradictions
society sport and its contradictionsvarainca
 
Acrosportfiguras3sesiones4es
Acrosportfiguras3sesiones4es Acrosportfiguras3sesiones4es
Acrosportfiguras3sesiones4es varainca
 
Temporalizacin2evaluacin4delaeso
Temporalizacin2evaluacin4delaeso  Temporalizacin2evaluacin4delaeso
Temporalizacin2evaluacin4delaeso varainca
 
3 sport and the physical activity in the 21 st century
3 sport and the physical activity in the 21 st century  3 sport and the physical activity in the 21 st century
3 sport and the physical activity in the 21 st century varainca
 
3 sport and physical activity in the 21st century
3 sport and physical activity in the 21st century 3 sport and physical activity in the 21st century
3 sport and physical activity in the 21st century varainca
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
varainca
 
Actividad geológica de la Tierra
Actividad geológica de la TierraActividad geológica de la Tierra
Actividad geológica de la Tierravarainca
 

Más de varainca (20)

Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
 
Anton van leeuwenhoek
Anton van leeuwenhoekAnton van leeuwenhoek
Anton van leeuwenhoek
 
La teoría celular
La teoría celular La teoría celular
La teoría celular
 
Robert Hooke
Robert Hooke Robert Hooke
Robert Hooke
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
 
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal
 
Rudolf Virchow
Rudolf VirchowRudolf Virchow
Rudolf Virchow
 
Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleidenMatthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
 
Anton van Leeuwenhoek
Anton van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek
Anton van Leeuwenhoek
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
 
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso  Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
Temporalización 3º evaluación 4º de la eso
 
kinball
kinball kinball
kinball
 
society sport and its contradictions
society sport and its contradictions society sport and its contradictions
society sport and its contradictions
 
society sport and its contradictions
society sport and its contradictionssociety sport and its contradictions
society sport and its contradictions
 
Acrosportfiguras3sesiones4es
Acrosportfiguras3sesiones4es Acrosportfiguras3sesiones4es
Acrosportfiguras3sesiones4es
 
Temporalizacin2evaluacin4delaeso
Temporalizacin2evaluacin4delaeso  Temporalizacin2evaluacin4delaeso
Temporalizacin2evaluacin4delaeso
 
3 sport and the physical activity in the 21 st century
3 sport and the physical activity in the 21 st century  3 sport and the physical activity in the 21 st century
3 sport and the physical activity in the 21 st century
 
3 sport and physical activity in the 21st century
3 sport and physical activity in the 21st century 3 sport and physical activity in the 21st century
3 sport and physical activity in the 21st century
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
 
Actividad geológica de la Tierra
Actividad geológica de la TierraActividad geológica de la Tierra
Actividad geológica de la Tierra
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Motor diesel

  • 1.
  • 2. Los motores diesel funcionan mediante el encendido del combustible inyectado con gran presión en una cámara de combustión, la cual tiene aire a una elevada temperatura, lo que hace que no sea necesaria la chispa de una bujía para quemar el combustible. Esto se conoce como auto inflamación, y es la principal diferencia entre diesel y gasolina en cuanto al funcionamiento, así como es lo que hace que un coche diesel no necesite bujías, como sería el caso de uno de gasolina. Aunque se ha hablado de motores de cuatro tiempos diesel, que son los que se utilizan en automóviles, también existen motores de dos tiempos, utilizados en medios marinos y ferroviarios. Los de cuatro tiempos funcionan así: 1.- Admisión. Aquí el pistón hace como de jeringuilla gigante. Al ir hacia abajo, el émbolo aspira aire a través de la válvula de admisión, que se encuentra abierta. 2.- Compresión. Las válvulas de admisión y escape están cerradas. Sube el pistón de nuevo y se comprime el aire que ha entrado en el ciclo de admisión. Las moléculas se juntan mucho. 3.- Expansión. Todas las válvulas continúan cerradas. Se va inyectando combustible en la cámara y, a medida que se va quemando, el émbolo es empujado hacia abajo por la fuerza que ejercen los gases. El gasóleo se quema a medida que se va inyectando. Y es el tiempo más importante. 4.- Escape. Básicamente, se abre la válvula de escape y los gases de combustión se salen, empujados por un pistón que expulsa hacia a fuera. Entra el aire, se comprime (y por ello se calienta), se inyecta el combustible (y éste se quema a medida que se va inyectando) y salen los gases.
  • 3. Tiempo 3: EXPANSIÓN. La combustión en un motor Diesel Los pistones sólo aspiran aire, a diferencia de los motores de gasolina, que aspiran la mezcla que se ha realizado anteriormente. La aportación de combustible es a posterior, durante la fase de expansión. El pistón al acabar de comprimir el aire, dicho aire se mezcla con unas gotas de gasóleo y se produce la combustión que tiene tres fases: Las 3 fases de la combustión Diesel Fase 1.- Tiempo de retardo. El inyector ha empezado a meter combustible pero aquí no se ha quemado nada todavía. Porque unos preliminares. Las gotas de gasóleo necesitan un tiempo para mezclarse con el aire y para evaporarse. Un combustible líquido no se quema si no se evapora antes. Un charco de gasolina prende muy fácil porque es muy volátil y se evapora rápidamente. Un charco de gasoil tarda más. Es poco volátil, le cuesta evaporarse. De hecho, si tiras una cerilla ésta se apaga. Fase 2.- Combustión de pre mezcla. Las primeras gotas de gasóleo que han entrado ya han encontrado se han y evaporado. Inmediatamente, se genera una combustión súbita, que genera un pico de presión y temperatura en la cámara de combustión. Aquí es donde se genera la mayor parte del ruido de un Diesel y los odiosos NOx (óxidos de nitrógeno). Por culpa de una combustión que se genera de golpe. Así que las gotas que entran después de la inflamación de las primeras, tienen las cosas más fáciles para quemarse.
  • 4. Fase 3.- Combustión de difusión. En la cámara de combustión está muy caliente y bajo mucha presión debido a la fase anterior. Así que el combustible que entra lo tiene fácil. La inyección de combustible Como la inyección de gasoil se realiza justo al final de la carrera de compresión, el inyector se encuentra con una gran presión que debe vencer para que el dardo de combustible pueda entrar. Así pues, se necesita una bomba que genere toda esa presión. La presión de inyección sirve para 2 cosas: 1.- Para que el rayo de combustible entre en la cámara de combustión. 2.- Para que las gotas de gasóleo sean más pequeñas y se puedan evaporar más fácilmente. Esta aportación de combustible se puede inyectar de varias formas, dando lugar a distintos tipos de inyección: -Inyección directa. Es la que se realiza directamente en la cabeza del pistón. Prácticamente todos los motores Diesel actuales la utilizan. Tienen mejor rendimiento que los de inyección indirecta. Los famosos TDI son de este tipo. Según el tipo de bomba que tengan, se pueden clasificar:
  • 5. - Bomba rotativa. La llevaban los TDI antiguos. - Common rail. La bomba comprime el combustible y lo mete en un tubo. Del tubo sale hacia los inyectores. La enorme mayoría de motores Diesel de hoy día son de este tipo. - Mono bomba-inyector. Cada cilindro tiene su propia mini-bomba inyectora. Los modernos TDI de menos de 6 cilindros del grupo VW es lo que usan. -Inyección indirecta. La inyección se realiza en una precámara que está conectada por un conducto a la cámara principal. La combustión empieza en la pre cámara y acaba en la cara del pistón. Tienen un rendimiento ligeramente inferior a los anteriores. Ya prácticamente no se usa esta tecnología. Los motores Diesel de las T3, Vanettes,etc. Son de este tipo. Los motores diesel, tienen la misma cilindrada que los de gasolina pero otorgan menos potencia y son mucho más económicos. Lo que se viene haciendo con estos motores estas dos últimas décadas, es incorporarles inyección electrónica y turbo, lo que aumenta su potencia, igualando y superando en muchas ocasiones a la potencia que otorgan los coches con gasolina. BY:Varainca