SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nace en Sevilla el 1875 y en 1883
su família se traslada en Madrid y
en 1900 acaba los estudios de
Bachillerato.
A lo largo de su vida ,
conoce a muchos
intelectuales como Adolfo-
Becquer
 Partenece al
movimiento
generación del 98
, dónde él mismo
fue el creador de
este.
 Campos de Soria
partenece al libro dicho
campos de Castilla y
está en la parte central
del libro pero en el
versario de campos de
Soria son los 3 últimos
versos.
Campos de Soria es la secuencia 26
 ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, obscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera,
hoy siento por vosotros, en el fondo
del corazón, tristeza,
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!...
 EL Poema VII del poema contiene 14 versos, se
caracteriza por tener los versos endecasílabos y
heptasílabos y posee rima asonante en los versos
pares , por lo tanto es una silva .
 álamos del camino en la ribera
 del Duero, entre San Polo y San Saturio,
 tras las murallas viejas
 de Soria—barbacana
 hacia Aragón, en castellana tierra—.
 Estos chopos del río, que acompañan
 con el sonido de sus hojas secas
 el son del agua cuando el viento sopla,
 tienen en sus cortezas
 grabadas iniciales que son nombres
 de enamorados, cifras que son fechas.
 ¡Álamos del amor, que ayer tuvisteis
 de ruiseñores vuestras ramas llenas;
 álamos que seréis mañana liras
 del viento perfumado en primavera;
 álamos del amor cerca del agua
 que corre y pasa y sueña,
 He vuelto a ver los álamos dorados,
 álamos de las márgenes del Duero,
 conmigo vais, mi corazón os lleva
 Compuesto por 3 estrofas, los versos son de arte mayor, són
dodecasílabos y poseen rima libre y tambíen es una silva.
Oh!, sí, conmigo vais, campos de Soria,
tardes tranquilas, montes de violeta,
alamedas del río, verde sueño
del suelo gris y de la parda tierra,
agria melancolía
de la ciudad decrépita,
me habéis llegado al alma,
¿o acaso estabais en el fondo de ella?
¡Gentes del alto llano numantino
que a Dios guardáis como cristianas viejas,
que el sol de España os llene
de alegría, de luz y de riqueza!
 Es un poema con rima libre y con versos
heptasílabos, endecasílabos y es otra
silva.
 AsÍndeton : grises alcores , càrdenas
roquedas
 Hiperbatón : por donde traza el duelo
 Aliteración : de corazón, tristeza
 AntÍtesis : tristeza que es amor
 Personificación: las rocas sueñan
Figuras retorícas poema VII
 Polisíndeton : que corre y passa y sueña
 epíteto: murallas viejas
 Ánafora : Álamos del amor
Figuras retoricas poema VIII
 Enumeración : tardes tranquilas , montes
de violeta, alamedas del río
 Interrogación retórica :¿o a caso
estabais en el fondo de ella ?
Figuras retóricas poema IX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaComentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soria
Rut Caurín Fornells
 
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Pere Pajerols
 
3. Lírica segundo Renacimiento
3. Lírica segundo Renacimiento3. Lírica segundo Renacimiento
3. Lírica segundo Renacimiento
VeroProf
 
Campos De Soria, Antonio Machado Copia
Campos De  Soria,  Antonio  Machado   CopiaCampos De  Soria,  Antonio  Machado   Copia
Campos De Soria, Antonio Machado Copia
zipizape
 
Madre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humillloMadre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humilllo
mmuntane
 
La PoesíA Del Renacimiento
La PoesíA Del RenacimientoLa PoesíA Del Renacimiento
La PoesíA Del Renacimiento
elisapg
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
nillopez14
 
Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xv   Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xv
María Rama
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
mmuntane
 
El romancero viejo
El romancero viejoEl romancero viejo
El romancero viejo
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Gustavo adolfo bécquer margarita
Gustavo adolfo bécquer   margaritaGustavo adolfo bécquer   margarita
Gustavo adolfo bécquer margarita
Escola Vedruna-Àngels
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimiento
Silvia Lugilde
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
dolors
 
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchasLa literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
orientalenguayliteratura
 
Cant dels joves
Cant dels joves Cant dels joves
Cant dels joves
joanmolar
 
Tema 4 (curso 2013 2014)
Tema 4 (curso 2013 2014)Tema 4 (curso 2013 2014)
Tema 4 (curso 2013 2014)
lclcarmen
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
helenagarcia
 
030 Italiano e unità italia
030 Italiano e unità italia030 Italiano e unità italia
030 Italiano e unità italia
Frisoni_Andrea
 
029 Primo Ottocento e Manzoni
029 Primo Ottocento e Manzoni029 Primo Ottocento e Manzoni
029 Primo Ottocento e Manzoni
Frisoni_Andrea
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
AnnaMoyaS
 

La actualidad más candente (20)

Comentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaComentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soria
 
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
 
3. Lírica segundo Renacimiento
3. Lírica segundo Renacimiento3. Lírica segundo Renacimiento
3. Lírica segundo Renacimiento
 
Campos De Soria, Antonio Machado Copia
Campos De  Soria,  Antonio  Machado   CopiaCampos De  Soria,  Antonio  Machado   Copia
Campos De Soria, Antonio Machado Copia
 
Madre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humillloMadre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humilllo
 
La PoesíA Del Renacimiento
La PoesíA Del RenacimientoLa PoesíA Del Renacimiento
La PoesíA Del Renacimiento
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
 
Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xv   Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xv
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
 
El romancero viejo
El romancero viejoEl romancero viejo
El romancero viejo
 
Gustavo adolfo bécquer margarita
Gustavo adolfo bécquer   margaritaGustavo adolfo bécquer   margarita
Gustavo adolfo bécquer margarita
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimiento
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchasLa literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
 
Cant dels joves
Cant dels joves Cant dels joves
Cant dels joves
 
Tema 4 (curso 2013 2014)
Tema 4 (curso 2013 2014)Tema 4 (curso 2013 2014)
Tema 4 (curso 2013 2014)
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
030 Italiano e unità italia
030 Italiano e unità italia030 Italiano e unità italia
030 Italiano e unità italia
 
029 Primo Ottocento e Manzoni
029 Primo Ottocento e Manzoni029 Primo Ottocento e Manzoni
029 Primo Ottocento e Manzoni
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
 

Destacado

Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
manoloparedes
 
Campos de castilla de antonio machado
Campos  de  castilla     de antonio machadoCampos  de  castilla     de antonio machado
Campos de castilla de antonio machado
Dani Bernal
 
Machado
MachadoMachado
Machado
atiega1
 
Machado
MachadoMachado
Machado
PlateroTuriso
 
Etapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio MachadoEtapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio Machado
Juan Pablo
 
Machadoclase
MachadoclaseMachadoclase
Machadoclase
lmateu22
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
acsiig
 
Soñé que tú me llevabas Lucas Presmanes
Soñé que tú me llevabas   Lucas PresmanesSoñé que tú me llevabas   Lucas Presmanes
Soñé que tú me llevabas Lucas Presmanes
Bru Ribera
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
Meli Rojas
 
Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
fgmezlpez
 
Antonio machado- Campos de Soria
Antonio machado- Campos de SoriaAntonio machado- Campos de Soria
Antonio machado- Campos de Soria
Paula Navarro Yelo
 
Machado
MachadoMachado
Machado
leticia
 
Machado
MachadoMachado
Machado
guest00b522e
 
Machado1 temas símbolos
Machado1 temas símbolosMachado1 temas símbolos
Machado1 temas símbolos
Juan Carlos Reinaldos
 
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
marcrisolilla
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Pilar Gobierno
 

Destacado (16)

Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
 
Campos de castilla de antonio machado
Campos  de  castilla     de antonio machadoCampos  de  castilla     de antonio machado
Campos de castilla de antonio machado
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Etapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio MachadoEtapas en la obra de Antonio Machado
Etapas en la obra de Antonio Machado
 
Machadoclase
MachadoclaseMachadoclase
Machadoclase
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Soñé que tú me llevabas Lucas Presmanes
Soñé que tú me llevabas   Lucas PresmanesSoñé que tú me llevabas   Lucas Presmanes
Soñé que tú me llevabas Lucas Presmanes
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
 
Antonio machado- Campos de Soria
Antonio machado- Campos de SoriaAntonio machado- Campos de Soria
Antonio machado- Campos de Soria
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Machado1 temas símbolos
Machado1 temas símbolosMachado1 temas símbolos
Machado1 temas símbolos
 
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
 

Similar a Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)

Antonio Machado, Campos de Soria
Antonio Machado, Campos de SoriaAntonio Machado, Campos de Soria
Antonio Machado, Campos de Soria
Carelia22
 
Alan Alvarez B2b
Alan Alvarez B2bAlan Alvarez B2b
Alan Alvarez B2b
Miguel Navarro
 
Campos De Soria
Campos De SoriaCampos De Soria
Campos De Soria
Bru Ribera
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
cverdugo
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest11dbeb
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
Alfredo Márquez
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Jessica Lizarzaburo
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
karla rodriguez
 
Machadomaria
MachadomariaMachadomaria
Machadomaria
Lidia Cerro
 
rubendario1.ppt
rubendario1.pptrubendario1.ppt
rubendario1.ppt
BEATRIZTRONCOSOLOREN
 
Revelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente vialesRevelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente viales
Claudia Campos
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
ashlinkronos
 
T3 trayectoria poética de Antonio Machado
T3 trayectoria poética de Antonio MachadoT3 trayectoria poética de Antonio Machado
T3 trayectoria poética de Antonio Machado
Juan Carlos Reinaldos
 
Francesc
FrancescFrancesc
Francesc
dolors
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
Mayra Peterson
 
Miguel Guirado Hoyos
Miguel Guirado HoyosMiguel Guirado Hoyos
Miguel Guirado Hoyos
Miguel Navarro
 
ANTONIO MACHADO
ANTONIO MACHADOANTONIO MACHADO
ANTONIO MACHADO
PatriciaValles
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
carmeserra
 
C13 poemas de machado - 1
C13 poemas de machado - 1C13 poemas de machado - 1
C13 poemas de machado - 1
julian barrera gallego
 

Similar a Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912) (20)

Antonio Machado, Campos de Soria
Antonio Machado, Campos de SoriaAntonio Machado, Campos de Soria
Antonio Machado, Campos de Soria
 
Alan Alvarez B2b
Alan Alvarez B2bAlan Alvarez B2b
Alan Alvarez B2b
 
Campos De Soria
Campos De SoriaCampos De Soria
Campos De Soria
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
 
Machadomaria
MachadomariaMachadomaria
Machadomaria
 
rubendario1.ppt
rubendario1.pptrubendario1.ppt
rubendario1.ppt
 
Revelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente vialesRevelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente viales
 
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquerExpo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
Expo de lenguaje rimas y leyendas de gustavo adolfo becquer
 
T3 trayectoria poética de Antonio Machado
T3 trayectoria poética de Antonio MachadoT3 trayectoria poética de Antonio Machado
T3 trayectoria poética de Antonio Machado
 
Francesc
FrancescFrancesc
Francesc
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
 
Miguel Guirado Hoyos
Miguel Guirado HoyosMiguel Guirado Hoyos
Miguel Guirado Hoyos
 
ANTONIO MACHADO
ANTONIO MACHADOANTONIO MACHADO
ANTONIO MACHADO
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
C13 poemas de machado - 1
C13 poemas de machado - 1C13 poemas de machado - 1
C13 poemas de machado - 1
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Antonio Machado, "Campos de Soria " de campos de Castilla (1912)

  • 1.
  • 2.  Nace en Sevilla el 1875 y en 1883 su família se traslada en Madrid y en 1900 acaba los estudios de Bachillerato. A lo largo de su vida , conoce a muchos intelectuales como Adolfo- Becquer
  • 3.  Partenece al movimiento generación del 98 , dónde él mismo fue el creador de este.
  • 4.  Campos de Soria partenece al libro dicho campos de Castilla y está en la parte central del libro pero en el versario de campos de Soria son los 3 últimos versos. Campos de Soria es la secuencia 26
  • 5.  ¡Colinas plateadas, grises alcores, cárdenas roquedas por donde traza el Duero su curva de ballesta en torno a Soria, obscuros encinares, ariscos pedregales, calvas sierras, caminos blancos y álamos del río, tardes de Soria, mística y guerrera, hoy siento por vosotros, en el fondo del corazón, tristeza, tristeza que es amor! ¡Campos de Soria donde parece que las rocas sueñan, conmigo vais! ¡Colinas plateadas, grises alcores, cárdenas roquedas!...
  • 6.  EL Poema VII del poema contiene 14 versos, se caracteriza por tener los versos endecasílabos y heptasílabos y posee rima asonante en los versos pares , por lo tanto es una silva .
  • 7.  álamos del camino en la ribera  del Duero, entre San Polo y San Saturio,  tras las murallas viejas  de Soria—barbacana  hacia Aragón, en castellana tierra—.  Estos chopos del río, que acompañan  con el sonido de sus hojas secas  el son del agua cuando el viento sopla,  tienen en sus cortezas  grabadas iniciales que son nombres  de enamorados, cifras que son fechas.  ¡Álamos del amor, que ayer tuvisteis  de ruiseñores vuestras ramas llenas;  álamos que seréis mañana liras  del viento perfumado en primavera;  álamos del amor cerca del agua  que corre y pasa y sueña,  He vuelto a ver los álamos dorados,  álamos de las márgenes del Duero,  conmigo vais, mi corazón os lleva
  • 8.  Compuesto por 3 estrofas, los versos son de arte mayor, són dodecasílabos y poseen rima libre y tambíen es una silva.
  • 9. Oh!, sí, conmigo vais, campos de Soria, tardes tranquilas, montes de violeta, alamedas del río, verde sueño del suelo gris y de la parda tierra, agria melancolía de la ciudad decrépita, me habéis llegado al alma, ¿o acaso estabais en el fondo de ella? ¡Gentes del alto llano numantino que a Dios guardáis como cristianas viejas, que el sol de España os llene de alegría, de luz y de riqueza!
  • 10.  Es un poema con rima libre y con versos heptasílabos, endecasílabos y es otra silva.
  • 11.  AsÍndeton : grises alcores , càrdenas roquedas  Hiperbatón : por donde traza el duelo  Aliteración : de corazón, tristeza  AntÍtesis : tristeza que es amor  Personificación: las rocas sueñan Figuras retorícas poema VII
  • 12.  Polisíndeton : que corre y passa y sueña  epíteto: murallas viejas  Ánafora : Álamos del amor Figuras retoricas poema VIII
  • 13.  Enumeración : tardes tranquilas , montes de violeta, alamedas del río  Interrogación retórica :¿o a caso estabais en el fondo de ella ? Figuras retóricas poema IX