SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología Filosófica
Lic. Jorge Luis Chalén P.
Antropología Filosófica
 Filosofía
 procede de los vocablos griegos Phileo (amor) y Sophia
(sabiduría). Amor a la sabiduría.
 Es la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y
efectos de las cosas.
 Antropología
 Anthropos: hombre; Logos: tratado o ciencia [etimología griega].
 Tres disciplinas sobre el estudio del hombre:
 Antropología física (etnografía): Estudio del hombre desde el punto de vista
físico.
 Antropología cultural (etnología): Analiza la historia, estructura y
desarrollo de las culturas humanas.
 Antropología filosófica (Filosofía del hombre): Se encarga del
estudio filosófico del hombre, en relación a su origen y naturaleza
o esencia del ser humano
¿Quién soy? ¿Qué significa
ser libre?
¿Qué son mis
sentimientos?
¿tengo un alma
espiritual?
¿Qué ocurre al
morir?
No responder a estas interrogantes supondría vivir
en el absurdo, en la ignorancia o en la irracionalidad,
algo evidentemente inhumano.
¿Qué es el
Hombre
¿Qué es el
Hombre
¿Cuál es su Origen
• Creacionismo: Gen. 1, 1 - 28
• Evolucionismo: Darwin y la selección
natural
¿Cuál es su Origen
• Creacionismo: Gen. 1, 1 - 28
• Evolucionismo: Darwin y la selección
natural
¿Cuál es la naturaleza o sustancia
predominante en el hombre?
• Monismo: una sola sustancia
• Espiritualismo: hombre ser espiritual
• Naturalismo: hombre ser material
¿Cuál es la naturaleza o sustancia
predominante en el hombre?
• Monismo: una sola sustancia
• Espiritualismo: hombre ser espiritual
• Naturalismo: hombre ser material
LA ANTROPOLOGÍA
FILOSÓFICA
ESENCIA
SER
PROBLEMAS DESTACABLES
¿Qué es el hombre.?¿Qué es el hombre.?
Aristóteles, siglo IV antes de Cristo;
el hombre es un “animal racional”.
Lo que diferencia al hombre de todos
los demás animales, lo propio y específico,
es la racionalidad, el hecho de que posee
“Logos”, conocimiento intelectual
El problema del origen del
hombre
¿De dónde provenimos?
¿Cuál es nuestro origen?
¿Cuál es nuestro fin?
Creacionismo
- Conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas,
-Todo es creado por uno o varios dioses.
- Todo tiene un propósito divino.
- También llamada el Fijismo.
- San Agustín: “Dios crea al hombre dotándola de un alma y un
cuerpo”
- El cristianismo, se basa en los hechos narrados en la Biblia.
Gen. 1, 1-28
CREACIONISMO
Evolucionismo
-La evolución humana explica el proceso de evolución biológica
de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual.
- El hombre se origina del mundo Biológico o Natural.
- Evolucionista
- Herbert Spencer (filósofo): El hombre es producto de la
evolución del universo
- Charles Darwin 1859 (científico/biólogo): Confirma la
teoría del evolucionismo
- Materialista dialéctica
- Federico Engels: El trabajo hace el hombre. De la necesidad
de realizar trabajos
Evolucionismo – Naturalismo
El problema de la esencia del
hombre
¿Qué somos?
¿Qué cualidad nos diferencia de los demás
seres?
¿De qué estamos formados?
Aristóteles 384 – 322 a.c
Definición Clásica
Definición Clásica
- Animal Racional
- Animal Político
- La razón es propia del hombre
- Necesita vivir en comunidad
- Sucesor de esta teoría Santo Thomás de Aquino.
Max Scheler
1874 - 1928
Espiritualismo
• Platón: lo fundamental del hombre es el alma
• El alma es inmortal
• El alma está prisionera en el cuerpo
• El cuerpo es la cárcel del alma
• Influye en el pensamiento cristiano
• El Hombre es un ser inmaterial
• Max Scheler: autonomía existencial - libertad, representa
a la realidad, autoconciencia.
Espiritualismo
Charles
Darwin
1809 – 1882
Naturalismo
• Siglo IXX
• F. Nietzsche: el hombre proviene de la evolución de la
naturaleza.
• El hombre es un ser Biológico - Natural
• Posee instintos vitales.
Ama la vida
• El hombre es un ser esencialmente Material.
Naturalismo
René Descartes
1596 - 1650
Dualismo
- Conciliar al Naturalismo con el Espiritualismo.
- Existen 2 naturalezas: El cuerpo (aspecto biológico) y
el Alma (aspecto espiritual).
- Fue el filósofo francés René Descartes quien postuló
que el hombre se compone de 2 sustancia:
-Alma (res cogitans).
-Razón y Voluntad
-Cuerpo (res extensa)
-Leyes mecánica (estímulo – respuesta)
- Blaise Pascal afirmó que el hombre es una caña
pensante.
Dualismo
Karl Marx y
su familia,
acompañado
de Friedrich
Engels
Marxismo
• Siglo IXX - XX
• Marx – Engels
• Teoría evolucionista
• El hombre evoluciono por la necesidad del trabajo.
• El hombre, ser social.
• Establece relaciones sociales de producción.
Marxismo
Jean Paul
Sartre
1905 - 1980
Existencialismo
-El Hombre es un ser Libre.
-El hombre determina su propia esencia.
-Mientras que las cosas tienen un ser fijo, el ser del hombre es ser
de posibilidades.
-Fue el pensador alemán Martín Heidegger afirmó que el hombre
es un ser en el mundo, capaz de elegir todo, menos el momento de
su muerte. Bajo el lema la existencia precede a la esencia.
-El filósofo francés Jean Paul Sartre “el hombre está condenado a
ser libre.”
Existencialismo
SÍNTESIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1
03Sonny
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale83
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero
 
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad mediaActividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad mediapridia
 
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
Daniela Barrera
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
Ywilmer Riapira
 
Concepto de hombre
Concepto de hombreConcepto de hombre
Concepto de hombre
Mine Guayaba
 

La actualidad más candente (20)

Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad mediaActividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media
 
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
 
Concepto de hombre
Concepto de hombreConcepto de hombre
Concepto de hombre
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 

Destacado

La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Gerardo Viau Mollinedo
 
La FilosofíA HeleníStica Power Point Eli Y Saray
La  FilosofíA  HeleníStica Power Point  Eli Y  SarayLa  FilosofíA  HeleníStica Power Point  Eli Y  Saray
La FilosofíA HeleníStica Power Point Eli Y Saray
isabelfilosofia
 
Etapas de la Filosofía y el Periodo Helenístico
Etapas de la Filosofía y el Periodo HelenísticoEtapas de la Filosofía y el Periodo Helenístico
Etapas de la Filosofía y el Periodo Helenístico
Jorge Luis Chalén
 
Evo devo
Evo devoEvo devo
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
deptofilo
 
Unidad 1 2 literatura. géneros. figuras. métrica
Unidad 1  2 literatura. géneros. figuras. métricaUnidad 1  2 literatura. géneros. figuras. métrica
Unidad 1 2 literatura. géneros. figuras. métrica
lclcarmen
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICAthelonious
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)
lourdes.domenech
 
Figuras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad IIFiguras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad II
lourdes.domenech
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
lourdes.domenech
 

Destacado (17)

Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
 
Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
 
La FilosofíA HeleníStica Power Point Eli Y Saray
La  FilosofíA  HeleníStica Power Point  Eli Y  SarayLa  FilosofíA  HeleníStica Power Point  Eli Y  Saray
La FilosofíA HeleníStica Power Point Eli Y Saray
 
Etapas de la Filosofía y el Periodo Helenístico
Etapas de la Filosofía y el Periodo HelenísticoEtapas de la Filosofía y el Periodo Helenístico
Etapas de la Filosofía y el Periodo Helenístico
 
Evo devo
Evo devoEvo devo
Evo devo
 
Evo devo
Evo devoEvo devo
Evo devo
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Unidad 1 2 literatura. géneros. figuras. métrica
Unidad 1  2 literatura. géneros. figuras. métricaUnidad 1  2 literatura. géneros. figuras. métrica
Unidad 1 2 literatura. géneros. figuras. métrica
 
La filosofia helenistica
La filosofia helenisticaLa filosofia helenistica
La filosofia helenistica
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)
 
Figuras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad IIFiguras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad II
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
 

Similar a Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos

ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
EduardoHurtado43
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
lizardoalviz
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
Carolis Trinidad
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
andres2013epicureo
 
Liberalismo locke
Liberalismo lockeLiberalismo locke
Liberalismo locke
UGC62
 
Historia de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxHistoria de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptx
s4nch32andrea
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Historia filosofia
Historia filosofiaHistoria filosofia
Historia filosofiaapostolnegro
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
henry saldaña bustamante
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
jose juan cabrera sifuentes
 
Diapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofíaDiapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
Sabrina Arnest
 
Antecedentes de los neuro transmisores en el cerebro
Antecedentes de los neuro transmisores en el cerebroAntecedentes de los neuro transmisores en el cerebro
Antecedentes de los neuro transmisores en el cerebro
rosalbamolina2
 
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdfantecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
ClaudiaPrezRosas
 
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y AntropologíaEstudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Ventura Periodista
 

Similar a Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos (20)

ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
 
Liberalismo locke
Liberalismo lockeLiberalismo locke
Liberalismo locke
 
Historia de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxHistoria de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptx
 
ps pre
ps preps pre
ps pre
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
Historia filosofia
Historia filosofiaHistoria filosofia
Historia filosofia
 
Primera lección
Primera lecciónPrimera lección
Primera lección
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Diapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofíaDiapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofía
 
Diapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofíaDiapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofía
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
 
Antecedentes de los neuro transmisores en el cerebro
Antecedentes de los neuro transmisores en el cerebroAntecedentes de los neuro transmisores en el cerebro
Antecedentes de los neuro transmisores en el cerebro
 
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdfantecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
antecedentes filosoficos de la psicologia.pptx.pdf
 
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y AntropologíaEstudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
 

Más de Jorge Luis Chalén

Redes en Linux
Redes en Linux Redes en Linux
Redes en Linux
Jorge Luis Chalén
 
Clase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzadoClase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzado
Jorge Luis Chalén
 
Clase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una redClase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una red
Jorge Luis Chalén
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
Jorge Luis Chalén
 
Clase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IPClase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IP
Jorge Luis Chalén
 
Clase1-Configuración IP
Clase1-Configuración IPClase1-Configuración IP
Clase1-Configuración IP
Jorge Luis Chalén
 
Comandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUXComandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUX
Jorge Luis Chalén
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
Jorge Luis Chalén
 
Protocolos de Redes
Protocolos de RedesProtocolos de Redes
Protocolos de Redes
Jorge Luis Chalén
 
Jeopardy2 Linux
Jeopardy2 LinuxJeopardy2 Linux
Jeopardy2 Linux
Jorge Luis Chalén
 
Jeopardy2 redes informatica
Jeopardy2 redes informaticaJeopardy2 redes informatica
Jeopardy2 redes informatica
Jorge Luis Chalén
 
Momento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y TorqueMomento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y Torque
Jorge Luis Chalén
 
Linux - Sistema de Archivos
Linux - Sistema de ArchivosLinux - Sistema de Archivos
Linux - Sistema de Archivos
Jorge Luis Chalén
 
Introducción al sistema operativo unix
Introducción al sistema operativo unixIntroducción al sistema operativo unix
Introducción al sistema operativo unix
Jorge Luis Chalén
 
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y RozamientoEstática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Jorge Luis Chalén
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
Jorge Luis Chalén
 
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICAFÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
Jorge Luis Chalén
 
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓNLINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
Jorge Luis Chalén
 
INTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICA
Jorge Luis Chalén
 
Elementos de un sistema de comunicación
Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación
Elementos de un sistema de comunicación
Jorge Luis Chalén
 

Más de Jorge Luis Chalén (20)

Redes en Linux
Redes en Linux Redes en Linux
Redes en Linux
 
Clase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzadoClase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzado
 
Clase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una redClase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una red
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
 
Clase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IPClase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IP
 
Clase1-Configuración IP
Clase1-Configuración IPClase1-Configuración IP
Clase1-Configuración IP
 
Comandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUXComandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUX
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Protocolos de Redes
Protocolos de RedesProtocolos de Redes
Protocolos de Redes
 
Jeopardy2 Linux
Jeopardy2 LinuxJeopardy2 Linux
Jeopardy2 Linux
 
Jeopardy2 redes informatica
Jeopardy2 redes informaticaJeopardy2 redes informatica
Jeopardy2 redes informatica
 
Momento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y TorqueMomento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y Torque
 
Linux - Sistema de Archivos
Linux - Sistema de ArchivosLinux - Sistema de Archivos
Linux - Sistema de Archivos
 
Introducción al sistema operativo unix
Introducción al sistema operativo unixIntroducción al sistema operativo unix
Introducción al sistema operativo unix
 
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y RozamientoEstática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICAFÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
 
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓNLINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
 
INTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICA
 
Elementos de un sistema de comunicación
Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación
Elementos de un sistema de comunicación
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos

  • 2. Antropología Filosófica  Filosofía  procede de los vocablos griegos Phileo (amor) y Sophia (sabiduría). Amor a la sabiduría.  Es la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas.  Antropología  Anthropos: hombre; Logos: tratado o ciencia [etimología griega].  Tres disciplinas sobre el estudio del hombre:  Antropología física (etnografía): Estudio del hombre desde el punto de vista físico.  Antropología cultural (etnología): Analiza la historia, estructura y desarrollo de las culturas humanas.  Antropología filosófica (Filosofía del hombre): Se encarga del estudio filosófico del hombre, en relación a su origen y naturaleza o esencia del ser humano
  • 3. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir? No responder a estas interrogantes supondría vivir en el absurdo, en la ignorancia o en la irracionalidad, algo evidentemente inhumano.
  • 4. ¿Qué es el Hombre ¿Qué es el Hombre ¿Cuál es su Origen • Creacionismo: Gen. 1, 1 - 28 • Evolucionismo: Darwin y la selección natural ¿Cuál es su Origen • Creacionismo: Gen. 1, 1 - 28 • Evolucionismo: Darwin y la selección natural ¿Cuál es la naturaleza o sustancia predominante en el hombre? • Monismo: una sola sustancia • Espiritualismo: hombre ser espiritual • Naturalismo: hombre ser material ¿Cuál es la naturaleza o sustancia predominante en el hombre? • Monismo: una sola sustancia • Espiritualismo: hombre ser espiritual • Naturalismo: hombre ser material LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA ESENCIA SER PROBLEMAS DESTACABLES
  • 5. ¿Qué es el hombre.?¿Qué es el hombre.? Aristóteles, siglo IV antes de Cristo; el hombre es un “animal racional”. Lo que diferencia al hombre de todos los demás animales, lo propio y específico, es la racionalidad, el hecho de que posee “Logos”, conocimiento intelectual
  • 6. El problema del origen del hombre ¿De dónde provenimos? ¿Cuál es nuestro origen? ¿Cuál es nuestro fin?
  • 8. - Conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, -Todo es creado por uno o varios dioses. - Todo tiene un propósito divino. - También llamada el Fijismo. - San Agustín: “Dios crea al hombre dotándola de un alma y un cuerpo” - El cristianismo, se basa en los hechos narrados en la Biblia. Gen. 1, 1-28 CREACIONISMO
  • 10. -La evolución humana explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. - El hombre se origina del mundo Biológico o Natural. - Evolucionista - Herbert Spencer (filósofo): El hombre es producto de la evolución del universo - Charles Darwin 1859 (científico/biólogo): Confirma la teoría del evolucionismo - Materialista dialéctica - Federico Engels: El trabajo hace el hombre. De la necesidad de realizar trabajos Evolucionismo – Naturalismo
  • 11. El problema de la esencia del hombre ¿Qué somos? ¿Qué cualidad nos diferencia de los demás seres? ¿De qué estamos formados?
  • 12. Aristóteles 384 – 322 a.c Definición Clásica
  • 13. Definición Clásica - Animal Racional - Animal Político - La razón es propia del hombre - Necesita vivir en comunidad - Sucesor de esta teoría Santo Thomás de Aquino.
  • 14. Max Scheler 1874 - 1928 Espiritualismo
  • 15. • Platón: lo fundamental del hombre es el alma • El alma es inmortal • El alma está prisionera en el cuerpo • El cuerpo es la cárcel del alma • Influye en el pensamiento cristiano • El Hombre es un ser inmaterial • Max Scheler: autonomía existencial - libertad, representa a la realidad, autoconciencia. Espiritualismo
  • 17. • Siglo IXX • F. Nietzsche: el hombre proviene de la evolución de la naturaleza. • El hombre es un ser Biológico - Natural • Posee instintos vitales. Ama la vida • El hombre es un ser esencialmente Material. Naturalismo
  • 18. René Descartes 1596 - 1650 Dualismo
  • 19. - Conciliar al Naturalismo con el Espiritualismo. - Existen 2 naturalezas: El cuerpo (aspecto biológico) y el Alma (aspecto espiritual). - Fue el filósofo francés René Descartes quien postuló que el hombre se compone de 2 sustancia: -Alma (res cogitans). -Razón y Voluntad -Cuerpo (res extensa) -Leyes mecánica (estímulo – respuesta) - Blaise Pascal afirmó que el hombre es una caña pensante. Dualismo
  • 20. Karl Marx y su familia, acompañado de Friedrich Engels Marxismo
  • 21. • Siglo IXX - XX • Marx – Engels • Teoría evolucionista • El hombre evoluciono por la necesidad del trabajo. • El hombre, ser social. • Establece relaciones sociales de producción. Marxismo
  • 22. Jean Paul Sartre 1905 - 1980 Existencialismo
  • 23. -El Hombre es un ser Libre. -El hombre determina su propia esencia. -Mientras que las cosas tienen un ser fijo, el ser del hombre es ser de posibilidades. -Fue el pensador alemán Martín Heidegger afirmó que el hombre es un ser en el mundo, capaz de elegir todo, menos el momento de su muerte. Bajo el lema la existencia precede a la esencia. -El filósofo francés Jean Paul Sartre “el hombre está condenado a ser libre.” Existencialismo