SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
F
p
u
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
lujos deF
p
u niformes
agos
Hacer cola para
recibir mi
pensión, iqué
lata!
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
EL CONOCIMIENTO DE LAS ANUALIDADES
PERMITIRÁ…
CALCULAR EL MONTO DE UNA
INVERSIÓN CUANDO SE HACEN
DEPÓSITOS PERÍODICOS DE UNA
MISMA CANTIDAD.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
EL CONOCIMIENTO DE LAS ANUALIDADES
PERMITIRÁ…
Si prestamos $160,000
para remodelación,
¿cuánto me descontarán
a la quincena?
¡Hay!, no sé mi amor,
Tú eres el estudiado.
No te preocupes
yernito, con mi
pensión yo te
ayudo, isí señor!
CALCULAR EL PAGO PERÍODICODE UNA DEUDA.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
EL CONOCIMIENTO DE LAS ANUALIDADES
PERMITIRÁ…
CALCULAR EL VALOR
ACTUAL DE UNA SERIE
DE FLUJOS DE
EFECTIVO
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
ANUALIDAD
ES UNA SUCESIÓN DE PAGOS
(FLUJOS DE EFECTIVO) DE
UNA CANTIDAD FIJA A
INTERVALOS IGUALES DE
TIEMPO.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
EJEMPLOS DE
ANUALIDADES:
CUOTA FIJA MENSUAL DE TELÉFONO
CUOTA MENSUAL DE UNA COLEGIATURA
CUOTA MENSUAL DEL SERVICIO DE CABLE
CUOTA SEMANAL DE UNA MUTUALISTA
DEPÓSITOS MENSUALES AL FONDO DE JUBILACIÓN
RENTA MENSUAL DE UNA CASA
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
CONCEPTOS NUEVOS:
Pago Pago Pago Pago
1 2 3 n
Período de pago
Plazo de la anualidad
Renta
Renta anual: suma de pagos efectuados en un año
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
CLASIFICACIÓN
DE LAS
ANUALIDADES
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
ANUALIDADES CIERTAS
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
ANUALIDADES CONTINGENTES
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
ANUALIDADES PERPETUAS
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
ANUALIDADES SIMPLES
ANUALIDADES GENERALES
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
Mi esposa compró una
lavadora automática de
7.5 kilos y
empezaremos a pagarla
hasta dentro de un mes.
¡Te felicito!, nosotros nos
cambiaremos de casa y por
suerte no nos pidieron 3 meses
de anticipo, sino solamente el
mes anticipado.
ANUALIDAD
ANTICIPADA
ANUALIDAD
VENCIDA
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
ANUALIDAD VENCIDA
ANUALIDAD ANTICIPADA
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
Suerte que en
Sears estaba la
ropa en
descuento y
empezar a pagar
hasta dentro de 6
meses.
El Depto. De
línea blanca
estaba en
descuento, pero
los pagos
empiezan al mes.
ANUALIDAD
DIFERIDA
ANUALIDAD
INMEDIATA
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
ANUALIDAD INMEDIATA
ANUALIDAD DIFERIDA
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro







































































































































































Diferida
Inmediata
Anticipada
Diferida
Inmediata
Vencida
Generales
Diferida
Inmediata
Anticipada
Diferida
Inmediata
Vencida
Simples
Perpetuas
Diferida
Inmediata
Anticipada
Diferida
Inmediata
Vencida
Generales
Diferida
Inmediata
Anticipada
Diferida
Inmediata
Vencida
Simples
esContingent
Diferida
Inmediata
Anticipada
Diferida
Inmediata
Vencida
Generales
Diferida
Inmediata
Anticipada
Diferida
Inmediata
Vencida
Simples
Ciertas
sAnualidade
RESÚMEN
DE LA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
R = Pago periódico
i = Tasa de interés por período
n = Número de pagos
F = Monto de la anualidad
P = Valor actual o valor presente de la
anualidad
Variables que se utilizarán:
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
FÓRMULA DEL VALOR FUTURO
        122
11...11


nn
iRiRiRiRRF
 





 

i
i
RF
n
11
Punto de acumulación
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
FÓRMULA DEL VALOR PRESENTE
 





 


i
i
RP
n
11
Punto de cálculo
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
 
 n
n
i
i
i
R
P






 

1
11
    n
n
i
i
i
RP






 
 1
11
     





 


i
iii
RP
nnn
111
 





 


i
i
RP
n
11
DESARROLLO
DE LA
FÓRMULA DEL
VALOR
PRESENTE A
PARTIR DE LA
FÓRMULA DEL
VALOR
FUTURO
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
Ejemplo: El señor Juan hace depósitos de $100
al final de cada mes durante un año en una
cuenta de inversiones que paga el 13%
capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el monto
acumulado al término del año?
15.1274
12
13.
1
12
13.
1
100
12






















F
Click o [Enter] para ver el resultado.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
Ejemplo: Un señor hace depósitos de $ 100 al
final de cada mes durante un año en una cuenta
a plazo fijo que paga el 13% capitalizable
mensualmente. ¿Cuál será el monto acumulado
al término del año, pero sin incluir el último
depósito (12vo. pago)?
15.1174
12
13.
1
12
13.
1
12
13.
1
100
11




























F
Click o [Enter] para ver el resultado.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
15.1174100
12
13.
1
12
13.
1
100
12






















F
Otra forma de resolver
el problema es la
siguiente:Se hace la suposición de que son 12 pagos, por lo que se calcula el
valor acumulado de los 12 pagos. A la cantidad obtenida se le resta el
pago número 12.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
Ejemplo: Don Luis desea que su hijo pueda
disponer de cierta cantidad de dinero dentro de
dos años y para ello va a efectuar depósitos de
$150 al final de cada mes en una cuenta de
inversiones que paga el 2% mensual. Si efectúa
depósitos solamente durante el primer año, ¿cuál
será el monto acumulado a los dos años?.
    47.255102.1
02.
102.1
150
12
12





 
F
Click o [Enter] para ver el resultado.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
Ejemplo: Se deposita al final de cada tres
meses y durante 2 años la cantidad de $350
con una tasa de interés del 13% con
capitalización trimestral en el prime año, y
durante el segundo año la tasa cambia al
13.5%, ¿cuál será el monto de las inversión
al final del plazo?


















































4
135.
1
4
135.
1
350
4
135.
1
4
13.
1
4
13.
1
350
4
4
4
F
F = 3,150.91
Click o [Enter] para ver el resultado.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
Ejemplo: La fábrica “Hilos Yucatán” está en
apuros financieros con sus proveedores, por
lo que decide realizar un préstamo a la
institución financiera BanMer y conviene con
el gerente del banco en saldar la deuda
mediante pagos de $1,500 al final de cada
mes durante un año. Si el banco carga una
tasa de interés del 18% con capitalización
mensual, ¿cuánto prestó la fábrica?
Click o [Enter] para ver el resultado.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
26.16361
12
18.
12
18.
11
1500
12
























P
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
Ejemplo: Una pareja de recién casados desea
rentar una casa con pago mensual de $1,450.
Pero como tienen algo de dinero ahorrado y no
desean tener cada mes el pendiente de la renta,
entonces convienen con el dueño en pagar por
adelantado los 12 meses del año. Si se aplica un
interés del 9.5% capitalizable mensualmente,
¿cuál es el valor de los 12 pagos actuales?
Click o [Enter] para ver el resultado.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
66.667,16450,1
12
095.
12
095.
11
450,1
11
























P
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Anualidades
L.M. José T. Domínguez Navarro
Ejemplo: ¿Qué cantidad hay que depositar hoy
para poder efectuar retiros trimestrales de $500
a partir de los 9 meses de la inversión, el número
de retiros será de 6 y la tasa de inversión es del
12% capitalizable trimestralmente?
11.553,2
4
12.
1
4
12.
4
12.
11
500
2
6































P
Click o [Enter] para ver el resultado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
jorge la chira
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Karina López
 
Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
Christian Salgado
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Joel Salvatierra Galvez
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
evelynbrel
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Claudio Quispe
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalentewvalencia
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Laboratorio n
Laboratorio nLaboratorio n
Laboratorio nedymarfr
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Jose Angel Ludeña Cardenas
 
Descuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptxDescuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptx
NohelyJacobaQuirozCa
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos

La actualidad más candente (20)

Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Anualidades Anticipadas
Anualidades AnticipadasAnualidades Anticipadas
Anualidades Anticipadas
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalente
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Laboratorio n
Laboratorio nLaboratorio n
Laboratorio n
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
 
Descuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptxDescuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptx
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Interes simple6
Interes simple6Interes simple6
Interes simple6
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Amortizacion y fondos
 

Similar a Anualidades

4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
OrlandoFlores79
 
Anualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoEdgar Sanchez
 
ESTADOS FINANCIEROS - BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS
ESTADOS FINANCIEROS - BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOSESTADOS FINANCIEROS - BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS
ESTADOS FINANCIEROS - BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS
Marco Rivas
 
INTERES.pdf
INTERES.pdfINTERES.pdf
INTERES.pdf
DavidJove1
 
Actividad 5 matematicas financieras (1)
Actividad 5   matematicas financieras (1)Actividad 5   matematicas financieras (1)
Actividad 5 matematicas financieras (1)
griseguevara
 
Matematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplusMatematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplus
Maestros Online
 
Practico no 2 valor del dinero en el tiempo
Practico no 2 valor del dinero en el tiempoPractico no 2 valor del dinero en el tiempo
Practico no 2 valor del dinero en el tiempo
Carlos Rodrigo Collazo Calzadilla
 
ABC DEL CREDITO.pdf
ABC DEL CREDITO.pdfABC DEL CREDITO.pdf
ABC DEL CREDITO.pdf
ChristopherLpez9
 
Simulación Financiera
Simulación FinancieraSimulación Financiera
Simulación Financieraunersgrupo5
 
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacionPresentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacionnominapro
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
Maestros Online Mexico
 
Razonamiento logico actividad 5
Razonamiento logico actividad 5Razonamiento logico actividad 5
Razonamiento logico actividad 5
InesKatherineVillaco
 
Ejercicios de educacion económica y financiera
Ejercicios de educacion económica y financieraEjercicios de educacion económica y financiera
Ejercicios de educacion económica y financiera
Pilar Gomez Torres
 
MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
Maestros Online
 
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financierasClase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
DonobanHenryTigreros
 

Similar a Anualidades (20)

4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
 
Anualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de crédito
 
Tasas equivalentes (1)
Tasas equivalentes (1)Tasas equivalentes (1)
Tasas equivalentes (1)
 
ESTADOS FINANCIEROS - BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS
ESTADOS FINANCIEROS - BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOSESTADOS FINANCIEROS - BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS
ESTADOS FINANCIEROS - BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS
 
INTERES.pdf
INTERES.pdfINTERES.pdf
INTERES.pdf
 
Actividad 5 matematicas financieras (1)
Actividad 5   matematicas financieras (1)Actividad 5   matematicas financieras (1)
Actividad 5 matematicas financieras (1)
 
Matematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplusMatematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplus
 
Cuánto es demasiado?
Cuánto es demasiado? Cuánto es demasiado?
Cuánto es demasiado?
 
Practico no 2 valor del dinero en el tiempo
Practico no 2 valor del dinero en el tiempoPractico no 2 valor del dinero en el tiempo
Practico no 2 valor del dinero en el tiempo
 
ABC DEL CREDITO.pdf
ABC DEL CREDITO.pdfABC DEL CREDITO.pdf
ABC DEL CREDITO.pdf
 
Simulación Financiera
Simulación FinancieraSimulación Financiera
Simulación Financiera
 
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacionPresentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
 
Razonamiento logico actividad 5
Razonamiento logico actividad 5Razonamiento logico actividad 5
Razonamiento logico actividad 5
 
Ejercicios de educacion económica y financiera
Ejercicios de educacion económica y financieraEjercicios de educacion económica y financiera
Ejercicios de educacion económica y financiera
 
MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
MATE.pdf
 
Bono del buen pagador
Bono del buen pagadorBono del buen pagador
Bono del buen pagador
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
 
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financierasClase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
 

Anualidades

  • 2. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro lujos deF p u niformes agos Hacer cola para recibir mi pensión, iqué lata!
  • 3. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro EL CONOCIMIENTO DE LAS ANUALIDADES PERMITIRÁ… CALCULAR EL MONTO DE UNA INVERSIÓN CUANDO SE HACEN DEPÓSITOS PERÍODICOS DE UNA MISMA CANTIDAD.
  • 4. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro EL CONOCIMIENTO DE LAS ANUALIDADES PERMITIRÁ… Si prestamos $160,000 para remodelación, ¿cuánto me descontarán a la quincena? ¡Hay!, no sé mi amor, Tú eres el estudiado. No te preocupes yernito, con mi pensión yo te ayudo, isí señor! CALCULAR EL PAGO PERÍODICODE UNA DEUDA.
  • 5. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro EL CONOCIMIENTO DE LAS ANUALIDADES PERMITIRÁ… CALCULAR EL VALOR ACTUAL DE UNA SERIE DE FLUJOS DE EFECTIVO
  • 6. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro ANUALIDAD ES UNA SUCESIÓN DE PAGOS (FLUJOS DE EFECTIVO) DE UNA CANTIDAD FIJA A INTERVALOS IGUALES DE TIEMPO.
  • 7. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro EJEMPLOS DE ANUALIDADES: CUOTA FIJA MENSUAL DE TELÉFONO CUOTA MENSUAL DE UNA COLEGIATURA CUOTA MENSUAL DEL SERVICIO DE CABLE CUOTA SEMANAL DE UNA MUTUALISTA DEPÓSITOS MENSUALES AL FONDO DE JUBILACIÓN RENTA MENSUAL DE UNA CASA
  • 8. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro CONCEPTOS NUEVOS: Pago Pago Pago Pago 1 2 3 n Período de pago Plazo de la anualidad Renta Renta anual: suma de pagos efectuados en un año
  • 9. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro CLASIFICACIÓN DE LAS ANUALIDADES
  • 10. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro ANUALIDADES CIERTAS
  • 11. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro ANUALIDADES CONTINGENTES
  • 12. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro ANUALIDADES PERPETUAS
  • 13. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro ANUALIDADES SIMPLES ANUALIDADES GENERALES
  • 14. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro Mi esposa compró una lavadora automática de 7.5 kilos y empezaremos a pagarla hasta dentro de un mes. ¡Te felicito!, nosotros nos cambiaremos de casa y por suerte no nos pidieron 3 meses de anticipo, sino solamente el mes anticipado. ANUALIDAD ANTICIPADA ANUALIDAD VENCIDA
  • 15. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro ANUALIDAD VENCIDA ANUALIDAD ANTICIPADA
  • 16. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro Suerte que en Sears estaba la ropa en descuento y empezar a pagar hasta dentro de 6 meses. El Depto. De línea blanca estaba en descuento, pero los pagos empiezan al mes. ANUALIDAD DIFERIDA ANUALIDAD INMEDIATA
  • 17. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro ANUALIDAD INMEDIATA ANUALIDAD DIFERIDA
  • 18. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro                                                                                                                                                                        Diferida Inmediata Anticipada Diferida Inmediata Vencida Generales Diferida Inmediata Anticipada Diferida Inmediata Vencida Simples Perpetuas Diferida Inmediata Anticipada Diferida Inmediata Vencida Generales Diferida Inmediata Anticipada Diferida Inmediata Vencida Simples esContingent Diferida Inmediata Anticipada Diferida Inmediata Vencida Generales Diferida Inmediata Anticipada Diferida Inmediata Vencida Simples Ciertas sAnualidade RESÚMEN DE LA CLASIFICACIÓN
  • 19. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro R = Pago periódico i = Tasa de interés por período n = Número de pagos F = Monto de la anualidad P = Valor actual o valor presente de la anualidad Variables que se utilizarán:
  • 20. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro FÓRMULA DEL VALOR FUTURO         122 11...11   nn iRiRiRiRRF           i i RF n 11 Punto de acumulación
  • 21. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro FÓRMULA DEL VALOR PRESENTE            i i RP n 11 Punto de cálculo
  • 22. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro    n n i i i R P          1 11     n n i i i RP          1 11                i iii RP nnn 111            i i RP n 11 DESARROLLO DE LA FÓRMULA DEL VALOR PRESENTE A PARTIR DE LA FÓRMULA DEL VALOR FUTURO
  • 23. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro Ejemplo: El señor Juan hace depósitos de $100 al final de cada mes durante un año en una cuenta de inversiones que paga el 13% capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el monto acumulado al término del año? 15.1274 12 13. 1 12 13. 1 100 12                       F Click o [Enter] para ver el resultado.
  • 24. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro Ejemplo: Un señor hace depósitos de $ 100 al final de cada mes durante un año en una cuenta a plazo fijo que paga el 13% capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el monto acumulado al término del año, pero sin incluir el último depósito (12vo. pago)? 15.1174 12 13. 1 12 13. 1 12 13. 1 100 11                             F Click o [Enter] para ver el resultado.
  • 25. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro 15.1174100 12 13. 1 12 13. 1 100 12                       F Otra forma de resolver el problema es la siguiente:Se hace la suposición de que son 12 pagos, por lo que se calcula el valor acumulado de los 12 pagos. A la cantidad obtenida se le resta el pago número 12.
  • 26. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro Ejemplo: Don Luis desea que su hijo pueda disponer de cierta cantidad de dinero dentro de dos años y para ello va a efectuar depósitos de $150 al final de cada mes en una cuenta de inversiones que paga el 2% mensual. Si efectúa depósitos solamente durante el primer año, ¿cuál será el monto acumulado a los dos años?.     47.255102.1 02. 102.1 150 12 12        F Click o [Enter] para ver el resultado.
  • 27. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro Ejemplo: Se deposita al final de cada tres meses y durante 2 años la cantidad de $350 con una tasa de interés del 13% con capitalización trimestral en el prime año, y durante el segundo año la tasa cambia al 13.5%, ¿cuál será el monto de las inversión al final del plazo?                                                   4 135. 1 4 135. 1 350 4 135. 1 4 13. 1 4 13. 1 350 4 4 4 F F = 3,150.91 Click o [Enter] para ver el resultado.
  • 28. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro Ejemplo: La fábrica “Hilos Yucatán” está en apuros financieros con sus proveedores, por lo que decide realizar un préstamo a la institución financiera BanMer y conviene con el gerente del banco en saldar la deuda mediante pagos de $1,500 al final de cada mes durante un año. Si el banco carga una tasa de interés del 18% con capitalización mensual, ¿cuánto prestó la fábrica? Click o [Enter] para ver el resultado.
  • 29. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro 26.16361 12 18. 12 18. 11 1500 12                         P
  • 30. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro Ejemplo: Una pareja de recién casados desea rentar una casa con pago mensual de $1,450. Pero como tienen algo de dinero ahorrado y no desean tener cada mes el pendiente de la renta, entonces convienen con el dueño en pagar por adelantado los 12 meses del año. Si se aplica un interés del 9.5% capitalizable mensualmente, ¿cuál es el valor de los 12 pagos actuales? Click o [Enter] para ver el resultado.
  • 31. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro 66.667,16450,1 12 095. 12 095. 11 450,1 11                         P
  • 32. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Anualidades L.M. José T. Domínguez Navarro Ejemplo: ¿Qué cantidad hay que depositar hoy para poder efectuar retiros trimestrales de $500 a partir de los 9 meses de la inversión, el número de retiros será de 6 y la tasa de inversión es del 12% capitalizable trimestralmente? 11.553,2 4 12. 1 4 12. 4 12. 11 500 2 6                                P Click o [Enter] para ver el resultado.