SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÓN A LA 1ª. EVALUACIÓN A DISTANCIA: PEAD 2013-01
Prueba objetiva: I: VVFFVVFVVV II: b a c d d III: 1) depreciación 2)
efectiva-equivalentes, 3) presente-futuro, 4) V.actual, 5) compuesto-
capitalización 6) 365–30 o 31 7) V.nominal-V.actual. 8) agotamiento. 9)
I.compuesto – I.simple. 10) bancario o comercial.
Prueba de Ensayo:
I.- Resuelve cada uno de las situaciones problemáticas:
1.- a) Un terreno valuado en $ 40,000 se va valorizando como sigue: El primer año $
2,000, el 2do. Año $ 4,000, el 3er. Año $ 6,000 y así sucesivamente. Cual será el
valor del terreno en el 15º año.
a = $ 40,000, r = $ 2,000, n = 15, u15 = ?
u = a + (n – 1) r → u15 = 2,000 + (15 – 1) 2,000 = 30,000+40,000= u15 = $ 70,000
b) Una empresa desea la estabilidad de sus empleados y mantiene una política de
incremento de salarios. Si el salario inicial de un nuevo empleado es de $ 360 y se considera un
incremento anual del 10% . ¿Cuál será el sueldo del empleado después de 20 años?
a = $ 360. r = 1+0.1 n = 20, u20 = ?
u = a rn-1
→ u20 = 360 (1+0.1)20-1
→ u20 = $ 2,201.73
2.- a) Halla el vigésimo quinto término de la progresión: 120, 116, 112,….
b) Hallar la suma de los ocho primeros términos en: 5, 35, 245,……
a) u25 = ? a = 120, r = -4, n = 25
u = a + (n – 1) r → u25 = 120 + (25 – 1) (-4) → u25 = 24
b) S = ? a = 5, n = 8, r = 7, Primero: Hallar: u8 = 5(7)7
=41
117,715
𝑆 =
𝑢 𝑟−𝑎
𝑟−1
→ S =
4,117.715𝑥7−5
7−1
→ S = 41
804,000
3.- Calcula el valor de “n” en: a) (2+0.05)n
= 82.068, b) (1+n)35
= 28.666723.
a) (2 + 0.05)n
= 82.068 → log (2.05)n
= log 82.068→n log2.05=log82.068
n =
log 82.068
log 2.05
= 6.140016497… → n = 6.14
b) (1 + n)35
= 28.666723 → 1 + n = √28.666723
35
→ n=1.100-1→ n = 0.10
4.- Hallar el monto a interés simple generado por una suma de S/. 6,800, depositado en
un banco local desde el 5 de mayo hasta el 2 de setiembre, con una tasa del 4%
cuatrimestral.
M=? C= 6,800 n= 5/5 – 2/9 = 120 ds r=4 x 3 = 12% → i = 0.12
M = C (1+
𝑛 𝑖
360
) → M = 6,800 (1+
120 𝑥 0.12
360
) → M = S/. 7,072
5.- El interés simple generado por una suma de $ 5,000.depositado en un banco durante
cierto tiempo fue de $ 450. ¿Cuántos trimestres estuvo depositado, si la tasa fue del 18%
anual.
Resol: C = 5,000. I = 450. i = 0.18 n = en trimestres ?
I = C n i En años n =
𝐼
𝐶 𝑖
n =
450
5,000 𝑥 0.18
n = 0.5 años x 4 = 2 trim.
𝒏 = 𝟐 𝒕𝒓𝒊𝒎𝒆𝒔𝒕𝒓𝒆𝒔
6.- Si prestas un capital de S/. 3,000. y al cabo de cierto tiempo te devuelven la suma de
S/. 4,500. Determina el plazo mensual, si la tasa de interés simple es del 25% anual.
Resol: C = 3,000. M = 4,500. n = en meses ? i = 0.25
𝑀 = 𝐶(1 + 𝑛 𝑖) En años.
4,500 = 3,000(1 + 0.25 𝑛)
𝑛 = 2 𝑎ñ𝑜𝑠 x 12
𝒏 = 𝟐𝟒 𝒎𝒆𝒔𝒆𝒔
7.- Un capital se ha septuplicado en 12.5 años. ¿Cuál es la tasa anual de interés simple?
Resol:
p = 7, n = 12.5 años
→ 𝑖 =
𝑝−1
𝑛
→ 𝑖 =
7−1
12.5
= 0.48
𝑟 = 0.48x100 𝒊 =
𝟒𝟖% 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍
8.- Un comerciante coloca los 2/7 de su capital al 20%, los 3/7 al 2.5% mensual y el
resto al 40%. Si al cabo de dos años y medio obtuvo por concepto de intereses la
suma de S/. 5,000. ¿A cuánto asciende su capital original?
C1 = 2/7 C → i = 0.2, C2 = 3/7 C → i = 0.025x12=0.3, C3=2/7 C (resto)→i=0.4
n= 2.5 años, It = 5,000, C = ?,
It = I1 + I2 +I3 → 5,000 = (2/7Cx2.5x0.2) + (3/7Cx2.5x0.3) + (2/7Cx2.5x0.4)
5,000 = 1/7C+ 2.25/7C +2/7C→ 35,000 = 5.25C → C = S/. 6,666.67
9.- Un empresario compra una máquina industrial en la suma de $ 5,000.La Empresa
vendedora le plantea una cuota inicial de $ 2,000 y el saldo en tres pagos iguales: a los
60, 120 y 180 días. El comprador decide finalmente pagar el saldo en dos cuotas iguales:
a los 60 y 150 días. ¿Cuál es el valor de la nueva cuota, si la tasa aplicada es del 24%
anual de interés simple.
Resol: Deuda = 5,000 – 2,000 = 3,000. i = 0.24 n = 60 y n = 150 ds.
M = C1 + C2
M =
𝑀
(1+𝑛 𝑖)
+
𝑀
(1+𝑛 𝑖)
> 3,000 = 𝑀 [
1
(1+ 2/12𝑥0.24)
+
1
(1+
5
12
𝑥0.24)
]
3,000 = M ( 0.961538461 + 0.909090909)
M(1.87062937)
M = 1,603.74 nueva cuota.
10.- ¿Hallar el capital que ha generado un monto compuesto de $ 8,600.durante 4 años,
conociendo que la tasa pagada es del 21% anual, capitalizable bimestralmente?
C = ? S= 8,600 n = 4 años x 6 = 24 bim i = 0.21/6 = 0.035, m=6 (cap.bim.)
𝐶 =
𝑆
(1+𝑖) 𝑛
𝐶 =
8,600
(1 + 0.035)24
𝑪 = $ 𝟑, 𝟕𝟔𝟔. 𝟒𝟑
11.- Un pagaré cuyo valor nominal es S/. 25,000. fue descontado trimestralmente,
faltando 2 años para de su vencimiento, con una tasa de descuento mensual compuesto
del 2%. Determina el importe del descuento compuesto racional (o matemático).
S = 25,000. m=4, n = 2 años.x4=8 trim. i = 0.02 mens.x3= 0.06 trim., Dr = ?
𝐷𝑟 = 𝑆[1 − (1 + 𝑖)−𝑛]
𝐷𝑟 = 25,000[1 − (1 + 0.06)−8]
𝐷𝑟 = 9,314.690716
Dr = 9,314.69
12.- Determina la tasa efectiva anual equivalente a la tasa nominal del 36%, capitalizable
bimestralmente.
Resol: i = ? j = 0.36 m = 6 (capitalizac. bimestral)
𝑖 = (1 +
𝑗
𝑚
)
𝑛
- 1
𝑖 = (1 +
0.36
6
)
6
- 1
𝑖 = 0.418519112 x 100
𝒊 = 𝟒𝟏. 𝟖𝟓% 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍
13.- Encontrar la tasa nominal convertible trimestralmente, equivalente a la tasa efectiva
de 3.45% mensual.
Resol: j = ? i = 0.0345 m = 4
j = [ √1 + 𝑖
𝑚
− 1]𝑚 > j = [√1.0345
4
− 1]4 j = 0.034062431x100
j = 3.41%
14.- Determina el descuento compuesto bancario (o comercial) que se deducirá de un
documento cuyo valor nominal es S/. 12,500. descontado 3 meses antes de la fecha de su
vencimiento, con una tasa compuesta de 1.75% mensual.
Resol: Dbc = ? S = 12,500. n = 3 meses d = 0.0175 mens.
𝐷𝑏𝑐 = 𝑆[1 − (1 − 𝑑) 𝑛]
𝐷𝑏𝑐 = 12,500[1 − (1 − 0.0175)3]
𝑫𝒃𝒄 = 𝟔𝟒𝟒. 𝟖𝟑
15.- Un contador, desea comprar un automóvil de $ 15,000. en Interamericana de Autos.
La empresa le indica que debe pagar una inicial de $ 4,000. y 8 letras mensuales iguales
sin recargos de $ 1,000. a partir del tercer mes. El contador sabe que la tasa aplicada es
del 18% anual de interés compuesto, pero quiere hacer 4 pagos iguales cada 2 meses, pero
a partir del tercer mes de pactada la compra. Determina la nueva cuota que pagará el
contador..
Resol: Deuda = 15,000 – 4,000 = 11,000. i = 0.18/12 = 0.015
S = C1 + C2 + C3 + C4 > 11,000 = S[
1
(1+𝑖) 𝑛
+
1
(1+𝑖) 𝑛
+
1
(1+𝑖) 𝑛
+
1
(1+𝑖) 𝑛
]
11,000 = 𝑆 [
1
(1.015)3
+
1
(1.015)5
+
1
(1.015)7
+
1
(1.015)9
]
11,000 = S ( 3.66019635) > S = 3,005.30 nueva cuota.
16.- a) Halla la tasa nominal equivalente al 40% anual de tasa efectiva, con
capitalización trimestral. b) Halla la tasa efectiva equivalente a la tasa nominal del
30%, capitalizable bimestralmente.
a) j = ? i = 0.4 m = 4 j=[ √(1 + 𝑖)
𝑚
− 1]m → j=[√(1.4
4
− 1]4 → j = 35.10%
b) i = ? j = 0.3 m = 6 i=(1+
𝑗
𝑚
) 𝑚
− 1 → j=(1+
.0.3
6
)6
− 1 → j= 34.01%
17.- Por cuántos años se depositó un capital de S/. 7,000 para generar un monto de S/.
33,118.41 en un banco que paga el 39% anual, con capitalización semanal.
C = 7,000 S = 33,118.41 i = 0.39/52 = 0.0075, m = 52
n=
log 𝑆−log 𝐶
log(1+𝑖)
→ n=
log 33,118.41−log 7,000
log 1.0075
→ n= 208 sema./52 → n = 4 años
18.- Calcular el descuento simple de una letra girada el 25 de mayo por S/. 8,000,
descontada el 9 de julio a 70 días fecha y con una tasa del 4.5% bimestral
D= ? n=25/5 – 9/7 = 45 ds → n=70-45= 25 ds, N=8,000 i=4.5x6=27%, i=0.27
D = N n i/360 → D= 8,000 x 25 x 0.27/360 → D = 150
19.- La Srta. Zoila Recorrida tiene un terreno en venta y le plantean 3 ofertas: a) $
4,000 al contado y $ 5,000 después de 10 meses. b) $ 1,500 al contado y $ 8,000 a 5
meses. c) $ 1,000 al contado, $ 2,000 en 4 meses, $ 2,800 en 7 meses y $ 2,600 en 9
meses. Si se considera una tasa de descuento del 24% anual y el día de hoy como
fecha focal. ¿Cuál de las 3 ofertas le conviene más. Calcula cada una de ellas y
aplica descuentos bancarios.
a) 4,000 + 5,000 (1 -
10
12
𝑥 0.24) = 8,000
b) 1,500 + 8,000 (1 -
5
12
𝑥 0.24) = 8,700 → Oferta convenida (mayor precio)
c) 1,000 + 2,000 (1 -
4
12
𝑥 0.24) + 2,800 (1 −
7
12
𝑥 0.24) + 2,600 (1 -
9
12
𝑥 0.24) =
1,000 + 1,840 + 2,408 + 2,132 = 7,380.
20.- Determina el valor de las siguientes obligaciones, al día de hoy, aplicando una tasa
del 4% de interés simple: $ 1,000 con vencimiento el día de hoy, $ 2,000 a 6 meses
con interés del 5% y $ 3,000 a un año con interés del 6%. Utilizar el día de hoy
como fecha focal.
1º) Hallas los montos a sus respectivas fechas de vencimiento y tasas:
M1 = 3,000 (1 + 0.05 x 0.5) = $ 3,075, M2 = 4,000 (1+0.06x1) = $ 4,240
2º) Actualizas los montos hallados a la fecha focal (el día de hoy)
X = 1,000 +
3,075
(1+0.04𝑥0.5)
+
4,240
(1+0.04𝑥1)
→ X =1,000+3,014.71+4,076.92 = 8,091.63
II.- Contesta las preguntas:
1.- (1 + i)n
y (1 + i)-n
2.- En el descuento simple se descuenta una sola vez, cualquiera sea el
tiempo de vencimiento, mientras que en el descuento compuesto se
descuenta varias veces hasta su vencimiento final.
3.- Gradientes.- Se llama asi a la serie de pagos o cuotas que crecen o
decrecen de manera uniforme..
4.- A la cantidad escrita en el documento.
5.- Son aquellas que se utilizan para resolver problemas de matemáticas
financieras, y consiste en reemplazar un conjunto de obligaciones con
diferentes fechas de vencimiento por otras obligaciones, previo acuerdo
entre acreedor y deudor.
Prof. Lic. Mat., CPC. Mg. A.Vásquez V.
Universidad Señor de Sipán
Escuelas: Adm., Cont., Tur. y Neg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Magdalena Fuentes
 
Anualidaddes simples
Anualidaddes simplesAnualidaddes simples
Anualidaddes simplesEdgar Sanchez
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)Byron Quito
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
Tulio A. Mateo Duval
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinariasenrique0975
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
Enderson Soto Medrano
 
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
OscarBravoSuarez
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
obiwanfarivera
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
Ejercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johannEjercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johann
johann jose dugarte zambrano
 
Anualidades1
Anualidades1Anualidades1
Anualidades1
Luisita Reyes
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
gawo66
 
DESCUENTO SIMPLE
DESCUENTO SIMPLEDESCUENTO SIMPLE
DESCUENTO SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 
Anualidaddes simples
Anualidaddes simplesAnualidaddes simples
Anualidaddes simples
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinarias
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
 
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Ejercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johannEjercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johann
 
Anualidades1
Anualidades1Anualidades1
Anualidades1
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
 
DESCUENTO SIMPLE
DESCUENTO SIMPLEDESCUENTO SIMPLE
DESCUENTO SIMPLE
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 

Similar a Solución matematica financiera

Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
Ordnas J Smith
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
Gabo Bass
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasABRECAR CERRAJERIA
 
Tema2 0
Tema2 0Tema2 0
Tema2 0j bb
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
FlorGuerreroVlez
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Gloria Zapata
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
David Hidalgo Arcos
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
luis ojeda
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas
Chaparro Mardones
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Bryan J. Ignacio Vicente
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
LuisAcurioRozas
 
Trabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
gelymorocho
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
JorgeAmado36
 
Es una presentación de interes compuesto
Es una presentación de interes compuestoEs una presentación de interes compuesto
Es una presentación de interes compuesto
JoaquinCarmona9
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Wadith Rojas Cruz
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Janella Yance Peñas
 

Similar a Solución matematica financiera (20)

Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
 
Tema2 0
Tema2 0Tema2 0
Tema2 0
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
 
208334234 matematica-financiera-ii
208334234 matematica-financiera-ii208334234 matematica-financiera-ii
208334234 matematica-financiera-ii
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Trabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
 
Es una presentación de interes compuesto
Es una presentación de interes compuestoEs una presentación de interes compuesto
Es una presentación de interes compuesto
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 

Solución matematica financiera

  • 1. SOLUCIÓN A LA 1ª. EVALUACIÓN A DISTANCIA: PEAD 2013-01 Prueba objetiva: I: VVFFVVFVVV II: b a c d d III: 1) depreciación 2) efectiva-equivalentes, 3) presente-futuro, 4) V.actual, 5) compuesto- capitalización 6) 365–30 o 31 7) V.nominal-V.actual. 8) agotamiento. 9) I.compuesto – I.simple. 10) bancario o comercial. Prueba de Ensayo: I.- Resuelve cada uno de las situaciones problemáticas: 1.- a) Un terreno valuado en $ 40,000 se va valorizando como sigue: El primer año $ 2,000, el 2do. Año $ 4,000, el 3er. Año $ 6,000 y así sucesivamente. Cual será el valor del terreno en el 15º año. a = $ 40,000, r = $ 2,000, n = 15, u15 = ? u = a + (n – 1) r → u15 = 2,000 + (15 – 1) 2,000 = 30,000+40,000= u15 = $ 70,000 b) Una empresa desea la estabilidad de sus empleados y mantiene una política de incremento de salarios. Si el salario inicial de un nuevo empleado es de $ 360 y se considera un incremento anual del 10% . ¿Cuál será el sueldo del empleado después de 20 años? a = $ 360. r = 1+0.1 n = 20, u20 = ? u = a rn-1 → u20 = 360 (1+0.1)20-1 → u20 = $ 2,201.73 2.- a) Halla el vigésimo quinto término de la progresión: 120, 116, 112,…. b) Hallar la suma de los ocho primeros términos en: 5, 35, 245,…… a) u25 = ? a = 120, r = -4, n = 25 u = a + (n – 1) r → u25 = 120 + (25 – 1) (-4) → u25 = 24 b) S = ? a = 5, n = 8, r = 7, Primero: Hallar: u8 = 5(7)7 =41 117,715 𝑆 = 𝑢 𝑟−𝑎 𝑟−1 → S = 4,117.715𝑥7−5 7−1 → S = 41 804,000 3.- Calcula el valor de “n” en: a) (2+0.05)n = 82.068, b) (1+n)35 = 28.666723. a) (2 + 0.05)n = 82.068 → log (2.05)n = log 82.068→n log2.05=log82.068 n = log 82.068 log 2.05 = 6.140016497… → n = 6.14 b) (1 + n)35 = 28.666723 → 1 + n = √28.666723 35 → n=1.100-1→ n = 0.10 4.- Hallar el monto a interés simple generado por una suma de S/. 6,800, depositado en un banco local desde el 5 de mayo hasta el 2 de setiembre, con una tasa del 4% cuatrimestral. M=? C= 6,800 n= 5/5 – 2/9 = 120 ds r=4 x 3 = 12% → i = 0.12 M = C (1+ 𝑛 𝑖 360 ) → M = 6,800 (1+ 120 𝑥 0.12 360 ) → M = S/. 7,072 5.- El interés simple generado por una suma de $ 5,000.depositado en un banco durante cierto tiempo fue de $ 450. ¿Cuántos trimestres estuvo depositado, si la tasa fue del 18% anual. Resol: C = 5,000. I = 450. i = 0.18 n = en trimestres ?
  • 2. I = C n i En años n = 𝐼 𝐶 𝑖 n = 450 5,000 𝑥 0.18 n = 0.5 años x 4 = 2 trim. 𝒏 = 𝟐 𝒕𝒓𝒊𝒎𝒆𝒔𝒕𝒓𝒆𝒔 6.- Si prestas un capital de S/. 3,000. y al cabo de cierto tiempo te devuelven la suma de S/. 4,500. Determina el plazo mensual, si la tasa de interés simple es del 25% anual. Resol: C = 3,000. M = 4,500. n = en meses ? i = 0.25 𝑀 = 𝐶(1 + 𝑛 𝑖) En años. 4,500 = 3,000(1 + 0.25 𝑛) 𝑛 = 2 𝑎ñ𝑜𝑠 x 12 𝒏 = 𝟐𝟒 𝒎𝒆𝒔𝒆𝒔 7.- Un capital se ha septuplicado en 12.5 años. ¿Cuál es la tasa anual de interés simple? Resol: p = 7, n = 12.5 años → 𝑖 = 𝑝−1 𝑛 → 𝑖 = 7−1 12.5 = 0.48 𝑟 = 0.48x100 𝒊 = 𝟒𝟖% 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍 8.- Un comerciante coloca los 2/7 de su capital al 20%, los 3/7 al 2.5% mensual y el resto al 40%. Si al cabo de dos años y medio obtuvo por concepto de intereses la suma de S/. 5,000. ¿A cuánto asciende su capital original? C1 = 2/7 C → i = 0.2, C2 = 3/7 C → i = 0.025x12=0.3, C3=2/7 C (resto)→i=0.4 n= 2.5 años, It = 5,000, C = ?, It = I1 + I2 +I3 → 5,000 = (2/7Cx2.5x0.2) + (3/7Cx2.5x0.3) + (2/7Cx2.5x0.4) 5,000 = 1/7C+ 2.25/7C +2/7C→ 35,000 = 5.25C → C = S/. 6,666.67 9.- Un empresario compra una máquina industrial en la suma de $ 5,000.La Empresa vendedora le plantea una cuota inicial de $ 2,000 y el saldo en tres pagos iguales: a los 60, 120 y 180 días. El comprador decide finalmente pagar el saldo en dos cuotas iguales: a los 60 y 150 días. ¿Cuál es el valor de la nueva cuota, si la tasa aplicada es del 24% anual de interés simple. Resol: Deuda = 5,000 – 2,000 = 3,000. i = 0.24 n = 60 y n = 150 ds. M = C1 + C2
  • 3. M = 𝑀 (1+𝑛 𝑖) + 𝑀 (1+𝑛 𝑖) > 3,000 = 𝑀 [ 1 (1+ 2/12𝑥0.24) + 1 (1+ 5 12 𝑥0.24) ] 3,000 = M ( 0.961538461 + 0.909090909) M(1.87062937) M = 1,603.74 nueva cuota. 10.- ¿Hallar el capital que ha generado un monto compuesto de $ 8,600.durante 4 años, conociendo que la tasa pagada es del 21% anual, capitalizable bimestralmente? C = ? S= 8,600 n = 4 años x 6 = 24 bim i = 0.21/6 = 0.035, m=6 (cap.bim.) 𝐶 = 𝑆 (1+𝑖) 𝑛 𝐶 = 8,600 (1 + 0.035)24 𝑪 = $ 𝟑, 𝟕𝟔𝟔. 𝟒𝟑 11.- Un pagaré cuyo valor nominal es S/. 25,000. fue descontado trimestralmente, faltando 2 años para de su vencimiento, con una tasa de descuento mensual compuesto del 2%. Determina el importe del descuento compuesto racional (o matemático). S = 25,000. m=4, n = 2 años.x4=8 trim. i = 0.02 mens.x3= 0.06 trim., Dr = ? 𝐷𝑟 = 𝑆[1 − (1 + 𝑖)−𝑛] 𝐷𝑟 = 25,000[1 − (1 + 0.06)−8] 𝐷𝑟 = 9,314.690716 Dr = 9,314.69 12.- Determina la tasa efectiva anual equivalente a la tasa nominal del 36%, capitalizable bimestralmente. Resol: i = ? j = 0.36 m = 6 (capitalizac. bimestral) 𝑖 = (1 + 𝑗 𝑚 ) 𝑛 - 1 𝑖 = (1 + 0.36 6 ) 6 - 1 𝑖 = 0.418519112 x 100 𝒊 = 𝟒𝟏. 𝟖𝟓% 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍 13.- Encontrar la tasa nominal convertible trimestralmente, equivalente a la tasa efectiva de 3.45% mensual. Resol: j = ? i = 0.0345 m = 4 j = [ √1 + 𝑖 𝑚 − 1]𝑚 > j = [√1.0345 4 − 1]4 j = 0.034062431x100 j = 3.41%
  • 4. 14.- Determina el descuento compuesto bancario (o comercial) que se deducirá de un documento cuyo valor nominal es S/. 12,500. descontado 3 meses antes de la fecha de su vencimiento, con una tasa compuesta de 1.75% mensual. Resol: Dbc = ? S = 12,500. n = 3 meses d = 0.0175 mens. 𝐷𝑏𝑐 = 𝑆[1 − (1 − 𝑑) 𝑛] 𝐷𝑏𝑐 = 12,500[1 − (1 − 0.0175)3] 𝑫𝒃𝒄 = 𝟔𝟒𝟒. 𝟖𝟑 15.- Un contador, desea comprar un automóvil de $ 15,000. en Interamericana de Autos. La empresa le indica que debe pagar una inicial de $ 4,000. y 8 letras mensuales iguales sin recargos de $ 1,000. a partir del tercer mes. El contador sabe que la tasa aplicada es del 18% anual de interés compuesto, pero quiere hacer 4 pagos iguales cada 2 meses, pero a partir del tercer mes de pactada la compra. Determina la nueva cuota que pagará el contador.. Resol: Deuda = 15,000 – 4,000 = 11,000. i = 0.18/12 = 0.015 S = C1 + C2 + C3 + C4 > 11,000 = S[ 1 (1+𝑖) 𝑛 + 1 (1+𝑖) 𝑛 + 1 (1+𝑖) 𝑛 + 1 (1+𝑖) 𝑛 ] 11,000 = 𝑆 [ 1 (1.015)3 + 1 (1.015)5 + 1 (1.015)7 + 1 (1.015)9 ] 11,000 = S ( 3.66019635) > S = 3,005.30 nueva cuota. 16.- a) Halla la tasa nominal equivalente al 40% anual de tasa efectiva, con capitalización trimestral. b) Halla la tasa efectiva equivalente a la tasa nominal del 30%, capitalizable bimestralmente. a) j = ? i = 0.4 m = 4 j=[ √(1 + 𝑖) 𝑚 − 1]m → j=[√(1.4 4 − 1]4 → j = 35.10% b) i = ? j = 0.3 m = 6 i=(1+ 𝑗 𝑚 ) 𝑚 − 1 → j=(1+ .0.3 6 )6 − 1 → j= 34.01% 17.- Por cuántos años se depositó un capital de S/. 7,000 para generar un monto de S/. 33,118.41 en un banco que paga el 39% anual, con capitalización semanal. C = 7,000 S = 33,118.41 i = 0.39/52 = 0.0075, m = 52
  • 5. n= log 𝑆−log 𝐶 log(1+𝑖) → n= log 33,118.41−log 7,000 log 1.0075 → n= 208 sema./52 → n = 4 años 18.- Calcular el descuento simple de una letra girada el 25 de mayo por S/. 8,000, descontada el 9 de julio a 70 días fecha y con una tasa del 4.5% bimestral D= ? n=25/5 – 9/7 = 45 ds → n=70-45= 25 ds, N=8,000 i=4.5x6=27%, i=0.27 D = N n i/360 → D= 8,000 x 25 x 0.27/360 → D = 150 19.- La Srta. Zoila Recorrida tiene un terreno en venta y le plantean 3 ofertas: a) $ 4,000 al contado y $ 5,000 después de 10 meses. b) $ 1,500 al contado y $ 8,000 a 5 meses. c) $ 1,000 al contado, $ 2,000 en 4 meses, $ 2,800 en 7 meses y $ 2,600 en 9 meses. Si se considera una tasa de descuento del 24% anual y el día de hoy como fecha focal. ¿Cuál de las 3 ofertas le conviene más. Calcula cada una de ellas y aplica descuentos bancarios. a) 4,000 + 5,000 (1 - 10 12 𝑥 0.24) = 8,000 b) 1,500 + 8,000 (1 - 5 12 𝑥 0.24) = 8,700 → Oferta convenida (mayor precio) c) 1,000 + 2,000 (1 - 4 12 𝑥 0.24) + 2,800 (1 − 7 12 𝑥 0.24) + 2,600 (1 - 9 12 𝑥 0.24) = 1,000 + 1,840 + 2,408 + 2,132 = 7,380. 20.- Determina el valor de las siguientes obligaciones, al día de hoy, aplicando una tasa del 4% de interés simple: $ 1,000 con vencimiento el día de hoy, $ 2,000 a 6 meses con interés del 5% y $ 3,000 a un año con interés del 6%. Utilizar el día de hoy como fecha focal. 1º) Hallas los montos a sus respectivas fechas de vencimiento y tasas: M1 = 3,000 (1 + 0.05 x 0.5) = $ 3,075, M2 = 4,000 (1+0.06x1) = $ 4,240 2º) Actualizas los montos hallados a la fecha focal (el día de hoy) X = 1,000 + 3,075 (1+0.04𝑥0.5) + 4,240 (1+0.04𝑥1) → X =1,000+3,014.71+4,076.92 = 8,091.63 II.- Contesta las preguntas: 1.- (1 + i)n y (1 + i)-n 2.- En el descuento simple se descuenta una sola vez, cualquiera sea el tiempo de vencimiento, mientras que en el descuento compuesto se descuenta varias veces hasta su vencimiento final. 3.- Gradientes.- Se llama asi a la serie de pagos o cuotas que crecen o decrecen de manera uniforme.. 4.- A la cantidad escrita en el documento. 5.- Son aquellas que se utilizan para resolver problemas de matemáticas financieras, y consiste en reemplazar un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento por otras obligaciones, previo acuerdo entre acreedor y deudor.
  • 6. Prof. Lic. Mat., CPC. Mg. A.Vásquez V. Universidad Señor de Sipán Escuelas: Adm., Cont., Tur. y Neg.