SlideShare una empresa de Scribd logo
ANUALIDADES
DEFINICIÓN
Se denomina anualidad a un conjunto de pagos iguales
realizados a intervalos de tiempo iguales. Es utilizada en
operaciones financieras, de endeudamiento o formación
de capitales mediante cuotas periódicas.
Ejemplos:
- Los pagos mensuales por renta.
- Cobro quincenal de sueldos.
- Abonos mensuales a una cuenta de crédito.
- Pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida.
ELEMENTOS
Renta: es el nombre que se le da al pago
periódico que se hace.
Periodo de pago: es el tiempo
transcurrido entre dos pagos sucesivos,
puede ser anual, semestral, mensual,
etc.
Plazo de una anualidad: es el periodo
de pago que transcurre entre un pago y
otro, es decir del inicio del primer periodo
de pago y el final del último.
CLASIFICACIÓN
CRITERIO TIPOS DE ANUALIDADES
TIEMPO CIERTAS
CONTINGENTES
INTERESES SIMPLES
GENERALES
PAGOS VENCIDAS
ANTICIPADAS
INICIACIÓN INMEDIATAS
DIFERIDAS
POR EL TIEMPO
PORELTIEMPO
Anualidad cierta: sus fechas son fijas y se estipulan
de antemano. Por ejemplo, al realizar una compra a
crédito se fija tanto la fecha en que se debe hacer el
primer pago, como la fecha para efectuar el último.
Anualidad contingente: la fecha del primer pago, la
fecha del último pago o ambas, no se fijan de
antemano; dependen de algún hecho que se sabe
que ocurrirá. Un caso común de este tipo de
anualidad son las rentas vitalicias que se otorgan a
un cónyuge tras la muerte del otro, el inicio de la
renta se produce al morir el cónyuge.
POR LOS INTERESES
POR LOS INTERESES
Anualidad simple: cuando el
periodo de pago coincide con
el de capitalización de los
intereses. Un ejemplo es el
pago de una renta mensual
con intereses del 1.8%
mensuales.
Anualidad general: el periodo
de pago no coincide con el
periodo de capitalización, un
ejemplo es el pago de una
renta semestral con intereses
de 30% anuales.
POR LA INICIACIÓN
POR LA
INICIACIÓN
Anualidad inmediata: la realización de los
cobros o pagos tiene lugar en el periodo que
sigue inmediatamente a la formalización del
trato, por ejemplo, hoy se compra a crédito un
artículo que se va a pagar en mensualidades,
la primera de las cuales debe realizarse en
ese momento.
Anualidad diferida: se pospone la realización
de los cobros o pagos, ejemplo se adquiere
hoy un artículo a crédito para pagar con
abonos mensuales, el primero de los cuales
debe efectuarse 6 meses después de
adquirida la mercancía.
POR LOS PAGOS
PORLOSPAGOS
Anualidad vencida:
Anualidad anticipada
ANUALIDADES SIMPLES U
ORDINARIAS
Son utilizadas con mayor
frecuencia en la
actividad financiera y
comercial.
Características:
Los pagos se realizan al final
de cada intervalo de Pago
Se conoce, las fechas de inicio
y término del plazo de la
anualidad
Las capitalizaciones coinciden
con el intervalo de pago
El plazo inicia con la firma del
convenio
ANUALIDADES
ANTICIPADAS
Son utilizadas con menor
frecuencia en la actividad
financiera y comercial ya que
los pagos se hacen por
anticipado. En el caso de una
cuenta de depósitos estos se
hacen a inicio del convenio y
así sucesivamente hasta el
final del convenio
Características:
El plazo inicia con la firma del
convenio
Las capitalizaciones coinciden
con el intervalo de pago
Los pagos se realizan al inicio
de cada intervalo de pago
Se conoce las fechas de inicio
y término del plazo de la
anualidad
ANUALIDADES DIFERIDAS
Son poco utilizadas, pero en la actividad comercial, con
frecuencia son utilizadas para vaciar los inventarios.
Resulta atractivo este plan para los clientes ya que de
momento no desembolsan cantidad alguna
Características:
Se conoce las fechas de inicio y término del plazo de la
anualidad
Las capitalizaciones coinciden con el intervalo de pago
El plazo da comienzo en una fecha posterior al de inicio del
convenio
ANUALIDADES GENERALES
Son utilizadas con menor frecuencia en la actividad
financiera y comercial. Esto es, los pagos o abonos no
coinciden con la capitalización, de ahí que tengamos que
calcular tasas equivalentes.
Características
El plazo inicia con la firma del convenio o apertura de
cuenta de ahorros o inversión (en su caso)
Las capitalizaciones no coinciden con el intervalo de pago
Se conoce, las fechas de inicio y término del plazo de la
anualidad
También se le conoce como anualidad ordinaria
y, como su primer nombre lo indica, se trata de
casos en los que los pagos se efectúan a su
vencimiento, es decir, al final de cada periodo
de pago. Por ejemplo, el pago de salarios a los
empleados o el otorgamiento de créditos.
Es el valor acumulado de una serie de pagos iguales
efectuados al final de cada periodo de pago.
Una persona deposita $1000 al final de cada
mes en un banco que paga una tasa de
interés del 2% mensual capitalizable cada
mes ¿Cuál será el monto al finalizar un año?
R = 1000
i = 2%
n = 1 año – 12 meses
M = ?
𝑴 = 𝑹 ∗ 𝟏 + 𝒊 𝒏
ANUALIDADES VENCIDAS
CÁLCULO DE LA RENTA O ANUALIDAD
¿Cuál será la cuota constante a pagar por un préstamo
bancario de $ 8.000 reembolsables en 4 cuotas cada fin de
mes? Si el Banco cobra una tasa del 36% capitalizare
mensualmente
Datos:
R= ?
VA= $ 8000
i= 36% cap. Mensualmente
n= 4
𝑅 =
𝑉𝐴(𝑖)
1 − (1 + 𝑖)−𝑛
𝑅 =
8000(0,36/12)
1 − (1 + 0,36/12)−4
𝑅 = 2152,22
ANUALIDADES VENCIDAS
FÓRMULA PARA CALCULAR EL NÚMERO DE PAGOS
 Halle el número de pagos que se debe realizar, si se hacen
depósitos mensuales de $ 1118,39 en una cuenta de ahorros que
paga el 24% capitalizable mensualmente, para obtener un monto
de $ 15.000
Datos:
R= 1118,39
S= 15000
i= 24% cap. Mensualmente
n= ?
𝑛 =
𝑙𝑜𝑔
𝑆 (𝑖)
𝑅
+ 1
log(1 + 𝑖)
𝑛 =
𝑙𝑜𝑔
15000 (0,24/12)
1118,19
+ 1
log(1 + 0,24/12)
𝑛 = 12
ANUALIDADES
ANTICIPADAS
Definición
 Es aquella en la que los pagos se realizan al principio de cada
periodo.
MONTO Y VALOR ACTUAL
 El monto de una anualidad anticipada
 El valor actual o capital de la anualidad
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
 Simples
 Ciertas
 Anticipadas
 Inmediatas
Diagrama para comparar entre
anualidades vencidas y anticipadas.
 Anualidad Vencida:
 Anualidad Anticipada:
FÓRMULA GENERAL: MONTO
𝑆 = 𝑅 (1 + 𝑖)
1 + 𝑖 𝑛 − 1
𝑖
Donde:
S= Monto
R= Anualidad
i= Interés en tanto por ciento
n= Período o tiempo
EJEMPLO:
Una persona deposita en su cuenta de ahorro la suma
de $ 250 al principio de cada año. Cuanto tendrá al final
de 8 años, si su Banco le reconoce una tasa de interés
del 3%.
Datos:
𝑅 = 250
𝑛 = 8 𝑎ñ𝑜𝑠
𝑇 = 3%
𝑆 =?
Solución:
𝑆 = 𝑅 (1 + 𝑖)
1 + 𝑖 𝑛 − 1
𝑖
𝑆 = 250 1 + 0,03
(1 + 0,03)8
−1
0,03
𝑆 = 2289,78
FÓRMULA GENERAL: VALOR
ACTUAL
𝐴 = 𝑆 (1 + 𝑖)
1 − 1 + 𝑖 −𝑛
𝑖
Donde:
A= Valor Actual
S= Capital
i= Interés en tanto por ciento
n= numero de períodos
EJEMPLO: Una compañía alquila un terreno de $ 4 000
mensuales y propone al propietario pagar el alquiler
anual al principio de año con la tasa del 12%
capitalízatele mensualmente. Hallar el valor presente del
alquiler.
 Datos:
𝑅 = 4000
𝑇 = 12% 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒
=
0,12
12
= 0,01
𝑛 = 1 𝑎ñ𝑜
𝐴 = ?
 Solución:
𝐴 = 𝑆 (1 + 𝑖)
1 − 1 + 𝑖 −𝑛
𝑖
𝐴 = 4000(1 + 0,01)
1 − (1 + 0,01)−12
0,01
𝐴 = 45470,51
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Wadith Rojas Cruz
 
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
diana julca tamara
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
jorge la chira
 
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivoPresentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Oliver Villalón
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalentewvalencia
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Magdalena Fuentes
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
ROISGREG BELLORIN
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
GabrielaNavas15
 
Anualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacionAnualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacionABBEY0106
 
Anualidad anticipada
Anualidad anticipadaAnualidad anticipada
Anualidad anticipada
José Brito
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
tony leal
 
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontadoCap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado
Jose Arimaldo Cáceres Herencia
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
LIOVER BOLIVAR BENAVIDES
 

La actualidad más candente (20)

Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01
 
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
 
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivoPresentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalente
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
 
Anualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacionAnualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacion
 
Anualidad anticipada
Anualidad anticipadaAnualidad anticipada
Anualidad anticipada
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
 
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontadoCap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 

Similar a Anualidades

Anualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptxAnualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptx
JoanMarko1
 
151358253 anualidades
151358253 anualidades151358253 anualidades
151358253 anualidades
Breyner Silva
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-aAnualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-a20000_Alexandra
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas2000_diana
 
Anualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquezAnualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquezRuben Enríquez
 
Anualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoEdgar Sanchez
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadasIvonne Böom
 
Ingeneria economica
Ingeneria economicaIngeneria economica
Ingeneria economica
majo20hernandez97
 
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmysPresentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Irwin Rodriguez
 
Anualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leoAnualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leo
JGRT_1999
 
Teoria anualidades
Teoria anualidadesTeoria anualidades
Teoria anualidades
Maryluz Lesly Astucuri Paredes
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3600582
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptxPresentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
BasculaExtractoraMan
 
46.pptx
46.pptx46.pptx
46.pptx
WilRojas3
 
Tasa de interes presentacion
Tasa de interes presentacionTasa de interes presentacion
Tasa de interes presentacion
Wuilmer56
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
jesusbenitez42
 

Similar a Anualidades (20)

Anualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptxAnualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptx
 
151358253 anualidades
151358253 anualidades151358253 anualidades
151358253 anualidades
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-aAnualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas
 
Anualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquezAnualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquez
 
Anualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de crédito
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 
Ingeneria economica
Ingeneria economicaIngeneria economica
Ingeneria economica
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmysPresentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
 
Anualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leoAnualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leo
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Teoria anualidades
Teoria anualidadesTeoria anualidades
Teoria anualidades
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptxPresentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
 
46.pptx
46.pptx46.pptx
46.pptx
 
Tasa de interes presentacion
Tasa de interes presentacionTasa de interes presentacion
Tasa de interes presentacion
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Anualidades

  • 1. ANUALIDADES DEFINICIÓN Se denomina anualidad a un conjunto de pagos iguales realizados a intervalos de tiempo iguales. Es utilizada en operaciones financieras, de endeudamiento o formación de capitales mediante cuotas periódicas. Ejemplos: - Los pagos mensuales por renta. - Cobro quincenal de sueldos. - Abonos mensuales a una cuenta de crédito. - Pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida.
  • 2. ELEMENTOS Renta: es el nombre que se le da al pago periódico que se hace. Periodo de pago: es el tiempo transcurrido entre dos pagos sucesivos, puede ser anual, semestral, mensual, etc. Plazo de una anualidad: es el periodo de pago que transcurre entre un pago y otro, es decir del inicio del primer periodo de pago y el final del último.
  • 3. CLASIFICACIÓN CRITERIO TIPOS DE ANUALIDADES TIEMPO CIERTAS CONTINGENTES INTERESES SIMPLES GENERALES PAGOS VENCIDAS ANTICIPADAS INICIACIÓN INMEDIATAS DIFERIDAS
  • 4. POR EL TIEMPO PORELTIEMPO Anualidad cierta: sus fechas son fijas y se estipulan de antemano. Por ejemplo, al realizar una compra a crédito se fija tanto la fecha en que se debe hacer el primer pago, como la fecha para efectuar el último. Anualidad contingente: la fecha del primer pago, la fecha del último pago o ambas, no se fijan de antemano; dependen de algún hecho que se sabe que ocurrirá. Un caso común de este tipo de anualidad son las rentas vitalicias que se otorgan a un cónyuge tras la muerte del otro, el inicio de la renta se produce al morir el cónyuge.
  • 5. POR LOS INTERESES POR LOS INTERESES Anualidad simple: cuando el periodo de pago coincide con el de capitalización de los intereses. Un ejemplo es el pago de una renta mensual con intereses del 1.8% mensuales. Anualidad general: el periodo de pago no coincide con el periodo de capitalización, un ejemplo es el pago de una renta semestral con intereses de 30% anuales.
  • 6. POR LA INICIACIÓN POR LA INICIACIÓN Anualidad inmediata: la realización de los cobros o pagos tiene lugar en el periodo que sigue inmediatamente a la formalización del trato, por ejemplo, hoy se compra a crédito un artículo que se va a pagar en mensualidades, la primera de las cuales debe realizarse en ese momento. Anualidad diferida: se pospone la realización de los cobros o pagos, ejemplo se adquiere hoy un artículo a crédito para pagar con abonos mensuales, el primero de los cuales debe efectuarse 6 meses después de adquirida la mercancía.
  • 7. POR LOS PAGOS PORLOSPAGOS Anualidad vencida: Anualidad anticipada
  • 8. ANUALIDADES SIMPLES U ORDINARIAS Son utilizadas con mayor frecuencia en la actividad financiera y comercial. Características: Los pagos se realizan al final de cada intervalo de Pago Se conoce, las fechas de inicio y término del plazo de la anualidad Las capitalizaciones coinciden con el intervalo de pago El plazo inicia con la firma del convenio ANUALIDADES ANTICIPADAS Son utilizadas con menor frecuencia en la actividad financiera y comercial ya que los pagos se hacen por anticipado. En el caso de una cuenta de depósitos estos se hacen a inicio del convenio y así sucesivamente hasta el final del convenio Características: El plazo inicia con la firma del convenio Las capitalizaciones coinciden con el intervalo de pago Los pagos se realizan al inicio de cada intervalo de pago Se conoce las fechas de inicio y término del plazo de la anualidad
  • 9. ANUALIDADES DIFERIDAS Son poco utilizadas, pero en la actividad comercial, con frecuencia son utilizadas para vaciar los inventarios. Resulta atractivo este plan para los clientes ya que de momento no desembolsan cantidad alguna Características: Se conoce las fechas de inicio y término del plazo de la anualidad Las capitalizaciones coinciden con el intervalo de pago El plazo da comienzo en una fecha posterior al de inicio del convenio ANUALIDADES GENERALES Son utilizadas con menor frecuencia en la actividad financiera y comercial. Esto es, los pagos o abonos no coinciden con la capitalización, de ahí que tengamos que calcular tasas equivalentes. Características El plazo inicia con la firma del convenio o apertura de cuenta de ahorros o inversión (en su caso) Las capitalizaciones no coinciden con el intervalo de pago Se conoce, las fechas de inicio y término del plazo de la anualidad
  • 10. También se le conoce como anualidad ordinaria y, como su primer nombre lo indica, se trata de casos en los que los pagos se efectúan a su vencimiento, es decir, al final de cada periodo de pago. Por ejemplo, el pago de salarios a los empleados o el otorgamiento de créditos.
  • 11. Es el valor acumulado de una serie de pagos iguales efectuados al final de cada periodo de pago. Una persona deposita $1000 al final de cada mes en un banco que paga una tasa de interés del 2% mensual capitalizable cada mes ¿Cuál será el monto al finalizar un año?
  • 12. R = 1000 i = 2% n = 1 año – 12 meses M = ? 𝑴 = 𝑹 ∗ 𝟏 + 𝒊 𝒏
  • 13. ANUALIDADES VENCIDAS CÁLCULO DE LA RENTA O ANUALIDAD
  • 14. ¿Cuál será la cuota constante a pagar por un préstamo bancario de $ 8.000 reembolsables en 4 cuotas cada fin de mes? Si el Banco cobra una tasa del 36% capitalizare mensualmente Datos: R= ? VA= $ 8000 i= 36% cap. Mensualmente n= 4 𝑅 = 𝑉𝐴(𝑖) 1 − (1 + 𝑖)−𝑛 𝑅 = 8000(0,36/12) 1 − (1 + 0,36/12)−4 𝑅 = 2152,22
  • 15. ANUALIDADES VENCIDAS FÓRMULA PARA CALCULAR EL NÚMERO DE PAGOS
  • 16.  Halle el número de pagos que se debe realizar, si se hacen depósitos mensuales de $ 1118,39 en una cuenta de ahorros que paga el 24% capitalizable mensualmente, para obtener un monto de $ 15.000 Datos: R= 1118,39 S= 15000 i= 24% cap. Mensualmente n= ? 𝑛 = 𝑙𝑜𝑔 𝑆 (𝑖) 𝑅 + 1 log(1 + 𝑖) 𝑛 = 𝑙𝑜𝑔 15000 (0,24/12) 1118,19 + 1 log(1 + 0,24/12) 𝑛 = 12
  • 18. Definición  Es aquella en la que los pagos se realizan al principio de cada periodo.
  • 19. MONTO Y VALOR ACTUAL  El monto de una anualidad anticipada  El valor actual o capital de la anualidad CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:  Simples  Ciertas  Anticipadas  Inmediatas
  • 20. Diagrama para comparar entre anualidades vencidas y anticipadas.  Anualidad Vencida:  Anualidad Anticipada:
  • 21. FÓRMULA GENERAL: MONTO 𝑆 = 𝑅 (1 + 𝑖) 1 + 𝑖 𝑛 − 1 𝑖 Donde: S= Monto R= Anualidad i= Interés en tanto por ciento n= Período o tiempo
  • 22. EJEMPLO: Una persona deposita en su cuenta de ahorro la suma de $ 250 al principio de cada año. Cuanto tendrá al final de 8 años, si su Banco le reconoce una tasa de interés del 3%.
  • 23. Datos: 𝑅 = 250 𝑛 = 8 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑇 = 3% 𝑆 =? Solución: 𝑆 = 𝑅 (1 + 𝑖) 1 + 𝑖 𝑛 − 1 𝑖 𝑆 = 250 1 + 0,03 (1 + 0,03)8 −1 0,03 𝑆 = 2289,78
  • 24. FÓRMULA GENERAL: VALOR ACTUAL 𝐴 = 𝑆 (1 + 𝑖) 1 − 1 + 𝑖 −𝑛 𝑖 Donde: A= Valor Actual S= Capital i= Interés en tanto por ciento n= numero de períodos
  • 25. EJEMPLO: Una compañía alquila un terreno de $ 4 000 mensuales y propone al propietario pagar el alquiler anual al principio de año con la tasa del 12% capitalízatele mensualmente. Hallar el valor presente del alquiler.
  • 26.  Datos: 𝑅 = 4000 𝑇 = 12% 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 = 0,12 12 = 0,01 𝑛 = 1 𝑎ñ𝑜 𝐴 = ?  Solución: 𝐴 = 𝑆 (1 + 𝑖) 1 − 1 + 𝑖 −𝑛 𝑖 𝐴 = 4000(1 + 0,01) 1 − (1 + 0,01)−12 0,01 𝐴 = 45470,51
  • 27. .