SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiología del
Aparato
Reproductor
Femenino
Licda.Issa Elena Cordero
Sistema Hormonal Femenino
El sistema hormonal femenino, como el del varón , consta de tres grupos
de hormonas:
1. Una hormona liberadora hipotalámica, la gonadoliberina u hormona
liberadora de gonadotropinas (GnRh gonadotropin-realising
hormone).
2. Las hormonas adenohipofisarias, hormona foliculoestumulante
(FSH) y hormona luteinizante (LH), ambas secretadas en respuesta a
la hormona liberadora de GnRH del hipotálamo.
3. Las hormonas ováricas, estrógenos y progesterona, secretadas por
los ovarios en respuesta a las dos hormonas sexuales femeninas
adenohipofisarias. Estas diversas hormonas no se producen en
cantidades constantes a lo largo del ciclo sexual mensual femenino,
sino que su secreción es muy distinta en las diferentes partes del
mismo.
Anatomía Funcional del
Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Funcional del
Aparato Reproductor Femenino
A) Los órganos reproductores femeninos
Los órganos reproductores femeninos incluyen ovarios,
útero, trompas de Falopio y glándulas mamarias.
B) El ovario
El ovario contiene ovocitos en diferentes etapas de
desarrollo. Después de la ovulación, el folículo se convierte
en cuerpo lúteo el cual contribuye a la producción de
hormonas durante las etapas iniciales del embarazo.
C) Las
mama
La mama está organizada en lóbulos constituida por
lobulillos, unidos por tejido conjuntivo, vasos sanguíneos y
conductos.
Estructuras Internas del Útero,
Ovario y Trompa de Falopio
Ciclo menstrual
Definición: Cambios que experimenta el endometrio durante el
ciclo sexual femenino, producidos por las hormonas secretadas
por los folículos ováricos y el cuerpo lúteo estrógenos y
progesterona.
División del ciclo menstrual
Ciclo Ovárico
Ciclo Menstrual
Para su estudio lo dividimos en:
Fases del Ciclo Menstrual
Control hormonal del ciclo
menstrual
Control hormonal del ciclo
menstrual menstrual
Concentraciones plasmáticas de gonadotropinas
y hormonas ovárica durante el CSFN65
Etapas del Crecimiento Folicular en el Ovario
Incluyendo la Formación del Cuerpo Lúteo
Ciclo Ovárico
Apartado 1
Apartado 2
Apartado 3
Fase folicular
Es la 1 fase del ciclo ovárico y es el periodo en que se produce el
crecimiento del folículo ovárico ,dura entre 10 días a 3 semanas.
Apartado 1
Apartado 2
Apartado 3
Fase ovulatoria
Cuando uno o mas folículos maduran y el ovario libera el o los ovocitos
durante la ovulación.
Apartado 1
Apartado 2
Apartado 3
Fase lútea o luteica
es la fase del ciclo ovárico luego de la ovulación o post ovulatoria(
transformación del folículo roto en cuerpo luteo (amarillo) y depósitos
de lípidos) secreta hormonas y continúan los preparativos en caso de
que se produzca UN EMBARAZO Y SI NO DEJA DE SER FUNCIONAL
DESPUES DE 2 SEMANAS Y VUEVE EL CICLO OVARICO A COMENZAR.
Ciclo Ovárico
En un ciclo típico, estos cambios se producen o repiten
cada 28 días, que se divide en dos fases:
Fase folicular
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
Fase lútea
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
Ovulación
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
Mecanismo de la ovulación
Hormona Luteinizante
Hormonas esteroideas
foliculares (Progesterona)
Enzimas proteolíticas
(cologenasa)
Hiperemia folícular y
secreción de
Prostanglandinas
Pared folicular debilitada Trasudación de plasma
al folículo
Degeneración del estigma Tumefacción del folículo
Rotura del folículo
Evaginación del Ovulo
Fases del Ciclo Uterino
El comienzo de la fase
folicular en l ovario se
asocia con el sangrado
menstrual procedente del
útero.
abarca la ultima parte de
la fase folicular del
ovario, durante la cual se
agrega una nieva capa
celular o una nueva capa
de células al endometrio
como parte de la
preparación para el
embarazo.
después de la ovulación
las hormonas del cuerpo
luteo convierten el
endometrio engrosado en
una estructura secretora,
así la fase lútea del
ovario corresponde a la
fase secretora del ciclo
uterino. Si no se produce
embarazo las capas
superficiales del
endometrio secretor se
pierden durante la
menstruación y el ciclo
uterino vuelve a
comenzar.
Menstruación Fase Proliferativa Fase Secretora
Fases del crecimiento endometrial y menstruación durante
cada ciclo sexual femenino mensual
Sistema hormonal femenino
Consta de tres grupos de hormonas:
1. Hormona Liberadora Hipotalámica(GnRH), la gonadoliberina u
Hormona Liberadora de Gonadotropinas.
2. Las Hormonas Adenohipofisiarias, Hormonas Folículo Estimulante
(FSH) la hormona esteroidea predominante es el Estrógeno y
Hormona Luteinizante (LH) donde predomina la Progesterona, ambas
secretadas en respuesta a la GnRH del hipotálamo.
3. Las Hormonas Ováricas, Estrógenos y Progesterona secretadas
por los ovarios en respuesta a las dos hormonas sexuales femeninas
adenohipofisiarias
Hormonas femeninas y sus funciones
Hormonas femeninas y sus funciones
B estradiol
HO
CH3
H
HO
CH3
H
OH
H
OH
Estriol
HO
O
CH3
CH3
O
CH3
Progesterona
CH3 O
Estroma
Funciones de los Estrógenos
Funciones
de los
Estrógenos
1.Desarrollo de
los órganos y
caracteres
sexuales en la
pubertad
femenina.
2.Desarrollo
y función de
las
glándulas
mamarias.
3.Supervivencia
del tejido
epitelial
4.Angiogénesis y
vasculogénesis.
5.Efecto
protector de los
sistemas
cardiovasculare
s y nervioso.
6.Desarrollo
del tejido óseo.
Secreción de estrógeno durante la vida de la mujer
400
300
200
200
0
0--- 12 13-----40 50 60
Concentracióndeestrógenosenlaorina
(g/24h)
Edad (años)
Pubertad
Menopausia
Etapas del ciclo de respuesta sexual de la mujer
Excitación: puede durar solo unos minutos o varias horas después de iniciar la estimulación
erótica. Físicamente la mujer experimenta la lubricación, Además, hay un aceleramiento de
los latidos del corazón, de la presión arterial y de la respiración.
1
La meseta: aquí los cambios de la etapa anterior se acentúan. Al igual que en la primera
etapa, los latidos del corazón y el pulso continúan acelerándose. Además, los músculos,
muslos, caderas, manos se tensan.
2
Orgasmo: etapa clímax del ciclo y es por lo general la etapa mas corta, durando sólo unos
segundos. En esta etapa, la velocidad de respiración, pulso y presión arterial llegan a su
máxima aceleración. La tensión muscular llega también a su punto más alto.
3
Resolución: se caracteriza por el retorno a un estado de reposo. Esta fase puede durar de 5
hasta 60 minutos, ocurre un relajamiento de los músculos.4
1
2
3
4
Ciclo ovárico sexual femenino
Etapas del ciclo menstrual
Definición:
El ciclo menstrual es un periodo muy importante para la mujer,
en él experimenta muchos cambios: su cuerpo se prepara para
un posible embarazo y los óvulos después de un tiempo son
desechados por la sangre. Por ello tiene diferentes etapas o
fases
Resumen
Cada 28 días aproximadamente, las hormonas gonadotrofas
de la de la adenohipofisis hacen que comiencen a crecer de 8
a 12 nuevos folículos en los ovarios
Uno de estos folículos acaba madurando y se ovula en el 14º
día del ciclo
Durante el crecimiento del los folículos se secretan
principalmente estrógenos.
Las células secretoras del folículo que ovulo se convierte en
cuerpo lúteo que secreta grandes cantidades de hormonas
femeninas progesterona y estrógenos.
Dos semanas después cuerpo lúteo degenera y a la vez las
hormonas ováricas disminuyen mucho su concentración
Comienza la nueva menstruación, tras lo que comienza un
nuevo ciclo ovárico.
Ciclo Menstrual
6 7 8 9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
División del ciclo menstrual
1º día menstruación
1 2 3 4 5
INICIO CICLO MENSTRUAL
1º día menstruación
1 2 3 4 5
TÉRMINO CICLO MENSTRUAL
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
14º día Ovulación
Imagen original

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovarioEje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovario
safoelc
 
Fisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazoFisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazo
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Adenohipofisis
AdenohipofisisAdenohipofisis
Adenohipofisis
Elena Guzman
 
2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo
Oscar Toro Vasquez
 
Adenohipofisis
Adenohipofisis Adenohipofisis
Adenohipofisis
AiiDe'h GoOm's
 
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovarioEje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Preparación materna del embarazo
Preparación materna del embarazoPreparación materna del embarazo
Preparación materna del embarazo
Gwenndoline Santos González
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Hormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la AdenohipofisisHormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la Adenohipofisis
Universidad Autónoma del Carmen
 
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolublesMecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Hogar
 
Gonadas masculinas
Gonadas masculinasGonadas masculinas
Gonadas masculinas
horadrem
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Verónica Rosso
 
Hormonas del Hipotalamo
Hormonas del HipotalamoHormonas del Hipotalamo
Hormonas del Hipotalamo
Universidad Autónoma del Carmen
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Camilo Beleño
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
Edith Escalante
 
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisis
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisisGeneralidades y hormonas de la glandula hipofisis
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisis
Francisco Dueñas
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Victor Espinoza Gomez
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Blanca
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
Iván Olvera
 
Fisiologia femenina
Fisiologia femeninaFisiologia femenina
Fisiologia femenina
dramtzgallegos
 

La actualidad más candente (20)

Eje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovarioEje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovario
 
Fisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazoFisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazo
 
Adenohipofisis
AdenohipofisisAdenohipofisis
Adenohipofisis
 
2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo
 
Adenohipofisis
Adenohipofisis Adenohipofisis
Adenohipofisis
 
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovarioEje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
 
Preparación materna del embarazo
Preparación materna del embarazoPreparación materna del embarazo
Preparación materna del embarazo
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
 
Hormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la AdenohipofisisHormonas de la Adenohipofisis
Hormonas de la Adenohipofisis
 
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolublesMecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
 
Gonadas masculinas
Gonadas masculinasGonadas masculinas
Gonadas masculinas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Hormonas del Hipotalamo
Hormonas del HipotalamoHormonas del Hipotalamo
Hormonas del Hipotalamo
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
 
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisis
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisisGeneralidades y hormonas de la glandula hipofisis
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisis
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
 
Fisiologia femenina
Fisiologia femeninaFisiologia femenina
Fisiologia femenina
 

Similar a Aparato reproductor femenino (animado)

jueves 02.pptx
jueves 02.pptxjueves 02.pptx
jueves 02.pptx
ProfkatherinCollahua
 
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
Ttito Ramos
 
Ciclo menstrual. Regulacion.
Ciclo menstrual. Regulacion.Ciclo menstrual. Regulacion.
Ciclo menstrual. Regulacion.
Jesús Padilla
 
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
Ciclo mestrual
CBTa81Vinculacion
 
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016  Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
Alicia
 
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujerCICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
KatherinneNoria
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femenino
vanesgroba
 
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016  Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
Alicia
 
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptxCalendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
YuuliiSalgado1
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Bcc5.taller1gine
Bcc5.taller1gineBcc5.taller1gine
Bcc5.taller1gine
Karen Pintos Machado
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
gemardavila
 
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDESENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
fernanda biurrun
 
fisio de ciclo sexual.pdf
fisio de ciclo sexual.pdffisio de ciclo sexual.pdf
fisio de ciclo sexual.pdf
Ttito Ramos
 
Los ciclos ovárico y uterino
Los ciclos ovárico y uterinoLos ciclos ovárico y uterino
Los ciclos ovárico y uterino
Hogar
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Kelly Ninet Camones Tolentino
 
ciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptxciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
Lupisbonis
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
MariaEugeniaSeperakH
 
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓNEL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
bbren
 

Similar a Aparato reproductor femenino (animado) (20)

jueves 02.pptx
jueves 02.pptxjueves 02.pptx
jueves 02.pptx
 
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
 
Ciclo menstrual. Regulacion.
Ciclo menstrual. Regulacion.Ciclo menstrual. Regulacion.
Ciclo menstrual. Regulacion.
 
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
Ciclo mestrual
 
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016  Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
 
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujerCICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femenino
 
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016  Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
 
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptxCalendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Bcc5.taller1gine
Bcc5.taller1gineBcc5.taller1gine
Bcc5.taller1gine
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDESENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
 
fisio de ciclo sexual.pdf
fisio de ciclo sexual.pdffisio de ciclo sexual.pdf
fisio de ciclo sexual.pdf
 
Los ciclos ovárico y uterino
Los ciclos ovárico y uterinoLos ciclos ovárico y uterino
Los ciclos ovárico y uterino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
ciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptxciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptx
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓNEL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Aparato reproductor femenino (animado)

  • 2. Sistema Hormonal Femenino El sistema hormonal femenino, como el del varón , consta de tres grupos de hormonas: 1. Una hormona liberadora hipotalámica, la gonadoliberina u hormona liberadora de gonadotropinas (GnRh gonadotropin-realising hormone). 2. Las hormonas adenohipofisarias, hormona foliculoestumulante (FSH) y hormona luteinizante (LH), ambas secretadas en respuesta a la hormona liberadora de GnRH del hipotálamo. 3. Las hormonas ováricas, estrógenos y progesterona, secretadas por los ovarios en respuesta a las dos hormonas sexuales femeninas adenohipofisarias. Estas diversas hormonas no se producen en cantidades constantes a lo largo del ciclo sexual mensual femenino, sino que su secreción es muy distinta en las diferentes partes del mismo.
  • 3.
  • 4. Anatomía Funcional del Aparato Reproductor Femenino
  • 5. Anatomía Funcional del Aparato Reproductor Femenino A) Los órganos reproductores femeninos Los órganos reproductores femeninos incluyen ovarios, útero, trompas de Falopio y glándulas mamarias. B) El ovario El ovario contiene ovocitos en diferentes etapas de desarrollo. Después de la ovulación, el folículo se convierte en cuerpo lúteo el cual contribuye a la producción de hormonas durante las etapas iniciales del embarazo. C) Las mama La mama está organizada en lóbulos constituida por lobulillos, unidos por tejido conjuntivo, vasos sanguíneos y conductos.
  • 6. Estructuras Internas del Útero, Ovario y Trompa de Falopio
  • 7. Ciclo menstrual Definición: Cambios que experimenta el endometrio durante el ciclo sexual femenino, producidos por las hormonas secretadas por los folículos ováricos y el cuerpo lúteo estrógenos y progesterona.
  • 8. División del ciclo menstrual Ciclo Ovárico Ciclo Menstrual Para su estudio lo dividimos en:
  • 9. Fases del Ciclo Menstrual
  • 10. Control hormonal del ciclo menstrual
  • 11. Control hormonal del ciclo menstrual menstrual
  • 12. Concentraciones plasmáticas de gonadotropinas y hormonas ovárica durante el CSFN65
  • 13. Etapas del Crecimiento Folicular en el Ovario Incluyendo la Formación del Cuerpo Lúteo
  • 14. Ciclo Ovárico Apartado 1 Apartado 2 Apartado 3 Fase folicular Es la 1 fase del ciclo ovárico y es el periodo en que se produce el crecimiento del folículo ovárico ,dura entre 10 días a 3 semanas. Apartado 1 Apartado 2 Apartado 3 Fase ovulatoria Cuando uno o mas folículos maduran y el ovario libera el o los ovocitos durante la ovulación. Apartado 1 Apartado 2 Apartado 3 Fase lútea o luteica es la fase del ciclo ovárico luego de la ovulación o post ovulatoria( transformación del folículo roto en cuerpo luteo (amarillo) y depósitos de lípidos) secreta hormonas y continúan los preparativos en caso de que se produzca UN EMBARAZO Y SI NO DEJA DE SER FUNCIONAL DESPUES DE 2 SEMANAS Y VUEVE EL CICLO OVARICO A COMENZAR.
  • 15. Ciclo Ovárico En un ciclo típico, estos cambios se producen o repiten cada 28 días, que se divide en dos fases: Fase folicular 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Fase lútea 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Ovulación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
  • 16. Mecanismo de la ovulación Hormona Luteinizante Hormonas esteroideas foliculares (Progesterona) Enzimas proteolíticas (cologenasa) Hiperemia folícular y secreción de Prostanglandinas Pared folicular debilitada Trasudación de plasma al folículo Degeneración del estigma Tumefacción del folículo Rotura del folículo Evaginación del Ovulo
  • 17. Fases del Ciclo Uterino El comienzo de la fase folicular en l ovario se asocia con el sangrado menstrual procedente del útero. abarca la ultima parte de la fase folicular del ovario, durante la cual se agrega una nieva capa celular o una nueva capa de células al endometrio como parte de la preparación para el embarazo. después de la ovulación las hormonas del cuerpo luteo convierten el endometrio engrosado en una estructura secretora, así la fase lútea del ovario corresponde a la fase secretora del ciclo uterino. Si no se produce embarazo las capas superficiales del endometrio secretor se pierden durante la menstruación y el ciclo uterino vuelve a comenzar. Menstruación Fase Proliferativa Fase Secretora
  • 18. Fases del crecimiento endometrial y menstruación durante cada ciclo sexual femenino mensual
  • 19.
  • 20. Sistema hormonal femenino Consta de tres grupos de hormonas: 1. Hormona Liberadora Hipotalámica(GnRH), la gonadoliberina u Hormona Liberadora de Gonadotropinas. 2. Las Hormonas Adenohipofisiarias, Hormonas Folículo Estimulante (FSH) la hormona esteroidea predominante es el Estrógeno y Hormona Luteinizante (LH) donde predomina la Progesterona, ambas secretadas en respuesta a la GnRH del hipotálamo. 3. Las Hormonas Ováricas, Estrógenos y Progesterona secretadas por los ovarios en respuesta a las dos hormonas sexuales femeninas adenohipofisiarias
  • 21. Hormonas femeninas y sus funciones
  • 22. Hormonas femeninas y sus funciones B estradiol HO CH3 H HO CH3 H OH H OH Estriol HO O CH3 CH3 O CH3 Progesterona CH3 O Estroma
  • 23. Funciones de los Estrógenos Funciones de los Estrógenos 1.Desarrollo de los órganos y caracteres sexuales en la pubertad femenina. 2.Desarrollo y función de las glándulas mamarias. 3.Supervivencia del tejido epitelial 4.Angiogénesis y vasculogénesis. 5.Efecto protector de los sistemas cardiovasculare s y nervioso. 6.Desarrollo del tejido óseo.
  • 24. Secreción de estrógeno durante la vida de la mujer 400 300 200 200 0 0--- 12 13-----40 50 60 Concentracióndeestrógenosenlaorina (g/24h) Edad (años) Pubertad Menopausia
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Etapas del ciclo de respuesta sexual de la mujer Excitación: puede durar solo unos minutos o varias horas después de iniciar la estimulación erótica. Físicamente la mujer experimenta la lubricación, Además, hay un aceleramiento de los latidos del corazón, de la presión arterial y de la respiración. 1 La meseta: aquí los cambios de la etapa anterior se acentúan. Al igual que en la primera etapa, los latidos del corazón y el pulso continúan acelerándose. Además, los músculos, muslos, caderas, manos se tensan. 2 Orgasmo: etapa clímax del ciclo y es por lo general la etapa mas corta, durando sólo unos segundos. En esta etapa, la velocidad de respiración, pulso y presión arterial llegan a su máxima aceleración. La tensión muscular llega también a su punto más alto. 3 Resolución: se caracteriza por el retorno a un estado de reposo. Esta fase puede durar de 5 hasta 60 minutos, ocurre un relajamiento de los músculos.4 1 2 3 4
  • 30. Etapas del ciclo menstrual Definición: El ciclo menstrual es un periodo muy importante para la mujer, en él experimenta muchos cambios: su cuerpo se prepara para un posible embarazo y los óvulos después de un tiempo son desechados por la sangre. Por ello tiene diferentes etapas o fases
  • 31. Resumen Cada 28 días aproximadamente, las hormonas gonadotrofas de la de la adenohipofisis hacen que comiencen a crecer de 8 a 12 nuevos folículos en los ovarios Uno de estos folículos acaba madurando y se ovula en el 14º día del ciclo Durante el crecimiento del los folículos se secretan principalmente estrógenos. Las células secretoras del folículo que ovulo se convierte en cuerpo lúteo que secreta grandes cantidades de hormonas femeninas progesterona y estrógenos. Dos semanas después cuerpo lúteo degenera y a la vez las hormonas ováricas disminuyen mucho su concentración Comienza la nueva menstruación, tras lo que comienza un nuevo ciclo ovárico.
  • 33.
  • 34. 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 2 7 2 8 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 División del ciclo menstrual 1º día menstruación 1 2 3 4 5 INICIO CICLO MENSTRUAL 1º día menstruación 1 2 3 4 5 TÉRMINO CICLO MENSTRUAL 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 14º día Ovulación
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.