SlideShare una empresa de Scribd logo
El trabajo del auditor
EMPRESAS- Declaran:           AUDITOR- Informe de auditoria:
• Cuentas anuales, resultados • Imagen fiel del patrimonio,
                                resultados obtenidos y su
  y su posición financiera.     situación financiera.
El trabajo del auditor está regulado por las Normas Técnicas de
Auditoría y VIII Directriz de Auditoría y consiste en verificar, a
través del programa de auditoria, que las cuentas anuales, los
resultados y la posición financiera que ha declarado una
empresa, reflejan la imagen fiel del patrimonio, los resultados
obtenidos y la situación financiera de ésta. Realizan una función
de inspección, examinando a las empresas y corroborando, o
no, todo lo declarado por ellas. Trabajando para la “Sociedad en
general”, en contra de la corrupción y el fraude y a favor de la
legalidad y la transparencia.
Auditorias según su ámbito
EXTERNA: realizada por auditor/es   INTERNA: realizada por el auditor/es
externos a la empresa.              de la propia empresa.
                                    • La información obtenida
• La información obtenida va          está dirigida a la Gerencia
  dirigida   a    todos    los        de     la   empresa,     sus
  usuarios.                           Directivos     y    mandos
• La información resultante es        intermedios.
  financiera                        • La información resultante es
• La periodicidad puede ser           de gestión de la empresa.
  anual, semestral, trimestral,     • La periodicidad puede ser
  etc.                                permanente o puntual.
Fines de las Auditorias:
AUDITORIA FINANCIERA:                 AUDITORIA OPERATIVA:
• Instrumento      de      control:   • Análisis        de          los
  accionistas, Directivos.              procedimientos            para
• Instrumento de decisión:              conseguir mayor eficiencia.
  Interna
  (Directivos, responsables). Y       • Instrumento de control
  Externa (Usuarios directos e          interno        sobre         el
  indirectos,              Agentes      funcionamiento de los
  económicos).
                                        sistemas de la empresa.
• Instrumento de distribución de
  derechos y excedentes.              • Responsabilidad
• Se encuentra regulada.                interna, frente a la dirección
• Responsabilidad      frente    a      de la empresa.
  terceros.                           • No se encuentra regulada.
Las cuatro grandes Auditoras o “BIG FOUR”:
                  • Equipos altamente especializados.
  Deloitte        • Ayudan al cliente a aumentar el valor de su empresa.
                  • Evaluación integral, objetiva, constructiva y profesional.


                  • Equipo multidisciplinar.
Ernst & Young     • Integridad, transparencia.
                  • Innovación y alta calidad.


                  • Eficiencia y calidad.
    PWC           • Asesoramiento en beneficio de las empresas.



                  • Integridad, Calidad e Independencia.
   KPMG           • Se centran en las áreas claves de riesgo.
                  • Tecnología avanzada.




          CONTROLAN EL 70% DEL MERCADO EUROPEO
LAS “BIG FOUR” ALEGAN A LA COMISIÓN EUROPEA

        ANTE LA ROTACIÓN OBLIGATORIA DE FIRMAS AUDITORAS:
    Objeciones: Las auditoras aseguran que se incrementarían los costes
                            considerablemente.



   ANTE LA PROHIBICIÓN DE LAS LIMITACIONES PARA ELEGIR AUDITOR:
                        No hay objeciones.


       ANTE LAS RESTRICCIONES A LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA:
 Objeciones: Es una medida discriminatoria, menguaría sus ingresos y tienen
               mucha experiencia que aportar a las empresas.


          ANTE LA ENTRADA FORZOSA DE PEQUEÑAS EMPRESAS:
    Objeciones: La entrada de entidades menores significaría aminorar la
           calidad del trabajo que hacen y rechazan ese criterio.
¿ROTACIÓN DEL AUDITOR?

EL AUDITOR NO ROTA:            EL AUDITOR ROTA:
• CONOCIMIENTO     DE    LAS   • SE INVESTIGA MÁS A LA
  EMPRESAS PUES YA HAN SIDO      EMPRESA, OBJETIVO CLARO
  AUDITADAS             CON      CONOCERLA MEJOR.
  ANTERIORIDAD.
                               • ES MÁS CARO, HAY QUE
• ES MÁS ECONÓMICO, PUES SE      INVERTIR MÁS HORAS EN
  INVIERTEN MENOS HORAS EN
  SU AUDITORÍA.                  SU AUDITORÍA.
• TRATO PERSONAL.              • EL TRATO ES PROFESIONAL.
• SEGURIDAD LABORAL POR        • INSEGURIDAD      LABORAL
  PARTE     DEL     AUDITOR      POR       PARTE      DEL
  (CONTRATOS PERPETUOS).         AUDITOR, DESCONOCE SI
                                 SERÁ     RENOVADO     SU
                                 CONTRATO.
LA COMISIÓN EUROPEA PREVÉ LA ROTACIÓN
               OBLIGATORIA DE FIRMAS AUDITORAS
-Pretende fijar un límite a los contratos con las
firmas de auditoría. Las empresas de interés público
deberían contratar un mínimo de 2 años y un
máximo de 6 al mismo auditor. Después sería
obligatoria la rotación para que otra firma se
encargara de revisar las cuentas.
-Las empresas que contraten con una de las
grandes auditoras deberán después ser revisadas
por una auditoría pequeña (un 15% menor por
volumen de facturación), el objetivo es que el
trabajo sea revisado por otra sociedad de auditoria.
¿INDEPENDENCIA DEL AUDITOR?

              • Mayor control por parte del ICAC.
Cualificado   • Imparcialidad.


              • Integridad laboral y personal.
 Honesto      • Asesoramiento legal.


              • Contratado por la empresa a auditar.
Asalariado    • Remunerado por la empresa auditada.
Mi opinión:
•   El auditor debería depender de un órgano responsable de la administración del
    Estado o CCAA. Este órgano estaría entre la empresa contratante y el auditor, el
    auditor dependería exclusivamente de la Administración, asegurando su
    independencia a la hora de realizar su trabajo, pues fuera cual fuera el informe
    emitido, sus honorarios estarían satisfechos, y no tendría que beneficiar a la
    empresa, para asegurar la renovación del contrato, pues podría ser que si no la
    beneficiara no le volvieran a contratar. Es absurdo que la empresa auditada le
    pague al auditor, está claro que el auditor beneficiará a su empleador, para así
    seguir trabajando.
•   Y como funcionario estaría respaldado por el Estado y, a la hora de realizar las
    inspecciones que necesitara (habría que modificar su regulación), para darle más
    poderes a la hora de investigar a sus clientes, como un detective, policía o un
    fiscal.
•   Considero que son muy necesarios, pues luchan contra la corrupción, su informe
    limpio es un certificado de que la empresa auditada es trasparente y legal, pero
    hay que mejorar su trabajo y habrá que crear a una Autoridad que haga de
    Supervisor, para que revise su trabajo, si no cambia su regulación.
•                Respecto a las cuatro grandes auditoras o “Big four”, actualmente está
                 demostrado que son las mejores entidades auditoras a nivel nacional
                 e internacional, aportan su gran experiencia en el sector y cuentan
                 con los mejores profesionales y con las técnicas más avanzadas, por
    ello son las encargadas de auditar al 90% de las empresas que cotizan en bolsa. La
    calidad que derrochan va en consonancia con los resultados, pues no se puede
    culpar a las grandes auditoras como: Deloitte, PricewaterhouseCoopers, Ernst &
    Young y KPMG, de la crisis mundial, pues ellas solo se encargan de revisar las
    cuentas anuales, los resultados y la posición de las empresas auditadas, si lo que
    quieren es que realicen un trabajo de detective, policía o fiscal, pues que cambien
    su regulación, pues hoy por hoy, ese es su trabajo.
•   Su labor está limitada a verificar la veracidad de las cuentas, sin poder introducir
    advertencias sobre la evolución futura del negocio, si lo que quieren es que emitan
    un informe mas profundo pues, que amplíen sus poderes tanto de inspección
    como de presentación de los resultados y de la información que recopilen.
•   La legislación actual favorece a este oligopolio, si la Sociedad ha detectado que no
    se puede asesorar y auditar a una empresa al mismo tiempo, pues que cambien
    las normas y que lo prohíban, pero hasta que eso ocurra las cuatro grandes
    seguirán haciendo lo que mejor saben hacer y es asesorar y auditar a quién les
    firme el talón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
Yolanda Oliva
 
Labor del auditor
Labor del auditorLabor del auditor
Labor del auditorbeigonzalez
 
Tarea colaborativa i,ayf,ucha rios m carmen
Tarea colaborativa i,ayf,ucha rios m carmenTarea colaborativa i,ayf,ucha rios m carmen
Tarea colaborativa i,ayf,ucha rios m carmen
1978cjerez
 
V Escuela Ba - 5. Aspectos importantes de la due diligence
V Escuela Ba  - 5. Aspectos importantes de la due diligenceV Escuela Ba  - 5. Aspectos importantes de la due diligence
V Escuela Ba - 5. Aspectos importantes de la due diligence
Luis Rivera
 
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 3. Due Diligence
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle   3. Due DiligenceV Escuela BA Parque de Innovación La Salle   3. Due Diligence
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 3. Due Diligence
julianvinue
 
EL AUDITOR
EL AUDITOREL AUDITOR
EL AUDITORKaren500
 

La actualidad más candente (6)

Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
 
Labor del auditor
Labor del auditorLabor del auditor
Labor del auditor
 
Tarea colaborativa i,ayf,ucha rios m carmen
Tarea colaborativa i,ayf,ucha rios m carmenTarea colaborativa i,ayf,ucha rios m carmen
Tarea colaborativa i,ayf,ucha rios m carmen
 
V Escuela Ba - 5. Aspectos importantes de la due diligence
V Escuela Ba  - 5. Aspectos importantes de la due diligenceV Escuela Ba  - 5. Aspectos importantes de la due diligence
V Escuela Ba - 5. Aspectos importantes de la due diligence
 
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 3. Due Diligence
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle   3. Due DiligenceV Escuela BA Parque de Innovación La Salle   3. Due Diligence
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 3. Due Diligence
 
EL AUDITOR
EL AUDITOREL AUDITOR
EL AUDITOR
 

Similar a Aparicio sanchez aurora_ayf_aud_tarea_colaborativa_1

Tarea Colaborativa I El altavoz
Tarea Colaborativa I El altavozTarea Colaborativa I El altavoz
Tarea Colaborativa I El altavoz
javiernavarreterojas
 
Canamero_Delgado_Rocio_AYF_AUD_Tarea_Colaborativa_I
Canamero_Delgado_Rocio_AYF_AUD_Tarea_Colaborativa_ICanamero_Delgado_Rocio_AYF_AUD_Tarea_Colaborativa_I
Canamero_Delgado_Rocio_AYF_AUD_Tarea_Colaborativa_ICANAMERO123
 
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Rosalia Arrabal Madueño
 
Auditoria, rotación auditores y auditorias para pymes
Auditoria, rotación auditores y auditorias para pymesAuditoria, rotación auditores y auditorias para pymes
Auditoria, rotación auditores y auditorias para pymesmiriambf84
 
Perez gonzalez maria_josefa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
Perez gonzalez maria_josefa_ayf_aud_tarea_colaborativa_iPerez gonzalez maria_josefa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
Perez gonzalez maria_josefa_ayf_aud_tarea_colaborativa_imariaperez123
 
Auditoría diego torres
Auditoría diego torresAuditoría diego torres
Auditoría diego torresditorosa
 
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativaiMaria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativaiimperium1978
 
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
ELISABET248
 
Sanchez robles cristina_ayf_aud_tarea colaborativa_1
Sanchez robles cristina_ayf_aud_tarea colaborativa_1Sanchez robles cristina_ayf_aud_tarea colaborativa_1
Sanchez robles cristina_ayf_aud_tarea colaborativa_1Cristina San
 
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa IEl Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
hncorreo
 
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1susgarva
 
Rotación del auditor y la importancia de llevar una auditoria
Rotación del auditor y la importancia de llevar una auditoriaRotación del auditor y la importancia de llevar una auditoria
Rotación del auditor y la importancia de llevar una auditoriamontsegaucin1
 
Auditoria para pymes y colavoración con el sector publico
Auditoria para pymes y colavoración con el sector publicoAuditoria para pymes y colavoración con el sector publico
Auditoria para pymes y colavoración con el sector publicoTamara Muñoz
 
Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1
Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1
Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1marilo_otero
 
Filgaira guillén alfonsa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
Filgaira guillén alfonsa_ayf_aud_tarea_colaborativa_iFilgaira guillén alfonsa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
Filgaira guillén alfonsa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
alfonsafilgairaguillen
 
El valor de la Auditoria Externa
El valor de la Auditoria ExternaEl valor de la Auditoria Externa
El valor de la Auditoria Externa
Fernando Romero
 

Similar a Aparicio sanchez aurora_ayf_aud_tarea_colaborativa_1 (20)

El auditor
El auditorEl auditor
El auditor
 
La auditoria
La auditoriaLa auditoria
La auditoria
 
Tarea Colaborativa I El altavoz
Tarea Colaborativa I El altavozTarea Colaborativa I El altavoz
Tarea Colaborativa I El altavoz
 
Canamero_Delgado_Rocio_AYF_AUD_Tarea_Colaborativa_I
Canamero_Delgado_Rocio_AYF_AUD_Tarea_Colaborativa_ICanamero_Delgado_Rocio_AYF_AUD_Tarea_Colaborativa_I
Canamero_Delgado_Rocio_AYF_AUD_Tarea_Colaborativa_I
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
 
Auditoria, rotación auditores y auditorias para pymes
Auditoria, rotación auditores y auditorias para pymesAuditoria, rotación auditores y auditorias para pymes
Auditoria, rotación auditores y auditorias para pymes
 
Perez gonzalez maria_josefa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
Perez gonzalez maria_josefa_ayf_aud_tarea_colaborativa_iPerez gonzalez maria_josefa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
Perez gonzalez maria_josefa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
 
Auditoría diego torres
Auditoría diego torresAuditoría diego torres
Auditoría diego torres
 
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativaiMaria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
Maria dolorestalaveraortega tareacolaborativai
 
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
 
Sanchez robles cristina_ayf_aud_tarea colaborativa_1
Sanchez robles cristina_ayf_aud_tarea colaborativa_1Sanchez robles cristina_ayf_aud_tarea colaborativa_1
Sanchez robles cristina_ayf_aud_tarea colaborativa_1
 
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa IEl Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
 
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Garcia valdes susana_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
 
Rotación del auditor y la importancia de llevar una auditoria
Rotación del auditor y la importancia de llevar una auditoriaRotación del auditor y la importancia de llevar una auditoria
Rotación del auditor y la importancia de llevar una auditoria
 
Auditoria para pymes y colavoración con el sector publico
Auditoria para pymes y colavoración con el sector publicoAuditoria para pymes y colavoración con el sector publico
Auditoria para pymes y colavoración con el sector publico
 
Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1
Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1
Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1
 
Filgaira guillén alfonsa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
Filgaira guillén alfonsa_ayf_aud_tarea_colaborativa_iFilgaira guillén alfonsa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
Filgaira guillén alfonsa_ayf_aud_tarea_colaborativa_i
 
El valor de la Auditoria Externa
El valor de la Auditoria ExternaEl valor de la Auditoria Externa
El valor de la Auditoria Externa
 
Tarea colaborativa I
Tarea colaborativa ITarea colaborativa I
Tarea colaborativa I
 

Aparicio sanchez aurora_ayf_aud_tarea_colaborativa_1

  • 1. El trabajo del auditor EMPRESAS- Declaran: AUDITOR- Informe de auditoria: • Cuentas anuales, resultados • Imagen fiel del patrimonio, resultados obtenidos y su y su posición financiera. situación financiera. El trabajo del auditor está regulado por las Normas Técnicas de Auditoría y VIII Directriz de Auditoría y consiste en verificar, a través del programa de auditoria, que las cuentas anuales, los resultados y la posición financiera que ha declarado una empresa, reflejan la imagen fiel del patrimonio, los resultados obtenidos y la situación financiera de ésta. Realizan una función de inspección, examinando a las empresas y corroborando, o no, todo lo declarado por ellas. Trabajando para la “Sociedad en general”, en contra de la corrupción y el fraude y a favor de la legalidad y la transparencia.
  • 2. Auditorias según su ámbito EXTERNA: realizada por auditor/es INTERNA: realizada por el auditor/es externos a la empresa. de la propia empresa. • La información obtenida • La información obtenida va está dirigida a la Gerencia dirigida a todos los de la empresa, sus usuarios. Directivos y mandos • La información resultante es intermedios. financiera • La información resultante es • La periodicidad puede ser de gestión de la empresa. anual, semestral, trimestral, • La periodicidad puede ser etc. permanente o puntual.
  • 3. Fines de las Auditorias: AUDITORIA FINANCIERA: AUDITORIA OPERATIVA: • Instrumento de control: • Análisis de los accionistas, Directivos. procedimientos para • Instrumento de decisión: conseguir mayor eficiencia. Interna (Directivos, responsables). Y • Instrumento de control Externa (Usuarios directos e interno sobre el indirectos, Agentes funcionamiento de los económicos). sistemas de la empresa. • Instrumento de distribución de derechos y excedentes. • Responsabilidad • Se encuentra regulada. interna, frente a la dirección • Responsabilidad frente a de la empresa. terceros. • No se encuentra regulada.
  • 4. Las cuatro grandes Auditoras o “BIG FOUR”: • Equipos altamente especializados. Deloitte • Ayudan al cliente a aumentar el valor de su empresa. • Evaluación integral, objetiva, constructiva y profesional. • Equipo multidisciplinar. Ernst & Young • Integridad, transparencia. • Innovación y alta calidad. • Eficiencia y calidad. PWC • Asesoramiento en beneficio de las empresas. • Integridad, Calidad e Independencia. KPMG • Se centran en las áreas claves de riesgo. • Tecnología avanzada. CONTROLAN EL 70% DEL MERCADO EUROPEO
  • 5. LAS “BIG FOUR” ALEGAN A LA COMISIÓN EUROPEA ANTE LA ROTACIÓN OBLIGATORIA DE FIRMAS AUDITORAS: Objeciones: Las auditoras aseguran que se incrementarían los costes considerablemente. ANTE LA PROHIBICIÓN DE LAS LIMITACIONES PARA ELEGIR AUDITOR: No hay objeciones. ANTE LAS RESTRICCIONES A LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA: Objeciones: Es una medida discriminatoria, menguaría sus ingresos y tienen mucha experiencia que aportar a las empresas. ANTE LA ENTRADA FORZOSA DE PEQUEÑAS EMPRESAS: Objeciones: La entrada de entidades menores significaría aminorar la calidad del trabajo que hacen y rechazan ese criterio.
  • 6. ¿ROTACIÓN DEL AUDITOR? EL AUDITOR NO ROTA: EL AUDITOR ROTA: • CONOCIMIENTO DE LAS • SE INVESTIGA MÁS A LA EMPRESAS PUES YA HAN SIDO EMPRESA, OBJETIVO CLARO AUDITADAS CON CONOCERLA MEJOR. ANTERIORIDAD. • ES MÁS CARO, HAY QUE • ES MÁS ECONÓMICO, PUES SE INVERTIR MÁS HORAS EN INVIERTEN MENOS HORAS EN SU AUDITORÍA. SU AUDITORÍA. • TRATO PERSONAL. • EL TRATO ES PROFESIONAL. • SEGURIDAD LABORAL POR • INSEGURIDAD LABORAL PARTE DEL AUDITOR POR PARTE DEL (CONTRATOS PERPETUOS). AUDITOR, DESCONOCE SI SERÁ RENOVADO SU CONTRATO.
  • 7. LA COMISIÓN EUROPEA PREVÉ LA ROTACIÓN OBLIGATORIA DE FIRMAS AUDITORAS -Pretende fijar un límite a los contratos con las firmas de auditoría. Las empresas de interés público deberían contratar un mínimo de 2 años y un máximo de 6 al mismo auditor. Después sería obligatoria la rotación para que otra firma se encargara de revisar las cuentas. -Las empresas que contraten con una de las grandes auditoras deberán después ser revisadas por una auditoría pequeña (un 15% menor por volumen de facturación), el objetivo es que el trabajo sea revisado por otra sociedad de auditoria.
  • 8. ¿INDEPENDENCIA DEL AUDITOR? • Mayor control por parte del ICAC. Cualificado • Imparcialidad. • Integridad laboral y personal. Honesto • Asesoramiento legal. • Contratado por la empresa a auditar. Asalariado • Remunerado por la empresa auditada.
  • 9. Mi opinión: • El auditor debería depender de un órgano responsable de la administración del Estado o CCAA. Este órgano estaría entre la empresa contratante y el auditor, el auditor dependería exclusivamente de la Administración, asegurando su independencia a la hora de realizar su trabajo, pues fuera cual fuera el informe emitido, sus honorarios estarían satisfechos, y no tendría que beneficiar a la empresa, para asegurar la renovación del contrato, pues podría ser que si no la beneficiara no le volvieran a contratar. Es absurdo que la empresa auditada le pague al auditor, está claro que el auditor beneficiará a su empleador, para así seguir trabajando. • Y como funcionario estaría respaldado por el Estado y, a la hora de realizar las inspecciones que necesitara (habría que modificar su regulación), para darle más poderes a la hora de investigar a sus clientes, como un detective, policía o un fiscal. • Considero que son muy necesarios, pues luchan contra la corrupción, su informe limpio es un certificado de que la empresa auditada es trasparente y legal, pero hay que mejorar su trabajo y habrá que crear a una Autoridad que haga de Supervisor, para que revise su trabajo, si no cambia su regulación.
  • 10. Respecto a las cuatro grandes auditoras o “Big four”, actualmente está demostrado que son las mejores entidades auditoras a nivel nacional e internacional, aportan su gran experiencia en el sector y cuentan con los mejores profesionales y con las técnicas más avanzadas, por ello son las encargadas de auditar al 90% de las empresas que cotizan en bolsa. La calidad que derrochan va en consonancia con los resultados, pues no se puede culpar a las grandes auditoras como: Deloitte, PricewaterhouseCoopers, Ernst & Young y KPMG, de la crisis mundial, pues ellas solo se encargan de revisar las cuentas anuales, los resultados y la posición de las empresas auditadas, si lo que quieren es que realicen un trabajo de detective, policía o fiscal, pues que cambien su regulación, pues hoy por hoy, ese es su trabajo. • Su labor está limitada a verificar la veracidad de las cuentas, sin poder introducir advertencias sobre la evolución futura del negocio, si lo que quieren es que emitan un informe mas profundo pues, que amplíen sus poderes tanto de inspección como de presentación de los resultados y de la información que recopilen. • La legislación actual favorece a este oligopolio, si la Sociedad ha detectado que no se puede asesorar y auditar a una empresa al mismo tiempo, pues que cambien las normas y que lo prohíban, pero hasta que eso ocurra las cuatro grandes seguirán haciendo lo que mejor saben hacer y es asesorar y auditar a quién les firme el talón.