SlideShare una empresa de Scribd logo
• Son técnicas de discusión verbal
• Permite desarrollar la
competencia
comunicativa .
• Hay cuatro condiciones esenciales que
tienden a ser necesarias para que surja un
comportamiento cooperativo entre dos
individuos:
• Una superposición de deseos
• Una probabilidad de futuros encuentros con el
mismo individuo
• Recuerdos positivos de anteriores encuentros
con ese individuo
• Un valor asociado con futuros resultados
• Se caracteriza por el hecho de que el sujeto es
pertinente a una tarea determinada, es decir a
una tarea preformada.
• se confunde un poco con las otras acepciones
neológicas. La logística es la medida y la
apreciación del poderío de uno y del otro,
entonces en nuestra cultura aparece el
espionaje, es decir, se está entrenando un
equipo y hay espías que incluso toman nota
para ver dónde hay fisuras para entrar.
• Uno de los elementos de planificación del
grupo es asignar a algunos de sus
integrantes algunos roles o funciones
Se distingue en tres:
• Estos roles están focalizados a la
coordinación de los programas o
actividades que plantean el grupo a
fin de solucionar los problemas
básicos.
ROLES RELACIONADOS
CON LA CONSTRUCCIÓN
DEL GRUPO
• Estos roles están focalizados a la
preservación y perfeccionamiento
del grupo.
ROLES INDIVIDUALES
• Se centran netamente en el individuo
dejando de lado totalmente lo que se
quiere lograr primordialmente con el
grupo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
carlosmhenriquezb
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
alinekchy
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...carmenauristela
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
Johannacg
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
Mayte Guillén
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
itzii34h
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosPablo Garduño
 
Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...
Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...
Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...
guadalupesantos08
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Desempeño y motivacion
Desempeño y motivacionDesempeño y motivacion
Desempeño y motivacion
kique__ kh
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionalesgmbedolla
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social Angie Trejo
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
Iscelita
 
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIALSOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
VAINILLA
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...
Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...
Actividad 4.2 Hacer un proyecto de evolución personal (Yo, Familia, Trabajo, ...
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Desempeño y motivacion
Desempeño y motivacionDesempeño y motivacion
Desempeño y motivacion
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIALSOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
 

Similar a Factores que determinan la dinamica social

2021 2
2021 2 2021 2
2021 2
alma107
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
QUIMPAC S.A.
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
NataliaAndrea56
 
Cap5 admi
Cap5 admiCap5 admi
Cap5 admi
luis_dojg_01
 
Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012
Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012
Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012CO2.cr
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
ezequielvillalobos
 
Comportamiento humano en las organizaciones1
Comportamiento humano en las organizaciones1Comportamiento humano en las organizaciones1
Comportamiento humano en las organizaciones1ULACEX PANAMA
 
El grupo
El grupoEl grupo
El grupo
elgrupo01
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Nombre Apellidos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Miguel Angel Umbarila
 
INTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdfINTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdf
LauraGarcaGonzalez
 
4. importancia de las propiedades de los grupos
4. importancia de las propiedades de los grupos4. importancia de las propiedades de los grupos
4. importancia de las propiedades de los gruposMagditita
 
Plantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolarPlantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolar
Maritza Lopez
 
Roles en las tareas grupales
Roles en las tareas grupalesRoles en las tareas grupales
Roles en las tareas grupales
Chave Glez
 
Roles en las tareas grupales
Roles en las tareas grupalesRoles en las tareas grupales
Roles en las tareas grupales
Chave Glez
 
Planeación Estratégica.ppt
Planeación Estratégica.pptPlaneación Estratégica.ppt
Planeación Estratégica.ppt
Andrés Felipe Arango García
 
40_planeacion_estrategica.ppt educacion para ti
40_planeacion_estrategica.ppt educacion para ti40_planeacion_estrategica.ppt educacion para ti
40_planeacion_estrategica.ppt educacion para ti
nicolas466024
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoamromana
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
eligarcia53
 

Similar a Factores que determinan la dinamica social (20)

2021 2
2021 2 2021 2
2021 2
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
 
Cap5 admi
Cap5 admiCap5 admi
Cap5 admi
 
Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012
Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012
Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
Comportamiento humano en las organizaciones1
Comportamiento humano en las organizaciones1Comportamiento humano en las organizaciones1
Comportamiento humano en las organizaciones1
 
El grupo
El grupoEl grupo
El grupo
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
INTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdfINTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdf
 
4. importancia de las propiedades de los grupos
4. importancia de las propiedades de los grupos4. importancia de las propiedades de los grupos
4. importancia de las propiedades de los grupos
 
Plantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolarPlantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolar
 
Roles en las tareas grupales
Roles en las tareas grupalesRoles en las tareas grupales
Roles en las tareas grupales
 
Roles en las tareas grupales
Roles en las tareas grupalesRoles en las tareas grupales
Roles en las tareas grupales
 
Planeación Estratégica.ppt
Planeación Estratégica.pptPlaneación Estratégica.ppt
Planeación Estratégica.ppt
 
40_planeacion_estrategica.ppt educacion para ti
40_planeacion_estrategica.ppt educacion para ti40_planeacion_estrategica.ppt educacion para ti
40_planeacion_estrategica.ppt educacion para ti
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Factores que determinan la dinamica social

  • 1.
  • 2. • Son técnicas de discusión verbal • Permite desarrollar la competencia comunicativa .
  • 3.
  • 4. • Hay cuatro condiciones esenciales que tienden a ser necesarias para que surja un comportamiento cooperativo entre dos individuos:
  • 5. • Una superposición de deseos • Una probabilidad de futuros encuentros con el mismo individuo • Recuerdos positivos de anteriores encuentros con ese individuo • Un valor asociado con futuros resultados
  • 6. • Se caracteriza por el hecho de que el sujeto es pertinente a una tarea determinada, es decir a una tarea preformada.
  • 7. • se confunde un poco con las otras acepciones neológicas. La logística es la medida y la apreciación del poderío de uno y del otro, entonces en nuestra cultura aparece el espionaje, es decir, se está entrenando un equipo y hay espías que incluso toman nota para ver dónde hay fisuras para entrar.
  • 8. • Uno de los elementos de planificación del grupo es asignar a algunos de sus integrantes algunos roles o funciones Se distingue en tres:
  • 9. • Estos roles están focalizados a la coordinación de los programas o actividades que plantean el grupo a fin de solucionar los problemas básicos.
  • 10. ROLES RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN DEL GRUPO • Estos roles están focalizados a la preservación y perfeccionamiento del grupo.
  • 11. ROLES INDIVIDUALES • Se centran netamente en el individuo dejando de lado totalmente lo que se quiere lograr primordialmente con el grupo.