SlideShare una empresa de Scribd logo
POST APLICACIÓN DE NUEVAS
       TECNOLOGÍAS
 PROGRAMA: MAESTRÍA EN
  GESTIÓN EMPRESARIAL
  NOMBRE: IVAN GALARZA
           UTPL
De acuerdo con la expone en su entrevista Charlene Li.
Las redes sociales y sobre todo Facebook a cambiado la
forma de comunicarnos, interactuar y hasta pensar de
las personas. Las conexiones en red y la facilidad que
hoy tienen los usuario permiten tomar decisiones en el
menor tiempo posible.
ENTREVISTA CHARLENE LI. Fundadora de
Altimeter Group, experta en redes sociales
Este factor hace pensar que si se quiere permanecer
dentro del mundo globalizado es imprescindible estar en
la red.
Una red que permita interactuar tanto a la organización
sus miembros, y su cliente externo. Con un idioma
sencillo, capaz de difundir el mensaje y que la
organización esté preparada para afrontar los cambios;
resolver y satisfacer las necesidades del entorno.
2.- ANÁLISIS: Periodistas destacan el papel
    del Internet en el seguimiento de la
              revueltas árabes.
Hay una revolución de las comunicaciones, pero hay que
hacer un hincapié en que dichas comunicaciones deben
ser sustentables en su esencia, reales y si cabe el término
éticas.
Los gobernantes deben entender y deben escuchar las
exigencias de su pueblo. Se ha visto que hoy en día las
personas ya no están dispuestas a soportar las mentiras o
ambigüedades de los gobiernos. Por tanto el uso del
internet si bien puede ser usado para manipular
conciencias, debe ir en una línea conductual del bien ser
y bien hacer.
3.- ACTIVISMO: Condenado a tres años de
  cárcel por publicar en Internet críticas al
               Ejército Egipcio
Actualmente los gobiernos u organizaciones que no
puedan seguir su patrón de valores y principios
establecidos como la libertad, igualdad, justicia, o
verdad temen a que el internet ponga a la luz sus
actuaciones y decisiones, por lo que tratan de acallar o
regular el uso del internet. Hay ya varios países que han
optado por regular el uso del internet.
Más allá de polémicas leyes, es necesario tomar
conciencia y educar a los miembros de la sociedad para
que las comunicaciones en el mundo virtual permitan
vivir con equidad en el mundo real.
5.- CLAVES: El PSOE se agarra aun decálogo
        paro no patinar en Twitter
Una estrategia bastante acogedora para los miembros de éste
partido. Divulgar algunas estrategias, permitirá         a la
comunidad de la red; mantener una comunicación mas
efectiva.
El conocimiento del electorado puede favorecer a un partido
político ya que le permitirá hacer de sus opiniones, planes de
acción y elegir estrategias para guiar su campaña.
La sinceridad y ética con la que se maneje este tipo de
comunicación hará una fortaleza en el partido y dará una
imagen positiva al electorado; pese que muchos temas serán
para algunos polémicos o habrá divergencias.
6.- REPORTAJE: Carreras& Capital humano:
       Cómo apagar fuegos en internet.
Contar con un plan de contingencia on line ante situaciones
que expongan a la organización es de vital importancia para
que la imagen no se vea afectada. Hacer un seguimiento
diario a la comunidad a la que se debe tal o cual organización
es imprescindible, solo de ésta manera se podrá actuar en
forma rápida y efectiva.
Pero ante todo accionar en concordancia a la visión y misión
empresarial fuera o dentro de la red, hace que la empresa se
vea menos expuesta a tal factor. Si hay quejas es necesario
escuchar, reconocer el error y reaccionar rápido.
Si se produce por un mal producto o servicio hay que
preocuparse al doble.
7.- Mi twiter es también de mi
              empresa.
 Que una región o país no cuente con una política de
  comunicación en redes sociales, no exime que cada
  organización tenga la obligatoriedad de diseñar un manual
  con reglas sencillas para que los colaboradores se alineen y
  no existan malos entendidos , se fundamente o se difundan
  rumores o en la red
 Por un lado , se debe educar a los empleados en el uso
  correcto de las redes, hacerles entender que aunque usen
  sus cuentas personales , un comentario negativo hacia la
  organización afectará la imagen de todos.
 Por otro e independientemente si hay o no legislación
  sobre el uso de las TIC en redes sociales nunca se debe
  afectar la buena fe o reputación de una organización a la
  que decidimos un día pertenecer.
8.- Las redes sociales están
ayudando a crear un mundo mejor.
Sin querer obviar que las redes sociales han hecho
desventajas en muchos ámbitos, como la vulnerabilidad
de información , publicaciones no controladas, rumores
no fundamentados, críticas, etc. Debe apuntarse que el
uso adecuado de ellas han permitido una comunicación
más veloz y efectiva.
Las redes sociales están ayudando
a crear un mundo mejor.
Han permitido que sea un canal de trasmisión de
aquellos pueblos oprimidos o donde la falta de
democracia a sido encubierta solo para intereses
particulares. Así con su voz de por medio, se ha venido
evidenciado que convoca masas para cambiar el rumbo
de naciones
Con este escenario actual podemos decir que vinieron
para trasformar el mundo, quedarse y hacer un
instrumento imprescindible del diario vivir.
10.- Twiter el fenómeno que engancha a los
      ciudadanos y las organizaciones
Twiter es un microblogging de
comunicación       que    efectivamente
permite la comunicación sincrónica y
asincrónica entre colaboradores internos
y externos, es de fácil aplicación y un
vehículo de difusión mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Sergio0608
 
El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes socialesEl dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
EdgarAndresMoralesMo
 
Los pros y los contras de las redes
Los pros y los contras de las redesLos pros y los contras de las redes
Los pros y los contras de las redes
laura michlle
 
La ética y la responsabilidad en el uso de las redes sociales
La ética y la responsabilidad en el uso de las redes socialesLa ética y la responsabilidad en el uso de las redes sociales
La ética y la responsabilidad en el uso de las redes sociales
Andres Idarraga Astaiza
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
DanielBarretaSaavedr
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
fagarciazu
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
BRIANN ROMERO
 
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la políticaRedes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Montse Fernández Crespo
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Srta Milena
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
adeaguustina
 
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
AracelySalazar8
 
Presentacion1 mag
Presentacion1 magPresentacion1 mag
Presentacion1 mag
marygarcialujan
 
Presentación E-Igualdad
Presentación E-IgualdadPresentación E-Igualdad
Presentación E-Igualdad
Lourdes Muñoz Santamaria
 
Trabajo de yo...................2 ALEJANDRA COCUY
Trabajo de yo...................2 ALEJANDRA COCUYTrabajo de yo...................2 ALEJANDRA COCUY
Trabajo de yo...................2 ALEJANDRA COCUY
alejandra-cocuy
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Ivan Dario Galindo
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
MariadelosAngelesBor4
 
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGTLas redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Moisès Medina
 
Cajo Vanessa Ensayo
Cajo Vanessa EnsayoCajo Vanessa Ensayo
Cajo Vanessa Ensayo
VanessaRocioCajoChav
 
Toalombo- Quilligana-Sandra-Piedad-ensayo- impacto-de-la-evolución-de-la-web
Toalombo- Quilligana-Sandra-Piedad-ensayo- impacto-de-la-evolución-de-la-webToalombo- Quilligana-Sandra-Piedad-ensayo- impacto-de-la-evolución-de-la-web
Toalombo- Quilligana-Sandra-Piedad-ensayo- impacto-de-la-evolución-de-la-web
SandraPiedadToalombo
 
Nueva comunicación para un nuevo sindicalismo
Nueva comunicación para un nuevo sindicalismoNueva comunicación para un nuevo sindicalismo
Nueva comunicación para un nuevo sindicalismo
Antoni
 

La actualidad más candente (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes socialesEl dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
 
Los pros y los contras de las redes
Los pros y los contras de las redesLos pros y los contras de las redes
Los pros y los contras de las redes
 
La ética y la responsabilidad en el uso de las redes sociales
La ética y la responsabilidad en el uso de las redes socialesLa ética y la responsabilidad en el uso de las redes sociales
La ética y la responsabilidad en el uso de las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la políticaRedes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
 
Presentacion1 mag
Presentacion1 magPresentacion1 mag
Presentacion1 mag
 
Presentación E-Igualdad
Presentación E-IgualdadPresentación E-Igualdad
Presentación E-Igualdad
 
Trabajo de yo...................2 ALEJANDRA COCUY
Trabajo de yo...................2 ALEJANDRA COCUYTrabajo de yo...................2 ALEJANDRA COCUY
Trabajo de yo...................2 ALEJANDRA COCUY
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGTLas redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
Las redes sociales,el nuevo reto sindical de CGT
 
Cajo Vanessa Ensayo
Cajo Vanessa EnsayoCajo Vanessa Ensayo
Cajo Vanessa Ensayo
 
Toalombo- Quilligana-Sandra-Piedad-ensayo- impacto-de-la-evolución-de-la-web
Toalombo- Quilligana-Sandra-Piedad-ensayo- impacto-de-la-evolución-de-la-webToalombo- Quilligana-Sandra-Piedad-ensayo- impacto-de-la-evolución-de-la-web
Toalombo- Quilligana-Sandra-Piedad-ensayo- impacto-de-la-evolución-de-la-web
 
Nueva comunicación para un nuevo sindicalismo
Nueva comunicación para un nuevo sindicalismoNueva comunicación para un nuevo sindicalismo
Nueva comunicación para un nuevo sindicalismo
 

Similar a Aplicación de nuevas tecnologías

CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Universidad Estatal de Bolívar
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
Cristina Cotera
 
Redes sociales y medio ambiente
Redes sociales y medio ambienteRedes sociales y medio ambiente
Redes sociales y medio ambiente
Roberto Ruiz Robles
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
Juan carlos Bracho Sanchez
 
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espinEnsayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
JeremyEspin1
 
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar eleccionesRedes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Ramón Ramón Sánchez
 
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticasNuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Red Innovación
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafa
notaloko
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
Karina Zapata
 
Vicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpointVicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpoint
Laura Vicente
 
Vicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpointVicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpoint
Laura Vicente
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
Sofia
 
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actualLas redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
elmaestromar
 
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actualLas redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
andrea965
 
Gobierno de redes sociales
Gobierno de redes socialesGobierno de redes sociales
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes sociales
Cristina Cotera
 
Las redes socialaes
Las redes socialaesLas redes socialaes
Las redes socialaes
lauramariazj
 
Ide0910137 pla
Ide0910137 plaIde0910137 pla
Ide0910137 pla
Eduardo Valenzuela
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Walder Cardenas
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
Juan Carlos Mejía Llano
 

Similar a Aplicación de nuevas tecnologías (20)

CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
Redes sociales y medio ambiente
Redes sociales y medio ambienteRedes sociales y medio ambiente
Redes sociales y medio ambiente
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
 
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espinEnsayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
 
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar eleccionesRedes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
 
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticasNuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafa
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
 
Vicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpointVicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpoint
 
Vicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpointVicente l presentacion_powerpoint
Vicente l presentacion_powerpoint
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actualLas redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
 
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actualLas redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual
 
Gobierno de redes sociales
Gobierno de redes socialesGobierno de redes sociales
Gobierno de redes sociales
 
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes sociales
 
Las redes socialaes
Las redes socialaesLas redes socialaes
Las redes socialaes
 
Ide0910137 pla
Ide0910137 plaIde0910137 pla
Ide0910137 pla
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
 

Más de Ivan Galarza

Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
Ivan Galarza
 
Clasificacion y composicion de los fondos
Clasificacion y composicion de los fondosClasificacion y composicion de los fondos
Clasificacion y composicion de los fondos
Ivan Galarza
 
Tipos de masas pasteleria
Tipos de masas pasteleriaTipos de masas pasteleria
Tipos de masas pasteleria
Ivan Galarza
 
Módulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgoMódulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgo
Ivan Galarza
 
Mobile learning
Mobile learning Mobile learning
Mobile learning
Ivan Galarza
 
Como elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisisComo elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisis
Ivan Galarza
 
Ley organica de educación superior
Ley organica de educación superiorLey organica de educación superior
Ley organica de educación superior
Ivan Galarza
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Gestión del conocimiento ccq
Gestión del conocimiento ccqGestión del conocimiento ccq
Gestión del conocimiento ccq
Ivan Galarza
 
Bloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarzaBloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarza
Ivan Galarza
 
Bloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarzaBloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarza
Ivan Galarza
 
Aso&tic modulo 5 fase plan
Aso&tic modulo 5 fase planAso&tic modulo 5 fase plan
Aso&tic modulo 5 fase plan
Ivan Galarza
 
Inicie una pyme
Inicie una pymeInicie una pyme
Inicie una pyme
Ivan Galarza
 

Más de Ivan Galarza (15)

Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
 
Clasificacion y composicion de los fondos
Clasificacion y composicion de los fondosClasificacion y composicion de los fondos
Clasificacion y composicion de los fondos
 
Tipos de masas pasteleria
Tipos de masas pasteleriaTipos de masas pasteleria
Tipos de masas pasteleria
 
Módulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgoMódulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgo
 
Mobile learning
Mobile learning Mobile learning
Mobile learning
 
Como elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisisComo elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisis
 
Ley organica de educación superior
Ley organica de educación superiorLey organica de educación superior
Ley organica de educación superior
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Gestión del conocimiento ccq
Gestión del conocimiento ccqGestión del conocimiento ccq
Gestión del conocimiento ccq
 
Bloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarzaBloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarza
 
Bloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarzaBloque pacie ivan galarza
Bloque pacie ivan galarza
 
Aso&tic modulo 5 fase plan
Aso&tic modulo 5 fase planAso&tic modulo 5 fase plan
Aso&tic modulo 5 fase plan
 
Inicie una pyme
Inicie una pymeInicie una pyme
Inicie una pyme
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Aplicación de nuevas tecnologías

  • 1. POST APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PROGRAMA: MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL NOMBRE: IVAN GALARZA UTPL
  • 2. De acuerdo con la expone en su entrevista Charlene Li. Las redes sociales y sobre todo Facebook a cambiado la forma de comunicarnos, interactuar y hasta pensar de las personas. Las conexiones en red y la facilidad que hoy tienen los usuario permiten tomar decisiones en el menor tiempo posible.
  • 3. ENTREVISTA CHARLENE LI. Fundadora de Altimeter Group, experta en redes sociales Este factor hace pensar que si se quiere permanecer dentro del mundo globalizado es imprescindible estar en la red. Una red que permita interactuar tanto a la organización sus miembros, y su cliente externo. Con un idioma sencillo, capaz de difundir el mensaje y que la organización esté preparada para afrontar los cambios; resolver y satisfacer las necesidades del entorno.
  • 4. 2.- ANÁLISIS: Periodistas destacan el papel del Internet en el seguimiento de la revueltas árabes. Hay una revolución de las comunicaciones, pero hay que hacer un hincapié en que dichas comunicaciones deben ser sustentables en su esencia, reales y si cabe el término éticas. Los gobernantes deben entender y deben escuchar las exigencias de su pueblo. Se ha visto que hoy en día las personas ya no están dispuestas a soportar las mentiras o ambigüedades de los gobiernos. Por tanto el uso del internet si bien puede ser usado para manipular conciencias, debe ir en una línea conductual del bien ser y bien hacer.
  • 5. 3.- ACTIVISMO: Condenado a tres años de cárcel por publicar en Internet críticas al Ejército Egipcio Actualmente los gobiernos u organizaciones que no puedan seguir su patrón de valores y principios establecidos como la libertad, igualdad, justicia, o verdad temen a que el internet ponga a la luz sus actuaciones y decisiones, por lo que tratan de acallar o regular el uso del internet. Hay ya varios países que han optado por regular el uso del internet. Más allá de polémicas leyes, es necesario tomar conciencia y educar a los miembros de la sociedad para que las comunicaciones en el mundo virtual permitan vivir con equidad en el mundo real.
  • 6. 5.- CLAVES: El PSOE se agarra aun decálogo paro no patinar en Twitter Una estrategia bastante acogedora para los miembros de éste partido. Divulgar algunas estrategias, permitirá a la comunidad de la red; mantener una comunicación mas efectiva. El conocimiento del electorado puede favorecer a un partido político ya que le permitirá hacer de sus opiniones, planes de acción y elegir estrategias para guiar su campaña. La sinceridad y ética con la que se maneje este tipo de comunicación hará una fortaleza en el partido y dará una imagen positiva al electorado; pese que muchos temas serán para algunos polémicos o habrá divergencias.
  • 7. 6.- REPORTAJE: Carreras& Capital humano: Cómo apagar fuegos en internet. Contar con un plan de contingencia on line ante situaciones que expongan a la organización es de vital importancia para que la imagen no se vea afectada. Hacer un seguimiento diario a la comunidad a la que se debe tal o cual organización es imprescindible, solo de ésta manera se podrá actuar en forma rápida y efectiva. Pero ante todo accionar en concordancia a la visión y misión empresarial fuera o dentro de la red, hace que la empresa se vea menos expuesta a tal factor. Si hay quejas es necesario escuchar, reconocer el error y reaccionar rápido. Si se produce por un mal producto o servicio hay que preocuparse al doble.
  • 8. 7.- Mi twiter es también de mi empresa.  Que una región o país no cuente con una política de comunicación en redes sociales, no exime que cada organización tenga la obligatoriedad de diseñar un manual con reglas sencillas para que los colaboradores se alineen y no existan malos entendidos , se fundamente o se difundan rumores o en la red  Por un lado , se debe educar a los empleados en el uso correcto de las redes, hacerles entender que aunque usen sus cuentas personales , un comentario negativo hacia la organización afectará la imagen de todos.  Por otro e independientemente si hay o no legislación sobre el uso de las TIC en redes sociales nunca se debe afectar la buena fe o reputación de una organización a la que decidimos un día pertenecer.
  • 9. 8.- Las redes sociales están ayudando a crear un mundo mejor. Sin querer obviar que las redes sociales han hecho desventajas en muchos ámbitos, como la vulnerabilidad de información , publicaciones no controladas, rumores no fundamentados, críticas, etc. Debe apuntarse que el uso adecuado de ellas han permitido una comunicación más veloz y efectiva.
  • 10. Las redes sociales están ayudando a crear un mundo mejor. Han permitido que sea un canal de trasmisión de aquellos pueblos oprimidos o donde la falta de democracia a sido encubierta solo para intereses particulares. Así con su voz de por medio, se ha venido evidenciado que convoca masas para cambiar el rumbo de naciones Con este escenario actual podemos decir que vinieron para trasformar el mundo, quedarse y hacer un instrumento imprescindible del diario vivir.
  • 11. 10.- Twiter el fenómeno que engancha a los ciudadanos y las organizaciones Twiter es un microblogging de comunicación que efectivamente permite la comunicación sincrónica y asincrónica entre colaboradores internos y externos, es de fácil aplicación y un vehículo de difusión mundial.