SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un proceso de lectura autorregulada para
leer.

En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que
en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema
como un método para obtener un buen
rendimiento académico.
Momentos antes, durante y después de la
lectura.
Inspeccionar:
 Esta lectura de Tips para la buena comunicación
 es de demasiada importancia, además esto nos
 abre puertas y nos facilita las relaciones.

 La lectura nos brinda ciertas pautas con mucha
 relevancia para tener una adecuada comunicación.
Preguntar y
predecir:
 *¿Para que sirve una buena comunicación?

 *¿Por qué adoptar una actitud correcta?

 *¿Por qué conservar enfoque frente a un
 tema?

 *¿Cuál es la importancia de escuchar con
 verdadera atención?
Leer y Valorar:
*¿Para que sirve una buena comunicación?
Una buena comunicación sirve para abrir puertas y
mejorar o facilitar las relaciones.
*¿Por qué adoptar una actitud correcta?
El adoptar una buena comunicación tiene como fin que
dos personas se escuchen y se entiendan con el fin de
tomar una buena decisión.
*¿Por qué conservar enfoque frente a un tema?
Se debe conservar el enfoque en un tema debido a
que no se debe diluir el dialogo y así poder tener un
mejor entendimiento
*¿Cuál es la importancia de escuchar con
verdadera atención?
La importancia de poner atención es que al escuchar
entendemos y además debemos dejan de terminar
hablar a las personas para tener un mejor
entendimiento.

     Además de esto la lectura también hablaba
    sobre expresarnos de forma clara y directa,
        aprender a aceptar las criticas y las
      diferencias y otro temas referentes a la
               buena comunicaci+on.
Expresar:

Esta lectura habla principalmente sobre ciertos tips
para poder tener una buena comunicación así podemos
tener mejores oportunidades en muchos aspectos de
nuestras vidas teniendo en cuenta que cuando nos
comunicamos con alguien debemos adoptar una actitud
correcta, nunca debemos pensar en otras cosas
diferente al tema, poner atención y escuchar de forma
clara y directa, aceptando las criticas y las
diferencias que pueden surgir en una conversación.
Actitud correcta

Revisar y                 Enfoque en el tema
consolidar:                Escuchar con atención

                           Exprésate de forma clara
                                  y precisa
  Tips para una
      buena       8 Tips     Acepta la critica
  comunicación
                             Acepta las diferencias


                            Pide tiempo o pide
                                   ayuda


                            Termina el dialogo en
                              buenos terminos
Como conclusión personal he visto que es bueno
trabajar con el Método Ipler debido a que es un
proceso que nos facilita mas el leer una lectura .

Y respecto a la lectura que tome me deja como
conclusión que en cuanto a la comunicación debemos
tener muchos aspectos en cuenta debido a que es
de vital importancia relacionarnos de una manera
adecuada.
http://vidasana.about.com/od/HABITOS/a/Tips-Para-La-
Buena-Comunicaci-On.htm

Esta es la pagina de la cual tome la lectura
Aplicación del Metodo Ipler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
arcfa
 
METODO IPLER
METODO IPLER METODO IPLER
Francisco giménez rothemund. 30 Minutos para organizar mejor su tiempo
Francisco giménez rothemund. 30 Minutos para organizar mejor su tiempoFrancisco giménez rothemund. 30 Minutos para organizar mejor su tiempo
Francisco giménez rothemund. 30 Minutos para organizar mejor su tiempo
Francisco Gimenez Rothemund
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
benites10
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
leoavila_12
 
Lectura comprensiva gladis huertas
Lectura comprensiva gladis huertasLectura comprensiva gladis huertas
Lectura comprensiva gladis huertas
Gladis Huertas
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
FiorelaCampos
 
Mi plan de comunicación interpersonal (1)
Mi plan de comunicación interpersonal (1)Mi plan de comunicación interpersonal (1)
Mi plan de comunicación interpersonal (1)
FiorelaCampos
 
Mi plan de comunicación interpersonal (1)
Mi plan de comunicación interpersonal (1)Mi plan de comunicación interpersonal (1)
Mi plan de comunicación interpersonal (1)
FiorelaCampos
 
Coursera1
Coursera1Coursera1
Coursera1
ElyanaMoctezuma
 
blog
 blog blog
por que debemos cumplir siempre las fases para la redaccion
por que debemos cumplir siempre las fases para la redaccionpor que debemos cumplir siempre las fases para la redaccion
por que debemos cumplir siempre las fases para la redaccion
benites10
 

La actualidad más candente (12)

Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
METODO IPLER
METODO IPLER METODO IPLER
METODO IPLER
 
Francisco giménez rothemund. 30 Minutos para organizar mejor su tiempo
Francisco giménez rothemund. 30 Minutos para organizar mejor su tiempoFrancisco giménez rothemund. 30 Minutos para organizar mejor su tiempo
Francisco giménez rothemund. 30 Minutos para organizar mejor su tiempo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Lectura comprensiva gladis huertas
Lectura comprensiva gladis huertasLectura comprensiva gladis huertas
Lectura comprensiva gladis huertas
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Mi plan de comunicación interpersonal (1)
Mi plan de comunicación interpersonal (1)Mi plan de comunicación interpersonal (1)
Mi plan de comunicación interpersonal (1)
 
Mi plan de comunicación interpersonal (1)
Mi plan de comunicación interpersonal (1)Mi plan de comunicación interpersonal (1)
Mi plan de comunicación interpersonal (1)
 
Coursera1
Coursera1Coursera1
Coursera1
 
blog
 blog blog
blog
 
por que debemos cumplir siempre las fases para la redaccion
por que debemos cumplir siempre las fases para la redaccionpor que debemos cumplir siempre las fases para la redaccion
por que debemos cumplir siempre las fases para la redaccion
 

Similar a Aplicación del Metodo Ipler

Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Preguntas de reflexión
Preguntas de reflexiónPreguntas de reflexión
Preguntas de reflexión
AtziriBereniceCanale
 
Plan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonalPlan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonal
Andros Rosas
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
sofyalexanddra2
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
sofyalexanddra2
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
sofyalexanddra2
 
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docxMi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
DKellY7
 
Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11
Jonatan Rudolf
 
Preguntas de reflexión
Preguntas de reflexiónPreguntas de reflexión
Preguntas de reflexión
AtziriBereniceCanale
 
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
MischelleRojas
 
Mi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonalMi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonal
LeonardoDanielHernnd5
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
IreneVillagomez
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
CuervoRolo
 
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docx
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docxMi plan de Comunicación Interpersonal.docx
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docx
VereniceLara
 
Actividad evaluativa guía 1 comunicación
Actividad evaluativa guía 1 comunicaciónActividad evaluativa guía 1 comunicación
Actividad evaluativa guía 1 comunicación
JENIFFERDAYANARUIZPU
 
Metodo IPLER
Metodo IPLERMetodo IPLER
Metodo IPLER
joedcapa
 
Comunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actualComunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actual
mora2406
 
La comunicación semana 1 SENA
La  comunicación   semana 1 SENALa  comunicación   semana 1 SENA
La comunicación semana 1 SENA
PERSONAL
 

Similar a Aplicación del Metodo Ipler (20)

Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Preguntas de reflexión
Preguntas de reflexiónPreguntas de reflexión
Preguntas de reflexión
 
Plan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonalPlan de comunicacion interpersonal
Plan de comunicacion interpersonal
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Venta consultiva
Venta consultivaVenta consultiva
Venta consultiva
 
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docxMi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
Mi plan de comunicación interpersonal - Diego Daquilema.docx
 
Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11
 
Preguntas de reflexión
Preguntas de reflexiónPreguntas de reflexión
Preguntas de reflexión
 
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1 Ccesa007.pdf
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Mi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonalMi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonal
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
 
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docx
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docxMi plan de Comunicación Interpersonal.docx
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docx
 
Actividad evaluativa guía 1 comunicación
Actividad evaluativa guía 1 comunicaciónActividad evaluativa guía 1 comunicación
Actividad evaluativa guía 1 comunicación
 
Metodo IPLER
Metodo IPLERMetodo IPLER
Metodo IPLER
 
Comunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actualComunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actual
 
La comunicación semana 1 SENA
La  comunicación   semana 1 SENALa  comunicación   semana 1 SENA
La comunicación semana 1 SENA
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Aplicación del Metodo Ipler

  • 1.
  • 2. Es un proceso de lectura autorregulada para leer. En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
  • 3. Momentos antes, durante y después de la lectura.
  • 4.
  • 5. Inspeccionar: Esta lectura de Tips para la buena comunicación es de demasiada importancia, además esto nos abre puertas y nos facilita las relaciones. La lectura nos brinda ciertas pautas con mucha relevancia para tener una adecuada comunicación.
  • 6. Preguntar y predecir: *¿Para que sirve una buena comunicación? *¿Por qué adoptar una actitud correcta? *¿Por qué conservar enfoque frente a un tema? *¿Cuál es la importancia de escuchar con verdadera atención?
  • 7. Leer y Valorar: *¿Para que sirve una buena comunicación? Una buena comunicación sirve para abrir puertas y mejorar o facilitar las relaciones. *¿Por qué adoptar una actitud correcta? El adoptar una buena comunicación tiene como fin que dos personas se escuchen y se entiendan con el fin de tomar una buena decisión. *¿Por qué conservar enfoque frente a un tema? Se debe conservar el enfoque en un tema debido a que no se debe diluir el dialogo y así poder tener un mejor entendimiento
  • 8. *¿Cuál es la importancia de escuchar con verdadera atención? La importancia de poner atención es que al escuchar entendemos y además debemos dejan de terminar hablar a las personas para tener un mejor entendimiento. Además de esto la lectura también hablaba sobre expresarnos de forma clara y directa, aprender a aceptar las criticas y las diferencias y otro temas referentes a la buena comunicaci+on.
  • 9. Expresar: Esta lectura habla principalmente sobre ciertos tips para poder tener una buena comunicación así podemos tener mejores oportunidades en muchos aspectos de nuestras vidas teniendo en cuenta que cuando nos comunicamos con alguien debemos adoptar una actitud correcta, nunca debemos pensar en otras cosas diferente al tema, poner atención y escuchar de forma clara y directa, aceptando las criticas y las diferencias que pueden surgir en una conversación.
  • 10. Actitud correcta Revisar y Enfoque en el tema consolidar: Escuchar con atención Exprésate de forma clara y precisa Tips para una buena 8 Tips Acepta la critica comunicación Acepta las diferencias Pide tiempo o pide ayuda Termina el dialogo en buenos terminos
  • 11. Como conclusión personal he visto que es bueno trabajar con el Método Ipler debido a que es un proceso que nos facilita mas el leer una lectura . Y respecto a la lectura que tome me deja como conclusión que en cuanto a la comunicación debemos tener muchos aspectos en cuenta debido a que es de vital importancia relacionarnos de una manera adecuada.