SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones educativas de los códigos QR Congreso DIM AulaTIC, marzo 2010
 
 
[object Object],[object Object]
[object Object],El primer QR
La prueba consistía en un código QR que enlazaba con un vídeo en qué aparecía algún panel o lugar de la escuela. El grupo-clase debía dirigirse a ese lugar y hallar la siguiente pista; qué en ocasiones consistía en otro código QR. Segunda experiencia: la gimcana de Pascua
Cartel informativo sobre la distribución de los instrumentos musicales de  en la orquesta.  Cada uno de los instrumentos tiene su código QR que enlaza con un vídeo publicado en Internet. Este material está situado en la clase de música. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical
Plantillas para construir dados con presencia de códigos QR en alguna de las caras. En el ejemplo podemos ver el dado de los instrumentos musicales de viento madera y el dado de los códigos QR. De este modo, con un simple dado y el teléfono móvil, el grupo de alumnos pueden ir descubriendo cada uno de los instrumentos musicales. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical
Juego de dominó con incorporación de códigos QR. Cuando aparece un código QR el siguiente jugador deberá interpretar de qué instrumento se trata para poder continuar incorporando fichas.  En el ejemplo, el dominó de los instrumentos de viento metal. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical
Juego de la trompa. Se juega de modo similar al juego de la oca. Cada vez que un jugador cae en una casilla QR, debe leer el código con el teléfono móvil. Si acierta de qué instrumento se trata, situará su ficha en la siguiente casillas en que aparezca dicho instrumento. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical
Fichas elaboradas con presencia de códigos QR. La idea de trabajo es que el código QR enlace con un vídeo. De este modo proporcionamos interactividad al material escrito, al dossier del alumn@, iniciando un camino lleno de nuevas posibilidades. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical
QR Edu [email_address]

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.
Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.
Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.
 
Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015
Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015
Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadGuia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
 
Top 100 Tools for Learning 2011
Top 100 Tools for Learning 2011Top 100 Tools for Learning 2011
Top 100 Tools for Learning 2011
 
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
 

Último

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Aplicaciones Educativas Códigos Q R

  • 1. Aplicaciones educativas de los códigos QR Congreso DIM AulaTIC, marzo 2010
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6. La prueba consistía en un código QR que enlazaba con un vídeo en qué aparecía algún panel o lugar de la escuela. El grupo-clase debía dirigirse a ese lugar y hallar la siguiente pista; qué en ocasiones consistía en otro código QR. Segunda experiencia: la gimcana de Pascua
  • 7. Cartel informativo sobre la distribución de los instrumentos musicales de en la orquesta. Cada uno de los instrumentos tiene su código QR que enlaza con un vídeo publicado en Internet. Este material está situado en la clase de música. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical
  • 8. Plantillas para construir dados con presencia de códigos QR en alguna de las caras. En el ejemplo podemos ver el dado de los instrumentos musicales de viento madera y el dado de los códigos QR. De este modo, con un simple dado y el teléfono móvil, el grupo de alumnos pueden ir descubriendo cada uno de los instrumentos musicales. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical
  • 9. Juego de dominó con incorporación de códigos QR. Cuando aparece un código QR el siguiente jugador deberá interpretar de qué instrumento se trata para poder continuar incorporando fichas. En el ejemplo, el dominó de los instrumentos de viento metal. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical
  • 10. Juego de la trompa. Se juega de modo similar al juego de la oca. Cada vez que un jugador cae en una casilla QR, debe leer el código con el teléfono móvil. Si acierta de qué instrumento se trata, situará su ficha en la siguiente casillas en que aparezca dicho instrumento. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical
  • 11. Fichas elaboradas con presencia de códigos QR. La idea de trabajo es que el código QR enlace con un vídeo. De este modo proporcionamos interactividad al material escrito, al dossier del alumn@, iniciando un camino lleno de nuevas posibilidades. Tercera experiencia: uso de códigos QR en elaboración de materiales para el área de educación artística musical