SlideShare una empresa de Scribd logo
Códigos QR: 12 ideas para hacer del
  móvil una herramienta didáctica




    El contenido de este material está basado en la presentación de Tom Barret
    y otros t “40 interesting ways (and tips) to use QR codes in the classroom”.
¿Qué información podemos incluir en
           códigos QR?
                         Casi cualquiera




Un fragmento corto de texto, la
dirección de una página web, un
número de teléfono, el correo
electrónico, enlaces...
¿Como generar mis códigos QR?

 Hay una gran cantidad de herramientas on-line para generar estos
 códigos.


 QR Code. (web española). Permite crear en un instante códigos QR para páginas web,
textos, números de teléfono o SMS.

Códigos QR. Otra web española para generar códigos.

 Kerem Erkan … Incluye la opción de seleccionar el color de tu código QR y tiene
opciones y posibilidades adicionales como por ejemplo un código QR para un vCard,
google maps, itune apps, tweets …

BQRious Otro generador que permite hacer diseños especiales.

También Google tiene su generador … Google Chart API.

Podemos conocer más opciones en Seis alternativas para generar tus códigos QR.
Aún más fácil. Acortemos los enlaces
Existen servidores que acortan la extensión de los enlaces y que nos
permiten generar al mismo tiempo los códigos.

Cuanto más corto sea el enlace, más sencillo será el código QR.


   goo.gl Solo hay que añadir “qr” al final de la dirección acortada para acceder al
   código qr. También se puede acceder a él desde el enlace “Details” en la lista de
   direcciones cortas.

   bit.ly. Si añadimos “.q rcode” al final del código acortado Una vez generado el
   enlace corto, si vamos al apartado “info”, accedemos al código QR.

   delivr. Nos permite crear al mismo tiempo la dirección abreviada, el código QR y
   una versión para móvil de nuestro enlace. Este recurso permite además incluir
   datos estadísticos y nos ofrece opciones muy interesantes para vídeos de
   youtube. Podemos consultar este enlace o consultar el código.
¿Cómo conseguir que alumnos y padres
        puedan leer los QR?
Con las herramientas actuales cualquier alumno, profesor o padre,
podrá acceder a recursos e información con unos pocos clicks.



                                  Con teléfonos moviles: los actuales
                                  contienen lectores de estos códigos.
                                  Si no, hay aplicaciones descargables.

                                  Con ordenadores, tablets: podemos
                                  instalar una aplicación que lea estos
                                  códigos usando la cámara del equipo.
Ampliar la información sobre libros,
  vídeos, cds y otros materiales
              impresos
Imprimimos un código QR en una
pegatina y colocamos esta en la
portada del material.

Escaneando el código, los alumnos
acceden a gran cantidad de
información        complementaria:
material relacionado, páginas web
con información...

                                     Aportación de @DaviDMuir
Combinar y enlazar materiales
           analógicos y digitales.
 Podemos crear códigos de las webs y blogs del centro para
 añadirlos a los libros y libretas de los alumnos.




                                                 Así, un material tradicional da
                                                 acceso a contenidos on-line y
                                                 multimedia.




Aportación de David Mitchell (@DeputyMitchell)
Crear carteles interactivos
Podemos añadir QRs a los carteles y trabajos de clase para
enriquecerlos.


 Estos códigos pueden enlazar a
 contenidos como:

  Un vídeo que explique el trabajo de
 diseño del póster.

  Información acerca de un país (si
 por ejemplo hemos dibujado un
 mapa).

   Un formulario   de   Google   con
 preguntas...                           Aportación de John Sutton @hgjhon
Cuestionarios enriquecidos
Añadir QRs a los cuestionarios imprimidos para que los alumnos
revisen sus respuestas.




                                   Es      una     manera     rápida y
                                   colaborativa de resolver dudas y
                                   facilitar material de repaso.

                                   (También podemos crear láminas
                                   plastificadas y colgarlas en la clase).



    Mark Rollins @mappetmasteruk
Problemas futuristas.
En una hoja con problemas y ejercicios de Matemáticas, añadimos
debajo de cada enunciado un código.


 Cada QR lleva a un pequeño
 videotutorial    (colgado    en
 youtube, por ejemplo) que
 explica el proceso que hay que
 llevar a cabo.
 Este vídeo puede ser consultado
 por un alumno cuando no
 encuentra la manera de resolver
 el ejercicio.

                                         Aportación de @mrrobbo
Una biblioteca de centro del siglo XXI
Podemos incorporar a los libros y materiales de nuestra biblioteca
escolar un código QR.


                                    Imaginemos a un alumno que
                                    cree que va a sacar un libro
                                    normal pero que en el tejuelo
                                    encuentra un código que le
                                    ofrece contenidos como:

                                    Gente que habla del libro.
                                    Comentarios del propio autor.
                                    Un podcast de alguien que ya lo
                                    ha leído.
                                    Algún programa de radio o tv que
       Aportación de @mrrobbo       se dedicaron a esa obra...
Convertir objetos de clase en
       materiales interactivos
Podemos pegar códigos en un objeto para hacer un estudio más
profundo del mismo.



Por ejemplo, pegar QRs en
distintas  partes  de  un
esqueleto.

Cada código enlazará a
páginas con información sobre
esa parte del cuerpo humano.


                                      Aportación de @mrrobbo
Introducir Internet en aulas sin
            recursos informáticos
Encargar una tarea en un aula con conexión a Internet. Después se puede
generar un QR y pegarlo en clase o en las libretas o libros de los
estudiantes.

                                    Se puede pedir a los estudiantes que
                                    investiguen sobre un tema y que
                                    después creen un panel virtual.
                                    Después se puede generar un QR del
                                    póster virtual y pegar este código en
                                    clase o en las libretas o libros de los
                                    estudiantes.
                                    Mientras realizan los trabajos finales
                                    pueden escanear el código y tener
                                    información de consulta.

    Aportacción de @jamesmichie
Hacer de los pasillos espacios de
               aprendizaje
¿Cómo podemos aprovechar mejor los pasillos de nuestro colegio?


Normalmente, esta parte de los
institutos y escuelas se decora solo
con cuadros, premios y como
mucho imágenes y productos de
actividades escolares.

Colocar códigos QR en las paredes
nos permitirá convertirlos en
espacios para el aprendizaje.




                                       Aportación de Ryan Bretag (@ryanbretag)
Actividades y tareas:
              “Búsqueda del tesoro”.
Podemos mantener el formato de una actividad de este tipo pero
hacerla más atractiva a través de los QR



                                 Por grupos, los chicos tendrán que
                                 localizar los códigos colocados en
                                 distintos lugares.

                                 La    lectura   de    cada     código
                                 informaciones, preguntas, actividades
                                 y/ pistas para llegar al siguiente
                                 código.


       Aportacción de @ahamtra
Actividades y tareas:
Crear un recorrido virtual por la escuela o instituto
Distribuir códigos por la escuela con informaciones sobre el centro.
Puede ser interesante hacer el recorrido con quienes visiten el centro e
incluso con el inspector educativo.
 En la entrada. Con información del equipo directivo y el proyecto de centro y/o
un enlace a la página web.

 En el pasillo principal. Con un texto que describa el centro

 Uno en la entrada de cada clase. Con una presentación de los alumnos y
algunos trabajos: lecturas, canciones, creaciones artísticas...

 Uno en alguna de las áreas comunes con un enlace a actividades del centro:
extraescolares, día del centro...

 Uno en la biblioteca: con recomendaciones literarias, vídeos de alumnos y
padres leyendo...

                       Aportacción de Dughal McCormick @dughall
Actividades y tareas:
                 Aventuras lectoras
Podemos llevar a cabo una actividad de “elige y diseña tu propia
aventura”.


Con códigos QR diferentes que
tengan que ser escaneados para
poder avanzar en la historia.

Lo mejor es distribuir los códigos por
el centro para mejorar la actividad.




                                           Aportación de @mrrobbo
Aporta tus ideas y experiencias




Puedes enviarnos tus ideas y aportaciones a través de:
                                @cedec_intef
                           cedec@ite.educacion.es
Créditos

Textos: traducción y adaptación de
40 interesting ways (and tips) for the use of the QR codes at the classroom
 (Tom Barrett y otros).

Ilustraciones: Fco. Javier Pulido para el CeDeC. Fuente:
Ilustraciones Itinerarios curiculares CeDeC.

Fotografías: Galerías imágenes CeDeC. Mostra Ensino 2012. Visita a
Ceip de Briones. I Campus Internet seguro (IES “Saenz de Buruaga)

Diseño: Equipo CeDeC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Ficha resumen mem
Ficha resumen memFicha resumen mem
Ficha resumen mem
Mitos C M E
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de biblioteca
Pau Maldonado
 
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campossituaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
Gabiie Padilla
 
Tecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicionTecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicion
daniiel23
 
Robotica en el aula
Robotica en el aulaRobotica en el aula
Robotica en el aula
SEXTO B
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
patripublicaciones
 
CONTENIDOS Y PDA PREESCOLAR 2022.pdf
CONTENIDOS Y PDA PREESCOLAR 2022.pdfCONTENIDOS Y PDA PREESCOLAR 2022.pdf
CONTENIDOS Y PDA PREESCOLAR 2022.pdf
BrendaZarazaCorona
 
Proyectos tecnológicos (1) (1)
Proyectos tecnológicos (1) (1)Proyectos tecnológicos (1) (1)
Proyectos tecnológicos (1) (1)nuria2512
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackmariaisabelm2014
 
El Proyecto Lector
El Proyecto LectorEl Proyecto Lector
El Proyecto Lector
Pilar Torres
 
PROYECTO DE LA REALIZACION DE LOGOTIPOS.pdf
PROYECTO DE LA REALIZACION DE LOGOTIPOS.pdfPROYECTO DE LA REALIZACION DE LOGOTIPOS.pdf
PROYECTO DE LA REALIZACION DE LOGOTIPOS.pdf
BernabCalva
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
melisasparvoli27
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 solucionestecnologofer
 
Plan de clase n 2 epet1 2 8
Plan de clase n 2   epet1 2 8Plan de clase n 2   epet1 2 8
Plan de clase n 2 epet1 2 8
Elena Portales
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsangiesalgado
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
bibliotecadelrodenas
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
Rafael Magariños
 
Unidad didactica los bichos del cantero
Unidad didactica los bichos del canteroUnidad didactica los bichos del cantero
Unidad didactica los bichos del cantero
florencialidbom
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Ficha resumen mem
Ficha resumen memFicha resumen mem
Ficha resumen mem
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de biblioteca
 
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campossituaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
 
Tecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicionTecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicion
 
Robotica en el aula
Robotica en el aulaRobotica en el aula
Robotica en el aula
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
 
CONTENIDOS Y PDA PREESCOLAR 2022.pdf
CONTENIDOS Y PDA PREESCOLAR 2022.pdfCONTENIDOS Y PDA PREESCOLAR 2022.pdf
CONTENIDOS Y PDA PREESCOLAR 2022.pdf
 
VAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRASVAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRAS
 
Proyectos tecnológicos (1) (1)
Proyectos tecnológicos (1) (1)Proyectos tecnológicos (1) (1)
Proyectos tecnológicos (1) (1)
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
 
El Proyecto Lector
El Proyecto LectorEl Proyecto Lector
El Proyecto Lector
 
PROYECTO DE LA REALIZACION DE LOGOTIPOS.pdf
PROYECTO DE LA REALIZACION DE LOGOTIPOS.pdfPROYECTO DE LA REALIZACION DE LOGOTIPOS.pdf
PROYECTO DE LA REALIZACION DE LOGOTIPOS.pdf
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 soluciones
 
Plan de clase n 2 epet1 2 8
Plan de clase n 2   epet1 2 8Plan de clase n 2   epet1 2 8
Plan de clase n 2 epet1 2 8
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea tics
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
 
Unidad didactica los bichos del cantero
Unidad didactica los bichos del canteroUnidad didactica los bichos del cantero
Unidad didactica los bichos del cantero
 

Destacado

Aplicaciones metodológicas de las TIC [sesión 3]
Aplicaciones metodológicas de las TIC [sesión 3] Aplicaciones metodológicas de las TIC [sesión 3]
Aplicaciones metodológicas de las TIC [sesión 3]
Carlos Parada Gandos
 
Aplicaciones metodológicas TIC_Sesión 2 [Blogs]
Aplicaciones metodológicas TIC_Sesión 2 [Blogs]Aplicaciones metodológicas TIC_Sesión 2 [Blogs]
Aplicaciones metodológicas TIC_Sesión 2 [Blogs]
Carlos Parada Gandos
 
Aprendiendo a usar MyHistro
Aprendiendo a usar MyHistroAprendiendo a usar MyHistro
Aprendiendo a usar MyHistro
e-UAEM
 
About me: É sobre min
About me: É sobre minAbout me: É sobre min
About me: É sobre min
Carlos Parada Gandos
 
Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0
Ana Belén Pérez Martínez
 
Cuestionarios online
Cuestionarios onlineCuestionarios online
Cuestionarios online
Ana Belén Pérez Martínez
 

Destacado (6)

Aplicaciones metodológicas de las TIC [sesión 3]
Aplicaciones metodológicas de las TIC [sesión 3] Aplicaciones metodológicas de las TIC [sesión 3]
Aplicaciones metodológicas de las TIC [sesión 3]
 
Aplicaciones metodológicas TIC_Sesión 2 [Blogs]
Aplicaciones metodológicas TIC_Sesión 2 [Blogs]Aplicaciones metodológicas TIC_Sesión 2 [Blogs]
Aplicaciones metodológicas TIC_Sesión 2 [Blogs]
 
Aprendiendo a usar MyHistro
Aprendiendo a usar MyHistroAprendiendo a usar MyHistro
Aprendiendo a usar MyHistro
 
About me: É sobre min
About me: É sobre minAbout me: É sobre min
About me: É sobre min
 
Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0
 
Cuestionarios online
Cuestionarios onlineCuestionarios online
Cuestionarios online
 

Similar a Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.

Códigos qr para educación
Códigos qr para educaciónCódigos qr para educación
Códigos qr para educaciónedgarcif
 
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr codeAprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
University of UNIBE and PUCMM
 
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR. Nuevo
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR. NuevoAsí de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR. Nuevo
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR. Nuevo
Santiago Ortiz
 
Trabajo de codigos ar....
Trabajo de codigos ar....Trabajo de codigos ar....
Trabajo de codigos ar....David Carvajal
 
Codigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcionCodigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcion
byron_nevarez
 
Codigos QR en educacion (Andoni Sanz)
Codigos QR en educacion (Andoni Sanz)Codigos QR en educacion (Andoni Sanz)
Codigos QR en educacion (Andoni Sanz)
Andoni Sanz
 
Proyecto fitoatocha
Proyecto fitoatochaProyecto fitoatocha
Proyecto fitoatocha
Caro FP
 
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QRAsí de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR
Santiago Ortiz
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Codigos qr en la educacion
Codigos qr en la educacionCodigos qr en la educacion
Codigos qr en la educacion
Claro Argentina
 
Aprendiendo dibujo técnico
Aprendiendo dibujo técnicoAprendiendo dibujo técnico
Aprendiendo dibujo técnicoAnabel Sánchez
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
Cyn_008
 
Codigos QR en el Campo Educativo
Codigos QR en el Campo EducativoCodigos QR en el Campo Educativo
Codigos QR en el Campo Educativo
Vanesa Salinas
 
Códigos qr final
Códigos qr finalCódigos qr final
Códigos qr final
ainhoanavarro
 
El código QR en la publicación de consignas y material de lectura
El código QR en la publicación de consignas y material de lecturaEl código QR en la publicación de consignas y material de lectura
El código QR en la publicación de consignas y material de lectura
Mario Quiroga
 
Experiencias con códigos QR en el aula
Experiencias con códigos QR en el aulaExperiencias con códigos QR en el aula
Experiencias con códigos QR en el aula
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Qr code technology
Qr code technologyQr code technology
Qr code technologyGGarriga
 
Exploramos con Códigos QR
Exploramos con Códigos QRExploramos con Códigos QR
Exploramos con Códigos QR
Trini Ruiz López
 

Similar a Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica. (20)

Códigos qr para educación
Códigos qr para educaciónCódigos qr para educación
Códigos qr para educación
 
Códigos qr para educación
Códigos qr para educaciónCódigos qr para educación
Códigos qr para educación
 
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr codeAprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
 
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR. Nuevo
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR. NuevoAsí de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR. Nuevo
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR. Nuevo
 
Trabajo de codigos ar....
Trabajo de codigos ar....Trabajo de codigos ar....
Trabajo de codigos ar....
 
Codigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcionCodigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcion
 
Codigos QR en educacion (Andoni Sanz)
Codigos QR en educacion (Andoni Sanz)Codigos QR en educacion (Andoni Sanz)
Codigos QR en educacion (Andoni Sanz)
 
Proyecto fitoatocha
Proyecto fitoatochaProyecto fitoatocha
Proyecto fitoatocha
 
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QRAsí de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR
Así de fácil. Aplicaciones didácticas de los códigos QR
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Codigos qr en la educacion
Codigos qr en la educacionCodigos qr en la educacion
Codigos qr en la educacion
 
Aprendiendo dibujo técnico
Aprendiendo dibujo técnicoAprendiendo dibujo técnico
Aprendiendo dibujo técnico
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Codigos QR en el Campo Educativo
Codigos QR en el Campo EducativoCodigos QR en el Campo Educativo
Codigos QR en el Campo Educativo
 
Códigos qr final
Códigos qr finalCódigos qr final
Códigos qr final
 
El código QR en la publicación de consignas y material de lectura
El código QR en la publicación de consignas y material de lecturaEl código QR en la publicación de consignas y material de lectura
El código QR en la publicación de consignas y material de lectura
 
Experiencias con códigos QR en el aula
Experiencias con códigos QR en el aulaExperiencias con códigos QR en el aula
Experiencias con códigos QR en el aula
 
Qr code technology
Qr code technologyQr code technology
Qr code technology
 
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolasConstruyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
 
Exploramos con Códigos QR
Exploramos con Códigos QRExploramos con Códigos QR
Exploramos con Códigos QR
 

Más de CEDEC

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
CEDEC
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
CEDEC
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
CEDEC
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
CEDEC
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
CEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
CEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
CEDEC
 

Más de CEDEC (20)

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Códigos QR. 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica.

  • 1. Códigos QR: 12 ideas para hacer del móvil una herramienta didáctica El contenido de este material está basado en la presentación de Tom Barret y otros t “40 interesting ways (and tips) to use QR codes in the classroom”.
  • 2. ¿Qué información podemos incluir en códigos QR? Casi cualquiera Un fragmento corto de texto, la dirección de una página web, un número de teléfono, el correo electrónico, enlaces...
  • 3. ¿Como generar mis códigos QR? Hay una gran cantidad de herramientas on-line para generar estos códigos. QR Code. (web española). Permite crear en un instante códigos QR para páginas web, textos, números de teléfono o SMS. Códigos QR. Otra web española para generar códigos. Kerem Erkan … Incluye la opción de seleccionar el color de tu código QR y tiene opciones y posibilidades adicionales como por ejemplo un código QR para un vCard, google maps, itune apps, tweets … BQRious Otro generador que permite hacer diseños especiales. También Google tiene su generador … Google Chart API. Podemos conocer más opciones en Seis alternativas para generar tus códigos QR.
  • 4. Aún más fácil. Acortemos los enlaces Existen servidores que acortan la extensión de los enlaces y que nos permiten generar al mismo tiempo los códigos. Cuanto más corto sea el enlace, más sencillo será el código QR. goo.gl Solo hay que añadir “qr” al final de la dirección acortada para acceder al código qr. También se puede acceder a él desde el enlace “Details” en la lista de direcciones cortas. bit.ly. Si añadimos “.q rcode” al final del código acortado Una vez generado el enlace corto, si vamos al apartado “info”, accedemos al código QR. delivr. Nos permite crear al mismo tiempo la dirección abreviada, el código QR y una versión para móvil de nuestro enlace. Este recurso permite además incluir datos estadísticos y nos ofrece opciones muy interesantes para vídeos de youtube. Podemos consultar este enlace o consultar el código.
  • 5. ¿Cómo conseguir que alumnos y padres puedan leer los QR? Con las herramientas actuales cualquier alumno, profesor o padre, podrá acceder a recursos e información con unos pocos clicks. Con teléfonos moviles: los actuales contienen lectores de estos códigos. Si no, hay aplicaciones descargables. Con ordenadores, tablets: podemos instalar una aplicación que lea estos códigos usando la cámara del equipo.
  • 6. Ampliar la información sobre libros, vídeos, cds y otros materiales impresos Imprimimos un código QR en una pegatina y colocamos esta en la portada del material. Escaneando el código, los alumnos acceden a gran cantidad de información complementaria: material relacionado, páginas web con información... Aportación de @DaviDMuir
  • 7. Combinar y enlazar materiales analógicos y digitales. Podemos crear códigos de las webs y blogs del centro para añadirlos a los libros y libretas de los alumnos. Así, un material tradicional da acceso a contenidos on-line y multimedia. Aportación de David Mitchell (@DeputyMitchell)
  • 8. Crear carteles interactivos Podemos añadir QRs a los carteles y trabajos de clase para enriquecerlos. Estos códigos pueden enlazar a contenidos como: Un vídeo que explique el trabajo de diseño del póster. Información acerca de un país (si por ejemplo hemos dibujado un mapa). Un formulario de Google con preguntas... Aportación de John Sutton @hgjhon
  • 9. Cuestionarios enriquecidos Añadir QRs a los cuestionarios imprimidos para que los alumnos revisen sus respuestas. Es una manera rápida y colaborativa de resolver dudas y facilitar material de repaso. (También podemos crear láminas plastificadas y colgarlas en la clase). Mark Rollins @mappetmasteruk
  • 10. Problemas futuristas. En una hoja con problemas y ejercicios de Matemáticas, añadimos debajo de cada enunciado un código. Cada QR lleva a un pequeño videotutorial (colgado en youtube, por ejemplo) que explica el proceso que hay que llevar a cabo. Este vídeo puede ser consultado por un alumno cuando no encuentra la manera de resolver el ejercicio. Aportación de @mrrobbo
  • 11. Una biblioteca de centro del siglo XXI Podemos incorporar a los libros y materiales de nuestra biblioteca escolar un código QR. Imaginemos a un alumno que cree que va a sacar un libro normal pero que en el tejuelo encuentra un código que le ofrece contenidos como: Gente que habla del libro. Comentarios del propio autor. Un podcast de alguien que ya lo ha leído. Algún programa de radio o tv que Aportación de @mrrobbo se dedicaron a esa obra...
  • 12. Convertir objetos de clase en materiales interactivos Podemos pegar códigos en un objeto para hacer un estudio más profundo del mismo. Por ejemplo, pegar QRs en distintas partes de un esqueleto. Cada código enlazará a páginas con información sobre esa parte del cuerpo humano. Aportación de @mrrobbo
  • 13. Introducir Internet en aulas sin recursos informáticos Encargar una tarea en un aula con conexión a Internet. Después se puede generar un QR y pegarlo en clase o en las libretas o libros de los estudiantes. Se puede pedir a los estudiantes que investiguen sobre un tema y que después creen un panel virtual. Después se puede generar un QR del póster virtual y pegar este código en clase o en las libretas o libros de los estudiantes. Mientras realizan los trabajos finales pueden escanear el código y tener información de consulta. Aportacción de @jamesmichie
  • 14. Hacer de los pasillos espacios de aprendizaje ¿Cómo podemos aprovechar mejor los pasillos de nuestro colegio? Normalmente, esta parte de los institutos y escuelas se decora solo con cuadros, premios y como mucho imágenes y productos de actividades escolares. Colocar códigos QR en las paredes nos permitirá convertirlos en espacios para el aprendizaje. Aportación de Ryan Bretag (@ryanbretag)
  • 15. Actividades y tareas: “Búsqueda del tesoro”. Podemos mantener el formato de una actividad de este tipo pero hacerla más atractiva a través de los QR Por grupos, los chicos tendrán que localizar los códigos colocados en distintos lugares. La lectura de cada código informaciones, preguntas, actividades y/ pistas para llegar al siguiente código. Aportacción de @ahamtra
  • 16. Actividades y tareas: Crear un recorrido virtual por la escuela o instituto Distribuir códigos por la escuela con informaciones sobre el centro. Puede ser interesante hacer el recorrido con quienes visiten el centro e incluso con el inspector educativo. En la entrada. Con información del equipo directivo y el proyecto de centro y/o un enlace a la página web. En el pasillo principal. Con un texto que describa el centro Uno en la entrada de cada clase. Con una presentación de los alumnos y algunos trabajos: lecturas, canciones, creaciones artísticas... Uno en alguna de las áreas comunes con un enlace a actividades del centro: extraescolares, día del centro... Uno en la biblioteca: con recomendaciones literarias, vídeos de alumnos y padres leyendo... Aportacción de Dughal McCormick @dughall
  • 17. Actividades y tareas: Aventuras lectoras Podemos llevar a cabo una actividad de “elige y diseña tu propia aventura”. Con códigos QR diferentes que tengan que ser escaneados para poder avanzar en la historia. Lo mejor es distribuir los códigos por el centro para mejorar la actividad. Aportación de @mrrobbo
  • 18. Aporta tus ideas y experiencias Puedes enviarnos tus ideas y aportaciones a través de: @cedec_intef cedec@ite.educacion.es
  • 19. Créditos Textos: traducción y adaptación de 40 interesting ways (and tips) for the use of the QR codes at the classroom (Tom Barrett y otros). Ilustraciones: Fco. Javier Pulido para el CeDeC. Fuente: Ilustraciones Itinerarios curiculares CeDeC. Fotografías: Galerías imágenes CeDeC. Mostra Ensino 2012. Visita a Ceip de Briones. I Campus Internet seguro (IES “Saenz de Buruaga) Diseño: Equipo CeDeC