SlideShare una empresa de Scribd logo
2do
Página 1 de 2
2. ° grado de Primaria
Estimado Director de la Institución Educativa:
Los resultados de la ECE se presentan de dos maneras: por medida o puntaje1
promedio y por
niveles de logro.
1- Por puntaje promedio:
El puntaje promedio de una IE es la media aritmética de los puntajes del total de estudiantes
evaluados en una IE.
El puntaje que obtiene cada estudiante se calcula por un método distinto al que los docentes
usan en la evaluación de aula. Las respuestas de los estudiantes son procesadas mediante un
modelo de medición denominado "modelo de Rasch" que relaciona la medida de habilidad de
cada estudiante con la medida de dificultad de cada pregunta. Este puntaje representa la
habilidad del estudiante.
Al ingresar a los resultados de su IE, usted encontrará un gráfico similar al que se muestra a
continuación, en el cual podrá apreciar el puntaje promedio de su IE, tanto en Lectura como en
Matemática.
1
Estrictamente el término es medida; sin embargo, para una mejor comprensión se utilizará la palabra
puntaje
En el gráfico de tendencia, se
muestran los puntajes
promedio de la IE desde el año
2011 hasta el 2015.
De acuerdo con el ejemplo, en
el año 2015 se observa que la
tendencia es a mantenerse
igual que el año anterior.
2do
Página 2 de 2
2. ° grado de Primaria
2- Por niveles de logro:
Representan la descripción de los aprendizajes alcanzados, donde cada nivel detalla un conjunto
de capacidades logradas por los estudiantes. En la ECE, de acuerdo con su medida o puntaje, los
estudiantes son clasificados en tres niveles de logro: Satisfactorio (nivel esperado para el final
del ciclo), En Proceso, En Inicio. Estos dos últimos agrupan a los estudiantes que no lograron lo
esperado para el ciclo.
Nivel Descripción
Satisfactorio
El estudiante logró los aprendizajes esperados para el III ciclo y está preparado
para afrontar los retos de aprendizaje del ciclo siguiente.
En Proceso
El estudiante solo logró parcialmente los aprendizajes esperados al finalizar el
III ciclo. Se encuentra en camino de lograrlos, pero todavía tiene dificultades
En Inicio
El estudiante no logró los aprendizajes esperados para el III ciclo. Solo logra
realizar tareas poco exigentes respecto de lo que se espera para este ciclo.
Se encuentra en una fase inicial del desarrollo de sus aprendizajes.
Al ingresar a los resultados de su IE, usted podrá descargar el archivo excel, en el cual se
presentan los resultados de la ECE 2015.
Descripción
de los niveles
de logro
Número y porcentaje
de estudiantes en
cada nivel de logro
Porcentaje de
estudiantes en cada
nivel de logro en su DRE
Porcentaje de
estudiantes en cada
nivel de logro en el País
Número de estudiantes
en cada nivel de logro
(por sección)
Consideraciones para la lectura e interpretación de los resultados de la ECE 2015
(Primaria)
Nota 1
Cuando lea los resultados por institución educativa debe considerar el número de estudiantes
evaluados respecto al número que debió participar en la ECE. Es importante analizar, sobre la
base de la cobertura, la representatividad de dichos resultados.
En el Informe para la Institución Educativa encontrará el dato referido al número de estudiantes
evaluados.
Nota 2
El cálculo de la cobertura incluye a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
registrados en el SIAGIE y que pueden rendir la prueba de manera individual y autónoma, según
lo declarado durante la aplicación por el docente.
Nota 3
Los estudiantes que presentan una discapacidad intelectual, autismo o están consignados en la
categoría “otra” del SIAGIE, sólo reciben un reporte individual de resultados. No son
considerados en el cálculo del resultado total por institución educativa.
Nota 4
La ausencia de resultados en alguna sección de la institución educativa se debe a que se
identificaron infracciones graves a los procedimientos durante el proceso de aplicación de la ECE
2015.
Nota 5
El porcentaje de estudiantes por nivel de logro sólo se presenta para aquellas instituciones
educativas que tienen 10 o más estudiantes evaluados.
Nota 6
Si quiere consultar los resultados de una institución educativa según su medida promedio,
puede revisar el gráfico que aparece en el SICRECE o en el Informe para la Institución Educativa.
Nota 7
Si bien se evalúa el mismo grado anualmente, en la interpretación de los resultados a lo largo
del tiempo tenga en cuenta que las características de los estudiantes están sujetas a variaciones
entre años. Cada grupo de estudiantes es distinto (efecto cohorte).
Página 1 de 2
Estimado Director de la Institución Educativa:
Los resultados de la ECE se presentan de dos maneras: por medida o puntaje1
promedio y por
niveles de logro.
1- Por puntaje promedio:
El puntaje promedio de una IE es la media aritmética de los puntajes del total de estudiantes
evaluados en una IE.
El puntaje que obtiene cada estudiante se calcula por un método distinto al que los docentes
usan en la evaluación de aula. Las respuestas de los estudiantes son procesadas mediante un
modelo de medición denominado "modelo de Rasch" que relaciona la medida de habilidad de
cada estudiante con la medida de dificultad de cada pregunta. Este puntaje representa la
habilidad del estudiante.
Al ingresar a los resultados de su IE, usted encontrará un gráfico similar al que se muestra a
continuación, en el cual podrá apreciar el puntaje promedio de su IE, tanto en Lectura como en
Matemática
1
Estrictamente el término es medida; sin embargo, para una mejor comprensión se utilizará la palabra
puntaje
2. ° grado de Secundaria
De acuerdo con el gráfico,
en el año 2015 la IE ha
alcanzado un puntaje
promedio de 555, en
Lectura. Con el transcurrir
de los años, cada IE tendrá
una visión de la tendencia
en su puntaje promedio.
Página 2 de 2
2- Por niveles de logro:
Representan la descripción de los aprendizajes alcanzados, donde cada nivel detalla un conjunto
de capacidades logradas por los estudiantes. En la ECE, de acuerdo con su medida o puntaje, los
estudiantes son clasificados en cuatro niveles de logro: Satisfactorio (nivel esperado para el final
del ciclo), En Proceso, En Inicio y Previo al Inicio. Estos tres últimos agrupan a los estudiantes
que no lograron lo esperado para el ciclo.
Nivel Descripción
Satisfactorio
El estudiante logró los aprendizajes esperados al finalizar el VI ciclo y está
preparado para afrontar los retos de aprendizaje del ciclo siguiente.
En Proceso
El estudiante solo logró parcialmente los aprendizajes esperados al finalizar el
VI ciclo, pero demuestra haber consolidado aprendizajes del ciclo anterior.
En Inicio
El estudiante no logró los aprendizajes esperados al finalizar el VI ciclo ni
demuestra haber consolidado los aprendizajes del ciclo anterior. Solo logra
realizar tareas poco exigentes respecto de lo que se espera para el VI ciclo.
Previo al Inicio
El estudiante no logró los aprendizajes necesarios para estar en el Nivel En
Inicio.
Al ingresar a los resultados de su IE, usted podrá descargar el archivo excel, en el cual se
presentan los resultados de la ECE 2015.
Descripción
de los niveles
de logro
Número y porcentaje
de estudiantes en
cada nivel de logro
Porcentaje de
estudiantes en cada
nivel de logro en su DRE
Porcentaje de
estudiantes en cada
nivel de logro en el País
2. ° grado de Secundaria
Número de estudiantes
en cada nivel de logro
(por sección)
Consideraciones para la lectura e interpretación de los resultados de la ECE 2015
(Secundaria)
Nota 1
Cuando lea los resultados por institución educativa debe considerar el número de estudiantes
evaluados respecto al número que debió participar en la ECE. Es importante analizar, sobre la
base de la cobertura, la representatividad de dichos resultados.
En el Informe para la Institución Educativa encontrará el dato referido al número de estudiantes
evaluados.
Nota 2
El cálculo de la cobertura incluye a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
registrados en el SIAGIE y que pueden rendir la prueba de manera individual y autónoma, según
lo declarado durante la aplicación por el docente.
Nota 3
Los estudiantes que presentan una discapacidad intelectual, autismo o están consignados en la
categoría “otra” del SIAGIE, sólo reciben un reporte individual de resultados. No son
considerados en el cálculo del resultado total por institución educativa.
Nota 4
La ausencia de resultados en alguna sección de la institución educativa se debe a que se
identificaron infracciones graves a los procedimientos durante el proceso de aplicación de la ECE
2015.
Nota 5
El porcentaje de estudiantes por nivel de logro sólo se presenta para aquellas instituciones
educativas que tienen 10 o más estudiantes evaluados.
Nota 6
Si quiere consultar los resultados de una institución educativa según su medida promedio,
puede revisar el gráfico que aparece en el SICRECE o en el Informe para la Institución Educativa.
Nota 7
Si bien se evalúa el mismo grado anualmente, en la interpretación de los resultados a lo largo
del tiempo tenga en cuenta que las características de los estudiantes están sujetas a variaciones
entre años. Cada grupo de estudiantes es distinto (efecto cohorte).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resultados ECE Dre callao-2016
Resultados ECE Dre callao-2016Resultados ECE Dre callao-2016
Resultados ECE Dre callao-2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Evaluación Censal 2013 Huánuco
Evaluación Censal 2013 HuánucoEvaluación Censal 2013 Huánuco
Evaluación Censal 2013 Huánuco
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.
Marly Rodriguez
 
Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016
POEL HERRERA BENDEZU
 
EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015
EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015
EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Resultados de ece 2011 final
Resultados de ece 2011   finalResultados de ece 2011   final
Resultados de ece 2011 final
JACQUELINE VILELA
 
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE ArequipaResultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Jorge Luis Huayta
 

La actualidad más candente (7)

Resultados ECE Dre callao-2016
Resultados ECE Dre callao-2016Resultados ECE Dre callao-2016
Resultados ECE Dre callao-2016
 
Evaluación Censal 2013 Huánuco
Evaluación Censal 2013 HuánucoEvaluación Censal 2013 Huánuco
Evaluación Censal 2013 Huánuco
 
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.
 
Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016
 
EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015
EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015
EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015
 
Resultados de ece 2011 final
Resultados de ece 2011   finalResultados de ece 2011   final
Resultados de ece 2011 final
 
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE ArequipaResultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
 

Destacado

Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeLista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
Rode Huillca Mosquera
 
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativaLista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Rode Huillca Mosquera
 
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Marly Rodriguez
 
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 

Destacado (7)

Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
 
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeLista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
 
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativaLista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
 
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
 
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
 

Similar a SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.

Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Carmen Cohaila Quispe
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Informe ECE 2016
Informe ECE 2016Informe ECE 2016
INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019
INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019
INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019
Danny Roy Abanto Cachy
 
Reporte-UGEL-130007-Otuzco (1).pdf
Reporte-UGEL-130007-Otuzco (1).pdfReporte-UGEL-130007-Otuzco (1).pdf
Reporte-UGEL-130007-Otuzco (1).pdf
jennyisabelcalerocer1
 
resultado ECE SANTA MARIA
resultado ECE SANTA MARIA resultado ECE SANTA MARIA
resultado ECE SANTA MARIA
LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ
 
Informe ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 pInforme ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 p
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Ece 2015 puno
Ece 2015 punoEce 2015 puno
Ece 2015 puno
Henry GOMEZ LEON
 
Cuanto aprenden n uestros estudiantes
Cuanto aprenden n uestros estudiantesCuanto aprenden n uestros estudiantes
Cuanto aprenden n uestros estudiantes
Jacinto HUERTAS
 
Dre puno-2016-3
Dre puno-2016-3Dre puno-2016-3
Dre puno-2016-3
Isaias Curo
 
Guía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexiónGuía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexión
Fer López
 
Resultados nacionales ECE-2016
Resultados nacionales ECE-2016Resultados nacionales ECE-2016
Resultados nacionales ECE-2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
08. Resultados Nacionales - ECE 2016
08. Resultados Nacionales - ECE 201608. Resultados Nacionales - ECE 2016
08. Resultados Nacionales - ECE 2016
José García
 
Resultados nacionales ECE 2016
Resultados nacionales ECE 2016Resultados nacionales ECE 2016
Resultados nacionales ECE 2016
Frans Alvarado
 
Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Dre arequipa-2016
Dre arequipa-2016Dre arequipa-2016
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispeInforme para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Marly Rodriguez
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 

Similar a SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE. (20)

Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
 
Informe ECE 2016
Informe ECE 2016Informe ECE 2016
Informe ECE 2016
 
INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019
INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019
INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019
 
Reporte-UGEL-130007-Otuzco (1).pdf
Reporte-UGEL-130007-Otuzco (1).pdfReporte-UGEL-130007-Otuzco (1).pdf
Reporte-UGEL-130007-Otuzco (1).pdf
 
resultado ECE SANTA MARIA
resultado ECE SANTA MARIA resultado ECE SANTA MARIA
resultado ECE SANTA MARIA
 
Informe ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 pInforme ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 p
 
Ece 2015 puno
Ece 2015 punoEce 2015 puno
Ece 2015 puno
 
Cuanto aprenden n uestros estudiantes
Cuanto aprenden n uestros estudiantesCuanto aprenden n uestros estudiantes
Cuanto aprenden n uestros estudiantes
 
Dre puno-2016-3
Dre puno-2016-3Dre puno-2016-3
Dre puno-2016-3
 
Guía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexiónGuía de Jornada de reflexión
Guía de Jornada de reflexión
 
Resultados nacionales ECE-2016
Resultados nacionales ECE-2016Resultados nacionales ECE-2016
Resultados nacionales ECE-2016
 
08. Resultados Nacionales - ECE 2016
08. Resultados Nacionales - ECE 201608. Resultados Nacionales - ECE 2016
08. Resultados Nacionales - ECE 2016
 
Resultados nacionales ECE 2016
Resultados nacionales ECE 2016Resultados nacionales ECE 2016
Resultados nacionales ECE 2016
 
Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016Resultados nacionales-2016
Resultados nacionales-2016
 
Dre arequipa-2016
Dre arequipa-2016Dre arequipa-2016
Dre arequipa-2016
 
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispeInforme para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
 
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.

  • 1. 2do Página 1 de 2 2. ° grado de Primaria Estimado Director de la Institución Educativa: Los resultados de la ECE se presentan de dos maneras: por medida o puntaje1 promedio y por niveles de logro. 1- Por puntaje promedio: El puntaje promedio de una IE es la media aritmética de los puntajes del total de estudiantes evaluados en una IE. El puntaje que obtiene cada estudiante se calcula por un método distinto al que los docentes usan en la evaluación de aula. Las respuestas de los estudiantes son procesadas mediante un modelo de medición denominado "modelo de Rasch" que relaciona la medida de habilidad de cada estudiante con la medida de dificultad de cada pregunta. Este puntaje representa la habilidad del estudiante. Al ingresar a los resultados de su IE, usted encontrará un gráfico similar al que se muestra a continuación, en el cual podrá apreciar el puntaje promedio de su IE, tanto en Lectura como en Matemática. 1 Estrictamente el término es medida; sin embargo, para una mejor comprensión se utilizará la palabra puntaje En el gráfico de tendencia, se muestran los puntajes promedio de la IE desde el año 2011 hasta el 2015. De acuerdo con el ejemplo, en el año 2015 se observa que la tendencia es a mantenerse igual que el año anterior.
  • 2. 2do Página 2 de 2 2. ° grado de Primaria 2- Por niveles de logro: Representan la descripción de los aprendizajes alcanzados, donde cada nivel detalla un conjunto de capacidades logradas por los estudiantes. En la ECE, de acuerdo con su medida o puntaje, los estudiantes son clasificados en tres niveles de logro: Satisfactorio (nivel esperado para el final del ciclo), En Proceso, En Inicio. Estos dos últimos agrupan a los estudiantes que no lograron lo esperado para el ciclo. Nivel Descripción Satisfactorio El estudiante logró los aprendizajes esperados para el III ciclo y está preparado para afrontar los retos de aprendizaje del ciclo siguiente. En Proceso El estudiante solo logró parcialmente los aprendizajes esperados al finalizar el III ciclo. Se encuentra en camino de lograrlos, pero todavía tiene dificultades En Inicio El estudiante no logró los aprendizajes esperados para el III ciclo. Solo logra realizar tareas poco exigentes respecto de lo que se espera para este ciclo. Se encuentra en una fase inicial del desarrollo de sus aprendizajes. Al ingresar a los resultados de su IE, usted podrá descargar el archivo excel, en el cual se presentan los resultados de la ECE 2015. Descripción de los niveles de logro Número y porcentaje de estudiantes en cada nivel de logro Porcentaje de estudiantes en cada nivel de logro en su DRE Porcentaje de estudiantes en cada nivel de logro en el País Número de estudiantes en cada nivel de logro (por sección)
  • 3. Consideraciones para la lectura e interpretación de los resultados de la ECE 2015 (Primaria) Nota 1 Cuando lea los resultados por institución educativa debe considerar el número de estudiantes evaluados respecto al número que debió participar en la ECE. Es importante analizar, sobre la base de la cobertura, la representatividad de dichos resultados. En el Informe para la Institución Educativa encontrará el dato referido al número de estudiantes evaluados. Nota 2 El cálculo de la cobertura incluye a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) registrados en el SIAGIE y que pueden rendir la prueba de manera individual y autónoma, según lo declarado durante la aplicación por el docente. Nota 3 Los estudiantes que presentan una discapacidad intelectual, autismo o están consignados en la categoría “otra” del SIAGIE, sólo reciben un reporte individual de resultados. No son considerados en el cálculo del resultado total por institución educativa. Nota 4 La ausencia de resultados en alguna sección de la institución educativa se debe a que se identificaron infracciones graves a los procedimientos durante el proceso de aplicación de la ECE 2015. Nota 5 El porcentaje de estudiantes por nivel de logro sólo se presenta para aquellas instituciones educativas que tienen 10 o más estudiantes evaluados. Nota 6 Si quiere consultar los resultados de una institución educativa según su medida promedio, puede revisar el gráfico que aparece en el SICRECE o en el Informe para la Institución Educativa. Nota 7 Si bien se evalúa el mismo grado anualmente, en la interpretación de los resultados a lo largo del tiempo tenga en cuenta que las características de los estudiantes están sujetas a variaciones entre años. Cada grupo de estudiantes es distinto (efecto cohorte).
  • 4. Página 1 de 2 Estimado Director de la Institución Educativa: Los resultados de la ECE se presentan de dos maneras: por medida o puntaje1 promedio y por niveles de logro. 1- Por puntaje promedio: El puntaje promedio de una IE es la media aritmética de los puntajes del total de estudiantes evaluados en una IE. El puntaje que obtiene cada estudiante se calcula por un método distinto al que los docentes usan en la evaluación de aula. Las respuestas de los estudiantes son procesadas mediante un modelo de medición denominado "modelo de Rasch" que relaciona la medida de habilidad de cada estudiante con la medida de dificultad de cada pregunta. Este puntaje representa la habilidad del estudiante. Al ingresar a los resultados de su IE, usted encontrará un gráfico similar al que se muestra a continuación, en el cual podrá apreciar el puntaje promedio de su IE, tanto en Lectura como en Matemática 1 Estrictamente el término es medida; sin embargo, para una mejor comprensión se utilizará la palabra puntaje 2. ° grado de Secundaria De acuerdo con el gráfico, en el año 2015 la IE ha alcanzado un puntaje promedio de 555, en Lectura. Con el transcurrir de los años, cada IE tendrá una visión de la tendencia en su puntaje promedio.
  • 5. Página 2 de 2 2- Por niveles de logro: Representan la descripción de los aprendizajes alcanzados, donde cada nivel detalla un conjunto de capacidades logradas por los estudiantes. En la ECE, de acuerdo con su medida o puntaje, los estudiantes son clasificados en cuatro niveles de logro: Satisfactorio (nivel esperado para el final del ciclo), En Proceso, En Inicio y Previo al Inicio. Estos tres últimos agrupan a los estudiantes que no lograron lo esperado para el ciclo. Nivel Descripción Satisfactorio El estudiante logró los aprendizajes esperados al finalizar el VI ciclo y está preparado para afrontar los retos de aprendizaje del ciclo siguiente. En Proceso El estudiante solo logró parcialmente los aprendizajes esperados al finalizar el VI ciclo, pero demuestra haber consolidado aprendizajes del ciclo anterior. En Inicio El estudiante no logró los aprendizajes esperados al finalizar el VI ciclo ni demuestra haber consolidado los aprendizajes del ciclo anterior. Solo logra realizar tareas poco exigentes respecto de lo que se espera para el VI ciclo. Previo al Inicio El estudiante no logró los aprendizajes necesarios para estar en el Nivel En Inicio. Al ingresar a los resultados de su IE, usted podrá descargar el archivo excel, en el cual se presentan los resultados de la ECE 2015. Descripción de los niveles de logro Número y porcentaje de estudiantes en cada nivel de logro Porcentaje de estudiantes en cada nivel de logro en su DRE Porcentaje de estudiantes en cada nivel de logro en el País 2. ° grado de Secundaria Número de estudiantes en cada nivel de logro (por sección)
  • 6. Consideraciones para la lectura e interpretación de los resultados de la ECE 2015 (Secundaria) Nota 1 Cuando lea los resultados por institución educativa debe considerar el número de estudiantes evaluados respecto al número que debió participar en la ECE. Es importante analizar, sobre la base de la cobertura, la representatividad de dichos resultados. En el Informe para la Institución Educativa encontrará el dato referido al número de estudiantes evaluados. Nota 2 El cálculo de la cobertura incluye a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) registrados en el SIAGIE y que pueden rendir la prueba de manera individual y autónoma, según lo declarado durante la aplicación por el docente. Nota 3 Los estudiantes que presentan una discapacidad intelectual, autismo o están consignados en la categoría “otra” del SIAGIE, sólo reciben un reporte individual de resultados. No son considerados en el cálculo del resultado total por institución educativa. Nota 4 La ausencia de resultados en alguna sección de la institución educativa se debe a que se identificaron infracciones graves a los procedimientos durante el proceso de aplicación de la ECE 2015. Nota 5 El porcentaje de estudiantes por nivel de logro sólo se presenta para aquellas instituciones educativas que tienen 10 o más estudiantes evaluados. Nota 6 Si quiere consultar los resultados de una institución educativa según su medida promedio, puede revisar el gráfico que aparece en el SICRECE o en el Informe para la Institución Educativa. Nota 7 Si bien se evalúa el mismo grado anualmente, en la interpretación de los resultados a lo largo del tiempo tenga en cuenta que las características de los estudiantes están sujetas a variaciones entre años. Cada grupo de estudiantes es distinto (efecto cohorte).